Está en la página 1de 4

Realizando una inspección en terreno, se detecta a un trabajador soldando en altura 

sin sus
elementos de protección personal. Este tipo de acción insegura es una de las causas de
varios accidentes laborales en Chile.

1. ¿Qué tipo de riesgo es el detectado en esta inspección y qué medidas de control


usted tomaría para evitar que el trabajador tenga un accidente? Para eliminar
la causa raíz de los accidentes es necesaria la aplicación de medidas de control.

Buenas tardes:
Para empezar, debemos saber que antes de realizar cualquier tipo de trabajo se debe
hacer un análisis recordemos que la Prevención como tal tiene un proceso mental de
análisis basado en lo que se prevé y en los conocimientos y experiencias que permiten
predecir y pronosticar. Prever, predecir y planificar sumados estos tres conceptos y en el
mismo orden configuran la prevención.
En la actividad del soldador en altura sin sus EPP podemos encontrar dos tipos de riesgos
los cuales nombrare a continuación:
Riesgo puro
El riesgo puro es el que se da en la empresa y existe la posibilidad de perder o no pero
jamás ganar por lo tanto la empresa debe gestionar los riesgos los que al no estar
controlados generan potencialmente incidentes o daños a las personas en lecciones o
enfermedades. Este tipo de riesgo puede prevenirse para en chile esta la prevención de
riesgos profesionales ley 16744 en la cual están asociada la prevención de riesgos.
Riesgos inherentes
Este tipo de riesgo esta netamente asociado a la actividad que se realizara en este trabajo
en altura en este tipo de trabajo el riesgo es o puede ser caída de distinto nivel, golpes etc.

La medida de control que tomaría en primer lugar seria reunirse con los soldadores antes
de comenzar la actividad (el trabajo de prevención como la palabra lo dice es prever o
prevenir) después continuaría con los siguientes pasos:
1)Identificaría todas las exposiciones a perdidas: con esto se tomará conciencia de la
existencia de los riesgos presentes en la tarea a realizar.
2)Después trataría el riesgo: Con esto me aseguro de que el personal sea capacitado para
realizar el trabajo, junto a esto debo verificar que el personal cuente con un extintor de
incendios , use su ropa de protección adecuada ejemplo polainas, chaqueta pantalón de
cuero guantes de soldador mascara y los epp correspondientes a la actividad además
establecería como norma que todo trabajo a realizar con una altura superior a 1.20 mts se
debe usar arnés de seguridad y barbiquejo en caso de usar casco .junto a esto generaría
un análisis de trabajo seguro en cual se indique los elementos de protección la manera de
trabajar y quienes trabajaran en la tarea de soldadura de este análisis habrá un
responsable o supervisor el cual debe velar que se cumplan con las condiciones
requeridas. Además de todo lo sugerido anteriormente debo aislar el lugar de trabajo por
que en caso de caiga algún elemento desde las alturas las personas que transiten por
abajo no tengan un golpe por elementos o herramientas que se podrían llegar a caer.
3)También debemos revisar el piso donde se instalará el andamio revisar el estado del
andamio ver que cumpla con las normas vigentes y que tenga todas las piezas que se
necesitan además dependiendo de la altura este debe ser anclado a el muro.

1. ¿Qué medidas de control usted aplicaría en materia de seguridad y salud


laboral al interior de una empresa para evitar los accidentes? ¿Cuál sería su
orden jerárquico de aplicación? Complemente su respuesta, entregando 1 ejemplo
por cada medida. 

En toda empresa debe ir de la mano la seguridad producción y la salud laboral ,por ende
se debe implementar procedimientos estándares de trabajo revisados y creados en
conjunto del trabajador y el prevencionista .Para estas tareas existe el departamento de
SSO (Seguridad y salud ocupacional ) estos son los encargados de mantener de manera
visible y accesible todos los procedimientos creados con el fin de que todo el personal
actúe y trabaje de acorde a ellos .En cuanto al orden Jerárquico puedo mencionar que
existen 6 tipos de controles .
1)Eliminación: En este control se modifica el diseño de la fuente para eliminar el riesgo.
Ejemplo: En mi trabajo la sala de motores de las bombas de circulación de agua se
encontraba dentro de la fábrica y al costado de la línea de producción generando ruidos
excesivos. El control que se realizo fue sacar los motores fuera de la fabrica y se construyó
una caseta acústica para disminuir el ruido.

2)Sustitución: En este control se deben sustituir los elementos o fuentes que provocan el
riesgo o reducir por unos menos riesgosos.
Ejemplo: En mi trabajo se cortaba lana mineral con una guillotina antigua la cual
funcionaba a base de dos pistones que enviaban aire y producían presión y corte de los
materiales con el tiempo y avance de las tecnologías se cambió la guillotina por una sierra
de corte transversal a base de disco y eléctrica que produce ruido, pero está aislado por
una sala acústica.
Control de ingeniería: Este sistema está enfocado en rediseñar el sistema o área de
trabajo.
Ejemplo: En mi lugar de trabajo la línea de producción se encontraban todas sus partes
móviles sin protección alguna y los puntos críticos de esta como la sierra múltiple al igual
sin protección. La solución realizada fue instalar un cierre perimetral como protección
alrededor de toda la línea de producción y sierras.
Controles administrativos: Se trata de todo que tenga que ver con señalizaciones de
zonas peligrosas sirenas alarmas procedimientos de seguridad permisos de trabajo y
procedimientos de trabajo seguro.
Ejemplo: En mi trabajo toda tarea a realizar que no sea habitual tanto como para personal
externo e interno se de be realizar un procedimiento de trabajo seguro el cual antes de
iniciar la tarea debe ser revisado por el supervisor del grupo de trabajo y prevencionista
de riesgos de la empresa.
Señalización o señalética: Son un sistema visual de entrega de información indican
obligaciones prohibiciones o seguridad.
Ejemplo: Se instalo señalética en la parte de las sierras múltiples indicando que hay riesgo
de corte y proyección de partículas en el lugar.
Equipo de protección personal: Se trata de implementar a los trabajadores gafas
protección auditiva protectores para la cara arnés de seguridad guantes o confinarlos en
un cuarto. Se realiza este procedimiento cuando el trabajador está solo en área de riesgo y
debe estar muchas horas ahí.
Ejemplo: En la planta de producción todos deben usar mascarillas kn95 y lentes de
seguridad tapones auditivos por la polución que genera la lana además del ruido ambiente
para así controlar los riesgos presentes.
Saludos y gracias por leer.

También podría gustarte