Está en la página 1de 5

GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA

Jhon Harold niño Triviño

JORGE ENRIQUE CARDENAS RESTREPO

Guía No 5

ETICA PROFESIONAL

FICHA: 2184802 – 3
1. Queridos aprendices en la guía en el punto 3.1 realizar la lectura “La Fábula del Águila”. Luego
contestar las preguntas que encuentran al finalizar la lectura.

- ¿Si usted fuera el águila, que decisión tomaría y por qué?

-Tomaría la renovación ya que esto es algo que como seres humanos debemos tener en cuenta,
por mi parte me gustan los cambios, me gusta ver que me hace mal o que impide que yo pueda
seguir y genero un cambio, porque pienso que le hago un bien a mi vida, y además los cambios son
buenos para superar ciertas cosas y mejorar otras

- ¿Qué emociones consideraría usted que lo llevaron a tomar esa decisión, y por qué?

-tristeza, soledad, impotencia, desesperación, ya que al no poder volar y sentirse impedido, busco
la forma de solucionarlo y salir adelante

- ¿Qué decisiones ha tomado durante su vida que le permiten saber que es autónomo/a?.

Trabajar

- Comente una situación en la que ha tomado una decisión difícil y que emociones generó.

No he tenido una situación así

2. Organizar en grupo, se le asignara a cada grupo una emoción (Ira, Tristeza, Alegría y Miedo).
Realizaran una historieta con las emociones que se han asignado, en dicha historieta deberán
establecer una situación que les haya pasado.

-alegría, ira

https://www.canva.com/design/DAEpn8k7Tlk/share/preview?
token=3HAIGupqw1dGA2d8DnNlcQ&role=EDITOR&utm_content=DAEpn8k7Tlk&utm_campaign=d
esignshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
3. Realizar el taller rueda de la vida, que lo encontrara adjunto en el material de apoyo.

- 4. Observar El video “inteligencia emocional”, Ahora que ya tiene claridad en el concepto de


Autonomía e inteligencia emocional analice como los ha aplicado en la resolución de los conflictos
que ha afrontado, realice un escrito de tres párrafos.

En distintos escenarios que no sabemos o de qué manera actuar frente a cierta situación muchas
veces nos dejamos llevar por emociones o presentimientos pero solo nos dejamos guiar de estos
no pensamos y la inteligencia emocional deber ser como un 50/50 (50 corazón – 50 cerebro) y así
mismo razonar las consecuencias que se pueden ocasionar por nuestro actuar

Como el comprender, analizar, y controlar nuestras emociones puede llegar a ser una gran
herramienta para la resolución de problemas, por ejemplo cuando hacemos algo mal podemos
aceptar los errores cometidos y ser capaces de perdonarse así mismo para aprender de lo ocurrido

Esta herramienta nos permite al ser humano afrontar los problemas que van surgiendo o las
anécdotas de cada día, y como puede llegar a ser un motivador gracias a la capacidad que
podemos adquirir de afrontar cierta situación difícil por medio de las emociones

También podría gustarte