Está en la página 1de 6

Iglesia Cristiana Bautista Príncipe de Paz

Pr. Joel Ibarra González / 17 de octubre del 2021

CUANDO ANUNCIAMOS A UN DIOS QUE SE HA DADO A CONOCER


Hechos 17:16-34
Segunda parte: versos del 24 al 29

INTRODUCCIÓN. Los atenienses habían dado el primer paso hacia el conocimiento de Dios,
eran curiosos y estaban dispuestos a conocer a un gran Dios que se ha revelado por medio de
Jesús. Evidentemente, es imposible que quienes niegan la existencia de Dios lleguen a
conocerlo, tal y como lo leemos en Hebreos 11:6 “ porque es necesario que el que se acerca a Dios crea
que le hay…”. Nadie buscará una senda hacia un destino que no cree que exista. Y los atenienses,
debieron haber creído que había un DIOS entre todas sus deidades al que no conocían.

La Biblia no brinda argumentos formales para la existencia de Dios. Según la Biblia, Su


existencia Es, y se presenta como tal en todas sus páginas; la existencia de Dios es un asunto
de revelación y fe. Sin embargo, eso fe no es un salto ciego en la oscuridad, o un suicidio a la
inteligencia, como muchos proclaman, sino que su existencia se basa en hechos. Alguien dijo
una vez: “Es cierto que, aunque la existencia de Dios no es demostrable en el sentido de un
experimento científico o una ecuación matemática, es racional y lógica en un mundo de causa y
efecto.”

En el celo causado por las filosofías contradictorias y la idolatría, Pablo declaró con
firmeza la verdad de que el único Dios verdadero no sólo existe sino que también puede ser
conocido. Tal y como lo declara al final del verso 23: “ … Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es
a quien yo os anuncio.”. El hecho de que Dios se puede conocer, es una clara enseñanza de la Biblia
(como lo leemos en estos pasajes: Dt. 4:35; 1 R. 8:43; 1 Cr. 28:9; Sal. 9:10; Jer. 9:24; 24:7; 31:34 y Jn. 17:3 ).

Este Dios que se puede conocer, representa el mensaje de esperanza que tiene el
creyente para el mundo perdido. Y así como nadie buscará una senda hacia un destino que no
cree que exista; el creyente anuncia a un Dios que se le ha revelado y lo hace reconociéndolo
en su vida.

Y es así, que, después de establecer que Dios existe y que los hombres lo pueden
conocer porque Él se ha revelado en Jesús, el apóstol Pablo lo presenta con un poderoso
mensaje:

III. ANUNCIAMOS A UN DIOS QUE SE HA DADO A CONOCER RECONOCIÉNDOLO.


Vv. 23-29

El discurso de Pablo es poderoso, tanto por la doctrina que contiene como por la
habilidad con que lo presenta. La conclusión a la que procura llegar el apóstol, será la misma de
siempre; la de que sus oyentes crean en el mensaje de salvación traído por Jesucristo. Pero,
en esta ocasión, al contrario de sus discursos ante los judíos ( como lo hemos leído en 13:16–41; 17:3 ),
Iglesia Cristiana Bautista Príncipe de Paz
Pr. Joel Ibarra González / 17 de octubre del 2021

el camino no va a ser con base a citas del Antiguo Testamento, sino de abrir los ojos ante el
mundo que nos rodea, creado y ordenado maravillosamente por Dios. Veamos pues, la
exposición:

El apóstol Pablo anuncia a un Dios que se ha dado a conocer a través de Jesús, y lo hace
reconociéndolo de las siguientes 5 maneras:

1. Como creador. V. 24a “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay…” La audaz
afirmación del apóstol Pablo de que Dios hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, fue
una verdad poderosa y perturbadora para los oídos de algunos de los atenienses. Esta
declaración iba en contra de la opinión de los epicúreos, que creían que la materia era
eterna y que por lo tanto, no tenía creador. Y la verdad rechazada por los atenienses, de
que Dios es el creador del universo y de todo lo que contiene, es igual en nuestra época. La
explicación dominante en el mundo contemporáneo para el origen de todas las cosas es sin
lugar a dudas: la evolución. Sus entusiastas seguidores ( que por desgracia incluyen a muchos
cristianos poco comprometidos con la verdad bíblica ) la enseñan como un hecho científico tan
firmemente establecido como la ley de la gravedad. Sin embargo, la evolución ni siquiera es
una teoría científica, ya que, según algunos científicos, dicha teoría no es observable,
repetible, ni comprobable. Y la impresionante evidencia científica en contra de la evolución
puede resumirse brevemente de la siguiente manera: Primero, la segunda ley de la
termodinámica muestra que la evolución es teóricamente imposible. Segundo, la evidencia
del registro fósil muestra que, en realidad, la evolución no se llevó a cabo.

La afirmación de Pablo, de que “Dios hizo el mundo y todas las cosas que en él hay… ”
encuentra su apoyo en las Escrituras. La Biblia empieza con una sencilla declaración: “ En el
principio creó Dios los cielos y la tierra” (en Gn. 1:1). En Salmos 146:5-6, el salmista escribe:
“Bienaventurado aquel cuyo ayudador es el Dios de Jacob, cuya esperanza está en Jehová su Dios, el cual
hizo los cielos y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay; que guarda verdad para siempre ”. El profeta
Isaías pregunta de forma retorica: “ ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehov á́ , el cual
creó los confines de la tierra?” (Is. 40:28). También, en Isaías 45:18 el profeta describe a Dios
como “el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso ”. En el libro del profeta Jeremías 10:12,
declara que Dios es “el que hizo la tierra con su poder, el que puso en orden el mundo con su saber, y
extendió los cielos con su sabiduría”. Consolándose en el poder de Dios, Jeremías exclama: “ ¡Oh
Señor Jehová! he aquí que tú hiciste el cielo y la tierra con tu gran poder, y con tu brazo extendido, ni hay
nada que sea difícil para ti” (Jer. 32:17). Zacarías 12:1 afirma que Dios “ extiende los cielos y funda la
tierra, y forma el espíritu del hombre dentro de él”.

El Nuevo Testamento también enseña que Dios es el creador. El apóstol Pablo en


Efesios 3:9 declara que Dios “creó todas las cosas”. En Colosenses 1:16 confirma acerca de
Jesucristo que: “En él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra,
visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por
Iglesia Cristiana Bautista Príncipe de Paz
Pr. Joel Ibarra González / 17 de octubre del 2021

medio de él y para él”. El gran himno de alabanza a Dios de Apocalipsis 4:11 declara: “ Señor,
digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad
existen y fueron creadas”. Y en Apocalipsis 10:6, un ángel, después de levantar la mano: “ juró
por el que vive por los siglos de los siglos, que creó el cielo y las cosas que están en él, y la tierra y las cosas
que están en ella, y el mar y las cosas que están en él, que el tiempo no seria más ”.

Como creyentes, anunciamos el evangelio reconociendo al autor del mismo, como


creador de todas las cosas. Esa es nuestra convicción y eso es parte de nuestro mensaje.

2. Como gobernante. V. 24b “… siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por
manos humanas,”. Puesto que Dios creó el cielo y la tierra, Él es tanto Señor como legítimo
gobernante de lo que en ellos hay. Génesis 14:19 describe a Dios como “ creador de los cielos y
de la tierra”, mientras que el rey David manifiesta, en el Salmos 24:1: “ De Jehová es la tierra y
su plenitud; el mundo, y los que en él habitan ”. El salmista también escribió: “ Jehová estableció en los
cielos su trono, y su reino domina sobre todos” (Sal. 103:19).

Humillado por el devastador juicio divino sobre Nabucodonosor, rey pagano de Babilonia,
este fue obligado a admitir que el dominio de Dios “ 34 … es sempiterno, y su reino por todas las
edades. Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el
ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces? ”
(Dn. 4:34-35).

El Dios que creó el universo obviamente no habita en templos hechos por manos
humanas. En 1 Reyes 8:27, Salomón dijo: “¿Es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los
cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado? ”. Y
David expresó esa misma verdad en el Salmos 139:1-12.

Como creyentes, anunciamos el evangelio reconociendo que Jesús es el gobernante


de todo el universo, pero que también lo es en toda nuestra vida. Esa es nuestra realidad en
Cristo y eso es nuestro testimonio.

3. Como dador. V. 25 “ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da
a todos vida y aliento y todas las cosas.” Pablo señala lo absurdo de imaginar que Dios, el creador
y gobernador del universo, deba ser honrado por manos de hombres, como si necesitase de
algo. Job 22:2-3 pregunta: “¿Traerá el hombre provecho a Dios? ¿Tiene contentamiento el
Omnipotente en que tú seas justificado, o provecho de que tú hagas perfectos tus caminos? ”. Según el
Salmo de Asaf en el Salmo 50:9-12, Dios le declara a Israel: “ No tomaré de tu casa becerros, ni
machos cabríos de tus apriscos. Porque mía es toda bestia del bosque, y los millares de animales en los
collados. Conozco a todas las aves de los montes, y todo lo que se mueve en los campos me pertenece. Si yo
tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su plenitud. ” Lejos de necesitar algo de los
hombres, Dios es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas. Salmos 104:14-15
expresa: “El hace producir el heno para las bestias, y la hierba para el servicio del hombre, sacando el pan
Iglesia Cristiana Bautista Príncipe de Paz
Pr. Joel Ibarra González / 17 de octubre del 2021

de la tierra, y el vino que alegra el corazón del hombre, el aceite que hace brillar el rostro, y el pan que
sustenta la vida del hombre.” Pablo escribió a los romanos: “Porque de él, y por él, y para él, son todas
las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén ” (Ro. 11:36). A Timoteo, Pablo le ordenó: “ A los ricos de
este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el
Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos .” (1 Ti. 6:17). Santiago en su
carta escribe: “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el
cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Stg. 1:17).

Dios no da solo a sus hijos. Jesús declaró en Mateo 5:45 que Dios “ hace salir su sol sobre
malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos ”. Dios bendice a todos los hombres, incluso
a los pecadores más endurecidos, con los beneficios de la gracia común.

Y como creyentes, anunciamos el evangelio reconociendo que en Cristo, tenemos


todas las cosas (como Pablo escribe en Romanos 8:32 “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo
entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? ”). Esa es nuestra
esperanza y ese es un mensaje poderoso para un mundo en constante zozobra.

4. Como controlador. V. 26 “Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten
sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación;” Dios
no solo es el gobernante soberano del universo sino que también tiene el control de los
asuntos y destinos de hombres y naciones. Pablo declara que Dios hizo de una sangre ( de
Adán) todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra. Esa
declaración fue un duro golpe para el orgullo nacional de los griegos, quienes
despectivamente se referían a los no griegos como “bárbaros”. Pero para el apóstol Pablo,
todos los hombres son iguales, porque todos fueron creados por Dios.

Él ha determinado el orden de los tiempos, el auge y la caída de las naciones y todos los
imperios están en sus manos. En el libro de Daniel 2:37-40, en la interpretación del sueño
de Nabucodonosor, leemos lo siguiente: “37 Tú, oh rey, eres rey de reyes; porque el Dios del cielo te
ha dado reino, poder, fuerza y majestad. 38 Y dondequiera que habitan hijos de hombres, bestias del campo
y aves del cielo, él los ha entregado en tu mano, y te ha dado el dominio sobre todo; tú eres aquella cabeza de
oro. 39 Y después de ti se levantará otro reino inferior al tuyo; y luego un tercer reino de bronce, el cual
dominará sobre toda la tierra. 40 Y el cuarto reino será fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y
rompe todas las cosas, desmenuzará y quebrantará todo. ”. En Lucas 21, cuando Jesús platicó con
unos que hablaban de los hermosos adornos y ofrendas del templo, les dijo: “ En cuanto a estas
cosas que veis, días vendrán en que no quedará piedra sobre piedra, que no sea destruida. ” (v. 6) Después,
Jesús comenzó a hablar de las señales del fin y les dijo: “ Y caerán a filo de espada, y serán
llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los
gentiles se cumplan.” (v. 24). Dios también prefijo los límites de su habitación, poniendo a
ciertas naciones en ubicaciones geográficas específicas, tal y como lo hizo con la nación
hebrea según Deuteronomio 32:8 “Cuando el Altísimo hizo heredar a las naciones, Cuando hizo dividir a
los hijos de los hombres, Estableció los límites de los pueblos Según el número de los hijos de Israel. ”.
Iglesia Cristiana Bautista Príncipe de Paz
Pr. Joel Ibarra González / 17 de octubre del 2021

También, El ha determinando la extensión de las conquistas, como lo leemos en Isaías


10:12-15 que dice: “12 Pero acontecerá que después que el Señor haya acabado toda su obra en el monte
de Sion y en Jerusalén, castigará el fruto de la soberbia del corazón del rey de Asiria, y la gloria de la
altivez de sus ojos. 13 Porque dijo: Con el poder de mi mano lo he hecho, y con mi sabiduría, porque he sido
prudente; quité los territorios de los pueblos, y saqueé sus tesoros, y derribé como valientes a los que
estaban sentados; 14 y halló mi mano como nido las riquezas de los pueblos; y como se recogen los huevos
abandonados, así me apoderé yo de toda la tierra; y no hubo quien moviese ala, ni abriese boca y graznase. 15
¿Se gloriará el hacha contra el que con ella corta? ¿Se ensoberbecerá la sierra contra el que la mueve? ¡Como
si el báculo levantase al que lo levanta; como si levantase la vara al que no es leño! ”.

Como creyentes, anunciamos el evangelio reconociendo que Jesús tiene el control y


los límites de todo. Ese es nuestro consuelo en Cristo y ese es un mensaje poderoso para un
mundo lastimado por la muerte, la enfermedad y la violencia.

5. Como revelador. “27 para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque
ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros. 28 Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como
algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos. 29 Siendo, pues, linaje de
Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de
imaginación de hombres.” La actividad providencial de Dios como creador, gobernante, dador y
controlador debería ser motivo para que los hombres busquen a Dios. La razón debería
hacerlos ir desde el efecto de la creación, hasta la causa de dicha creación: Dios. En todo
lo que ha hecho al crear y sustentar el universo, Él se ha revelado a la humanidad. Tal auto-
revelación debería animar a los seres humanos a que, de alguna manera, palpando, puedan
hallarle. “14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos,
aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, 15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando
testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, ” (Ro. 2:14-15). La revelación
natural (o general) de Dios en la conciencia humana, y en el mundo físico deja sin excusa a
todos los hombres (tal y como lo leemos en Ro. 1:18-20), ya que Él ciertamente no está lejos de
cada uno de nosotros. Incluso quienes nunca han oído el evangelio también son responsables
ante Dios por no vivir de acuerdo a la revelación natural. De haberlo hecho, Dios les habría
traído la revelación especial que necesitaban para ser salvos.

Los griegos ciertamente no podían alegar ignorancia. Hasta sus propios poetas
reconocían la revelación de Dios en la naturaleza, aunque erróneamente la veían como una
revelación de sus falsos dioses. Por un lado, el poeta cretense Epiménides ( quien vivió en el
siglo VI a. C.) señaló que en él vivimos, y nos movemos, y somos, mientras que Arato ( escritor
griego que vivió entre el año 310 al 240 a. C.), añadió: Porque linaje suyo somos. Esas citas ilustran
la revelación universal de Dios como creador, gobernante y sustentador. Aunque Pablo
fácilmente pudo haber documentado esas verdades en el Antiguo Testamento, en vez de
eso, escogió ilustraciones conocidas para esta audiencia pagana que no conocía las
Escrituras. Si Dios creó a la humanidad, Él debe ser más que un simple ídolo hecho por
Iglesia Cristiana Bautista Príncipe de Paz
Pr. Joel Ibarra González / 17 de octubre del 2021

manos humanas. Pablo, de manera astuta, usó citas de los propios poetas griegos para
resaltar ante su audiencia lo absurdo de la idolatría. Según Pablo, el mejor punto de inicio
para evangelizar a personas idólatras sin conocimiento de las Escrituras, es explicar el
poder y la Persona detrás de la creación.

Como creyentes, anunciamos el evangelio reconociendo que Jesús se revela


diariamente con poder en nuestras vidas y lo que nos dice diariamente, nos fortalece en el
camino. Y mientras caminamos, predicamos su evangelio.

CONCLUSIÓN. Antes de anunciar a un Dios que se ha revelado por medio de Jesús, debemos
reconocerlo en nuestra vida como ese Dios que ha creado todo; como dice Proverbios 16:4
“Todas las cosas ha hecho Jehová para sí mismo, Y aun al impío para el día malo. ”; debemos reconocerlo
como el gobernante de nuestra vida; debemos reconocer que tenemos todo en Cristo Jesús;
debemos reconocer que el tiene todo bajo su perfecto control y debemos reconocer que es un
Dios que se revela diariamente en nuestras vidas; y sólo así, no solo tenemos la obligación de
anunciar el evangelio sino la autoridad y el derecho de ser escuchados. Oremos a Dios y si hay
algo que debamos poner en orden en nuestra vida cristiana, hagámoslo ahora mismo. OREMOS

También podría gustarte