Está en la página 1de 14

Aproximaciones a la Política Comparada desde el caso específico de la memoria

insurgente partiendo del trabajo adelantado alrededor del extinto Bloque Occidental
Comandante Alfonso Cano de las extintas FARC EP, 1993-2016.
Estudiante: Cristhian Gavilán Domínguez.
El propósito del presente texto es reflexionar acerca de los aportes de la asignatura “Política
comparada: análisis de procesos sociales y políticas públicas en nuestra América” para el
enriquecimiento del proceso de realización de mi tesis de maestría cuyo tema es “El estudio
de las articulaciones en el discurso alrededor de la política insurgente del extinto Bloque
Occidental Comandante Alfonso Cano de las extintas FARC EP, 1993-2016, hacia un
análisis interpretativo de la memoria insurgente”.
En este sentido, el presente documento trabajará sobre los aportes específicos de la
bibliografía de la asignatura en relación a la problematización de mi tema y objeto de
estudio en construcción, en cuanto, las posibles los diálogos, caminos posibles de
indagación, y críticas de cada material bibliográfico realizado con respecto a la temática
específica mencionada.
Así pues, las páginas siguientes se estructuran así, primero, un breve resumen de mi
temática de estudio, su problematización, principales categorías y metodología; segundo, el
diálogo de la misma con la bibliografía del programa en concreto en relación con las aulas
teóricas pertinentes; y tercero, las conclusiones del aporte de la asignatura y los posibles
caminos de indagación metodológicos abiertos al respecto.
1. Un breve recuento. El estudio de las articulaciones en el discurso alrededor de la
política insurgente del antiguo Bloque Occidental Comandante Alfonso Cano de las
FARC EP, 1993-2016, hacia un análisis interpretativo de la memoria insurgente.
La firma del Acuerdo Final de Paz entre la insurgencia armada de las FARC EP y el
gobierno de Juan Manuel Santos en el año 2016 significó desde el momento de su
refrendación e inicio de implementación, la apertura de la disputa por los grandes temas del
país y del Acuerdo. Entre ellos, los relatos de los orígenes, causas y razones de la
prolongación del conflicto armado los cuales fueron objeto de una Comisión creada en la
Habana y son -entre otros- el trabajo actual realizado por la Comisión de Esclarecimiento
de la Verdad, -CEV- entidad parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y
No Repetición del Acuerdo Final de Paz.
En este sentido, la presente indagación parte de la problematización, por un lado de, la
pretensión de memorias o historias cerradas o únicas tras la CEV, esto es la idea de un
cierre definitivo al relato sobre el conflicto armado o la pretensión de mediación entre
diferentes relatos; la atención frente a la poca bibliografía académica en torno a las
memorias de las insurgencias armadas en América Latina; y la intención de un rescate de la
memoria de los y las excombatientes de su noción de política, en cuanto relato fundamental
en la historia política del país.
Por otro lado, se estructura en razón de la convicción de que el ejercicio de construcción de
memoria fortalece la reincorporación en términos de reconocimiento de un pasado para la
construcción de un presente y futuro, en términos de identidad y pertenencia; y la necesidad
de una reconstrucción y análisis oportuno de la vida y política insurgente para el
fortalecimiento de un proyecto político actual, esto es, en términos de Jelin (2002) los
trabajos sobre las memorias de transformación simbólica y elaboración de sentidos del
pasado activas para la reflexión sobre un presente y un futuro como proyecto político
Es en el anterior orden de ideas, que este proyecto se plantea como tema la memoria
insurgente y como objeto de investigación, las articulaciones discursivas en la misma en
torno a la categoría de política insurgente en el antiguo Bloque Occidental Comandante
Alfonso Cano -BOCAC- de las extintas FARC EP 1993-2017. En torno a la especificidad
de este Bloque dentro de la dinámica nacional de las extintas FARC EP y en términos
práctico-metodológicos la disponibilidad de las fuentes para el trabajo.
El anterior ejercicio es, desde la ciencia política y la teoría del discurso manejada en ella, el
conocimiento de las estrategias, posturas e implicaciones del significado de política
insurgente para las FARC- EP, como una forma de rescatar la memoria de la insurgencia
para su estudio y análisis y en especial dicha categoría como proyecto político en el ahora.
Al conocer el sentido e implicaciones de dicha noción, desde la escuela teórica del análisis
político del discurso, corriente olvidada en el análisis del discurso trabajado sobre
Colombia, que puede entregar nuevas perspectivas de análisis y propuestas políticas
pertinentes para la apuesta política de FARC tras los acuerdos y el momento que vive el
país.
Es de esta manera, que la siguiente propuesta de investigación y su marco teórico parte de
una posición pos-estructuralista (Laclau & Mouffe, 2004, p 191-193) (Wills, 2007, p.55-
63) que rechaza, una fijación última de lo social en tanto existencia de una ley última para
su comprensión; la configuración de identidades previas a la relación o determinadas
esencialmente; y un momento fundacional de constitución o ruptura de lo político. Teoría
general que, por tanto, se basa en la aceptación de los supuestos de pluralidad e
indeterminación de lo social, y del desplazamiento constante de las identidades de todo
tipo.
Así pues, dicha propuesta se enmarca en la teoría específica del análisis político del
discurso de la Escuela de Essex (Howarth, 1997, p. 125-142), y de su entendimiento de
discurso como aquellas relaciones sistemáticas entre elementos lingüísticos y extra
lingüísticos configuradores de la totalidad de lo social. Así pues, dicho enfoque se
comprende como propuesta de análisis de los procesos políticos en cuanto articulaciones
discursivas, en lucha por la fijación parcial de sentido en la sociedad, esto es, en disputa por
la hegemonía.
Teniendo en cuenta lo anterior, en este trabajo se toma como concepto clave la idea de
articulación discursiva como toda práctica discursiva donde la identidad de los elementos
participantes cambia en razón de la misma, en torno a las nociones de sobredeterminación y
antagonismo, y a las operaciones de diferencia y equivalencia.
Así, se entiende la sobredeterminación, como la lógica que constituye la condición del ser y
lo social desde lo simbólico, a partir de una pluralidad de sentidos, donde existe la
presencia de unos objetos en otros como impedimento para la fijación de identidades plenas
y permanentes, así pues “el sentido de toda identidad está sobredeterminado en la medida
en que toda literalidad aparece constitutivamente subvertida y desbordada; es decir, en la
medida en que, lejos de darse una totalización esencialista o una separación no menos
esencialista entre objetos, hay una presencia de unos objetos en otros que impide fijar su
identidad” (Laclau & Mouffe, 2004, p. 143). En consecuencia, desde dicha perspectiva, la
categoría de identidad discursiva se concibe desde su carácter polisémico –con la
posibilidad de significar muchos objetos a la vez-, y solo parcialmente fija –con la
posibilidad siempre presente de resignificarse-.
Bajo la lógica previa, es pertinente introducir la categoría de antagonismo en cuanto
expresión concreta en relaciones, de la imposibilidad del cierre de toda identidad debido a
otra que la niega y la subvierte, en este sentido: “En la medida en que haya antagonismo yo
no puedo ser una presencia plena para mí mismo. Pero tampoco lo es la fuerza que me
antagoniza: su ser objetivo es un símbolo de mí no ser y, de este modo, es desbordado por
una pluralidad de sentidos que impide fijarlo como positividad plena” (Laclau & Mouffe,
2004, p. 168).
Dado lo anterior, la articulación discursiva se concretiza en dos momentos
complementarios, el primero desde la lógica de la diferencia (Laclau & Mouffe, 2004, p.
170-177) con el establecimiento de una frontera objetiva entre identidades discursivas; y el
segundo, la lógica de la equivalencia (Laclau, 2015, p.103-110), que se basa en la
construcción de un elemento discursivo en común entre diversas identidades para su
articulación.
Bajo la lógica anterior de la articulación, cabe añadir, por un lado, la noción de puntos
nodales, como ciertos significados privilegiados que fijan el sentido de las identidades
diversas dentro de un proceso de articulación discursiva, bajo la existencia de fijaciones
parciales del sentido que construir o a las que enfrentarse en el campo del discurso (Laclau,
2015, p.154). Por otro lado, es importante agregar el papel del afecto-goce (Blanco &
Sánchez, 2014; ) (Laclau, 2015, p.152-153) en la articulación discursiva en tanto
investidura radical (Laclau, 2015, p.148), esto es, el proceso de atribución/nominación de
un objeto como objeto de deseo, carga y ligazón emocional en un proceso de articulación
discursiva.
Para continuar, es preciso señalar la idea de hegemonía, que maneja el enfoque escogido,
en tanto noción clave para el desarrollo del trabajo. Así pues, si, en primer lugar, se indica
el campo de emergencia de la misma, como aquel caracterizado por identidades no
definidas, y antagonismos múltiples en disputa por articulaciones discursivas. En segundo
lugar, debe profundizarse sobre la idea del significado vacío (Laclau, 1996, p. 69-86) como
elemento necesario para su emergencia (Laclau, 1996, p. 80). De esta manera, la idea de
significado vacío se entiende como un significado que en un contexto determinado tiene
una falta en su significación; en tanto, congrega significados antagónicos y en disputa en
torno a si mismo; configurándose entonces como un espacio que al ser ocupado por una
identidad discursiva puede dotar de sentido la totalidad de lo social.
Con todo, dicha noción de significado vacío se relaciona inmediatamente con la idea de
relación hegemónica, permitiendo pensar su articulación discursiva: “por la cual un
contenido particular pasa a ser el significante de la plenitud comunitaria ausente” (Laclau,
1996, p. 82). Y entendiendo en consecuencia, la idea de la hegemonía como la articulación
parcial -desde una particularidad discursiva y a través de un significado vacío- de una serie
de formas dominantes de comportamiento y significado para un contexto social particular
(Howarth, 1997, p. 133).
Para finalizar dicho breve resumen de la propuesta investigativa cabe señalar, el concepto
de memoria insurgente, así pues, como los sujetos, las memorias son múltiples, en este
sentido el poder dominante busca homogenizarlas; por lo cual la construcción de memoria
es un proceso político que enmarca resistencias donde interviene la lógica normalizadora
del Estado y la legitimidad otorgada por el conjunto de la sociedad a memorias divergentes
a la instituida como oficial. La pugna por el sentido de la memoria se traslada al campo
histórico puesto que las asimetrías de poder se ven reflejadas en los procesos discursivos de
la memoria, como lo señala Pilar Calveiro, la memoria adquiere entonces potencialidad
como un espacio e instrumento de resistencia en tanto pueden en el presente visibilizar las
formas de dominación pasadas e incluso presentes (Gradel, 2019, p. 13); siendo así, la
memoria se constituye como una práctica política en torno a las representaciones
simbólicas enmarcadas en la historia.
En el continente latinoamericano -tras la finalización de las dictaduras en el continente- los
años 90 presenciaron el “boom de la memoria” donde emergieron distintas formas
tradicionales y emergentes de representación discursiva y narrativa de la memoria; en
países como Argentina, las dictaduras no permitieron en el espacio simbólico y público que
se manifestaran memorias enfocadas a la visibilización de violación de DDHH en el
pasado. En un escenario democrático la memoria, dada la diversidad de representaciones,
configura una disputa de sentido sobre las representaciones del pasado y las implicaciones
que estas tienen en el presente; en el caso colombiano, el proceso de paz permite que las
memorias de todos los actores del conflicto armado busquen, encuentren y signifiquen
espacios políticos y la memoria insurgente no ha sido una excepción, sin embargo, la
misma conlleva implicaciones diferenciadas.
La Memoria insurgente como ejercicio político entiende la memoria como una herramienta
de lucha social (Marcos, 2008) y de resistencia, (Gómez, 2018) la cual interpela la historia
y memoria oficiales promovidas desde la institucionalidad, que pretenden “(…) emplazarse
como “la verdad”, es decir, memoria que pretende ser historia”, (Marcos, 2008, p. 94) con
la intención de forjar la construcción hegemónica del pasado. En este sentido, desde esta
historia y memoria oficial, “(…) se busca negar la existencia de la acción política de la
subversión que no es un acto solo de violencia, armas y ataque, sino, de posición frente al
cambio leído como necesario” (Gómez, 2018, p. 18).
Se trata entonces de una memoria “(…) sublevada, rebelde, insumisa, insubordinada e
insurrecta contra el poder, que se levanta contra situaciones de injusticia y opresión”
(Marcos, 2008, p. 87) que no obstante, como presenta Lao-Montes (2007), combina
“elementos contestatarios con dimensiones propositivas que sirven como contracorriente de
lo establecido (…) redefiniciones de lo político y de cómo hacer política (…) nuevos
discursos y horizontes distintos (…) esgrimiendo reclamos de ser y subjetividad y discurso
de democracia radical” (Citado en ibíd., p. 88) reivindicando la necesaria construcción (en
escenarios verdaderamente democráticos) de una memoria incluyente, plural y que se teje
con otras memorias en miras de un cambio social constructivo. (Gómez, 2018).
Finalmente, vale la pena presentar un recuento de la propuesta metodológica a evaluar y
contrastar con lo visto en clase, así pues, en el entendido de la explicación y comprensión
de los procesos de articulación discursiva en torno a la política insurgente del BOCAC de
las FARC EP -periodo 1993-2016- y de la contribución a la memoria como herramienta
metodológica desde donde reconstruir la categoría posible articulación discursiva
hegemónica que supere los límites de las anteriores propuestas, la presente investigación
parte desde el paradigma constructivista y de una perspectiva metodológica cualitativa -que
combina el análisis político del discurso y la teoría fundamentada-, entendida esta última
como una metodología dentro de la investigación cualitativa que permite construir teoría
desde los hallazgos de la investigación; esto es, generar una teoría nueva desde la
información obtenida en la investigación o como en el caso de esta investigación lograr
ampliar una teoría existente desde el análisis, interpretación y establecimiento de relaciones
categoriales.
En este sentido, por el momento se preveen el uso de las técnicas de recolección de
información de: la revisión documental y la entrevista semi-estructurada a profundidad.
Dado lo anterior, cabe aclarar que el criterio de selección de las muestras, en el presente
trabajo será la organización territorial de las antiguas estructuras del BOCAC. Con esto, en
tanto la revisión documental, se tendrán en cuenta fuentes primarias de FARC a nivel
nacional y regional.-. Esto es, documentos organizativos básicos, cartillas de propaganda,
revistas propias, comunicados y declaraciones en general.
Por otra parte, las entrevistas semi-estructuradas a profundidad, tendrán como objetivo, la
contribución en la reconstrucción de la memoria desde la categoría de política insurgente -;
en cuanto herramienta en la recolección de información, para dilucidar y seguir los
procesos de articulación discursiva en torno a la idea de política insurgente y sus estrategias
positivas y negativas en tanto intentos de consolidación hegemónica a lo largo del tiempo.
Ahora bien, el análisis de la información recolectada por los anteriores métodos deberá
seguir dos momentos; primero, el análisis político del discurso, en cuanto, permite la
comprensión de los procesos de configuración y disputa del sentido de política insurgente.
Y el segundo momento, la interpretación y teorización desde la teoría fundamentada y a
través de las herramientas de la categorización abierta, axial y selectiva; (Alvarez, 2009, p.
105) (Strauss, & Corbin, 2002) en cuanto metodología y técnicas que permiten contribuir
en la dilucidación de la categoría de política insurgente desde la contribución por la
reconstrucción de memoria como apuesta metodológica desde la información hasta
entonces recolectada y el análisis político del discurso.
Es así que, la anterior problematización será abordada desde las unidades teóricas vistas en
el curso en tanto los aportes posibles de las mismas para la reflexión sobre el curso de
acción metodológico, en relación con el borrador de acción diseñado y presentado
anteriormente.
2. En diálogo con las unidades teóricas de la asignatura.
Ahora bien, cabe señalar que el presente apartado se destacaran los elementos más
importantes en términos de la relación posible y diálogo con el objeto y tema señalado
arriba, el mismo no cuenta con las pretensiones de realizar una reseña exhaustiva de cada
lectura sino de tomar para sí los elementos que a mi juicio dialogan con el proyecto de tesis
señalado.
Sobre las consideraciones epistémicas.
Así es oportuno comenzar con Puello-Socarras (2017), y en específico, con la idea de la
comparación en condiciones de abigarramiento y en este orden de ideas con su
reivindicación de las llamadas teratologías conceptuales en contraposición a Sartori y la
imaginería del gato-perro, como aquello que no debe hacerse al momento de comparar.
Dicha noción de abigarramiento, desde la recuperación de la teoría social latinoamericana
dialoga con la categoría de identidad discursiva planteada más arriba, en cuanto
reivindicación de la pluralidad e imanación política para la construcción de teoría y
categorías de alcance medio, sea estas en el método comparado o en el método de estudio
de casos.
Es en dicho sentido, que se rescata la lógica modal recuperada por Puello-Socarras (2017)
en cuanto lógica ordenadora que apuesta por el reconocimiento de realidades políticas
diversas, no formales ni lineales; como lo sería para el caso concreto la reconstrucción de
una identidad política desde la memoria insurgente de las otrora y extintas FARC EP como
organización política armada insurgente y en específico de la especificidad regional de la
estructura a estudiar como punto de partida para la indagación de casos comparables a este.
Asimismo, en un posible ejercicio de comparación con otra extinta experiencia insurgente
armada en el continente daría luces y posibilidades a la comparación y en concreto a la
imaginación teórica.
Así pues, en específico vale la pena reflexionar en torno al termino abigarramiento como lo
cita Puello Socarras (2017) de Zavaleta Mercado con “la coexistencia en paralelo de
múltiples diferencias culturales que no se funden si no que se antagonizan o se
complementan. Cada una se reproduce a si misma desde la profundidad del pasado y se
relaciona con otras de forma contenciosa” (Pág. 189) en relación a la idea de identidad
discursiva que reconoce la pluralidad de influencias en constante disputa definidas por
momentos claves de estabilización. Es en este sentido que se rescata el aporte del texto, en
cuanto reflexión de raíz sobre la misma epistemología para la comprensión de unidades
complejas. Es así que, existe una referencia precisa sobre las memorias culturales
acumuladas como formas de llegar a la comprensión de las mismas desde estas lógicas
distintas (pág. 190). Elemento clave para el entendimiento de una organización insurgente
armada que no fue la misma en toda su historia, y que incluso ahora, sigue intentando dar
sentido a lo que se fue como proyección de futuro, y motivación de esta indagación.
Por su parte, de los textos revisados de Beltrán (2014) y Giordano (2011) rescatamos del
primero su recuento sobre el análisis comparativo en América Latina de algunas
experiencias de la sociología histórica como pioneras del método en la región, como
antecedentes ineludibles de la preocupación por América Latina como unidad de análisis. Y
en este sentido, de ambos autores, la pregunta para el esbozo de interés de investigación
presentado de la región como lugar de enunciación del caso concreto por la memoria
insurgente de las extintas FARC EP y de otras experiencias en la región. Así, pues, junto a
Lucca y Pinillos (2015) es posible observar la apuesta por la utilización comparada en la
región como terreno fértil para comprender la diversidad dinámica de la realidad
latinoamericana con la formulación de hipótesis nuevas, teorías de alcance medio e
innovación conceptual (pág. 11).
Finalmente, cabe traer a colación los textos de Gunduriz, Puello y Lucca (2018) y de
Ozlack (2014) en tanto sus premisas metodológicas, ya que si bien hablan sobre el método
comparado en específico sobre las políticas públicas de América Latina, tienen en
consideración la importancia del legar de enunciación como eje de pertinencia y relevancia
la plantear el análisis; elemento a reconsiderar y evaluar en mi proyecto de tesis para
encontrar a América Latina como unidad de análisis en una perspectiva comparada desde
las memorias insurgentes. Esto sumado, a la importancia como declaran los autores de
superar el análisis de casos aislados para poder tener mayor relevancia teórica.
Sobre las consideraciones del método comparado por variables.
Ahora bien, entrados a la evaluación y reflexión de la propuesta desde los textos de la
unidad teórica dedicada a la comparación por variables, cabe destacar en primer lugar a
Lijphart (2008) y en especial la concepción de método comparado que tiene no como una
técnica especializada reducida sino como un método general (pág. 219) posicionamiento
interesante para entender desde una mayor amplitud las posibilidades del método
comparado.
Así pues, en términos de evaluar la posibilidad de utilización de esta forma del método
comparado y en consideración específica de las cuatro recomendaciones del autor para
superar “el problema” de muchas variables pocos casos”, debe ser nombrada la
consideración sobre el enfoque del análisis comparado en casos “comparables”, esto, desde
características que hemos venido definiendo partiendo de nuestro caso original de estudio
nos permitirían hacer una selección clara de los casos con los que puede ser comparable la
experiencia del Bloque Occidental de las antiguas FARC EP, esto es, experiencias de
insurgencias armadas con control territorial del poder, con procesos de construcción de
memoria tras negociaciones de paz: Salvador y Nicaragua para casos de la región o Irlanda
del Norte, Congo, y Sierra Leona para mayor amplitud territorial. O a través de la
maximización de la comparabilidad a través del análisis diacrónico de un solo país, lo que
sería en nuestro caso, procesos de paz anteriores a las de las FARC EP, como pueden ser
los casos del M-19,Movimiento Quintín Lame, o EPL.
Por su parte, en términos de Badie y Hernet (1993), continuando con la reflexión sobre la
comparación por variables, y en específico en términos de la comparación política y los
elementos a tener en cuenta, cabe tener en consideración en una posible restructuración
para la comparación de la propuesta mencionada, puede beber sin cambiar el fondo de su
objetivo -la reflexión desde la memoria insurgente de la identidad discursiva del antiguo
Bloque Comandante Alfonso Cano e las extintas FARC EP- de la reflexión acerca de lo que
dichos autores llaman la naturaleza secuencial de los proceso políticos (pág. 92). Y en
específico un ejercicio comparado de memoria para antiguas insurgencias políticas armadas
deberá tener en cuenta la configuración del poder territorializado, esto es, un elemento que
Badie y Hermet (1993) consideran para “la forma Estado o de lo que ocupa su lugar” (pág.
92).
Lo anterior es, clave para la comprensión y comparación política de la forma de poder
territorializado que tuvieron las FARC EP en el suroccidente del país, y que da un elemento
de búsqueda para una posible comparación de una insurgencia con capacidad para ser
Estado o la forma territorializada de poder en un territorio en concreto y lo que significó
esto para la configuración de su identidad política. Lo anterior en términos de las posibles
variables independientes y las co-determinantes existentes en el ámbito político señalado
por los autores.
Sobre el análisis comparativo y la investigación basada en casos.
Es pertinente considerar lo relacionado con el método de estudios de caso, lo cual debe ser
pensado según Lijphart (1993) de acuerdo a las pretensiones teóricas que se tengan en
términos de su estatus científico o de construcción o validación de teorías. De esta manera,
frente a lo revisado en términos de memorias de insurgencias en América latina se tiene la
escasez de bibliografía al respecto, en este sentido sería imposible los casos de
confirmación y falsación de teorías, debido a la no existencia de estas, y el estudio sería
más orientado hacia el de generación de hipótesis.
Asimismo, según las consideraciones de Della Porta (2013) el tema presentado en la
primera parte de este documento se inclinaría más por la investigación basada en casos en
términos del entendimiento de unidades complejas, donde desde la aceptación de la
pretensión científica de la posibilidad de construcción de teorías de alcance medio podría
pensarse el caso de la indagación por la memoria insurgente en el caso de las extintas
FARC EP y del Bloque Occidental de estas mismas en el periodo 1993 a 2016, esto es, la
comprensión en profundidad de sus proceso históricos más allá de mediciones descriptivas
tal como lo menciona la autora (pág. 216-217) y que en este sentido se inspiraría mucho
más en la tradición y lógica de Weber que en la de Durkheim.
Lo previo, se entendería desde Della Porta, en lo concreto de su indagación por la violencia
política (pág. 218) desde la descripción profunda de los contexto de la misma como
elemento clave para el entendimiento del caso complejo de la memoria insurgente. Es en
este texto, donde queda claro que desde lo presentado como interés general de indagación,
la posibilidad de uso del método comparado en dicho caso sería desde la estrategia basada
en casos, ya que se recogerían las características de esta: con los casos como unidades
complejas :memorias insurgentes tras acuerdos de paz; con conceptos construidos durante
la investigación: con la indagación a través del análisis del discurso y las articulaciones y
conceptualizaciones posibles desde la teoría fundamentada explicada más arriba; con un
número bajo de casos; el aumento del número de variables para la descripción completa
del mismo; el análisis de procesos con temporalidades puntuales que pueden ser diacrónicas
según los diferentes momentos de la confrontación político militar o concentrándose en
acontecimientos. Frente a este último punto cabe señalar lo propuesto en la página 235 de
dicho texto en términos de la temporalidad con los acontecimientos definidos como “una
subclase relativamente rara de sucesos que transforman significativamente las estructuras
del caso”, lo anterior puede sumar al diseño en términos de centrar la indagación y el
análisis de su discurso en hitos de la organización y del conflicto político armado como
negociaciones de paz, muerte de comandantes, acciones político militares importantes,
entre otros.
Sobre el análisis comparado basado en procesos.
Para terminar, abordaremos los planteamientos básicos de McAdam, Tarrow y Tilly (2005)
en su propuesta de marco de entendimiento dinámico de la contienda política en relación
con las posibilidades de dicho andamiaje conceptual para la apertura de nuevos caminos de
indagación para nuestro interés investigativo, en lo concerniente específicamente a la
contienda política como marco desde donde se entendería la interacción para la
construcción de identidades desde la memoria insurgente. Siendo en este caso específico
clasificada dicha contienda como contienda transgresiva, sin embargo, a diferencia de los
tipos trabajados por los autores en los ejemplos presentados, la contienda aquí no sería
episódica sino continuada, tanto en el caso tipo elegido y presentado como en torno a las
características necesarias para encontrar los otros procesos de memorias insurgentes a
comparar.
No obstante, la caracterización conceptual de los mecanismos como “ una clase delimitada
de acontecimientos que alteran las relaciones entre conjuntos especificados” (pág. 26) en la
lógica relacional y dinámica del proceso de configuración de memoria por hitos puntuales,
nos arma de la justificación teórica y metodológica para la selección, según el caso, de
acontecimientos en la historia del conflicto político militar que marcasen o alteran el
discurso desde donde se construyó la identidad política de la insurgencia y en este caso
ubicarlos según sean estos ambientales, relacionales y cognitivos. Centrándonos pro la
temática general de la propuesta de investigación e4n estos últimos, debido a su interés por
el cambio de sentido que define realidades.
Es bajo el orden anterior de ideas que es importante resaltan en especifico la familia de
mecanismos de la identidad política ( pág. 30). En cuanto mecanismos relacionales y
cognitivos que modificaron al percepción del grupo, esto, solo identificado en la medida del
avance de las entrevistas y su indagación pero con la posibilidad de replicarse y ejercer el
análisis comparado con otra experiencia y proceso que cumpla características similares,
esto es, la elección de episodios. Lo anterior, no obstante con la precisión clara que el
análisis y selección de episodios se daría en torno a aquellos mecanismos de identidad
política mencionados y de enmarcamiento de los mismos, dentro de lo que fue una práctica
político militar insurgente distinta a la tradicional definición de movimiento social desde
donde trabajan dichos autores, como característica clave a tener en cuenta en el uso de
dicho andamiaje conceptual.
Además de lo anterior, uno de los interrogantes a resolver o conciliar es como poner el
énfasis sobre la formación e identidades políticas en la dinámica contenciosa dada su
importancia en la explicación del proceso político contencioso en general como lo señalan
los autores en la página 61, en tanto, la identidad política hacer parte clave de la
reivindicación en la contienda, se crean, transforman, extinguen, y cambian en la dinámica
de la misma. Lo anterior puede ser resuelto bajo la dinámica relacional de la contienda, en
la interacción social con los diferentes mecanismos y los otros actores como el elemento
clave a tener en cuenta en la indagación sobre la identidad política. A lo anterior se suman
las categorías de difusión, represión y radicalización como elementos que suman en el
entendimiento de la transformación de la identidad política en el episodio de contienda.
El anterior modelo conceptual es interesante ya que no se plantea como una ley general de
la contienda sino presenta categorías lo suficientemente flexibles para comparar distintos
episodios contenciosos, es clave entonces, en el momento de la construcción metodológica
evaluar según el caso concreto de la memoria insurgente hasta donde es posible extender
dicho andamiaje conceptual.
Para terminar es pertinente reseñar a su vez, la estrategia de comparación por parejas
planteadas por McAdam, Tarrow y Tilly (2005) (página 89) y en específico el análisis de
los sistemas más similares, en cuanto estrategia viable para la comparación de los pocos
casos de memorias insurgentes en América Latina, en tanto estos “se ocupan de dos o de
unos pocos casos cercanos para maximizar la comparabilidad con el empleo de métodos
configurativos, históricos y cualitativos. Las comparaciones de este tipo van desde las
anecdóticas y etnográficas hasta las comparaciones sistemáticas y rigurosas” y ocuparse así,
partiendo de la base común de experiencias insurgentes armadas que firmaron acuerdos de
paz, de las diferencias decisivas entre estos, poniendo énfasis en al experiencia actual
colombiana como punto final para la reflexión.
Así bien, se considera también según estos autores que “El desafío que supone la
comparación por parejas de casos poco comunes consiste en desvelar de que forma unos
mecanismos de cambio similares se combinan de modos distintos con unas condiciones
ambientales distintas para producir trayectorias específicas de cambio histórico” (pág. 91)
elemento crucial para motivar y explorar la riqueza y posibilidad de un análisis comparado
de la propuesta presentada, en tanto elaboración de teorías de alcance medio y posibilidad
concreta de realización pesar de la escaza bibliografía de memorias insurgentes en América
latina.
3. Conclusiones Preliminares.
Para terminar, es clave sacar en limpio los aportes de la bibliografía y la clase trabajada
para la reflexión y crítica del borrador de proyecto construido. Así bien, en primer lugar, se
destaca el aporte de la bibliografía del curso como elemento para situar el terreno rico para
la comparación y la realización de teorías de alcance medio en la región desde la
imaginación teórica y política nuestra americana, lo que me lleva a revaluar las bases
epistemológicas de mi planteo de investigación para rescatar teo0orizaciones en y para una
experiencia comparada de memoria insurgente en la región.
En segundo lugar, si bien se entienden algunos elementos del aporte dela comparación por
variables, no se ve como oportuno dicho enfoque para el caso concreto tratado pro la
naturaleza misma de la construcción de identidad política desde un análisis y recolección de
información desde la memoria, no puede ser un análisis estático. Por su parte el análisis de
casos dentro del método comparativo como indagación por unidades complejas donde se
seleccionarían los casos a evaluar en el transcurso de la investigación, y con una pretensión
de entendimiento a fondo de cada situación y sus diferencias puede ser uno de los caminos
metodológicos posibles ya que se ajusta como fue expuesto a lo indagado hasta el
momentos obre la memoria insurgente en América Latina.
Para terminar, en cuanto al método de procesos rescatado principalmente de McAdam,
Tarrow y Tilly (2005), si bien se rescata su andamiaje conceptual dinámico, en concreto la
riqueza de sus planteamientos en torno a la formación de la identidad política, es pertinente
evaluar si su método que bebe del estudio de movimientos sociales de manera clásica, se
podría ajustar al estudio de las memorias insurgentes. No obstante, superada esta
evaluación, cabe rescatar la idea de mecanismos y la lógica relacional de los mismos
centrada o enfocada más que todo a la formación de la identidad política como andamiaje
conceptual que no riñe con el trabajo ya adelantado en términos de memoria insurgente y
que además le brinda elementos para su profundización como la dilucidación de hitos
claves en la construcción de identidades en tiempos diacrónicos y con familias de
mecanismos ambientales y cognitivos. De allí se abre toda una posibilidad para la
comparación partiendo de dichas categorías y el análisis comparado por parejas de casos
más similares dentro de lo evaluado en el estado del arte de la memoria insurgente en
América Latina.
En definitiva, se ve un campo fértil desde las herramientas planteadas por la clase y las
posibilidades para la comparación en América latina desde un campo inexplorado como la
memoria insurgente de las FARC EP, con otro caso del país, o con uno de la región que
cumpla las características de mayor similitud. Trabajo que debe ser revaluado y pensado
desde la exploración en la investigación sobre el caso base y sus características definitorias.
BIBLIOGRAFIA.
Badie, B. y Hermet, G. 1993. Política Comparada. México: FCE, pp. 60-100.
Beltrán, MÁ. 2014. El análisis comparativo: algunos aportes latinoamericanos en la
segunda mitad del siglo XX. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 59 (221),
pp. 145-174.

Blanco, A. & Sánchez, M. (2014). ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones


y debates en torno a la Teoría de la Hegemonía de Ernesto Laclau. En Revista de Ciencia
Política 34 (2) (pp. 399-415). Pontificia Universidad Católica de Chile.

Della Porta, D. 2013. “Análisis comparativo: la investigación basada en casos frente a la


investigación basada en variables”, en: Enfoques y metodologías de las ciencias sociales.
Madrid: Editorial AKA, pp. 211-237.
Garretón, F., González, M., & Lauzán, S. (2011). Políticas públicas de verdad y memoria
en 7 países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y
Uruguay). Centro de Derechos Humanos, Universidad de Chile.

Giordano, V. 2011. Alegato a favor de una sociología histórica comparativa de América


Latina. Trabajo y Sociedad, 15(17), pp. 41-48

Gómez, C. (2018) Memorias desde las voces de mujeres excombatientes de la insurgencia:


relatos de su resistencia (tesis de maestría). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Gunturiz, A.; Puello, JF.; Gómez, C. y Lucca, JB. 2018. El método comparado y el estudio
de las políticas sociales en América Latina y el Caribe. Revista Latinoamericana de
Metodología de las Ciencias Sociales, 8(2).

Howarth, D. (1997). La teoría del discurso. En Teoría y métodos de la ciencia política (pp.
125-142). Madrid. Alianza Editorial.

Jelin, Elizabeth (2002) Los trabajos de la memoria. Buenos Aires. Siglo Veintiuno editores.

Laclau, E. (1996) ¿Por qué los significantes vacíos son importantes para la política?. En
Emancipación y diferencia (pp. 69-86). Madrid. Ariel.

Laclau, E. (2004) “Discurso”. Córdoba. Revista Topos & Tropos. N°1 Invierno.

Laclau, E. & Mouffe, C. (2004). Más allá de la positividad de lo social,y Hegemonía y


radicalización de la democracia. En Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una
radicalización de la democracia (pp. 129-239). Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica.
Laclau, E. & Mouffe, C. (2000) Posmarxismo sin pedido de disculpas. En: Laclau, Ernesto.
Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo. Buenos Aires: Ediciones Nueva
Visión. p. 111-145.
Laclau, E. (2015). El pueblo y la producción discursiva del vacío. En La razón populista
(pp. 91-162). Buenos Aires. Fondo de cultura económica.
Lijphart, A. (2008) Política comparada y método comparado. Revista Latinoamericana de
Política Comparada, 1, pp. 215-242.
Lucca, JB., y Pinillos, C. 2015. La agenda de la política comparada en América Latina.
Revista electrónica de estudios latinoamericanos, 14(53), 1-15.
McAdam, D., Tarrow, S. y Tilly, C. (2005). Dinámica de la contienda política. Barcelona:
Hacer. Capítulo 1, 2 y 3.
Marcos, N. (2007) Madres de Plaza de Mayo: cultura y política contrahegemónicas (tesis
de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador.

Marcos, N. (2008) La memoria insurgente de las Madres de Plaza de Mayo en la lucha por
los Derechos Humanos. Bilbao: Anuario de Acción Humanitaria y Derechos Humanos.
Universidad de Deusto. p. 87-100.

Oszlak, O. 2014. “Una interpretación comparada de los casos estudiados”, en: AA. VV.
América Latina hacia la inclusión social. Avances, aprendizajes y desafíos. Guatemala:
ILAP/ Asociación de Investigación y Estudios Sociales, pp. 190-216.

Puello-Socarrás, JF. 2017. “Más allá del 'Gato-perro'. Hacia la Comparación en condiciones
de abigarramiento”, en: Lucca, JB, Peixoto de Olivera, R y Fernández de Lara Gaitán, A.
(comps.). Desafíos democráticos latinoamericanos en perspectiva comparada. Rosario:
Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, pp. 162-201.

También podría gustarte