Está en la página 1de 4

Taller de educación corporal y motriz – Prof. Lic.

Claudia Gómez
Elian Jaurane – Profesorado de Educación Física 1ºro 1ra

BIOGRAFÍA CORPORAL

En mi niñez he jugado muchos juegos tanto en el jardín y


la escuela como en el ámbito familiar, uno de los que
recuerdo haber jugado en 2er grado de la primaria es el
,”juguemos en el bosque” consistía en un juego grupal
donde un chico o chica sería el lobo y los demás hace
una ronda mientras cantan una canción (“juguemos en
el bosque mientras el lobo no está”) entonces
preguntábamos, lobo esta? Y el lobo contestaba, ¡me
estoy poniendo el pantalón! ,seguíamos cantando y el
lobo nuevamente respondía ¡me estoy poniendo la
camisa! Y así hasta que el lobo estaba listo y nos salía a
correr, y al que atrapaba sería el nuevo lobo en la
próxima ronda. Nos divertíamos mucho era un juego
muy habitual en los recreos, si bien no todos se llevaban
bien con todos o simplemente no había una amistad no
importaba, todos la pasábamos bien y nadie era
excluido.
Otro de los juegos que mas recuerdo era el “quemado”
solíamos jugarlo en 3er y 4to grado, en la escuela a la
que iba habían 2 patios, uno al aire libre y otro a puertas
cerradas que era donde jugábamos, se armaba una
cancha con conos y el maestro armaba 2 equipos con la
misma cantidad de jugadores, cada equipo por su lado.
El objetivo del juego era “quemar” a un jugador del
equipo contrario lanzándole una pelota y esta deberá
tocar alguna parte del cuerpo y caer al piso para dejarlo
fuera de juego, para evitar ser “quemado” el jugador
deberá agarrar la pelota sin que caiga al piso y así seguir
en el juego, el juego terminaba cuando todos los
integrantes de un equipo era quemado.
un recuerdo familiar es cuando jugábamos al “gallito
ciego” en casa, usualmente lo hacíamos en la noche
después de cenar, que era cuando mi papa tenia tiempo
libre, solíamos jugarlo con mis primos que casi siempre
estaban con nosotros, generalmente nos llevábamos
bastante bien aunque peleábamos mucho también mis
padres eran muy divertidos aunque mi mama no jugaba
tanto con nosotros de vez en cuando se integraba,
recuerdo que mi papa siempre empezaba siendo el
gallito era una costumbre, le vendábamos los ojos le
dábamos algunas vueltas y empezábamos a movernos
agarrados de las manos, cuando atrapaba a alguno de
nosotros debía adivinar quien es por medio del tacto, si
acierta se intercambian roles.
A medida que fui creciendo fui dejando de jugar los
juegos mencionados anteriormente, un antes y un
después fue cuando entre a la escuela secundaria a los
12 años (aunque ya a los 11 años fui perdiendo estas
costumbres de a poco) fue el momento en donde me di
cuenta que tenia una nueva responsabilidad ya que
había entrado a una escuela Técnica que mis padres me
convencieron de entrar, pasaba muchas horas en esa
escuela ya que en los días de Taller debía hacer doble
turno y tenía menos tiempo para divertirme, a partir de
ahí empecé a entretenerme de otra forma, reemplace
las actividades motrices por juegos virtuales en mi
computadora, fue entonces que encontré otra manera
de divertirme, todos los días después de hacer mis
tareas me quedaba varias horas jugando en mi PC
hablando con personas por redes sociales(Messenger y
facebook) o mirando alguna serie animada japonesa o
simplemente un Anime que también fueron parte de del
cambio, aunque también de vez en cuando salía a jugar
al futbol con mis amigos, mas que nada los fines de
semana que era cuando teníamos el día libre y nos
juntábamos para ir a alguna plaza o a la casa de alguien y
jugar a la pelota en la calle o si había algún trabajo
practico o teníamos que estudiar nos juntábamos a
merendar en la casa de alguno de nosotros y al final
terminábamos jugando play o haciendo cualquier otra
cosa menos las tareas de la escuela, todas estas cosas
fueron sustituyendo a lo que solía hacer en mi infancia.
Considero que mi infancia fue lúdica ya que tuve una
infancia muy feliz y divertida, la única etapa de mi
infancia donde no la pase bien fue en 1º grado ya que
habían 2 chicos que me molestaban mucho, al punto de
agredirme físicamente, recuerdo que yo tenia 6 años y
ellos 7 y 8, un día me tiraron al piso y me lastime la boca
muy fuerte, desde ese día le conté a mi maestra, el chico
fue castigado y poco a poco dejo de molestarme, al final
le conté a mis papas y me terminaron cambiando de
colegio. Pero fuera de eso mi infancia fue genial, aprendí
a relacionarme con mis compañeros mediante los juegos
y actividades corporales, con mi familia he jugado
cantidad de juegos de mesa y naipes, también jugaba
con mis primos y tíos a armar autos o espadas con
madera u objetos que tenía mi abuelo en el galpón, en
fin nos divertíamos con cualquier cosa no habían días
aburridos.
En la actualidad ( o antes de la cuarentena) solía jugar
Paddle con mis amigos y tíos, o cuando estamos en casa
sin nada que hacer nos ponemos a jugar Ping Pong en el
patio de mi casa donde tengo la mesa, o a embocar la
pelota de futbol en algún agujero o espacio, nos las
arreglamos para entretenernos de alguna manera. Hasta
hace algunos años me gustaba jugar futbol pero perdí un
poco el interés en practicarlo aunque me gusta mucho
verlo por televisión.

También podría gustarte