Está en la página 1de 2

ACADEMIA DE GUERRA DEL EJÉRCITO

TEMA:

BASES DE DATOS Y SOFTWARE DE GESTIÓN BIBLIOGRÁFICA

MANEJO DE LA INFORMACIÓN

DOCENTE: ING. LUIS MENESES

CURSO: COAAS 38 – “B”

AUTOR: CAPT. DE I YÁNEZ CRIOLLO FREEDY

SANGOLQUI, 16 DE SEPTIEMBRE 2020


Guía básica de Mendeley y Zotero como gestores bibliográficos

En referencia a las guías básicas de Mendeley y Zotero se explica que su


importancia es de mejorar los documentos o proyectos que realizan los
investigadores o grupos de trabajo en referencia a las bibliografías estudiadas
en cada situación a realizar, además se analiza que son gestores de
referencias bibliográficas con características avanzadas mediante la red
social, que están integrados en las bases de datos de páginas comerciales
de internet, que al mismo tiempo de gestores de bibliografías, son lectores de
PDF, que contienen un sistema para almacenar y organizar documentos
mediante la elaboración de un trabajo o investigación, además de ser
buscadores de información científica, que a través de una red social
académica se comparte citas bibliográficas y publicaciones de forma gratuita,
solo registrandose para utilizarlas mediante las paginas oficiales de internet.
Se explica que los resultados que permiten estos gestores bibliográficos son
de permitir crear sus propias bases de datos, como guardar las referencias
de forma automática facilitando la búsqueda y recuperación de artículos o
documentos relevantes para trabajos científicos. Se concluye que estos
gestores bibliográficos permiten a los investigadores insertar citas, como
bibliografías en diferentes estilos, para así compartir con más investigadores
o grupos de trabajo, documentos o proyectos para mejorar una investigación.

Palabras Clave: Mendeley y Zotero, documentos o proyectos, referencias


bibliográficas, bases de datos, sistema.

También podría gustarte