Está en la página 1de 41

Clostridium tetani

Clostridium tetani
Taxonomía
Dominio: Bacteria
División: Firmicutes
Clase: Clostridia
Orden: Clostridiales
Familia: Clostridiaceae
Género: Clostridium
Especie: C. tetani
Clostridium tetani

Características
Bacilo Gram +
Posee flagelos perítricos
No presenta fimbrias ni pilis
Esporulante (endoespora
terminal)
Anaerobio estricto
Clostridium tetani
Patología

C. tetani se trata de una


bacteria patógena para el ser
humano provocando la
enfermedad del Tetanos.

.
Corynebacterium glutamicum
Corynebacterium glutamicum

Taxonomía

Dominio: Bacteria
Filo: Actinobacteria
Orden: Actinomycetales
Familia: Corynebacteriaceae
Género: Corynebacterium
Especie: C. glutamicum
Corynebacterium glutamicum

Características
Bacilo Gram +
No posee flagelos
No presenta fimbrias
No esporulante
No produce esporas
Anaerobio facultativo
Corynebacterium glutamicum

Patología y usos

C. glutamicum no es una bacteria patogena para el ser


humano pero es muy importante en su uso industrial para la
producción de aminoácidos y vitaminas, destacando el ácido
L-glutámico, con el que se produce el glutamato monosódico
Geobacillus stearothermophilus
Geobacillus stearothermophilus

Taxonomía

Dominio: Bacteria
Filo: Firmicutes
Clase: Bacilli
Orden: Bacillales
Familia: Bacillaceae
Género: Geobacillus
Especie: G. stearothermophilus
Geobacillus stearothermophilus

Características

Bacilo Gram +
Presenta flagelos
Esporulante
Forman cadenas longitudinales
que contienen dos o más células
Termófila aeróbica
Geobacillus stearothermophilus
Patología y usos
Hasta el momento no se han encontrado cepas patógenas de
Geobacillus stearothermophilus

Se usa en la producción de enzimas en la industria


alimentaria comercial

Es una bacteria importantísima como indicador biológico. Se


utiliza como indicador biológico los procesos de
esterilización por vapor, peróxido de hidrógeno,
formaldehído, óxido de propileno y ozono
Staphylococcus aureus
Staphylococcus aureus
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Firmicutes
Clase: Bacilli
Orden: Bacillales
Familia: Staphylococcaceae
Género: Staphylococcus
Especie: S. aureus
Staphylococcus aureus

Características
Coco Gram +
Inmóvil
No esporulante
Forman agrupaciones irregulares
con forma de racimos (estafilococos)
Anaerobio facultativo
Staphylococcus aureus
Patología
Puede producir una amplia gama de enfermedades, que van
desde infecciones cutáneas y de las mucosas relativamente
benignas, tales como foliculitis, forunculosis o conjuntivitis,
hasta enfermedades de riesgo vital, como celulitis, abscesos
profundos, osteomielitis, meningitis, sepsis, endocarditis o
neumonía. Además, también puede afectar al aparato
gastrointestinal, ya sea por presencia física de
Staphylococcus aureus o por la ingesta de la enterotoxina
estafilocócica secretada por la bacteria.
Mycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
Taxonomía
Dominio: Bacteria
División: Firmicutes
Clase: Mollicutes
Orden: Mycoplasmatales
Familia: Mycoplasmataceae
Género: Mycoplasma
Especie: M. pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae

Características
Son las bacterias de vida
libre más pequeñas
No presentan pared celular,
por lo que no se tiñen con
tinción Gram.
No poseen flagelos ni
fimbrias
Aerobio estricto
Mycoplasma pneumoniae
Patología
Mycoplasma pneumoniae causa enfermedades del aparato
respiratorio, como la traqueobronquitis y la neumonía atípica.

M. pneumoniae adhiriéndose al epitelio respiratorio


Treponema pallidum
Treponema pallidum

Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Spirochaete
Clase: Spirochaetes
Orden: Spirochaetales
Familia: Spirochaetaceae
Género: Treponema
Especie: T. pallidum
Treponema pallidum
Características

Espiroqueta (no se tiñe


con tinción Gram)

Consiste en un filamento axial


morfológicamente similar al
flagelo bacteriano, y le otorga
Movilidad

No esporulante

Anaerobia
Treponema pallidum

Patología

Existen por lo menos tres subespecies conocidas:


T. pallidum pallidum, causante de la sífilis; T.
pallidum pertenue, causante de la frambesia
(también llamada buba o pian), y T. pallidum
endemicum, causante del bejel (sífilis endémica o
dichuchwa)
Escherichi coli
Escherichia coli
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Proteobacteria
Clase: Gammaproteobacteria
Orden: Enterobacterales
Familia: Enterobacteriaceae
Género: Escherichia
Especie: E. coli

Escherichia coli
Características

Bacilo Gram -
Presenta fimbrias
Posee flagelos perítricos
No esporulante
Anaerobio facultativo
Escherichia coli

Patología

Forma parte de la microbiota del tracto gastrointestinal de


animales homeotermos, como por ejemplo el ser humano

Existen diferentes cepas de E. coli que son patógenas para el ser


humano y pueden causar

·Infecciones intestinales y extra intestinales generalmente


graves
·Septicemia
·Meningitis neonatal
Escherichia coli

Crecimiento de una colonia de E. coli


Helicobacter pylori
Helicobacter pylori
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Proteobacteria
Clase: Epsilonproteobacteria
Orden: Campylobacterales
Familia: Helicobacteraceae
Género: Helicobacter
Especie: H. pylori
Helicobacter pylori
Características
Espirilo Gram -

Presenta 2-6 flagelos


monopolares

Presenta fimbrias

No esporulante

Microaerobio
Helicobacter pylori
Patología

Se trata de una bacteria que habita en el epitelio gástrico


humano. La infección por H. pylori puede producir
inflamación de la mucosa gástrica que puede progresar
llevando a la producción de gastritis, úlcera péptica y linfoma
de tejido linfoide asociado a mucosa (MALT)
Vibrio cholerae
Vibrio cholerae
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Proteobacteria
Clase: Gammaproteobacteria
Orden: Vibrionales
Familia: Vibrionaceae
Género: Vibrio
Especie: V. cholerae
Vibrio cholerae
Características
Bacilo curvo (vibrio) Gram -

Posee un flagelo polar

Presenta fimbrias

No esporulante

Anaerobio facultativo
Vibrio cholerae
Patología

El V. cholerae es el responsable de la enfermedad del cólera.


Se trata de una enfermedad diarreica aguda. Se caracteriza por la
aparición de diarrea acuosa profusa con deshidratación
secundaria de diferente cuantía.
Salmonella typhimurium
Salmonella typhimurium

Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Proteobacteria
Clase: Gammaproteobacteria
Orden: Enterobacterales
Familia: Enterobacteriaceae
Género: Salmonella
Especie: S. typhimurium
Salmonella typhimurium
Características
Bacilo Gram -
Posee flagelos perítricos
Presenta fimbrias
No esporulante
Anaerobio facultativo
Salmonella typhimurium
Patología

S. typhimurium provoca la
enfermedad de la salmonelosis
en humanos y otros mamíferos.
La enfermedad se caracteriza
por causar diarreas, dolores
abdominales, vómitos y
náuseas, y suele durar unos
siete días.

También podría gustarte