Está en la página 1de 21

UNIDAD EDUCATIVA MANUELA SÁENZ DE AIZPURU D7

AÑO LECTIVO
2020 – 2021

DATOS INFORMATIVOS: Curso: Quinto “C”


Asignatura: Desarrollo Humano Integral
Docente: Nancy Taipe
Semana: 7
Parcial: Cuarto
Fecha: 31 de mayo al 04 de junio..
FRASE MOTIVACIONAL DE Solo una mente educada puede entender un pensamiento
LA SEMANA: diferente al suyo sin necesidad de aceptarlo. Aristóteles

VALOR PARA LA SEMANA: La voluntad


INDICACIONES: ➢ Revise la ficha pedagógica y desarrolle con el
acompañamiento de un adulto.
➢ Presentar en la fecha indicada y con la firma del
representante.
➢ Cuidar el aseo y presentación de las tareas.

DESTREZA La voluntad es fundamental para el ser humano, pues le


dota de capacidad para llevar a cabo acciones,
sin voluntad no se pueden lograr objetivos planeados.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA: Fortalecer la voluntad para superar los
obstáculos.
TEMA: La voluntad
FECHA
DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES:
1. Lea y analice el cuento. Lunes
31-04-
Juanito Juanolas era un niño simpático y popular al que todos querían. Era tan divertido, bueno
2021
y amable con todos, que le trataban estupendamente, siempre regalándole cosas y

preocupándose por él. Y como todo se lo daban hecho y todo lo tenía incluso antes de pedirlo,

resultó que Juanito se fue convirtiendo en un niño blandito; estaba tan consentido por todos que

no aguantaba nada, ni tenía fuerza de voluntad ninguna: las piedras en el zapato parecían

matarle, si sentía frío se abrigaba como si estuviera en el polo, si hacía calor la camiseta no le

duraba puesta ni un minuto y cuando se caía y se hacía una herida... bueno, eso era terrible,

¡había que llamar a un ambulancia!.

Y se fue haciendo tan notorio que Juanito era tan blando, que un día el propio Juanito escuchó

como una mamá le decía a su hijo "venga, hijo, levanta y deja de llorar, que pareces Juanito

Juanolas". Puff, aquello le hizo sentir tanta vergüenza, que no sabía qué hacer, pero estaba
seguro de que prefería que le conocieran por ser un niño simpático que por ser "un

blandito". Durante algunos días trató de ver cuánto podía aguantar las cosas, y era verdad: no

aguantaba nada, todo le resultaba imposible de soportar y cualquier dolor le hacía soltar

lágrimas y lágrimas.

Así que, preocupado, se lo dijo a su papá, aunque le daba mucho miedo que se riera por sus

preocupaciones. Pero su papá, lejos de reirse, le contó que a él de pequeño le había pasado lo

mismo, pero que un profesor le contó un truco secreto para convertirse en el chico más duro.

-¿Y cuál es ese truco?

- Comer una golosina menos, estudiar un minuto más, y contar hasta 5 antes de llorar.

Juanito no se lo podía creer

-"¿sólo con eso?, ¡si está chupado!".

- sólo con eso -dijo su papá- es muy fácil, pero te aviso que te costará un poco.

Juanito se fue contentísimo dispuesto a seguir aquel consejo al pie de la letra. Al llegar junto a

su mamá, ésta le vio tan contento que le dio dos golosinas. "Una golosina menos", pensó

Juanito, así que sólo cogió una, pero comprobó que su papá tenía razon: ¡le costó muchísimo

dejar la otra en la mano de su madre!

Aquella misma tarde tuvo ocasión de poner el truco en práctica, y estudiar un minuto más. ¡Se

perdió el primer minuto de su programa favorito! pero al conseguir hacerlo se sintió muy

satisfecho, lo mismo que ocurrió cuando se dio un golpe con la esquina de la mesa: sólo pudo

contar hasta 4, pero su mamá quedó impresionadísima con todo lo que había aguantado.

Y así, durante los siguientes días, Juanito siguió aplicando el lema de comer una golosina

menos, estudiar un minuto más, y contar hasta 5 antes de llorar. Y cuanto más lo aplicaba,

menos le costaba, y en poco tiempo se dio cuenta de que no sólo podía comer menos golosinas,

estudiar más, y llorar menos, sino que también podía hacer cosas que antes le parecían

imposibles, como comer verduras o correr durante largo rato.

Y contentísimo, cogió un papel, escribió el truco, y lo guardó en un cofre con un cartel que

decía. "Cosas importantísimas que tendré que contar a mis hijos sobre la voluntad"
2.- Observe las imágenes y relacione con el cuento.

TAREA:
Represente en un grafico una experiencia personal en el cual haya demostrado voluntad para
cumplirlo con una breve explicación.
Bibliografía:
https://www.elcorreo.com/bizkaiadmoda/salud/psicologia/cuentos-trabajar-inclusion-
20200112224619-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
file:///C:/Users/WINDOWSPC/Downloads/Curr%C3%ADculo-Priorizado-2020-2021.pdf
file:///C:/Users/WINDOWSPC/OneDrive/Email%20attachments/CCNN_5_EGB_Cuaderno.pdf
UNIDAD EDUCATIVA MANUELA SÁENZ DE AIZPURU D7
AÑO LECTIVO
2020 – 2021
CURSO: Quinto “C”
DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA. Matemática
Docente: Nancy Taipe
Parcial: 4
Semana:7
Fecha: 31 de mayo al 4 de abril del 2021.
FRASE MOTIVACIONAL DE Solo una mente educada puede entender un pensamiento diferente al suyo
LA SEMANA: sin necesidad de aceptarlo. Aristóteles
VALOR PARA LA SEMANA: VOLUNTAD

INDICACIONES: • Revisar la ficha pedagógica para que desarrollo la guía.


• Presentar las tareas en la fecha indicada y con firma del representante.
• Cuidar el aseo y la presentación de sus tareas.
• Llevar un registro de las tareas y guardar las evidencias en el portafolio.
RECUERDE: El niño necesita el acompañamiento de un adulto
Destreza: M.3.1.28. Calcular, aplicando algoritmos y la tecnología, sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones con números decimales.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA: Generar sucesiones con las cuatro operaciones con números naturales,
reconocer números decimales Contar, ordenar, comparar, medir, estimar y representar fracciones y decimales para
vincularlos con los aspectos y dimensiones matemáticas de sus actividades cotidianas.

TEMA: Redondeo de números decimales


DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES: FECHA
ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL CONTENIDO CIENTÍFICO Lunes 31
1.Observa y analiza de mayo
del 2021.
2. Pase a su cuaderno o portafolio

REDONDEO EN NÚMEROS
DECIMALES

3.- Resuelve la pág. 91 del cuadernillo de trabajo con la ayuda de tu docente.


TAREA

4.-Redondea las siguientes cantidades


TEMA: Sumas y restas de números decimales
DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES: FECHA

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL CONTENIDO CIENTÍFICO


1.Observa y analiza
Viernes 4
de junio
La mamá de Erika compró en el supermercado del 2021.
los productos de la lista de la imagen y le
cobraron $ 9,23. Ella quiere saber si el valor que
pagó es correcto.
¿Qué debe hacer para comprobarlo?
Para verificar el valor que le han cobrado hay
que sumar los costos de cada producto.
Las cantidades que se van a sumar se colocan
dentro de una tabla posicional, respetando el
lugar de la coma.

2. Pase a su cuaderno o portafolio

3.-Resuelve los siguientes problemas matemáticos:

Datos Razonamiento Operación

Respuesta:
Datos Razonamiento Operación

Respuesta:

4.-Resuelve los ejercicios de la pág. 92 del cuadernillo de trabajo

Bibliografía:
Currículo Priorizado para la Emergencia
www.educación.gob.ec
https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/5egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/5egb-CT-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.p
UNIDAD EDUCATIVA MANUELA SÁENZ DE AIZPURU D7
AÑO LECTIVO
2020 – 2021
DATOS INFORMATIVOS: NIVEL: BASICA MEDIA (QUINTO EGB)
ASIGNATURA. Educación Física
Docente: Edwin Valdiviezo T.
Semana 7 parcial V QUIMESTRE 2: Del 31 de mayo al 04 de junio del 2021.
INDICACIONES: • Leer bien las indicaciones de la tarea asignada antes de
contactarse con el docente.
• Estimado padre de familia y estudiante se resolverán inquietudes de
la tarea en horario de clases (07:00 a 13:00) de lunes a viernes por
los chats creados.
• Cada tarea de consulta, adjuntar en el portafolio estudiantil.
Destreza: EF.4.1.1. Identificar las características, objetivos y roles de los participantes
en diferentes tipos de juegos (de persecución, de cooperación, de relevos,
con elementos, populares, ancestrales, de percepción, entre otros) como
elementos necesarios para mejorar el desempeño motriz en ellos.
EF.4.1.2. Reconocer las demandas (motoras, conceptuales, actitudinales,
entre otras) que presentan los juegos y explorar distintos modos de
responder a ellas, para mejorar el propio desempeño en diferentes juegos.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA: Desarrollar el baile de la bomba con sus diverso pasos desarrollarando el
aprendizaje efectivo.

TEMA: DANZA (LA BOMBA)

DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES: FECHA


Actividad 1 Entregar la
tarea hasta el
1.- Realizar la actividad de LA BOMBA explicado en el tutorial enviado por el docente (se calificara los 04 de junio.
diferentes movimientos corporales y la técnica con la que realice el baile).

2.- REALIZAR UN VIDEO: El mismo que debe constar con la Introducción explicada en la reunión
(Saludo, Apellido y Nombre del estudiante, Nombre de la institución, grado, paralelo y tema de la
semana). Esta actividad deben enviar: Al grupo de WhatsApp.

Actividad 2 (PARA ESTUDIANTES SIN CONEXIÓN) ARCHIVAR

1.- Leer el siguiente párrafo sobre el concepto de malabares con cuerda.

Concepto de La Bomba

LA BOMBA: La Bomba del Chota es un género musical afrodescendiente originario del Valle del Chota,
Ecuador que se encuentra en los límites de las provincias de Imbabura y Carchi. Es un ritmo creado
por la mayoritaria población afroecuatoriana de esa localidad.
2.- Dibuje el gráfico que está a continuación y adjunte la tarea al portafolio.
No debe enviar, solo guardar en el portafolio.

EVALUACIÓN:
• Tarea Investigativa

• Vídeo (Bienvenida, Motricidad Fina, coordinación, Actitud y Aptitud)

• Caja-Portafolio de estudiante: Es la evidencia de tu trabajo. Guarda todo lo que construyes


con tu familia: cuestionarios, dibujos, textos de lectura, organizadores gráficos,
definiciones, resúmenes, juegos, etc., en una caja, carpeta o cuaderno. Si has elaborado
algunas de estas construcciones en formato digital, puedes guardarlas en una carpeta
virtual, a la que denominaremos Caja Portafolio del estudiante. Cuando sea posible,
entrégala a tu docente para que pueda darte una retroalimentación sobre tu trabajo.

Bibliografía
Rodrigo, s. (2012). www.efedeportes.com
UNIDAD EDUCATIVA MANUELA SÁENZ DE AIZPURU D7
AÑO LECTIVO
2020 – 2021
DATOS INFORMATIVOS: CURSO: Quinto “C”
ASIGNATURA. Lengua y Literatura
Docente: Nancy Taipe
Parcial: 4
Semana: 7
Fecha: 31 DE MAYO AL 04 JUNIO DEL 2021
FRASE MOTIVACIONAL DE SEMANA: Solo una mente educada puede entender un pensamiento diferente
al suyo sin necesidad de aceptarlo. Aristóteles
VALOR PARA LA SEMANA: La voluntad
INDICACIONES: • Revisar la ficha pedagógica para que desarrollo la guía.
• Presentar las tareas en la fecha indicada y con firma del
representante.
• Cuidar el aseo y la presentación de sus tareas.
• Llevar un registro de las tareas y guardar las evidencias en el
portafolio.
RECUERDE: El niño necesita el acompañamiento de un adulto
Destreza: LECTURA
LL.3.5.4. Incorporar los recursos del lenguaje figurado en sus ejercicios de
creación literaria.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA: Escribir relatos y textos expositivos, descriptivos e instructivos, adecuados a
una situación comunicativa determinada para aprender, comunicarse y desarrollar el pensamiento.
TEMA: Cantar y recitar con humor
1.- Recitar los poemas FECHA

El lagarto está llorando Martes 01


DE JUNIO
Dorada la luna del rio 2021

2.- Leer la página 118 del cuadernillo de trabajo

3.- Completar el cuadernillo de trabajo pagina 119-120 con la ayuda del docente.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES: Jueves 03


DE JUNIO
1.-Observa el siguiente link 2021

https://www.youtube.com/watch?v=-O43hAJFWF8

2.- Contesta las siguientes preguntas de forma oral

a. ¿Cómo se llamaba la canción?

b. ¿Qué le pasaba a la reina?


3. Copiar al cuaderno

Canción

Es un género literario compuestos por Es una actividad participativa y creativa


la combinación de letras escritas es que crea en los niños y niñas una actitud
versos y en melodías. positiva en un proceso de aprendizaje

Recuerda

4. Entonar un pasillo ecuatoriano alma en los labios.

EVALUACIÓN:
• Caja-Portafolio de estudiante. (guardar en su portafolio los trabajos realizados)
Bibliografía:
https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/
UNIDAD EDUCATIVA MANUELA SÁENZ DE AIZPURU D7
AÑO LECTIVO
2020 – 2021
DATOS INFORMATIVOS: CURSO: Quinto “C”
ASIGNATURA. Educación Cultural y Artística
Docente: Nancy Taipe
Parcial: 4
Semana:7
Fecha: 31 de mayo al 4 de junio del 2021.
FRASE MOTIVACIONAL DE “Solo una mente educada puede entender un pensamiento diferente al suyo
LA SEMANA: sin necesidad de aceptarlo”. ARISTOTELES
VALOR PARA LA SEMANA: Voluntad
INDICACIONES: • Revisar la ficha pedagógica para que desarrollo la guía.
• Presentar las tareas en la fecha indicada y con firma del representante.
• Cuidar el aseo y la presentación de sus tareas.
• Llevar un registro de las tareas y guardar las evidencias en el portafolio.
RECUERDE: El niño necesita el acompañamiento de un adulto
Destreza: ECA.3.3.7. Recopilar imágenes de acontecimientos relevantes para la comunidad
obtenidas personalmente por los estudiantes, proporcionadas por otros asistentes, o
descargadas de Internet.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA: OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente de las
ideas y emociones que suscitan las distintas producciones culturales y artísticas, y las que pueden expresar en sus
propias creaciones, manifestándolas con convicción y conciencia.
TEMA: Acontecimientos relevantes
DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES: FECHA
ACTIVIDADES DESARROLLADAS
1.Observa, analiza sobre los acontecimientos relevantes de los deportistas del nacionales y los
triunfos
Miércoles
31 de
mayo del
2021.
PARA SU PORTAFOLIO.
2.- Investigue en el internet cuales fueron los acontecimientos más relevantes de los siguientes
deportistas:

ACONTECIMIENTOS RELEVANTES

Fecha: Fecha:
En qué se destacó: En qué se destacó:
Jefferson Pérez Iván Vallejo

Fecha: Fecha.
En qué se destacó: En qué se destaco
Glenda Morejón Richard Carapaz:
EVALUACIÓN: Caja-Portafolio de estudiante: Es la evidencia de tu trabajo. Guarda todo lo que construyes con tu
familia: cuestionarios, dibujos, textos de lectura, organizadores gráficos, definiciones, resúmenes, juegos, etc., en una
caja, carpeta o cuaderno. Si has elaborado algunas de estas construcciones en formato digital, puedes guardarlas en
una carpeta virtual, a la que denominaremos Caja Portafolio del estudiante. Cuando sea posible, entrégala a tu
docente para que pueda darte una retroalimentación sobre tu trabajo.
Bibliografía:
Currículo Priorizado para la Emergencia
https://images.app.goo.gl/8KoR6Lnja37ipKvs5
UNIDAD EDUCATIVA MANUELA SÁENZ DE AIZPURU D7
AÑO LECTIVO
2020 – 2021
DATOS INFORMATIVOS: Curso: Quinto “C”
Asignatura: Ciencias Naturales
Docente: Nancy Taipe
Semana: 7 parcial: 4
Fecha: 31 al 4 de junio de 2021.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA “Solo una mente educada puede entender un pensamiento
SEMANA: diferente al suyo sin necesidad de aceptarlo”.
ARISTOTELES

VALOR PARA LA SEMANA: Voluntad


INDICACIONES: ➢ Revise la ficha pedagógica y desarrolle con el
acompañamiento de un adulto.
➢ Presentar en la fecha indicada y con la firma del
representante.
➢ Cuidar el aseo y presentación de las tareas.

DESTREZA CN.3.3.1. Explorar y demostrar las propiedades específicas de la


materia, experimentar, probar las predicciones y comunicar los
resultados.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA: Identificar las propiedades generales y específicas de la
materia.
TEMA: Formas de energía
FECHA

DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES:
1. Observe las siguientes imágenes y analice cuales son las dos fuentes de energia. Miér
coles
26-
05-
2021
2.- Observe el siguiente video sobre las formas de energia.

https://www.youtube.com/watch?v=Og6C1HyeaBs

3.- Copie los siguientes mapas conceptuales en el cuaderno.


4.- Complete la página 72 del cuaderno de trabajo.

Bibliografía:
file:///C:/Users/WINDOWSPC/Downloads/Curr%C3%ADculo-Priorizado-2020-2021.pdf
file:///C:/Users/WINDOWSPC/OneDrive/Email%20attachments/CCNN_5_EGB_Cuaderno.pdf
UNIDAD EDUCATIVA MANUELA SÁENZ DE AIZPURU D7
AÑO LECTIVO

DATOS INFORMATIVOS: CURSO: Quinto “C”


ASIGNATURA. Proyecto
Docente: Nancy Taipe
Parcial: 4
Semana: 7
Fecha: 31 al 04 de junio del 2021
FRASE MOTIVACIONAL DE LA Solo una mete educada puede entender un pensamiento diferente
SEMANA: al suyo sin necesidad d aceptarlo. Aristóteles

VALOR PARA LA SEMANA: La voluntad

INDICACIONES: •
Revise la ficha pedagógica para que desarrollo de la guía.

Presentar las tareas en la fecha indicada y con firma del
representante
• Cuidar el aseo y la presentación de sus tareas
• Llevar un registro de las tareas y guardar las evidencias en el
portafolio
. RECUERDE: El niño necesita el acompañamiento de un adulto
Destreza: Fomentar habilidades artísticas y el bienestar personal a través de la
creación de mandalas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA: Desarrollar el potencial creativo.
TEMA: Los mándalas, pavo real
DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES:
1.- Observe las siguientes imágenes. FECHA
Jueves 03
de junio
2.-Decore el siguiente Mandala a su imaginación.

UNIDAD EDUCATIVA MAUELA SAENZ DE AIZPURU D7


NOMBRE………………………………….. AÑO DE BASICA ……………………………………
MATERIA: Proyectos escolares Tema: …………………………………………………...

Bibliografía:
http://armoniazen.blogspot.com/2011/01/caracteristicas-de-los-mandalas.html
https://www.google.com/search?q=mandala+facil++para+colorear&tbm=isch&ved=2ahUKEwiTmq_YmuzuAhWicjABHb5uCq
QQ2CegQIABAA&oq=mandala+facil++para+colorear&gs_lcp=CgNpbWcQAzICCAAyBggAEAcQHjIGCAAQBxAeMgYIABAHEB4y
BAgAEB4yBggAEAUQHjIGCAAQBRAeMgYIABAFEB4yBggAEAUQHjIGCAAQBRAeOgQIIxAnOgQIABBDOggIABAHEAUQHjoICAAQ
CBAHEB5Q06wCWPG6AmC0vQJoAHAAeAGAAcgCiAG0CZIBBzAuNS4xLjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=i
mg&ei=n5MqYNPOG6LlwbkPvt2poAo&bih=750&biw=1707#imgrc=OYCad66NW95XpM
UNIDAD EDUCATIVA MANUELA SÁENZ DE AIZPURU D7
AÑO LECTIVO
2020 – 2021
DATOBS INFORMATIVOS: CURSO: Quinto “C”
ASIGNATURA: Estudios Sociales
Docente: Nancy Taipe
Parcial: 4
Semana: 7
Fecha: del 31 de mayo al 04 de junio
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA: Solo una mente educada puede entender un pensamiento diferente al
suyo sin necesidad de aceptarlo. Aristóteles

VALOR PARA LA SEMANA: Voluntad


INDICACIONES: • Para el desarrollo de la guía necesita el acompañamiento de un
adulto
• Presentar en la fecha indicada y con firma del representante
• Cuidar el aseo y la presentación de sus tareas.
Destreza: CS.3.2.7. Localizar los recursos hídricos del Ecuador con sus principales
ríos y cuencas de agua considerando su aprovechamiento
para el desarrollo nacional.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA: Los estudiantes comprenderán que ciertas acciones de los seres humanos
inciden de manera negativa y directa en los fenómenos que ocurren en la naturaleza y que recrudecen los problemas
ambientales como el calentamiento global, para la concientización y la toma de decisiones asertivas y responsables con el
entorno inmediato, comunicándolo en diversos espacios y con recursos amigables con la naturaleza.
TEMA: LAS SOCIEDADES ABORIGENES Y SU DESARROLLO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES: FECHA
Observar el video y analizar la información
Jueves
https://www.youtube.com/watch?v=dkJuTSj8JPQ 3 de
junio
2021
ANALIZAR LA INFORMACIÓN DE LA PAG 95
ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO
transcriba el esquema al cuaderno

Resolver del cuadernillo página 41 el literal 11

EVALUACIÓN:
• Insumos como tareas, investigaciones, trabajos, individuales
• Caja-Portafolio de estudiante: Es la evidencia de tu trabajo. Guarda todo lo que construyes con tu familia:
cuestionarios, dibujos, textos de lectura, organizadores gráficos, definiciones, resúmenes, juegos, etc., en
una caja, carpeta o cuaderno. Si has elaborado algunas de estas construcciones en formato digital, puedes
guardarlas en una carpeta virtual, a la que denominaremos Caja Portafolio del estudiante. Cuando sea
posible, entrégala a tu docente para que pueda darte una retroalimentación sobre tu trabajo.

También podría gustarte