Está en la página 1de 3

Redacción de Discurso

Nicole A. Paradas

20-0054

Comunicación Corporativa

Sección 04

Universidad Iberoamericana,

UNIBE República Dominicana, Santo Domingo

22-11-21
La Importancia de Controlar Nuestras Mentes y Cómo las Utilizamos:

Nuestro cerebro es una herramienta realmente increíble que a veces olvidamos utilizar. A
veces perdemos el control de esta herramienta porque nuestro juicio se nubla por
distracciones y simplemente se pierde el control que se tiene sobre la mente. Es de suma
importancia que todas las personas puedan aprender un poco de cómo, esta falta de control
generada por nuestro ambiente es algo que siempre debemos tener en cuenta. Si perdemos el
control de nuestras mentes al nivel de que no podemos obedecernos a nosotros mismos,
seremos controlados, ya sea por otros que deseen manipularnos, por nuestras propias
emociones o una combinación de ambos.

Un sinnúmero de filósofos han hecho referencia a este tema del autocontrol, pero la base de
este tipo de pensamiento del que quiero hablar es el estoicismo. Esta filosofía tiene sus
orígenes en la antigua Grecia, y propone la idea de que solo existen dos tipo de eventos en
nuestras vidas, aquellos que no podemos controlar y los que sí podemos controlar. La parte
interesante es que los eventos que podemos controlar muchas veces terminan siendo eventos
que no podemos controlar con el pasar del tiempo, y esto se debe a que la mente fue nublada
por los eventos que no podemos controlar. Lo que quiero decir con esto es que nuestro
ambiente siempre estará rodeado de cosas negativas, ya sea la enfermedad, la muerte, la
pérdida de bienes materiales, etc… y en realidad son cosas inevitables, que por más que
queramos no podemos afectar, pero el dolor que producen estos eventos en muchos casos nos
controla y ese miedo al dolor lo único que hace es amplificarlo y a veces nos paraliza. Como
seres humanos hemos sido condicionados para temerle al dolor, cuando en realidad esto lo
único que provoca es más dolor. Una vez aceptamos que durante nuestras vidas estaremos
expuestos a una gran cantidad de dolor podemos empezar a enfocarnos en lo que realmente es
importante, que es el presente. “La vida es muy corta y llena de ansiedad para aquellos que
olvidan el pasado, desatienden el presente y temen al futuro”, esta frase dicha por el filósofo
romano Séneca, expresa perfectamente lo que trate de decir previamente. Lo único que
tenemos garantizado es el presente, así que deberíamos aprender del pasado y vivir nuestra
vida sabiendo que el futuro no es algo seguro, para así aprovechar nuestro tiempo.

Como seres humanos estamos atados a las condiciones que conlleva nuestra existencia, y esto
engloba nuestra eventual muerte. Cada día que tenemos pudiera ser nuestro último y con esto
en mente podemos ver la importancia de aprovecharlo al máximo. Si no tenemos esa
habilidad de aceptar nuestra muerte nunca podremos lograr grandes logros. Otra frase de
Séneca ejemplifica perfectamente esta idea “Alguien que le tema a la muerte nunca podrá
lograr algo digno de alguien que realmente está vivo”. Esto lo que significa es que no
debemos dejar que nuestros miedos controlen nuestros pensamientos ya que esto limitaría
nuestras acciones.

Además del dolor y el miedo, otra cosa que nos controla como seres humanos es nuestro
deseo por los placeres. En sentido general todos tenemos deseos y nuestra imaginación a
veces nos hace perdernos en la búsqueda de cosas inalcanzables. La riqueza, la salud y los
placeres no son cosas que por sí mismas generan felicidad, si no, es como nosotros tomamos
en cuenta estas cosas lo que genera nuestra felicidad. Al igual que muchas mentes se nublan
por el miedo al dolor, muchas son nubladas por la persecución constante de deseos. Otra frase
de Séneca dice “ Ninguna persona tiene el poder de tener todo lo que desee, pero si tiene el
poder de no desear aquello que no tiene, y así poder estar alegre de lo que tiene y hacer buen
uso de ello”.

El inevitable pasar del tiempo es algo que muchas veces no tomamos en cuenta y dejamos
que nos pase por delante sin apreciar lo que tenemos enfrente, y esto se debe a que no
controlamos nuestros pensamientos. Si logramos dejar atrás nuestros miedos y deseos
materiales, podemos buscar metas realizables, y el camino para lograrlas se verá más
claramente. Nuestra mente es algo que es únicamente nuestro y como la utilicemos dictara
nuestra calidad de vida, por lo que debemos mantener un control constante de la misma y así
podemos constantemente estar presentes y sentirnos felices con los cumplimientos de
nuestras metas y podemos evitar que nuestra mente esté ocupada por emociones negativas
que no nos aportan nada al final del dia.

También podría gustarte