Está en la página 1de 9

Curso de Monitores de Ajedrez

Federación Nacional de Ajedrez de Chile


Clase 8: Ataques dobles. Jaques descubiertos y jaques dobles.

Ejemplo: en la posición mostrada, las ne-


Ataques dobles gras ganan una pieza, o coronan el peón

0Z0Z0Z0Z
a.
Un ataque doble ocurre cuando una pieza o
peón crea dos amenazas al mismio tiempo.
S0a0Z0Zp
PZkZ0ZpZ
Ejemplo: En la posición del diagrama, las
Q
Z0o0Z0Z0
blancas juegan 1. c4!, amenazando al mismo
tiempo mate en g8 y capturar la c8.R
0ZrZRm0j 0ZNZKZ0Z
ZpZqZ0op ZrZ0Z0O0
pZ0Z0Z0Z 0Z0Z0Z0O
Z0Z0ZpZ0 Z0Z0Z0Z0
0Z0O0Z0Z R
ZBZ0Z0O0
Las blancas juegan 1. ×c7+! y tras 1.
K K
PZPZQO0O
. . . ×c7 2. a7 b7 las blancas juegan 3.
N a5+, recuperando la torre y quedando con

S0Z0Z0J0 una pieza de ventaja. Si las negras juegan 2.


R N K N
. . . a3 entonces 3. ×a3 b7 4. b5! y las
negras tienen una pieza de menos y su rey está
Ataques a dos piezas (horquillas, amarrado al peón blanco de a7.
K
Si en lugar de 1. . . . ×c7 las negras juegan
tenedores)
K R
1. . . . b5, las blancas ganan con 2. b7+
Los ataques dobles más comunes consisten en K R K
×c4 3. ×b3 ×b3 4. a7 y 5. a8= . Q
atacar dos piezas con una. Esto es llamado
comúnmente una horquilla, tenedor o pinza.
Las dos piezas con las que es más común ejecu-
tar una horquilla es con los caballos y los pe-
ones (aunque en el ejemplo de recién la última
horquilla era hecha por la dama).

1
0j0Z0Z0Z
Z0Z0Z0Z0
Otro ejemplo de horquillas

0Z0Z0O0Z
En la siguiente posición (Nimzowitch — Hilse,

s0Z0Z0ZN
1904) se presenta repetidamente la idea de
horquilla de caballo.

0j0Z0Z0Z 0Z0ZpZ0Z
ZbZrZqZ0 Z0ZNZ0Z0
0Z0ZNo0Z 0JPZ0Z0Z
ZNZ0oPZp Z0Z0Z0Z0
PZQZPZ0O
Z0Z0Z0Z0
En la posición del diagrama, las blancas ju-
R N
0JPZ0Z0Z
garon 11. f7 f5 12. e5! (amenazando un
doblete decisivo: 13. f8= QR N
×f8 14. d7+

Z0Z0Z0Z0 ganando).
Las negras jugaron 12. . . . e3 (tratando de
contrarrestar la amenaza con la coronación del
El caballo blanco de e6 parece estar inmovi- peón e), tras lo cual las blancas ganaron con
lizado, pero esto es sólo aparente. Las blancas N K
13. g3. Pero, por ejemplo, si 12. . . . c7,
N
juegan 1. c5! y las negras no pueden cap- N R N
13. g3 f4 14. ×e4! y a la larga las blan-
Q
turar la dama, ya que si 1. . . . ×c4 entonces cas terminarán ganando.
2. N ×d7+ y 3. N b6+ recupera la dama,
Beninson – Adelman (U.S.A.
quedando con pieza y dos peones de ventaja.

0j0Z0Z0Z
1970)
Q
ZbZrZqZ0
Las blancas jugaron 1. a6! b×a6 2. e4,
R
0Z0Z0o0Z
amenazando la y mate en e8. Las negras
juegan forzadas: 2. ... Q
c8 y las blancas

ZNM0oPZp B
ganan una pieza con 3. d7!.

PZQZPZ0O
Esto es lo que se conoce como un sacrificio de

Z0Z0Z0Z0
desviación.

0JPZ0Z0Z rZ0Z0j0s
Z0Z0Z0Z0 opZ0Zpop
R Q R
0Z0Z0Z0Z
OBl0ZnZ0
0Z0Z0Z0Z
Las negras jugaron 1. . . . e7 2. ×f7 ×f7
N R N
3. d6 (otro “doblete”) g7 4. c×b7 g4 R
N R N R
5. c5 ×h4 6. d3 g4 7. e8 ×e4 8.
N R N
N R
R O0ZQZ0Z0
0ZPZ0OPO
×f6 ×a4 9. ×h5 e4 10. f6 a5

S0Z0S0J0
c Federación Nacional de Ajedrez de Chile
2
Bernstein – Capablanca (Moscú,
1914) Jaques descubiertos
Las blancas acaban de jugar 27. N
×c3, Al mover una pieza que está tapando la acción
creyendo que están cambiando el p
c3 por el de otra contra el rey enemigo, se produce un
p a2. jaque descubierto.

0Z0s0ZkZ
Ejemplo: En la posición del diagrama,

o0Z0Zpop
cualquier jugada de caballo causa un jaque con
el alfil.

0l0Z0Z0Z 0Z0Z0ZkZ
Z0snZ0Z0
0Z0Z0Z0Z Z0Z0Z0Z0
Z0M0O0Z0 0Z0Z0Z0Z
PZRZQOPO Z0Z0Z0Z0
Z0S0Z0J0 0ZNZ0Z0Z
ZBZ0Z0Z0
Pero las negras juegan:
28. R R
×c3 ×c3 29. R
27. ... ×c3N
×c3, y tras estos
0Z0Z0Z0Z
Z0Z0Z0J0
cambios las negras preparan una sorpresa.

0Z0s0ZkZ
Un jaque descubierto le da al que lo ejecuta la

o0Z0Zpop
ventaja de poder atacar, con la pieza que se
mueve, cualquier pieza enemiga sin que ésta

0l0Z0Z0Z pueda defenderse.

Z0Z0Z0Z0
Ejemplo: En la posición del diagrama, 1.
N N
0Z0Z0Z0Z
d6+ o 1. b6+ ganan la dama, ya que las
negras deben atender al jaque de alfil.

Z0S0O0Z0 0ZqZ0ZkZ
PZ0ZQOPO Z0opZ0Z0
Z0Z0Z0J0 0Z0Z0Z0Z
En la posición del diagrama, las blancas es-
Q Q Q
Z0Z0Z0Z0
0ZNZ0Z0Z
ZBZ0Z0Z0
peraban 29. ... b1+ 30. f1 ×a2, tras
lo cual las negras tendrı́an una ligera ventaja
por el peón pasado.
Q 0Z0Z0Z0Z
Z0Z0Z0J0
Pero las negras jugaron 29. ... b2! ante lo
R
cual el blanco se vio forzado a jugar 30 c2.
Q
Y tras 30. ... b1+ (ataque doble) debieron
rendirse.

c Federación Nacional de Ajedrez de Chile


3
Ejemplo de abre–cierra
Jaques descubiertos (cont.) En la posición del diagrama las blancas no
Otra ventaja del jaque descubierto es que la pueden aplicar directamente la maniobra del
pieza que se mueve puede ser utilizada para ejemplo anterior, ya que el alfil de a2 protege
bloquear una lı́nea de defensa, clavar una el peón de f7.
pieza, o en general realizar cualquier amenaza
0Z0ZrZkZ
Z0Z0ZpZ0
impunemente.

RZ0Z0ZBL
Ejemplo: En la posición del diagrama, el
B
alfil juega 1. d5+! ganando, ya que ahora
las torres negras no están conectadas y por lo
R ZrZ0O0Z0
0Z0ZpZ0Z
tanto 1... d8 no sirve para detener el mate.

0j0Z0ZBS Z0ZnZ0Z0
opo0Z0Z0 bZnZ0Z0J
0Z0s0Z0Z arZ0Z0Z0
Z0Z0Z0Z0
0Z0Z0Z0Z Pero —aprovechando el abre-cierra— las blan-

Z0Z0Z0O0 cas pueden eliminar la defensa negra:


B K B K B K
1.

0Z0Z0OKO
h7+ h8 2. ×e4 g8 3. h7+ h8 4.
B K B K B K
Z0ZrZ0Z0
×d3 g8 5. h7+ h8 6. ×c2 g8 7.
B K B K
h7+ h8 8. ×b1 g8.

0Z0ZrZkZ
El abre–cierra
Z0Z0ZpZ0
En una posición como la del diagrama, las
B RZ0Z0Z0L
ZrZ0O0Z0
blancas jugando 1. h7+ fuerzan al negro a
K
0Z0Z0Z0Z
jugar 1. . . . h8, quedando expuesto al jaque
descubierto.
Más aún: en su segunda jugada el blanco tiene
Z0Z0Z0Z0
bZ0Z0Z0J
elección de dónde llevar su alfil de modo de

aBZ0Z0Z0
causar más daño. Por ejemplo, jugando 2.
B K Q K
g6 g8 3. h7+ f8 4. ×f7#. Q
0Z0Z0ZkZ
Z0Z0ZpZ0
Y ahora las blancas rematan su ataque como
R B
0Z0Z0Z0L
sigue: 9. g6+ f×g6 10. ×a2+ con mate
seguido.

Z0Z0Z0Z0
0Z0Z0Z0Z
Z0Z0Z0Z0
0Z0Z0Z0Z
ZBZ0Z0ZK
c Federación Nacional de Ajedrez de Chile
4
Ejemplo: En la posición del diagrama,
Otro ejemplo de abre–cierra las jugadas 1. N
e7+ o 1. N
f6+ es
un jaque doble, a lo que el negro sólo
En la partida Torre–Lasker, las blancas sacri- puede responder moviendo el rey, aunque
B Q
ficaron la dama, jugando 25. f6!! ×h5 26. tanto el alfil como el caballo están “en el
R K
×g7+ h8 (se establece el abre–cierra) aire”.

rZ0ZrmkZ 0s0l0ZkZ
obZ0Zpo0 Z0Z0Z0Z0
0Z0opZ0o 0Z0Z0Z0Z
ZqZ0Z0AQ Z0ZNZ0Z0
0Z0Z0Z0Z
0O0O0Z0Z ZBZ0Z0Z0
Z0Z0M0S0 0Z0Z0Z0Z
PZ0Z0OPO Z0Z0Z0J0
Z0Z0S0J0
27. R×f7+ Kg8 28. Rg7+ Kh8 29. R×b7+
Kg8 30. Kg7+ Kh8 31. Rg5+ Kh7 32. R×h5 Jaques dobles que son mate
Kg6 33. Rh3 R×f6 34. R×h6+, y terminaron Otra forma en que se manifiesta el poder del
ganando gracias a sus tres peones de ventaja. jaque doble es en que a veces éste es mate:
Jaques dobles Ejemplo:

Una de las situaciones en que los jaques descu-


R
En la posición del diagrama, la jugada 1. e8
es mate, ya que las únicas casillas donde el rey
biertos son especialmente peligrosos es cuando negro puede escapar (g7 y g8) están cubiertas
la pieza que se mueve también da jaque, esto por el alfil y la torre, respectivamente.

0s0l0Z0j
es llamado un jaque doble.
La fuerza del jaque doble radica, en parte,
en el hecho de que la única forma de repel-
Z0Z0Z0Zp
0Z0Z0Z0Z
erlo es moviendo el rey (no es posible capturar

Z0Z0S0Z0
ninguna de las dos piezas).

0Z0Z0Z0Z
Z0Z0Z0Z0
0A0Z0Z0Z
Z0Z0Z0J0

c Federación Nacional de Ajedrez de Chile


5
Un ejemplo de jaque doble
En la partida Reti–Tartakower (Viena, 1910),
las blancas jugaron 9. Q d8+! y tras
K
9.. . . ×d8 10. B g5+, las negras deben es-
K
coger entre 10. . . . e8 11. Rd8# y 10.
K B
. . . c7 11. d8#.

rmbZka0s
opZ0Zpop
0ZpZ0Z0Z
Z0Z0l0Z0
0Z0ZnZ0Z
Z0ZQZ0Z0
POPA0OPO
Z0JRZBMR

c Federación Nacional de Ajedrez de Chile


6
Ejercicios sobre ataque doble
1. Negras juegan y ganan. 4. Blancas juegan y ganan la calidad a cam-

0Z0Z0Z0j
bio de un peón.

ZbZrZ0o0 0Z0s0ZkZ
pZ0Z0Z0o opo0Zpap
ZpZ0lNZ0 0Z0Z0mpZ
0Z0aPZ0Z ZqZrZ0Z0
O0ZQZ0Z0 0Z0Z0Z0Z
0Z0Z0ZPO O0Z0ZQZP
ZBZRZ0ZK 0OPZROPZ
2. Blancas juegan y ganan.
Z0A0SNJ0
rm0Z0l0j 5. Negras juegan y ganan.

0Zbs0skZ
Zbo0Zpop ZpZ0Z0a0
pZ0Z0Z0Z 0ZpZ0mpo
Z0ZPZ0Z0 Z0O0Z0Zq
0ZQO0Z0Z PO0Z0o0Z
Z0MBZ0Z0 Z0ZBZ0Z0
PO0Z0ZPO 0ZQZ0APO
Z0J0S0Z0 Z0S0S0MK
3. Blancas juegan y ganan. 6. Negras juegan y ganan.

0ZRZ0Z0Z rmblka0Z
Z0Z0Z0Z0 opZ0opo0
0Z0Z0Z0Z 0ZpZ0Z0Z
Z0Z0Z0Z0 Z0Z0A0Z0
rZ0Z0Z0Z 0Z0O0Z0Z
Z0Z0Z0o0
Z0Z0Z0Z0 POPZ0OPS
0ZKZ0Z0Z S0ZQJBM0
j0Z0Z0Z0
7. Las blancas tienen dos ataques dobles,
B B
b4 y f4. ¿Dan lo mismo?

c Federación Nacional de Ajedrez de Chile


7
0Z0l0skZ 0Z0Z0Z0Z
o0s0Zpop Z0Z0Z0Z0
0opZ0m0Z 0jPZ0J0Z
Z0Z0Z0Z0 Z0Z0Z0Z0
0ZPZ0Z0Z 0Z0Z0Z0o
Z0Z0Z0ZP Z0Z0Z0Z0
POQA0OPZ 0Z0Z0Z0Z
Z0ZRZRJ0 Z0Z0Z0Z0
8. Las blancas juegan y entablan.

Ejercicios sobre jaque descubierto


1. Juegan las negras y ganan. 3. Juegan las negras y ganan.

0Z0Z0Z0j
Z0S0Z0o0 0Z0Z0Zks
opZ0lpZp
0Z0Z0Z0o 0Z0Z0ZpZ
Z0l0Z0Zn Z0Z0m0Z0
0Z0ZBZ0Z 0Z0ZrZ0Z
O0Z0Z0ZP OQZPZ0Z0
0O0Z0sPZ 0O0ZBZPO
ZQZ0Z0J0 Z0ZRJRZ0
2. Juegan las negras y ganan. 4. Juegan las blancas y ganan.

0Z0ska0s 0Z0Z0Z0Z
o0ZbopZp s0Z0Z0Z0
0ZBZ0ZpZ po0o0anj
Z0o0Z0Z0 Z0oPZRM0
QZ0ZPZ0Z PZPZ0ZQO
Z0l0Z0Z0
PZ0ZKOPO Z0Z0Z0O0
0lBZ0O0J
ZRA0Z0MR Z0Z0s0Z0
c Federación Nacional de Ajedrez de Chile
8
Ejercicios sobre jaque doble
1. Juegan las blancas y dan mate en 4. 4. Juegan las blancas y ganan.

rZ0l0skZ rZkZ0s0Z
obo0Z0op opo0Z0oQ
0o0a0Z0Z 0Z0ZRZ0o
Z0ZNZpZ0 m0Z0Z0Z0
0ZBZ0Z0Z 0Z0Z0Z0Z
O0Z0OPm0 Z0ZBZ0lP
0O0Z0O0O PZ0Z0ZPZ
S0AQJ0ZR Z0ZRZ0J0
2. Juegan las blancas y ganan una pieza. 5. Juegan las blancas y dan mate, trayendo
al rey a la primera fila.

rZ0Z0ZkZ rm0Z0skZ
Z0oNZ0o0 obopl0op
po0l0Z0o 0o0Zpa0Z
Z0ZbZ0Z0 Z0Z0M0ZQ
0Z0Z0ZBZ 0Z0ONZ0Z
Z0Z0ZPS0 Z0ZBZ0Z0
0O0Z0Z0O POPZ0OPO
Z0ZRZ0J0 S0Z0J0ZR
3. Juegan las negras y ganan.

rZ0Z0Z0Z
Zba0ZpZk
pZnZ0spo
ZpZqZ0Z0
0OpO0Z0Z
O0Z0ANO0
0Z0LBOKO
S0Z0S0Z0
c Federación Nacional de Ajedrez de Chile
9

También podría gustarte