Está en la página 1de 3

INGENIERIA ELECTRONICA Y

AUTOMATIZACION
LABORATORIO DE
CIRCUITOS ELECTRICOS

TEMA: LEYES DE OHM, KIRCHHOFF: CIRCUITOS SERIE PARALELO MIXTO.


PRÁCTICA N° FECHA INTEGRANTES FIRMA

TIEMPO: 2hr RESPONSABLE: Ing. Luis Abad C.

1.

Resumen— En el presente informe  Demostración del docente en la


realizaremos el análisis de circuitos utilización y manejo de los
mediante la ley de ohm y la ley Kirchhoff, dispositivos de práctica.
los circuitos a analizarse en esta práctica
son: serie, paralelo y mixto. Se calculará la 4. EQUIPO Y MATERIALES
resistencia, los voltajes y las corrientes y se
comprobará mediante mediciones con el  Banco para prácticas de Circuitos
multímetro. Eléctricos.
 Multímetro (traer multímetro propio,
uno por estudiante).
INTRODUCCIÓN  Fuente de alimentación de tensión
Los circuitos serie paralelo son circuitos continua.
muy comunes en la electrónica que se los  Bancos de Resistencias.
puede ver prácticamente en todo lado y es
5. FUNDAMENTO TEORICO
necesario reconocerlos y saber cómo
funcionan. La ley de ohm es fundamental
para el análisis de estos circuitos. 4.1.- El ohmio: es la unidad de medida de
la resistencia que oponen los materiales al
paso de la corriente eléctrica y se
2. OBJETIVOS representa con el símbolo o letra griega Ω
(omega).
2.1. Objetivo General: 4.2.- La Ley de Ohm establece que "la
intensidad de la corriente eléctrica que
 Calcular las variables de un circuito circula por un conductor eléctrico es
eléctrico elemental en corriente directamente proporcional a la diferencia de
continua e implementar para potencial aplicada e inversamente
determinar que se cumplan dichas proporcional a la resistencia del mismo", se
leyes. puede expresar matemáticamente en la
siguiente fórmula o ecuación:
2.2. Objetivos Específicos:
𝐼=V/R
 Realizar un circuito serie, paralelo,
mixto y aplicar las leyes de Ohm,
Kirchhoff y métodos de síntesis. Dónde:
 Realizar mediciones de las I = Intensidad en amperios (A)
diferentes variables y comprobar V = Diferencia de potencial en voltios (V)
con los valores calculados. R = Resistencia en ohmios (Ω).
3. METODO De acuerdo con la “Ley de Ohm”, un ohmio
(1 Ω) es el valor que posee una resistencia
eléctrica cuando al conectarse a un circuito
eléctrico de un voltio (1 V) de tensión

1
INGENIERIA ELECTRONICA Y
AUTOMATIZACION
LABORATORIO DE
CIRCUITOS ELECTRICOS

provoca un flujo o intensidad de corriente fórmula, derivada de la fórmula general de


de un amperio (1 A). la Ley de Ohm, es la siguiente:
La resistencia eléctrica, por su parte, se
identifica con el símbolo o letra (R) y la
todos los dispositivos conectados y la
𝑅=𝑉/ I intensidad se reparte.
En función de los dispositivos conectados
4.3.- Circuito en serie: en paralelo, el valor total o equivalente se
obtiene con las siguientes expresiones;

Para generadores

𝑉𝑇=𝑉1=𝑉2……..= 𝑉𝑁
𝐼𝑇=𝐼1+𝐼2……..+𝐼𝑁

Para Resistencias
Figura 1. Circuito en serie
1/𝑅𝑇=1/𝑅1+1/𝑅2……..+ 1/𝑅𝑁
Un circuito en serie es una configuración de
conexión en la que los bornes o terminales 4.5.- Circuito Mixto:
de los dispositivos se conectan
secuencialmente, donde la intensidad es la
misma en todo el circuito y la tensión se
reparte entre las resistencias.
En función de los dispositivos conectados
en serie, el valor total o equivalente se
obtiene con las siguientes expresiones:

Para Generadores en serie (pilas):

𝑉𝑇=𝑉1+𝑉2……..+ 𝑉𝑁 Figura 3. Circuito Mixto


𝐼𝑇=𝐼1=𝐼2……..=𝐼𝑁
Un circuito mixto como lo muestra la Figura
Para Resistencias: 3 es una combinación de varios elementos
conectados tanto en paralelo como en
𝑅𝑇=𝑅1+𝑅2……..+ 𝑅𝑁 serie, estos pueden unirse de cualquier
manera siempre y cuando se cumpla, tanto
4.4.- Circuito en paralelo: paralelo como en serie.
Estos circuitos se deben reducir aplicando
las fórmulas de resolución de circuitos serie
y paralelo mencionado anteriormente; se
comienza primero por los elementos que se
encuentran en serie y/o luego los que se
encuentren en paralelo, para luego calcular
y reducir a un circuito único y puro.

Figura 2. Circuito en Paralelo 6. PROCEDIMIENTO.

Circuito Serie:
El circuito eléctrico en paralelo es una
conexión donde los puertos de entrada de
todos los dispositivos conectados coincidan
entre sí, lo mismo que sus terminales de
salida, donde la tensión es la misma para

2
INGENIERIA ELECTRONICA Y
AUTOMATIZACION
LABORATORIO DE
CIRCUITOS ELECTRICOS

R1

1000
D C = 50Vcc V1
R3

500
R2

250

Circuito Paralelo:

it
D C = 25 Vcc
i1 i2 i3
V1
R1 R 2 R 3

1k 0 .5 k 250

Circuito Mixto

R 1 R 4 7. CALCULOS Y RESULTADOS.
i4
it 500 i2 i3
0 .5 k
D C = 50Vcc V1
R 2 R 3 R 5 7 SIMULACIONES
1k 250 250

8 CONCLUSIONES

Para cada circuito por separado : 9 BIBLIOGRAFIA


[1] Introducción al análisis de circuitos,
5.1.- Calcular la resistencia total, voltajes y Decima Edición, Robert L. Boylestad.
corrientes según el tipo de circuito.
5.2.- Realizar el circuito y sin conectar a la
fuente de tensión, medir la resistencia total
con el multímetro y comprobar con el valor
calculado.
5.3.- Aplicar tensión al circuito, medir y
anotar el (los) voltaje(s) parciales e insertar
correctamente el multímetro como
amperímetro para la lectura de la(s)
corriente(s).
5.4.- Análisis de resultados en Resistencia,
corriente y voltaje, de los valores
calculados con respecto a los medidos.
5.5.- Circuito simulado con valores de
corriente, voltaje en dc.

Nota: Utilizar la fuente de tensión continua


rectificada 0 – 170 Vdc.

También podría gustarte