Está en la página 1de 5

ACOMPÁÑAME

I. ESTRUCTURA Y CARACTERISTICAS
Acompáñame es un musical de los años 60, creado por Joaquín Vargas
Acosta, experimentado director teatral y productor televisivo, basado en la
obra Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo. Fue estrenada por
primera vez en el Teatro Montecarlo de Lima, Perú, el 6 de julio de 2006,
bajo la producción de Iguana Talleres, una dependencia de Iguana
Comunicaciones.

II.PERSONAJES
 Carmina - Interpretada por Vanesa Caycho

 Fernando - Interpretado por Renato Bonifaz


 Elvira - Interpretada por Emilia Drago
 Urbano - Interpretado por Jorge Cruzado
 Rosa - Interpretada por Armanda San Martín
 Pepe - Interpretado por Rogelio Vidal
 Trini - Interpretada por Katty Tafur
 Javier - Interpretado por Xavier Palao
 Paca - Interpretada por Jaclyn Ancani
 Eduviges - Interpretada por Sheila Guillén
 Generosa - Interpretada por Patricia Pretell
 Don Juan - Interpretado por John Perez
 Don Manuel - Interpretado por Arturo Molina
 El cobrador de la luz - Interpretado por Emmanuel Delgado
 Doña Asunción - Interpretada por Teresa Rodríguez
 Hernán - Interpretado por Waldir Pastor
 Jonás - Interpretado por Jonathan Charcape
 Alison - Interpretado por Alison Bejarano
 Martirio - Interpretado por Arilmy Loayza
 Patricia - Interpretada por Cerenela Hinostroza
 Isabel - Interpretada por Jessica Vargas
 Martín - Interpretado por Martín Astete "Barbas"
 Lili - Interpretada por Fiorella Arbocco
 Pili - Interpretada por Silvia Yanque
 Marion - Interpretada por Madeleine Changana
 Florencia - Interpretada por Flor Shiroma
 Alejandro - Interpretado por Alejandro Durand
 Sandra - Interpretada por Sandra Tresierra
 Franco - Interpretado por Franco Angeles
 Productor - Interpretado por Elia Buzo
 Joven bien vestido - Interpretado por Roberto Cuba
 Señor bien vestido - Interpretado por Adolfo Paredes
 Manolín - Interpretado por Yousef Abusabal
 Fernando hijo - Interpretado por Prince Olortegui
 Carmina hija - Interpretada por Mayra Taiman

III. TEMA

La obra muestra los sueños y aspiraciones de los jóvenes (representados en


los de toda una generación) y como estos al pasar el tiempo van cambiando,
a veces sin proponérselo. El "pudo ser" es el tema central de la obra y nos
indica cuanto puede la sociedad influir en nuestro plan de vida.

La obra contó con la dirección musical de la reconocida Andrea Rincón y las


coreografías estuvieron a cargo de Miguel "Cocoa" Huamán.

Esta fue la primera obra teatral en la que participó Emilia Drago, la


conductora del programa de televisión juvenil-infantil Zoombate, producido
por el mismo director Joaquín Vargas.
IV. RESUMEN

"Acompáñame" narra la historia de Carmina, una chica que llega a la ciudad


de Lima junto a su madre en el verano de 1968, ellas llegan a vivir a una
quinta de clase media ubicada en el distrito de Jesús María, es en ese
momento cuando Carmina conoce a Fernando, el chico más popular del
vecindario, líder de una banda de rock, cuyo sueño máximo, al igual que
Carmina, es dedicarse al canto. Sin embargo, Carmina siente un apoyo más
fuerte y decidido en Urbano, quien a diferencia de Fernando tiene "los pies
más puestos en la tierra" y Elvira quien es de la familia más adinerada del
barrio, hará todo lo imposible por quedarse con Fernando, como uno más de
sus caprichos. Urbano tiene dos hermanas, Rosa, quien tiene una tórrida
relación amor-odio con Pepe, considerado como una persona desalmada; y
Trini, la menor, quien siempre estuvo enamorada de Javier, quien es un poco
distraído y torpe, pero muy inteligente, pero que nunca se atrevieron a decir
lo que sentían. También están los mayores, Paca, la personalidad fuerte del
vecindario y Don Juan, padres de Urbano, Rosa y Trini; Eduviges, la madre
de Pepe; Generosa, la madre de Carmina; Doña Asunción, la pobre madre
de Fernando; y Don Manuel el padre engreidor de Elvirita.
EL POETA CRUZADO

I. ESTRUCTURA Y CARACTERISTICAS

Drama religioso, estructurado en cuatro actos y un verso.

II. PERSONAJES

 Ramiro de Vivar
 Pedro de Alcalá
 Teobldo
 Clorinda
III. TEMA

El poeta cruzado es un drama en cuatro actos del poeta peruano Manuel


Nicolás Corpancho, estrenado en Lima el 21 de enero de 1851. Fue el
estreno teatral más celebrado en la etapa inicial del romanticismo peruano.
Su autor tenía entonces 20 años de edad.

IV. RESUMEN

Teobaldo, poeta huérfano y desconocido, se enamora de Clorinda, una


hermosa doncella hija de uno de los primeros nobles de España y logra el
amor de ella. Cierta noche escala los muros del castillo que la alberga. El
padre vuelve de improviso de una partida de caza. Escondido en un rincón
de la sala, Teobaldo oye las inculpaciones hechas a Clorinda por su furtiva
aventura. Viene una confesión ardorosa de ella y el padre, al creerla
deshonrada, saca el acero para matarla. En ese momento se descubre
Teobaldo y ofrece su pecho a la venganza paterna. Al juramento acerca de la
pureza de este afecto sigue el perdón, supeditado al alejamiento del poeta.
Como hay un caballero de alta alcurnia, famoso por su valor guerrero que
puede ser el yerno deseado, el padre ofrece la mano de Clorinda a quien
triunfe en el torneo. Pero en él se presenta, encubierto, Teobaldo. Lucha,
vence a su rival y exige el premio ofrecido. El padre se niega a concedérselo
y el derrotado insulta al vencedor llamándolo villano. Teobaldo ingresa a la
cruzada de Pedro el Ermitaño para obtener un nombre, un título de nobleza y
la esperanza de casarse con Clorinda. Vuelve a los cinco años, vencedor. Se
presenta en los momentos que Clorinda va a ser la esposa del mismo rival
que, mediante la exhibición de una joya, le ha hecho creer en la muerte del
poeta en Palestina. La ceremonia de la boda da oportunidad para que se
aclaren las cosas y los amantes se juran amor eterno. Sin embargo, el drama
no ha concluido. Los dos enemigos riñen y Teobaldo cae herido de muerte.
En su agonía se descubre que es hijo de quien lo ha convertido en víctima.
La joven, esposa, loca de desesperación, se suicida con un puñal. Su padre
pierde el juicio y también fallece.

También podría gustarte