Síndrome Renal. Síndrome Nefrótico

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

SÍNDROME RENAL.

SÍNDROME NEFRÓTICO
ECTOSCOPIA: Paciente femenina adulta orientada con presencia de edema
bipalpebral y facie febril.
FILIACIÓN:
Médico: Buenos días, soy la Dra. Vinces. Voy a proceder a realizar algunas
preguntas que me gustaría que usted responda. Si no se siente cómoda haciéndolo,
solo me lo hace saber por favor
Paciente: Está bien, doctora. Buenos días
Médico: ¿Me podría decir cuál es su nombre y sus apellidos?
Paciente: Mi nombre es Nayla Vargas
Médico: ¿Me podría decir cuál es su edad?
Paciente: Tengo 46 años
Médico: ¿Cuál es su lugar de procedencia?
Paciente: Lima
Médico: ¿Cuál es el distrito donde vive actualmente?
Paciente: Vivo en Comas
Médico: ¿Por favor me podría mencionar a qué se dedica?
Paciente: Soy docente. Trabajo en un colegio primaria.
ENFERMEDAD ACTUAL:
Médico: Ahora dígame, ¿A qué se debe la consulta?
Paciente: Lo que pasa doctora es que he notado que mis pies se han estado
hinchando últimamente
Médico: ¿Hace cuánto tiempo diría usted que empezaron a hincharse sus pies?
Paciente: Iniciaron a hincharse creo que hace 2 semanas, y día tras día se
hinchaban cada vez más, por eso me preocupé y decidí venir a que me revisen
Médico: ¿La hinchazón solo es en sus pies o ha aumentado la hinchazón
últimamente?
Paciente: Inició en mis pies, pero ahora aumentó y mis rodillas también se hinchan
Médico: Entiendo, ¿Ha notado hinchazón en alguna otra zona?
Paciente: Pues desde el día de sábado en las mañanas despierto con mis parpados
hinchados también doctora, pero eso recién apareció
Médico: ¿Su hinchazón baja después de reposar?
Paciente: No doctora, no baja. Y eso me tiene preocupada
Médico: A parte de lo que me comenta ¿Ha presentado dolor de cabeza, o
malestar?
Paciente: Sí doctora, he tenido dolores de cabeza fuertes que empezaron hace una
semana
Médico: Del 1 al 10, siendo 1 leve y 10 muy intenso ¿Cómo calificaría su dolor de
cabeza?
Paciente: Con un 5 doctora
Médico: ¿Por casualidad usted ha sentido dificultad para respirar?
Paciente: No me había dado cuenta en realidad, pero ahora que lo menciona, me
canso después de subir y bajar las escaleras, es algo que antes no me pasaba.
FUNCIONES BIOLÓGICAS
Médico: ¿Me podría comentar cómo han estado sus deposiciones, orinas los
últimos días? ¿Ha notado algún cambio o algo que considere raro?
Paciente: Sí doctora, he notado que mi orina sale con espuma, eso me preocupó
también, porque no he cambiado mi dieta como para que cambie mi orina
Médico: ¿Y la espuma es persistente o desaparece rápidamente?
Paciente: Se queda en la orina doctora, a veces hasta después de jalar la palanca
se queda en el inodoro
Médico: ¿Usted ha notado algún cambio en su apetito? ¿Se ha fijado si ha subido o
bajado de peso últimamente?
Paciente: La verdad es que no tengo mucho apetito estas últimas semanas, no he
estado comiendo mucho, pero aún así siento que he subido de peso.
Médico: ¿Ha tenido alguna variación en el sueño?
Paciente: No doctora, duermo como siempre
ANTECEDENTES PERSONALES
Médico: Cuénteme por favor. ¿Usted tiene alguna hospitalización previa?
Paciente: Sí doctora, me hospitalizaron para el nacimiento de mis 2 hijos
Médico: ¿Usted ha viajado últimamente o ha tenido contacto con algún paciente
diagnosticado con TBC?
Paciente: No doctora, no he viajado hace mucho tiempo, el tiempo no me alcanza
por el trabajo y tengo que cuidar a mis 2 hijos. Tampoco he tenido contacto con
pacientes con TBC, o no que yo sepa.
Médico: ¿Es usted alérgica a algún medicamento o a alguna sustancia en
específico?
Paciente: No doctora, no soy alergica a nada
Médico: ¿Podría por favor describirme cómo es su hogar?
Paciente: Vivo en una casa en San Juan de Lurigancho, vivo con mis 2 hijos y mi
esposo.
Médico: ¿Tiene alguna mascota en casa o cría algún animal?
Paciente: No, ninguno
Médico: ¿Consume alcohol o alguna sustancia tóxica frecuentemente, como el
tabaco?
Paciente: Sí, tomo bastante alcohol pero solo cuando voy a reuniones, no todos los
días
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS
Médico: ¿Podría por favor comentarme si usted padece de alguna enfermedad
como hipertensión arterial, diabetes o alguna otra?
Paciente: No estoy segura doctora, me diagnosticaron con diabetes cuando estaba
embarazada de mi segundo hijo
Médico: ¿Hace cuánto fue este evento?
Paciente: Hace 10 años doctora, pero no volví a realizarme exámenes.
Médico: ¿Estuvo tomando algún medicamento para controlar su glucosa?
Paciente: Al inicio, pero no recuerdo el nombre. Además dejé todo el tratamiento de
lado.
Médico: ¿Ha tenido alguna enfermedad viral o enfermedad en particular?
Paciente: No, ninguna doctora
ANTECEDENTES FAMILIARES
Médico: ¿Podría contarme por favor si sus padres o sus familiares más cercanos
sufren o sufrieron alguna enfermedad en especial?
Paciente: Mi madre falleció a los 63 años, ella tenía enfermedad renal crónica y era
diabética. En el caso de mi padre, él es hipertenso pero está bien controlado.
EXAMEN FÍSICO GENERAL
Médico: Bueno señora Vargas, procederé a lavarme las manos, y si usted me da el
consentimiento voy a pasar a registrar sus signos vitales y a realizar el exámen
físico .
Paciente: Sí, está bien doctora
FUNCIONES VITALES
❖ Frecuencia cardiaca: 105 lpm
❖ Presión arterial: 150/110 mm Hg
❖ Temperatura: 37,5°C
❖ Talla: 1,65
❖ Peso: 75 Kg
❖ Frecuencia respiratoria: 24 rpm
❖ SatO2%: 93%
EXAMEN FÍSICO PREFERENCIAL
➔ PIEL: Aumento de temperatura, áreas edematosa en zona bipalpebral no
doloroso a la palpación, edema en miembros inferiores que llega hasta
rodillas con signo de fóvea ++
➔ SISTEMA LINFÁTICO: No se palpan adenopatías
➔ EXAMEN DE CRÁNEO: Forma simétrica, edema bipalpebral, sin alteración
➔ CARA/OJOS/NARIZ/OÍDOS: Párpados edematosos. conjuntivas anictéricas.
➔ FONDO DE OJO: alteraciones vasculares arteriovenosas compatibles con
diabetes.
➔ CUELLO: No ingurgitación yugular. No se evidencian masas ni tumoraciones
➔ MUSCULOESQUELÉTICO: Edemas blandos bilaterales con signo de fóvea
++ en miembros inferiores
RESPIRATORIO:
➢ Inspección: Tórax simétrico
➢ Palpación: Expansibilidad y elasticidad disminuida, frémito disminuido
➢ Percusión: Matidez a nivel de tercio inferior hemitórax derecho
➢ Auscultación: Murmullo vesicular disminuido en tercio inferior de hemitórax
derecha
CARDIOVASCULAR
➢ Inspección:No presencia de alteraciones
➢ Palpación: Palpación del choque de punta en foco mitral, sin frémito
➢ Auscultación: Frecuencia cardiaca aumentada, no roces, ni tercer ruido
ABDOMEN
➢ Inspección: Abdomen globuloso, levemente distendido
➢ Auscultación: Ruidos hidroaéreos presentes
➢ Palpación: blando, levemente depresible, no doloroso. Impresiona palparse
hígado a 3 cm debajo del reborde costal derecho
➢ Percusión: Onda ascítica positiva (matidez desplazable)
GENITOURINARIO:
➢ inspección:(Región lumbar) sin alteraciones
➢ palpación: puntos renoureterales negativos
➢ Percusión: Puñopercusión negativa
EXÁMENES AUXILIARES
● Análisis de sangre:
○ Colesterol: 257 mg/dL,
○ Albúmina: 2,8 g/dL,
○ Glucemia en ayunas: 180 mg/dL
○ Glucemia posprandial de 384 mg/dL
○ Creatina: 1,9 mg/dl
● Análisis de orina completa:
○ Color: amarillo
○ Aspecto: turbio
○ pH: 5
○ Proteínas 1 +
○ Hematíes 2 x campo
○ Leucocitos: 1 ·2 x campo, cilindros y cristales ausentes, gotas de grasa
libre.
○ Proteinuria: 4,1 g/24 horas.
○ Presencia de glucosa +
● SÍNDROMES
○ Síndrome renal
○ Síndrome metabólico
○ Síndrome pleural
○ Síndrome edematoso
○ Síndrome ascítico
Paciente: Doctora, ¿Qué podría tener?
Doctora: Señora, usted tiene síndrome nefrótico secundario a síndrome metabólico.
Esto significa que tiene una alteración renal que hace que usted bote proteínas por
su orina, esto es como consecuencia de la diabetes que continuó post embarazo. La
hinchazón que presenta usted se debe a que su cuerpo para compensar las
proteínas que bota, aumenta el líquido en su cuerpo, justo por esto también
presenta ascitis que es aumento de líquido en su abdomen. También tiene un
derrame pleural, en términos más sencillos tiene líquido rodeando sus pulmones,
por eso se agita últimamente.

● DIAGNÓSTICO
○ Síndrome nefrótico secundario
○ Diabetes mellitus
○ Derrame pleural
○ Edemas en miembros inferiores. Edema palpebral
○ Ascitis

También podría gustarte