Está en la página 1de 43

❖ Los escorpiones

son animales muy ❑ Clasificación


antiguos se han ❖ Filo: arthropoda
encontrado fósiles ❖ Clase : aracnida
que datan del ❖ Orden : scorpionida
periodo Siluriano También llamado
hace 400 millones ❖ Tijerillas
de años . ❖ Rabo torcido
❖ Alacran

Actualmente se
conocen mas de 1500
especies de las
cuales solo 25 se han
incriminado como
causantes de
accidentes en
humanos
❑ Escorpionismo.-
complejo
sintomático
ocasionado por la
picadura de
escorpión.
Tipo de
alimentación

❖ Las arañas y los


insectos son su
alimento mas
frecuente.

❖ los escorpiones son


carnívoros , se alimentan
exclusivamente de animales
vivos.
Opistosoma Cefalotorax o
o abdomen prosoma
Mesozona
Ojos
metasoma
Quelíceros
Pedipalpos Mesosoma Metasoma
Pinzas
Patas Formado por 7 segmentos o somitas , dorsalmente cubiertos Formada por
todos por placas esclerotizadas y ventralmente desde el cinco segmentos
segmento II al VII . mas el telson ,
donde estan
Ventralmente en el: ubicadas las
Primer segmento.-presenta un par de aberturas genitales, cubiertas por glándulas de la
un gonoporo. ponzoña.
Segundo segmento.- consiste en una placa basal con pectinas o peines Comúnmente se
Segmento III al VII.- presentan un par de espiráculos, que son las
aberturas de los órganos respiratorios, que en este caso son pulmones conoce como
en libro. cola.
Cubierto dorsalmente por
un caparazón:
Es una placa que recubre
el prosoma , puede ser
liso, granuloso, rugoso o
tener una combinación de
todas estas características
.
Quiliceros
Mesosoma
Esternón

Opérculo
genital

Macho
Pectenes

Órganos sensoriales con


mecano receptores y
quimiorreceptores
Hembra
Metasoma
Hembra

metasoma

Macho

metasoma
ano
Cola
Aguijón

cefalotórax

pedipalpos abdomen

Partes fijas
de la pinza
Patas

Orificios
Parte móvil de respiratorios
la pinza
Pinzas o garras
quelíceros
Maniobra con la
hembra para que el
área genital de esta
se encuentre con el
espermatoforo

El macho deposita en el Los huevos fecundados se


suelo un receptáculo en desarrollan dentro de
forma de ampolla con los conductos de la
esperma, llamado madre que asen de ovario
espermatoforo y útero al mismo tiempo
Una hembra puede
alumbrar de 1 a 95 (como
promedio) pequeños
escorpiones en un solo
parto , los jóvenes miden
unos pequeños milímetros.

Los jóvenes nacen Inmediatamente después de


completamente nacer se suben al lomo de su
desarrollados a madre donde después de su
partir de este momento primera muda de piel se irán
independizando poco a poco
necesitara varios
del lomo de su madre
meses para
desarrollarse
completamente

Alcanzaran la
madures sexual 6
meses a 6 años
Algunas especies después
pueden llegar a vivir
hasta 83 años
Ponzoña

Su veneno es hasta cien veces mas potente que el de una serpiente


cascabel

❖ Sintetizada por dos glándulas


exocrinas localizadas en el
telson

La ponzoña es una
mescla compleja de ❖ Hialuronidasa
proteínas básicas de ❖ Histamina
bajo peso molecular ❖ Serotonina
y además pequeñas ❖ Sales
cantidades de :
Las neurotóxicas
activan y
prolongan la
activación de los
canales de sodio
-Oxido nítrico
- bradiquinina
Se prolonga la
-histamina despolarización
-factor aumentador de las
de la permeabilidad terminales
capilar y citoquinas.
nerviosas .

Las neurotóxicas
ademas liberan Se facilita la
sustancias liberación de
endógenas neurotransmisores
farmacológicamen y se da un sobre
te activas como: estimulo de los
sistemas nerviosos
autónomo y
somático
❖ Despues de la picadura la respuesta a
la elevada liberación de
catecolaminas y acetilcolina se
manifiesta en los sistemas .

❖cardiovascular ❖respiratorio

❖muscular ❖gastrointestinal
La ponzoña en el organismo humano
produce respuestas adrenérgicas y
colinérgicas
Hipertensión arterial : por estimulo
Adrenérgicas
de catecolaminas sobre los
receptores .
❖ alfa adrenérgicos con aumento de
resistencia periférica,.
❖ beta adrenérgicos cardiacos
aumentan la contractibilidad del
corazón
❖ Taquicardia
❖ Extrasístoles ventriculares
❖ Ritmo idioventricular

❖ Midriasis , Diaforesis intensa,


Palidez , Pilo erección , Ansiedad
Respuestas colinérgicas

❖ Hipotensión arterial ❖ Bradicardia sinusal

❖ Bloqueos al nodulo SA y Av por ❖ Miosis , epifora , sialorrea ,


accion de la acetilcolina sobre rinorrea , hiperacidez
gástrica , bronco
ganglios vágales y constricción , aumento de la
terminaciones pos ganglionares secreción bronquial ,
del corazón nauseas , vomito , diarrea.
❖ Hemorragias difusas y
puntiformes.
❖ Hematomas .

❖ Degeneración ❖ Aumento del


vacuolar de tamaño
Cerebro
fibras cardiacas. ❖ Edema
❖ Áreas focales de alveolar
miocitolisis y difuso.
necrosis. Corazón pulmones ❖ Áreas de
❖ Edema hemorragia
intersticial e con
infiltrado infiltrado
inflamatorio. inflamatorio
Síntomas locales

Dolor inmediato de tipo quemante y de


intensidad variable
Prurito

Hiperestesia o
Edema Eritema
parestesias
Síntomas
sistémicos

Hiperexitabilidad o ❖ Inquietud , temblores


agitación psicomotora generalizados

❖ Piel ❖ Pilo
❖ Diaforesis
fría erección
Choque cardio-
somnolencia Estupor circulatorio

Urticaria Extremidades
local frías

cefalea epifora Alteraciones


visuales
priapismo
❖ Sialorrea ❖ Nauseas

❖ Diarrea por efecto


❖ Vomito adrenergico- ❖ Acides estomacal
colinergico
Contracciones
Irritabilidad Temblores Nistagmus
musculares

Disminución
Hipotermia Hipertermia del nivel de Convulsiones Coma
la conciencia
Sensación de cuerpo
sialorrea Nistagmus extraño en faringe

Distención Fasciculaciones
abdominal linguales
❖ Rinorrea
❖ Aumento de secreciones bronquiales
❖ Taquipnea
❖ Broncoespasmo
❖ Disnea
❖ Bradipnea

❖ falla cardiaca por aumento del retorno


venoso.
❖ Factores humorales como citoquinas
inflamatorias , bradiquinina, eicosanoides
que aumentan la permeabilidad vascular

❖ Disminución de la función ventricular


izquierda.
❖ Taquicardia sinusal grave.
❖ Daño miocárdico .
Familia
Buthidae

Norte de
Nor- oriente
África , África
de África y África del
América medio del
oriente sur
oriente y norte
medio
Asia

1,.Centruroides
❖ Leiurus ❖ Androctonus ❖ Buthus ❖ Parabuthus
2.-Tityus

2
Familia buthidae
En américa
genero
centruroide
genero tityus
En México En Brasil
1.-C.suffusus
En EE-UU
En EE-
En Méx 1.-T . Serrulatus
2.-C.noxius (Arizona)UU
3.-C.limpidus (Arizona)
1.-C. sculptutatus 2.-T. bahiensis
4.-C.elegans 3.- trivitattus
4
1 1

2 2

1
3 34
3
Sus colores se mezclan con los de su habitad natural, distribuida por América del sur
(argentina , Brasil , Paraguay, Bolivia)
Puede causar afección neurológica y
compromiso general, así como
ocasionar la muerte por fallo
cardiaco en niños de corta edad y
ancianos

Posee un cuerpo alargado , color


castaño amarillento con tres bandas
mas oscuras en el lomo , pinzas
largas y delgadas , y una apófisis en
la base del aguijón

Habita en troncos piedras y


viviendas. Son preferentemente
nocturnos y eligen los lugares ,
cálidos húmedos y oscuros
hacinamiento Alta densidad demográfica Falta de saneamiento

Crecimiento desordenado de Acumulo de basura y materiales de


viviendas construcción
Diagnostico
clínico Antecedente
s y síntomas

Sangre
❖ Leucocitosis y
linfopenia.
❖ Hiperglucemia
❖ Hiperamilasan
emia Diagnostico
❖ Hipocalcemia laboratorial
❖ Aumento de
CK-MB Y
LDH,MIOGLOB
INA,IL-6.
ECG : electrocardiograma
❖Taquicardia sinusal
Diagnostico ❖Alteraciones del
laboratorial segmento ST, onda T,
onda Q.
❖Arritmias

Ecocardiograma
❖ Hipocinesia difusa del
ventrículo izquierdo y
Orina del septo
❖ Glucosuria
❖ Cetonuria
❖ Proteinuria
❖ Mioglobinuria

Rayos x de
tórax
❖ Cardiome
galia y
signos de
edema
pulmonar
Casos
Casos graves
benignos
Administrar medidas
de soporte de las Neutralizar la ponzoña
funciones vitales circulante

Controlar los síntomas


Dolor Vomito convulsiones

❖ Acetaminofen ❖ Metoclopramida
❖ Anestesia local:lidocaina , ❖ Clorpromazina ❖ Diazepan
bupivacaina o meperidina. ❖ prometazina ❖ Evitar barbituricos ,
petidina , morfina .
Administrar medidas de Insulina : previene y reversa las
manifestaciones hemodinamicas ,
soporte de las funciones cardiovasculares y neurologicas
vitales del enponzoñamiento

En hipertencion arterial grave se


puede utilizar nifedipino por via
sublingual

Alfabloqueador adrenergico tipo


prozosin

Neutralizar la
ponzoña circulante
Pronostico dependerá de los siguientes factores :

Especie de escorpión

Edad, estado físico y Tamaño y etapa del


peso de la victima desarrollo del mismo

Cantidad de veneno presente en


la glándula venenosa

El tiempo trascurrido entre la picadura y atención


medica es crucial

Bueno Malo
Estimular la crianza de Sacudir vestidos ,
No caminar por
aves de corral ya que zapatos , ropas de
pastizales sin calzado
son sus depredadores cama antes de
adecuado
naturales usarlos.

Mantener viviendas Utilice manos con Controlar insectos ,


libres de basuras y suma precaucion a la cucarachas , arañas ,
otros objetos que hora de movilizar etc ya que son su
objetos como piedras alimento habitual
sirvan de escondite
para los escorpiones o ramas

También podría gustarte