SMARKIA, 2017
DESEMPEÑO ENERGÉTICO
El concepto de desempeño energético incluye el uso de la energía, la eficiencia
energética y el consumo energético.
La organización puede
elegir entre un amplio
rango de actividades de
desempeño energético.
Por ejemplo, la
organización puede
reducir su máxima
demanda, utilizar el
excedente de energía o la
energía desperdiciada o
mejorar las operaciones
de sus sistemas, sus
procesos o su
equipamiento.
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA
GESTIÓN ENERGÉTICA
EN LA EMPRESA
GESTIÓN ENERGÉTICA
▪ Lo más importante no es tener un plan de ahorro de energía, sino contar
con un sistema de gestión energética que garantice el mejoramiento
continuo.
6 Planificación
6.1 Acciones para abordar los riesgos y las oportunidades
6.2 Objetivos, metas energéticas y la planificación para lograrlos
6.3 Revisión energética
6.4 Indicadores de desempeño energético
6.5 Línea de base energética
6.6 Planificación para la recopilación de datos de la energía
ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 50001
7 Apoyo
7.1 Recursos
7.2 Competencia
7.3 Toma de conciencia
7.4 Comunicación
7.5 Información documentada
7.5.1 Generalidades
7.5.2 Crear y actualizar
7.5.3 Control de la información documentada
8 Operación
8.1 Planificación y control operacional
8.2 Diseño
8.3 Adquisición
ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 50001
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño
energético y del SGEn
9.1.1 Generalidades
9.1.2 Evaluación del cumplimiento de los requisitos legales y otros
requisitos
9.2 Auditoría interna
9.3 Revisión por la dirección
10 Mejora
10.1 No conformidad y acción correctiva
10.2 Mejora continua
ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 50001
ANEXO A (INFORMATIVO) Orientación para el uso
BIBLIOGRAFÍA
▪ Es necesario realizar una revisión energética, para sentar las bases del
SGEn y definir la política de eficiencia energética de la organización.
Etapas
▪ Iluminación
▪ Motores Eléctricos
▪ Bombas, compresores
▪ Equipos de refrigeración, aire acondicionado
▪ Calderas, sistemas de vapor
▪ Transformadores eléctricos
▪ Distribución de energía
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Implementación y desarrollo
La organización debe tener claro hacia dónde dirige sus pasos en eficiencia
energética y los objetivos a conseguir.
Para comprobar que los IDE siguen siendo apropiados para medir el
desempeño energético, deben ser revisados y comparados con la línea
energética de forma adecuada.
OBJETIVOS Y METAS
Los objetivos y metas deben ser coherentes con la política energética y los
USE y las oportunidades de mejora del desempeño energético, así como
cumplir con las obligaciones legales aplicables y con otros requisitos que la
organización suscriba.
Indicadores de cumplimiento
Planes de acción
Auditorías Internas
▪ Proceso realizado por la organización o en su nombre que tiene como
objetivo la autoevaluación del SGEn.
Auditorías de Certificación
▪ Realizadas por organizaciones externas independientes que proporcionan
la certificación en base a los requisitos contenidos en la Norma.
CERTIFICACIÓN
▪ Es el proceso de auditar externa y continuadamente el sistema, para
comprobar el cumplimiento con los requisitos establecidos de acuerdo
con la norma en la que se basa el SGEn.
▪ Por medio de la certificación, las empresas pueden demostrar a terceros
que disponen de un SGEn que garantiza que se ha obtenido la adecuada
confianza en la conformidad con la ISO 50001.
▪ Es un certificado expedido por un organismo acreditado, e independiente
de las partes interesadas, en el que se identifica la conformidad del SGEn
de la empresa.
▪ La certificación del sistema es de carácter voluntario y la realiza una
entidad privada, acreditada.