Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ

FACULTAD DE TECNOLOGÍA

TERMODINAMICA

CUESTIONARIO U6

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ROY EDSON AYAVIRI CRUZ

DOCENTE: ING. SIOMARA DANIELA GUZMAN

FECHA DE PRESENTACIÓN: 15 DE DICIEMBRE DE 2021

SANTA CRUZ – 2021


CUESTIONARIO

1. Explique el rendimiento del ciclo de Carnot


El ciclo de Carnot es un ciclo termodinámico que se produce en un equipo o
máquina cuando trabaja absorbiendo una cantidad de calor Q1 de una fuente de
mayor temperatura y cediendo un calor Q2 a la de menor temperatura produciendo
un trabajo sobre el exterior.
Como todos los procesos que tienen lugar en el ciclo ideal son reversibles, el ciclo
puede invertirse y la máquina absorbería calor de la fuente fría y cedería calor a la
fuente caliente, teniendo que suministrar trabajo a la máquina. Si el objetivo de
esta máquina es extraer calor de la fuente fría (para mantenerla fría) se denomina
máquina frigorífica, y si es ceder calor a la fuente caliente, bomba de calor.

2. Que me determina el coeficiente de operación en una maquina térmica


El rendimiento térmico o eficiencia de una máquina térmica es un coeficiente o ratio
adimensional calculado como el cociente de la energía producida (en un ciclo de
funcionamiento) y la energía suministrada a la máquina (para que logre completar
el ciclo termodinámico).

3. Explique el ciclo de una maquina térmica simple


Una máquina térmica es un dispositivo cuyo objetivo es convertir calor en trabajo.
Para ello utiliza de una sustancia de trabajo (vapor de agua, aire, gasolina) que
realiza una serie de transformaciones termodinámicas de forma cíclica, para que la
máquina pueda funcionar de forma continua. A través de dichas transformaciones
la sustancia absorbe calor (normalmente, de un foco térmico) que transforma en
trabajo.
Entre los ciclos más importantes tenemos

• Ciclo Rankine, para máquinas de vapor.


• Ciclo Otto, que aproxima el comportamiento de los motores de explosión.
• Ciclo Diesel, para motores diésel.
• Ciclo Brayton (o Joule), que modela la conducta de una turbina de gas como
las presentes en los motores de aviones o en las centrales de ciclo
combinado.
Un ciclo ideal que sirve como referencia para el resto es el:
• Ciclo de Carnot (GIE)

4. Indique cuál de los ciclos estudiados es el más eficiente


✓ Ciclo de Carnot
Para conseguir la máxima eficiencia la máquina térmica reversible que necesitamos
debe tomar calor de un foco caliente, cuya temperatura es como máximo Tc y verter
el calor de desecho en el foco frío, situado como mínimo a una temperatura Tf.

Para que el ciclo sea óptimo, todo el calor absorbido debería tomarse a la
temperatura máxima, y todo el calor de desecho, cederse a la temperatura mínima.
Por ello, el ciclo que estamos buscando debe incluir dos procesos isotermos, uno
de absorción de calor a Tc y uno de cesión a Tf.

5. Explique cuál es la diferencia entre el ciclo de Otto y de Carnot


El ciclo Otto es el ciclo termodinámico que se aplica en los motores de
combustión interna de encendido provocado (motores de gasolina). Se caracteriza
porque en una primera aproximación teórica, todo el calor se aporta a volumen
constante.
El ciclo de Carnot consta de cuatro etapas: dos procesos isotermos (a
temperatura constante) y dos adiabáticos (aislados térmicamente). Las
aplicaciones del Primer principio de la termodinámica están escritos acorde con el
Criterio de signos termodinámico.

También podría gustarte