Está en la página 1de 5

Fecha: 28 / 03 /2018

Facultad de
Universidad Católica de Día: MIERCOLES
Arquitectura,
Santa María Ingeniería Civil y TAREA N°
Ambiente (FAICA)
Docente: JUAN RAMON DIAZ
Asignatura ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Escuela: Ing. Civil

GRUPO : 01
Tema DETERMINACION DE LA CARGA ELECTRICA
ELEMENTAL Horario: 5:00: - 07:00 pm
Apellidos y
Código del Estudiante: 2017224782
Nombres

IMFORME # 3
1. OBJETIVOS:

• Determinar experimentalmente el valor de la carga elemental


• Analizar cualitativamente la conducción eléctrica en una solución
electrolítica

2. EQUIPO Y ESQUEMA :

a) Electrodos de cobre. k) Solución de sulfato de


cobre (CuSO4)
b) Resistencia variable (reóstato). l) Papel lijar

c) Cronometro. m) Interruptor (S)

d) Amperímetro (A).

e) Fuente DC.

f) Cables de conexión.

g) Pinzas cocodrilo.

h) Vaso de 1000 ml.

i) Balanza

j) calibre
3. ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES:

3.1 Calcule el área sumergida de cada electrodo:

3.2 Calcule la variación de la masa de cada electrodo

3.3 Calcule el valor de e utilizando la ecuación (1)


3.4 Calcule el error de e :

3.5 Exprese el resultado experimental según :

TABLA 1:

4. COMPARACION Y EVALUCION EXPERIMENTAL

COMPARE EL VALOR EXPERIMENTAL DE e CON EL VALOR BIBLIOGRAFICO INDICANDO


LA FUENTE BIBLIOGRAFICA.
5. CONCLUSIONES:
SEÑALE LAS CONCLUSIONES QUE USTED EXTRAE DE LA EXPERIENCIA REALIZADA
TOMANDO EN CUENTA EL DESARROLLO EXPERIMENTAL Y LOS OBJETIVOS
PLANTEADOS.

• Determinamos el valor de la carga experimental y nos dimos cuenta que el


valor es muy cercano al del valor bibliográfico.
• Se analizó la condición eléctrica en la solución y nos dimos cuenta que el ánodo
se oxido y el cátodo se tornó color rosado.

6. CUESTIONARIO FINAL:

6.1 EXPLIQUE QUE REACCIONES SUCEDEN EN EL CATODO Y EN EL ANODO


• En el ánodo se oxida el área parcialmente sumergida como nos
damos cuenta en la imagen.

• En el cátodo se torna rosado en el área parcialmente sumergida


como se ve en la imagen.
6.2 ¿LA ELECTROLISIS PROPORCIONA UNA CLAVE PARA LA CUANTIZACION DE
LA CARGA ELECTRICA? EXPLIQUE

▪ La electrolisis se produce al sumergir dos placas electrolíticas opuestas


llamadas electrodos al aplicar una diferencia de electrodos los iones cobre se
mueven hacia el electrodo negativo y los iones sulfato se combinan con el agua
formando ácido sulfúrico a esta descomposición se llama electrolisis.
▪ Entonces al ver esto en el experimento podemos decir que la electrolisis es una
forma para cuantificar la carga eléctrica.

6.3 ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CATIÓN Y ANION?

▪ CATION: Son los iones positivos, son átomos con una deficiencia de
electrones en los orbitales más externos. Presentan mayor facilidad
para ionizarse positivamente, es decir, tienden a perder electrones.
▪ ANION: Un anión es un átomo con carga eléctrica negativa, es decir
un ion negativo. En los aniones simples, esta carga negativa está
dada por la afinidad del átomo neutro por los electrones.

Entonces concluimos que la diferencia entre el catión y anión es que el catión tiene
carga positiva al contrario del anión que tiene carga negativa.

6.4 DE ACUERDO CON LA EXPERIENCIA EXPLIQUE EL FUNCIONAMIENTO DE


UNA PILA PRIMARIA

Una pila primaria tiene un electrodo positivo (Cátodo) y un electrodo negativo


(Ánodo) que en el experimento esta función la realizaron los dos electrodos
trabajaron como una pila primaria teniendo así la carga positiva y negativa.

7. BIBLIOGRAFIA
• http://karla-2b-telebach56.blogspot.pe/2012/03/que-es-ion-anion-y-
cation.html
• https://quimica.laguia2000.com/general/anion

También podría gustarte