Está en la página 1de 3

YJPSU-59735; No de páginas 3

Revista de Cirugía Pediátrica xxx (xxxx) xxx

Listas de contenidos disponibles en ScienceDirect

Revista de cirugía pediátrica

revista Página de inicio: www.el sev i er .com / l ocate / j pedsurg

Enfermedad de Hirschsprung y malformaciones anorrectales - Una


asociación poco común

Raphael N. Vuille-dit-Bille, Luis de La Torre, Jennifer Hall, Jill Ketzer, Alberto Peña, Andrea Bischoff ⁎
Centro Internacional de Atención Colorrectal y Urogenital, Children's Hospital Colorado, Aurora, CO, EE. UU.

información del artículo abstracto

Historia del artículo: Fondo: La aparición simultánea de enfermedad de Hirschsprung (HD) y malformación anorrectal (ARM) es
Recibido el 1 de abril de 2020 extremadamente rara, con solo una cantidad muy limitada de casos publicados en la literatura.
Recibido en forma revisada el 4 de mayo de 2020 El estreñimiento es un problema importante en los pacientes operados de ARM, y las biopsias de recto distal en pacientes con
Aceptado el 11 de mayo de 2020
ARM pueden no mostrar células ganglionares por diferentes motivos, lo que lleva a un diagnóstico falso positivo de HD. Un
Disponible en línea xxxx
procedimiento de recuperación para HD después de una anorectoplastia previa para ARM siempre conduce a incontinencia
fecal. El objetivo del presente estudio fue evaluar la incidencia de diagnósticos simultáneos de ARM y HD en una sola cohorte
Palabras clave:
grande de pacientes con ARM y demostrar que las biopsias del canal anal, que son negativas para células ganglionares,
Malformación anorrectal
Ano imperforado pueden inducir a error al diagnóstico de HD. .
Enfermedad de Hirschsprung Materiales y métodos: Una revisión retrospectiva de nuestra base de datos desde 1980 hasta 2018 identified 164 pacientes con HD y
Aganglionosis 2397 pacientes con ARM. Cuatro pacientes sufrieron tanto de HD como de ARM.
Trisomía 21 Resultados: La incidencia de HD en pacientes con ARM fue 4/2397 = 0,17% y la incidencia de ARM en pacientes con HD fue de
4/164 = 2,4%.
Conclusión: Nuestros resultados sugieren fuertemente que la asociación de ARM y HD es menos común que antes.
informó.
Tipo de estudio: Terapéutico
Nivel de evidencia: IV
© 2020 Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.

La evidencia actual sobre pacientes que padecen HD y ARM es escasa, con BRAZO. Solo cuatro pacientes tuvieron la estafafiDiagnóstico rmed tanto de HD
solo una cantidad limitada de informes publicados. Hasta 2020, se describieron como de ARM. Esta base de datos que contiene todos los casos de extracción
menos de 130 casos en la literatura [1-24]. Dado que muchos cirujanos realizan existe desde 1980 cuandofiEl primer procedimiento de extracción fue realizado y
biopsias del recto distal en pacientes con ARM para evaluar la EH [19], la evidencia descrito por un coautor del presente estudio (Dr. A. Peña) [25]. Se obtuvo la
actual puede verse confundida por diagnósticos de HD falsos positivos. Por lo aprobación del IRB para el presente estudio.
tanto, planteamos la hipótesis de que la verdadera incidencia de ARM y HD es
menor que la evidencia publicada [19]. Además, sospechamos que varios de esos
2. Resultados
pacientes diagnosticados erróneamente fueron tratados con un procedimiento de
recuperación innecesario para la EH [24].
En nuestra cohorte de pacientes, la incidencia calculada de HD en pacientes
Este estudio proporciona la incidencia de la combinación ARM y HD en la base
con ARM fue 4/2397 = 0,17%. La incidencia calculada de ARM en pacientes en HD
de datos más grande de pacientes ARM. Además, destacará y educará a los
fue 4/164 = 2,4%. Se presentará la historia clínica de estos cuatro pacientes y se
cirujanos pediátricos sobre cómo evitar diagnósticos falsos positivos de HD en
resumen entabla 1.
pacientes con ARM. También proporcionará pautas de tratamiento para el raro
evento de una verdadera combinación de ARM y HD.
3. Caso 1

1. Materiales y métodos
Paciente de sexo femenino con unspecifialteración cromosómica y retraso en
el desarrollo tratados en una instalación externa. Ella sufría de estreñimiento
Se realizó una revisión retrospectiva de la base de datos de 1980 a 2018 que
severo desde su nacimiento. Dado que la dieta modifiLos cationes no mejoraban
resultó en un total de 164 pacientes con EH y 2397 pacientes con
sus síntomas, se iniciaron enemas. Finalmente, a los 11 meses de edad se
realizaron biopsias de succión rectal que mostraron el diagnóstico de enfermedad
⁎ Autor para correspondencia en: Centro Internacional de Atención Colorrectal y Urogenital,
de Hirschsprung. Se realizaron biopsias rectales de espesor total parafirm el
Children's Hospital Colorado, 13123 East 16th Avenue, Box 323, Anschutz Medical Campus,
Aurora, CO 80045. Tel .: +1 720 777 9448; fax: +1 720 777 7891. diagnóstico y, posteriormente, se creó una colostomía sigmoidea niveladora con
Dirección de correo electrónico: andrea.bischoff@childrenscolorado.org (A. Bischoff). células ganglionares supuestamente normales. El paciente fue

https://doi.org/10.1016/j.jpedsurg.2020.05.016
0022-3468 / © 2020 Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.

Por favor, cite este artículo como: RN Vuille-dit-Bille, L. de La Torre, J. Hall, et al., Enfermedad de Hirschsprung y malformaciones anorrectales - Una asociación poco
común, Journal of Pediatric Surgery, https://doi.org/10.1016/j.jpedsurg.2020.05.016
2 RN Vuille-dit-Bille y col. / Revista de Cirugía Pediátrica xxx (xxxx) xxx

tabla 1
Paciente's datos.

Género del paciente BRAZO Trastornos asociados Divertido Reparación de ARM Sospecha de Diagnóstico de la EH Tratamiento de
(M / F) colostomía HD HD

1 F Rectoperineal Anomalía cromosómica, DD sí PSARP Estreñimiento De espesor total Salir adelante


fistula (11 meses) (17 meses) desde el nacimiento biopsias (AChE (21 meses)
tinción)
2 F Rectoperineal Mutación PHOX2B, CCHS, neuroblastoma, RVU, FOP, sí PSARP Estreñimiento De espesor total Salir adelante
fistula CAP, regurgitación de TV, regurgitación de PV (1 mes) (2,3 años) desde el nacimiento biopsias (AChE (27 meses)
tinción)
3 METRO No fistula Trisomía 21 sí PSARP Después falló De espesor total Salir adelante
(1 día) (3 meses) colostomía biopsias (AChE (19 meses)
cierre tinción)
4 METRO No fistula Trisomía 21 sí Colostomía 2 × PSARP (4 y De espesor total Salir adelante
(2 días) después de 8 meses fallidos) biopsias (AChE (30 meses)
cierre tinción)

ARM = malformación anorrectal, PSARP = anorrectoplastia sagital posterior, HD = enfermedad de Hirschsprung, AChE = histoquímica de acetilcolinesterasa, DD = retraso en el desarrollo, mutación de
PHOX2B = mutación del gen PHOX2B, CCHS = síndrome de hipoventilación central congénita, RVU grado III revesical izquierdoflux, FOP = foramen oval permeable, CAP = conducto arterioso permeable,
regurgitación TV = regurgitación de la válvula tricúspide, regurgitación de PV = regurgitación de la válvula pulmonar, T21 = trisomía 21.

luego remitió a nosotros para una mayor gestión. La inspección perineal mostró procedimiento) también se realizó para el manejo de la incontinencia fecal
un rectoperinealfistula con la abertura anal ubicada justo entre los genitales esperada. El paciente evolucionó bien en el postoperatorio y permanece limpio en
femeninos y el centro del esfínter anal. Al examinar el orifice era muy pequeño, ropa interior con enemas anterógrados diarios.
probablemente no proporcionaba suficientefiexposición ciente para realizar una
biopsia satisfactoria muy por encima de la línea de pectina. Darle al paciente el 5. Caso 3
beneficiofiSin duda, no procedimos a realizar un pull-through para la enfermedad
de Hirschsprung. En cambio, a la edad de 17 meses se realizó una reparación El caso 3 describe un niño de un año con trisomía 21 y malformación
sagital posterior (PSARP), junto con biopsias repetidas de espesor total anorrectal sin fistula. Una colostomía sigmoidea y mucosafistula se realizaron
aproximadamente 5 cm proximal alfisitio de la estula (perineo) para poder confi poco después del nacimiento. Cuatro meses después se realizó PSARP y
rm o descartar el diagnóstico de HD. El paciente toleró bien el procedimiento y el nuevamente a los 4 meses se cerró la colostomía. El paciente ingresa 2 meses
postoperatorio fue sencillo. El paciente fue enviado a su domicilio a las 48 h de la después en shock séptico por perforación intestinal y se debe realizar una
cirugía tolerando una dieta habitual. Si la biopsia rectal repetida hubiera ileostomía de derivación. Siete días después la paciente tuvo que ser reoperada
mostrado células ganglionares normales excluyendo el diagnóstico de HD, por evisceración. Se realizaron biopsias rectales de espesor total que no
habríamos procedido al cierre de la ostomía. No se identificaron células mostraron células ganglionares. Posteriormente, el paciente fue trasladado a
ganglionaresfied y la inmunotinción de calretinina fue negativafiConfirmando el nuestro hospital y siete meses después de la última cirugía, se resecó el colon
diagnóstico de HD. Cuatro meses después, una resección abdominoperineal del rectosigmoideo agangliónico y se extrajo el colon descendente. La ileostomía se
colon rectosigmoide agangliónico y un tirón tipo Swenson del intestino cerró dos meses después. El paciente permanece limpio con enemas diarios.
gangliónico normal (verified nuevamente mediante una biopsia de espesor total)
se realizaron 5 cm proximales a la colostomía. El paciente toleró bien el
procedimiento y se mantuvo en ayunas y con nutrición parenteral total durante 7 6. Caso 4
días del postoperatorio según nuestro protocolo. En el séptimo día posoperatorio
se le adelantó a una dieta regular que fue bien tolerada. El paciente'La madre El cuarto paciente es un paciente masculino de dos años que nació con
demostró una técnica correcta de irrigación rectal antes del alta. El paciente fue trisomía 21 y malformación anorrectal sin fistula. Se sometió a colostomía y
dado de alta el día 8 del postoperatorio. El paciente padece incontinencia fecal y mucosidad.fistula apertura el día 2 de vida. A los cuatro meses de edad se
permanece limpio para defecar con enemas diarios. sometió a un PSARP. Cinco meses después, le cerraron la colostomía. El día 6 del
postoperatorio la paciente desarrolló un abdomen agudo con aire libre
intraabdominal, debiendo realizarse otra colostomía. Se intentó otro cierre de
4. Caso 2 colostomía después de 7 meses, pero debido a una fuga anastomótica, se tuvo
que realizar una ileostomía el día 14 del postoperatorio. Se realizaron biopsias
El segundo paciente era una niña de 2 años con un rectoperineal fistula. rectales y se contrajo aganglionosis.
Además, tiene una mutación del gen PHOX2B, síndrome de hipoventilación firmed. El paciente fue trasladado a nuestro hospital y se encontró que tenía una
central congénita, neuroblastoma torácico, revascularización vesicouretral de estenosis anal. Se realizó un PSARP de rehacer con biopsias rectales de espesor
grado III del lado izquierdo.flux, un foramen oval permeable, un conducto total repetidas. De este modo, se resecaron 20 cm de intestino distal debido a
arterioso permeable e insuficiencia de las válvulas tricúspide y pulmonar. Debido aganglionosis y se extrajo el intestino normogangliónico. Cinco meses después se
a diffiEn los cultivos con heces y enema de contraste sospechoso, al mes de edad cerró la ileostomía y se realizó un procedimiento de Malone (apendicostomía para
el paciente fue sometido a laparotomía exploradora y las biopsias de colon enemas anterógrados). El paciente está bien y permanece limpio de heces en la
mostraron aganglionosis en el colon descendente y rectosigmoide. Una ropa interior con enemas diarios.
colostomía transversal izquierda y mucosafistula fueron creados. A los 11 meses
de edad se le colocó una traqueotomía y un mes después se le resecó un
neuroblastoma torácico por vía toracoscópica. Otras operaciones incluyeron la 7. Discusión
colocación de un marcapasos, debido a largas pausas sinusales, y una sonda de
gastrostomía de alimentación. Luego, el paciente fue trasladado a nuestra clínica Las incidencias notificadas de HD en pacientes con ARM son el resultado de informes de
a los 28 meses de edad y se sometió a un PSARP, biopsias colónicas de espesor casos, series de casos [6,19] y metanálisis; resumiendo todo, la incidencia oscila entre el 2% y el
completo repetidas, eliminación de la colostomía y la mucosa.fistula, resección del 3,4% [1,22]. Hasta donde sabemos, nuestra base de datos es la base de datos de pacientes ARM
segmento agangliónico (colon izquierdo y rectosigmoide) y extracción de la más grande del mundo, y por la presente se identificafiLa incidencia de EH en pacientes con ARM
colostomía normogangliónica. Una apendicostomía (Malone es del 0,17% (4 por 2397). Desafortunadamente, en

Por favor, cite este artículo como: RN Vuille-dit-Bille, L. de La Torre, J. Hall, et al., Enfermedad de Hirschsprung y malformaciones anorrectales - Una asociación poco
común, Journal of Pediatric Surgery, https://doi.org/10.1016/j.jpedsurg.2020.05.016
RN Vuille-dit-Bille y col. / Revista de Cirugía Pediátrica xxx (xxxx) xxx 3

En la mayoría de las series de casos o informes de casos publicados no se Referencias


menciona cómo se realizó el diagnóstico de EH (es decir, con biopsias de
[1] Hofmann AD, Puri P. Asociación de la enfermedad de Hirschsprung y la malformación
nivelación de espesor total versus biopsias de succión rectal). Además, la mayoría anorrectal: una revisión sistemática. Pediatr Surg Int. 2013; 29: 913-7.
de los informes publicados no indican si el diagnóstico de EH fue incorrecto.fi [2] Baltogiannis N, Mavridis G, Soutis M, et al. Tríada de Currarino asociada con la enfermedad
rmed en la muestra de intestino resecado [9]. Sospechamos que en muchas series de Hirschsprung. J Pediatr Surg. 2003; 38: 1086-9.
[3] Clarke SA, Van der Avoirt A. Ano imperforado, enfermedad de Hirschsprung y trisomía 21:
publicadas se realizó un diagnóstico falso positivo de HD, ya que las biopsias del
una combinación rara. J Pediatr Surg. 1999; 34: 1874.
recto distal durante la cirugía de ARM muestran con frecuencia la ausencia de [4] Flageole H, Fecteau A, Laberge JM y col. Enfermedad de Hirschsprung, ano imperforado y
células ganglionares. Parte de nuestra rutina, durante la reparación de ARM, síndrome de Down: reporte de un caso. J Pediatr Surg. 1996; 31: 759-60.
[5] Haynes JH, Bagwell CE. Enfermedad de Hirschprung y ano imperforado en Pallister-
incluye enviar a patología la porción más distal del intestino (5-15 mm), que se
Síndrome de Hall: una nueva asociación. J Pediatr Surg. 2003; 38: 1411-2.
reseca para realizar una anoplastia con tejido intestinal sano. Esas muestras [6] Jimenez-Urueta PS, Alvarado-García R, Gallego-Grijalva JE. Aganglionosis de colon en
mostraron muchas anomalías histológicas, incluida la ausencia de células pacientes con malformación anorrectal. Análisis deficinco casos. Cir Cir. 2005; 73: 283-5.
[7] Kilickesmez O, Gol IH, UzunM y col. Tríada familiar completa de Currarino en asociación con
ganglionares en ocasiones. Ninguno de esos casos padecía la enfermedad de
la enfermedad de Hirschsprung: características de la resonancia magnética y el espectro de
Hirschsprung. Estamos en proceso de enviar esos resultados para su publicación. malformaciones anorrectales. Acta Radiol. 2006; 47: 422-6.
Además, la aparición de enterocolitis asociada a Hirschsprung casi nunca se [8] Lukong CS, Mshelbwala PM, Anumah MA, et al. Malformación anorrectal que coexiste con la
enfermedad de Hirschsprung: un informe de dos pacientes. Afr J Paediatr Surg. 2012; 9: 166
menciona en estos informes de casos y series de casos. Finalmente, el
-8.
estreñimiento es el trastorno funcional más común en pacientes con ARM, [9] Luo CC, Ming YC, Chu SM, et al. Rara asociación de malrotación, ano imperforado y
especialmente en malformaciones inferiores como rectoperineal, rectouretral enfermedad de Hirschsprung en un bebé. Pediatr Int. 2010; 52: e9-10.
bulbar o rectovestibular.fiestulas, as como en pacientes sin fistulas. Esto podría [10] Ohno K, Nakamura T, Azuma T, et al. Síndrome de Currarino familiar asociado a la
enfermedad de Hirschsprung: dos casos de una madre y una hija. J Pediatr Surg. 2013; 48:
haber dado lugar a una incidencia falsamente alta de HD en pacientes con ARM 233-8.
en la literatura. Además, diferentes ARMclassifiLos sistemas de cationes fueron [11] Oshio T. Ano imperforado, malrotación y enfermedad de Hirschsprung con doble
utilizados por diferentes autores, y el diagnóstico de ARM sigue siendo aganglionosis zonal: una combinación extremadamente rara. J Pediatr Surg. 2008; 43: 222-
6.
cuestionable en algunas de las series de casos publicadas, ya que los autores solo
[12] Raboei EH. Pacientes con malformación anorrectal y enfermedad de Hirschsprung. Eur J
mencionan un 'canal anal estrecho'[10,26]. La apertura en un rectoperinealfistula Pediatr Surg. 2009; 19: 325-7.
tiene tres características: es estrecha, no está rodeada (completamente) por el [13] Sinha CK, Grewal A, Ward HC. Enfermedad de Hirschsprung de segmento corto, síndrome
del ojo de gato y malformación anorrectal: una asociación única. J Pediatr Surg. 2007; 42:
músculo del esfínter y está desplazada anteriormente. Finalmente, algunos casos
1454-6.
reportados asignados al diagnóstico de tríada de Currarino (que implicaría la [14] Suomalainen A, Wester T, Koivusalo A, et al. Ano en embudo congénito en niños: anomalías
tríada de ARM, defecto sacrococcígeo y masa presacra [27]) junto con HD no se asociadas, manejo quirúrgico y resultado. Pediatr Surg Int. 2007; 23: 1167-70.

informó que tuvieran un verdadero ARM [7]. Además, muchos informes sobre
[15] Takada Y, Aoyama K, Goto T, et al. La asociación de ano imperforado y enfermedad de
pacientes con EH y ARM informan sobre el control intestinal después de la cirugía, Hirschsprung en hermanos. J Pediatr Surg. 1985; 20: 271-3.
lo cual es difícil de creer [2,8,19,20,28]. En pacientes con HD sin ARM, se reseca el [dieciséis] Vanhoutte JJ. Aganglionosis primaria asociada con ano imperforado. Revisión de la
literatura pertinente a una observación. J Pediatr Surg. 1969; 4: 468-72.
intestino aganglionótico y se tira hacia abajo del intestino ganglionar normal y se
[17] Watanatittan S, Suwatanaviroj A, Limprutithum T, et al. Asociación de enfermedad de
anastomosa con el recto 2 cm por encima del canal anal. Esos pacientes pueden Hirschsprung y malformación anorrectal. J Pediatr Surg. 1991; 26: 192-5.
tener control intestinal porque se conservan el canal anal (área sensible) y el [18] Zundel S, Obermayr F, Schaefer JF y col. Enfermedad de Hirschsprung asociada con agenesia
esfínter voluntario. La mayoría de los pacientes con ARM (excepto los pacientes colónica total y ano imperforado-Presentación de un caso y revisión de la literatura. J
Pediatr Surg. 2010; 45: 252-4.
con atresia rectal) nacen sin canal anal y diferentes grados de esfínter anal defi [19] Mahboubi S, Templeton Jr JM. Asociación de enfermedad de Hirschsprung y ano
eficiencia. En estos pacientes, no se puede realizar un verdadero procedimiento imperforado en un paciente con síndrome de "ojo de gato". Reporte de un caso y revisión
de Swenson; en este manuscrito, cuando usamos la palabra"Tipo Swenson", de la literatura. Pediatr Radiol. 1984; 14: 441-2.
[20] Poenaru D, Uroz-Tristan J, Leclerc S, et al. Ano imperforado, malrotación y enfermedad de
Hirschsprung: una asociación rara. Eur J Pediatr Surg. 1995; 5: 187-9.
nos referimos a una disección / resección de espesor total. Por lo tanto, la [21] Laje P, Fenton SJ, Peranteau WH. Enfermedad de Hirschsprung colónica total y malformación
anastomosis del intestino después de una extracción debe realizarse hasta la piel, anorrectal en un bebé con Pallister-Síndrome de Hall. Reporte de caso de J Pediatr Surg.
2013; 1: 308-10.
lo que deja al paciente con incontinencia fecal.
[22] Nakamura H, Puri P. Enfermedad de Hirschsprung concurrente y malformación anorrectal:
En nuestra opinión, los pacientes con ARM que padecen estreñimiento y sin una revisión sistemática. Pediatr Surg Int. 2020; 36: 21-4.
evidencia de enterocolitis merecen el beneficiofiSin duda, con biopsias repetidas [23] Eltayeb AA, Refaiy A. Asociación de la enfermedad de Hirschsprung con malformaciones
anorrectales: los primeros signos de alarma para el diagnóstico y la comorbilidad
de espesor completo con tinción con acetilcolinesterasa, evaluadas por un
relacionados con esta asociación. J Pediatr Surg. 2014; S0022-3468 (14) 00279-6.
patólogo experto con experiencia en el diagnóstico de la enfermedad de [24] Arbell D, Gross E, Orkin B y col. Ano imperforado, malrotación y enfermedad de
Hirschsprung para evitar cualquier procedimiento de recuperación innecesario en Hirschsprung: una asociación rara e importante. J Pediatr Surg. 2006; 41: 1335-7.
[25] Pena A, Devries PA. Anorectoplastia sagital posterior: importantes consideraciones técnicas
un paciente con MRA y sospecha de HD.
y nuevas aplicaciones. J Pediatr Surg. 1982; 17: 796-811.
8. Conclusión [26] Isik N, Elmaci I, Gokben B y col. Tríada de Currarino: manejo quirúrgico y resultados de
seguimiento de cuatro [corrección de tres] casos. Pediatr Neurosurg. 2010; 46: 110-9.
[27] Currarino G, Coln D, Votteler T. Tríada de anomalías anorrectales, sacras y presacras. AJR Am
Nuestros resultados sugieren fuertemente que la asociación de malformación J Roentgenol. 1981; 137: 395-8.
anorrectal y enfermedad de Hirschsprung es menos común de lo que se informó [28] Pant N, Khan TR, Malhotra S, et al. Sugerencia diagnóstica y consideración quirúrgica para la
enfermedad de Hirschsprung asociada con malformación anorrectal alta. Ann Pediatr Surg.
anteriormente. Esto es particularmente relevante debido al hecho de que la operación
2018; 14: 78-82.
requerida para la enfermedad de Hirschsprung realizada en un paciente con
malformación anorrectal da como resultado incontinencia fecal permanente.

Por favor, cite este artículo como: RN Vuille-dit-Bille, L. de La Torre, J. Hall, et al., Enfermedad de Hirschsprung y malformaciones anorrectales - Una asociación poco
común, Journal of Pediatric Surgery, https://doi.org/10.1016/j.jpedsurg.2020.05.016

También podría gustarte