Está en la página 1de 3

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Este trabajo de investigación consiste en la revisión por parte de tres autores de la teoría
relacionada con gobernabilidad y sustentabilidad según las normas usadas en los centros
de datos. Luego deben de realizar una teoría por parte del grupo. Ejemplo:

El autor Sweigart (2015) dice que "Python es un lenguaje de programación de alto nivel,
fácil de aprender y usar, que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde el
desarrollo web hasta la automatización de tareas y la ciencia de datos".
Según McKinney (2017), dice que "Python es un lenguaje de programación de alto nivel,
interpretado, interactivo y orientado a objetos que se utiliza en una amplia variedad de
aplicaciones, desde el desarrollo web hasta la inteligencia artificial y el aprendizaje
automático".
Para Challenger (2014) menciona que Python cuenta con un intérprete o consola que
permite probar ciertas capacidades del lenguaje sin tener que crear un módulo de este.
Incluso, en ocasiones se utiliza como una poderosa calculadora, con capacidades muy
similares a las que ofrece el lenguaje Matlab para la realización de ciertas tareas.
Si el grupo está formado por 6 participantes, deben hacer lo siguiente:
Para Díaz, Echeverría, Flores, Méndez, Rodríguez & Vera (2024), el lenguaje de
programación Python es un lenguaje de alto nivel fácil de aprender, utilizado en gran
cantidad de aplicaciones desde programas de escritorio básicos hasta desarrollo de
páginas web e inteligencia artificial.
Entonces, como pueden ver. Deben confrontar la teoría de tres autores y luego crear la
teoría por parte de los integrantes del grupo.
Al final del trabajo deben tener la bibliografía respectiva y deben usar las normas APA.

Bibliografía:
McKinney, W. (2017). Python for data analysis: Data wrangling with Pandas, NumPy, and
IPython. O'Reilly Media, Inc.
Sweigart, A. (2015). Automate the boring stuff with Python: Practical programming for total
beginners. No Starch Press.
Con respecto al contenido de este trabajo de investigación, es el siguiente:
1. Redes de computadoras
1.1 Redes de área amplia
1.2 Redes de área local
1.3 Redes inalámbricas
1.4 Redes de área metropolitana

2. La arquitectura de protocolos TCP/IP


2.1 Las capas de TCP/IP
2.2 TCP y UDP
2.3 Funcionamiento de TCP e IP
2.4 Aplicaciones TCP/IP
2.5 Interfaces de protocolo

3. Conceptos
3.1 Frecuencia
3.2 Espectro
3.3 Ancho de banda

4. Transmisión de datos analógicos y digitales


4.1 Datos analógicos y digitales
4.2 Señales analógicas y digitales
4.3 Transmisión analógica y digital

5. Dificultades en la transmisión
5.1 Atenuación
5.2 Distorsión de retardo
5.3 Ruido

6. Medios de transmisión guiados


6.1 Par trenzado
6.2 Cable coaxial
6.3 Fibra óptica

7. Transmisión inalámbrica
7.1 Antenas
7.2 Microondas terrestres
7.3 Microondas por satélite
7.4 Ondas de radio
7.5 Infrarrojos
7.6 Propagación superficial de ondas
7.7 Propagación aérea de ondas
7.8 Propagación en la trayectoria visual

8. Transmisión en la trayectoria visual


8.1 Pérdida en el espacio libre
8.2 Absorción atmosférica
8.3 Multitrayectorias
8.4 Refracción

Recordar que deben usar las normas APA para el trabajo, además debe tener introducción,
conclusión, contenido, bibliografía y tener un mínimo de 15 hojas.
TRABAJO PRÁCTICO

Hacer un programa en Python que tenga un menú principal parecido a este, donde se
puedan ver los integrantes del grupo. Recuerden que se verá esta pantalla al inicio con la
ejecución del programa:

Trabajo práctico de Comunicación de Datos

Realizado por:
Díaz, Echeverría, Flores, Méndez, Rodríguez & Vera (2024),

Teoría de colas

1. Modelo M/M/1
2. Modelo M/G/1
3. Modelo M/M/S
4. Salir

Elija una opción [1 – 4]:

Versión 1.0

En la selección de cada caso debe abrirse una nueva ventana donde su programa resuelve
el caso de teoría de colas respectivo. De igual manera debe de haber un menú por cada
caso donde pidan los datos correspondientes al modelo de cola y un retorno al menú
principal.

Se deja a su imaginación y creatividad para que hagan el programa. Recuerden que en las
diapositivas 4-2 tienen las fórmulas que deben utilizar para este programa.

En 1 documento en Word deben describir cada subprograma para saber que datos de
entrada necesitan, explican el proceso y luego que va a dar como salida. Es decir, deben
explicar el código del menú principal y luego el código de cada subprograma por cada caso.
Colocar las pantallas del programa y la ejecución del menú principal, además de los 3
programas solicitados y ejecutados. Todo en un documento en Word.

Adicional entregan el archivo del programa en Python.

Éxitos en su proceso de aprendizaje.

NOTA:
Este es el contenido del trabajo de investigación y práctico
respectivamente. En el transcurso de la semana estará subido en el
enlace correspondiente con su respectiva rúbrica.

Entrega:

Archivo comprimido con 2 archivos:

1) Documento en Word.
2) Programa en Phyton.

Fecha de entrega: domingo 19 de mayo de 2024

También podría gustarte