Está en la página 1de 3

PAVIMENTOS FLEXIBLES EN OTROS PAÍSES

PAÍS CONCEPTO APLICACIÓN


Colombia - Bogotá Está formado por una carpeta Está basado en los esfuerzos
bituminosa apoyada en la subrasante y en las
generalmente sobre dos capas de soporte bajo una
capas no rígidas, la base y la condición saturada (pero sin
sub-base. No obstante, puede la evaluación de los efectos
prescindirse de cualquiera de dinámicos del impacto de las
estas capas dependiendo de ruedas cuando hay agua que
las necesidades particulares usualmente está atrapada en
de cada obra. las secciones estructurales),
entonces se ha asumido
ampliamente que el drenaje
no es importante. Casi todos
los pavimentos que se han
construido durante las
décadas anteriores, son
sistemas de drenaje
demasiado lentos, lo que hace
que éstos contengan agua
libre durante períodos
importantes de tiempo.

Una carpeta constituida por Las cargas pesadas producen


una mezcla asfáltica roderas y dislocamientos en el
proporciona la superficie de asfalto y son un peligro
CHILE rodamiento; que soporta potencial para los usuarios.
directamente las Esto constituye un serio
solicitaciones del tránsito y problema en intersecciones,
aporta las características casetas de cobro de peaje,
funcionales. donde el tráfico está
constantemente frenando y
Estructuralmente, la carpeta arrancando. Las roderas llenas
absorbe los esfuerzos de agua de lluvia en estas
horizontales y parte de los zonas, pueden causar
verticales, ya que las cargas deslizamientos, pérdida de
de los vehículos se distribuyen control del vehículo y por lo
hacia las capas inferiores por tanto, dar lugar a accidentes y
medio de las características a lesiones personales.
de fricción y cohesión de las
partículas de los materiales y
la carpeta asfáltica se pliega a
pequeñas deformaciones de
las capas inferiores sin que su
estructura se rompa.

Método de C.B.R. y con


valores de sitio, saturación 4
Guatemala días, cargas por rueda de 10
000 Ib para carreteras de
primer orden y de 7 000 Ib
para las de segundo orden.
Las curvas para de terminar el
espe-~ sor son las que re
comienda e 1 Cuerpo de
Ingenieros del Ejército de los
E.U.A. Este método ha estado
en uso desde 1955»
En la actualidad, y des de
1960 para la gran ma yoría de
Costa Rica los proy? ctos7 el Método
C.B.R, modificado por el
Instituto de Asfaltos, aplicado
completamente ds acuerdo
con las recomendado nes ¿el
Manual de Asfaltos. editado
en 19&0 por dicha Institución.
Para proyectos de mucha
importancia, se ha usado
(desde 1957) el Método Mills
combinado con el de
Wyoming (E.ü„Á0); es te
último para calcular la rueda
equivalente de diseño Meto
do de C.B.R. con valores de
Laboratorio y de sitio, se us5
en 1951 a 1960, con curvas de
diseño ds 7 000, 9 000 y 12
000 Ib.,según ol Cuerpo de
Ingenieros del Ejército de los
E.U.A.
Bibliografía

- CEDERGREN, Harry (1987) “Drainage of Highway and Airfield Pavements”. Reprint edition
with updating; Robert E. Krieger Publishing Company. U.S.A.
- CEDERGREN, Harry (1977) “Seepage, Drainage and Flow Nets”. Wiley-Interscience Second
Edition.
- (1997) “Understanding the Reason for Needing to Improve Drainage”. U.S Roads, Road
Management Journal, U.S.A.
- SÁNCHEZ, Fernando, “Curso de Laboratorio de pavimentos, Guía para la interpretación de
resultados”. Universidad del Cauca. Colombia
- LAMBE, William, WHITMAN, Robert. (2004) “Mecánica de suelos”. Instituto Tecnológico de
Massachussets – Limusa. México.
- MUENCH Steve. “Pumping and faulting”.
- SOWERS, G.F. (1979) “Introductory Soil Mechanics and Foundations: Geotechnical
Engineering”. Fourth edition.
- GÓMEZ, J.N., (2007) “Notas del curso de especialización Flujo y Drenaje de Pavimentos”.
USTA. Colombia.
- REYES, F.A (2004) Diseño Racional de Pavimentos, Universidad Javeriana y Editorial
Escuela Colombiana de Ingenieria, ISBN 958-683-622-3. Colombia.
-

También podría gustarte