Está en la página 1de 13

Reactivos para el Juego

Unidad 3 (Diego y Lore) Las células del sistema nervioso y glia;


Propiedades eléctricas de la neurona
3.​Las células del Sistema Nervioso

3.1.La célula como unidad de organización del tejido nervioso.

3.2.Métodos y técnicas de estudio de las células del Sistema Nervioso.

3.3.La maquinaria de transcripción y transducción en la célula nerviosa.

3.4.La organización funcional de ​la neurona​.

3.5. La organización funcional de la glía

1 La Barrera Permite el Rodea el encéfalo, Impide el Impide el


Hematoencefálica intercambio libre es un líquido que intercambio libre intercambio
es una propiedad de iones y protege al cerebro de iones y libre de iones y
funcional de los moléculas contra golpes con moléculas moléculas
vasos sanguíneos orgánicas entre el la pared interna orgánicas entre el orgánicas entre
del SNC que: plasma sanguíneo del cráneo. plasma el plasma
y el tejido R. Esta es una sanguíneo y el sanguíneo y el
nervioso. propiedad del tejido nervioso. tejido nervioso.
R. Impide el Líquido
intercambio. Cefalorraquídeo

Pascal, J., González, F., Prieto, R., Cerdán, S. & Roda, J. (2004). La barrera hematoencefálica:
desarrollo de una estructura que permite la heterogeneidad funcional del sistema nervioso central.
Revista de Neurología, VI, 565-581. Noviembre 15, 2018, De 2004, REVISTA DE NEUROLOGÍA Base
de datos.

2 La Barrera Todos los Todos los Todos los Todos los


Hematoencefálica vertebrados. ​R. vertebrados invertebrados. ​R. vertebrados e
se encuentra en: Excepciones: excepto en las Solo en invertebrados.
lampreas y los lampreas y los vertebrados, R. Solo en
tiburones tiburones. menos tiburones vertebrados,
y lampreas menos
tiburones y
lampreas

Pascal, J., González, F., Prieto, R., Cerdán, S. & Roda, J. (2004). La barrera hematoencefálica:
desarrollo de una estructura que permite la heterogeneidad funcional del sistema nervioso central.
Revista de Neurología, VI, 565-581. Noviembre 15, 2018, De 2004, REVISTA DE NEUROLOGÍA Base
de datos.
3 La Barrera Endotelial: Hematolicoural: Subaracnoidea: Todas las
Hematoencefálica constituida por las existente entre los existente entre la anteriores.
es: uniones estrechas plexos coroideos, pared de los
del endotelio cuyos vasos grandes vasos
capilar cerebral y carecen de sellado durales y
asociada a una endotelial. subaracnoideos y
envoltura el Líquido
pericapilar por Cefalorraquídeo.
pies de glía.

Pascal, J., González, F., Prieto, R., Cerdán, S. & Roda, J. (2004). La barrera hematoencefálica:
desarrollo de una estructura que permite la heterogeneidad funcional del sistema nervioso central.
Revista de Neurología, VI, 565-581. Noviembre 15, 2018, De 2004, REVISTA DE NEUROLOGÍA Base
de datos.

4 ¿Qué son las Son células de Son células que Son células que Son células que
células glíales? soporte que transportan actúan en contra transmiten
protegen a las oxígeno en la de agentes señales
neuronas y las sangre.​ ​R. extraños (sistema eléctricas
mantienen propiedad de los inmunológico).​ ​R. denominadas
unidas. glóbulos rojos propiedad de los impulsos
linfocitos nerviosos.​ R​ .
propiedad de
las neuronas

Martos, C. (2018). Células glíales: Tipos, Funciones y Enfermedades. Noviembre 15, 2018, de Lifeder
Sitio web: https://www.lifeder.com/celulas-glíales/

5 ¿Cuál es la célula Microglía ​R. Oligodendrocitos Linfocitos R. no Astrocitos


glial que actúa como Ingieren y R. proporcionan son células
factor determinante destruyen los soporte a las glíales
para el desarrollo de deshechos prolongaciones de
la Barrera neuronales las neuronas
Hematoencefálica? (axones) y
producen mielina.

Martos, C. (2018). Células glíales: Tipos, Funciones y Enfermedades. Noviembre 15, 2018, de Lifeder
Sitio web: https://www.lifeder.com/celulas-glíales/

6 ¿Cuáles son los


Astrocitos?

Martos, C. (2018). Células glíales: Tipos, Funciones y Enfermedades. Noviembre 15, 2018, de Lifeder
Sitio web: https://www.lifeder.com/celulas-glíales/
7 El término griego Unión o Es un sinónimo de Se refiere a las Es un órgano
"glía" significa pegamento "Neurona" R. La redes neuronales del cerebro.​ ​R.
palabra glía R. Son células Son células
describe a las nerviosas que no nerviosas que
células neriviosas producen no producen
que no producen potenciales de potenciales de
potenciales de acción. acción.
acción.

Reyes, D., Bulavina, L. & Pivneva, T. (2004). La glía, el pegamento de las ideas. Ciencia, N.A., 12-18.
Noviembre 15, 2018, De Comunicaciones Libres Base de datos.

8 La glía está VERDADERO FALSO


presente desde los
invertebrados más
simples hasta los
humanos.

Reyes, D., Bulavina, L. & Pivneva, T. (2004). La glía, el pegamento de las ideas. Ciencia, N.A., 12-18.
Noviembre 15, 2018, De Comunicaciones Libres Base de datos.

9 Todas las células VERDADERO ​R. FALSO


gliales y las La microglía es la
neuronas tienen un excepción, pues
mismo origen tiene un
embrionario pues origen
derivan del mesodérmico.
neuroectodermo.

Reyes, D., Bulavina, L. & Pivneva, T. (2004). La glía, el pegamento de las ideas. Ciencia, N.A., 12-18.
Noviembre 15, 2018, De Comunicaciones Libres Base de datos.

10 glía que se ocupa Astrocito Glía NG2 Oligodendroglía Microglía ​R.En


de proporcionar caso de
inmunidad al infección, la
cerebro microglía
combate a los
organismos
nocivos,
fagocitándolos
y removiendo
también las
células
muertas.

Reyes, D., Bulavina, L. & Pivneva, T. (2004). La glía, el pegamento de las ideas. Ciencia, N.A., 12-18.
Noviembre 15, 2018, De Comunicaciones Libres Base de datos.
11 Glía que facilita la Astrocito Glía NG2 Oligodendroglía Microglía
comunicación R. Junto con las
eléctrica entre las células de
neuronas Schwann,
producen mielina,
una lipoproteína
que envuelve a
los
axones de las
neuronas y hace
más eficiente la
comunicación
neuronal, al
acelerar la
conducción
eléctrica de
los impulsos
nerviosos

Reyes, D., Bulavina, L. & Pivneva, T. (2004). La glía, el pegamento de las ideas. Ciencia, N.A., 12-18.
Noviembre 15, 2018, De Comunicaciones Libres Base de datos.

12 Existen tres tipos de VERDADERO​ ​ R. FALSO


oligodendrocitos, de perineuronales,
acuerdo con su perivasculares e
ubicación entre los interfasciculares.
componentes del
sistema nervioso
central

Reyes, D., Bulavina, L. & Pivneva, T. (2004). La glía, el pegamento de las ideas. Ciencia, N.A., 12-18.
Noviembre 15, 2018, De Comunicaciones Libres Base de datos.

13 Las conexiones VERDADERO FALSO​ R. existen


sinápticas se dan contactos
únicamente entre sinápticos
Neuronas neurona-glía

Reyes, D., Bulavina, L. & Pivneva, T. (2004). La glía, el pegamento de las ideas. Ciencia, N.A., 12-18.
Noviembre 15, 2018, De Comunicaciones Libres Base de datos.

14 La glía lleva a cabo Conexinas Leucinas ​R. es un Fenilalaninas ​R. Tirosina ​R. es
la tarea formar aminoácido es un aminoácido un aminoácido
redes a través de
conexiones
establecidas con
proteínas conocidas
como:
Reyes, D., Bulavina, L. & Pivneva, T. (2004). La glía, el pegamento de las ideas. Ciencia, N.A., 12-18.
Noviembre 15, 2018, De Comunicaciones Libres Base de datos.

15 Las células VERDADERO ​R. FALSO


nerviosas más en el cerebro
abundantes en el humano y en el
cerebro humano son elefante la glía
las células gliales podría
representar más
del 90 por ciento
de las células
nerviosas.

Reyes, D., Bulavina, L. & Pivneva, T. (2004). La glía, el pegamento de las ideas. Ciencia, N.A., 12-18.
Noviembre 15, 2018, De Comunicaciones Libres Base de datos.

16 Las Neuronas son VERDADERO FALSO


las células
responsables de
transmitir señales
químicas y
eléctricas en el SNC

University of Utah. (N.A.). Neurons Transmit Messages In The Brain. Noviembre 15, 2018, de
Learn.Genetics Sitio web: https://learn.genetics.utah.edu/content/neuroscience/neurons/

17 La forma de las VERDADERO FALSO


Neuronas y sus
conecciones es
irrelevante para la
realización de
funciones
específicas como la
memoria o el control
muscular.

University of Utah. (N.A.). Neurons Transmit Messages In The Brain. Noviembre 15, 2018, de
Learn.Genetics Sitio web: https://learn.genetics.utah.edu/content/neuroscience/neurons/

18 La información VERDADERO FALSO


transmitida entre
neuronas sucede en
un pequeño espacio
interneuronal
llamado Sinapsis

University of Utah. (N.A.). Neurons Transmit Messages In The Brain. Noviembre 15, 2018, de
Learn.Genetics Sitio web: https://learn.genetics.utah.edu/content/neuroscience/neurons/
19 Las neuronas tienen VERDADERO FALSO
un potencial de
membrana en
reposo positivo

Pascal, J., González, F., Prieto, R., Cerdán, S. & Roda, J. (2004). La barrera hematoencefálica:
desarrollo de una estructura que permite la heterogeneidad funcional del sistema nervioso central.
Revista de Neurología, VI, 565-581. Noviembre 15, 2018, De 2004, REVISTA DE NEUROLOGÍA Base
de datos.

20 Cuando una VERDADERO FALSO


neurona dispara un
potencial de acción,
se producen una
serie de
intercambios iónicos
entre los espacios
intracelular y
extracelular, debidos
a la apertura de
canales de la
membrana.

Pascal, J., González, F., Prieto, R., Cerdán, S. & Roda, J. (2004). La barrera hematoencefálica:
desarrollo de una estructura que permite la heterogeneidad funcional del sistema nervioso central.
Revista de Neurología, VI, 565-581. Noviembre 15, 2018, De 2004, REVISTA DE NEUROLOGÍA Base
de datos.

21 Es el ión con más NA+ K+


presencia Se encuentra con se encuentra en
extracelular una mayor mayor
concentración del concentración en
mismo por fuera el interior de
de las células nuestras células

F. Goyanes, Marcelo. La membrana celular. Noviembre 16, 2018, [En Línea], Recuperado de:
http://moodle.psicologia.unam.mx/mod/folder/view.php?id=43

22 El porcentaje de Verdadero Falso


proteínas en el SNC En el humano es
Humano es el del 20 % mientras
mismo que en el que en el bovino
SNC Bovino es del 23%
F. Goyanes, Marcelo. La membrana celular. Noviembre 16, 2018, [En Línea], Recuperado de:
http://moodle.psicologia.unam.mx/mod/folder/view.php?id=43

23 Las consideradas Hidratos de Colesterol Bi membrana Transmembran


proteínas carbono a
“integrales” de la A causa de sus
membrana también interacciones
son consideradas con el interior y
como el exterior

F. Goyanes, Marcelo. La membrana celular. Noviembre 16, 2018, [En Línea], Recuperado de:
http://moodle.psicologia.unam.mx/mod/folder/view.php?id=43

24 Son algunas Microambiente y Rodea el encéfalo, Proteger a los


funciones del protección es un líquido que órganos del daño
Glucocáliz celular, ​ya que protege al cerebro mecánico del
atrapa iones contra golpes con exterior, así como
importantes para la pared interna mantenerlos en
la célula, la del cráneo. su posición con el
protege del daño
R. Esta es una movimiento.
químico o
propiedad del R. Esta es una
mecánico.
Líquido propiedad del
Cefalorraquídeo Esqueleto

F. Goyanes, Marcelo. La membrana celular. Noviembre 16, 2018, [En Línea], Recuperado de:
http://moodle.psicologia.unam.mx/mod/folder/view.php?id=43

25 Son mecanismos de Primario y Fagocitosis Ósmosis Pinocitosis y


transporte en masa secundario. R. Este es el R. El movimiento Exocitosis.
de las moléculas R. Estos son tipos proceso mediante de las moléculas La pinocitosis
principales de el cual las de agua a través es la captación
transporte activo proteínas de de este tipo de inespecífica del
membrana se membranas líquido
unen de forma semipermeables extracelular, y
específica a la exocitosis es
ciertas zonas de la expulsión de
partícula a una vacuola
fagocitar. mediante la
unión con la
membrana para
liberar las
moléculas al
medio
extracelular.

F. Goyanes, Marcelo. La membrana celular. Noviembre 16, 2018, [En Línea], Recuperado de:
http://moodle.psicologia.unam.mx/mod/folder/view.php?id=43
26 Resultado del Era más grande Las neuronas Una abundancia
estudio sobre el que el cerebro tienen un mayor de células gliales
cerebro de Albert promedio. ​R. Era tamaño y por eso en la corteza de
Einstein posterior a del tamaño tenía mayor asociación.
su muerte que aún promedio de la capacidad R.una área
no logra población. cognitiva. involucrada en la
comprobarse. R. No se ha integración de
logrado comprobar información de
esta afirmación. diferentes partes
del cerebro

Rodriguez C., Adrián. (2011). Tómese un respiro: las células gliales ayudan a la función cerebral.
Revista Digital Universitaria , Volumen 12 Número 3. Noviembre 16, 2018, De 2011, Base de datos.

27 El medio de Falso. Verdadero.


comunicación R. se comunica R.Éste medio es
utilizado por las por medios utilizado por las
células gliales es la químicos, usando neuronas.
sinapsis gliotransmisores,
que a su vez
generan señales
de calcio que se
propagan a través
de una red de
células gliales de
manera análoga

Rodríguez C., Adrián. (2011). Tómese un respiro: las células gliales ayudan a la función cerebral.
Revista Digital Universitaria , Volumen 12 Número 3. Noviembre 16, 2018, De 2011, Base de datos.

28 Característica Las células Capacidad de Proteger al Llevan a cabo


principal que madre son células transportar cuerpo de los últimos
diferencía las que tienen la oxígeno en la agentes pasos de la
propiedades de una capacidad de sangre. patógenos o síntesis de
neurona y un glial dividirse y de R. Esta es una denominados proteínas.
de una célula generar nuevas propiedad de los como extraños. R. Ésta es una
madre. células de manera eritrocitos. R. Esta es una función de los
continua. propiedad de los ribosomas.
linfocitos.

Rodríguez C., Adrián. (2011). Tómese un respiro: las células gliales ayudan a la función cerebral.
Revista Digital Universitaria , Volumen 12 Número 3. Noviembre 16, 2018, De 2011, Base de datos.
29 Los experimentos Verdadero. FALSO
de Kelly y Van
Essen en 1974
demuestran que las
glias están
sintonizadas con la
estimulación visual.

Rodríguez C., Adrián. (2011). Tómese un respiro: las células gliales ayudan a la función cerebral.
Revista Digital Universitaria , Volumen 12 Número 3. Noviembre 16, 2018, De 2011, Base de datos.

30 Función sensorial de La medición de Secreción de


los astrocitos que es cambios en los trombospondina.
considerada de las niveles de gases R.Esta sustancia
más esenciales en en el sistema promueve la
los vertebrados vascular formación de
sinapsis entre las
neuronas, pero no
es una función
sensorial.

Rodríguez C., Adrián. (2011). Tómese un respiro: las células gliales ayudan a la función cerebral.
Revista Digital Universitaria , Volumen 12 Número 3. Noviembre 16, 2018, De 2011, Base de datos.

31 Desde la 25% de las 65% de las células 90% de las 0% de las


perspectiva células del del cerebro. células del células del
filogenética, las cerebro. R. ​Este porcentaje cerebro cerebro.
glías constituyen el: R. Este corresponde a los R. Este
porcentaje roedores. porcentaje
pertenece al corresponde a
Drosophila los primeros
melanogaster seres
unicelulares.

Duque Parra, J., Tamayo Orrego, L . (2007). LA ADAPTACION DE LAS CELULAS GLIALES: UNA
PERSPECTIVA EVOLUTIVA. Revista Med, Vol. 15, num. 001. Noviembre 16, 2018, De Universidad
Militar Nueva Granada. Pp. 105-109, Base de datos.

32 Con base en la Falso, ya que solo Verdadero, ya que


evidencia se logra percibir las células más
antropológica, un aumento en la excitables de SN
¿sería adecuado cantidad de glías desempeñan
decir que la con el paso del mejor sus
selección natural es tiempo. funciones.
un mecanismo que
apoya a la evolución
de las glias y por
consiguiente un
mejor desarrollo del
SN?

Duque Parra, J., Tamayo Orrego, L . (2007). LA ADAPTACION DE LAS CELULAS GLIALES: UNA
PERSPECTIVA EVOLUTIVA. Revista Med, Vol. 15, num. 001. Noviembre 16, 2018, De Universidad
Militar Nueva Granada. Pp. 105-109, Base de datos.

33 ¿Es cierto que las Falso. Verdadero​.


glías de Bergmann y R. ambos son
de Müller provienen considerados
del tubo neural? morfológica y
funcionalmente
como astrocitos
especializados
provenientes de la
glía radial,

Duque Parra, J., Tamayo Orrego, L . (2007). LA ADAPTACION DE LAS CELULAS GLIALES: UNA
PERSPECTIVA EVOLUTIVA. Revista Med, Vol. 15, num. 001. Noviembre 16, 2018, De Universidad
Militar Nueva Granada. Pp. 105-109, Base de datos.

34 Su orden de Si el organismo es Su tamaño. La macro


aparición en la o no un mamífero. arquitectura
escala evolutiva. encefálica, ya
¿Qué determina el que se apoya
predominio de las del medio
células gliales en el ambiente para
encéfalo? su desarrollo.

Duque Parra, J., Tamayo Orrego, L . (2007). LA ADAPTACION DE LAS CELULAS GLIALES: UNA
PERSPECTIVA EVOLUTIVA. Revista Med, Vol. 15, num. 001. Noviembre 16, 2018, De Universidad
Militar Nueva Granada. Pp. 105-109, Base de datos.

35 ¿Cual es el motivo A causa de las A causa de la A causa de la


por el cual en el ser demandas demanda selección natural.
humano y los estática de la metabólica
homínidos se tiene corteza frontal. neuronal y el
una mayor cantidad aumento de la
de astrocitos? corteza cerebral.

Duque Parra, J., Tamayo Orrego, L . (2007). LA ADAPTACION DE LAS CELULAS GLIALES: UNA
PERSPECTIVA EVOLUTIVA. Revista Med, Vol. 15, num. 001. Noviembre 16, 2018, De Universidad
Militar Nueva Granada. Pp. 105-109, Base de datos.
36 Con base en lo Sostén de Alimentación de Distribución de Todas las
descubierto por estructura de la proteínas a las oxígeno al anteriores.
Rudolph Virchow a neurona. neuronas. cerebelo.
mediados del S. XX,
¿Cuál es la función
de la neuroglia?

​ a barrera hematoencefálica: desarrollo de una estructura que permite la


Cruz Ugalde, D. ​et al. L
heterogeneidad funcional del SNC.(2012) Noviembre 16, 2018, [En Línea]. Base de datos.

37 Apolar Bipolar. Unipolar​. AyC


R. En un área
envuelve y aísla
con
prolongaciones los
contactos
sinápticos,
mientras en el
El astrocito es una área opuesta
celula de envuelve y aisla
comportamiento capilares.

​ a barrera hematoencefálica: desarrollo de una estructura que permite la


Cruz Ugalde, D. ​et al. L
heterogeneidad funcional del SNC.(2012) Noviembre 16, 2018, [En Línea]. Base de datos.

38 Li+ Ca+ K+. Rb+


R. Es al ión
potasio ya que
¿Cual es el ión al tiene un potencial
que los astrocitos de membrana en
son casi reposo negativo
impermeables? de 90 mV

​ a barrera hematoencefálica: desarrollo de una estructura que permite la


Cruz Ugalde, D. ​et al. L
heterogeneidad funcional del SNC.(2012) Noviembre 16, 2018, [En Línea]. Base de datos.

39 Para poder eliminar Tres iones Na+ Un ión Na+ por un Un ión Na+ por
el exceso de iones por un ion K+ ión K+ dos iones Li+
Na+ en el espacio
intracelular, los
astrocitos generan
un intercambio de
proporciones:

​ a barrera hematoencefálica: desarrollo de una estructura que permite la


Cruz Ugalde, D. ​et al. L
heterogeneidad funcional del SNC.(2012) Noviembre 16, 2018, [En Línea]. Base de datos.
40 Según Magistretti, Astrocitos. Leucocitos Gliales
¿qué células R. no sólo brindan
proporcionan los estratos
estratos energéticos energéticos,
a las neuronas también
mediante la transfieren
utilización de ATP? moléculas de
lactato por medio
del metabolismo
anaerobio de la
glucosa.

​ a barrera hematoencefálica: desarrollo de una estructura que permite la


Cruz Ugalde, D. ​et al. L
heterogeneidad funcional del SNC.(2012) Noviembre 16, 2018, [En Línea]. Base de datos.

Unidad 4 Comunicación Electro-química

Preguntas de adicciones, alcoholismo y cocaína:

También podría gustarte