Está en la página 1de 4

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

ORIGEN DE LA COMUNICACIÓN:
La necesidad de comunicarse se dio en la historia de los pueblos siendo el elemento
primordial de entendimiento y comprensión.
Esto de muestra un proceso denominado actualmente comunicación, que nació en el
hombre desde que éste apareció en la tierra.

¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?
Es hacer llegar un mensaje. Acto dónde se encuentra uno o más emisores y receptores con
el fin de dar a conocer mensajes, utilizando diferentes códigos lingüísticos.

¿QUÉ SON MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL?


Son instrumentos que utilizan los emisores para dar a conocer sus mensajes a la sociedad.
De los medios de comunicación más conocidos mencionaremos: la prensa escrita, emisoras
radiofónicas, o la televisión los cuales se han convertido como los más eficaces para
transmitir información.

¿A QUE LLAMAMOS EFECTO?


Son todos los procesos de comportamiento y de vivencias susceptibles de ser observados
en el hombre y que derivan de las circunstancias de que el hombre es perceptor en el
campo de la comunicación socia.
(Compendio sobre los efectos de la comunicación, Luís Alexander Melgar, Séptima
edición, Guatemala 2007. Pág. 17 Capítulo II Efectos de la comunicación social, Gerhard
Maletzke.)

LOS EFECTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Puede designarse como efecto de los medios todo cuanto se quiera que ocurra como
resultado de la experiencia de los medios o cuanto se quiera que acontezca como resultado
de la lectura, audición o de la visión.

En la actualidad los medios de comunicación, son influyentes en la vida diaria del ser
humano, condicionándolo, haciéndolo adaptar ciertas formas de vida, en el cual los niños
son los más vulnerables a los efectos que los medios transmiten, en especial los medios;
televisión e Internet.

Hablando un poco de la televisión, a lo largo del tiempo desde que fue inventada, ha
causado efectos en cada espectador o televidente. En la actualidad la televisión se ha
convertido en uno de los medios de comunicación más eficaz, en el sentido de enviar
mensajes latentes o manifiestos al espectador.
Hoy la televisión forma parte integral en los distintos hogares formando un sistema de
comunicación más completo porque combinan sonido, imágenes, movimiento y todo en un
color natural.

Los medios de comunicación de masas puede ser una influencia significativa en el


desarrollo del ser humano, el hecho que la influencia de los medios sean positivos o
negativos parece depender también no solo del emisor sino del tipo de información que el
receptor busca.

Se ha dicho que los medios ejercen efectos muy poderosos sobre el ser humano por que la
sociedad en que se vive es una masa de individuos atomizados. Los mensajes que se
transmiten son asimilados con el significado original por una audiencia que apenas cuenta
con iniciativa, organización o relaciones interpersonales, en otras palabras los medios
actúan como correas de transmisión para establecer estereotipos manipuladores. Los
medios no solo provoca en nuestro inconciente sobre qué pensar sino también nos dice
cómo pensar, mandan efectos individuales y por tanto psicológicos.

Los medios de comunicación, son propagadores importantes de actitudes, suposiciones y


valores. Se constituyen en la actualidad como vehículos eficaces, para transmitir una serie
de efectos.
Podemos decir que los medios de comunicación son instrumentos de dominación cultural,
económica y política, pero vale la pena recordar que los medios tienen a veces un uso
funcional positivo en la sociedad, sin embargo debemos de tener muy presente que su
objetivo en gran parte es de legitimar una ideología de dominación, influyen en los seres
humanos con criterios ajenos a sus propios valores e intereses.

Los contenidos de los medios de comunicación de masas están originando rupturas


culturales y conflictos en nuestra identidad ya que nos vemos vistos en una serie de
informaciones manipuladas, esto es parte de los efectos que los medios transmiten a los
receptores.

Vivimos en la era de las comunicaciones donde la tecnología ha colaborado enormemente


en la distribución de información.
El hombre tiende a ser manipulado o persuadido con facilidad por los medios, ya sean
escritos, radiales o televisivas. La mayoría de los guatemaltecos son manipulados en sus
actitudes por los medios, un claro ejemplo son los programas o anuncios televisivos que
diariamente nos bombardean, incluso las informaciones que leemos en la prensa, las
imágenes y fotografía que vemos a nuestro alrededor, los mensajes que cada uno
transmiten, son algo bien elaborados y con la finalidad de llegar a tomar el control de las
decisiones de los individuos.

El sexo, drogas y violencia, se han vuelto normales para millones de personas, todo por la
influencia que los medios han ingresado en las mentes de los individuos. Se ha convertido
para muchos, los medios de comunicación como un arma letal, utilizándolo con el fin que
esos pocos quieran imponer en la sociedad, sabiendo que es difícil que el receptor escape de
sus efectos.

RESUMEN
Podemos que de los medios de comunicación de masas son muy variables, ya que
afectan directa o indirectamente en el individuo por medio de sonidos e imágenes
afectándolo en su comportamiento, su saber, en sus actitudes y opiniones,
imponiendo una forma de vida.

Esto quiere decir que los medios de comunicación se han convertido en instrumento
experto en manipulación de individuos, el cual no le interesa clase o nivel social.
Es importante que reconocer también que los medios forman parte importante de
nuestra vida diaria ya que sin ellos tampoco tendría tanto sentido la vida, pero hay
que ser más atentos a lo que se nos transmiten, tratando de ser más analíticos a lo que
leemos, vemos u oímos, ya que en este siglo los medios de comunicación se han
convertido en excelentes armas para la manipulación e influencias en los individuos,
imponiendo una nueva manera de vida no confiable.

BIBLIOGRAFIA
FORMACIÓN E INFORMACIÓN POR RADIO DE VÍCTOR HUGO DE LEÓN
MOLLINEDO, COLECCIÓN FUNDAMENTOS, EDITORIAL OSCAR DE LEON
PALACIOS.

PSICOLOGIA, CHARLES G. MORRIS, ALBERTA A. MAISTO, DUODÉCIMA


EDICION.

COMPENDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA COMUNICACIÓN, LUIS


ALEXANDER MELGAR SEPTIMA EDICIÓN, GUATEMALA 2007.
La comunicación es un hecho social que surge a partir de un proceso complejo, actividad a
través de la cual los individuos intercambian mensajes, inquietudes, experiencias y
sentimientos significativos.

Sin duda este fenómeno representa ser una de las actividades fundamentales en el desarrollo
y evolución de los seres humanos, de ahí la importancia e interés por comprender cuales
son los mecanismos y las circunstancias que posibilitan tal transporte e intercambio de
mensajes.

Para la realización de este ensayo me basaré en los principales criterios o paradigmas a


través de los cuales se ha intentado abordar este tema, así mismo realizaré a partir de estos
planteamientos teóricos un análisis crítico acerca de los principios fundamentales de cada
uno de esos paradigmas, este trabajo lo pienso realizar en forma crítica, lo realizo de esta
manera por dos razones, en principio por que es el formato que más me gusta y en segundo
lugar por que a través del análisis crítico es como intentaré demostrar que en cada uno de
estos modelos existe un grado de certeza así como una interrelación inseparable, es decir
que cada uno de ellos integraron una forma particular de acercarse a un tema complejo y
por naturaleza interdisciplinario, por lo tanto más que continuar confrontando modelos
pienso que es necesario conjuntar criterios, (coalición de paradigmas), así es necesario
considerar nuevas formas de aproximación al tema que por una parte nos permitan
comprender a la comunicación humana justamente al interior de su caos y confluencia de
elementos, (en vez de separar y ver al mundo desde un privativo criterio de análisis y
conocimiento) así mismo elaborar una óptica que contemple fenómenos y transformaciones
que se suscitan en la comunicación contemporánea de carácter internacional .

También podría gustarte