Está en la página 1de 3

TAREA: PREPARÁNDONOS PARA CONSOLIDAR.

OBJETIVO: Demostrar cómo las anteriores características


fueron el sello de todos los hombres usados por
Dios a través de la Biblia y de la historia de la
humanidad.
1. SANTIDAD
Samuel se consagró a Dios desde sus primeros años, producto
de esto él creció en santidad como lo muestra 1ª Samuel 2. ¿Cuál es
el resultado de dicho crecimiento según:
1.1 1ª Samuel 2:26: El joven samuel iba creciendo, y era aceptado
delante de Dios y de los hombres
1.2 1ª Samuel 3:19: y samuel creció y jehová estaba con el, y no
dejo caer ningún en tierra su palabra.
1.3 1ª Samuel 3:20: y todo Israel desde Dan hasta Beerseba,
conoció que samuel era fiel y profeta.
Este crecimiento continuo, manifiesta la santidad predomina e en la
vida de Samuel, la cual le dio el privilegio de traer la presencia de
Jehová no sólo en su región "SILO", sino en todo Israel.
2. COMPASIÓN
La palabra compasión se origina del griego Splanchna=
entrañas, allí es donde se origina las emociones fuertes y poderosas,
las tiernas misericordias, los sentimientos de afecto, compasión,
simpatía, y piedad. ¿Por qué podemos identificar que Pablo tenía
compasión?
2.1 Gálatas 4:12 Os ruego hermanos que no hagáis como yo
porque yo también me hice como a vosotros.
2.2 Gálatas 4:19 Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores
de parto, hasta que cristo sea formado en vosotros.
2.3 Filipenses 1:8 Porque Dios me es testigo de como os amo a
vosotros con el entrañable amor de Jesucristo.
2.4 Movido por esta compasión ¿Qué hizo Pablo? (Rom. 15:19-20)
Con potencia de señales y prodigios, en el poder del espíritu
santo de Dios, de manera que desde jerusalemn, y por los
alrededores hasta Ilírico, todo lo he llamado del evangelio de
Cristo. Y de esta manera me esforzare a predicar el evangelio, no
donde cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre
fundamento ajeno.
Pablo lleno del espíritu Santo el demostraba la compasión y se
dolía cuando no le recibían porque sabia lo que la persona
perecería.

3. CONOCIMIENTO
3.1 ¿Qué evidencias daba Pedro de que tenía un amplio conocimiento
de las escrituras? (Hechos 2:14-15) Él hablaba con dirección del
espíritu santo el cual da conocimiento cuando se para delante de
los once hombres les hablo con denuedo y seguridad que Dios
los respaldaría.
3.2 ¿Qué produjo en los que le oyeron? (Hechos 2:37) Sus palabras
tocaban el corazón de estos hombres y le preguntaron que
debemos hacer? Pedro lleno del espíritu santo y el conocimiento
llego a sus corazones.

4. DISPOSICIÓN
4.1 Según Jonás 1:1-3 ¿Cuál fue la reacción de Jonás cuando el
Señor le encomendó por primera vez llevar el mensaje de salvación a
Nínive? La primera vez jonas no hizo caso y evadió la orden de
Dios y se desvio del camino a donde Dios lo había enviado
4.2 Basados Jonás 3:1-3 ¿Qué hizo Jonás cuando el Señor le dio una
segunda oportunidad de predicar? Y se levanto Jonas y fue a la
Ciudad de Niniven conforme a la palabra de Dios
4.3 ¿Qué consecuencia trajo a Nínive la disposición de Jonás? (Jonás
3:4-10) trajo Salvación creyeron en lo que el predicaba y lo que
Dios le mando y hubo ayuno.

5. ORACIÓN:

5.1 Jesús es nuestro máximo ejemplo de cuan necesaria es la oración


para conseguir resultados. (Marcos 1:35) ¿Qué hizo Jesús antes de
predicar? Jesús se levantaba muy temprano a orar al Padre.
5.2 ¿A que impulsó el tiempo de oración a Jesús? (Marcos 1:38-39)
para estar prepara cuando fueran a predicar a las aldeas vecinas
y poder expulsar demonios.

Oración de FE

Señor padre eterno y de la Gloria en este momento nos colocamos en


tu presencia humillados con un corazón, a la disposición de ser
renovados, pedimos primeramente Perdón por fallarte y no hacer las
cosas como has mandado, en este momento reconocemos a nuestro
único Dios! que eres tu solo tu padre, y creemos que Jesús vino para
salvarnos y liberarnos de las tinieblas, pedimos que por favor borres
nuestros nombres del libro de la condenación y lo escribas en el libro
de la vida y no lo borres jamás ayúdanos a mantenernos fieles y justos
señor en el nombre de Jesús amen.

También podría gustarte