Está en la página 1de 1

Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos

SERVICIOS Y Código:
Versión:
REPRESENTACIONES NASAN
S.A.C.
Empresa: SERVICIOS Y REPRESENTACIONES NASAN S.A.C. Proceso : PODAS DE ARBOLES CERCANOS A LINEAS ENERGIZADAS
Obra / Sede : Varias Localidades
Ing. Supervisor José Navarro Sandoval

EVALUACIÓN DEL RIESGO RIESGO RESIDUAL


PELIGRO CONTROLES A IM PLEM ENTAR
PROBABILIDAD PROBABILIDAD

DESCRIPCIÓN DE LA

VALORIZACIÓN DEL

VALORIZACIÓN DEL
GRADO DE RIESGO

GRADO DE RIESGO
Señalización, Alertas
Índice de Personal

Índice de Personal
ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

Procedimiento de

Procedimiento de
Consecuencia

Consecuencia
TERCERO
No Rutina

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
Entrenamiento

Entrenamiento
SEVERIDAD

SEVERIDAD
Administrativos

RESPONSABLE
capacitación y

capacitación y
Controles de
PROPIA

frecuencia de

frecuencia de
Rutina

Sustitución

y/o Controles
Eliminación
RIESGO

RIESGO
Exposición

Exposición
adicionales
Ingeniería

Controles
Índice de

Índice de

Índice de

Índice de
Expuesto

Expuesto
Índice de

Índice de

PELIGRO

Trabajo

Trabajo
EPP
RIESGO/CONSECUENCIA

Exposición a microorgansmos
Daños a la Salud / Contagio con coronavirus
debido a contacto con
COVID 19 (Contagio/Dolor de cabeza, fiebre, dolor 1 3 2 3 9 3 27 INTOLERABLE Ing. Supervisor 1 1 1 2 5 3 15 MODERADO
personas externas que pueden
de garganta, muerte)
estarenfermos o que pueden Implementar programa control de
Daños a la Salud / Contagio con coronavirus Capacacón de Riesgo Biológico,
Exposición a diferentes sintomatologia, campañas auto cuidado,
COVID 19 (Contagio/Dolor de cabeza, fiebre, dolor 27 sensibización del auto cuidado 15
Rutinari a

1 3 2 3 9 3 INTOLERABLE Análisis de circuitos y Capacacón de prevención de Coronavirus Ing. Supervisor 1 1 1 2 5 3 MODERADO


ambientes de trabajo
PROPIA

de garganta, muerte) enfocado a Riesgo Biológico.


Apl icabl e a todas trabajos antes de salir a COVID 19 y bioseguridad, lavado de
1 l as etapas
Apl icabl e a todas l as etapas
campo, planificación de manos, difusion y cumplimiento de
Uso de mascarilla N95, guantes,
Contacto con animales Daños a la Salud / Contagio con coronavirus careta facial, lentes de seguridad,
actividades Protocolo y plan de contingencia para
infectados, P resencia de COVID 19 (Contagio/Dolor de cabeza, fiebre, dolor 1 3 2 3 9 3 27 INTOLERABLE ropa de trabajo y zapatos de Ing. Supervisor 1 1 1 2 5 3 15 MODERADO
COVID 19. Señalización del área de
dierentes fluidos de garganta, muerte) seguridad.
trabajo.
Exposición a virus,bacterias
Daños a la Salud / Contagio con coronavirus
en el desarrollo de tareas de
COVID 19 (Contagio/Dolor de cabeza, fiebre, dolor 1 3 2 3 9 3 27 INTOLERABLE Ing. Supervisor 1 1 1 2 5 3 15 MODERADO
limpieza y desinfección
de garganta, muerte)
(Barrer,rapear, limpiar
Capacitacion sobre reconocimiento de Calzado de seguridad, casco de
1 Condición del terreno Tropiezos, golpes/ Contusiones, cortes 1 1 2 2 6 1 5 TOLERABLE _ _ _ _ Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 1 4 TRIVIAL

Inspeccionar previamente la zona para determinar la accesos seguros en zona de trabajo. seguridad, lentes de seguridad
magnitud del trabajo y provisión de materiales y
MODERADO Capacitacion sobre Ergonomia: Posiciones MODERADO
equipos a utilizar. Posiciones inadecuadas Lumbalgia/Dolor de cuerpo, estrés. 1 1 1 3 6 2 12 _ _ Sillas ergonómicas _ _ Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 2 8
correctas.

Preparar la totalidad de los materiales a utilizar Lavado

Ordenar y organizar los materiales, equipos y Contagio/Dolor de cabeza, fiebre, dolor de garganta, Mantener distancia de Charlas y Capacitaciones, sonre Lentes de seguridad, buconasal,
permanente de
IMPORTANTE IMPORTANTE
PROPIA

Covid-19 1 2 2 3 8 3 24 _ _ manos. Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 3 12


Rutina

herramientas de tal forma que vayan segura y muerte Seguridad. prevención al covid- 19 ropa de trabajo.
Desinfección del
ANTES organizada. vehículo y del

Elaborar OM y gestionar aprobación.

Tarjeta de propiedda,
completa y vigente:

SOAT, Licencia de

Imprimir plano de ubicación.

Documentación

El supervisor y el personal técnico verificará las

conducir.
condiciones del medio ambiente y/o tomará las
Transito vehicular Atropellamiento, choque/ fracturas, muerte. 1 1 1 3 6 3 12 MODERADO _ _ _ Capacitación sobre seguridad vial. Cinturon de seguridad Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 3 12 MODERADO
precauciones del caso.

Traslado a la zona de trabajo

Verificarb el buen
• No iniciar las tareas sin antes delimitar y

estado de los
elementos de
señalización
• Identificación
proteger completamente la zona de
IMPORTANTE • Ropa de seguridad IMPORTANTE
Transito vehicular y peatonal Atropello/ golpes, muerte 1 1 1 3 7 3 21 _ _ _ trabajo. Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 3 12
• Zapatos de seguridad
• Señalizar la zona de almacenamiento de
• Casco
poste para evitar ingreso de personas
• Conos
extraña a la obra, debiendo estar atento a
• Tranqueras o cercos
los avisos del operador Charlas y
• Cinta señalizadora. Chalecos
capacitaciones sobre señalización en el
reflexivos
Daños a terceros, Ingreso de personas ajenas, al área de área de trabajo..
Señalizacion incorrecta 1 1 1 3 7 1 7 TOLERABLE _ _ _ _ Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 1 4 TRIVIAL
trabajo/ Golpes, caídas, tropieezos

Inspeccionar
condición del

elecctrico a
intervenir
circuito
Capacitación sobre trabajos electricos. Load Buster, Casco dielectrico,
Arco electrico/ Quemaduras 1 1 2 2 6 3 18 IMPORTANTE _ _ Mantener distancia de Seguridad. Personal Guantes dielectricos, calzado Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 3 12 IMPORTANTE
calificado. dielectrico, lentes normaods.

Inspeccionar condición
del circuito elecctrico a
Lineas energizadas

Proceder a Señalizar y delimitar el área de trabajo,
Identificar circuito electrico existente,

intervenir
herramientas, equipos y materiales en forma ordenada Casco dielectrico. Lentes de
y organizada. Contacto electrico o inducción / Electrocución, _ _ _
energizado Mantener distancia de
1 1 2 2 6 3 18 IMPORTANTE Seguridad. Guantes dieléctricos Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 3 12 IMPORTANTE
• El supervisor dará cinco minutos de charla de quemaduras Seguridad. Personal calificado.
Calzado dielectrico. Ropa normada
seguridad al personal técnico. Capacitación al peersonal.

El supervisor indicará al personar técnico si están
preparados para ejecutar la labor encomendada.

Se instalan las Puestas a tierra en cada lado para

correspon
Asegurar

objetos o
bajarlos
Capacitación sobre trabajos en altura.

cuando
desviar la corriente eléctrica antes de empezar a Mantener distancia de Uso de casco de seguridad,

los

da.
Golpes por caída de Objetos 1 1 2 2 6 2 12 MODERADO _ _ Mantener distancia de Seguridad, Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 2 8 MODERADO
podar. seguridad lentes, guantes.
frespecto del poste.

El grupo de trabajo debe estar conformado por dos
Técnicos.

Evaluar la cáida de las


ramas a podar y las
• Se hará la coordinación con los propietarios de los

reamas cercanas
PROPIA
Rutina

árboles, para la autorización de la tala y poda de los Mantener distancia de


2 DURANTE mismos.
Desprendimiento de ramas/ Caída, golpes, cortes. Seguridad. Uspo de sogas Charlas y Capacitaciones sobre Los Casco, guantes, lentes, careta,
Trabajos en altura 1 2 2 3 8 2 16 MODERADO _ _ Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 2 8 MODERADO

Elegir las herramientas y equipos a utilizar en la Poda de servicio. Elementos de riesgos. Personal con experiencia calzado, ropa de trabajo.
de Árboles. señalización

Posicionar la Escalera .

Iniciar la poda con las ramas que estén impidiendo el
acceso de escalera o la canastilla a las ramas

correctame

posicionar

debidamen
escalera y
Personal calificsdo y con experiencia.

te en el
cercanas a la línea MT.

nte la
Usar
Caídas a distinto nivel/ Golpes, muerte

se

En caso de ramas robustas, direccionar ésta hacia un 1 1 2 2 6 3 18 IMPORTANTE _ _ _ Charlas y capacitaciones sobre trabajos Uso de arnes y sus accesorios. Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 3 12 IMPORTANTE
lugar seguro con el apoyo de una soga. en altura.

Las ramas podadas se colocarán en una zona de no Lavado
acceso. permanente de
Contagio/Dolor de cabeza, fiebre, dolor de garganta, Mantener distancia de Charlas y Capacitaciones, sonre Lentes de seguridad, buconasal,
Covid-19 1 2 2 3 8 3 24 IMPORTANTE _ _ manos. Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 3 12 IMPORTANTE

Limpiar y ordenar la zona de trabajo dejándolo libre del muerte Seguridad. prevención al covid- 19 ropa de trabajo.
Desinfección del
resto de materiales o elementos extraños. vehículo y del

Recoger y guardar los equipos y herramientas Observar la zona
verificando su operatividad para su próxima utilización. de trabajo e
Mordeduira de serpientes 1 2 2 3 8 3 24 IMPORTANTE _ _ _ Difusión del plan de contingencias ropa de trabajo, casco, Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 3 12 IMPORTANTE
identificar su
presencia.
Agentes Biológicos
Observar la zona
de trabajo e
Picadura de abejas 1 2 2 3 8 2 16 MODERADO _ _ _ Difusión del plan de contingencias Ropa Abejero Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 2 8 MODERADO
identificar su
presencia.

Reportar si herramienta esta en mal


estado. Personal calificado para manipular Inspección
Calzado en buen estado, uso de
Efecto de vibración/Entumecimiento, estrés 1 2 2 3 8 2 16 MODERADO _ _ Mantenimiento permanente. herramienta. Uso correcto de la permanente de Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 2 8 MODERADO
guantes
herramienta. Charla sobre uso correcto de la herramienta.
Uso de herramientas de poder
herramienta.

Personal entrenado para manipular Herramienta de


Cortes/ sangrado, hemorragia;amputaciones, muerte 1 2 2 3 8 3 24 IMPORTANTE _ _ _ herramienta.Charla sobre uso de Casco, guantes, calzado. poder en buen Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 3 12 IMPORTANTE
estado.
herramientas de poder.

herramientasanu
Charla sobre
Charlas sobre uso ccorrecto de Casco de seguridad.. Lentes de

uso de
herramoentas de trabajo. Uso Seguridad. Guantes de cuero.

ales
Uso de herramientas manuales golpes, cortes/ sangrado, hematoma 1 1 1 3 6 2 12 MODERADO _ _ _ Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 2 8 MODERADO
correcto de las herramientas de trabajo. Calzado dielectrico. Ropa normada.
. Elementos de señalización.

Lavado
permanente de
Contagio/Dolor de cabeza, fiebre, dolor de garganta, Mantener distancia de Charlas y Capacitaciones, sonre Lentes de seguridad, buconasal,
Covid-19 1 2 2 3 8 3 24 IMPORTANTE _ _ manos. Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 3 12 IMPORTANTE
muerte Seguridad. prevención al covid- 19 ropa de trabajo.
Desinfección del
vehículo y del
• Recoger los equipos y herramientas empleadas en el
trabajo, verificando su operatividad para una próxima

Observar el área de trabajo. Mantener


utilización.

ordenada el área de trabajo


• Resanar y ordenar la zona de trabajo, dejándola libre
PROPIA
Rutina

de restos de materiales y/o elementos extraños. Realizar el orden y limpieza antes durante
3 DESPUES • Retirar las señalizaciones que ya no sean necesarias y después del trabajo, retroalimentar al • Casco dieléctrico clase E.
en la zona de trabajo. personal en la importancia del orden y • Zapatos planta aislante.
• Asegurar el cerrado de los dispositivos de seguridad Zona de trabajo Caídasa nivel/Golpes, traumatismos 1 1 1 3 6 1 6 TOLERABLE _ _ _ limpieza en el área de trabajo reportar los • Guantes de cuero. Lentes de Ing. Supervisor 1 1 1 1 4 1 4 TRIVIAL
contra accesos (candados, puertas, etc.) donde equipos y/o herramientas que hayan Seguridad
corresponda. sufrido desperfectos, para su inmediata
reparación.

También podría gustarte