Está en la página 1de 10

Cuentos con lobos

PEDRO Y EL LOBO
ÉRASE UNA VEZ UN JOVEN PASTOR LLAMADO PEDRO QUE
VIVÍA EN UNA ALDEA CERCANA A UNA HERMOSA PRADERA.
CADA MAÑANA, MUY TEMPRANITO, APENAS EL SOL SE
ASOMABA, PEDRO LLEVABA SU REBAÑO AL PRADO PARA QUE
LAS OVEJAS PASTARAN Y CORRETEARAN POR EL CAMPO.
MIENTRAS LOS ANIMALES DISFRUTABAN A SUS ANCHAS, EL
PASTORCITO SE SENTABA EN UNA ROCA Y VIGILABA MUY
ATENTO A SUS OVEJAS PARA QUE NINGUNA SE EXTRAVIARA.

A VECES, PEDRO SE ABURRÍA DE CUIDAR AL REBAÑO. ENTONCES, DORMÍA UN RATITO DEBAJO DEL
ÁRBOL CERCANO AL ARROYO. NUNCA DORMÍA MUCHO TIEMPO PORQUE LAS ABEJAS LE
ZUMBABAN CERCA O LOS TRINOS DE LOS PAJARITOS LE RECORDABAN QUE DEBÍA CUIDAR DE SUS
OVEJAS.

UNO DE ESOS DÍAS ABURRIDOS, JUSTO ANTES DEL ATARDECER, SE LE OCURRIÓ UNA IDEA PARA
DIVERTIRSE UN POCO. DECIDIÓ GASTARLES UNA BROMA A SUS VECINOS.
ENTONCES SUBIÓ A UNA PEQUEÑA COLINA Y COMENZÓ A GRITAR:

— ¡SOCORRO! ¡AUXILIO!
¡QUE VIENE EL LOBO!
¡QUE VIENE EL LOBO!
¡AYUDA, POR FAVOR!

LOS HABITANTES DE LA ALDEA SE SOBRESALTARON AL OÍR ESOS GRITOS ESTREMECEDORES Y


SALIERON CORRIENDO EN AYUDA DE PEDRO. CUANDO LLEGARON JUNTO A ÉL, ENCONTRARON AL
CHICO RIÉNDOSE A CARCAJADAS.

— ¡JA JA JA! ¡LOS ENGAÑÉ A TODOS!


¡NO HAY NINGÚN LOBO!

LOS ALDEANOS, ENOJADOS, SE DIERON MEDIA VUELTA


Y REGRESARON A LA ALDEA.

AL DÍA SIGUIENTE, PEDRO REGRESÓ CON SUS OVEJAS AL CAMPO. COMO SIEMPRE, EMPEZÓ A
ABURRIRSE SIN NADA QUE HACER MÁS QUE MIRAR LA HIERBA Y LAS NUBES.
¡QUÉ LARGOS SE LE HACÍAN LOS DÍAS!…

1
Cuentos con lobos
EN ESE MOMENTO DECIDIÓ QUE SERÍA DIVERTIDO REPETIR LA BROMA DE LA OTRA TARDE. SUBIÓ
A LA MISMA COLINA Y CUANDO ESTABA EN LO MÁS ALTO, COMENZÓ A GRITAR:

— ¡SOCORRO! ¡SOCORRO!
¡NECESITO AYUDA!
¡UN ENORME LOBO
SE COME A MIS OVEJAS!
PEDRO GRITABA TANTO QUE SU VOZ SE OÍA EN TODO EL VALLE. UN GRUPO DE HOMBRES SE
REUNIÓ EN LA PLAZA DEL PUEBLO Y EL MÁS ANCIANO DIJO:
— ESTA VEZ NO PUEDE SER UNA BROMA.

ENTONCES, LOS ALDEANOS SE ORGANIZARON RÁPIDAMENTE PARA ACUDIR EN AYUDA DEL JOVEN
PASTOR. TODOS JUNTOS SE PUSIERON EN MARCHA Y ENSEGUIDA VIERON A PEDRO Y AL REBAÑO,
PERO EL LOBO NO ESTABA POR NINGUNA PARTE. EL CHICO SE REÍA A CARCAJADAS Y TODAS LAS
OVEJITAS PASTABAN MUY TRANQUILAS EN EL PRADO.

— ¡JA JA JA! ¡LOS ENGAÑÉ A TODOS!


¡NO HAY NINGÚN LOBO!

LOS HOMBRES, REALMENTE INDIGNADOS, REGRESARON A


SUS CASAS. NO ENTENDÍAN CÓMO ALGUIEN PODÍA GASTAR
UNAS BROMAS TAN PESADAS Y DE TAN MAL GUSTO.

— ¡ES UN MENTIROSO! ¡NO VOLVEREMOS A


CREERLE! -DIJO UNO DE LOS ALDEANOS.

— ¿BROMA? ¡NO TIENE NADA DE GRACIOSO!


-EXCLAMARON VARIOS.

— ¡ALGÚN DÍA SE ARREPENTIRÁ DE LO QUE


HA HECHO! -COMENTÓ OTRO.

EL VERANO LLEGABA A SU FIN Y PEDRO SEGUÍA, DÍA


TRAS DÍA, ACOMPAÑANDO A SUS OVEJAS AL CAMPO.
LAS JORNADAS PASABAN LENTAS Y NECESITABA
ENTRETENERSE CON ALGO QUE NO FUERA OÍR
BALIDOS. DE VEZ EN CUANDO, PEDRO SE REÍA AL
RECORDAR LA BROMA QUE HABÍA HECHO A SUS
VECINOS.

2
Cuentos con lobos

UNA TARDE, ENTRE BOSTEZO Y BOSTEZO, ESCUCHÓ UN


GRUÑIDO DETRÁS DE LOS ÁRBOLES. SE FROTÓ LOS OJOS Y EL
MIEDO LO INVADIÓ. UN SIGILOSO LOBO SE ACERCABA A SU
REBAÑO. ASUSTADÍSIMO, PEDRO CORRIÓ HACIA LO ALTO DE LA
COLINA Y COMENZÓ A CHILLAR COMO UN LOCO:

— ¡SOCORRO! ¡AUXILIO!
¡SOCORRO! ¡AYÚDENME!
¡EL LOBO! ¡VINO EL LOBO!
¡SE COME A MIS OVEJAS!
LOS ALDEANOS ESCUCHARON LOS ALARIDOS DE PEDRO, PERO CREYENDO QUE SE TRATABA DE
OTRA MENTIRA DEL CHICO, SIGUIERON CON SUS TAREAS Y NO LE HICIERON CASO.

PEDRO SEGUÍA GRITANDO DESESPERADO, PERO NADIE ACUDIÓ EN SU AYUDA. CON HORROR, EL
PASTORCITO VIO CÓMO EL LOBO SE COMÍA A UNAS CUANTAS OVEJAS Y SE LLEVABA OTRAS PARA
LA CENA SIN QUE ÉL PUDIERA HACER NADA POR EVITARLO.

Y ASÍ FUE QUE EL JOVEN PASTOR SE DIO CUENTA DEL ERROR QUE HABÍA COMETIDO BURLÁNDOSE
DE SUS VECINOS. APRENDIÓ LA LECCIÓN, SE ARREPINTIÓ PROFUNDAMENTE Y NUNCA MÁS
VOLVIÓ A MENTIR NI A BURLARSE DE NADIE.

• Acá tenés un enlace para que puedas mirar el video de “Pedro y el


lobo” en tu casa tantas veces como quieras.
https://bit.ly/3tCQ1Dw

• Podés pedirle a alguien que te lea el cuento o te ayude a leerlo.


También lo podés escuchar en este enlace.
https://soundcloud.com/deppba/pedro-y-el-lobo

¬ ¿Crees que Pedro aprendió la lección y nunca más gastó bromas a sus
vecinos?

¬ ¿Qué otras cosas hubiera podido hacer Pedro para no aburrirse?

3
Cuentos con lobos
• ¿Cuáles de estos personajes están en el cuento? Marcalos.

LIEBRE ALDEANOS PANADERO

LOBO CERDITOS PEDRO

LORO ENANOS PRÍNCIPE

• Leé y señalá de qué otra manera se lo nombra a Pedro en este cuento.

JOVEN PASTELERO

JOVEN PASTOR

JOVEN PANADERO

• ¿Qué pasó el día en que Pedro estaba muy aburrido? Volvé a leer esa parte del cuento.

UN DÍA, JUSTO ANTES DEL ATARDECER, EL PASTORCITO ESTABA MUY ABURRIDO Y SE LE OCURRIÓ
UNA IDEA PARA DIVERTIRSE UN POCO: GASTARLES UNA BROMA A SUS VECINOS. SUBIÓ A UNA
PEQUEÑA COLINA QUE ESTABA A UNOS METROS DE DONDE SE ENCONTRABA EL GANADO Y
COMENZÓ A GRITAR:
— ¡SOCORRO! ¡AUXILIO!

¡QUE VIENE EL LOBO!


¡QUE VIENE EL LOBO!
¡AYUDA, POR FAVOR!
Ø ¿Para qué decidió Pedro gastarles una broma a sus vecinos? Conversá con alguien
de tu familia sobre la broma que se le ocurrió a Pedro.

Ø ¿Qué hubieras hecho si estuvieras en el lugar de los aldeanos?

¬ En la escuela, pueden conversarlo entre todos, con la maestra o maestro y las y los
compañeros.

4
Cuentos con lobos
• Volvé a leer qué hicieron los aldeanos cada vez que Pedro pidió auxilio.

1º vez
“LOS ALDEANOS, ENOJADOS, SE DIERON MEDIA VUELTA Y REGRESARON A LA ALDEA.”

2º vez
“LOS HOMBRES, REALMENTE INDIGNADOS, REGRESARON A SUS CASAS. NO ENTENDÍAN CÓMO
ALGUIEN PODÍA GASTAR UNAS BROMAS TAN PESADAS Y DE TAN MAL GUSTO.”

3º vez
“LOS ALDEANOS ESCUCHARON LOS ALARIDOS DE PEDRO, PERO CREYENDO QUE SE TRATABA DE
OTRA MENTIRA DEL CHICO, SIGUIERON CON SUS TAREAS Y NO LE HICIERON CASO.”

5
Cuentos con lobos
• Escribí cómo sigue la historia de Pedro desde que aparece el lobo hasta que se come
a sus ovejas. No olvides contar por qué actuaron así los aldeanos la tercera vez que el
pastorcito pidió ayuda.
Ø Si necesitás volver a leer el cuento, podés hacerlo o pedirle a alguien que relea con
vos.

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

Ø Releé lo que escribiste para fijarte si te falta contar algo. Podés agregar o cambiar
lo que te parezca.

• Leé estas palabras y escribilas donde correspondan.

PASTO LOBO PASTOR

• Escribí tu nombre.

____________________________________

• Escribí el nombre de dos de tus compañeras o compañeros.

___________________________________

__________________________________

6
Cuentos con lobos
• Leé y uní con una flecha cada frase con el título del cuento al que pertenece.

¡SOCORRO, AUXILIO!
¡QUE VIENE EL LOBO! LOS TRES CERDITOS
¡QUE VIENE EL LOBO!
¡AYUDA, POR FAVOR!

NO ABRIREMOS; NUESTRA
MADRE NO TIENE LA PEZUÑA
TAN NEGRA Y LARGA.

EL LOBO Y LOS SIETE


EL LOBO SOPLÓ Y SOPLÓ CABRITOS
Y LA CASITA DE MADERA
DERRUMBÓ.

ABRIDME, HIJITOS, QUE


VUESTRA QUERIDA MAMÁ PEDRO Y EL LOBO
HA VUELTO.

• ¿Conocés otros cuentos donde aparezca un lobo feroz? Anotá el título de todos los
cuentos que conozcas donde aparezca un lobo malvado.

_______________________________________________________________________

• Cuando vuelvas a la escuela vas a hablar de los cuentos con lobos con tus compañeras
y compañeros. ¿Cuál de los cuentos que leíste te gustó más?

_______________________________________________________________________

• Elegí la parte que te guste más de tu cuento preferido para leerla con tu grupo cuando
vuelvas a la escuela. Para ensayar, podés leérselo a alguien de tu familia.

7
Cuentos con lobos
PARA PENSAR LA ESCRITURA

• Escribí el nombre de estos animales.

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

8
Cuentos con lobos
• Escribí el nombre de estas frutas.

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

9
Cuentos con lobos

PEDRO Y EL LOBO
• Estas tarjetas con nombres sirven para consultar cuando tenés dudas sobre
cómo se escriben algunas palabras. Recortalas y guardalas en la “cajita de
palabras” o pegalas en las últimas páginas de tu cuaderno así las tenés siempre
a mano.

PASTORCITO COLINA ALDEA

ALDEANOS OVEJAS ÁRBOLES

NUBES HIERBAS PLAZA

10

También podría gustarte