Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN DIMENSIÓN LIGADA AL CONSUMO

Nombre usuario:
Fecha evaluación:
Evaluador:

1) ANTECEDENTES DE CONSUMO

Droga Edad de inicio Ultimo consumo Vía de Frecuencia Con quien Consecuencias Motivación
consumida administración actual consume reconocidas por el principal de
usuario consumo
2) CRITERIOS DE DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS:

a) Tolerancia:

¿Ha necesitado aumentar las dosis para lograr el mismo efecto? Si No


¿Los efectos después de un tiempo continuado han disminuido? Si No

b) Abstinencia: Ante la interrupción o disminución después de un consumo prolongado o en grandes cantidades se presentan 2 de
los siguientes síntomas:

Sudoración o sensación de aumento de pulsaciones Si No


Temblor de manos Si No
Alucinaciones Si No
Agitación psicomotora Si No
Ansiedad Si No
Convulsiones Si No
Fatiga Si No
Sueños desagradables Si No
Dificultad para conciliar el sueño o dormir demasiado Si No
Aumento o disminución del apetito Si No
Retraso o enlentecimiento de las respuestas Si No
Malestar significativo que deteriora la actividad social, escolar u otras Si No
Otros síntomas asociados: (especificar) Si No

c) Otros aspectos:

¿Ha consumido mayor cantidad o en un periodo mayor al que pretendía? Si No


¿Existe un deseo intenso y persistente de consumo, pese que ha intentado abandonar o controlar el consumo, sin lograrlo? Si No
¿Emplea mucho tiempo en actividades para obtener el consumo o recuperarse de este? Si No
¿Ha reducido en forma considerable o existe abandono de actividades sociales, laborales, escolares o recreativas? Si No
¿Continúa consumiendo a pesar de tener un problema social, psicológico o físico, provocado por el consumo? Si No
¿Presenta incapacidad para auto limitarse o controlar el consumo? ¿Puede detener su uso temporalmente, pero cree que es Si No
imposible no volver a consumir, incluso con esfuerzos máximos de autocontrol y fuerza de voluntad?
3) Evaluación (marque con una X en el casillero que corresponda).

Aspecto a Consumo de bajo a Consumo perjudicial o abuso Dependencia


evaluar moderado

Edad de inicio A partir de los 14 años Entre 12 y 14 años Antes de los 12 años

Sustancias o Consume alcohol y/o Consume alcohol y marihuana Policonsumo (más de 3 drogas).
drogas marihuana en asociación ocasional a otras Incluye otras drogas como PBC, Cocaína,
consumidas drogas Inhalantes, fármacos y otras.

Frecuencia del Ocasionalmente los fines de habitualmente los fines de todos los fines de semana y/o diario
consumo actual semana en espacios semana
recreativos
Consumo Menos de tres meses De tres a seis meses Más de seis meses
sostenido

Consumo Solamente en grupo, con En grupo o solo Mayor tendencia al consumo solitario
socializado o no significancia a lo
experimental y/o recreativo
Vía de Una vía, oral. Más de una vía, no inyectable. Más de 1 vía, inyectable.
administración
Consecuencias Sin consecuencias evidentes Primer episodio de accidente, Accidentes reiterados, violencia reiterada,
de la intensidad violencia o autoagresión autoagresiones frecuentes, coma etílico y/o por
delo consumo otra sustancia, intoxicación por drogas.
Motivación al No existen Evitar hambre y frio, dormir, Dependencia física, evitar dolores.
consumo bajar de peso, aumentar masa
fisiológica muscular.
Motivación al Relajación, placer, disfrute, Manejar angustia y/o ansiedad, Conjunto de motivaciones con significación
consumo evasión, desinhibición, efecto anestesiante emocional, patológica o con relación a conductas
emocionales alerta (solo 1 motivación de aumentar ánimo. ( 2 o más de disóciales.
estas, presente) estas motivaciones presentes)
Motivación al Mejorar rendimiento en Lograr integración social en Realizar actividades que infringen la ley,
consumo de ámbitos puntuales, distintos ámbitos. cuando el uso de la droga deja de ser efectivo
desempeño y aceptación en grupos de para el objetivo o significado pensado.
adaptación pares, relacionarse con el
sexo opuesto.
Criterios de No presenta criterios de Presenta criterios de consumo Presenta criterios de dependencia:
consumo abuso o dependencia perjudicial Síndrome de abstinencia
Tolerancia.
4) Síntesis de la evaluación (resultados):
Señale su hipótesis diagnostica.

También podría gustarte