Está en la página 1de 4

REPORTE DE LECTURA

QUE MI PUEBLO ADORE: CAPITULO 1

Por

Jaime Alejandro Rojas Hernández

Entregado para cumplir parcialmente con los requisitos de la materia:


Teología de la Adoración

Que imparte Joel Sierra

SEMINARIO TEOLÓGICO BAUTISTA MEXICANO


18 de Agosto 2020
Que mi pueblo adore
Nelson G. Eduardo
Capítulo 1. La Naturaleza de la Adoración

Resumen

La adoración es una respuesta a la relación que uno tiene con Dios. Por la cual
podemos reconocer y experimentar los atributos de Dios, además de entregar
nuestra gratitud por su actuar en nuestra vida. Es también una manera en la que
nos preparamos ya sea estando solos o en compañía de otros para el mensaje de
Dios habiendo entregado de lo que Dios ya nos dio a través de su provisión y
estando preparados para recibir lo que nos dará a través de su palabra para
llevarlo a la práctica. La adoración es más una actitud y no una acción; esta actitud
que el Señor anhela ver en nosotros es la que nos lleva a entregarnos a Él en
obediencia y servicio.

La adoración nos provee de entendimiento para comprender la redención que


Jesús ya consiguió, además de dotarnos de responsabilidad, perspectiva,
compañerismo con los hermanos de la fe; también nos sensibiliza para aceptar la
dirección de Dios para nuestra vida al proveernos de carácter el cual nos ayuda a
desarrollar de mejor maneta nuestro servicio y valorar la esperanza que tenemos
por medio de Jesús. El adorar nos permite estar en intimidad con Dios y disfrutar
su Presencia al exaltar al Único que lo merece reconociendo su Magnificencia y
Perfección. La adoración nos permite ver a Cristo como la solución a todos los
problemas del mundo.

Reacción Personal

Al leer este capítulo descubro otro sentido de la adoración que Dios está
esperando, no solo es cuestión de cumplir con un determinado tiempo y hacerlo a
través de una acción repetitiva y por costumbre, realmente la adoración es reflejo
de nuestra relación personal y de dependencia con Dios que debe estar
impregnada de autenticidad. La adoración es una actitud por la que llegamos a
conocer más a nuestro Dios y esto nos lleva como resultado a poder depender
cada vez más de Él. Por medio de la actitud de adoración comprendemos la
importancia de vivir en sumisión total para poder recibir la restauración que Dios
tiene para nuestra vida y afianzar aún más la relación personal que tenemos con
Él para reflejarla con los de nuestro alrededor.

La adoración también incentiva al que la ofrece ya que le permite verse de la


manera en que Dios lo mira, como creación suya la cual fue hecha a su imagen y
semejanza, además de ser creada con diversos propósitos, pero el mas
importante es el de glorificar a su Creador ya que dentro existe una necesidad de
adorarle constantemente. La adoración es clave ya que nos permite crecer en
aspectos como el carácter y la fe estando afianzados a la convicción que tenemos
acerca de Dios.

Cita Textual

Adorar es, en primer lugar, una experiencia interior. Es la respuesta del ser
humano a la revelación de Dios por Jesucristo. Por eso, la adoración privada o
personal es natural y normal. Hay en la especie humana una sed y hambre
espirituales que nos empujan hacia Dios.

El que adora debe reconocer la magnificencia de Dios tanto como su presencia


permanente, debe reconocer la grandeza de Dios tanto como que él está a
nuestro lado. La experiencia de adoración es aquella en que el que adora siente la
santidad y majestad del Señor y responde a sus requerimientos en obediencia y
amor.

Gaines S. Dobbins lo expresa: “Enseñar y predicar puede ayudar a un


conocimiento acerca de Dios, pero solo la adoración hace posible conocer a Dios.”

Como la adoración es una experiencia espiritual en la que el que adora entra en


una comunicación espiritual con el Dios tres veces Santo, esa relación entre Dios
y el humano hace que nuestro lenguaje resulte insuficiente para expresarla.

La adoración reclama la más alta muestra de reconocimiento que la raza humana


puede ofrecer a Dios.

También podría gustarte