Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Arquitectura de Computadores

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Circuitos aritméticos

TIPO DE ACTIVIDAD Sincrónica Asincrónica x Individual Grupal x


TEMÁTICA REQUERIDA PARA LA ACTIVIDAD OBJETIVOS

Circuitos combinacionales Configurar circuitos combinacionales aritméticos a través de


bloques sumadores.

INSUMOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD /


COMPETENCIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Establece circuitos combinacionales construidos con arreglos Mano, Morris M. (2016). Computer System Architecture. Ed.
de compuertas a través de tablas de verdad y el Algebra de Pearson
Boole Atención: en la biblioteca encuentran varios libros del mismo
autor en español.

Mano, M. M., Ciletti, M. D. (2013). Diseño digital: con una


introducción de Verilog HDL. Pearson Educación.
http://www.ebooks7-24.com/?il=3301

Widmer, N., Moss, G. L., Tocci, R. J., Widner, N. S.(2018).


Digital systems principles and applications. Pearson
Educación. http://www.ebooks7-24.com/?il=5767

Digital Systems: From Logic Gates to Processors.


Deschamps JP, Valderrama E, Terés L. Springer 2017.
http://www.springer.com/us/book/9783319411972#aboutBo
ok

Floyd, T. L. (2016). Fundamentos de sistemas digitales.


Pearson Educación. http://www.ebooks7-24.com/?il=4765

Villaseñor Gómez, J. R., Hernández Aguirre, F. A.(2013).


Circuitos eléctricos y aplicaciones digitales. Pearson
Educación. http://www.ebooks7-24.com/?il=3249

CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS

Operaciones lógicas y minimización de expresiones algebraicas booleanas


ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD

Procedimiento:

Utilicen bloques sumadores para construir sistemas digitales aritméticos [Atención: obtengan el subcircuito
correspondiente y trabajen los bloques de los sumadores en MultiSim/Proteus].

1. Diseñen circuito multiplicadores binarios


A. tres bits por dos bits [utilizar bloques SC y/o SS]
B. multiplicadores binarios de 4 bits por 4 bits [utilizar bloque Sumador de 4 bits]

2. Diseñen un circuito aritmético 4-bit con dos variables de selección s1 y s0, que genera las siguientes operaciones
aritméticas:

3. Montar y verificar el comportamiento de la ALU-8 bits [Unidad Aritmética Lógica] con el simulador de circuitos: obtengan
un bloque [o subcircuito en MultiSim/Proteus] de la ALU-8 bit y visualicen las salidas o condiciones V, Z, S y C.
Justifiquen el diseño [¿Cómo se obtuvo el diagrama lógico?].
Tabla funcional del ALU

Diagrama lógico de la ALU-2 bits


Peso evaluativo: 50

4. Muestren en clase la simulación de los circuitos combinacionales aritméticos


utilizando MultiSim o Proteus.

5. Realicen un análisis de resultados [comparan los resultados con la base teórica


para que puedan escribir una descripción] y las conclusiones [comparan los
resultados con la realidad de la actividad desarrollada].

6. Recuerden proporcionar la bibliografía de cada base teórica utilizada en el


desarrollo de la actividad: a medida que van encontrando información para la
realización de la actividad, registren o escriban que, donde y de quien la
tomaron.
RECOMENDACIONES /
OBSERVACIONES 7. resuelvan diferencias y entreguen el informe con:
Introducción Presentación del informe
Procedimiento práctico ¿Cómo?
Resultados y análisis de los resultados
Conclusiones Lo que se aprendió

Acerca del autor


El presente documento fue diseñado por el Ing. Pablo Andrés Guerra González,
Ingeniero electrónico, Especialista en sistemas de telecomunicaciones, profesor en
el área de arquitectura de computadores y telecomunicaciones desde febrero de
2000, estaré acompañándolos en el curso académico de 3 créditos, Arquitectura de
Computadores.

También podría gustarte