Está en la página 1de 4

ALCALDIA DE NEIVA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA FORTALECILLAS


Reconocimiento por la Secretaría de Educación Cultura y Deporte de Neiva, según
resolución No 1695 del 17 de septiembre de 2015
Código DANE 441001004839
Nit. 800.122.676-4

PROYECTO LIDER EN MÍ
TALLER 6, HÁBITO 5
GRADO SEXTO

EL LÍDER EN MÍ es todo el proceso de transformación escolar. Enseña el liderazgo y las habilidades para la
vida del siglo XXI a los estudiantes y crea una cultura de empoderamiento de los estudiantes basada en la idea
de que cada niño puede ser un líder.

OBJETIVO
 Reconocer el Hábito 5 del Proyecto Líder en mí: BUSCA PRIMERO ENTENDER, LUEGO SER
ENTENDIDO, por medio de vídeos y textos cortos sobre la importancia de este hábito.

METODOLOGÍA:
1. Mirar vídeo: Hábito 5: Buscar primero entender, luego ser entendido
https://www.youtube.com/watch?v=-QIsYxexaQo
2. Socializar vídeo: Tener en cuenta que los chicos comprendan y anoten en sus cuadernos cuál es la
reflexión que queda del vídeo y de la importancia de primero entender, para luego ser entendido.
3. Conceptualización sobre el Hábito cinco
4. Lectura
5. Desarrollo de la actividad de afianzamiento
6. Evaluación
CONCEPTUALIZACIÓN: BUSCAP RIMERO ENTENDER, LUEGO SER ENTENDIDO

Antes de ponerme los zapatos de otro, primero debo quitarme los míos. ANÓNIMO
Digamos que entras a una zapatería. El vendedor te pregunta: - ¿Qué tipo de zapatos buscas?
-Busco algo que ...
-Creo que sé que te gustará -te interrumpe-. Todos usan éstos. Confía en mí. Sale corriendo y vuelve con el par
de zapatos más feos que hayas visto: -Mira estas bellezas -te dice.
-Pero, a decir verdad, no me gustan.
-A todos les gustan. Son la última moda.
-Busco algo distinto.
-Te lo aseguro. Te encantarán.
-Pero yo ...
-Escucha: vendo zapatos desde hace diez años, y conozco un buen zapato en cuanto lo veo.
Tras esta experiencia, ¿volverías a entrar a esa zapatería? Definitivamente no. No puedes confiar en personas
que te den soluciones antes de comprender cuáles son tus necesidades. ¿Pero sabías que muchas veces hacemos
lo mismo al comunicarnos?

La mayoría de las personas pasan su vida aprendiendo a comunicarse en forma escrita o hablada, pero tienen
poco entrenamiento en escuchar – en entender verdaderamente a la otra persona desde su propio marco de
referencia. Es poco común la persona que escucha con la intención de entender. Generalmente se escucha con la
intención de contestar. Nuestra tendencia es volar por los cielos como Supermán y resolver los problemas de
todos los demás antes de que podamos comprender qué pasa. Simplemente no escuchamos. Como dice el
proverbio de los indios americanos: "Escucha, o tu propia lengua te dejará sordo".

La clave para comunicarse y tener poder e influencia sobre los demás puede resumirse en una sola frase: busca
primero entender, luego ser entendido. En otras palabras, escucha primero y habla después. Éste es el Hábito 5,
y funciona. Si puedes aprender este simple hábito, ver las cosas desde el punto de vista de otra persona antes de
hablar del propio, se te abrirá todo un nuevo mundo de comprensión.

LECTURA: EL CONEJO SALTARIN Y LA RED ATRAPAMARIPOSAS


Un día el conejo Saltarín llegó a la cueva de Gubo.
- ¿Jugamos a lanzarnos un disco volador?
- No, gracias – respondió Gubo -. Estoy triste, porque he perdido mi red para cazar mariposas.
- Pero hace mucho sol – insistió el conejo -. ¿Por qué no vamos a jugar al lago Ojo de Pez?
- No tengo ganas – dijo Gubo.
- Por favor… - siguió diciendo Saltarín – Nos divertiríamos tanto… Anda, ¡vamos! Y empezó a dar saltos
alrededor de Gubo.
- Nooo…– le contestó Gubo - No paras de hablar y de moverte, y no escuchas lo que te digo. ¡Ve a divertirte tú
sólo!
- ¡Bueno! – Aceptó Saltarín – Ya nos veremos. El conejo se alejó, dando saltos hasta la casa de Aly corredora.
La encontró sentada en su cajón de arena. - ¡Buaaahhh…! ¡Buaaahhh…! - lloraba
- ¿Qué te pasa? – le preguntó el conejo.
- ¡Gué lío¡ Dengo a gamizeta andeveeés…
- ¿El río? … - dijo Saltarín -. ¿Quieres ir al río? ¡Bueno! ¡Vamos a nadar ¡
Aly sacudió la cabeza y siguió llorando: - ¡Buaaahhh…! ¡DENGO A GAMIZETA ANDEVEEÉS…!
- ¡Ah! Sí… - dijo ahora el conejo -. Setas. Vamos a recoger setas.
- Aly pataleó en la arena. - ¡Nooo…! ¡DENGO A GAMIZETA ANDEVEEÉS…!
- ¡Me rindo! – dijo Saltarín -. Vamos a ver si Lily entiende qué te pasa. Cogió en brazos a Aly y la llevó a casa
de Lily Mofeta. Lily abrió la puerta.
- Hola, Saltarín. Hola, Aly ¿Qué pasa?
- ¡BUAAAHHH…! lloraba Aly. Lily la observó - ¿Qué te pasa?
- ¡DENGO A GAMIZETA ANDEVEEÉS…!
- ¡Tienes la camiseta al revés! – dijo Lily -. Pobrecilla…
- Lily le sacó la camiseta y se la puso bien.
- ¿Cómo la has entendido? – preguntó el conejo a Lily.
- Tienes que escuchar con los ojos y el corazón, no sólo con los oídos – respondió Lily -
. ¿No te has dado cuenta de que tenía la camiseta al revés?
- No dijo el conejo -. No me he fijado. Entonces se quedó pensativo un momento.
- Tengo que irme. Voy a ver a Gubo – y salió saltando
- ¡Ezpédame! – le gritó Aly. Encontraron a Gubo apoyado en un tronco frente a su cueva.
- Me he dado cuenta de lo triste que estás – dijo Saltarín -. ¿Qué te pasa?
- Ya te lo dije – replicó Gubo – He perdido mi red de cazar mariposas. Es mi objeto favorito, lo mejor que
tengo…
- Bueno…, vamos a buscarla – propuso el conejo.
- Ya la he buscado replicó Gubo -, y no la encuentro. Ha desaparecido. La he perdido para siempre.
Aly le tiró del pantalón a Saltarín. - Edádbol de Lily – le dijo.
- ¿Qué? – Preguntó el conejo- Dímelo otra vez. Se agachó y miró a Aly a los ojos.
- La ded eztá en edádbol de Lily – repitió Aly. - ¿Edádbol de Lily? – dijo Saltarín -. ¡Ah…!
Entiendo. El árbol de Lily.
La red para cazar mariposas de Gubo está en el árbol de Lily, en el gran roble donde tiene su casa.
¿Es eso? - Zzíii – respondió Aly.
- ¡Qué suerte que la has visto ¡Vamos a buscarla!
Los tres fueron hasta el árbol de Lily. La red estaba junto al gran roble detrás de su casa.
- ¡Mi red de cazar mariposas ¡- gritó Gubo. - Ahora me acuerdo… - dijo – Ayer vine hasta aquí persiguiendo
mariposas. ¿Cómo has conseguido entender lo que decía Aly, Saltarín?
- Tienes que escuchar con los ojos y el corazón, no sólo con los oídos- contestó el conejo.
- Hmm… - repuso Gubo.
- ¿Guedéiz gugad en migaja de adena?
- Gubo se inclinó hacia Aly. - ¿Qué has dicho? - le preguntó:
- Guezi guedéiz gugad en migaja de adena – volvió a decir Aly.
- ¿Qué si queremos jugar en tu caja de arena? - dijo Gubo.
Aly sonrió de oreja a oreja
- Vamos, Saltarín – dijo Gubo - ¡Vamos a jugar con Aly!

ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO
De acuerdo a la conceptualización de buscar entender, luego ser entendido responda:
1. ¿Consideras que sabes escuchar bien? ¿Por qué?
2. ¿Qué piensas del vendedor ese de zapatos?
3. Ser buen amigo es escuchar y no solamente hablar y hablar de ti y no permitir que tu amigo te cuente sus
problemas. ¿Eres un buen amigo? ¿Por qué?
4. ¿Cuándo discutes con tu amigo, sales a contar a los demás los secretos que esa persona te dijo? ¿Por qué
no lo haces?
5. "Escucha, o tu propia lengua te dejará sordo". Dale una interpretación a este dicho de los indios
americanos.
6. Cómo interpretarías esta máxima popular: “Antes de ponerme los zapatos de otro, primero debo
quitarme los míos”
7. ¿Por qué crees que es importante comprender o entender primero a los demás, antes de ser
comprendido?

De acuerdo al cuento, El conejo saltarín y la red atrapamariposas, responde:


8. ¿Por qué el conejo saltarín no comprendió a Gubo, al inicio del cuento?
9. La persona que habla mucho, rara vez escucha a los demás, parece que esto era lo que le pasaba al
conejito saltarín, ¿Cómo se evidencia esto en el cuento?
10. ¿Por qué el conejo saltarín tampoco entendió a Aly?
11. ¿Por qué crees que Lily sí entendió a Aly?
12. ¿Qué enseñanza le da Lily al conejo saltarín?
13. ¿Por qué crees que el conejo saltarín regresa a donde su amigo Gubo?
14. ¿Cómo hace el conejo saltarín para entender, por fin, lo que dijo Aly?
15. ¿Qué le enseña el conejo saltarín a Gubo?
16. ¿Cómo crees que logró entender Gubo, lo que finalmente le dijo Aly?
17. Todos sacaron beneficio de entender primero al otro, antes de sí mismo. Cuenta los beneficios que cada
uno sacó en esta historia.

EVALUACIÓN
 Cada estudiante de manera individual escribe en el cuaderno de Ética un mensaje corto donde resalte la
importancia de BUSCAR ENTENDER, LUEGO SER ENTENDIDO.

 Menciona un aspecto tuyo, muy positivo, que haces en casa para entender a tus padres, y uno que haces
para entender a tus amigos. Y recuerda siempre, que primero debes dar, para recibir.

También podría gustarte