Está en la página 1de 1

PRIMER EXAMEN PARCIAL DE LABORATORIO QMC 1100 “T” - SEMESTRE 1/2021

DOCENTE: ING. GONZALO ALIENDRE GARCIA


1. Un método para la determinación del contenido de plomo en muestras de aerosoles atmosféricos se basa en la
aspiración a través de un filtro de una cantidad medida de aire, y en el posterior análisis de dichos filtros
cortados en círculos. Calcular:
a) El error absoluto y el error relativo para cada una de las muestras, si los valores aceptados o verdaderos para
cada muestra son: muestra 1: 1.4; muestra 2: 2.5; muestra 3: 1.5; muestra 4: 1.7.
b) La media aritmética, la desviación estándar, la desviación estándar relativa, el coeficiente de variación, el valor
probable y el intervalo de confianza con el 95% de confiabilidad.

Muestra μg Pb/m3 de aire


1 1,5; 1,2; 1,3
2 2,0; 2,3; 2,3; 2,2
3 1,8; 1,7; 1,4; 1,6
4 1,6; 1,3; 1,2; 1,5; 1,6

2. En la determinación de la densidad de una sustancia, se hizo mediciones de masa y volumen, como se observa
en la siguiente tabla:
V [ml] 2.5 3.5 4 6.5 7.6 8.3 9 9.2 9.7 10
m[g] 6.26 8.74 9.98 16.3 19 20.8 22.5 23 24.3 25.1
a) Calcular la densidad para cada prueba.
b) Calcular la densidad promedio (media aritmética)
c) Graficar el volumen en abscisas y la masa en ordenadas. ¿Es línea recta?
d) Si es línea recta, ajustar por el método de mínimos cuadrados y determinar: la pendiente, la ordenada en el
origen y el coeficiente de correlación. Utilizando el EXCEL. ¿Coinciden los datos obtenidos con la gráfica de la
recta?
3. Efectuar el diagrama de flujo de los procedimientos experimentales de la experiencia que más le ha gustado, de
los cuatro primeros laboratorios desarrollados.
4. a) Escribir la configuración electrónica de los metales descritos en la tabla, tanto en su estado basal o fundamental
y en su estado iónico en forma analítica y gráfica.
b) Averiguar la longitud de onda que corresponde a cada color de la llama de los elementos estudiados en la
zona visible de la tabla de espectros. (ver guía).
c) Calcular la frecuencia y la energía que corresponde a cada longitud de onda de los elementos estudiados y
colocarlos en la siguiente tabla:

Elemento Long. De onda [m] Frecuencia [Hz] Energía [J]


Sodio
Potasio
Litio
Calcio
Estroncio
Bario
5. Sea la reacción química:
C2H5OH (aq) + K2Cr2O7 (aq) + H2SO4 (aq) = CH3CHO (aq) + __________(s) + ___________(aq) + H2O
Completar, clasificar y balancear por los siguientes métodos:
a) Método en el cambio del número de oxidación
b) Método ion electrón
c) Método algebraico

También podría gustarte