Está en la página 1de 12

LUCIANO

ACERCA DE LOS
SACRIFICIOS

TRADUCCIÓN Y NOTAS POR JOSÉ LUIS NAVARRO GONZÁLEZ


Texto griego de Luciano:
http://mercure.fltr.ucl.ac.be/Hodoi/concordances/lucien_sacrifices/
30

ACERCA DE LOS SACRIFICIOS


ΠΕΡΙ ΘΥΣΙΩΝ.

Breve ensayo en el que Luciano arremete contra las creencias religiosas tradicionales.
No son tanto los actos de culto —sacrificios—, en contra de lo que parece indicar el título,
cuanto los relatos míticos que dan fundamento a las diversas creencias los que se ponen
aquí en tela de juicio. El autor saca punta a relatos aludidos o narrados por Homero y
Hesíodo, y el mismísimo Zeus no sólo no se libra, sino que es blanco preferido de los
ataques de Luciano. En la idea de que no es sólo el hombre griego, sino, en general,
cualquier hombre el que practica rituales vanales y sostiene creencias absurdas, se
presenta al final del diálogo un botón de muestra de las divinidades en Egipto. En todas
partes, parece querer decir Luciano, cuecen las mismas habas de la estupidez humana.
Discrepo de quienes piensan que este opúsculo es la primera parte de un escrito más
amplio cuya segunda parte sería otro escrito, de extensión similar, Sobre el luto.
ACERCA DE LOS SACRIFICIOS
ΠΕΡΙ ΘΥΣΙΩΝ.

[1] Ἃ μὲν γὰρ ἐν ταῖς θυσίαις οἱ μάταιοι 1 No sé si hay alguien tan mustio y afligido
πράττουσι καὶ ταῖς ἑορταῖς καὶ como para 1 no reírse, al ver la serie de
προσόδοις τῶν θεῶν καὶ ἃ αἰτοῦσι καὶ ἃ tonterías que se contienen en los rituales que
εὔχονται καὶ ἃ γιγνώσκουσι περὶ llevan a cabo los hombres necios en las fiestas y
αὐτῶν, οὐκ οἶδα εἴ τις οὕτως κατηφής procesiones de los dioses, y las súplicas e
ἐστι καὶ λελυπημένος ὅστις οὐ imprecaciones que les formulan y los
γελάσεται τὴν ἀβελτερίαν ἐπιβλέψας conocimientos que de ellos tienen. Y mucho
τῶν δρωμένων. καὶ πολύ γε, οἶμαι, antes que reírse, creo yo, se parará a pensar, en
πρότερον τοῦ γελᾶν πρὸς ἑαυτὸν su fuero interno, si, realmente, les cuadra el
ἐξετάσει πότερον εὐσεβεῖς αὐτοὺς χρὴ nombre de piadosos o si, por el contrario, el de
καλεῖν ἢ τοὐναντίον θεοῖς ἐχθροὺς καὶ enemigos de los dioses y desgraciados, a unos
κακοδαίμονας, οἵ γε οὕτω ταπεινὸν καὶ hombres que tienen asumido que la divinidad
ἀγεννὲς τὸ θεῖον ὑπειλήφασιν ὥστε es tan indigna y mezquina como para necesitar
εἶναι ἀνθρώπων ἐνδεὲς καὶ de los hombres, alegrarse cuando la adulan y
κολακευόμενον ἥδεσθαι καὶ enfadarse cuando se despreocupan de ella.
ἀγανακτεῖν ἀμελούμενον.

Τὰ γοὺν Αἰτωλικὰ πάθη καὶ τὰς τῶν Los padecimientos etolios y las desgracias de
Καλυδωνίων συμφορὰς καὶ τοὺς los calidonios y tantos asesinatos y la
τοσούτους φόνους καὶ τὴν Μελεάγρου descomposición de Meleagro, todo eso dicen
διάλυσιν, πάντα ταῦτα ἔργα φασὶν que es obra de Ártemis, que se sintió
εἶναι τῆς Ἀρτέμιδος μεμψιμοιρούσης despechada porque no se la invitó al sacrificio
ὅτι μὴ παρελήφθη πρὸς τὴν θυσίαν ofrecido por Eneo; tan hondo le caló la
ὑπὸ τοῦ Οἰνέως· οὕτως ἄρα βαθέως marginación de los sacrificios. Incluso a mí me
καθίκετο αὐτῆς ἡ τῶν ἱερείων διαφορά. parece estar viéndola en el cielo, ella sola, dado
καί μοι δοκῶ ὁρᾶν αὐτὴν ἐν τῷ οὐρανῷ que los demás dioses se habían encaminado a
τότε μόνην τῶν ἄλλων θεῶν εἰς Οἰνέως casa de Eneo, haciendo cosas espantosas y
πεπορευμένων, δεινὰ ποιοῦσαν καὶ soltando maldiciones por la fiesta tan
σχετλιάζουσαν οἵας ἑορτῆς estupenda de que se había visto marginada 1.
ἀπολειφθήσεται.

[2] Τοὺς δ´ αὖ Αἰθίοπας καὶ μακαρίους 2 Y alguien podría decir con razón que los
καὶ τρισευδαίμονας εἴποι τις ἄν, εἴ γε etíopes son bienaventurados y tres veces
ἀπομνημονεύει τὴν χάριν αὐτοῖς ὁ dichosos, si Zeus les devolviera el favor que —
Ζεὺς ἣν πρὸς αὐτὸν ἐπεδείξαντο al principio de la obra de Homero 2—le hicieron

1 Alusión a la historia de Meleagro, hijo de Eneo rey de los etolios. Eneo, después de la recolección, había
ofrecido un sacrificio a todas las divinidades, con excepción de Ártemis, a la que olvidó. Ártemis se vengó
enviando al país de Calidón un jabalí gigantesco al que acabaría dando muerte Meleagro. Luciano alude al
momento del relato mitológico anterior a la aparición del jabalí.
2 Pasaje que no aparece en todas las ediciones. Alude a Ilíada I 423-425.
δώδεκα ἑξῆς ἡμέρας ἑστιάσαντες, καὶ dándole de comer doce días sin parar trayendo
ταῦτα ἐπαγόμενον καὶ τοὺς ἄλλους él, además, a ese banquete, a los otros dioses.
θεούς. Οὕτως οὐδέν, ὡς ἔοικεν, ἀμισθὶ No hacen nada de lo que hacen, me parece a mí,
ποιοῦσιν ὧν ποιοῦσιν, ἀλλὰ πωλοῦσιν gratis, sino que les venden las cosas buenas a
τοῖς ἀνθρώποις τἀγαθά, καὶ ἔνεστι los hombres, y es posible comprarles a ellos, si
πρίασθαι παρ´ αὐτῶν τὸ μὲν ὑγιαίνειν, viniera al caso, la salud por un ternero, la
εἰ τύχοι, βοϊδίου, τὸ δὲ πλουτεῖν βοῶν riqueza por cuatro bueyes, el poder político por
τεττάρων, τὸ δὲ βασιλεύειν ἑκατόμβης, cien bueyes, el regresar de Troya a Pilos sano y
τὸ δὲ σῶον ἐπανελθεῖν ἐξ Ἰλίου εἰς salvo por nueve toros y el navegar desde
Πύλον ταύρων ἐννέα, καὶ τὸ ἐκ τῆς Áulide hasta Ilión por una doncella de sangre
Αὐλίδος εἰς Ἴλιον διαπλεῦσαι real. Hécuba compró, por aquel entonces, a
παρθένου βασιλικῆς. ἡ μὲν γὰρ Ἑκάβη Atenea el que la ciudad no fuera tomada, por
τὸ μὴ ἁλῶναι τὴν πόλιν τότε ἐπρίατο doce bueyes y un peplo. Y es fácil imaginar que
παρὰ τῆς Ἀθηνᾶς βοῶν δώδεκα καὶ hay muchas mercancías entre ellos que se
πέπλου. εἰκάζειν δὲ χρὴ πολλὰ εἶναι compran por un gallo, una corona o un simple
ἀλεκτρυόνος καὶ στεφάνου καὶ vaho de incienso.
λιβανωτοῦ μόνου παρ´ αὐτοῖς ὤνια.

[3] Ταῦτά γε, οἶμαι, καὶ ὁ Χρύσης 3 Crises 3, creo yo, sabía bien todos esos trucos,
ἐπιστάμενος ἅτε ἱερεὺς ὢν καὶ γέρων porque, siendo sacerdote, anciano y experto en
καὶ τὰ θεῖα σοφός, ἐπειδὴ ἄπρακτος temas de dioses, después que se retiró de la
ἀπῄει παρὰ τοῦ Ἀγαμέμνονος, ὡς ἂν vera de Agamenón con las manos vacías, como
καὶ προδανείσας τῷ Ἀπόλλωνι τὴν si le pidiera a Apolo el favor, se dirige a él con
χάριν δικαιολογεῖται καὶ ἀπαιτεῖ τὴν palabras justas, solicita una respuesta a cambio
ἀμοιβὴν καὶ μόνον οὐκ ὀνειδίζει λέγων, y le dice de todo, excepto insultarle...

"Ὦ βέλτιστε Ἄπολλον, ἐγὼ μέν σου τὸν Apolo, el mejor de los dioses, muchas veces yo
νεὼν τέως ἀστεφάνωτον ὄντα adorné tus templos, que no tenían flores, con guir-
πολλάκις ἐστεφάνωσα, καὶ τοσαῦτά naldas, quemé para ti tanto perniles de toros y ca-
σοι μηρία ταύρων τε καὶ αἰγῶν ἔκαυσα bras sobre los altares, y tú no me haces caso ahora,
ἐπὶ τῶν βωμῶν, σὺ δὲ ἀμελεῖς μου que estoy en mala situación y en nada estimas a
τοιαῦτα πεπονθότος καὶ παρ´ οὐδὲν quien no ha hecho sino portarse bien contigo.
τίθεσαι τὸν εὐεργέτην."

τοιγαροῦν οὕτω κατεδυσώπησεν αὐτὸν Pues bien, tanta lata le dio con estas palabras,
ἐκ τῶν λόγων, ὥστε ἁρπασάμενος τὰ que Apolo, sacando sus flechas y su arco y
τόξα καὶ ἐπὶ τοῦ ναυστάθμου καθίσας sentándose sobre la rada, asaeteó con las flechas
ἑαυτὸν κατετόξευσε τῷ λοιμῷ τοὺς de la peste a los aqueos, incluidos sus animales
Ἀχαιοὺς αὐταῖς ἡμιόνοις καὶ κυσίν. de carga y sus perros.

[4] Ἐπεὶ δὲ ἅπαξ τοῦ Ἀπόλλωνος 4 Y dado que aludí por una vez a Apolo,
ἐμνήσθην, βούλομαι καὶ τὰ ἄλλα quiero contar también otras anécdotas que

3 El sacerdote Crises pronuncia las palabras, que se citan más abajo, también ibid., I 37-41.
εἰπεῖν, ἃ περὶ αὐτοῦ οἱ σοφοὶ τῶν cuentan de él los sabios de los hombres, no lo
ἀνθρώπων λέγουσιν, οὐχ ὅσα περὶ τοὺς que se refiere a sus avatares amorosos, ni lo del
ἔρωτας ἐδυστύχησεν οὐδὲ τοῦ asesinato de Jacinto 4, ni lo del desprecio de
Ὑακίνθου τὸν φόνον οὐδὲ τῆς Δάφνης Dafne 5, sino lo que hace alusión al hecho de
τὴν ὑπεροψίαν, ἀλλ´ ὅτι καὶ que, siendo condenado por dar muerte a los
καταγνωσθεὶς ἐπὶ τῷ τῶν Κυκλώπων Cíclopes, expulsado en ostracismo del cielo por
θανάτῳ καὶ ἐξοστρακισθεὶς διὰ τοῦτο ello, fue enviado a la tierra para, en sus carnes,
ἐκ τοῦ οὐρανοῦ, ἐπέμφθη εἰς τὴν γῆν experimentar el destino humano. Cuando
ἀνθρωπίνῃ χρησόμενος τῇ τύχῃ· ὅτε δὴ trabajó como obrero, en Tesalia, en casa de
καὶ ἐθήτευσεν ἐν Θετταλίᾳ παρὰ Admeto, y, en Frigia, en casa de Laomedonte,
Ἀδμήτῳ καὶ ἐν Φρυγίᾳ παρὰ no él solo, sino en compañía de Posidón,
Λαομέδοντι, παρὰ τούτῳ μέν γε οὐ ambos, debido a la indigencia en la que estaban,
μόνος ἀλλὰ μετὰ τοῦ Ποσειδῶνος, trabajaban apilando ladrillos para levantar las
ἀμφότεροι πλινθεύοντες ὑπ´ ἀπορίας murallas 6; y no llegaron a cobrar un céntimo del
καὶ ἐργαζόμενοι τὸ τεῖχος· καὶ οὐδὲ Frigio; antes bien, dicen que les dejó a deber
ἐντελῆ τὸν μισθὸν ἐκομίσαντο παρὰ más de treinta dracmas troyanos.
τοῦ Φρυγός, ἀλλὰ προσώφειλεν αὐτοῖς
πλέον ἢ τριάκοντα, φασί, δραχμὰς
Τρωϊκάς.

[5] Ἢ γὰρ οὐ ταῦτα σεμνολογοῦσιν οἱ 5 ¿No es cierto que los poetas narran de modo
ποιηταὶ περὶ τῶν θεῶν καὶ πολὺ solemne todas estas historias respecto de los
τούτων ἱερώτερα περί τε Ἡφαίστου καὶ dioses, e incluso algunas desventuras mayores
Προμηθέως καὶ Κρόνου καὶ Ῥέας καὶ que éstas respecto de Hefesto y Prometeo y
σχεδὸν ὅλης τῆς τοῦ Διὸς οἰκίας; καὶ Crono y Rea y casi toda la casa de Zeus? In-
ταῦτα παρακαλέσαντες τὰς Μούσας vocando a las Musas como compañeras de
συνῳδοὺς ἐν ἀρχῇ τῶν ἐπῶν, ὑφ´ ὧν δὴ cantos al inicio de sus poemas, por las que
ἔνθεοι γενόμενοι, ὡς τὸ εἰκός, ᾄδουσιν llegan a estar inspirados, según parece, cantan
ὡς ὁ μὲν Κρόνος ἐπειδὴ τάχιστα cosas tales como que Crono, una vez que castró
ἐξέτεμε τὸν πατέρα τὸν Οὐρανόν, a su padre Urano, ocupó el trono en su lugar y
ἐβασίλευσέν τε ἐν αὐτῷ καὶ τὰ τέκνα devoró a los hijos, como hizo más tarde el
κατήσθιεν ὥσπερ ὁ Ἀργεῖος Θυέστης argivo Tiestes 7. Que Zeus, dejándose llevar por

4 Yacinto o Hiacinto o Jacinto, hermoso joven del que estaban enamorados Apolo y Céfiro. Un día en que se
hallaba lanzando el disco en compañía del dios, Céfiro decidió tomar venganza de ambos y desvió la
trayectoria del disco provocando su choque contra una roca y su posterior rebote mortal sobre la cabeza del
joven.
5 Apolo estaba enamorado de la ninfa Dafne. Perseguida por Apolo, suplicó a su padre, el dios-río Peneo,

que hiciera algo por salvarla de manos del dios que estaba a punto de darle alcance. Peneo la convirtió en
laurel —daphné es el vocablo griego para designar dicho árbol—, que pasó a ser la planta predilecta de
Apolo.
6 Alude a las murallas de Troya, que, según la leyenda, fueron levantadas por Apolo, Posidón y Éaco.

Laomedonte se negó a pagar el precio convenido, y Posidón se vengó haciendo salir del mar un monstruo
marino que sembró el temor entre los troyanos.
7 Alusión al macabro festín de Tiestes, en el que éste se vio forzado a comer, sin saberlo, la carne de sus

propios hijos, a los que había dado muerte, guisando previamente su hermano Atreo en venganza por los
devaneos amorosos que Tiestes prodigaba con su cuñada Aérope, la esposa de Atreo.
ὕστερον· ὁ δὲ Ζεὺς κλαπεὶς ὑπὸ τῆς Rea, que le había puesto, sin que se diera cuenta
Ῥέας ὑποβαλομένης τὸν λίθον εἰς τὴν Crono, una piedra, transportado a Creta, fue
Κρήτην ἐκτεθεὶς ὑπ´ αἰγὸς ἀνετράφη criado por una cabra —igual que Télefo lo fue
καθάπερ ὁ Τήλεφος ὑπὸ ἐλάφου καὶ ὁ por un ciervo y el persa Ciro el Mayor por una
Πέρσης Κῦρος ὁ πρότερος ὑπὸ τῆς hembra de cisne—, y, expulsando al padre y
κυνός, εἶτ´ ἐξελάσας τὸν πατέρα καὶ εἰς encarcelándolo, ocupó él el trono y se casó con
τὸ δεσμωτήριον καταβαλὼν αὐτὸς ἔσχε otras muchas mujeres, la última de las cuales
τὴν ἀρχήν· ἔγημε δὲ πολλὰς μὲν καὶ fue su hermana, conforme a las leyes de persas
ἄλλας, ὑστάτην δὲ τὴν ἀδελφὴν κατὰ y asirios. Siendo hombre proclive a caer en la
τοὺς Περσῶν καὶ Ἀσσυρίων νόμους· tentación amorosa y enormemente inclinado a
ἐρωτικὸς δὲ ὢν καὶ εἰς τὰ ἀφροδίσια los goces del placer, llenó enseguida el cielo de
ἐκκεχυμένος ῥᾳδίως ἐνέπλησε παίδων muchachos, a los que creó, en algunos casos, de
τὸν οὐρανόν, τοὺς μὲν ἐξ ὁμοτίμων sus iguales, y algunos bastardos, de un linaje
ποιησάμενος, ἐνίους δὲ νόθους ἐκ τοῦ mortal y terrenal, ora convirtiéndose en oro, ora
θνητοῦ καὶ ἐπιγείου γένους, ἄρτι μὲν ὁ en toro, ora en cisne o en águila; en resumen,
γεννάδας γενόμενος χρυσός, ἄρτι δὲ más vario—pinto que el propio Proteo. Que a
ταῦρος ἢ κύκνος ἢ ἀετός, καὶ ὅλως Atenea, ella sola, la engendró Zeus por sí
ποικιλώτερος αὐτοῦ Πρωτέως· μόνην mismo de su propia cabeza, simplemente
δὲ τὴν Ἀθηνᾶν ἔφυσεν ἐκ τῆς ἑαυτοῦ apretando con sus manos el encéfalo. Dicen
κεφαλῆς ὑπ´ αὐτὸν ἀτεχνῶς τὸν también que a Dioniso, prematuro aún,
ἐγκέφαλον συλλαβών· τὸν μὲν γὰρ arrancándolo de su madre que ardía en la pira,
Διόνυσον ἡμιτελῆ, φασίν, ἐκ τῆς llevándoselo, lo implantó en el muslo y,
μητρὸς ἔτι καιομένης ἁρπάσας ἐν τῷ después, le cortó el cordón umbilical cuando
μηρῷ φέρων κατώρυξε κᾆτα ἐξέτεμεν llegaron los dolores del parto.
τῆς ὠδῖνος ἐνστάσης.

[6] Ὅμοια δὲ τούτοις καὶ περὶ τῆς Ἥρας 6 Respecto de Hera cantan los poetas historias
ᾄδουσιν, ἄνευ τῆς πρὸς τὸν ἄνδρα parecidas, tales como que, sin tener contacto
ὁμιλίας ὑπηνέμιον αὐτὴν παῖδα sexual con su marido, resulta que engendró a
γεννῆσαι τὸν Ἥφαιστον, οὐ μάλα un hijo protegido por el viento, Hefesto, no
εὐτυχῆ τοῦτον, ἀλλὰ βάναυσον καὶ muy afortunado, ya que trabaja como peón y
χαλκέα καὶ πυρίτην, ἐν καπνῷ τὸ πᾶν herrero y fogonero y que pasa toda su vida en
βιοῦντα καὶ σπινθήρων ἀνάπλεων οἷα el humo y lleno de cenizas como un
δὴ καμινευτήν, καὶ οὐδὲ ἄρτιον τὼ deshollinador, y además no anda bien de los
πόδε· χωλευθῆναι γὰρ αὐτὸν ἀπὸ τοῦ pies: quedó cojo de resultas de una caída,
πτώματος, ὁπότε ἐρρίφη ὑπὸ τοῦ Διὸς cuando Zeus lo precipitó desde cielo; y si los
ἐξ οὐρανοῦ, καὶ εἴ γε μὴ οἱ Λήμνιοι lemnios, actuando estupendamente, no lo
καλῶς ποιοῦντες ἔτι φερόμενον αὐτὸν hubieran recogido en su caída, se nos hubiera
ὑπεδέξαντο, κἂν ἐτεθνήκει ἡμῖν ὁ muerto el pobrecito Hefesto, como Astianacte al
Ἥφαιστος ὥσπερ ὁ Ἀστυάναξ ἀπὸ τοῦ caer desde lo alto de la torre.
πύργου καταπεσών.

Καίτοι τὰ μὲν Ἡφαίστου μέτρια· τὸν δὲ Pero, en fin, las peripecias de Hefesto son
Προμηθέα τίς οὐκ οἶδεν οἷα ἔπαθεν, normalitas. ¿Quién ignora, en cambio, los
διότι καθ´ ὑπερβολὴν φιλάνθρωπος ἦν; sufrimientos de Prometeo por pasarse de rosca
καὶ γὰρ αὖ καὶ τοῦτον εἰς τὴν Σκυθίαν en su amor a los hombres? Llevándolo a Sicilia,
ἀγαγὼν ὁ Ζεὺς ἀνεσταύρωσεν ἐπὶ τοῦ Zeus lo crucificó en lo alto del Cáucaso dejando
Καυκάσου, τὸν ἀετὸν αὐτῷ a su lado a un águila que le golpeaba el hígado
παρακαταστήσας τὸ ἧπαρ ὁσημέραι cada día; al fin y al cabo cumplió su condena
κολάψοντα. hasta el final.

[7] Οὗτος μὲν οὖν ἐξετέλεσε τὴν 7 ¿Y Rea —hay que contar eso también—, es
καταδίκην. ἡ Ῥέα δέ—χρὴ γὰρ ἴσως καὶ que no sacó los pies del tiesto y perdió la
ταῦτα εἰπεῖν—πῶς οὐκ ἀσχημονεῖ καὶ compostura, pues siendo ya vieja, estando ya
δεινὰ ποιεῖ, γραῦς μὲν ἤδη καὶ ἔξωρος pocha, madre de tan importantes dioses, tuvo
οὖσα καὶ τοσούτων μήτηρ θεῶν, amoríos con un muchacho y, en un acceso de
παιδεραστοῦσα δὲ ἔτι καὶ ζηλοτυποῦσα celos, se llevó a Atis y a sus leones, y eso que ya
καὶ τὸν Ἄττιν ἐπὶ τῶν λεόντων no podía él «servirle de nada»? 8, ¿Con qué cara,
περιφέρουσα, καὶ ταῦτα μηκέτι pues, podría uno hacerle reproches a Afrodita
χρήσιμον εἶναι δυνάμενον; ὥστε πῶς por cometer adulterios o a Selene por bajar a
ἂν ἔτι μέμφοιτό τις ἢ τῇ Ἀφροδίτῃ ὅτι estar con Endimión 9 muchas veces en mitad de
μοιχεύεται, ἢ τῇ Σελήνῃ πρὸς τὸν su camino diario?
Ἐνδυμίωνα κατιούσῃ πολλάκις ἐκ
μέσης τῆς ὁδοῦ;

[8] Φέρε δὲ ἤδη τούτων ἀφέμενοι τῶν 8 Pero, en fin, dejemos estos temas y vayamos
λόγων εἰς αὐτὸν ἀνέλθωμεν τὸν hasta el cielo en plan poético, remontando
οὐρανὸν ποιητικῶς ἀναπτάμενοι κατὰ nuestro vuelo por el mismo camino que
τὴν αὐτὴν Ὁμήρῳ καὶ Ἡσιόδῳ ὁδὸν καὶ Homero y Hesíodo, y veremos cómo están
θεασώμεθα ὅπως διακεκόσμηται τὰ organizados los asuntos de allá arriba. Que lo
ἄνω. καὶ ὅτι μὲν χαλκοῦς ἐστιν τὰ ἔξω, de fuera es de bronce ya se lo oímos a Homero,
καὶ πρὸ ἡμῶν τοῦ Ὁμήρου λέγοντος que lo contó antes que nosotros. Pero a quien
ἠκούσαμεν· ὑπερβάντι δὲ καὶ sube hasta lo alto y desde allí se asoma un
ἀνακύψαντι μικρὸν εἰς τὸ ἄνω καὶ poquito hacia arriba y se instala sobre el dorso
ἀτεχνῶς ἐπὶ τοῦ νώτου γενομένῳ φῶς del Globo, se le da a ver una luz más brillante,
τε λαμπρότερον φαίνεται καὶ ἥλιος un sol más puro, unos astros más
καθαρώτερος καὶ ἄστρα διαυγέστερα resplandecientes. El suelo es dorado, y siempre
καὶ τὸ πᾶν ἡμέρα καὶ χρυσοῦν τὸ es de día. Nada más entrar, las primeras que allí
δάπεδον. εἰσιόντων δὲ πρῶτα μὲν viven son las Horas; claro, como que son las
οἰκοῦσιν αἱ Ὧραι· πυλωροῦσι γάρ· centinelas. A continuación, Iris y Hermes, que
ἔπειτα δ´ ἡ Ἶρις καὶ ὁ Ἑρμῆς ὄντες son los servidores y mensajeros de Zeus;
ὑπηρέται καὶ ἀγγελιαφόροι τοῦ Διός, seguidamente, la fragua de Hefesto, plagada de

8 Atis, dios frigio, no podía hacerle ningún «servicio» de tipo erótico a Rea, pues en estado de enajenación
mental se castró; la castración se produjo en el transcurso de una ceremonia de tipo orgiástico y formaba
parte de los rituales de Cibeles, divinidad a la que se asimiló Rea ya en época romana.
9 Endimión, joven pastor de quien se enamoró con pasión Selene, la luna, a la que le pidió dormir un sueño

eterno, que, según algunos, le permitía conservarse eternamente joven. Según otras versiones, Endimión fue
el único de los mortales a quien Hýpnos —el sueño— le permitió dormir con los ojos abiertos a fin de poder
ver siempre su rostro.
ἑξῆς δὲ τοῦ Ἡφαίστου τὸ χαλκεῖον obras de arte; más allá, las casas de los dioses y
ἀνάμεστον ἁπάσης τέχνης, μετὰ δὲ αἱ los palacios de Zeus, todos ellos preciosos, obra
τῶν θεῶν οἰκίαι καὶ τοῦ Διὸς τὰ de Hefesto;
βασίλεια, ταῦτα πάντα περικαλλῆ τοῦ
Ἡφαίστου κατασκευάσαντος.

[9] "οἱ δὲ θεοὶ πὰρ Ζηνὶ καθήμενοι" 9 los dioses que se sientan a la vera de Zeus 10

—πρέπει γάρ, οἶμαι, ἄνω ὄντα —viene al caso, creo yo, elevar la voz, pues en
μεγαληγορεῖν—ἀποσκοποῦσιν εἰς τὴν las alturas estamos— miran con detenimiento
γῆν καὶ πάντῃ περιβλέπουσιν desde allí la tierra y están al acecho por doquier
ἐπικύπτοντες εἴ ποθεν ὄψονται πῦρ asomándose a ver si ven que desde algún lugar
ἀναπτόμενον ἢ ἀναφερομένην κνῖσαν sube una volada de humo o que, se deja subir

"ἑλισσομένην περὶ καπνῷ." grasa revuelta en espirales de humo 11 .

κἂν μὲν θύῃ τις, εὐωχοῦνται πάντες Y si alguien está haciendo un sacrificio, se
ἐπικεχηνότες τῷ καπνῷ καὶ τὸ αἷμα ponen todos más contentos que unas
πίνοντες τοῖς βωμοῖς προσχεόμενον castañuelas, al tiempo que aspiran vahos de
ὥσπερ αἱ μυῖαι· ἢν δὲ οἰκοσιτῶσιν, humo con la boca abierta y beben sangre derra-
νέκταρ καὶ ἀμβροσία τὸ δεῖπνον. πάλαι mada en las alturas como las moscas. Y si
μὲν οὖν καὶ ἄνθρωποι συνειστιῶντο comen en casa, su menú es néctar y ambrosía;
καὶ συνέπινον αὐτοῖς, ὁ Ἰξίων καὶ ὁ en épocas pasadas compartieron pan y vino con
Τάνταλος· ἐπεὶ δὲ ἦσαν ὑβρισταὶ καὶ ellos Ixión y Tántalo 12; pero, por insolentes y
λάλοι, ἐκεῖνοι μὲν ἔτι καὶ νῦν charlatanes, están pagando aún su castigo; el
κολάζονται, ἄβατος δὲ τῷ θνητῷ γένει cielo es inaccesible y vedado al linaje de los
καὶ ἀπόρρητος ὁ οὐρανός. mortales.

[10] Τοιοῦτος ὁ βίος τῶν θεῶν. 10 Ésa es la clase de vida que llevan los dioses.
τοιγαροῦν καὶ οἱ ἄνθρωποι συνῳδὰ Evidentemente, las costumbres de los hombres
τούτοις καὶ ἀκόλουθα περὶ τὰς en estos temas de culto religioso se ajustan y se
θρησκείας ἐπιτηδεύουσιν. καὶ πρῶτον acomodan a ellos. En un principio talaban
μὲν ὕλας ἀπετέμοντο καὶ ὄρη bosques, ofrendaban montañas, consagraban
ἀνέθεσαν καὶ ὄρνεα καθιέρωσαν καὶ aves y atribuían plantas a cada divinidad.
φυτὰ ἐπεφήμισαν ἑκάστῳ θεῷ. μετὰ δὲ Después, desperdigados, los veneran por razas
νειμάμενοι κατὰ ἔθνη σέβουσι καὶ y se esfuerzan por hacerlos «paisanos» suyos.
πολίτας αὐτῶν ἀποφαίνουσιν, ὁ μὲν Así, el hombre de Delfos y de Delos, a Apolo; el
Δελφὸς τὸν Ἀπόλλω καὶ ὁ Δήλιος, ὁ δὲ ateniense, a Atenas —véase el testimonio

10 Ilíada IV 1.
11 Ibid., 1317.
12 Dos ilustres moradores del Tártaro, donde sufrían suplicios y castigo eternos. Tántalo, que había robado

néctar y ambrosía en los banquetes divinos por dárselos a sus amigos se hallaba inmovilizado, condenado a
no poder atrapar toda una serie de frutos y manjares que tenía aparentemente al alcance de su boca. Ixión,
por su parte, entre otra serie de actos sacrílegos, tuvo la osadía de enamorarse de Hera y de intentar forzarla,
por lo que Zeus lo ató a una rueda encendida que giraba sin cesar.
Ἀθηναῖος τὴν Ἀθηνᾶν—μαρτυρεῖται inequívoco de lo bien puesto que está el
γοῦν τὴν οἰκειότητα τῷ ὀνόματι—καὶ nombre—; el argivo, a Hera; el Migdonio, a
τὴν Ἥραν ὁ Ἀργεῖος καὶ ὁ Μυγδόνιος Rea, y el de Pafos, a Afrodita. Y los cretenses no
τὴν Ῥέαν καὶ τὴν Ἀφροδίτην ὁ Πάφιος. se contentan con decir que Zeus nació y se crió
οἱ δ´ αὖ Κρῆτες οὐ γενέσθαι παρ´ en su tierra, sino que enseñan su propia tumba.
αὐτοῖς οὐδὲ τραφῆναι μόνον τὸν Δία ¡Y nosotros que hemos estado tanto tiempo
λέγουσιν, ἀλλὰ καὶ τάφον αὐτοῦ engañando, creyendo que Zeus hacía llover y
δεικνύουσιν· καὶ ἡμεῖς ἄρα τοσοῦτον tronar, que disponía todo, y resulta que no nos
ἠπατήμεθα χρόνον οἰόμενοι τὸν Δία habíamos dado cuenta de que había muerto
βροντᾶν τε καὶ ὕειν καὶ τὰ ἄλλα πάντα hace tiempo y está enterrado con los cretenses!
ἐπιτελεῖν, ὁ δὲ ἐλελήθει πάλαι τεθνεὼς
παρὰ Κρησὶ τεθαμμένος.

[11] Ἔπειτα δὲ ναοὺς ἐγείραντες ἵνα 11 Después, erigiendo templos para que no
αὐτοῖς μὴ ἄοικοι μηδὲ ἀνέστιοι δῆθεν estuvieran sin casa y sin hogar, hacen imágenes
ὦσιν, εἰκόνας αὐτοῖς ἀπεικάζουσιν suyas que les encargan a Praxíteles o a Policleto
παρακαλέσαντες ἢ Πραξιτέλην ἢ o a Fidias. Y éstos, no sé donde los vieron antes
Πολύκλειτον ἢ Φειδίαν, οἱ δὲ οὐκ οἶδ´ así, van y esculpen a Zeus barbudo, a Apolo
ὅπου ἰδόντες ἀναπλάττουσι γενειήτην como si fuera un niño ya para la posteridad, a
μὲν τὸν Δία, παῖδα δὲ εἰς ἀεὶ τὸν Hermes, con un bigote incipiente, a Posidón
Ἀπόλλωνα καὶ τὸν Ἑρμῆν ὑπηνήτην con cabello azul marino y a Atenea con ojos
καὶ τὸν Ποσειδῶνα κυανοχαίτην καὶ verdes. Y quienes entran al templo no creen
γλαυκῶπιν τὴν Ἀθηνᾶν. ὅμως δ´ οὖν οἱ estar viendo marfil de las Indias ni metales de
παριόντες εἰς τὸν νεὼν οὔτε τὸν ἐξ Tracia, sino al mismísimo hijo de Crono y de
Ἰνδῶν ἐλέφαντα ἔτι οἴονται ὁρᾶν οὔτε Rea, de mudanza a la Tierra por obra y gracia
τὸ ἐκ τῆς Θρᾴκης μεταλλευθὲν χρυσίον de Fidias y con orden de inspeccionar la
ἀλλ´ αὐτὸν τὸν Κρόνου καὶ Ῥέας, εἰς desierta Pisa y contento si cada cinco años
τὴν γῆν ὑπὸ Φειδίου μετῳκισμένον καὶ completos alguien le hace un sacrificio como un
τὴν Πισαίων ἐρημίαν ἐπισκοπεῖν suplemento en el transcurso de los Juegos
κεκελευσμένον, ἀγαπῶντα εἰ διὰ πέντε Olímpicos.
ὅλων ἐτῶν θύσει τις αὐτῷ πάρεργον
Ὀλυμπίων.

[12] Θέμενοι δὲ βωμοὺς καὶ προρρήσεις 12 Estableciendo altares y fórmulas y rituales,


καὶ περιρραντήρια προσάγουσι τὰς ofrendan sus sacrificios: el labrador un buey del
θυσίας, βοῦν μὲν ἀροτῆρα ὁ γεωργός, arado, el pastor un carnero, el cabrero una
ἄρνα δὲ ὁ ποιμὴν καὶ αἶγα ὁ αἰπόλος, ὁ cabra, el de más acá incienso o un tortel; el
δέ τις λιβανωτὸν ἢ πόπανον, ὁ δὲ πένης pobre se granjea el favor del dios con sólo besar
ἱλάσατο τὸν θεὸν κύσας μόνον τὴν su diestra. Pero los que realizan los sacrificios
ἑαυτοῦ δεξιάν. ἀλλ´ οἵ γε θύοντες—ἐπ´ —vuelvo de nuevo a ellos—, llenando de
ἐκείνους γὰρ ἐπάνειμι— guirnaldas al animal, examinando con mucha
στεφανώσαντες τὸ ζῷον καὶ πολύ γε antelación si se trata de un animal sin defecto, a
πρότερον ἐξετάσαντες εἰ ἐντελὲς εἴη, fin de no degollar alguno que no les sirva para
ἵνα μηδὲ τῶν ἀχρήστων τι el sacrificio, lo aproximan al altar y a los ojos
κατασφάττωσιν, προσάγουσι τῷ βωμῷ del dios, le dan muerte, mientras muge
καὶ φονεύουσιν ἐν ὀφθαλμοῖς τοῦ θεοῦ lastimero, emitiendo, según parece, sonidos que
γοερόν τι μυκώμενον καὶ ὡς τὸ εἰκὸς indican buenos presagios, entremezclados con
εὐφημοῦν καὶ ἡμίφωνον ἤδη τῇ θυσίᾳ sones de flauta.
ἐπαυλοῦν. τίς οὐκ ἂν εἰκάσειεν ἥδεσθαι
ταῦτα ὁρῶντας τοὺς θεούς;

[13] καὶ τὸ μὲν πρόγραμμά φησι μὴ 13 ¿Quién podía deducir que los dioses no
παριέναι εἰς τὸ εἴσω τῶν disfrutan viendo todo esto? Y la norma
περιρραντηρίων ὅστις μὴ καθαρός previamente establecida dice que nadie puede
ἐστιν τὰς χεῖρας· ὁ δὲ ἱερεὺς αὐτὸς tener acceso al recipiente de agua lustral para
ἕστηκεν ᾑμαγμένος καὶ ὥσπερ ὁ las aspersiones, si no tiene las manos limpias; el
Κύκλωψ ἐκεῖνος ἀνατέμνων καὶ τὰ sacerdote mismo se queda ahí plantado,
ἔγκατα ἐξαιρῶν καὶ καρδιουλκῶν καὶ manchado de sangre y, como el famoso Ciclope,
τὸ αἷμα τῷ βωμῷ περιχέων καὶ τί γὰρ troceando la víctima, seleccionando las vísceras,
οὐκ εὐσεβὲς ἐπιτελῶν; ἐπὶ πᾶσι δὲ πῦρ extrayendo el corazón y vertiendo la sangre en
ἀνακαύσας ἐπέθηκε φέρων αὐτῇ δορᾷ derredor del altar; ¿cómo va a estar haciendo
τὴν αἶγα καὶ αὐτοῖς ἐρίοις τὸ πρόβατον· rituales que no sigan las directrices de la
ἡ δὲ κνῖσα θεσπέσιος καὶ ἱεροπρεπὴς piedad? Y, para remate, encendiendo una
χωρεῖ ἄνω καὶ εἰς αὐτὸν τὸν οὐρανὸν hoguera, coloca sobre ella a la cabra con su piel,
ἠρέμα διασκίδναται. y a todo el ganado con sus lanas; el humo
grasiento, divino y sacrificado, asciende a las
alturas y suavemente se va difuminando rumbo
al propio cielo.
Ὁ μέν γε Σκύθης πάσας τὰς θυσίας Los escitas, por su parte, desterrando todos los
ἀφεὶς καὶ ἡγησάμενος ταπεινὰς αὐτοὺς sacrificios por considerarlos degradantes,
τοὺς ἀνθρώπους τῇ Ἀρτέμιδι παρίστησι presentan junto a Ártemis a los propios
καὶ οὕτως ποιῶν ἀρέσκει τὴν θεόν. hombres, y, actuando de ese modo, agradan a la
diosa.

[14] Ταῦτα μὲν δὴ ἴσως μέτρια καὶ τὰ 14 Todas esas costumbres son tal vez
ὑπ´ Ἀσσυρίων γιγνόμενα καὶ ὑπὸ razonables, y las que tienen los asirios o los
Φρυγῶν καὶ Λυδῶν, ἢν δ´ εἰς τὴν lidios o los frigios; pero, si vas a Egipto,
Αἴγυπτον ἔλθῃς, τότε δὴ τότε ὄψει entonces sí que verás muchas cosas venerables,
πολλὰ τὰ σεμνὰ καὶ ὡς ἀληθῶς ἄξια y a decir verdad, dignas del cielo: a Zeus con
τοῦ οὐρανοῦ, κριοπρόσωπον μὲν τὸν cabeza de carnero; a Hermes, pobre hombre,
Δία, κυνοπρόσωπον δὲ τὸν βέλτιστον con cara de perro; a Pan, macho cabrío todo él;
Ἑρμῆν καὶ τὸν Πᾶνα ὅλον τράγον καὶ un dios hecho un ibis, el otro un cocodrilo, y el
ἶβίν τινα καὶ κροκόδειλον ἕτερον καὶ de más allá un mono.
πίθηκον.

εἰ δ´ ἐθέλεις καὶ ταῦτα δαήμεναι, ὄφρ´ Y si quieres averiguar eso, para que lo sepas bien 13

13 Nuevamente, ibid., VI 150.


εὖ εἰδῇς, ἀκούσῃ πολλῶν σοφιστῶν καὶ escucharás a muchos sofistas y hombres de
γραμματέων καὶ προφητῶν letras y profetas con la cabeza rapada que
ἐξυρημένων διηγουμένων, —πρότερον explican —primero, dice el refrán «cerrad las
δέ, φησὶν ὁ λόγος, "θύρας δ´ ἐπίθεσθε puertas, ¡profanos!» 14— que los dioses,
βέβηλοι" —ὡς ἄρα ὑπὸ τὸν πόλεμον asustados por la guerra y la sublevación de los
καὶ τῶν γιγάντων τὴν ἐπανάστασιν οἱ gigantes, llegaron a Egipto para pasar
θεοὶ φοβηθέντες ἧκον εἰς τὴν Αἴγυπτον desapercibidos allí a los ojos de sus enemigos;
ὡς δὴ ἐνταῦθα λησόμενοι τοὺς entonces el uno se escondió por miedo, bajo la
πολεμίους· εἶθ´ ὁ μὲν αὐτῶν ὑπέδυ figura de un macho cabrío, el otro de un car-
τράγον, ὁ δὲ κριὸν ὑπὸ τοῦ δέους, ὁ δὲ nero, el otro de un animal salvaje, o de un ave;
θηρίον ἢ ὄρνεον· διὸ δὴ εἰσέτι καὶ νῦν de ahí el haber preservado hasta ahora mismo
φυλάττεσθαι τὰς τότε μορφὰς τοῖς las formas que entonces adquieren los dioses.
θεοῖς. ταῦτα γὰρ ἀμέλει ἐν τοῖς ἀδύτοις ¡Esos detalles, naturalmente, están reflejados en
ἀπόκειται γραφέντα πλεῖον ἢ πρὸ ἐτῶν los santuarios desde hace más de diez mil años!
μυρίων.

[15] Αἱ δὲ θυσίαι καὶ παρ´ ἐκείνοις αἱ 15 Entre ellos, los sacrificios son igual que entre
αὐταί, πλὴν ὅτι πενθοῦσι τὸ ἱερεῖον καὶ nosotros, con la única excepción de que ellos se
κόπτονται περιστάντες ἤδη lamentan por la víctima y, permaneciendo en
πεφονευμένον. οἱ δὲ καὶ θάπτουσι pie en torno al altar, se golpean el pecho una
μόνον ἀποσφάξαντες. Ὁ μὲν γὰρ Ἆπις, vez que ha sido degollada; incluso, a veces, la
ὁ μέγιστος αὐτοῖς θεός, ἐὰν ἀποθάνῃ, entierran tras cortarles unos trozos. Y si muere
τίς οὕτω περὶ πολλοῦ ποιεῖται τὴν Apis, el dios más importante para ellos, ¿quién
κόμην ὅστις οὐκ ἀπεξύρησε καὶ ψιλὸν habrá que estime su cabellera hasta el punto de
ἐπὶ τῆς κεφαλῆς τὸ πένθος ἐπεδείξατο, no cortarla al cero y mostrar el dolor sin plumas
κἂν τὸν Νίσου ἔχῃ πλόκαμον τὸν en la cabeza, aunque tuviera el cabello
πορφυροῦν; ensortijado y pelirrojo de Niso?

ἔστι δὲ ὁ Ἆπις ἐξ ἀγέλης θεός, ἐπὶ τῷ Pero Apis es un dios al margen del grupo,
προτέρῳ χειροτονούμενος ὡς πολὺ votado para suceder al anterior, en la idea de
καλλίων καὶ σεμνότερος τῶν ἰδιωτῶν que es mucho más bello y venerable que los
Βοῶν. pobres bueyes.
Ταῦτα οὕτω γιγνόμενα καὶ ὑπὸ τῶν En fin; acciones y creencias de este tipo por
πολλῶν πιστευόμενα δεῖσθαί μοι δοκεῖ parte de la mayoría, creo yo, no necesitan la
τοῦ μὲν ἐπιτιμήσοντος οὐδενός, crítica de un don nadie, sino de un Heráclito o
Ἡρακλείτου δέ τινος ἢ Δημοκρίτου, τοῦ de un Demócrito; el uno para reírse de su
μὲν γελασομένου τὴν ἄγνοιαν αὐτῶν, ignorancia; el otro para deplorar su estupidez 15.

14 Referencia tomada, al parecer, de una composición órfica. Las personas que no habían sido iniciadas —
«profanos» en nuestra traducción— en los misterios tenían la obligación de cerrar las puertas de las casas
para, prácticamente, ni ver pasar ni dejar entrar a miembros de los cortejos dionisíacos. La aversión que
Orfeo sentía hacia Dioniso era proverbial.
15 Hay, al final, un juego de palabras en griego; ágnoia, término que implica ausencia de conocimiento (gnósis)

de algo, y ánoia, término que implica carencia de «mente» (noús). «Ignorancia» y «estupidez» nos parecen las
palabras apropiadas, si bien no reflejan el juego verbal de Luciano al final del ensayo. Unido esto a la
disposición de los sintagmas en un a modo de quiasmo, constituye un broche de oro a un ensayo, que, en
τοῦ δὲ τὴν ἄνοιαν ὀδυρουμένου.

ocasiones, resulta farragoso.

También podría gustarte