Está en la página 1de 218

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE ZACAPA


USAC-CUNZAC
Licenciatura En Ciencias Jurídicas Y Sociales, Abogado Y Notario
Derecho Civil III
Licenciada Mercedes Analucía Vargas Gálvez

“Recopilación de Temas de Estudio del Curso Derecho


Civil IV”

VI Semestre

Zacapa, Noviembre de 2021


Carné Nombre del Estudiante
200440092 ACEVEDO CHAMO, OMAR RENE

201942509 ALAY CONTRERAS, DULCE ROCIO

201942499 ALAY CONTRERAS, ROCIO DEL CIELO

201843404 ALDANA MORALES, JANEE ALEJANDRA

201943655 ALDANA OCAÑA, SHADIA VICTORIA SARAHI

201942389 ALVARADO GUEVARA, ANDREA MICHELLE

201943936 ANLEU CABRERA, DANIELA

201844770 ANTON MORALES, KATHYA MARIA

201321145 CÁRDENAS CRUZ, PEDRO JULIO

201844279 CERIN ZUÑIGA, JOSE MYNOR

201842174 CHACON ZACARIAS DAYANA ROCIO

201944704 DUARTE FAJARDO, JOSUE DANIEL

201843882 DUARTE SALGUERO, MARÍA JOSÉ

201944657 ESPAÑA SOSA, HEIDY MICHELLE

201043421 FRANCO REVOLORIO, LUIS MIGUEL

201847073 FLORES SOLÍS, HECTOR RICARDO

201946762 GALDAMEZ PACHECO, DARLYN ELIZABETH

201943945 GARCÍA MORALES, SHEILYN YORLENY

201508629 GIRON LINAREZ, VASTI ANALY

201746494 GUERRA PAZ, MARIA ELISA

201642193 HERNANDEZ, JIMENA CLAUDIA ANGELINA

201244823 HIDALGO BARRIOS, ALLAN FERNANDO

201446886 LEON MORALES, VILMA LETICIA

201940687 LEONOR MORALES, DAIRY VIANEY


201942531 LOPEZ PEREZ, KARLA MARISOL

201944303 MEJIA ALVAREZ, LUIS ALBERTO

201943627 MEJÍA LINARES, MABELY ANA YULITH

201446937 MENDEZ ARISTONDO JORGE MARIO

201945002 MÉNDEZ VARGAS, EDGAR DAVID

200640302 MONROY CORDÓN, DANIA GICELA

201843807 ORDÓÑEZ ALVARADO JOSUÉ EMANUEL

201846809 ORELLANA PORTILLO, LESLY VANESA

201944823 ORTEGA SANTIAGO, ZURY PAOLA

201846842 PEREZ RAMIREZ, HECTOR ENRIQUE

201944166 PEREZ VASQUEZ, ZAIDY ALEJANDRA

201843800 PORTILLO ROQUE, ELAINE ANYARI

201945028 RAMIREZ GUIX, BRYAN EMANUEL

201745828 RAMIREZ ORELLANA, ISRAEL DE JESUS

201944472 RAMIREZ VEGA, DANIEL OSWALDO

201942559 REYES LEONARDO, ELVER IVÁN

201843459 ROSA PAIZ, PABLO DANIEL

201245911 RUIZ RAMIREZ, EDGAR GERARDO

201942606 SALGUERO, CLAUDIA VANESSA

201944801 SALGUERO ALDANA JOCELYN EMILIA

201641292 SALVATIERRA HERNANDEZ, ALLAN GEOVANI

201944650 TOBAR URIZAR, ESLY ZOHET

201614035 VALDEZ AGUILAR, BIANCA ROCÍO

201945041 VARGAS Y VARGAS, MÓNICA FERNANDA


ÍNDICE

INTRODUCCION .................................................................................................... 1

EL NEGOCIO JURIDICO ........................................................................................ 2

Vilma Leticia León Morales 201446886 ............................................................... 2

Jimena Claudia Angelina Hernández 201642193 ............................................... 2

ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURIDICO............................................................. 11

José Mynor Cerin Zúñiga. 201844279. ............................................................. 11

María José Duarte Salguero. 201843882. ......................................................... 11

ELEMENTOS ESENCIALES DEL NEGOCIO JURIDICO CONTRACTUAL ......... 15

Shadia Victoria Sarahi Aldana Ocaña 201943655 ............................................. 15

Zury Paola Ortega Santiago 201944823 ............................................................ 15

NEGOCIO JURÍDICO CONTRACTUAL ................................................................ 21

Elaine Anyari Portillo Roque201843800............................................................. 21

Zaidy Alejandra Pérez Vásquez 201944166 ...................................................... 21

INTERPRETACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO CONTRACTUAL ....................... 25

Dairy Vianey Leonor Morales 201940687 .......................................................... 25

Pablo Daniel Rosa Paiz 201843459................................................................... 25

EFECTOS DEL NEGOCIO JURÍDICO CONTRACTUAL: ..................................... 28

Héidy Michelle España Sosa 201944657 ........................................................... 28

Luis Miguel Franco Revolorio201043421 ........................................................... 28

INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO CONTRACTURAL ................................ 33

Darlyn Elizabeth Galdámez Pacheco 201946762 .............................................. 33

Mabely Ana Yulith Mejia Linares 201943627 ..................................................... 33

CLASIFICACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO CONTRACTUAL ........................... 41


Allan Geovani Salvatierra Hernandez 201641292. ............................................ 41

Allan Fernando Hidalgo Barrios 201244823. ..................................................... 41

EL CONTRATO DE PROMESA Y DE OPCIÓN .................................................... 43

Daniel Oswaldo Ramírez Vega 201944472 ....................................................... 43

Josué Daniel Duarte Fajardo 201944704 ........................................................... 43

CONTRATO DE GESTIÓN (CONTRATO DE MANDATO) ................................... 50

Kathya María Antón Morales 201844770 ........................................................... 50

Karla Mariso López 201942531 ......................................................................... 50

CONTRATO DE SOCIEDAD ................................................................................. 57

Dayana Rocío Chacón Zacarías. ....................................................................... 57

Bryan Emanuel Ramírez Güix. 201945028 ........................................................ 57

Contenido de la escritura pública. ...................................................................... 63

COMPRA-VENTA ................................................................................................. 76

Andrea Michelle Alvarado Guevara 201942389 ................................................. 76

Daniela Anleu Cabrera 201943936 .................................................................... 76

CONTRATO DE PERMUTA .................................................................................. 81

Héctor Enrique Pérez Ramírez 201846842 ....................................................... 81

Israel de Jesús Ramirez Orellana 201745828 ................................................... 81

CONTRATO DE DONACIÓN ................................................................................ 85

Bianca Rocío Valdez Aguilar. Carné: 201614035 .............................................. 85

Dania Gicela Monroy Cordón. Carné: 200640302 ............................................. 85

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO .................................................................... 95

Lesly Vanesa Orellana Portillo 201846809 ........................................................ 95

Elver Iván Reyes Leonardo 201942559 ............................................................. 95

CONTRATO DE DEPÓSITO ........................................................................... 103


Tobar Urizar Esly Zohet 201044650 ................................................................ 103

Girón Linares Vasti Analy 201508629 .............................................................. 103

CONTRATO DE OBRA O EMPRESA ................................................................. 114

Pedro Julio Cardenas Cruz 201321145 ........................................................... 114

Luis Alberto Mejía Álvarez 201944303............................................................. 114

CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES ............................................... 120

Edgar David Méndez Vargas 201945002 ........................................................ 120

Mónica Fernanda Vargas y Vargas 201945041 ............................................... 120

CONTRATO DE TRANSACCIÓN ....................................................................... 139

Janee Alejandra Morales ................................................................................. 139

Omar Rene Acevedo Chamo 200440092 ........................................................ 139

CONTRATO DE COMPROMISO ........................................................................ 154

Claudia Vanessa Salguero 201942606 .......................................................... 154

Maria Elisa Guerra Paz 201746494 ........................................................ 154

CONTRATO DE RENTA VITALICIA…………………………………………………162


Jorge Mario Méndez Aristando 201446937……………………………….162
CONTRATO DE LOTERÍA Y RIFAS…………………………………………………166
Héctor Ricardo Flores Solís 201847073……………………………….166
CONTRATO DE COMODATO………………………………………………………..172
Alay Contreras Rocío Del Cielo 201942499………………………………………...172

Alay Contreras Dulce Rocío 201942509…………………………………………….172

CONTRATO DE MUTUO……………………………………………………...………179

Sheilyn Yorleny García Morales 201943945……………………………...….179


Edgar Gerardo Ruiz Ramírez 201245911………………………………….179
CONTRATO DE FIANZA…….. ........................................................................... 196

Salguero Aldana Jocelyn Emilia 201944801………….196


Ordóñez Alvarado Josué Emanuel 201843807……….196
CONCLUSIÓN .................................................................................................... 208

REFERENCIAS ................................................................................................... 209


INTRODUCCIÓN

De manera concisa pero sin dejar ninguno de los elementos fundamentales para
que este mismo pueda nacer a la vida jurídica se busca explicar sobre los
diferentes contratos que regula nuestro Código Civil Guatemalteco en su libro
quinto dando así las estipulaciones en donde especifica los requisitos necesarios,
su clasificación y elementos fundamentales definiendo cada uno de ellos, siempre
regulados en nuestra legislación guatemalteca; el contrato es un negocio jurídico
que tiene por objeto crear, modificar o extinguir algún derecho así mismo produce
o transfiere obligaciones dependiendo del negocio celebrado, pudiendo ser este
unilateral o bilateral siendo así establecido con el consentimiento de las partes de
manera expresa o tácita. Donde una puede tener la obligación o pueden obligarse
ambas partes y en algunos casos se da la existencia de más personas en donde
de manera consensual declaran su voluntad y consentimiento con un objeto licito,
siendo el contrato aplicado a todo acuerdo de voluntades regulado en el derecho
civil.

1
EL NEGOCIO JURIDICO

Vilma Leticia León Morales 201446886


Jimena Claudia Angelina Hernández 201642193
El negocio jurídico es la declaración o acuerdo de voluntades, mediante el cual el
individuo o los individuos se proponen conseguir un resultado jurídico de carácter
auto regulador de los propios intereses, que el ordenamiento jurídico reconoce y
protege, ya sea por el solo hecho de la voluntad o voluntades declaradas, ya sea,
además, con la concurrencia de otros requisitos. El civilista español Diez Picazo,
sostiene “el negocio jurídico es un acto de autonomía privada que reglamenta para
sus autores una determinada relación o una determinada situación jurídica. El
efecto inmediato de todo negocio jurídico consiste en constituir, modificar o
extinguir entre las partes una relación o una situación jurídica y establecer la regla
de conducta o el precepto por el cual deben regirse los recíprocos derechos y
obligaciones que en virtud de esta relación recaen sobres las partes”.
El código civil guatemalteco, recoge la categoría del negocio jurídico, como una
categoría ordenante de todo el ámbito de la autonomía privada. En este sentido,
del Artículo 1251 al 1318 desarrolla la teoría general del negocio jurídico,
comprendiendo en consecuencia todo lo relativo a sus elementos esenciales,
formación del contrato, eficacia e ineficacia contractual. Es evidente que la teoría
de la declaración de voluntad inspira la estructura de este concepto en nuestra
sistemática jurídica. Lo que se justifica ya que el negocio jurídico, como
instrumento de la libertad humana, tiene su raíz en la voluntad. Por lo que no
podemos negar el papel de la declaración de voluntad, como elemento central del
negocio jurídico y, también por ser su doctrina común a las declaraciones que
afectan la relación negocial. Como acto de autonomía privada, el negocio jurídico
puede crear, modificar y extinguir una relación jurídica y, en general, determinar su
contenido, ya que es un acto que puede definirse como la manifestación libre y
consciente de la voluntad dirigida a lograr fines determinados reconocidos y
protegidos por el ordenamiento jurídico. Para que el negocio jurídico tenga validez
según el artículo 1251 del código civil guatemalteco, se requiere de:

2
-Capacidad Legal que Declare su Voluntad. La voluntad, es el nervio esencial del
negocio jurídico, sin el cual el negocio no puede tener vida ni producir efectos; es
su elemento básico primario. Para que la voluntad sea base del negocio se
necesita:

que la persona pueda actualizarla de manera racional y consciente;

que no exista circunstancia o vicio que excluya o disminuya aquella cualidad;

que sea manifestada o exteriorizada oportunamente (trascender el pensamiento


de sí mismo y volverse expresión objetiva, dotada de vida propia perceptible en el
mundo social.

Manifestación de Voluntad:

La necesaria exteriorización del propósito de realizar un negocio jurídico. El


derecho admite todos aquellos modos de manifestación que según el uso y la
costumbre son medios idóneos para hacer cognoscible la voluntad (palabras,
escritos y hechos). Según el código civil de nuestra legislación la manifestación de
voluntad se puede expresar de manera:

Declaración expresa Se exterioriza mediante la palabra oral o escrita o signos


equivalentes que revelen la voluntad en la forma explícita y directa sin ayuda de
circunstancias concurrentes.

Declaración tácita Se produce por la realización de ciertos actos de los que se


deduce la conducta o comportamiento de una persona de manera unívoca, es
decir, que no ofrezca posibilidad de diversas interpretaciones. Se les da el nombre
de hechos concluyentes.

También es importante recalcar que en el artículo 1253 del Código Civil señala: “El
silencio no se considerará como manifestación tácita de voluntad sino en los casos
en que existe, para la parte a quien afecta, la obligación de explicarse”.

El Artículo citado determina que el silencio no es considerado como manifestación


tácita de la voluntad, a excepción en los casos en los cuales exista para la parte
que sea lesionada. Cualquier persona cuenta con la capacidad legal para llevar a

3
cabo la declaración de voluntad en un negocio jurídico, a excepción de aquéllas a
quienes la ley declare con incapacidad. El incapaz consiste en la persona que
merece protección del Estado.

Clasificación de los negocios jurídicos:

Según el número de declaraciones de voluntad que contiene el negocio y su


proceso formativo se distinguen:

Unilateral: Son aquellos creados por la sola voluntad de una parte.

Bilateral: Son los que se fundan en el cambio de consentimientos de dos o más


partes, es decir las convenciones, término genérico que designa todos los actos
que suponen acuerdos entre dos o más voluntades.

Según cuál sea el objeto o contenido sobre el que versan:

Personal: como lo son el matrimonio, la adopción y el reconocimiento de un hijo


natural.

Patrimonial: pretenden modificar la distribución de bienes existentes o asegurar


formas de cooperación (servicios) entre miembros sociales en orden al interés
recíproco o al de una sola de las partes y a las variadas intenciones practicadas
de las partes corresponde constituirse el extinguirse o cambiar de relaciones
jurídicas patrimoniales.

Atendiendo a si los efectos del negocio se van a producir en vida de los otorgantes
o si dependen del fallecimiento del autor:

Inter Vivis: Aquellos cuya función económica social responden a la práctica de la


vida en sus variadas formas y están destinados a actuar en ella sin atender a la
muerte de sus autores.

Mortis Causa: Aquellos negocios cuya función responde a la exigencia de


regular el destino del patrimonio o de singulares bienes, o la condición de los
familiares supértites, en previsión de la muerte del autor y dependiendo de ella.
Según que ésta se realice con o sin sacrificio por el adquirente:

4
Onerosos: Cuando una parte promete o da algo a la otra o se abstiene de
realizar alguna cosa a cambio de un equivalente que puede ser pasado presente o
futuro.

Gratuito: Aquellos que tienen por objeto un dar, hacer, o no hacer que se
prometan o exijan por la parte sin compensación.

Negocio a Título Oneroso:

Se trata, en todo caso, de un cambio de prestaciones, de un recíproco


desprendimiento patrimonial, como ocurre con la compraventa, ya que conciernen
la adquisición de un derecho o de una ventaja económica mediante una
contrapartida. Dígase también que los negocios onerosos son aquellos en que la
parte que adquiere un derecho suministra a su vez a la otra una contraprestación,
como ocurre en la venta, por lo cual hay enriquecimiento de una persona por el
acto de otra. Regulado en nuestra legislación en el código civil artículo 1590: “Es
contrato oneroso aquel en que se estipulan provechos y gravámenes recíprocos”.

El Contrato: Todo contrato es continente de un negocio jurídico, desde luego que


no todo negocio jurídico está o puede ser contenido en un contrato, por lo que
definiremos al contrato como “la convención jurídica manifestada en forma legal,
por virtud de la cual una persona se obliga a favor de otra al cumplimiento de una
prestación de dar, hacer o no hacer”, esto según el jurista Federico Puig Peña. El
contrato se ubica como una especie dentro del negocio jurídico, la cual tiene como
finalidad armonizar intereses económicos inicialmente opuestos, o al menos no
coincidentes, siendo por esa cualidad la fuente más usual de derechos y
obligaciones. El código civil guatemalteco no da una definición de “contrato”, se
limita a fijar el momento de su existencia, al indicar en el Artículo 1517 “que hay
contrato cuando dos o más personas, convienen en crear, modificar o extinguir
una obligación”. Para que el contrato se prescriba de forma onerosa, según el
artículo 1591 debe caracterizarse por:

5
ser comunicativo cuando las prestaciones que se deben las partes son ciertas
desde que se celebra el contrato, de tal suerte que ellas pueden apreciar
inmediatamente el beneficio o la pérdida que les cause éste;

y aleatorio, cuando la prestación debida depende de un acontecimiento incierto


que determina la ganancia o pérdida, desde el momento en que ese
acontecimiento se realice.

Fuentes de las obligaciones: Se refieren a los hechos jurídicos por los cuales
nacen las obligaciones creando así el vínculo jurídico de acreedor y deudor. El
contrato es fuente lícita de las obligaciones en que la voluntad interviene
esencialmente, es pues, un negocio jurídico que consiste en el acuerdo de dos o
más personas que engendran obligaciones sancionadas por una acción de
justicia. Este acuerdo de voluntades se puede manifestar en forma determinada o
no determinada. El Código Civil dedica el Título V a las obligaciones provenientes
de contratos, Artículos 1517 1604. Se define que el contrato es cuando dos o más
personas convienen en crear, modificar o extinguir una obligación. Además, el
Capítulo VI del mismo título, se refiere a la interpretación de los contratos, los
cuales, en términos generales, deberán utilizar conceptos claros que no dejen
lugar a duda sobre la intención de los contratantes, para poder interpretarlo
literalmente, en cada una de sus cláusulas. (Artículos del 1593 al 1604).

Por lo que, al momento de crear un contrato, se establece una forma de pago de


mutuo acuerdo, anteponiendo así, características significativas demandadas por el
código civil de Guatemala en el artículo1398: “El pago se hará en el lugar
designado en el contrato. Si no se designó y se trata de cosa cierta y determinada,
se hará el pago en lugar en que la cosa existía al tiempo de contraerse la
obligación. En cualquier otro caso, el pago debe hacerse en el domicilio del deudor
al tiempo de exigirse la obligación.”

Compraventa: Existe compraventa cuando una de las partes se obliga a transferir


la propiedad de una cosa a la otra y ésta se obligue a pagar por ella un precio
cierto en dinero. Por el contrato de compraventa, el vendedor transfiere la
propiedad de una cosa y se compromete a entregarla y el comprador se obliga a

6
pagar el precio en dinero. Como se puede observar, nuestra legislación civil
guatemalteca sigue en forma absoluta, la corriente que da al contrato de
compraventa un efecto real (traslativo de dominio). (Artículo 1790 del Código
Civil).

Por lo que deducimos que en el contrato de compraventa uno de los contratantes


se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio
cierto en dinero o signo que lo represente. En Guatemala, la regulación de la
compraventa se encuentra en los Artículos del 1790 al 1851 del Código Civil.

Compraventa de inmueble con garantía hipotecaria:

La hipoteca constituye un derecho real de gran utilidad, que ofrece en el campo


económico una excelente cobertura a su continua utilización por los particulares y
su carácter funcional. El Código Civil contiene en su Artículo 822 la definición de la
hipoteca de la siguiente forma: la hipoteca es un derecho real que grava un bien
inmueble, para garantizar el cumplimiento de una obligación. La hipoteca es un
derecho real que grava un bien inmueble para garantizar el cumplimiento de una
obligación.

A través de su utilización, se obtiene la movilización del crédito, lo cual implica la


posibilidad de disponer al momento de constituirse, de efectivo, sin necesidad de
tener que enajenar anticipadamente los bienes, ni que exista la disposición de los
mismos. Es decir, que el constituyente de hipoteca o deudor hipotecario, según
sea el caso, continúa siendo dueño o poseedor de los bienes hipotecados. Puede,
entonces, seguir con sus actividades y si la garantía no llega a realizarse debido a
que las obligaciones se cumplen en la forma prevista, el constituyente de la
hipoteca verá con satisfacción, al cancelar la misma, como se reintegra a su
patrimonio la totalidad del valor de sus bienes, en sus diferentes aspectos
considerados.

Incumplimiento de una Obligación:

El incumplimiento de la obligación es la falta de realización de la acción u omisión


acordada en origen de la relación jurídica, tanto por realización incompleta

7
defectuosa o irregular, dando lugar a consecuencias jurídicas para el deudor. Los
eventos de caso fortuito fuerza mayor pueden ser considerados como la principal
excluyente de responsabilidad en caso de incumplimientos contractuales. Desde
un punto de vista legal, caso fortuito - fuerza mayor tienen las mismas
implicaciones legales y derivan en las mismas consecuencias. Sin embargo,
diversos doctrinarios mexicanos han distinguido estos conceptos en los siguientes
términos:

Caso fortuito implica un evento de la naturaleza que es impredecible.

Fuerza mayor implica un evento causado por el hombre que es inevitable.

A pesar de esta distinción teórica, ambos implican eventos impredecibles, o en


caso de ser predecibles, inevitables, o sea que están fuera del control razonable
de las partes. Un elemento fundamental de los eventos de caso fortuito - fuerza
mayor es que imposibilitan el cumplimiento de las obligaciones contractuales y
hacen dicho cumplimiento más oneroso para una de las partes.

El término caso, cuyo origen etimológico se encuentra en el latín casus, hace


referencia a un asunto, un suceso o un hecho. Fortuito, por su parte, es algo que
acontece de manera casual, imprevista o aleatoria. La idea de caso fortuito, en
este marco, se utiliza respecto a aquello que se produce por azar. Muchas veces
la expresión alude a un evento que provoca un daño y cuyo origen no se le puede
atribuir a alguien en particular. En el ámbito del derecho, un caso fortuito es un
suceso que el individuo genera de manera involuntaria y, por lo tanto, no se
espera que cumpla con determinadas obligaciones.

Dicho de otro modo: un caso fortuito se produce cuando un acontecimiento hace


que no sea posible cumplir una obligación, ya que dicho acontecimiento no podía
preverse y, por ese motivo, no podía evitarse. En el escalafón del derecho, el caso
fortuito sucede al caso de fuerza de mayor, que es aquel que no solo no pudo
preverse, sino que, además, si hubiese sido previsto, tampoco podría haberse
evitado. Aún con estas diferencias, ambos casos suelen ser tratados de modo
similar por la ley.

8
La fuerza mayor es un eximente de responsabilidad casi universalmente en todo
tipo de contratos, una persona natural o jurídica afectada por fuerza mayor, tiene
justificación para no cumplir con sus obligaciones; se define fuerza mayor como al
imprevisto al que no es posible resistir, la emergencia decretada en razón del
COVID-19 es un evento de fuerza mayor de naturaleza temporal, por lo tanto, en
Guatemala las instituciones bancarias han decidido otorgar plazos de espera de
entre dos y tres meses en los créditos, cuyos deudores resulten afectados por las
medidas adoptadas.

Plazo por Caso Fortuito o fuerza Mayor: El plazo es el que se encarga de la


fijación del día y de la fecha de la ejecución o bien de la extinción del acto o
negocio jurídico contractual. No se puede exigir que se cumpla la prestación del
vencimiento del plazo, pero si el acreedor que pagó ignoraba la existencia de
dicho plazo en el momento que efectuó el pago, tiene el derecho de reclamarle al
acreedor los intereses que éste hubiere percibido debido al anticipo prestado. El
Artículo 1281 del Código Civil regula: “Perderá el deudor el derecho de utilizar el
plazo:

Cuando después de contraída la obligación resulte insolvente, salvo que


garantice la deuda;

Cuando no otorgue al acreedor las garantías a que se hubiere comprometido; y

Cuando por acto propio hubiese disminuido las garantías y cuando por caso
fortuito desaparecieran, a menos que sean inmediatamente sustituidas por otras a
satisfacción del acreedor”.

El Artículo citado señala los casos en los cuales el deudor pierde su derecho de
poder utilizar el plazo. El plazo es presumido como convenido en beneficio del
deudor, a excepción que el mismo resulte del tenor del instrumento o bien de otras
distintas circunstancias. Cuando el negocio jurídico no estipula plazo, pero
dependiendo de su naturaleza y circunstancias se deduce que ha querido
concederse al deudor, el juez fijará su duración.

9
La Mora en el negocio Jurídico:

La mora es el retraso culpable o deliberado en el cumplimiento de una obligación o


deber. Así pues, no todo retraso en el cumplimiento del deudor implica la
existencia de mora en su actuación. Regulada en el Capítulo VII de nuestro código
civil, la mora adolece de requerimiento cuando:

Cuando la ley o el pacto lo declaran expresamente;

Cuando de la naturaleza y circunstancias de la obligación resultare que la


designación de la época en que debía cumplirse la prestación, fue motivo
determinante para que aquélla se estableciera;

Cuando el cumplimiento de la obligación se ha imposibilitado por culpa del


deudor, o éste ha declarado que no quiere cumplirla; y

Cuando la obligación procede de acto o hecho ilícito.

Por lo que podemos deducir que según el artículo 1435 del código civil, si la
obligación consiste en el pago de una suma de dinero y el deudor incurre en mora,
la indemnización de daños y perjuicios, no habiendo pacto en contrario, consistirá
en el pago de los intereses convenidos y, a falta de convenio, en el interés legal
hasta el efectivo pago.

La Prescripción:

Es el concepto jurídico en virtud del cual el transcurso de tiempo consolida


situaciones de hecho. Permite la extinción de derechos (extintiva) o adquisición de
cosas ajenas. En el Derecho Civil, prescripción es un medio de adquirir un
derecho o de liberarse de una obligación por el transcurso del tiempo que la Ley
determina; y que es variable según se trate de bienes muebles e inmuebles.

En el artículo 1505 del código civil, podemos observar que una prescripción se
puede renunciar cuando el deudor cancele total o parcialmente la deuda, y en el
artículo 1511 observamos el plazo de esto que es al vencerse el plazo establecido
para cancelar los intereses.

10
ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURIDICO.

José Mynor Cerin Zúñiga. 201844279.


María José Duarte Salguero. 201843882.
Antes de empezar a hablar del negocio jurídico en nuestro
ordenamiento civil es necesario conocer algo sobre el mismo. Podemos definir al
negocio jurídico como la manifestación de voluntades privadas emitidas legal y
conscientemente por una o varias personas que el derecho reconoce como base
para la producción y desarrollo de efectos jurídicos. También se considera como
un acto voluntario y licito realizado de conformidad con una norma jurídica que
tenga por finalidad directa y especifica de crear conservar, modificar, transferir o
extinguir derechos y obligaciones.
Los elementos esenciales del negocio jurídico son: (art. 1251 CC.). El negocio
jurídico requiere para su validez, capacidad legal del sujeto que declara su
voluntad, consentimiento que no adolezca de vicio y objeto licito.
Elementos.
1) Capacidad legal del sujeto que declara su voluntad.

El fundamento del negocio jurídico lo encontramos en la manifestación de la


voluntad de la persona, puesto que esa voluntad deviene de la autonomía
privada que cada persona tiene, puesto que nadie puede influir en la
voluntad de algún sujeto pues si así fuere estaría viciando el consentimiento
del mismo y ya faltaría un elemento del negocio.
La declaración de voluntad de una persona con capacidad civil. Están
establecidos en el Art. 1, 8 CC. Art. 3 CPRG.
La declaración de voluntad puede emitirse en cualquier forma (salvo en los
negocios formales que exigen una forma determinada): oral (tan frecuente),
escrita (frecuente, especialmente en negocios de cierta importancia
económica), por signos (por ejemplo, la declaración afirmativa con un
movimiento de cabeza), por la propia conducta (tantas veces, por ejemplo,
se compra el periódico cogiéndolo físicamente y dejando el dinero justo, sin
una sola palabra), o por el silencio, cuando se haya pactado que valga

11
como determinada declaración o no haya duda de que valga como tal; pero
una parte no puede imponer a otra que el silencio de ésta valga como una
concreta declaración (por ejemplo, la empresa que hace un envío y
comunica al receptor que si no lo devuelve por tanto, su silencio vale como
declaración de que acepta su compra, no puede imponer unilateralmente
este sentido.)

2) Consentimiento que no adolezca de vicio.

Este elemento es aquél que consiste en la relación y coincidencia de


declaración de voluntad que convergen y se reúnen en un mismo punto y
que influyen en los efectos jurídicos de determinada modalidad del negocio
jurídico. Que la declaración de voluntad se realice totalmente libre,
debidamente manifiesta y que no sea producto de vicio.
(Luis María Rezzonico) lo define como “El acuerdo o coincidencia de dos o
más voluntades sobre un mismo punto”.

3) Objeto licito.
Es la cosa sobre la cual van a recaer los efectos del negocio, el objeto del
negocio jurídico debe reunir los siguientes requisitos: que sea posible, que
no sea contrario a
La ley, que no sea contrario a las buenas costumbres, y que no sea
contrario a la moral.

Otros Elementos del Negocio Jurídico.

1) Elementos naturales.
Son aquéllos que integran en cada tipo contractual y que se imponen
por el legislador a falta de una disposición en contrario de las partes,
pues por naturaleza corresponden a ese contrato. También pueden
definirse como “aquéllas consecuencias que se derivan de la

12
naturaleza jurídica de un determinado contrato, de modo que se dan
de pleno derecho, sin necesidad de una manifestación expresa de
las partes, siendo necesaria tal, exclusivamente, para excluirlas o
modificarlas.

Se consideran como el acto que tienen lugar por disposición de la ley


en vista del silencio de los interesados; por tanto, no es necesario la
voluntad de estos para que tenga lugar, pero es indispensable para
modificarlos o excluirlos. Son aquellos que la ley considera como
parte del negocio, pero que el sujeto o las partes pueden excluir.

2) Elementos accidentales.
Son aquéllos que no resultan necesarios para la existencia del
negocio, no siendo consecuencia ordinaria de su propio género o de
su naturaleza. aquéllos que por voluntad de las partes pueden
acompañar a un determinado contrato, pese a que su presencia no
es esencial, puede hablarse de un contrato valido, como concurre
con la condición, el plazo y el modo. En el caso concreto se agregan
a los requisitos y que no alteran la naturaleza del acto; por tanto, es
necesaria la manifestación de voluntad para insertarlos en el
contenido del negocio, en cuyo caso adquieren la misma importancia
que los elementos esenciales.

3) Elementos Esenciales: Es un elemento que se requiere para que el


negocio jurídico sea válido. Por consiguiente, la incapacidad es una
causa de invalidez que origina la nulidad relativa del negocio jurídico
en general. El negocio jurídico surge cuando el interesado o
interesados tiene una voluntad y la expresan; de modo que el
requisito constante de todo acto, ya de carácter personal o
patrimonial es el consentimiento y la voluntad.

13
El objeto del negocio jurídico es la cosa que el obligado debe dar, el
hecho que el obligado debe hacer o no hacer. Desde el punto de
vista doctrinario se distingue el objeto directo que es crear o trasmitir
obligaciones en los negocios jurídicos y el objeto indirecto que es la
cosa o el hecho que asimismo son el objeto de la obligación que
engendra el contrato.

Una de las causas es la que se menciona como elemento esencial o


de validez en el negocio jurídico. La causa es el fin abstracto,
rigurosamente idéntico en cada categoría del negocio jurídico que en
forma necesaria se proponen las partes. Es por lo tanto la causa un
elemento intrínseco al negocio jurídico porque dependen de la
naturaleza de este.

14
ELEMENTOS ESENCIALES DEL NEGOCIO JURIDICO CONTRACTUAL

Shadia Victoria Sarahi Aldana Ocaña 201943655


Zury Paola Ortega Santiago 201944823

El negocio jurídico consiste en un acto integrado por una o varias


declaraciones de voluntad, dirigidas a la producción de un determinado efecto
jurídico, por lo tanto, son aquellos que necesariamente deben coexistir para dar
vida a un negocio jurídico en general o a un determinado negocio jurídico en
particular; de modo que las partes no pueden acordar la exclusión de todos o de
algunos sin impedir la constitución misma del negocio. En la legislación
guatemalteca encontramos como elementos esenciales para la validez del negocio
jurídico que los sujetos que interfieran en este tengan la capacidad legal para
declarar su voluntad, el consentimiento que no adolezca de vicio y objeto licito,
esto manifestado en el artículo 1251 del código civil.

1. El Consentimiento:
Se puede decir que el negocio jurídico, es la manifestación de voluntad que
puede emanar de una, dos o más personas y que busca producir un efecto
jurídico. De esta definición se deducen dos aspectos: en primer lugar, la
voluntad individual o interna de cada contratante, ya que requiere
determinadas aptitudes físicas, puesto que debe provenir de una persona
capaz, no de una persona con una discapacidad mental absoluta ni de un
infante; en segundo lugar, el conjunto de las diversas voluntades individuales
debe encontrarse de acuerdo en un punto, esto es, en el objeto de interés
común que los concierta para celebrar el negocio. En su aspecto externo, que
llamaremos el consentimiento, debiendo demostrarse como una manifestación
real, seria, consciente y libre. Se define el consentimiento como un acuerdo de
voluntades que implica la existencia de un interés jurídico que tiene por objeto
la creación o transmisión de derechos y obligaciones.

15
1.1 Elementos del consentimiento:
El consentimiento es la coincidencia de las declaraciones de voluntad,
contrapuestas, de cada una de las partes. Son varias declaraciones de voluntad,
pues el contrato es negocio jurídico bilateral y son coincidentes y contrapuestas en
el sentido de coincidir en una común voluntad contractual (una compraventa o
donación, por ejemplo) desde los puntos de vista contrapuestos de cada una de
las partes
1.2 Oferta y Aceptación:
En la formación del consentimiento, se encuentra siempre con una oferta o
policitación, nombre que se le da a la proposición de celebrar un contrato, y con un
asentimiento o conformidad con dicha oferta, que se denomina aceptación. Como
es el acuerdo de dos o más voluntades, necesariamente una voluntad debe
manifestarse primero y es la oferta; es decir, que una parte propone algo a la otra
respecto a un asunto de interés jurídico. La aceptación implica la conformidad con
la oferta.
Por lo tanto, podemos decir que la oferta o proposición es la manifestación de la
voluntad de celebrar un determinado contrato con aquella persona a quien va
dirigida y la aceptación es definida como la declaración de voluntad que concuerde
con todos los puntos, esenciales o secundarios, con la oferta.

1.3 Vicios del Consentimiento:


Los vicios del consentimiento aluden a todo hecho o actitud con la que se
ahoga la plena libertad o conocimiento con que ha de llevarse a cabo una
declaración. Podemos encontrar en nuestro código civil en el artículo 1257 en
donde establece como un negocio jurídico nulo cuando la declaración de voluntad
de algún sujeto procesal emane error, dolo simulación o violencia.

 ERROR: El error es un desacuerdo entre la mente y la realidad. En materia


contractual, consiste “en la falsa o inexacta idea que se forma el contratante
sobre uno de los elementos del contrato y esa equivocación lo lleva a
consentir en el acto o contrato”. Tipificado en el artículo 1258 al 1260 del

16
código civil, en un negocio jurídico, el error es causa de nulidad cuando
recae sobre la sustancia de la cosa que le sirve de objeto, o sobre cualquier
circunstancia que fuere la causa principal de la declaración de voluntad. El
error sobre la persona sólo invalidará el negocio jurídico cuando la
consideración a ella hubiere sido el motivo principal del mismo. Una cosa es
el error y otra la ignorancia: el error es el conocimiento equivocado,
conocer, pero mal; la ignorancia es negativa, es no conocer, hay carencia
de conocimiento.
 DOLO: Son los artificios empleados por una de las partes para inducir a la
otra a contratar. Es una especie de error provocado, no espontáneo, en el
que el contratante doloso hace creerá la otra una cualidad falsa del objeto
mediante artimañas; lo engaña y lo lleva a caer en un error sobre las
cualidades del objeto. Ahora bien, como su nombre mismo lo indica, se
requiere que haya intención manifiesta del contratante de engañar al otro.
No existe dolo cuando se atrae al otro contratante a la estipulación por
culpa o imprevisión, porque éste creyó que realmente el objeto sí tenía
determinadas cualidades sin ser cierto. El código civil guatemalteco lo
define en los artículos 1261 al 1263, como toda sugestión o artificio que se
emplee para inducir a error o mantener en él a alguna de las partes. El dolo
de una de las partes y el dolo que proviene de un tercero, sabiéndolo
aquella produce nulidad si ha sido la causa determinante en el negocio
jurídico.
 SIMULACION: La simulación es una alteración aparente de la causa, la
índole o el objeto de un acto o contrato. Según Silvia Contarino “En el
ámbito contractual hay simulación cuando existe divergencia entre la
voluntad real de los contratantes y la voluntad declarada por ellos”. En la
ley, específicamente en el Artículo 1284 del Código Civil, Decreto Ley
Número 106, establece que: “La simulación tiene lugar: 1º. Cuando se
encubre el carácter jurídico del negocio que se declara, dándose la
apariencia de otro de distinta naturaleza. 2º. Cuando las partes declaran o
confiesan falsamente lo que en realidad no ha pasado o no se ha convenido

17
entre ellas; y 3º. Cuando se constituyen o transmiten derechos a personas
interpuestas, para mantener desconocidas a las verdaderamente
interesadas”.
 VIOLENCIA: La violencia en ámbito contractual, es la coacción física que
se ejerce sobre un contratante para forzarlo a ejecutar u obligarlo a desistir
de la realización de un negocio jurídico. Cuando se comprueba que ha
existido violencia que ha viciado expresión de la voluntad en la
contratación, se produce la nulidad absoluta del negocio. La intimidación se
da cuando: “se inspira a uno de los contratantes el temor racional y fundado
de sufrir un mal inminente y grave en su persona o bienes, o en la persona
o bienes de su cónyuge, ascendientes o descendientes” Siendo esto
tipificado en el artículo 1265 del código civil guatemalteco.

2. La Capacidad para contratar incapacidad:


Tienen capacidad para contratar todas aquellas personas que por mandato y
definición legal puedan ejercer derechos y contraer obligaciones.
En general, La capacidad para contratar coincide con la capacidad para obrar.
Es decir, son capaces de contratar aquellas personas físicas o jurídicas a las
cuales la ley no declare expresamente incapaces para ello.
Respecto a este tema el Artículo 1251 del Código Civil establece: “El negocio
jurídico requiere para su validez: capacidad legal del sujeto que declara su
voluntad, consentimiento que no adolezca de vicio y objeto lícito”. Y el Artículo
1254 del mismo cuerpo legal manifiesta: “Toda persona es legalmente capaz para
hacer declaración de voluntad en un negocio jurídico, salvo aquellas a quienes la
ley declare específicamente incapaces”.
La ley también define quien adolece de la capacidad para emitir su
consentimiento o declarar su voluntad en un negocio jurídico como los menores de
edad y los interdictos y también los protege a tenor del Artículo 1255 que
establece: “La incapacidad relativa de una de las partes no puede ser invocada
por la otra en su propio beneficio, si oportunamente la hubiere conocido”.

18
3. El Objeto:
El objeto del negocio jurídico. Debe reunir los siguientes requisitos: Debe ser
posible No ser contrario a la ley No contrario a las buenas costumbres No
contrario a la moral. El objeto en el negocio jurídico es aquella prestación sobre la
que recae un derecho, una prestación contrato y con más amplitud una demanda
judicial, como el caso del incumplimiento de las obligaciones. El objeto de un
contrato es la o las obligaciones que del mismo puedan derivarse. El objeto de una
obligación es aquella prestación o el hecho, o la abstención u omisión que
forzosamente deba realizar el contratante que se obliga, como se ha estipulado en
el vínculo jurídico adoptado en el contrato.
3.1 Requisitos del Objeto: De los expuestos se conoce entonces que los
requisitos que debe reunir el objeto del negocio jurídico son:
 Que el objeto del negocio jurídico sea posible.
 Que no sea contrario a la ley.
 Que no sea contrario a las buenas costumbres.
 Que no sea contrario la moral
 Que estén en el comercio.
 Que sean hechos no contrarios a la libertad de conciencia o de las
acciones.
 Que sean hechos que no perjudiquen a un tercero en sus derechos.
4. La Causa:
La causa es la finalidad inmediata del contrato y que produce la obligación, es
el propósito o razón por la cual se celebra el negocio jurídico, y es la que
determina la protección que la ley otorga al tutelar para sancionar los derechos y
deberes que del mismo se generan. Es un elemento esencial del negocio
contractual, de manera que, si ésta falta, el contrato no produce ningún efecto.

4.1 La Posición de la Causa en el Código Civil:


La definición que da el licenciado Carlos Vásquez que dice: “La causa. Es el
elemento constitutivo esencial de los contratos y de cuantos negocios contengan
una atribución patrimonial que le confiere significado jurídico, señalando la

19
finalidad con que éste percibe y de la que depende la validez o, al menos la
subsistencia de la ventaja patrimonial concedida
La ley considera que debe haber una causa justa para el enriquecimiento y si
este enriquecimiento se da al margen de la ley entonces debe haber una sanción
o acción reparadora del daño causado, el Artículo 1616 del Código Civil establece:
“ La persona que sin causa legítima se enriquece con perjuicio de otra, está
obligada a indemnizarla en la medida de su enriquecimiento indebido”, y el Artículo
1617 del mismo cuerpo legal preceptúa: “ No hay enriquecimiento sin causa en los
contratos celebrados lícitamente, cualquiera que sea la utilidad que obtenga una
de las partes contratantes...”.

20
NEGOCIO JURÍDICO CONTRACTUAL

Elaine Anyari Portillo Roque201843800


Zaidy Alejandra Pérez Vásquez 201944166

Es un negocio jurídico, porque contiene los elementos esenciales que son la


voluntad, una causa, un objeto sobre el cual recae la acción y es realizado entre
personas con capacidad para ejercer derechos y contraer obligaciones. El contrato
como continente de la esencia y forma del negocio jurídico, produce los Efectos:
 El Nacimiento De Obligaciones Entre Las Partes
Una vez consentido en una relación contractual, las partes quedan obligadas entre
sí a dar cumplimiento a lo pactado, en virtud de haber hecho nacer una ley
particular que rige obligatoriamente para ambas. El principio de pacta sunt
servanda dice que lo pactado es ley entre las partes.
 El vínculo contraído y querido por las partes adquiere la categoría de norma
jurídica para ambos en virtud de haber otorgado su expresión de voluntad
contractual, que es el fundamento principal de la obligatoriedad.
 El aspecto positivo contractual de ley creada por las partes, se da en virtud
de su necesidad de cumplir los pactados en el contrato.
 El aspecto negativo contractual de ley creada por las partes, se proyecta
sobre aquellas personas que no han intervenido en el contrato y que son
obligadas a respetar las situaciones jurídicas nacidas al amparo del
contrato. (Manuel, 1981 )

Obligatoriedad: El principio de obligatoriedad supone que los contratantes están


obligados a cumplir lo estipulado en el contrato. Los contratos serán obligatorios,
cualquiera que sea la forma en que se hayan celebrado, siempre que en ellos
concurran las condiciones esenciales para su validez.
Por qué son obligatorios los contratos: Porque es indudable que llegar a un
contrato es porque existe la voluntad de las partes de cumplirlo. Es por ello que
nuestro marco jurídico debe procurar la defensa y protección de esos acuerdos
contractuales. Los contratos tienen de por si una fuerza vinculante. Las partes

21
pueden manifestar su voluntad de celebrar el contrato de forma expresa esto es,
de forma verbal, por escrito, por medios electrónicos, ópticos, por cualquier
tecnología o por signos inequívocos. (Manuel, 1981 )
La relatividad contractual: indica una variante en el principio que dice que el
contrato obliga a las partes, porque se puede contratar a favor y a cargo de
terceros, como está estipulado en el Artículo 1530 el cual establece: “Se puede
prometer por el hecho de un tercero con cargo de indemnización si éste no
cumple. La responsabilidad del promitente cesará desde el momento en que el
tercero acepte la obligación.
El principio de relatividad de los contratos supone que, lo que crean éstos, ya sean
derechos, facultades u obligaciones, no le es aplicable a terceros. ... Se deduce,
por lo tanto, que por regla general no hay eficacia para los terceros, ni tampoco
para los causahabientes a título particular. (Manuel, 1981 )
 CON RELACIÓN A TERCEROS:
Contratos A Favor De tercero: El artículo 1529 expresa lo siguiente: Los
derechos y obligaciones de los contratantes pasan a los herederos y demás
sucesores de las partes, a menos que de lo contrario resulte de la ley, de la
convención o de la naturaleza misma del contrato.
Elementos: Estipulante: persona que establece el beneficio. Promitente o Deudor:
persona obligada a paga el beneficio. Beneficiario: persona que, al aceptarlo, tiene
derecho de recibir el beneficio.
Contratos A Favor De Tercero Según El Código Civil: Donación Onerosa o
Donación con Carga; Deposito, (cuando la depositante entrega la cosa al
depositario con orden de entregarlo a tercera persona). Renta Vitalicia, cuando el
rentista no es la persona que transfiere la propiedad de los bienes, sino un tercero
designado por este en el contrato. El Código Civil sigue la tesis del principio de
que se pueden establecer derechos a favor de terceros, siempre que sean puros y
simples, es decir sin condiciones, limitaciones, gravámenes ni recargas, pues de
ese modo no pueden perjudicarle en ningún sentido. (ML, 2011 )

22
Contrato A Cargo De Tercero: Contrato en el que una de las partes se
compromete a obtener el consentimiento de un tercero para la realización de un
acto jurídico o el cumplimiento de una obligación, con la cláusula indemnizatoria si
no logra el obligado su cometido, quedando obligadas las partes no así el tercero.
Artículos 1530 Código Civil: Contrato a Favor y a Cargo de Tercero: Se puede
prometer por el hecho de un tercero con cargo de indemnización si este no
cumple. La responsabilidad del promitente cesara desde el momento en que el
tercero acepte la obligación. (ML, 2011 )

ELEMENTOS:
 Promitente: persona que, sin previa anuencia de un tercero, promete que
este cumplirá una determinada prestación que interesa al promisorio. (La
promesa consiste en realidad, en que el promitente hará las gestiones
necesarias para que el tercero acepte la obligación).
 Promisario: persona a quien se promete el cumplimiento de la prestación
por el tercero.
 Tercero: persona que, si acepta, debe cumplir la prestación, es
absolutamente libre de aceptar o no, por razón de que el promitente no le
representa en ningún sentido, ni ha obtenido previamente su anuencia. (ML,
2011 )

EJECUCIÓN FORZADA
Una vez celebrado el contrato su ejecución es obligada, las partes que están
obligadas a concluir el contrato de forma cómo fue pactado, de lo contrario la parte
que incumpla deberá pagar los daños y perjuicios resultantes de la inejecución o
contravención de los términos del pacto.
La ley contempla en el Artículo 1401 del Código Civil: “Las obligaciones deben ser
ejecutadas sin demora, a no ser que circunstancias relativas a su naturaleza,
modo o lugar fijado para el cumplimiento, impliquen la necesidad de un plazo que
fijará el juez prudencialmente si no estuviere señalado por la ley. Si las partes

23
hubieren señalado plazo, el pago debe ser hecho el día de su vencimiento.”
(Manuel, 1981 )
Resolución por incumplimiento
Cuando una de las partes deje de cumplir con su obligación contraída en el
negocio jurídico, la parte que se sienta afectada puede reclamar la resolución del
contrato o su ejecución y en ambos casos puede también reclamar el pago de
daños y perjuicios si los hubiere sufrido. La ley protege a la parte afectada de
acuerdo a los Artículos: 1423 del Código Civil: “El incumplimiento de la obligación
por el deudor se presume por culpa suya mientras no pruebe lo contrario.” 1290
del Código Civil: “Todo acreedor puede pedir la revocación de los negocios
celebrados por el deudor en perjuicio o fraude de sus derechos. 1294 del Código
Civil: “La acción revocatoria debe seguirse a instancia del acreedor, 1434 del
Código Civil: “Los daños, que consisten en las pérdidas que el acreedor sufre en
su patrimonio, y los perjuicios, que son las ganancias lícitas que deja de percibir,
deben ser consecuencia inmediata y directa de la contravención, ya sea que se
haya causado o que necesariamente deba causarse. (Alfonso, 1998 ).

EL NEGOCIO JURÍDICO CONTRACTUAL


El negocio jurídico es el acto integrado por una o varias declaraciones de
voluntad privada, que se encuentran dirigidas a la producción de un efecto jurídico
determinado y a los cuales el derecho objetivo otorga reconocimiento como
fundamento del mismo, después de cumplidos los requisitos y dentro de las
limitaciones que el mismo ordenamiento determina.
Del acto jurídico proviene el negocio jurídico, o sea de la constitución de
una o de más declaraciones de voluntad y cuyo efecto jurídico unilateral o bilateral
es productor de cambios dentro del mundo sensorial. El mismo se convierte frente
al contrato en su género. A su vez, se divide en actos patrimoniales y
extramatrimoniales de carácter unilateral o bilateral. Debido a ello, es que surge el
contrato, como acuerdo de dos o más voluntades que se encargan de dar vida,
modificar y extinguir una relación jurídica de carácter patrimonial.

24
INTERPRETACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO CONTRACTUAL

Dairy Vianey Leonor Morales 201940687


Pablo Daniel Rosa Paiz 201843459

Para que exista vialidad en la negociación contractual, es condición


necesaria que se determine su contenido y estructura. La interpretación consiste
en el procedimiento que trata de descubrir el auténtico sentido de las cláusulas de
un contrato, para posibilitar con ello su actuación.

“Existen dos importantes tendencias que han pretendido conquistar el


campo de la interpretación: una clásica, firmemente asentada en el dogma de la
autonomía de la voluntad; y otra moderna, que busca dar un nuevo sesgo del
asunto, pues si la voluntad concordada fue la que dio vida al negocio contractual,
es a esa común intención a la cual debe atenderse”.

La cita anotada señala las dos tendencias de importancia existentes, siendo


la primera la clásica la cual se encuentra asentada en el dogma de la autonomía
de la voluntad y la moderna que persigue una nueva perspectiva del asunto,
debido a que, si la voluntad dio vida al negocio de carácter contractual, entonces
esa es la intención que se tiene que atender.

La interpretación actúa en el caso en el cual la literalidad del contrato no


refleja de manera exacta la voluntad de las partes y para descubrir la misma es
fundamental tomar en cuenta la conducta de las partes en la celebración del
contrato, las cláusulas contractuales entre sí, la práctica consuetudinaria y la
finalidad del negocio jurídico. Si los términos o conceptos del contrato son claros y
no dejan lugar a dudas en lo relacionado a la intencionalidad de los contratantes,
entonces se estará al sentido de las cláusulas del contrato a celebrar.

Cuando las palabras sean distintas o contrarias a la evidente intención que


tienen los contratantes, entonces es prevaleciente ésta sobre aquellas. Además,

25
por muy generales que sean la terminología en la cual se encuentre redactado un
contrato, no tienen que entenderse en el mismo como comprendidos casos
diferentes de aquellos sobre los que los interesados se proponen contratar.

Si alguna cláusula permitiere distintos o sentidos contrarios, tiene que ser


entendido el mayormente adecuado para que produzca efectos, de conformidad
con la naturaleza del contrato. Cuando dos o más cláusulas se contradicen entre
sí, de forma que no existe posibilidad alguna de su coexistencia, entonces
prevalece la cláusula o las cláusulas que sean de conformidad con la naturaleza
del contrato y con la intención de las partes.

Es fundamental que las cláusulas de los contratos se interpreten las unas


por las otras, atribuyéndole a las dudosas el sentido que resulte del conjunto de
todas. Aquellas cláusulas que sean ambiguas se interpretan con arreglo al uso y a
la costumbre del lugar en el cual el contrato haya sido otorgado.

Las cláusulas ambiguas, contradictorias y oscuras de un contrato, que se


encuentren insertas en modelos preparados con anterioridad pro uno de los
contratantes, tienen que ser interpretadas en beneficio de sus otros contratantes.

Si en un contrato se ha manifestado un caso para explicar la obligación, no se


entenderá que se quiso restringir toda la obligación a ese caso exclusivamente,
excluyendo el resto a que naturalmente se tiene que extender.

Cuando la duda no pueda encargarse de solucionar por los medios


adecuados, se tiene que decidir en beneficio del obligado. Si se trata de una
obligación se tiene que estar en caso de la existencia de duda, más por la
negativa que por la afirmativa, y viceversa, cuando se trata de una liberación.

26
Si por los términos en los cuales se encuentra concebido un contrato, no se
puede conocer la intención o la voluntad que tienen los contratantes en lo que
respecta al objeto principal; entonces la obligación no cuenta con validez.
Posición del Código Civil:
Nuestro Código Civil, que fue promulgado en 1963, en su libro V, primera
parte, “De las obligaciones en general”, recoge en su título I, la categoría del
negocio jurídico, como una categoría legislativa ordenante de todo el ámbito de la
autonomía privada, en relación de género a especie respecto de contrato (excluye
al matrimonio y al testamento de la categoría del negocio jurídico), a pesar de que
como se expuso es un concepto abstracto y no tiene ninguna operatividad
práctica, lo que le hace perder casi todo contacto con la realidad normativa y más
aún con la existencial.

En este sentido, del artículo 1251 a 1318 desarrolla la teoría general del
negocio jurídico, comprendiendo en consecuencia todo lo relativo a las figuras de
declaración de voluntad, vicios de la declaración de voluntad, simulación,
revocación y nulidad.

Es evidente que la teoría de la declaración de la voluntad inspira la


estructura de este concepto en nuestra sistemática jurídica, ello acorde con la
tradición romana, española y francesa. Lo que se justifica, ya que el negocio
jurídico, como instrumento de la libertad humana, tiene su raíz en la voluntad,
quod radix libertatis est voluntas. Por lo que no podemos negar el papel de la
declaración de voluntad, como elemento central del negocio jurídico y, también,
por ser su doctrina común a las declaraciones que afectan la relación negocial.
En el título V, del mismo libro V primera parte, del artículo 1517 a 1694 del
Código Civil, se regulan las obligaciones provenientes del contrato,
particularmente trata de la formación del contrato, saneamiento, la forma,
rescisión, división e interpretación de los contratos.

27
EFECTOS DEL NEGOCIO JURÍDICO CONTRACTUAL:

Héidy Michelle España Sosa 201944657


Luis Miguel Franco Revolorio201043421

Son aquellos absolutamente necesarios para que exista un negocio jurídico


y sin los cuales no puede existir, porque la falta de uno de ellos en el contrato lo
hace ineficaz y el mismo puede adolecer de nulidad absoluta

Los elementos esenciales del negocio jurídico son: el consentimiento de las


partes, la capacidad para contratar, el objeto del negocio jurídico y la causa que da
origen al negocio jurídico.

El consentimiento de las partes: Derivado del latín cum sentiré, que significa sentir
en unión, más ampliamente de acuerdo al presente tema de estudio significa la
convergencia de dos voluntades en un mismo vértice. Los contratos se
perfeccionan con el simple consentimiento de las partes, como lo preceptúa el
Artículo 1518 del Código Civil, exceptuando los casos en que la ley establece una
formalidad predeterminada como requisito esencial para que tenga validez. No
puede confundirse el hecho de falta o ausencia de voluntad, con la expresión de la
voluntad forzada o declarada por engaño, ardid o violencia, en estos casos se dice
que la voluntad está viciada. Los vicios de la voluntad son aquellas irregularidades
a las cuales ha sido sometida la voluntad de uno o ambos contratantes, en el acto
de celebración del negocio jurídico, estos vicios de la voluntad son: el error, el
dolo, la simulación y la violencia.

La capacidad para contratar: Tienen capacidad para contratar todas aquellas


personas que por mandato y definición legal puedan ejercer derechos y contraer
obligaciones. Respecto a este tema el Artículo 1251 del Código Civil establece: “El
negocio jurídico requiere para su validez: capacidad legal del sujeto que declara
su voluntad, consentimiento que no adolezca de vicio y objeto lícito”. Y el Artículo
1254 del mismo cuerpo legal manifiesta: “Toda persona es legalmente capaz para

28
hacer declaración de voluntad en un negocio jurídico, salvo aquellas a quienes la
ley declare específicamente incapaces”. A contrario sensu la ley también define
quien adolece de la capacidad para emitir su consentimiento o declarar su
voluntad en un negocio jurídico como los menores de edad y los interdictos y
también los protege a tenor del Artículo 1255 que establece: “La incapacidad
relativa de una de las partes no puede ser invocada por la otra en su propio
beneficio, si oportunamente la hubiere conocido”

El objeto del negocio jurídico: El objeto en el negocio jurídico es aquella prestación


sobre la que recae un derecho, una prestación contrato y con más amplitud una
demanda judicial, como el caso del incumplimiento de las obligaciones. El objeto
de un contrato es la o las obligaciones que del mismo puedan derivarse. El objeto
de una obligación es aquella prestación o el hecho, o la abstención u omisión que
forzosamente deba realizar el contratante que se obliga, como se ha estipulado en
el vínculo jurídico adoptado en el contrato.

La causa del negocio jurídico: La causa es la finalidad inmediata del contrato y que
produce la obligación, es el propósito o razón por la cual se celebra el negocio
jurídico, y es la que determina la protección que la ley otorga al tutelar para
sancionar los derechos y deberes que del mismo se generan. Es un elemento
esencial del negocio contractual, de manera que, si ésta falta, el contrato no
produce ningún efecto. Los requisitos de la causa en la negociación jurídica son:
 La causa tiene que ser verdadera
 Tiene que ser real
 Tiene que ser lícita
 Tiene que estar dentro los cánones de la moralidad
 Tiene que estar de acuerdo a las buenas costumbres

Formas del negocio jurídico contractual


Es consistente en la representación del formalismo y en la expresión fundamental
del derecho mismo, debido a que exclusivamente la palabra solemne, y el acto

29
ceremonial cuenta con efectos jurídicos. Los actos jurídicos se encuentran ligados
inseparablemente de su forma y de la menor desviación en el cumplimiento de las
prescripciones legales para que no exista nulidad del acto. “La forma en la primera
etapa de la evolución de la humanidad no era simplemente medio de prueba, sino
que integraba el acto mismo como elemento esencial. Diversos factores influyeron
en la evolución posterior del formalismo que con el devenir del tiempo perdió su
rigidez y se impuso la buena fe y el predominio de las formalidades orales a las
escritas, y coexistentes con ello las llamadas formas reales”.
Definición
“Se entiende por forma, la forma expresa y más concretamente la determinada y
especial que, por disposición de la ley o de la voluntad de las partes, ha de
observarse en determinados negocios jurídicos”
La importancia de la forma en el negocio jurídico estriba en que, por una parte
asegura la prueba y por otro lado, al dificultar la manifestación de la voluntad se
pone en claro la misma y se da mayor margen a la reflexión, además de constituir
un requisito del negocio mismo, cuando la ley apreciando la trascendencia
subjetiva y objetiva del acto, impone un modo determinado de declaración para
reconocer la validez y eficacia del acto mismo.

Clases de formas
Las disposiciones sobre la forma pertenecen al derecho imperativo, las partes no
pueden alcanzar su propósito más que por medio de la forma prescrita, cuya
inobservancia provoca la nulidad del negocio las cuales se clasifican en:
● La forma es voluntaria; cuando la misma es determinada mediante un
convenio previo existente entre las partes para la realización del negocio
jurídico contractual bajo los requisitos necesarios para su validez.
● La forma es legal o necesaria; como también se le denomina cuando es
impuesta por la ley y puede ser escrita privada o escrita pública.
Es de la primera forma cuando es obra exclusiva de las partes, sin requerir para
ello la intervención de un funcionario público que le presta autenticidad. Es de la

30
segunda forma cuando exige la intervención de un tribunal, de un notario o de una
autoridad pública, con la utilización de determinadas formalidades.
Entre las clases de formas, también se encuentra:
● Puede ser ad probationem; cuando cuenta con una función simplemente
probatoria o de publicidad, sin lesionar con ello la validez y la eficacia del
negocio jurídico.
● Es ad solemnitatem; cuando cuenta con valor especial, debido a que
constituye un elemento esencial del negocio jurídico contractual; cuya falta
es productora de la nulidad de éste.
Los actos jurídicos
Los actos jurídicos pueden ser formales cuando la norma jurídica exige la
existencia de una determinada forma, sin la cual no tienen valor legal; y pueden
ser no formales cuando los mismos no requieren de ninguna solemnidad, debido a
que es suficiente solamente que tengan plena validez.
La forma de conformidad con la legislación civil guatemalteca
En la legislación civil vigente en Guatemala rige el principio de libertad de
conformidad con lo regulado en el Artículo número 1256: “Cuando la ley no
declare una forma específica para un negocio jurídico, los interesados pueden
usar la que juzguen conveniente”.
El Artículo anotado señala que si la norma jurídica vigente no declara una forma
determinada para la realización del negocio jurídico contractual, entonces las
partes interesadas en el mismo pueden utilizar la que consideren sea la más
adecuada.
El Artículo número 1574 del Código Civil vigente regula que: “Toda persona puede
contratar y obligarse: 1º. Por escritura pública; 2º. Por documento privado o por
acta levantada ante el alcalde del lugar; 3º. Por correspondencia; y 4º.
Verbalmente”.
Sistemas de contratación
Los sistemas de contratación consisten en los diversos criterios con los cuales se
determina la base fundamental a la cual se tiene que adjuntar la formación de los
contratos. El sistema de contratación formalista se caracteriza por la exigencia de

31
determinadas formalidades exteriores con el carácter de esenciales para la
existencia, así como también para la validez de los contratos. Existes diversos
sistemas los cuales son:
1) El sistema de contratación del consentimiento o consensualista.
2) el sistema de contratación de la forma escrita.

32
INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO CONTRACTURAL

Darlyn Elizabeth Galdámez Pacheco 201946762


Mabely Ana Yulith Mejia Linares 201943627

DEFINICION:
Las distinciones entre ineficacia e invalidez del negocio jurídico radica en que la
ineficacia, en sentido amplio, abarca todos los casos en que un negocio jurídico no
produce los efectos deseados y comprende también la invalidez y en
sentido estricto, se entiende que los negocios jurídicos, aunque reúnan los
requisitos exigidos por la ley, no producen efectos jurídicos por cualquier otra
razón; la invalidez del negocio jurídico se da cuando alguno de los elementos
esenciales falta o contiene un vicio.
Otra distinción consiste en que la invalidez del contrato depende de las siguientes
causas: por la adecuación del mismo, por la formación, por el contenido y por las
normas que lo regulan. Si no cumple con ellas o las contradice puede ser inválido
por lo que, carece de fuerza vinculante para las partes, y pueden ser ineficaces
por diversas causas originarias o sobrevenidas, queridas o no por los contratantes.
Los contratos inválidos son ineficaces o presentan anomalías en su eficacia, pero
en cambio hay contratos ineficaces que no producen sus efectos normales, que
son plenamente válidos vinculantes y obligatorios para las partes
La posición del Código Civil guatemalteco referente a las clases o tipos de
ineficacia contractual en relación con los datos doctrinarios, históricos, legales
ampliamente tratados en cada modalidad, y únicamente enumerados de la forma
siguiente:
1. La nulidad absoluta o radical,
2. La nulidad relativa o anulabilidad,
3. La rescisión,
4. La resolución,
5. La revocación,
6. La revisión.

33
LA NULIDAD ABSOLUTA O RADICAL
Es la que se produce cuando le faltan al negocio o acto jurídico uno, alguno o
todos sus requisitos esenciales para que nazca a la vida jurídica. El artículo 1301
del Código Civil guatemalteco, indica que: Hay nulidad absoluta en un negocio
jurídico, cuando el objeto sea: Contrario al orden público o contrario a las leyes
prohibitivas expresas, y Por la ausencia o no concurrencia de los requisitos
esenciales para su existencia.
Es decir, que cuando un acto es nulo no produce efectos jurídicos, y las
circunstancias o bienes que pudieran verse modificadas, deben permanecer en el
estado anterior a la celebración del instrumento nulo, y en dado caso ya hubieren
sido modificadas las circunstancias o bienes, éstas deben restaurarse a su estado
anterior.
La nulidad absoluta puede declararse:
1. De oficio por el juez competente cuando ésta sea manifiesta;
2. Por cualquier persona que posea interés; o por
3. Solicitud de la Procuraduría General de la Nación al juez competente.

Como características de la nulidad absoluta pueden mencionarse las siguientes:


1. El negocio jurídico es nulo ipso jure;
2. En consecuencia, no produce efectos jurídicos;
3. La declaración de nulidad es definitiva.

Por lo que al estudiar si se cumplen o no todos y cada uno de los elementos o


requisitos indicados, sin duda alguna es nulidad absoluta.
La nulidad es definitiva. El paso del tiempo no la sana es decir, la acción para
hacerla valer puede ejercitarse en cualquier tiempo, sin que prescriba ni caduque.
La nulidad absoluta constituye el supuesto más grave de ineficacia. Se le conoce
también como nulidad de pleno derecho.

34
NULIDAD RELATIVA O ANULABILIDAD
Es una clase de invalidez dirigida a la protección de los intereses de determinado
sujeto, por lo que únicamente una de las partes contratantes, pueda alegarla, y
puede optar por convalidar el contrato anulable mediante su confirmación, como lo
estipula lo regula el Código Civil. Por lo tanto la nulidad relativa es cuando carece
de algunos requisitos esenciales del negocio jurídico como por ejemplo el
consentimiento.
En la norma legal, se encuentran las causas o casos de anulabilidad en el Código
Civil de Guatemala según artículo 1303, indica que el negocio jurídico es anulable:
 Por incapacidad relativa de una de las partes o de una de ellas, y
 Por vicios del consentimiento.
De igual forma prescribe el referido ordenamiento en su artículo 1257 que: Es
anulable el negocio jurídico cuando la declaración de voluntad emane de error, de
dolo, simulación o de violencia. La nulidad no puede pedirla o demandarla la parte
que hubiere causado el vicio.
En conclusión, al celebrarse un negocio jurídico por un menor de edad, es
anulable, por estar viciado el consentimiento del contratante y por no tener la
capacidad legal para contratar.

RESCISIÓN
Es el procedimiento que se dirige a hacer ineficaz un contrato válidamente
celebrado y obligatorio en condiciones normales, a causa de accidentes externos,
mediante los que se ocasiona un perjuicio económico a alguno de los
contratantes. La regulación legal se encuentra en el Código Civil guatemalteco,
que exige que cumplan los siguientes presupuestos para que exista, contenidos
en el artículo 1579 que indica: Los contratos válidamente celebrados pendientes
de cumplimiento, pueden rescindirse por mutuo consentimiento o por declaración
judicial en los casos en que establece este código.

Existen diversas clases de rescisión, contenidas en el ordenamiento jurídico civil


guatemalteco, mismas que a continuación se desarrollan:

35
Rescisión voluntaria declarada unilateralmente: Este tipo de rescisión, es cuando
solamente una de las partes la solicita, siendo un ejemplo de este tipo las
siguientes:
a) Contrato de arrendamiento, artículo 1939;
b) Contrato de depósito, artículo 1992;
c) Contrato de sociedad civil, artículo 1768.
Rescisión contractual: Llamada así cuando son ambos contratantes los que
manifiestan su deseo de rescindir el contrato, siendo un ejemplo de este tipo las
siguientes:
a) Cualquier tipo de contrato, artículo 1579;
b) Rescisión por mutuo consentimiento, artículo 1584.

Rescisión judicial: Cuando el juez competente dicta sentencia firme, declarando la


rescisión del negocio jurídico, tal y como lo establece el artículo 1579 del Código
Civil Guatemalteco. Un ejemplo de este tipo es la sociedad civil.

Rescisión fortuita: Se presenta cuando por caso fortuito se hace imposible el


cumplimiento de la obligación pactada. Como ejemplo de este tipo puede citarse:
a) En la sociedad civil, por muerte de uno de los socios, artículo 1768;
b) En el mandato.

LA RESOLUCIÓN
Contreras Ortiz la define como: La extinción del contrato producida por el
acaecimiento de la condición resolutoria a la que el mismo estaba sujeto por
convenio de las partes o por disposición de la ley.
Para que esto se dé, debe existir un contrato celebrado, mismo que debe ser
válido y estar sujeto a una condición de carácter resolutoria pactada previamente
por los contratantes o declarada judicialmente. Éste debe estar pendiente de
consumación total o parcial, debe producirse la condición resolutoria. El
ordenamiento civil guatemalteco regula dos clases de condición resolutoria:

36
Expresa: Contemplada en el artículo 1581, y ésta existe cuando la referida
condición resolutoria se pacta de forma voluntaria entre los contratantes al
momento de la celebración del negocio jurídico.
Tácita: Esta se da cuando es solo uno de los contratantes el que acude ante el
órgano jurisdiccional manifestando la voluntad de obtener resolución judicial
declarando extinto el contrato.

37
REVOCACIÓN
Llamada por la doctrina como acción revocatoria o pauliana, tiene por objeto
procurar y lograr la revocación de los negocios jurídicos realizados por el deudor
con el propósito de reducir sustancialmente su patrimonio a tal manera que el
acreedor no pueda hacer efectiva la prestación a que tenga derecho.
La revocación del negocio jurídico se encuentra regulada en varios casos dentro
del ordenamiento jurídico civil guatemalteco, siendo estos:
1) Mandato: pudiendo revocar el mandante.
2) Donación entre vivos: pudiendo revocar el donante.
3) Comodato: pudiendo revocar el comodante.
4) Depósito: pudiendo revocar el depositante.
Así mismo puede revocarse un negocio jurídico por fraude de acreedores,
ordenándola el juez.
Los requisitos exigibles para que sea ejercida la revocación por parte del acreedor,
se regulan en los artículos 1290, 1291, 1293, 1294, 1297 del Código Civil, siendo
estos los siguientes:
 Existencia de un contrato válido sin la constitución de una garantía real a
favor del acreedor,
 Que ese contrato este pendiente de cumplimiento,
 Que el deudor celebre posteriormente un contrato con tercera persona de
mala fe y efectúe pagos fraudulentos,
 La acción revocatoria le corresponde a los acreedores cuyos créditos hayan
sido anteriores al contrato que pretende revocar,
 Que el contrato perjudique al acreedor al dejar insolvente al deudor,
 Que el acreedor ejerza la acción correspondiente ante juez competente.

Efectos jurídicos provenientes de la revocación


Al haber una sentencia firme que la declara con lugar se causa los siguientes
efectos.

38
 Artículo 1296, indica que los bienes se devolverán por quien los adquirió de
mala fe, con todos sus frutos; o se indemnizarán por daños y perjuicios al
acreedor, cuando la restitución de dichos bienes no fuere posible,
 Quedan sin efecto y deben ser restituidos los intereses en caso de existir
mala fe,
 Queda sin efecto sin efecto la renuncia que el deudor hizo de derechos
constituidos a su favor y cuyo goce no fuere exclusivamente personal, La
acción revocatoria, según el artículo 1300 del Código Civil, prescribe en el
término de un año tomando como base el tiempo en que se celebró el
contrato.

REVISIÓN
En esta modalidad de ineficacia, los contratantes someten a juez competente el
estudio de un contrato que necesita ser revisado por las causas siguientes:
1. Modificar las cláusulas del contrato por haberse tornado onerosa para alguna de
las partes,
2. Dejar pendiente el cumplimiento del contrato, en lo que se resuelve el motivo de
la revisión.
Ejemplo de contratos en donde se da la revisión
1. Contrato de Mutuo: uno de los efectos de este contrato, indica en el artículo
1948: Las partes pueden acordar el interés que les parezca. Cuando la
tasa de interés pactada sea manifiestamente desproporcionada con
relación al interés corriente en el mercado, el juez podrá reducirlo
equitativamente” Artículo 1947, indica: La tasa legal en cada caso,
2. Contrato de Donación: En el caso que el donante desmejore de su fortuna y
necesite lo donado para subsistir, en el caso anterior se solicita a un juez
que revise el contrato relacionado en cuanto a la cantidad de lo donado,

3. En el artículo 1330, indica: Cuando las condiciones bajo las cuales fuere
contraída la obligación cambiaren de manera notable, a consecuencia de
hechos extraordinarios imposibles de prever y de evitar, hacen el

39
cumplimiento demasiado oneroso para el deudor, el convenio podrá ser
revisado mediante declaración judicial.

Efectos jurídicos de esta modalidad de ineficacia:


1. Que el contrato sea válido;
2. Que esté pendiente de cumplimiento:
3. Termina la relación vinculante entre los contratantes.
Los efectos comunes que se dan en las diferentes modalidades de ineficacia del
negocio jurídico son los regulados en los artículos: 1314, 1315, 1316, 1317 y 1318
del Código Civil. Entre ellos:
 Las partes deben restituirse recíprocamente lo que han recibido y percibido
como consecuencia del negocio anulado,
 En los casos en que ambas partes han percibido frutos, productos
o intereses, serán compensables hasta la fecha de la notificación de la
demanda de nulidad, y desde esta fecha serán restituibles.

 La restitución de las cosas debe hacerse en el estado que guardaban en el


momento de la celebración del negocio jurídico, si alguna de las partes le
fuere imposible la restitución, cumplirá entregando otra de igual especie,
calidad y valor o devolviendo el precio de la cosa, además si la nulidad
procediere de mala fe, pagará daños y perjuicios,

 Las mejoras o deterioros se abonaran a quien corresponda, salvo que


proceda de caso fortuito, fuerza mayor, vicios o defectos ocultos,

 La devolución de la cosa, declarada la nulidad debe


hacerse simultáneamente o en el plazo fijado por las partes o el juez.

40
CLASIFICACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO CONTRACTUAL

Allan Geovani Salvatierra Hernandez 201641292.


Allan Fernando Hidalgo Barrios 201244823.

Los contratos unilaterales y bilaterales; desde el punto de vista de las obligaciones


que genera se clasifican en:
• Contrato bilaterales: Se generan obligaciones para ambas partes entonces este
es bilateral. Ej. La donación, el comodato, y el contrato gratuito.
• Contrato unilateral: Si solo generan obligaciones para una de las partes y
derecho para la otra es unilateral. Ej. El contrato de arrendamiento, o la permuta.
• Contratos gratuitos: Imponen gravámenes únicamente a una de las partes y a
la otra solo recibe sin obligarse a nada o a ninguna contra presentación. Ej. Una
donación, mandato y gratuito siempre y cuando así lo acepte el mandatario.
• Contratos onerosos: Son aquellos que imponen gravámenes recíprocos a
todos los sujetos que Intervienen. Pueden ser conmutativos y aleatorios:
Conmutativos: Aquel en que cada una de las partes da lo equivalente de lo que
recibe. Ej. La compra venta al contado.
Aleatorios: El que depende de un acontecimiento incierto o fortuito teniendo las
partes la posibilidad de ganancia o pérdida. La renta vitalicia o el arrendamiento.
• Contrato tipo: Es aquel contrato que tiene una denominación especial en la
propia ley.
• Contrato atípico o atipo: Es aquel contrato que no tienen una denominación
especial en la ley, sino que las partes le dan la denominación que más les
convenga en el momento de estipular sus cláusulas.
• Contrato solemne: Cuando la ley exige una forma determinada y no otra
diferente para que se produzcan determinadas consecuencias, pero esas
consecuencias se producen también, aunque no se satisfaga la forma prevista y
sólo se establece la nulidad del contrato por la falta de tal forma. Ej. La compra
venta de bienes inmuebles, la donación de bienes y raíces, el arrendamiento.
• Contratos consensuales: Cuando la ley no exige forma determinada para la
validez de un contrato, sino que dejan a las partes la libertad más absoluta para

41
darle forma que así las determinen, el contrato es consensual sin que esto
signifique que el contrato puede celebrarse sin forma. Ej. La compra venta de
bienes muebles y la permuta de muebles
• Contratos reales: Se dan cuando la entrega de la cosa en los contratos, la
prestación de alguna delas partes se transmite el dominio o el uso o goce de un
bien, sea indispensable para el perfeccionamiento del contrato que se califica
como real.
• Contratos principales: Son aquellos que su existencia y validez no de penden
de la existencia de una obligación preexistentes o de un contrato previamente
celebrado; es decir, son contratos que tiene existencia por sí mismos. Son
contratos principales todos los demás contratos reglamentados por el Código Civil.
• Contratos de tracto único (Instantáneos): Son los contratos de ejecución
instantánea o instantáneos; aquellos en que las prestaciones de las partes se
ejecutan o se cumplen en un sólo acto como en la compra venta lisa y llana.
• Contratos de tracto sucesivo: Son aquellos en que las prestaciones de las
partes o las de una de ellas se ejecutan o cumplen en un lapso determinado como
en el arrendamiento.
• Contratos de discusión: Son aquellos contratos en donde las partes imponen
sus condiciones.
• Contrato de adhesión: Son aquellos contratos donde una de las partes impone
las condiciones.
• Contratos nominados: Son aquellos contratos que tiene una denominación
especial. Ej. Compra venta.

42
EL CONTRATO DE PROMESA Y DE OPCIÓN
Daniel Oswaldo Ramírez Vega 201944472
Josué Daniel Duarte Fajardo 201944704
Concepto
En términos generales, es aquél por el cual las partes se obligan a celebrar un
contrato determinado en cierto plazo o en el evento de cierta condición.
En términos más estrictos, aludiendo a sus requisitos, es la convención escrita en
virtud de la cual las partes se obligan a celebrar un contrato de los que la ley no
declara ineficaces, dentro de un plazo o condición que fije la época de su
celebración, y debiendo especificarse en ella todas las bases que constituyan el
contrato prometido, de modo que sólo falte la tradición de la cosa o las
solemnidades que las leyes prescriben. La promesa tiene una gran importancia
práctica. Muchas veces la celebración definitiva de un contrato depende de
múltiples circunstancias, y en tales situaciones puede ser más ventajoso para los
contratantes no verificar todavía el contrato. Así, por ejemplo, esperar que se alce
un embargo o medida precautoria, o la dictación de una sentencia definitiva, o la
necesidad de estudiar detalladamente los títulos de un inmueble, o la obtención de
financiamiento, etc.
EI articulo 1,674 CC., no da un concepto O definición de la promesa de contrato, y
simplemente señala que "se puede asumir por contrato la obligación de celebrar
un contrato futuro" y que la promesa de contrato debe otorgarse con las
formalidades y solemnidades que la ley exige para el contrato que se promete
celebrar.
Ramon Sánchez Meda nos señala que por el contrato de promesa se crea un
estado de derecho preliminar para la celebración de otro contrato y Manuel
Albaladejo indica que se trata de un precontrato, por el que las partes se
comprometen a celebrar en el futuro otro contrato que actualmente no pueden o
no quieren celebrar". Por su parte, Francesco Messineo señala que "el contrato
preliminar - promesa de contrato - precontrato", puede ser el preludio para la
celebración de cualquier contrato. Lopez de Zavalía dice que "el preliminar es un
contrato (puro o condiciona1) jurídicamente contingente, que obliga a la conclusión

43
de otro contrato (definitivo o preliminar), que regulara los intereses de las mismas
partes sustanciales". (Los Contratos, s.f., pág. 7:14)
De los conceptos y definiciones anteriores, es posible sacar algunas conclusiones
que resumen los puntos de contacto que todas tienen:
A) Se trata de un contrato preliminar o preparatorio, cuya función y fin
en la celebración en el futuro de otro contrato diferente entre las
mismas partes o sus cesionarios. Es decir, del contrato de promesa
nace una verdadera y real relación contractual, que tiene existencia
y que genera derechos y obligaciones para las partes.
Cabe, por lo tanto, diferenciar la figura del contrato preliminar o la
promesa de contrato de la policitación o proposición de contrato
(Ver artos. 1,521 a 1,529 CC.), pues en esta no existe vinculo
contractual entre las partes, sino que el mismo nacerá cuando la
proposición u oferta sea aceptada por la parte a quien va dirigida.
Por el contrario, en la promesa de contrato, existe ya un
consentimiento de las partes, del que nace una relación contractual,
a cuyo cumplimiento quedan obligadas.
También cabe criticar la denominación de pre-contrato que algunos
autores Ie otorgan, pues una relación pre-contractual lógicamente
tiende a la celebración de un contrato, sin que las partes estén
vinculadas u obligadas a celebrarlo. La relación precontractual
existe durante el proceso de negociación de un contrato y,
normalmente, la misma puede terminar sin consecuencias jurídicas.
Por el contrario, en la promesa de contrato, existe una verdadera
relación jurídica contractual, que pudo haber tenido su origen en
una relación pre-contractual; pero que ya ha pasado de esa etapa
de negociación y ha adquirido realidad, creando una vinculación
que tiene existencia y consecuencias jurídicas. En otras palabras, el
pre-contrato puede ser el origen o la causa de un contrato de
promesa, pero no tiene la calidad de contrato, que a este si le
atribuye la doctrina y la ley.

44
B) El objeto y fin del contrato de promesa, es la celebración en el
futuro de un nuevo contrato, de naturaleza diferente. Es importante
hacer notar dos cosas en relación al contrato futuro: (1) que según
nuestra legislación, el contrato futuro puede ser de cualquier clase,
a diferencia de lo que ocurre en otros países (España, Argentina,
Francia, etc.), en donde el único contrato de promesa que está
legalmente regulado es el de promesa de compraventa. En
Guatemala, es posible celebrar contratos de promesa de
compraventa, de promesa de permuta, de promesa de
arrendamiento, de promesa de mutuo, etc., pues casi todos los
contratos típicos que regula nuestro CC., se prestan a ser objeto de
un contrato de promesa; y (2) que el objeto del contrato de promesa
debe ser la celebración de un contrato de diferente, pues no se
concibe que se celebre un contrato de promesa que tenga por
objeto la celebración de otro contrato de promesa. Si bien nuestro
Código Civil no prohíbe expresamente que el contrato futuro pueda
ser otro de promesa, nos parece que en los artículos 1,674, 1,676,
1,679 y 1,683 CC., pero en particular el artículo 1,679, se señala
con bastante claridad que del contrato preliminar debe resultar uno
definitivo. Lopez de Zavalia, en el concepto que da de contrato
preliminar, señala que el objeto de este puede ser un contrato
definitivo (en cuyo caso tenemos un contrato preliminar de primer
grado) u otro contrato preliminar (lo que provocaría un contrato
preliminar de segundo grado). Si bien teóricamente no resulta
imposible la existencia de contratos preliminar de segundo grado,
en nuestro medio y en nuestra realidad, nos parece que no puede
haberlos, ya que todo contrato de promesa debe desembocar en un
contrato definitivo. Así como el contrato de promesa es preliminar o
preparatorio, e1 otro es el contrato definitivo.
C) Es la intención de las partes no celebrar, por ahora, el contrato
definitivo, sino simplemente comprometerse a la celebración futura

45
del mismo, ya sea porque no se puede celebrar el contrato
definitivo o porque ello no es deseado en ese momento. Es posible
que en el momento en que el contrato promisorio se celebra, las
partes no pudieren legalmente o por razones de hecho, celebrar el
contrato definitivo (el inmueble que se va a vender esta hipotecado
con un banco que aún no se ha delimitado y medido la fracción que
se va a vender) y que, por ello, la celebración del contrato
preparatorio es necesaria para que las partes queden obligadas a la
celebración del contrato final. Por otra parte, puede ser que las
partes, por motivos de conveniencia, resuelvan no celebrar por el
momento el contrato definitivo y, simplemente quieran
comprometerse a hacerlo en el futuro (el inmueble que va a ser
objeto de compraventa, esta declarado en una suma muy baja para
fines del impuesto único sobre inmuebles y conviene al vendedor
revaluarlo, para elevar la base para el cálculo del impuesto de
ganancias de capital).

ELEMENTOS DEL CONTRATO DE PROMESA

Elemento Personal: Este contrato se celebra entre dos partes, cada una de las
cuales debe tener capacidad para obligarse. Se requiere de ambas partes la
capacidad de ejercicio y si una de las partes fuere incapaz (menor de edad o
interdicto), deberá actuar por medio de su representante legal. El representante
legal de un menor o incapaz, debe contar con autorización judicial para celebrar el
contrato de promesa, si el contrato definitivo a celebrarse es de los que el
representante del incapaz no puede celebrar válidamente sin contar con esa
autorización. Es también posible que el representante del incapaz celebre el
contrato promisorio, sin contar con dicha autorizaci6n y sujetar la celebraci6n del
contrato definitivo a que dicha autorización sea obtenida, en cuyo caso tendríamos
un contrato de promesa sujeto a condición suspensiva.
Objeto: El objeto mediato del contrato de promesa, es el contrato futuro y el objeto
inmediato del mismo seria la celebración de dicho contrato futuro.

46
La licitud del objeto del contrato de promesa se determinará de conformidad con
las estipulaciones y pactos del contrato definitivo que las partes se proponen
celebrar. Es esencial que en el contrato de promesa, se definen en forma
completa y detallada todos los elementos esenciales, naturales y accidentales,
condiciones, estipulaciones y normas del contrato futuro o, por lo menos, las
bases para determinarlos, tanto para evitar nuevas negociaciones entre las partes,
como para facilitar la labor judicial, en caso se tenga que promover judicialmente
la celebración del contrato definitivo, pues si el contrato preparatorio no define
totalmente y al detalle todos los elementos de este o no contiene estipulaciones
que permitan determinarlos, al juez le será imposible ejecutar lo pactado y habría
necesidad de un proceso declarativo, para integrar los elementos accidentales del
contrato. sí en el contrato de promesa faltaren requisitos esenciales del contrato
futuro, la promesa no puede surtir efectos.
Forma: El CC. requiere que consten por escrito los contratos que tienen un valor
mayor de Q 300.00 (arto. 1,575) y que los contratos que deban inscribirse o
anotarse en los registros, cualquiera sea su valor, deberán formalizarse en
escritura pública (arto. 1,576). La parte final del articulo 1,674 CC. señala que la
promesa de contrato debe otorgarse en la misma forma requerida para el contrato
definitivo y, además, el articulo 1,680 CC., señala que cuando la promesa se
refiere a la enajenación de inmuebles o derechos reales sobre los mismos, el
contrato debe inscribirse en el Registro de la Propiedad, lo que armoniza con la
parte final del inciso 2 del artículo 1,125 del mismo Código.

MODALIDADES

El contrato de promesa puede ser unilateral o bilateral, como lo señala el artículo


1,675 CC. Sera unilateral, si la obligaci6n recae únicamente sobre una de las
partes contratantes y bilateral, si ambas partes se obligan recíprocamente (arto.
1,587 CC).

47
CONTRATO DE OPCIÓN
El contrato de promesa unilateral se denomina contrato de opción y en él, una sola
parte (el beneficiario u optante), puede exigir el cumplimiento del contrato definitivo
en tanto que la otra (el promitente), no tiene derechos y sólo la obligación de
otorgar el contrato definitivo como cuando el beneficiario se lo requiera, sin poder
revocar la promesa que ha hecho. Vemos así la unilateralidad clara del contrato:
una sola parte obligada por el contrato promisorio (promitente) y otra parte
(beneficiario u optante), para la que el contrato promisorio representa sólo
derechos y es la que decide, unilateralmente y según su exclusiva conveniencia,
obligar o no al promitente a la celebración del contrato prometido.
El contrato de opción requiere para su validez de la aceptación expresa del
beneficiario y establece una relación de carácter personal, por lo que el optante o
beneficiario no puede ceder sus derechos en ella, si no ha sido facultado por el
promitente (artículo 1678 CC)
I) Tanto el requisito de la aceptación expresa por parte del optante
como la limitación a la transferencia de los derechos derivados de
la opción, nos parecen requisitos justificados así:
No es suficiente que él obstante tenga conocimiento de la existencia de la opción
como para que ésta tenga vida jurídica, sino que él obstante debe conocer y
aceptar totalmente los elementos, condiciones y características del contrato futuro,
para poder en su tiempo decidir si celebra o no el contrato definitivo.
II) El elemento personal, la confianza y el conocimiento de las partes
tienen una función importante en la existencia de la opción, y por
ello el beneficiario optante queda limitado en su derecho de
transferencia de sus derechos.
Características
El contrato de promesa puede ser principal o accesorio, bilateral o unilateral, y
gratuito u oneroso, pero siempre es consensual, formal.

El contrato de opción o promesa unilateral puede ser principal (cuando subsiste


por sí sola y constituye en sí misma el contrato) o accesorio (cuando depende de

48
otro contrato), como ocurre por ejemplo en el arrendamiento con opción de
compra (artículos 1589 y 1677 Código Civil) es típicamente unilateral, pues
aunque la aceptación expresa del beneficiario es necesaria para la existencia del
contrato, sólo una de las partes de la relación contractual es obligada (promitente)
y la otra únicamente tiene derechos (artículos 1587 y 1676 Código Civil); y es al
igual que la promesa bilateral y por las mismas razones es un contrato
consensual, formal, gratuito y oneroso.
Efectos
Hemos señalado con anterioridad que el efecto natural del contrato es obligar a las
partes a la celebración del contrato definitivo de modo que al otorgarse el contrato
prometido, se cumplen las obligaciones previstas en el contrato de promesa y éste
se agota y deja de sufrir efectos.

49
CONTRATO DE GESTIÓN (CONTRATO DE MANDATO)

Kathya María Antón Morales 201844770


Karla Mariso López 201942531
Un contrato es un pacto de obligaciones y derechos entre dos personas jurídicas
y/o naturales que se comprometen a respetar los términos acordados por escrito, y
se someten a las leyes del país para resolver cualquier disputa surgida en torno a
los términos del acuerdo. Existen varias variantes de contratos de gestión en este
caso, como lo es específicamente el Contrato de Mandato.
1.1. CONTRATO DE MANDATO

El Contrato de Mandato en la Etimología y Reseña histórica, proviene de la


palabra latina “mandatum” derivada a su vez de la expresión “manus datio” que
significaba en el derecho romano el estrechamiento de la mano derecha de una
persona que encargaba una gestión, con la de otra que se hacía cargo de
realizarla.
Es un contrato de gestión mediante el cual un sujeto denominado mandante
encomienda la realización de un o más actos o negocios a otra persona
denominada mandatario. El mandato, según el Código Civil es un contrato
mediante el cual una persona encomienda a otra la realización de un acto o
negocio.
El mismo Código Civil establece que el mandato puede otorgarse con o sin
representación. En el caso de los mandatos con representación, el mandatario
(quien recibe el mandato) actúa en nombre del mandante (quien otorga el
mandato) y lo obliga con respecto de la persona con quien realizó el acto o
negocio. En cuanto el mandato sin representación, el mandatario no puede obligar
al mandante con relación a la persona con quien realice el acto o negocio.
1.1.1. EL MANDATO PUEDE SER ESPECIAL O GENERAL
1.1.1.1. Los mandatos especiales: Son aquellos que se otorgan para que el
mandatario realice un acto específico, por ejemplo, abrir una cuenta de banco.
1.1.1.2. Los mandatos generales: Son aquellos que se otorgan para la
realización de todos los negocios del mandante.

50
Se necesita un mandato especial con cláusula especial, es decir, que se
establezca literalmente que se puede realizar los siguientes actos o negocios,
donar entre vivos, contraer matrimonio y otorgar capitulaciones matrimoniales,
divorciarse en nombre de otra persona, solicitar la nulidad o insubsistencia del
matrimonio, constituir patrimonios familiares y reconocer o negar la paternidad de
hijos.
Por su parte, se debe de otorgar un mandato general con cláusula especial para
vender, hipotecar, enajenar o de cualquier forma disponer de los bienes del
mandante. Es sumamente importante mencionar que no se pude otorgar mandato
para testar o donar por causa de muerte.
El mandato puede ser gratuito, es decir que el mandatario no le cobra al mandante
por realizar los actos o negocios o puede ser oneroso, es decir, si existe una
contraprestación económica.
1.1.2. EL MANDATO PUEDE OTORGARSE EN GUATEMALA O FUERA DE
GUATEMALA
Si el mandato se otorga en Guatemala, este debe de constar en Escritura Pública,
es decir, debe de realizarse ante un Notario habilitado para ejercer en Guatemala.
El testimonio de la escritura pública, es decir, una copia idéntica en papel simple
firmada por el Notario se inscribe en el Registro Electrónico de Poderes del
Archivo General de Protocolos. El proceso tarda un aproximado de 3 días y tiene
un costo de 130 Quetzales.
Ahora bien, si el mandato se otorga en el extranjero, este debe de cumplir con
todas las formalidades que el país de origen de donde se otorga el mandato.
Ahora bien, para que el mandato surja efectos en Guatemala, este, en virtud de lo
estipulado en la Ley del Organismo Judicial, debe de contar con los pases de ley,
es decir, que sea legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Si el documento proviene un idioma que no es el español, este documento debe
de ser, primero, traducido por medio de traductor jurado, al lenguaje español. Una
vez traducido, el mandato debe de ser protocolizado, es decir, se debe de
incorporar al protocolo de un Notario, y, en un plazo no mayor de diez días, el

51
notario debe de dar el aviso y presentar el mandato al Archivo General de
Protocolos.

1.1.3. ELEMENTOS DEL CONTRATO DE MANDATO


1.1.3.1. ELEMENTOS PERSONALES: Por una parte el mandante o
poderdante, o sea la persona que da el encargo o encomienda la realización de
actos o negocios, y por la otra el mandatario o apoderado, que es la persona a
quien se hace el encargo o se encomienda la realización de actos o negocios por
cuenta del mandante o poderdante y quien se obliga a desempeñarlo.
Tanto el mandante, como el mandatario, deben tener capacidad de ejercicio, pues
el mandato establece entre ellos una relación contractual que les otorga derechos
y les impone obligaciones recíprocas, que no podría válidamente celebrarse si
alguna de las partes careciere de capacidad.
1.1.3.2. CONSENTIMIENTO: Para que el mandato exista y produzca efectos
jurídicos, se requiere no sólo la manifestación de voluntad del mandante, al
designar su mandatario y señalarle el encargo que le hace y las facultades que
para ello le otorga, sino que también es esencial la aceptación del mandatario.
La aceptación del mandatario puede constar expresamente, en el propio
documento en que se otorga el mandato o puede ser tácita, de conformidad con lo
que establecen los arts. 1252 y 1687 del C.C. La aceptación tácita del mandato,
resultaría del ejercicio del mismo o de la realización, por parte del mandatario, de
los actos o negocios objeto del mandato.
1.1.3.3. OBJETO: El objeto del mandato lo constituyen los actos y negocios
jurídicos que el mandatario queda autorizado a celebrar, por cuenta de su
mandante. El art. 1688 dice que pueden ser objeto de mandato todos los actos o
negocios para los que la ley no exige intervención personal del interesado y
prohíbe expresamente, el otorgamiento de mandato para testar o donar por causa
de muerte y para modificar o revocar tales disposiciones. Además, tampoco se
puede otorgar mandato para actos personalísimos, tales como el ejercicio de un
cargo público, para ejercer el derecho político de voto, para el ejercicio de la patria
potestad o la tutela.

52
1.1.3.4. FORMA: El contrato de mandato es solemne, ya que se requiere
como requisito esencial para su existencia, que se otorgue en escritura pública
(art. 1687). Otra formalidad esencial del mandato, sin la cual no puede surtir
efectos, es la inscripción del mismo en el Registro de Mandatos que se llevan en
el Archivo General de Protocolos y en su caso en el Registro Mercantil (arts. 1704
C.C.; 189 LOJ y 338 C.de C.)
1.1.3.5. ACEPTACIÓN: La aceptación del mandatario puede constar
expresamente en el propio documento en que se otorga el mandato o puede ser
tácita. La aceptación tácita del mandato resultaría del ejercicio del mismo o de la
realización por parte del mandatario.
Sin embargo, existen dos casos en nuestra legislación en que se requiere la
aceptación expresa del mandatario: si el mandato es aceptado gratuitamente (art.
1689 C. Civil), para levantar el arraigo del mandante, si se apersona a juicio el
mandatario (art. 524 CPCYM).

1.1.4. CLASES DE MANDATOS

1.1.4.1.1.1. Mandato General: Es aquel que se otorga a fin de que el mandatario


atienda todos los negocios del poderdante y autoriza al mandatario para la
administración de los bienes del mandante.
Es el típico poder de administración, por el cual el mandatario queda encargado de
velar por los intereses del mandante y efectuar todos los actos que tiendan a la
preservación, mantenimiento y explotación productiva de tales bienes. (art. 1690
C.C.)
1.1.4.1.1.2. Mandato General Con Cláusula Especial: Cuando el mandante
quiere otorgar determinadas facultades al mandatario, relacionadas con su
propiedad, es decir, Enajenar, Hipotecar, Afianzar, Transigir, Gravar y Disponer.
1.1.4.1.2. Mandato Especial: Es aquel que se otorga para que el mandatario
realice uno o más negocios determinados en su especie o

53
en su género (art. 1690). En esta clase de mandato, es el mandante quien detalla
y determina las facultades que otorga al mandatario en relación al asunto o tipo de
asunto cuya atención le encarga, de modo que el texto del propio mandato nos
define su amplitud.
1.1.4.1.3. Mandato Judicial: Sólo puede otorgarse a los Abogados y parientes
del mandante. Los mandatarios judiciales por el solo hecho de su nombramiento
tienen facultades suficientes para realizar toda clase de actos procesales.
Sin embargo, necesitan facultades especiales para los siguientes actos:
• Prestar confesión y declaración de parte,
• Reconocer y desconocer parientes,
• Reconocer firmas,
• Someter los asuntos a la decisión de arbitrios, nombrarlos o proponerlos,
• Denunciar delitos y acusar criminalmente,
• Iniciar o aceptar la separación o el divorcio, para asistir a las juntas de
reconciliación y resolver lo más favorable a su poderdante; y para intervenir en
juicio de nulidad de matrimonio,
• Prorrogar competencia,
• Allanarse y desistir del juicio, de los ocursos, recursos, incidentes,
excepciones y de las recusaciones, así como para renunciarlos,
• Celebrar transacciones y convenios son relación al litigio,
• Condonar obligaciones y conceder esperas y quitas,
• Solicitar o aceptar adjudicaciones de bienes en pago,
• Otorgar perdón en los delitos privados,
• Aprobar liquidaciones y cuentas,

• Sustituir el mandato total o parcialmente, reservándose o no su ejercicio y


otorgar los mandatos especiales para las que estuviere facultado,
• Los demás casos establecidos en las demás leyes.
1.1.5. CARACTERISTICAS DEL MANDATO

54
1.1.5.1. GRATUITO U ONEROSO: será gratuito, únicamente si el mandatario
lo ha aceptado expresamente así, pues existe una presunción legal de onerosidad
(art. 1689 C.C.)
1.1.5.2. UNILATERAL O BILATERAL: Dependiendo de si es gratuito u
oneroso, pues en el gratuito, sólo el mandatario queda obligado directamente en
virtud de la aceptación del mandato y las obligaciones del mandante son indirecta,
pues no consisten en contraprestaciones a favor del mandatario, sino son
consecuencia y efecto natural del ejercicio del mandato. En cambio, en el mandato
oneroso, el mandante está obligado a una contraprestación a favor del
mandatario, de modo que ambas partes se obligan recíprocamente (art. 1587).
1.1.5.3. INTUITO PERSONA: La calidad personal de las partes y la confianza
que existe entre ellas, es esencia del contrato. Es por ello que las partes no
pueden ceder a tercero sus derechos o transferir sus obligaciones derivadas del
mandato (el mandatario no puede substituir el mandato, si no tiene faculta
especial), y que la muerte o incapacidad de cualquiera de las partes, termina el
mandato (arts. 1702,1717 y 1722, 1725 C.C.)
1.1.5.4. SOLEMNE: Para que surta efectos debe hacerse en escritura pública
e inscribirse en el Registro respectivo.
1.1.5.5. PREPARATORIO: Crea relaciones jurídicas entre el mandante y el
mandatario, en orden a la realización por éste de otros actos jurídicos posteriores.
1.1.5.6. PRINCIPAL: Es un contrato que subsiste por sí solo,
independientemente de que los actos y negocios jurídicos previsto se realicen o no
(art. 1589 C.C.)

1.1.6. TERMINACIÓN DEL MANDATO: El mandato termina, de conformidad con


lo que establece el art. 1717 del C.C.
• Por vencimiento del plazo para el que fue otorgado
• Por concluirse el asunto para el que se dio
• Por revocación. La revocación del mandato debe formalizarse en escritura
pública y el testimonio de la misma debe inscribirse en el registro correspondiente,

55
a más de que el mandante debe notificar la revocación al mandatario y a las
personas que tengan interés en el asunto o negocio (art. 1718 y 1719)
• Por renuncia del mandatario
• Por la muerte o interdicción del mandante o del mandatario
• Por quiebra del mandante o por inhabilitación sobreviniente al mandatario.
• La disolución de la persona jurídica que hubiere otorgado mandato.

56
CONTRATO DE SOCIEDAD
Dayana Rocío Chacón Zacarías.
Bryan Emanuel Ramírez Güix. 201945028

El contrato de sociedad civil es el acuerdo de voluntades por el que dos o


más personas constituyen un ente jurídico distinto de los contratantes, dotado de
personalidad jurídica, patrimonio y domicilio propio, con capacidad de
comparecer en juicio en defensa de sus intereses, al que se obligan a entregar
aportes en dinero, bienes o industria, a efecto de que ejerza determinada
actividad económica no comercial y divida las ganancias que obtenga entre los
socios.
La concepción general del Código Civil: “La persona jurídica forma una
entidad civil distinta de sus miembros individualmente considerados; puede
ejercitar todos los derechos y contraer las obligaciones que sean necesarios
para realizar sus fines y será representada por la persona u órgano que designe
la ley, las reglas de su institución, sus estatutos o reglamentos o la escritura
social” Art. 16.
El artículo 1728 indica que: “La sociedad es un contrato por el que dos o
más personas convienen en poner en común bienes o servicios para ejercer una
actividad económica y dividirse las ganancias”.
Esta definición es notoriamente incompleta e imprecisa y puede,
inclusive, llevar a una injustificada confusión entre la sociedad civil y la
copropiedad. Por ello, es conveniente aclarar desde el principio que los socios
no ponen nada en común, es decir, no aportan nada que pase a calidad de
condominio, sino aportan dinero, bienes o industria a un ente jurídico distinto de
los contratantes, es decir, a la sociedad, la cual formará su capital inicial con lo
recibido de aquellos.
Definiciones para autores.
“Contrato por virtud del cual dos o más personas convienen en dar vida a
una entidad distinta, para realizar operaciones de naturaleza exclusivamente
civil, con un ánimo de repartirse las ganancias”. (Puig Peña, Federico,
“Compendio de Derecho Civil Español”, Tomo III, p. 906).

57
“Corporación privada, dotada de personalidad jurídica, que se constituye
por contrato celebrado entre dos o más personas, para la realización de un fin
común, lícito, posible y preponderantemente económico, mediante la aportación
de bienes o industria, o de ambos, siempre y cuando no lleve a cabo una
especulación comercial, ni adopte forma mercantil”. (Rafael Rojina Villegas,
“Compendio de Derecho Civil, Tomo IV, Contratos”, 33a edición, México, Porrúa,
p. 237.)
Elementos.
1. Personal o subjetivo.

Está constituido por los socios, entendiéndose por tales tanto las
personas que fundan o constituyen la sociedad como aquellas que
posteriormente se integren a la misma, por ingreso con anuencia de los
demás socios o en sustitución de socios que hubieren fallecido.
Los socios pueden ser: socios capitalistas, cuando su aporte consiste en
dinero o en bienes muebles o inmuebles; y socios industriales, cuando lo
que aportan es su trabajo, sus conocimientos, sus servicios en
determinadas actividades propias del objeto o giro de la sociedad.
Socios industriales. Debe entenderse por socios industriales tanto a
aquellos que realizan actividades propias de su profesión o industria para
la sociedad, como a quienes desarrollan su actividad fuera del ámbito de
la sociedad, pero están obligados a entregar a éste el producto o
beneficio obtenido. Así se explica la disposición del artículo 1747, relativa
a que: “Los socios que ponen su industria en común, darán cuenta a la
sociedad de las utilidades que hayan obtenido del ejercicio de esa
industria”. (La palabra industria está empleada en su acepción gramatical
de: destreza para hacer algo).
Naturaleza de la obligación de los socios. La obligación de los socios
capitalistas es una obligación de dar: entregar su aporte. La de los socios
industriales es una obligación de hacer: realizar la actividad económica
respectiva a favor de la sociedad. Pero puede ser también una obligación
de dar, y esto ocurre cuando el socio ejerce su actividad económica en

58
determinada área de la profesión o arte, y se obliga a entregar a la
sociedad la totalidad o parte de las ganancias que obtenga.
Imposibilidad de la sociedad de un solo socio. Al expresar el artículo
1728, que la sociedad es un contrato formado por dos o más personas,
sin especificar a qué clse de personas se refiere, excluye, por una parte,
la posibilidad de existencia de una sociedad civil formada por un solo
socio, y por otra, permite que los socios puedan ser personas individuales
o personas jurídicas. En el segundo caso, tendría que tratarse de
cualquiera de las entidades de orden privado contempladas en el artículo
15, que no tengan prohibición proveniente de la ley o del instrumento de
su creación, cuyas finalidades fueren compatibles con el objeto de la
sociedad.
Capacidad. Las personas individuales necesitan, para poder constituir
sociedad civil, ser mayores de edad, no estar declaradas en estado de
interdicción o quiebra, ni
tampoco privadas de la administración de sus bienes, ver artículos 8, 9 y 1739
del Código Civil guatemalteco.
Prohibiciones. No obstante que las personas tengan plena capacidad
del ejercicio, el Código les prohíbe en algunos casos formar una sociedad
civil. Tales como:
a. “Los cónyuges no pueden celebrar entre sí el contrato de sociedad que
implique la formación de una persona jurídica, salvo que figuren como
consocios terceras personas. Se exceptúa también el caso de
substitución legal”. art. 1736
Se pretende evitar los conflictos que pudiesen darse entre los
socios por razones propias del negocio social se conviertan, como
inevitablemente sucedería, en conflictos conyugales; y por otra,
impedir la colusión de esposo y esposa en perjuicio de terceros.
Sin embargo, es dudoso que la sola presencia o participación de
consocios ajenos a ellos evite la discrepancia o la actitud dolosa.
Sustitución legal. La sustitución legal a que alude, como caso de

59
excepción, la norma anteriormente citada, se refiere a cualquier
circunstancia en la que por disposición de ley o por sentencia judicial, una
persona que es cónyuge de uno de los dos únicos socios, sustituya al
otro.
No establece la ley nada acerca de qué sucede si los dos únicos oscios,
que son un hombre y una mujer, contraen matrimonio entre sí después de
constituida la sociedad. Se podría asumir que la sociedad debe subsistir,
por una parte, porque como no podría ser de otra manera, la ley no les
impide contraer matrimonio por ser socios y por otra, porque tampoco la
ley contempla el caso como causa de disolución de la sociedad.
b. “Durante el matrimonio no puede la mujer sin el consentimiento del
marido, ni éste sin el de aquella, celebrar con terceros contrato de
sociedad en relación a bienes comunes o aportar a una sociedad esta
clase de bienes”. Artículo 1737. La intención de la norma es, sin lugar a
dudas, impedir que uno solo de los cónyuges arriesgue los bienes
comunes.
Las limitaciones relativo a la disposición, gravamen, aporte y
arrendamiento de bienes comunes contenían los artículos 131, 1695,
1737 y 1882 del Código Civil, se consideran derogados, por algunos
autores, por la norma contenida en el artículo 70 de la Constitución de
1965, y la no inclusión en la Constitución Política de 1985 de la norma
constitucional que las derogó, no puede provocar que vuelvan a tener
vigencia.
c. “El tutor y el guardador no pueden celebrar contrato de sociedad con sus
representados mientras no haya terminado la minoría de edad o la
incapacidad y estén aprobadas las cuentas de tutela y canceladas las
garantías”. Artículo 1738.
La norma habla del tutor y protutor, no al guardador, por cuanto este no
es actor en la tutela sino en la declaratoria de ausencia de alguna
persona. El propósito de esta prohibición es evitar que el tutor o el
protutor oculten una administración fraudulenta de los bienes del

60
representado mediante la Constitución y, con él, de una sociedad civil.
d. “No pueden celebrar contratos de sociedad los declarados en quiebra
mientras no hay sido rehabilitados”. Artículo 1739.
El declarado en quiebra carece absolutamente de solvencia económica
para atender adecuadamente sus obligaciones ordinarias y corrientes. En
consecuencia, no tendrían bienes para responder de sus obligaciones
para con la sociedad, con los otros consocios o con terceras personas.
Por ello es que, de conformidad con el artículo 1763, inciso 6, la quiebra
de uno de los socios constituye motivo de disolución total de la sociedad.
e. “Por los menores o incapaces podrán sus representantes celebrar
contrato de sociedad, previa autorización judicial por utilidad
comprobada”. Artículo 1740.
Esta prohibición consiste en que si no cuentan con autorización de
menores o judicial previa, no pueden los representantes de menores o
incapaces constituir sociedad civil por ellos, pues es al juez a quien la ley
le asigna el deber de comprobar si la participación como socio es útil para
el menor o el incapaz.
Elemento real u objetivo.
El objeto de la sociedad puede estudiarse como objeto inmediato o
directo, que está constituido por bienes y los servicios que los socios
tienen obligación de aportar a la sociedad; y como objeto mediato o
ulterior, que consiste en la finalidad que la sociedad persigue. Se le llama
también giro social.
f. Objeto inmediato. El conjunto de bienes aportados por los socios a partir
de la constitución de la sociedad constituye el capital de la misma. Para
computarlo se toman en cuenta únicamente los aportes de los socios
capitalistas, no así los socios industriales, porque no hay forma alguna de
justipreciarlos y, además, son de tracto sucesivo. Posteriormente,
agregando el capital inicial los bienes que la sociedad adquiera y los
ingresos monetarios que obtenga, se forma el patrimonio social que,
aunque constituido originalmente con los aportes de los socios, es

61
distinto de los
patrimonios individuales de aquellos, y como se dijo antes, no constituye
una propiedad común o copropiedad de los socios, sino una unidad
económica propia del ente jurídico denominado sociedad civil.
g. Objeto mediato o ulterior. Es el llamado giro social, esto es, la actividad
o actividades lícitas, posibles y de naturaleza civil a las que se dedicará
la sociedad, y de cuyo ejercicio se espera obtener las utilidades que
habrán de distribuirse periódicamente entre los socios. Dicho objeto debe
expresarse con la mayor claridad detalle posibles en la escritura social.
No puede cambiarse si no es mediante modificación de la escritura social.
Es elemental entender que constituir sociedad y determinar su giro social
nunca podrá ser algo impuesto a las personas, sino por el contrario,
siempre habrá de ser una decisión eminentemente voluntaria. Por eso
desconcierta que, en las reglas de la quiebra, el artículo 395 del Código
Procesal Civil y Mercantil indique que: “Cuando se trate de bienes que no
admitan cómoda división y por circunstancias que el juez calificará, no
fuere posible venderlos a buen precio, se dará a los acreedores que
hayan de pagarse con dichos bienes, derechos de copropiedad en la
porción que corresponda según sus respectivas acreedoras. El síndico,
en tales casos, propondrá las bases para la organización de una
sociedad, conforme la cual haya de explotarse en lo sucesivo el bien o
bienes que no hayan podido dividirse, si el caso lo amerita. En igual forma
se procederá cuando el interés público se oponga a la liquidación y
división de los bienes que forman una empresa concursada”.
Elemento formal.
El contrato mediante el cual se constituye la sociedad civil es de carácter
solemne, es decir, rigurosamente formal.
Formalidades. La formalidad esencial a que está sometida la
constitución de la sociedad civil consiste en que debe celebrarse en
escritura pública, cuyo testimonio habrá de inscribirse en el Registro de
Personas Jurídicas del Ministerio de Gobernación. Si no se cumplen los

62
referidos requisitos, la sociedad no existe. Puede afirmarse, por
consiguiente, que la sociedad nace con la inscripción de su escritura
constitutiva en el Registro correspondiente, y se extingue con la
conclusión de las diligencias de su liquidación. Artículos 1729, 438, 439,
1577. Respecto de lo anterior, el artículo 1777 establece que: “Terminada
la sociedad, subsistirá la persona jurídica pero solamente para los
efectos de la liquidación, correspondiendo a los liquidadores
representarla en juicio activa o pasivamente. Al entrar en liquidación se
agregaran a la razón social las palabras: “en liquidación”.
Contenido de la escritura pública.

Según el artículo 1730, la escritura pública de constitución de la sociedad


debe contener:
h. El objeto de la sociedad. Se refiere a la actividad económica a la que se
dedicará el ente social. Esto es, su giro social. El inciso 1 del artículo 46
del Código de Notariado establece que se debe indicar la clase de
sociedad que se constituye y su objeto, expresando las negociaciones
sobre las cuales versará su giro”.
i. Razón social. De acuerdo con el artículo 1741, la razón social se forma
con el nombre y apellido de uno de los socios, o los apellidos de dos o
más seguidos de las palabras: Sociedad Civil. El inciso 3 del artículo 46
del Código de Notariado exige que se exprese también el nombre de la
sociedad, si lo tuviere.
j. Domicilio de la sociedad. Por su calidad de persona jurídica, el domicilio
de la sociedad se rige por las disposiciones del artículo 38, concerniente
a que: “El domicilio de una persona jurídica es el que se designa en el
documento en que conste su creación o, en su defecto, el lugar en que
tenga su administración o sus oficinas centrales”. Y si se da la
circunstancia de que la sociedad tenga agencias o sucursales
permanentes en distintos lugares, lo cual es posible y permitido por la ley,
se rige por lo regulado por el artículo 39 relativo a que: “También se
reputa como domicilio de las personas jurídicas que tengan agencias o

63
sucursales permanentes en lugares distintos del de su domicilio, el lugar
en que se hallan dichas agencias o sucursales respecto a los actos o
contratos que éstas ejecuten”.
k. Duración de la sociedad. La sociedad puede constituirse por plazo
determinado o por plazo indefinido. En el primer caso, se extinguirá al
vencimiento del plazo, salvo prórroga celebrada antes de su finalización,
con las mismas formalidades de su constitución. Artículo 1770. En el
segundo caso, se extinguirá cuando concluya la actividad económica que
constituía su objeto o por haberse vuelto imposible su consecución.
l. Capital y la parte que aporta cada socio. El inciso 5 del artículo 46 del
Código de Notariado exige que se exprese el capital social y la parte que
aporta cada socio “sea en dinero, en cualquier otra clase de bienes o en
industria personal; el valor que se le asigne o la forma en que debe
hacerse el justiprecio, en caso que no se le hubiere asignado valor
alguno”.
m. Parte de utilidades o pérdidas que se asigne a cada socio, fecha y forma
de su distribución. El inciso 10 del artículo 46 del Código de Notariado lo
contempla como: “Las épocas fi jas en que se presentará la memoria,
inventario, balance general de las operaciones sociales y proyecto de
distribución de utilidades”.
n. Casos en que procederá la disolución de la sociedad antes de su
vencimiento; y las bases que en todo caso de disolución deberán
observarse para la liquidación y división del haber social. Sobre esto, debe
tomarse en cuenta que el Código contiene reglas imperativas en las que
puntualiza las causas de disolución forzosa de la sociedad. De manera,
entonces, que la regla antes transcrita no se refiere a ello, sino a la
posibilidad que la ley concede a los socios para pactar otros motivos por
los cuales deba disolverse la sociedad antes del vencimiento de su
plazo.
o. Cantidad que puede tomar periódicamente cada socio para sus gastos
personales. Viteri Echeverría Define claramente qué debe entenderse por

64
gastos personales, de la manera siguiente: “No estamos acá frente al
pago de un salario por parte de la sociedad, hacia sus socios, pues la
relación que existe no es laboral, sino societaria, en donde el socio, sin
subordinación, ni dependencia, trabaja y presta sus servicios a la
sociedad en labores normalmente pre convenidas en la escritura social.
Se trata de una remuneración de subsistencia, para que el socio pueda
vivir decorosamente, en tanto se conocen los resultados (utilidad o
pérdida) y se resuelve si se distribuyen o no. Tampoco se trata de un
anticipo de utilidades que la sociedad hace a sus socios y que se
descontará de los beneficios que correspondan a cada uno, sino de un
gasto común y corriente, en que incurre la sociedad y que formaría parte
de sus costos de operación y administración”.
p. Modo de resolver las diferencias que surjan entre los socios. El inciso 14
del artículo 46 del Código de Notariado lo formula así: “Si las diferencias
que surjan entre los socios deberán ser sometidas o no a la resolución de
árbitros y, en su caso, la forma en que se hará el nombramiento”.
Actualmente, además del arbitraje, existen otras formas extrajudiciales
de resolver controversias de negocios. Lo importante, para satisfacer el
requisito legal, es que se exprese en la escritura social a qué forma de
solución deben someterse obligatoriamente los socios y definir, con la
mayor precisión posible, las bases sobre las que tendría que formalizarse
el sometimiento.
q. La forma de administración de la sociedad y los demás pactos que
acuerden los socios. El inciso 6 del artículo 46 del Código de
Notariado lo precisa mejor, así:
“Según la naturaleza de la sociedad, designación de la persona o
personas que la administrarán y sus facultades”.
Representación extrajudicial. También debería contener la escritura
pública de constitución de la sociedad, y es inexplicable que las normas
antes citadas no lo establezcan, la especifi cación de a quién
corresponderá representar en juicio y fuera de él a la sociedad, salvo que

65
el legislador lo hubiere considerado innecesario habida cuenta que existe
la norma general aplicable a todas las personas jurídicas relativa a que:
“La persona jurídica forma una entidad civil distinta de sus miembros
individualmente considerados; puede ejercitar todos los derechos y
contraer las obligaciones que sean necesarias para realizar sus fines y
será representada por la persona u órgano que designe la ley, las reglas
de su institución, sus estatutos o reglamentos, o la escritura social”.
Artículo 16.
Ampliaciones o modificaciones. De conformidad con el párrafo
segundo del artículo 1733: “Las ampliaciones o modificaciones sobre este
contrato, se harán con las mismas solemnidades y requisitos establecidos
para su celebración”.
Preeminencia de la escritura constitutiva. Las personas jurídicas a que
se refiere el inciso 4, del artículo 15 (sociedades, consorcios y
cualesquiera otras con fines lucrativos que permitan las leyes), quedan
sujetas a lo convenido en su escritura constitutiva o en sus estatutos
debidamente aprobados por la autoridad que corresponda. Artículo 19.
Obligatoriedad de los pactos sociales. Derivado de su carácter
solemne y como garantía no sólo para los socios sino también para
terceros, el párrafo primero del artículo 1733 salvaguarda la
obligatoriedad y certeza de lo acordado o estipulado en la escritura
pública de constitución de la sociedad, estableciendo que: “No pueden los
socios hacer pacto alguno reservado, ni oponer contra el contenido de la
escritura de sociedad ningún documento privado ni prueba testimonial”.
Sociedad de hecho. Toda sociedad que hubiere sido formada sin llenar
los requisitos de constitución en escritura pública e inscripción en el
Registro correspondiente será considerada como sociedad de hecho,
inepta para actuar como persona jurídica. Por consiguiente, cualquier
interesado puede demandar su nulidad absoluta por razón de que en la
misma hay ausencia (no concurrencia) de un elemento esencial: las
solemnidades indispensables para su formación. Artículo 1301.

66
Quienes figuraron como socios y contratan con terceros de buena fe
quedan responsables de la devolución de lo que hubieren recibido y del
resarcimiento de los daños y perjuicios que les hubieren causado.
Sociedad mercantil de hecho. “La omisión de la escritura social y de las
solemnidades prescritas, produce nulidad absoluta. Los socios, sin
embargo, responderán solidaria e ilimitadamente frente a terceros, con
quienes hubieren contratado a nombre y en interés de la sociedad de
hecho”. Artículo 224 del Código de Comercio.
Características.
1. Bilateral. La sociedad civil es de carácter bilateral porque produce
obligaciones recíprocas en el sentido de que hay obligaciones de los
socios para con la sociedad, de la sociedad para con los socios, y de los
socios entre sí, de manera tal que lo que es obligación de uno constituye
derecho de otro, y viceversa. Por ejemplo, la obligación de los socios de
entregar su aporte constituye derecho de la sociedad de exigir la entrega;
y el derecho de los socios de recibir utilidades corresponde a la obligación
de la sociedad de entregarlas.
2. Consensual. No es necesaria la entrega de los aportes de los socios
para que esté legalmente constituida la sociedad. Basta que los socios
se obliguen a entregarlos en el plazo convenido. Lo anterior lo confirma la
circunstancia de que, si uno de los socios demora la entrega de su
aporte, la sociedad se la puede exigir ejecutivamente o rescindir el
contrato respecto de dicho socio.No se podría hacer ni una ni otra cosa
si la sociedad no estuviera todavía constituida. Artículo 1744.
3. Principal. La sociedad civil existe por sí misma. No necesita, en manera
alguna, de la existencia anterior o simultánea de otro contrato que haga
respecto de ella las veces de contrato principal. No tiene, pues, por
propósito dar garantía del cumplimiento de ningún otro contrato, ni
complementa tampoco ningún contrato anterior.
4. Oneroso. La onerosidad de la sociedad civil tiene dos aspectos:

a. Los aportes. Cada socio, sin excepción, tiene obligación de entregar su

67
aporte. No hay caso alguno en que alguien pueda ser socio sin aportar
nada a la sociedad.
b. El derecho de recibir utilidades. No es válido ningún convenio por el
que alguno de los socios no participe de las utilidades. Artículo 1732.
5. Solemne. El contrato que da nacimiento a la sociedad civil es
rigurosamente formal; es decir, solemne. La solemnidad consiste en que
no puede celebrarse en otra forma que no sea en escritura pública, cuyo
testimonio debe ser inscrito en el Registro de
Personas Jurídicas del Ministerio de Gobernación. Sin el cumplimiento de
dichos requisitos no existe la sociedad. Artículos 1729, 1730 del Código
Civil; 46 del Código de Notariado; Décimo Cuarto Transitorio de la Ley del
Registro Nacional de las Personas (Dto. 90-2005 del Congreso de la
República y sus reformas).
6. Intuitu personae. La admisión de socios de la sociedad civil se hace en
consideración de sus cualidades personales y patrimoniales.
7. De tracto sucesivo, pues las prestaciones no se consuman en un solo
acto, 0sino en varios actos que se desarrollan en momentos diferentes
(desde la constitución hasta la extinción de la sociedad).
Diferencias con otras instituciones:
1. Sociedad comercial o mercantil. Es con esta clase de sociedad con la
que la sociedad civil tiene las mayores semejanzas y afinidades. Por esas
y otras razones de tipo sustantivo y procesal, es necesario diferenciarlas.
Sin embargo, hacerlo no es tarea sencilla.
2. Asociación. La asociación constituye una entidad jurídica con
personalidad, patrimonio y domicilio propios, diferente de las personas
que la constituyeron. Sin embargo, no constituye sociedad, pues no
obstante las semejanzas mencionadas, y que también puede desarrollar
actividades lucrativas, las ganancias o los fondos obtenidos no se
reparten jamás entre los asociados, sino se destinan al asunto altruista,
cultural, deportivo, etc. que constituye el objeto de la asociación. Por eso
se dice que en la sociedad los socios trabajan para sí, en tanto que en la

68
asociación los asociados trabajan para otros.
3. Negocio en participación Lo regula el artículo 861 del Código
deComercio, así: “Por el contrato de participación, un comerciante que se
denomina gestor se obliga a compartir con una o varias personas
llamadas participantes, que le aportan bienes o servicios, las utilidades o
pérdidas que resulten de una o varias operaciones de su empresa o del
giro total de la misma”.
El artículo 862 establece que el contrato de participación no dará
nacimiento a una persona jurídica. Esa es su diferencia con la sociedad.
Copropiedad
a. La sociedad tiene personalidad jurídica. La copropiedad no la tiene.

b. La sociedad tiene patrimonio autónomo, distinto e independiente del


patrimonio individual de los socios. La copropiedad no constituye
patrimonio autónomo, independiente y distinto del patrimonio de los
condóminos. Por el contrario, la parte
alícuota que corresponde a cada uno de ellos en la copropiedad forma
parte de su patrimonio individual.
c. En la sociedad, los derechos de los socios son siempre de crédito, es
decir, personales, aunque la sociedad sea propietaria de bienes
inmuebles o derechos reales. En la copropiedad, los derechos de los
condóminos son derechos reales, de dominio.
d. De la sociedad puede excluirse a los socios que infrinjan determinadas
normas legales que la rigen. De la copropiedad no puede excluirse a
ninguno de los condóminos.
e. En la sociedad se toman decisiones con el voto de la mayoría establecida
en el contrato. En la copropiedad sólo pueden tomarse por mayoría de los
partícipes que representen por lo menos las dos terceras partes del valor
total de la cosa. Artículo 490.
f. En la copropiedad puede solicitarse, en cualquier tiempo, la partición del
bien sometido a tal régimen. En la sociedad sólo puede dividirse el
patrimonio social en la liquidación que se practica con motivo de su

69
disolución total.
Clases.
Sociedad universal y sociedad de bienes determinados.
a. Sociedad universal es aquella en la que los socios aportan todos
sus bienes y todas las ganancias que obtengan por las diversas
actividades lucrativas que desarrollen.
b. Sociedad de bienes determinados es aquella en la que los socios
aportan dinero (cuya cantidad se especifica) o bienes inmuebles o
muebles individualmente determinados.
Efectos jurídicos.
Los efectos jurídicos de la sociedad civil son las obligaciones y derechos
que de ella nacen, los cuales pueden estudiarse de la manera siguiente:
Obligaciones de los socios hacia la sociedad.
a. Entregar sus aportes en la fecha, lugar y forma convenida. Art.
1744.

b. Cumplir con sanear, tanto por evicción como por vicios ocultos, las
cosas que aportan. Art. 1745.
c. Indemnizar a la sociedad por los daños o perjuicios que le causen
por dolo, abuso de facultades o negligencia. Art. 1749.
d. Abstenerse de tomar para sus gastos personales, mayor cantidad
que la autorizada para ese fin. En caso contrario, indemnizar los
daños o los perjuicios que con tal motivo causen. Art. 1755.
e. Respetar y cumplir los contratos celebrados dentro de los
límites de sus atribuciones. Arts. 1761 y 1762.
f. Responder con sus bienes propios por las deudas de la sociedad,
siempre que los bienes de ésta no alcanzaren para cubrir el
adeudo. Art. 1742.
g. En general, deben los socios abstenerse de hacer todo aquello
que fuere contrario o perjudicial al interés social.

70
Derechos de los socios frente a la sociedad.
Los socios tienen respecto de la sociedad un status jurídico que, así
como les impone obligaciones, también les hace titulares de derechos
frente al ente jurídico del que proviene dicha calidad o investidura.
Obligaciones de la sociedad hacia los socios.
h. Asumir el riesgo de pérdida o deterioro, por caso fortuito, de las
cosas que le fueron entregadas en propiedad.
i. Entregar utilidades en el tiempo, monto y forma convenidos. La ley
deja a la voluntad de los socios acordar todo lo concerniente a la
distribución y entrega de utilidades, con la sola limitación, ya
mencionada, de que será nula y se tendrá por no puesta la
cláusula que dijere que algún socio no participará de las utilidades
obtenidas. Artículo 1732.
Supletoriedad. A falta de pacto de los socios, lo concerniente a
utilidades se rige supletoriamente por las normas siguientes:
a. “En caso de no haberse determinado en el contrato la parte que
cada socio deba tener en las ganancias o pérdidas, se dividirán
unas y otras a prorrata del capital que cada uno aportó a la
sociedad”. Artículo 1752.
b. “La parte que deba tener en la ganancia el socio que no aportó
más que su industria, será igual a la porción correspondiente al
socio que contribuyó con más capital; y si son iguales los capitales,
o es solo uno el socio que lo ha aportado, la ganancia del socio
industrial será igual a la de los otros”. Artículo 1754. El socio
industrial sufrirá también las pérdidas, cuando sean mayores que
todo el capital de la sociedad; y entonces participará de ellas solo
en la parte que exceda del capital. Artículo 1755.
Pérdida del derecho de reclamo. No puede hacer reclamo alguno
contra la distribución de las utilidades o las pérdidas el socio que
las hubiere aceptado de manera expresa o tácita. Tampoco quien
aun sin haberlas aceptado no formula su reclamo dentro de los

71
tres meses siguientes al día en que tuvo
conocimiento de la distribución. Artículo 1756. El segundo
supuesto de la norma anteriormente transcrita tipifica un caso
especial de caducidad.
c. Pagar a los socios los gastos que hubiesen efectuado cumpliendo
encargos de la sociedad y resarcirles los daños y perjuicios que
hubiesen sufrido sin su culpa y que tampoco hayan sido
ocasionados por caso fortuito o fuerza mayor.
Artículo 1751

d. Daños y perjuicios a terceros. “Las personas jurídicas son


civilmente responsables de los actos de sus representantes que en
ejercicio de sus funciones perjudiquen a tercero, o cuando violen la
ley o no la cumplan; quedando a salvo la acción que proceda
contra los autores de daño”. Artículo 24.
De los socios entre sí.
De conformidad con el artículo 1776: “Los socios están obligados
recìprocamente a darse cuenta de la administración y sus resultados,
tanto activos como pasivos pasan a sus herederos”.
Diferencia de la sociedad con la propiedad. Brenes Córdoba explica:
“Requiérase para la constitución de la sociedad, la concurrencia de varios
requisitos esenciales, a saber: que cada socio introduzca a ella alguna
parte del capital, ya consista en dinero, créditos o efectos, ya en un
servicio, industria o trabajo apreciable en dinero; que verse sobre cosa
lícita; que tenga en mira un negocio en el que estén a ganancias y
pérdidas todos los miembros de la agremiación; y que el intento de éstos
de formar sociedad esté claramente manifiesto, pues el solo hecho hecho
de que varias personas resulten cointeresadas en un mismo asunto, o
copartícipes en un mismo objeto mueble o inmueble, no implica sociedad
sino simple copropiedad, que es cosa diferente, puesto que la comunidad,
como observa Ricci, puede decirse que es un estado de inercia e
inmovilidad en que se halla constituido dicho objeto; estado resultante de

72
la circunstancia de pertenecer a varias personas pro indiviso, mientras
que la sociedad tiene movimiento y vida en cuanto se dirige a la
consecución de un fin, que es el lucro”.
Extinción.
El Código contempla dos clases de extinción de la sociedad: la rescisión
(disolución) parcial; y la rescisión (disolución) total. En la primera se produce la
salida de uno o varios de los socios, y la sociedad continúa con los restantes
(siempre, desde luego, que queden por lomenos dos). En la segunda se
produce la extinción absoluta de la sociedad para todos los socios. Artículos
1766, párrafo primero; 1767, 1768.
Rescisión parcial.
Puede ocurrir por las siguientes causas:

a. Mutuo disenso, es decir, acuerdo unánime de los socios.

b. Por razones imprevistas e insuperables, es decir, por rescisión


fortuita o forzosa. Esta ocurre en los casos siguientes:
i. Por interdicción judicial de uno de los socios.

ii. Por la muerte de uno de los socios.

c. Con relación al fallecimiento de uno de los socios deben tomarse


en cuenta las normas siguientes:
i. Se disuelve el contrato de sociedad “por muerte de uno de
los socios”. Art. 1768, inciso 4.
ii. La cláusula de que muerto un socio continuarán en su lugar
los herederos. Artículo 1772.
iii. Si continúa la sociedad después del fallecimiento de un
socio y los herederos de éste no entran en ella, sólo tienen
derecho a la parte que correspondía al tiempo de su muerte.
Artículo 1773.
Código de comercio. A diferencia del Código Civil que no
expresa nada al respecto, el artículo 235 del Código de
Comercio dispone que los herederos del socio fallecido

73
pueden usar su derecho de ingresar a la sociedad, pero
solamente de consumo y dentro del término de tres meses
contados de la fecha de la muerte del causante.
d. Por renuncia, es decir, la rescisión unilateral. Art. 1768, inciso 7. El
código le pone dos limitaciones a la renuncia:
i. Art. 1774.

ii. Art. 1775.

e. Por sentencia judicial fundamentada en cualquiera de los casos


previstos en el artículo 1766.
Rescisión (disolución) total.
De conformidad con los artículo 1769 y 1779, en los casos siguientes:

f. Por vencimiento del plazo.

g. Por terminarse la empresa o negocio que constituye su objeto.


h. Por haberse vuelto imposible la consecución del negocio o empresa que
constituye su objeto social.
i. Por pérdida de más del cincuenta por ciento del capital, a menos que el
contrato social señala un porcentaje menor.
j. Por la quiebra de la sociedad.

k. Por interdicción, quiebra, renuncia o fallecimiento de cualquiera de los


socios. Art. 1769.
l. Si uno de los socios promete aportar la propiedad de una cosa cuya
importancia sea tal que equivalga al objeto fundamental del negocio, y
esta se pierda antes de ser entregada, se disuelve el contrato respecto de
todos los socios.
m. También puede disolverse totalmente la sociedad por mutuo disenso, es
decir, por acuerdo unánime de los socios.
Responsabilidades pendientes.
a. La extinción de la persona jurídica no la exime de las responsabilidades
que hubiere dejado pendientes.

74
b. No cesa la responsabilidad de los representantes legales sino hasta que
estén fenecidos los asuntos relacionados con la persona jurídica
extinguida. Artículo 27.
c. La disolución de la sociedad no pone fin a las obligaciones que tuvieren
entre sí los socios, con motivo de algún asunto concerniente a las
actividades desarrolladas como miembros de la sociedad.
Liquidación.
La sociedad tiene bienes, acreedurías y deudas, es decir, es titular de un
patrimonio propio formado por un conjunto de relaciones de tipo
económico, activas unas y pasivas otras. Tiene, además, una razón
social, a veces un nombre y en todo caso un crédito o fama en el ámbito
en el que ha desarrollado la actividad que constituye su giro social. Todo
ello debe finalizar luego de extinguida por cualquier causa la sociedad. Es
por esa razón que, inmediatamente después de la extinción de la
sociedad, debe pasarse a la etapa de liquidación, con cuya conclusión
finalizará también definitivamente todo lo que nació con motivo de la
constitución de la sociedad y su actuación como ente jurídico.

75
COMPRA-VENTA
Andrea Michelle Alvarado Guevara 201942389
Daniela Anleu Cabrera 201943936
Definición y naturaleza jurídica
Para Manuel Ossorio: “Habrá compraventa cuando una de las partes se obliga a
transferir a la otra, la propiedad de una cosa, y ésta se obliga a recibir y a pagar
por ella un precio cierto en dinero”.
Agustín, Bravo González, se refiere a que: “Hay compraventa cuando una parte
llamada vendedor, procura la libre posesión y el disfrute completo y pacífica de
una cosa determinada a la otra comprador, a través de un precio fijado en dinero.
Vendedor es el que procura la cosa y está investida de la acción vendit o ex
vendito. Comprador es el que debe entregar el precio y su derecho está
sancionado con la acción metí o exceptio”.
La compraventa en el derecho latino moderno, que deriva del Código de
Napoleón, es un contrato traslativo de dominio, es decir, se define como el
contrato por virtud
Naturaleza jurídica:
Desde el punto de vista doctrinario, se puede apreciar que la naturaleza jurídica
seguida por nuestra legislación respecto al contrato de compraventa es que el
vendedor transfiere la propiedad de la cosa y se compromete a entregarla. El
comprador se obliga a pagar el precio en dinero. Es de naturaleza contractual.
Elementos y requisitos
Sus elementos los podemos agrupar de la siguiente manera:
a) Personales: El comprador y el vendedor, ambos deben tener la
capacidad de negociar, ser mayor de dieciocho años y además se necesita
tener la idoneidad de poder disponer de la cosa.
b) Reales: Debe ser susceptible de apropiación, existir en el comercio y el
establecimiento del precio que es la contraprestación.
c) Formales: Los contratos deben de celebrarse en escritura pública,
cuando se trate de bienes que se inscriban en el registro de la propiedad.

76
d) Esenciales: Los elementos esenciales están regulados en el Artículo
1251, del referido cuerpo normativo, y son aquellos sin los cuales el
contrato de compraventa no puede tener existencia jurídica, ni validez
formal, como lo son:
• Capacidad: Facultad de ser titular de derechos y obligaciones, y se
divide en capacidad de goce o jurídica, de la cual están investidos
los menores de edad o los declarados en estado de interdicción;
capacidad de ejercicio o legal que tienen los mayores de dieciocho
años que no se encuentren en estado de interdicción.
• Consentimiento: Manifestación de la voluntad de las partes para
celebrar un determinado contrato.
• Objeto lícito: Que el bien se encuentre en el libre comercio y que
no sea contrario a las leyes o prohibiciones expresas
Características
Las características de la compraventa, se encuentran establecidas en el Artículo
1790 del Código Civil las cuales son las siguientes.
1. Transferencia de la propiedad.
2. Pago del precio en dinero y
3. Entrega de la cosa.

Requisitos del contrato de compraventa


Como en todo contrato, en la compraventa se deben reunir las condiciones
generales de validez, siendo éstas: capacidad, consentimientos exentos de vicios
y que el objeto sea lícito. Como se establece en el Art. 1251 del Código Civil

Efectos
Se puede determinar que el contrato de compraventa es el mayor representante
de lo que es el saneamiento:
El saneamiento:el derecho que la ley le confiere al adquirente para
reclamar del enajenante la devolución del precio pagado y otros gastos, en

77
los casos en que sea desposeído judicialmente del bien o que dicho bien
presente vicios o defectos ocultos. Art.1543 Código Civil

El autor guatemalteco Contreras Ortiz lo define como: "La obligación que


por imperativo legal corresponde a quien transfiere a otro la propiedad, la
posesión o el uso de determinado bien, a título oneroso, de garantizar la
posesión pacífica y útil de la cosa, e indemnizar si tiene vicios ocultos que
la hagan inútil para el uso al que se la destina, o en el caso de que la
pierda, en todo o en parte, por sentencia judicial firme que declare con lugar
la demanda instaurada por una tercera persona con derecho anterior'
● Saneamiento por evicción: El Artículo 1548 del Código Civil
guatemalteco, establece al respecto de evicción lo siguiente; "Tendrá
lugar la evicción cuando se prive al adquirente, por sentencia firme
en virtud de un derecho anterior a la enajenación, de todo o parte de
la cosa adquirida".
● Saneamiento por vicios ocultos: El autor guatemalteco Conlreras
Ortiz, establece en referencia al saneamiento por vicios ocultos que:
"Se trata, en este caso, de que una persona transf¡ere de manera
onerosa un bien y luego el adquirente se da cuenta que la cosa tiene
defectos que no eran apreciables a la vista, pero que ya existían al
tiempo de la enajenación" Art. 1559 Código Civil
Clasificación:

a) Bilateral: Al momento de perfeccionarse surgen obligaciones para


ambas partes, una de dar una cosa y la otra de pagar el precio;
b) Oneroso: Para ambas partes se derivan prestaciones recíprocas y
transmisión de los bienes mediante un costo;
c) Conmutativo: Los beneficios son ciertos y equitativos;
excepcionalmente puede ser aleatorio como sucede cuando la venta es de
una cosa que no existe actualmente pero se espera que exista;

78
d) Principal: No requieren de la celebración de otro contrato para su
perfeccionamiento conformación o validez;
e) De ejecución instantánea: Sus obligaciones son susceptibles de
cumplimiento inmediato una vez perfeccionado el contrato; y
f) Consensual: Se perfecciona por regla general con el simple
consentimiento de las partes si hay acuerdo de voluntad en cuanto al precio
y la cosa

Pacto de rescisión
El Código Civil guatemalteco, permite que las partes puedan estipular en el
contrato de compraventa pactos de rescisión, aunque no es frecuente, debido a la
inseguridad que se crea al comprador; "Pacto de Adición al Día".

ARTÍCULO 1844 Código Civil. Pueden las partes estipular en el contrato que la
venta se rescindirá si no se paga el precio en cierto día determinado. Sin embargo,
el comprador de bienes inmuebles podrá pagar el precio después del día señalado
mientras no hubiere incurrido en mora en virtud de requerimiento.

BASE LEGAL:
Artículo 39 de la Constitución Política de la República de Guatemala.
Artículos 1852, 1853 y 1854 del Código Civil de Guatemala.

BREVE EVOLUCIÓN HISTÓRICA:


El contrato, ha sido parte de la vida del hombre y de la sociedad desde las
primeras formas de organización social, actualmente es una de las instituciones
del Derecho Civil que se relaciona con todas las ramas del Derecho. En el Imperio
Romano, éste no pudo ser precisado de forma definitiva y general, porque se
crearon diferentes tipos contractuales que dependían de las necesidades prácticas
de las personas, más que de alguna otra circunstancia; es por ello que a éstos se
les denominó pacto o convención y no contrato como actualmente se le llama. El
pacto, consistía en un acuerdo de voluntades que no generaba ninguna

79
obligación; y la convención era, también, un acuerdo de voluntades pero
necesitaba de algún requisito especial o bien de la entrega de una cosa, para su
existencia. En consecuencia los romanos no tenían la necesidad de otra figura
contractual y por ello no se preocuparon en transmitirnos una definición precisa del
mismo. Durante esta época el contrato se consideraba celebrado, 2 válidamente,
si uno de los contratantes ejecutaba la parte que le correspondía, posteriormente
se consideró válido, para determinados contratos como la compraventa o el
arrendamiento, que fuera necesario solamente el acuerdo de voluntades. En el
siglo XIX, a raíz de los progresos técnicos y la prosperidad de los pueblos durante
el período liberal, es cuando se define al contrato como actualmente se le conoce,
esto debido a la influencia de carácter típico y político. Y en este momento, se
funda en la obligatoriedad y la fuerza vinculante, condiciones que provienen del
acuerdo de voluntades entre las partes. Como consecuencia del sentir liberal, el
contrato se transforma en el pilar que serviría para explicar y construir toda clase
de instituciones jurídicas, es decir, que éste es el punto central del ordenamiento
jurídico de todo Estado. Actualmente, la tendencia del contrato como dominante
del mundo jurídico, está sufriendo una gran transformación, esto se debe
principalmente a que se pretende reemplazar esencialmente las bases sobre las
cuales descansa la contratación, pues, hoy por hoy, se entiende que “el contrato
es un medio de satisfacción económica, que, como todas las instituciones
fundamentales, quedan articuladas en l a sociedad, para el bien común”

DEFINICION:
La definición de contrato ha variado de acuerdo a la historia y también a quien lo
explique, y aunque se ha tratado de puntualizar desde diferentes puntos de vista la
esencia de su sola naturaleza ha prevalecido, y se ha mantenido igual a pesar de
ello. Por lo anterior, para definir el contrato, es importante hacerlo primero desde el
punto de vista legal, ya que éste rige la forma de acordar y de plasmar la voluntad
de las partes; para ello el Código Civil guatemalteco, establece que “Hay contrato
cuando dos o más personas convienen en crear, modificar o extinguir una
obligación.

80
CONTRATO DE PERMUTA

Héctor Enrique Pérez Ramírez 201846842


Israel de Jesús Ramirez Orellana 201745828
Definición:
Si se trata de definir de manera general, la permuta es el trueque o cambio que se
hace de una cosa por otra. Históricamente, el Código de Napoleón determinó, en
el Artículo 1702, a la permuta de la siguiente manera “El Cambio es un contrato
por el cual las partes se dan respectivamente una cosa por otra”. Ahora bien,
desde el punto de vista teórico es “...cuando uno de los contratantes se obliga a
transferir a otro la propiedad de una cosa, con tal que éste le dé la propiedad de
otra cosa.
Aspecto legal:
Dentro del ordenamiento legal guatemalteco, este contrato se encuentra regulado
en el Código Civil, articulo 1852de la siguiente manera “La permuta es un contrato
por el cual cada uno de los contratantes transmite la propiedad de una cosa a
cambio de la propiedad de otra.” En cuanto a los elementos personales que
intervienen en éste, la propia ley otorga a las partes que comparecen la calidad de
permutantes y los considera recíprocamente compradores-vendedores, en virtud
de la naturaleza de este contrato. El mismo ordenamiento legal, establece la
permuta en solamente tres Artículos y nos remite al contrato de compraventa,
supletoriamente, para aquello que sea necesario aplicar, a partir de lo anterior,
podemos establecer que actualmente, como sucedía en el pasado, ambos
contratos están ligados fuertemente.
Otro de los aspectos importantes que preceptúa el Código Civil, es que la
permuta, a pesar de la naturaleza de intercambio objeto por objeto que posee,
excepcionalmente puede también pagarse en dinero aunque esto sea sólo en una
parte, entregando por aquélla que hace falta el objeto que se canjea. Así mismo,
regula que si el contrato se pacta de esta manera se considera como una permuta,
únicamente, si la cantidad del dinero fijada no es mayor a la mitad del precio del
asunto.
Aspecto doctrinario

81
A pesar que la tendencia actual es suplir con las disposiciones legales de la
compraventa aquellas que no han sido incluidas en la permuta, cronológicamente
ésta aparece mucho antes que aquélla, pues nace a raíz de la necesidad básica
del hombre de obtener las cosas esenciales para su subsistencia, las cuales
conseguía a través del trueque; posteriormente con la civilización de los pueblos,
se creo una forma mucho más sencilla de intercambiar las mercancías, el dinero, y
como consecuencia de esto decae la figura del trueque como principal
antecedente de la permuta y nace la compraventa, la cual desde el principio se
desarrolla de manera impresionante, relegando a segundo lugar el intercambio
tradicional. El efecto que produjo lo anterior fue que “La Escuela de los
Sabinianos, en Roma, pretendió, en efecto, que la permuta debía subsumirse
dentro de la compraventa, pues en principio -decían- no debe haber obstáculo a
que el precio consista propiamente en dinero o en otra cosa cualquiera.” En
consecuencia, la escuela de los Proculeyanos, la cual era contraria a la de los
Sabinianos, se opuso a aquella pretensión y logró que Justiniano separara
definitivamente ambos contratos en virtud de la antigüedad de la permuta y de los
elementos que diferencian a ambos.
Elementos de la Permuta:
- Personales:
En este contrato, intervendrán como elementos personales, todas aquellas
personas que sean capaces, es decir, que no tengan alguna prohibición o
incapacidad y además se encuentren en total libertad para transferir la propiedad
de aquello que se permuta, así como para recibir la propiedad de aquello que
recibe a cambio, de esta manera se garantiza la validez del contrato que se
celebra. Es decir, que la capacidad que deben tener los permutantes, es idéntica a
la que deben tener el vendedor y el comprador cuando se trata de un contrato de
compraventa.
-Reales:
En la permuta se aplican las disposiciones contenidas en la compraventa, lo cual
trae como consecuencia que las mismas cosas que pueden venderse, también,
pueden permutarse

82
-Formales:
La doctrina establece que la permuta es un “Contrato típicamente consensual, se
perfecciona con el mero consentimiento, y no exige ningún requisito de forma para
su perfección.
Clases de permutas:
Doctrinalmente, existen dos clases de permuta:
- Simple: La cual tiene lugar cuando no se realiza un avalúo a los bienes que van
a ser objeto de este contrato.
-Estimatoria: que consiste en tasar, previamente, los bienes que se van a
permutar.
En la actualidad, existe otra clasificación doctrinal del contrato de permuta, la cual
lo agrupa de la siguiente manera:
-Pura: Se le ha conocido a través de la historia como trueque, es decir, es en la
cual se realiza el intercambio de un bien por otro, y no existe además del objeto
una cantidad de dinero que deba ser entregada; “...es la de cosa por cosa”.
Mixta: Consiste en que “...a cambio de una cosa se entrega otra y algún dinero,
inferior a la mitad del valor total”.
Características:
El contrato de permuta, doctrinalmente, se caracteriza por tener las
peculiaridades siguientes: principal, consensual, oneroso, conmutativo, traslativo
de dominio.
Diferencia entre permuta y compraventa:
Hoy por hoy, ambos contratos han sido regulados independientemente pero de
forma similar, tanto en la doctrina como en las diferentes legislaciones, por esa
razón existe para todo aquello que la permuta no regule pero la compraventa sí, la
supletoriedad entre éstas, lo cual ha surgido por todas aquellas semejanzas que
ambas han tenido a través de la historia del Derecho.
Pero lo anterior, no ha sido un obstáculo para que a través del tiempo ambos
contratos hayan tenido también sus elementos diferenciales, por ello se han
establecido, entre otros, los siguientes:
1. El distinto carácter consensual y real de este contrato en el antiguo

83
Derecho.
2. En la compraventa, son diferentes el carácter y obligaciones de cada
interesado; en la permuta, los dos tienen el mismo carácter e idéntica
obligación.
3. El vendedor se obliga solamente a conservar al comprador en la pacífica
posesión de lo comprado, en cambio, los permutantes se comprometen a la
recíproca transmisión de la propiedad de las cosas trocadas.
4. El comprador, no adquiere el dominio hasta que paga el precio; en la
permuta, el que recibe se hace dueño aunque todavía no haya entregado lo
que prometió.
5. En la compraventa, si una parte no cumple, la otra puede sólo reclamar el
cumplimiento con los daños e intereses; en la permuta, cabe o demandar el
cumplimiento o pedir la devolución del objeto entregado;
6. La venta es rescindible por lesión, la permuta no.

84
CONTRATO DE DONACIÓN

Bianca Rocío Valdez Aguilar. Carné: 201614035


Dania Gicela Monroy Cordón. Carné: 200640302
1. DEFINICIÓN
Viteri define el contrato de donación entre vivos de bienes inmuebles y al respecto
señala: ¨es aquel por medio del cual una persona llamada donante transmite
gratuitamente parte de sus bienes presentes a otra persona llamada donatario,
debiendo reservarse para sí bienes suficientes para su subsistencia y para el
cumplimiento de sus obligaciones.
Para el Derecho Civil, transmisión gratuita y voluntaria, en cuanto a los efectos
patrimoniales, que una persona hace de una cosa que le pertenece, a favor de
otra
que lo acepta. En este tipo de contrato surgen ciertos efectos, dentro de ellos está
el detrimento del patrimonio del donante y el enriquecimiento en el patrimonio del
donatario ya que, si estos efectos no existiesen la donación seria nula, puesto que
para el contrato de donación se perfeccione debe existir la transmisión del bien y
la aceptación del mismo por parte del donatario.
La donación se encuentra regulada en el Código Civil Decreto Ley 106, en el libro
V, titulo VI, como un contrato a través del cual se transfiere la propiedad de forma
gratuita, esta figura legal es muy utilizada en la práctica.
El Artículo 1855 del Código Civil establece que: “La donación entre vivos es un
contrato por el cual una persona transfiere a otra la propiedad de una cosa, a título
gratuito”.
Podemos concluir que la donación entre vivos en forma pura y simple es un
contrato típico por medio del cual el donante transfiere la propiedad de uno o
varios bienes de su dominio, a otra persona sin que exista contraprestación alguna
por parte de este último.

2. NATURALEZA JURÍDICA.
La naturaleza jurídica de la donación es un tema controvertido y no siempre los
estudiosos han llegado a un criterio unánime al respecto. En este sentido

85
siempre ha existido contradicción. La mayor parte de la doctrina y
jurisprudencia coinciden al afirmar que la donación es un contrato, aunque hay
quienes lo consideran como un acto jurídico, sin bilateralidad consensual; y no
falta quien lo considere como un modo de adquirir.
Al realizar el análisis sobre la naturaleza jurídica de la donación, llegamos a la
conclusión que es un contrato, puesto que existe bilateralidad consensual y sin
está no puede existir donación, debido a que sin la aceptación del donatario no
se podría transmitir el bien objeto de la donación.

3. CLASIFICACIÓN.

Partiendo de las características de los contratos en general establecidos en


el Código civil podemos atribuir al contrato de donación las siguientes:

a) Gratuito: No media contraprestación de la otra parte, aunque la misma no


es necesariamente absoluta, pues, aunque el contrato puede imponer una
carga al donatario, habrá donación si el valor de la carga es menor que el
de la cosa donada y la donación será exclusivamente por esa diferencia.
(Artículos 1855 y 1856 del Código Civil).

b) Unilateral: Debido a que la obligación principal es para el donante ya que a


este corresponde la entrega del bien dado en donación.

c) Principal: Existe por sí mismo y no requiere de otro contrato para surtir sus
efectos.

d) Consensual: Porque con basta el consentimiento de las partes para que se


perfeccione.

86
e) Es instantáneo: Por lo general el contrato de la donación se agota con la
entrega de la prestación, a pesar de que se lleve a cabo con posterioridad a
la celebración del contrato.

f) Es voluntario: Ya que no es concebible que se pueda forzar la celebración


de un contrato de donación.
g) De disposición: Mediante este contrato y sin necesidad de tradición, se
transfiere el dominio de una cosa o la titularidad de un derecho al donatario.
La transferencia es inherente a la donación y se realiza por el
consentimiento de las partes.

h) Subsidiariedad de las normas de Compraventa: Excepto por su


gratuidad y por el espíritu de liberalidad que es inherente a la donación, le
son aplicables a este contrato las normas del a compraventa,
particularmente en cuanto a la transmisión del dominio o título, la entrega
de la cosa y las modalidades especiales por razón de la cosa.

4. MODALIDADES

a. Donación entre vivos y Donación por causa de muerte


Viteri señala: “Que es el contrato por el cual una persona denominada
donante transfiere a otro denominado donatario a título gratuito un bien en
forma libre”.
La donación entre vivos no es más que una figura legal contemplada en la
legislación civil guatemalteca como un contrato a través del cual se
transfiere la propiedad de la cosa, de forma gratuita, la cual realiza el
donante en vida.

Viteri establece que: Se deriva de un negocio jurídico unilateral y lo más


importante que no tiene calidad de contrato y por lo tanto a diferencia del
contrato de donación entre vivos que es irrevocable específicamente por las

87
causas de ingratitud del donatario, la donación por causa de muerte es
esencial fundamentalmente revocable, específicamente porque el donante
está disponiendo su última voluntad y particularmente regida por las normas
de los legados y de los testamentos, y se deben observar las mismas
solemnidades para el otorgamiento de estos, de conformidad a lo dispuesto
en el Artículo 943 del Código Civil que señala que “las donaciones por
causa de muerte se rigen por las misma disposiciones de los testamentos
sobre legados”

b. Donación gratuita onerosas y remuneratorias:


Gratuita: Es aquella en donde el donante actúa impulsado por un espíritu de
liberalidad absoluto y sin esperar, ni requerir contraprestación alguna del
donatario. Es puramente gratuita y unilateral, aquella donación en que el donatario
sólo contrae un deber de gratuidad hacia el donante.
La donación onerosa: es aquella que exige del donatario una prestación cuyo
valor debe ser menor que el del objeto donado (Art. 1856 C.C.)
Donación remuneratoria: Es aquella que se hace a una persona por sus méritos
o por los servicios prestados al donante, siempre que no constituyan deudas
exigibles. La causa subyacente de la donación remuneratoria es el transmitir
bienes o derechos al donatario, por sus cualidades personales o en recompensa
por servicios prestados al donante y eso es lo que ha movido al donante a realizar
la donación.

Diferencia entre las donaciones onerosas y remuneratorias:


 En las onerosas o con carga, el donatario está obligado a realizar o dar
algo, en tanto que, en las remuneratorias, no se exige ninguna prestación al
donatario;
 Las donaciones onerosas producen efectos hacia el futuro, pues de ellas
nace la obligación del donatario de realizar determinadas prestaciones, en
tanto que las donaciones remuneratorias, se persigue recompensar méritos

88
o servicios ya prestados, de donde se dice que las donaciones onerosas
ven hacia el futuro, en tanto que las remuneratorias ven hacia el pasado;
 El donatario de donación onerosa queda obligado a realizar la prestación,
en tanto que el donatario de la donación remuneratoria, no tenía obligación
de prestar los servicios que provocaron la donación.
Las donaciones gratuitas y onerosas pueden ser revocadas por ingratitud,
mientras que las donaciones remuneratorias no pueden ser revocada.
c) Donaciones directas e indirectas
Es directo cuando el enriquecimiento del donatario se realiza sin
intermediario y en forma abierta. En tanto que la donación indirecta es un
negocio jurídico indirecto en donde el enriquecimiento del donatario se
realiza por intermedio de un tercero (el padre que desea donar un automóvil
a su hijo y para ello va a la agencia, conviene el precio y en la cosa y paga
el precio en nombre de su hijo, para que el vehículo se registre a nombre de
aquel).

d) Donación con ocasión de matrimonio


Se entiende por donación con ocasión de matrimonio las que un futuro
cónyuge hace a favor de otro o las que los padres de los futuros cónyuges
hacen a éstos para que puedan llevar con mas honor o comodidad sus
cargas.
Nuestra legislación no regula esta clase de donaciones, como una
categoría o modalidad especial de las donaciones, pero si norma lo relativo
a sus efectos jurídicos y fiscales, para el caso de que el matrimonio no
llegare a celebrarse. Así el artículo 80 del Código Civil dispone que se
puede exigir judicialmente la restitución de las donaciones entregadas con
promesa de matrimonio si este no llega a celebrarse, a contrario sensu, el
artículo 1872 del Código Civil declara irrevocables las donaciones hechas
con motivo de un matrimonio que se ha celebrado.

89
e) Donación manual:
Es una donación informal, normalmente de cosas muebles de poco valor,
que se entregan al donatario mediante un contrato verbal y que se
perfecciona por el consentimiento tácito del donatario al recibir la cosa.
En Guatemala, la donación manual no está regulada, pero no por ello deja
de practicarse. Sin embargo, una forma de donación manual la que se
acostumbra por motivos sociales son los regalos de cumpleaños o de
navidad, entre otros, los de piedad son los donativos a enfermos y o
personas en situación y está mencionada en el artículo 1872 del Código
Civil al declararlas irrevocables, dándoles el mismo trato que las
donaciones remuneratorias.

90
f) Donación con prohibición de hipotecar o enajenar:
El artículo 838 inciso 1 del Código Civil, permite que en la donación se
imponga al donatario la prohibición de hipotecar el inmueble donado hasta
por el plazo de cinco años.
De conformidad con el artículo 994 del Código Civil, la prohibición de
enajenar es válida como condición de una herencia o legado, siempre que
su plazo no exceda de cinco años a partir de la fecha en que el heredero o
legatario menor de edad adquiera la mayoría de edad.

5. ELEMENTOS PERSONALES
I. Elementos personales
El principio general (Arts. 8 y 1254 del Código Civil), establece que toda
persona mayor de 18 de edad y que no haya sido declarada en interdicción,
tiene capacidad para hacer declaración de voluntad en un negocio jurídico y
para el ejercicio de derechos para contraer obligaciones (capacidad de
ejercicio).
Sin embargo, es necesario analizar algunos casos especiales:
a) Menores de edad. El menor de edad puede recibir donaciones y
aceptarlas por medio de su representante legal, pues tiene capacidad de
goce, según los artículos 14 y 1861 del Código Civil, salvo si la donación
está sujeta a condición o es onerosa, pues el representante legal del
menor requiere autorización judicial para aceptarla.
b) Incapaces y ausentes. La situación de los incapaces y ausentes, como
partes del contrato de donación, se resuelve en igual en igual forma que
la de los menores, en el sentido de que i) los incapaces y ausentes
pueden recibir y aceptar donaciones, por medio de sus representantes
legales (Art. 14 Código Civi); ii) los representanres requieren de
autorización judicial para aceptar donaciones onerosas o condicionales
(Art. 1861 Código Civil); y iii) los representantes no están facultados
para donar bienes del pupilo, pues el artículo 336, inciso 2 Código Civil,

91
prohíbe expresamente a los representantes de menores disponer a titulo
gratuito de los bienes del menor o incapacitado.
c) Esposos. Nuestro Código Civil no regula y ni si quiera menciona las
donaciones entre cónyuges y siendo que, de acuerdo con nuestra
legislación, el hombre y la mujer son iguales en cualidades y derechos
(Art. 4 Constitucional) y que la mujer tiene la plena capacidad jurídica,
nada impide que los esposos pueden hacerse donaciones y en la vida
práctica, ello es usual.
El artículo 7 de la Ley de Herencias, Legados y Donaciones, si
menciona las donaciones entre esposos como afectas al pago de dicho
impuesto, lo que resultaría una sanción indirecta de su licitud.
Si tenemos presente que el artículo 1792 del Código Civil Prohíbe la
compraventa entre esposos y que la norma citada en el párrafo anterior,
reconoce implícitamente la validez de las donaciones entre esposos,
podemos concluir que en Guatemala son válidas y legalmente
aceptables las que los cónyuges se hacen.
d) Personas jurídicas. Sean lucrativas o no, tienen incuestionable
capacidad para aceptar y recibir donaciones, pues es atributo de su
personalidad jurídica el ejercitar todos los derechos que sean necesarios
para realizar sus fines (Art. 16 Código Civil).
Las personas jurídicas también pueden ser donantes, si ello es medio
para la realización de sus fines, como ocurre con las fundaciones y
asociaciones que tienen fines altruistas y que coadyuvan al desarrollo
de otras entidades, mediante el aporte gratuito de medios económicos y
técnicos.
e) Tutor. No existe inconveniente legal en que el tutor done al pupilo; pero
si existe prohibición para que el ex pupilo done bienes a su extutor, si
antes no han sido aprobadas y canceladas las cuentas de la tutela (Art.
336 inc. 3 Código Civil).
f) Mandatarios. Un mandatario general puede aceptar donaciones hechas
a favor de su mandante y no es necesario que el mandatario tenga

92
facultad especial para ello, pues el incremento lícito del patrimonio del
representado es una de las funciones y responsabilidades principales de
quien lo administra y así lo establecía expresamente el artículo 718 del
Código Civil.
Contrariamente a lo expuesto en el párrafo anterior, la donación de
bienes del mandante por el mandatario, no solo se excede de las
funciones inherentes al ejercicio de un mandato general, sino que
requiere de mandato especifico en el que se identifique al donatario, se
describan los bienes objetos de donación y las condiciones a que quede
sujeta (Arts. 1692 y 1860 Código Civil).

II. ELEMENTOS REALES


El artículo 1855 del Código Civil señala que el objeto del contrato de
donación es una cosa, lo que ya hemos criticado, pues dicho termino
podría interpretarse en forma limitativa, impidiendo la donación de
bienes inmateriales y de derechos subjetivos.
El derecho de la donación debe ser determinado por el donante. La
determinación de lo que se dona es un asunto tan personal y subjetivo
que, como antes hemos visto ello no puede ser decidido ni si quiera por
el apoderado del donante, pues en el mandato que se otorgue para
donar bienes, el donante debe identificarlos con toda exactitud y
certeza.
III. CONSENTIMIENTO
De acuerdo con el artículo 1252 del Código Civil, la manifestación de
voluntad en el negocio jurídico, puede ser expresa o tácita y el
articulo 1518 del mismo código dispone que los contratos se
perfeccionan por el simple consentimiento de las partes, salvo los
contratos solemnes o reales.
El contrato de donación requiere para perfeccionarse, del
consentimiento del donante y del donatario, el que puede no ser
coincidente en el tiempo, permitiéndose expresamente la aceptación

93
de la donación por acto posterior y el artículo 1857 del Código Civil
establece que si la aceptación del donatario no se manifiesta en el
momento de la donación, debe notificársele la aceptación al donante
en forma autentica.

6. REQUISITOS FORMALES
El Código Civil no tipifica la donación como un contrato solemne, ni le
impone formalidades especiales, por lo que en cuanto a la forma se rige por
las normas generales contenidas en los artículos 1574 al 1578 de este
Código. El Código Civil en su artículo en su artículo 715, calificaba de
contrato solemne la donación que exceda de quinientos quetzales,
privándole de validez si no se formalizaba en escritura pública.
Sin embargo, en caso de la donación de bienes inmuebles, la donación
debe formalizarse en escritura publica y en igual forma debe constar la
aceptación del donatario, lo que está en armonía con lo que dispone el
artículo 1576 del Código en mención. Dicha escritura debe inscribirse en el
Registro General de la Propiedad, que surta efectos contra terceros. Pero la
omisión de dicha formalidad no invalida la donación sino únicamente da
lugar a que de conformidad con que dispone el artículo 1576 del Código
Civil, pueda el donatario demandar al donante la formalización del contrato.

94
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Lesly Vanesa Orellana Portillo 201846809


Elver Iván Reyes Leonardo 201942559
Figura en la categoría de los contratos que transmiten el uso, tiene como
presupuesto indispensable para su existencia el derecho real de propiedad. Este
derecho lo encontramos en el Código Civil en el artículo 464, que establece lo
siguiente: “la propiedad es el derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de
los límites y con la observancia de las obligaciones que establecen las leyes.
1. Definición
El contrato de arrendamiento es el acuerdo de voluntades por medio del
cual una de las partes, llamada arrendador o arrendante (o locador, si se
trata de bienes inmuebles urbanos), se obliga a entregar temporalmente a la
otra, denominada arrendatario (inquilino o locatario) una cosa mueble o
inmueble, para que la posea a nombre del arrendador y la use para el
destino convenido o en el que fuere más idóneo de acuerdo con su
naturaleza, a cambio del pago de una renta que se obliga a pagar en dinero o en
especie. De acuerdo al Código Civil, el arrendamiento es: “el contrato por el cual
una de las partes se obliga a dar el uso o goce de una cosa por cierto tiempo, a
otra que se obliga a pagar por ese uso o goce un precio determinado.”
2. Elementos
2.1. Elemento Personal o Subjetivo
a) El arrendador
El arrendador (denominado también arrendante o locador), es la
persona que se obliga a entregar a otra una cosa para su uso temporal, a cambio
del pago de una renta. Debe ser persona capaz y tener libre disposición sobre sus
bienes.
b) El arrendatario
Denominado también inquilino cuando se trata de arrenda- miento de
bienes urbanos, o locatario o conductor si se trata de arrendamiento de locales
comerciales, es la persona a quien el arrendador confiere el uso temporal
de un bien a cambio del pago de una renta. Puede serlo tanto una persona capaz

95
como una persona incapaz, siempre que en este último caso, el contrato lo
celebre quien legalmente la represente. Si el arrendamiento va a ser por un plazo
mayor de tres años o con obligación de pagar anticipadamente la renta por más de
un año, se necesitará de autorización judicial previa.
2.2. Elemento Real u Objetivo
a) La cosa objeto del arrendamiento
Pueden ser objeto de arrendamiento las cosas muebles e inmuebles,
corpóreas e incorpóreas. En cuanto a esto tiene especial importancia que, al
terminar el arrendamiento, el arrendatario habrá de devolver la misma cosa que
recibió, sin más deterioro que el que hubiere sido inevitable a pesar del uso
prudente al que fue sometida. De ahí que las cosas, para ser susceptibles de
arrendamiento, deben resistir el uso, es decir, no ser consumibles.
b) La renta
El párrafo tercero del artículo 1880 del Código Civil indica que: “La renta o
precio del arrendamiento puede consistir en dinero o en cualquier otra cosa
equivalente, con tal que sea cierta y determinada”.
2.3. Elemento Formal
a) Forma
En uso de la libertad de forma que en materia de contratos civiles
concede la ley (artículo 1256), cuando la ley no señala como obligatoria
una forma específica, las partes pueden celebrar el arrendamiento de la
manera que juzguen conveniente, con las limitaciones siguientes: puede ser
verbal si el monto del contrato no excede de trescientos quetzales; pero si debe
inscribirse en el Registro de la Propiedad porque lo pidiere uno de los
contratantes, el plazo es mayor de tres años o se recibirá la renta
anticipada por más de un año, el arrendamiento debe celebrarse en escritura
pública. Artículo 1125, inciso 6.
b) Fijación del plazo
De conformidad con el párrafo primero del artículo 1886, el plazo lo fi
jan de común acuerdo las partes. Ahora bien, si las partes no lo fijaren y tampoco
hubieren convenido forma de fijarlo, ello no significa que el contrato carezca de

96
validez, sino sencillamente que el interesado tendrá que solicitar su fijación
al juez competente. El párrafo primero del artículo 1283 establece al
respecto que: “Si el negocio no señala plazo, pero de su naturaleza y
circunstancias se dedujere que ha querido concederse al deudor, el juez fijará su
duración”.
3. Características
a. Consensual.
Se perfecciona con el solo consentimiento de las partes, aunque todavía no
se haya entregado la cosa ni pagado la renta.
b. De libre forma
Porque, salvo los casos en que por razón de que es obligatorio inscribirlo
en el Registro de la Propiedad debe ser celebrado en escritura pública, las
partes pueden celebrarlo en la forma que juzguen conveniente.
Por supuesto, si se trata de arrendamiento de casas o locales urbanos,
debe celebrarse por escrito, tal como lo establece la Ley de Inquilinato.
c. Principal.
Subsiste por sí mismo, tiene entidad propia. No está subordinado a ningún
otro contrato del que sea dependiente.
d. Oneroso.
Genera provechos y detrimentos económicos recíprocos para las
partes. Nunca puede ser gratuito porque el arrendatario siempre estará
obligado a pagar la renta. Si se confiere el uso gratuito de un bien mueble
o de un semoviente, el contrato sería de comodato; y si se trata de un bien
inmueble, se estaría ante un contrato de uso o de habitación, según se trate de
todo el inmueble o sólo de un apartamento del mismo.
e. Conmutativo.
Desde el momento mismo de su celebración saben las partes el monto de
las ganancias que percibirán y el de los detrimentos económicos que, como
contrapartida, habrán de sufrir.

97
f. De tracto sucesivo.
Las prestaciones que origina no pueden consumarse en un solo momento,
sino que, por el contrario, se cumplen de manera continuada: por horas (como
sucede, por ejemplo, en el arrendamiento de vehículos), o por días, meses o años
(como acontece, por ejemplo, en el arrendamiento de bienes inmuebles).

g. Condicional o absoluto
Según se pacten o no, acontecimientos futuros e inciertos, o pasados,
siempre que las partes ignoren si acaecieron, a los que por voluntad del
arrendador y del arrendatario quedan subordinados los efectos del contrato.
4. Naturaleza Jurídica
La naturaleza jurídica del arrendamiento es la de constituir un
contrato cuya finalidad es transmitir el uso de bienes, de manera temporal, a
cambio del pago de una renta. El arrendamiento no concede al arrendatario,
en principio, el derecho de aprovechar los frutos de la cosa; pero desde
luego se puede pactar en contrario. Ejemplo: si se da en arrendamiento
una casa en cuyo patio hay naranjales, corresponde al arrendatario el uso
de la casa, pero las naranjas pertenecen al arrendador, salvo que en el
contrato se confiera el aprovechamiento de dichos frutos al arrendatario.
Coexisten en el arrendamiento obligaciones de dar (entregar la cosa,
pagar la renta, devolver la cosa al finalizar el arrendamiento); de hacer (por
ejemplo, efectuar cada contratante las mejoras que según la ley le corresponde
hacer), y de no hacer (por ejemplo, no mudar ninguna de las partes la forma de la
cosa).
El arrendamiento genera derechos personales a favor del arrendatario,
con incidencia, repercusión o referencia a uno o varios bienes determinados y,
para su ejercicio, el arrendador confiere la posesión temporaria de la cosa al
arrendatario, en el entendido de que éste poseerá a nombre del arrendador,
no a nombre propio.

98
5. Clases
5.1. Arrendamiento de Bienes Inmuebles Rústicos
El Código le destina únicamente el inciso 2, del artículo 1930. A dicho
arrendamiento le son aplicables las demás normas generales concernientes a
cualquier tipo de arrendamiento, en lo que fuere pertinente. Puede celebrarse
fijando la renta por unidad de medida o ad corpus.
NOTA: Contrato de pastoreo. Existe aún en el medio rural el denominado
contrato de pastoreo, que consiste en que el propietario de un terreno
rústico permite al propietario de ganado que determinado número de
semovientes permanezcan en el terreno por cierto tiempo y se alimenten
del pasto y agua que ahí haya. El dueño del terreno no asume ninguna
obligación de cuidar a los animales. El propietario del ganado tendrá las
obligaciones de cuidarlo personalmente o por medio de tercero (pastor) y de pagar
una renta por su alimentación.
5.2. Arrendamiento de bienes inmuebles urbanos (casas y locales)
El Código le dedica especialmente las normas contenidas en los artículos
1931 a 1940. También le son aplicables las normas generales del arrendamiento
en lo que no estuviere previsto en las referidas normas especiales, y cuando
tampoco fuere aplicable la Ley de Inquilinato.
5.3. Arrendamiento de bienes muebles
El Código no le dedica específicamente norma alguna, no obstante su
frecuencia y variedad, como en el caso de arrendamiento de maquinaria,
vehículos, aparatos de refrigeración, equipos de cómputo, muebles y aparatos
ortopédicos, equipos de sonido, etc. Por consiguiente, se rige por las normas
generales que dicho cuerpo legal destina a regular el arrendamiento, en lo que
fuere pertinente.
6. Efectos Jurídicos
6.1. Obligaciones y Derechos del Arrendador
a) Entregar la cosa en estado de servir a la finalidad del arrendamiento.
b) Poner en conocimiento del arrendatario.
c) Mantener al arrendatario en el goce pacífico de la cosa,

99
d) No estorbar ni embarazar de manera alguna el uso de la cosa arrendada, a no
ser por causa de reparaciones urgentes e indispensables.
e) Conservar durante el arrendamiento la cosa arrendada en el mismo estado y
hacer las reparaciones necesarias.
f) No mudar la forma de la cosa. La infracción de esta prohibición daría lugar a
exigir la restitución de la forma original, o a que se rescinda el contrato.
g) Defender el uso de la cosa contra un tercero que pretenda tener o quiera
ejercer algún derecho sobre ella.
h) Pagar los impuestos fiscales y municipales que gravitan sobre la cosa.

100
6. Arrendamiento de Casas y Locales
Aquí estamos ante un arrendamiento de bienes urbanos. Las obligaciones
tanto del arrendador como del arrendatario provenientes de este tipo de contrato
son:
6.1. Obligaciones y Derechos del Arrendador
a) Cuidar que la casa o local reúna condiciones mínimas de higiene y salubridad
de conformidad con las leyes de la materia.
b) Hacer las obras que ordene la autoridad para que el inmueble objeto del
arrendamiento sea higiénico y habitable.
6.2. Obligaciones y Derechos del Arrendatario
a) Pagar la renta desde el día que reciba la cosa, en los plazos, lugar y forma
convenidos.
b) Servirse de la cosa únicamente para el uso acordado, y a falta de convenio,
para el que fuere más idóneo según su naturaleza y destino.
c) Responder de todo daño o deterioro que el bien arrendado sufra por culpa del
arrendatario o la de sus parientes, dependientes y subarrendatarios, así como por
lo que causen animales o cosas que pertenezcan al arrendatario.
d) No mudar o alterar la forma de la cosa arrendada.
e) Hacer las reparaciones locativas que no provengan de mala calidad o
defecto de construcción de la cosa arrendada. Artículo 1909.
f) Devolver la cosa, al terminar el arrendamiento, en el estado en que se le
entregó, salvo el deterioro inevitable no obstante el uso prudente de la
misma.
g) Aviso de usurpaciones o imposición de servidumbres.
7. Subarrendamiento
El subarrendamiento es un acuerdo de voluntades de carácter accesorio,
por el cual el arrendatario puede ceder a un tercero todo o parte de sus derechos y
obligaciones como tal. Es, como dice Rezzónico, citado por Garrido-Zago103, “un
arrendamiento injertado en otro arrendamiento”; o como expresa Rojina
Villegas104, “Hay subarrendamiento cuando el arrendatario arrienda la misma

101
cosa que recibió en arrendamiento, es decir, respecto de una misma cosa existen
dos contratos sucesivos de arrendamiento”.
La primera parte del párrafo primero del artículo 1890 establece: “El
arrendatario podrá subarrendar en todo o en parte la cosa arrendada si no le ha
sido prohibido expresamente”.

7.1. Efectos Jurídicos


a) “El subarrendatario no podrá usar la cosa en otros términos ni para otros usos
que los estipulados con el primer arrendador; y será responsable solidariamente
con el arrendatario por todas las obligaciones a favor del arrendador”. Artículo
1891.
b) “Cesado el arrendamiento caducan los subarrendamientos, aunque su plazo no
hubiere vencido; salvo el derecho del subarrendatario para exigir del arrendatario
la indemnización correspondiente”. Artículo 1892.

8. Extinción
El arrendamiento se extingue por las causas siguientes:
8.1. Por vencimiento de plazo convenido por los contratantes o por la ley; y por
estar satisfecha la finalidad para la que la cosa fue dada en arrendamiento.
8.2. Por nulidad del contrato
8.3. Por rescisión consensual del contrato
8.4. Por pérdida o destrucción total de la cosa.
8.5. Por expropiación de la cosa.
8.6. Por evicción de la cosa.
8.7. Por resolución del contrato.
8.8. Por rescisión judicial por motivo legal.

102
CONTRATO DE DEPÓSITO
Tobar Urizar Esly Zohet 201044650
Girón Linares Vasti Analy 201508629

El contrato de depósito es el que consiste en la guarda y custodia de una cosa y


para que esto suceda se le entrega a una persona que es llamada depositario,
además es quien posee la obligación de devolver la misma.

En este contrato el depositante es quien confía la conservación de la cosa y es


quien está obligado satisfacer los gastos que el depositario tenga para guardar y
conservar la cosa y si ésta cosa le produce daños y perjuicios el depositante debe
de resarcir los mismos. El contrato de depósito está regulado en el Código Civil,
del artículo 1974 al 1999.

El artículo 1974 del Código Civil dice: Por el contrato de depósito, una persona
recibe de otra alguna cosa para su guarda y conservación, con la obligación de
devolverla cuando la pida el depositante o la persona a cuyo favor se hizo o
cuando lo ordene el juez.

Conforme a estas normas, por el contrato de depósito una persona, llamada


depositario, recibe alguna cosa para guardarla y conservarla, adquiriendo la
obligación de devolverla cuando se la pida quien se la entregó, llamada
depositante, o bien a la persona a favor de quien se hizo el depósito o quien orden
un juez.

La función de este contrato es la guarda y custodia de una cosa que se entrega a


una persona que merece la confianza del depositante. El elemento “confianza” es
característica de este contrato.

103
Elementos del contrato de depósito
Elementos personales: Son los: el depositante, o sea quien entrega la cosa y el depositario, que la
recibe con la obligación de cuidarla y conservarla. La circunstancia de tener que
entregar la cosa como consumación del contrato, le da naturaleza real al negocio.
Para ser depositante o depositario, es la capacidad de contratar.
Quien deposita no está ejecutando un acto de disposición del bien, porque solo lo
confía para su custodia, no se necesita ser propietario de la cosa para entregarla
en depósito.
La cosa puede devolverse a una persona distinta al depositante, cuando se
estipule a favor de un tercero.

Una excepción en el Código Civil está establecida en el artículo 1976 cuando


establece que un menor de edad puede ser depositario y se exceptúan la
capacidad de contratar de acuerdo con el artículo 1251 del Código Civil de la
capacidad legal.

Elementos reales:
Son la cosa depositada y la retribución que debe pagárseles al depositario,
aunque este segundo elemento puede no existir por voluntad de las partes.
Nuestro Código introduce una duda en cuanto a si “la cosa” depositada es mueble
o inmueble, pero en algunos artículos como 1978 inciso 2º; 1991 y 1993 se infiere
que este negocio incide más en las cosas muebles que en los inmuebles.

Obligaciones

2.1 Obligaciones del depositario:

 Guardar la cosa depositada y no hacer uso de ella. Si


está facultado para usarla, el contrato se tendrá como
muto o como comodato, según la naturaleza.
 No registrará las cosas que se le entregan en cualquier
modo de embalaje.

104
 Dar cuenta inmediata al depositante o a un juez sobre
peligros de pérdidas y deterioro de la cosa.
 Indemnizar los daños y perjuicios que por su dolo o culpa
sugiere el depositante.

Conforme al artículo 1877 del Código Civil, el depositario tiene


derecho a que se le pague una retribución por el desempeño de
su obligación de guarda y

conservación de la cosa, salvo pacto en contrario que lo puede


convertir en gratuito. Esta retribución debe pactarse al momento
de celebrar el contrato; pero, si se omite el momento del cobro
las partes no llegan a un acuerdo, la fijará el juez según las
circunstancias del negocio.

Obligaciones del depositante:


- Pago de remuneración del depositario: El Art. 1977 CC establece el
derecho del depositario a ser remunerado por sus servicios, salvo pacto en
contrario.
- Reembolso de gastos de guarda y conservación de la cosa: Art. 1981 CC
Son los gastos para que la cosa no sufra daño o desaparezca.
- Indemnizar los daños y perjuicios que el depósito cause al depositario: En el
Art. 1983 CC es aquellos daños y perjuicios sufridos por el depositario,
derivados directamente de la relación contractual o de la cosa depositada,
aunque se deban a caso fortuito o fuerza mayor o a vicios ocultos de la
cosa ignoradas por el depositante.
- Correr con el riesgo de la cosa: Art. 1983 CC el depositario no es
responsable de los daños o pérdida de la cosa derivados de caso fortuito o
fuerza mayor y su responsabilidad en ese sentido únicamente en caso de
culpa.
- Exonerar del depósito al depositario cuando éste ya no puede guardarlo
con seguridad o sin perjuicio para él: Art. 1996 CC El plazo del depósito

105
corre en beneficio del depositante, quien tiene derecho a exigir la
devolución de la cosa en cualquier momento. (Echeverría, 2010)

Caracteres de este contrato


- Real: Se perfecciona con la entrega de la cosa, puede decirse que el
depósito se tipifica como un contrato real, por lo que nuestro Código Civil en
el Art. 1974 sigue el enfoque tradicional y mayoritario. La entrega de la cosa
puede realizarse por cualquiera de las formas reguladas por el Art. 1810 CC
(real, simbólica o legal) y que si la persona que será el depositario ya tiene
en su poder la cosa por otro título, es innecesaria la
- entrega y es suficiente con que éste acepte el depósito expresamente Art.
1975 CC.
- Oneroso (eventualmente gratuito): El depositario tiene derecho a exigir
remuneración por el depósito, salvo pacto en contrario Art. 1977 CC. En
esa virtud, el depósito es normalmente un contrato oneroso, aunque
excepcionalmente, existiendo pacto expreso entre las partes, puede serlo
gratuito.
- Principal o accesorio: Es un contrato principal porque el depósito
normalmente existe por sí, independientemente de otra relación jurídica
entre las partes.
- Bilateral: Del depósito oneroso derivan prestaciones a cargo de ambas
partes (el depositario, cuidar de la cosa y restituirla y el depositante, pagarle
su remuneración). En el caso del depósito gratuito y dado que el
depositante habría ya cumplido con su prestación al perfeccionarse el
contrato, el depósito únicamente genera obligaciones prestaciones a cargo
del depositario, por lo que deviene unilateral Ar.t 1587 CC.
- Confianza: Se refiere a la gratuidad de depósito y la transferibilidad de los
derechos y obligaciones del depositario, pues es impensable que se
entrega una cosa a un tercero, para su guarda.
- Contrato de custodia: La esencia del contrato es la prestación al
depositante del servicio de la custodia por parte del depositario. Ese

106
servicio de custodia tiende a asegurar al depositante la devolución o
restitución de la cosa depositada, en el mismo estado en que la entregó,
con sus frutos y accesiones. (Arturo, 2015)

Clases de depósito

Depósito civil y depósito mercantil:

Regulado en el Código Civil, se realiza ocasionalmente y sin que


constituya una actividad empresarial.
El depósito mercantil es el que se realiza como negocio comercial, cuyo
ejemplo es el que se hace en los almacenes generales de depósito, que
son sociedades anónimos especiales dedicados al negocio de recibir
mercaderías que después se trasladarán a los establecimientos de
comercio para ser vendidos. La diferencia entre depósito civil y depósito

mercantil, entonces, deviene de la intención del depositario: no lucrativo


el civil y lucrativo el mercantil.

Existen tres clases de depósitos: el voluntario o contractual, el necesario


y el judicial o secuestro.

a) El depósito voluntario o contractual: Es el que se origina de la


voluntad libre de las partes y en donde el depositante entrega
voluntariamente la cosa al depositario. Es el verdadero contrato de
depósito.
El deposito voluntario presenta dos modalidades; una, que podríamos
llamar ordinaria o normal, cuando la persona que tiene la posesión de
una cosa, la entrega al depositario para su guarda; y otra, que podríamos
llamar deposito voluntario de cosa litigiosa, ocurre cuando dos o más
personas que se creen con derecho a la cosa, acuerdan que la misma
sea entregada en depósito, a un tercero, en tanto se dilucidad la
titularidad de ella. El depósito voluntario de la cosa litigiosa, se diferencia
del secuestro o depósito judicial de la misma, por su fuente, ya que la
107
primera nace de una relación contractual; y la otra, de un acto procesal;
pero sus efectos son los mismos: custodiar la cosa litigiosa en tanto se
dilucida su propiedad y el juez ordena, en sentencia, la entrega de la
misma a quien corresponda. Por otra parte, dado al origen convencional
del depósito voluntario de cosa litigiosa, este también puede terminar por
acuerdo de las partes, en tanto que el secuestro únicamente puede
terminar por resolución judicial.

El depósito voluntario o contractual se puede presentar de dos formas: el


depósito regular y el depósito irregular.
a.1. El depósito regular se constituye mediante la entrega
de cosas individualizadas y el depositario únicamente tiene la tenencia
de las cosas, no puede usar ni disponer de ellas y está obligado a
devolver exactamente las cosas que recibió. En pocas palabras, el
deposito típico que antes hemos visto,
a.2. El deposito irregular se caracteriza porque se
entregan al depositario dinero o cosas fungibles no individualizadas, cuya
propiedad adquiere el depositario o receptor, quien asume la obligación
de restituir otro tanto de

la misma especie y calidad. No es la fungibilidad de las cosas lo que


genere el depósito irregular, sino el hecho de que las mismas no han sido
individualizadas, ya que si las cosas se identifican (aunque sean
fungibles), estamos frente a un depósito irregular. Por ejemplo, si a un
banco se entrega en depósito un sobre cerrado que contiene dinero, el
banco debe devolver el sobre cerrado en el mismo estado en lo que lo
recibió y no adquiere la propiedad del dinero y, en igual forma si se
entrega en depósito 100 sacos de café o maíz, perfectamente
identificados, el depositario debe restituir precisamente los 100 sacos
recibidos.

108
b) Depósito necesario: Se presenta en aquellas
situaciones de fuerza mayor o caso fortuito en que una persona se ve
forzada a depositar bienes en un tercero. Los casos típicos que generan
el deposito necesario son los incendios, el terremoto, la inundación, el
saqueo y similares en que quien lo sufre o está expuesto a soportar
daños por cualquiera de estas situaciones, se ve en la necesidad
imperiosa de depositar sus bienes (o lo que queda de ellos), a
depositario. En ese caso, tradicionalmente se agravaban las
responsabilidades del depositario en cuanto a su fidelidad y se
aminoraba la severidad de la prueba en el depositante.
El deposito necesario no está regulado por nuestra legislación vigente,
aunque si lo estuvo en el Código Civil de 1877 (Art. 1949) que lo definió
como el que tiene por objeto librar la cosa de un peligro inminente, como
en el caso de un incendio o en el de ruina de un edificio, en el de robo,
etcétera, estableciendo además que el deposito necesario podría
constituirse verbalmente, cualquiera fuese el valor de la cosa depositada
(Art. 1955), y que si el que recibe un deposito necesario lo niega y no lo
devuelve cuando se le pida, será condenado a devolución de la cosa y
otro tanto de su valor y
, si ha dispuesto de ella, los será en cuádruplo (art. 1975), aparte de que
el negar un depósito necesario constituía un agravante de la
responsabilidad penal.

c) Depósito judicial o secuestro: Es aquel que se crea en


virtud de una resolución judicial y el depositario retiene, custodia y
entrega la cosa, de acuerdo con las instrucciones del juez.

El artículo 528 CPCYM señala que el secuestro se cumplirá mediante el


desapoderamiento de la cosa de las manos del deudor, para ser
entregada en depósito a un particular o institución legalmente
reconocida, con prohibición de servirse en ambos casos de la misma,
norma que se complementa con lo que dispone el artículo 34 de esa

109
misma ley, que señala que la conservación y administración de los bienes
embargados o secuestrados se confiará a un depositario, salvo que la ley
disponga otra cosa.
El Código Civil (Arts. 1997 y 1998) se refiere al depósito judicial o
secuestro, como medio de asegurar las cosas litigiosas y establece que
así como se constituye, termina por resolución judicial.
El depósito judicial puede recaer sobre todo tipo de cosas y aun sobre
inmuebles, empresas, créditos y patrimonios. Si el secuestro recae sobre
inmuebles o empresas, el depositario tiene la calidad de interventor y el
juez debe fijar sus facultades, a fin de que tales bienes no sufran
menoscabo con motivo de dicha medida y que la explotación continúe
(Arts. 528 y 529 CPCYM); pero si el objeto del secuestro fuere una
empresa comercial, la función del interventor se limita al control de fondos
que correspondan a esta, debiendo cubrir los gastos ordinarios o
imprescindibles y conservar el saldo a disposición de la autoridad que
ordenó el secuestro ( Art. 661 C de C).

d) Depósito de personas: El artículo 1951 del Código Civil


de 1877 decía: Puede ser depositadas las cosas o las personas y el
Código de Enjuiciamiento Civil y Mercantil (Decreto Legislativo 2009), en
sus artículos del 1,131 al 1,166 permitía el depósito de la mujer casada
que va a separarse o divorciarse de sus esposo, de la mujer casada que
haya abandonado la casa común y contra quien el marido haya
entablado demanda de divorcio, separación o acusación de infidelidad,
de la mujer menor de edad que desea contraer matrimonio y sus padres
no le dan autorización, y de menores y mujeres para protegerlos de
malos tratos o del abandono y así evitarles un daño.
El depósito de personas era siempre judicial e incluía no solo a la
persona, sino también los objetos y ropa de uso de la persona
depositada.

El Licenciado Federico Ojeda Salazar en la Exposición de Motivos del

110
Código Civil, comenta la necesidad de eliminar el depósito de personas,
pues ello provoca confusiones y desnaturaliza una institución procesal
que tiende a dejar a las personas bajo la protección de la autoridad. Es
por ello que el Código Civil ya no menciona la palabra depósito en
relación a personas y el artículo 262 CC regula la custodia de menores
cuando sus padres se conducen en forma que puede ser perjudicial a
aquellos y se ha planteado la suspensión o la perdida de la patria
potestad.
En el Código Procesal Civil y Mercantil actualmente vigente (Art. 427) se
otorga a los jueces la facultad de ordenar, discrecionalmente, todas las
medidas que estime convenientes para la adecuada protección de los
hijos y de la mujer, durante la tramitación de la separación o el divorcio y
una de tales medidas podría ser, por supuesto, la guarda y custodia de
ellos.

e) Depósitos de Almacenes Generales (deposito


comercial): Los almacenes generales de depósito son empresas
privadas, que tienen el carácter de instituciones auxiliares de crédito,
constituidas en forma de sociedad anónima guatemalteca, cuyo objeto es
el depósito, la conservación y custodia, el manejo y la distribución, la
compra y venta por cuenta ajena de mercancías o productos de origen
nacional o extranjero y la emisión de títulos-valor o títulos de crédito…
cuando así lo soliciten los interesados (Art. 1 Dto. 1,746 del Congreso –
Ley de Almacenes Generales de Depósito).
Son los almacenes generales de depósito instituciones mercantiles que
profesionalmente y en forma permanente prestan primordialmente la
función de custodia y guarda de mercancías y que, mediante la emisión
de títulos de crédito denominados certificados de depósito y bonos de
prenda, facilitan la circulación y contratación de créditos garantizados con
prenda de mercancías depositadas. Los primeros son títulos
representativos de las mercancías depositadas, de modo que la

111
transferencia del título, tiene el efecto de trasladar el dominio de las
cosas depositadas y los bonos de prenda, incorporan un crédito que está
garantizado con prenda sobre las mercancías depositadas, de cuya
prenda el almacén general de depósito es depositario (Arts. 585 y 586 C
d C).

f) Deposito condicionado (escrow). Rodolfo Batiza se


refiere a la institución del depósito condicionado (en
inglés, escrow) por el cual dos personas que tienen
intereses opuestos entregan una cosa al depositario,
quien se obliga a la guarda y custodia, con la obligación
especial que de una vez cumplidas las condiciones
previstas en el convenio correspondiente, hace entrega a
quien tenga derecho a ello.
Vemos así las características de esta modalidad del
depósito y que son: i) que nace de un contrato; ii) que el
depositante no es una persona sino varias;
iii) que los depositarios tienen intereses opuestos, sin que
necesariamente exista litigio entre ellas; iv) que el plazo
correo en beneficio de todos los depositantes, de modo que
ninguno de ellos puede terminar el deposito antes de que se
venza el plazo o se realice la condición; y v) que al
cumplirse las condiciones previstas, el depositario debe
entregar la cosa depositada al depositante que corresponda.
El deposito condicional es muy útil como sustitutivo del
contrato de promesa de compraventa de cosas muebles,
particularmente acciones y títulos de crédito, pues el
promitente vendedor y el promitente comprador celebran
contrato de depósito con el depositario, quien recibe las
cosas objeto de la promesa y queda obligado a entregarlas
al comprador, cuando se cumpla determinada condición, se

112
complete el pago del precio y se realice alguna circunstancia
similar. Si la condición no se cumple, el precio no se paga o
no se realiza la circunstancia, dentro del plazo fijado, el
depositario debe devolver la cosa a su propietario original
(vendedor). Mediante el depósito condicional efectuado en
un depositario responsable, se eliminan los riesgos y
posibles problemas que pudieran derivar del contrato de
promesa y se asegura a ambas partes el resultado del
contrato.

113
CONTRATO DE OBRA O EMPRESA
Pedro Julio Cardenas Cruz 201321145
Luis Alberto Mejía Álvarez 201944303
Concepto y terminología

1.1. Conceptos:
El contrato de obra o empresa es aquel por el cual una persona con otra
persona o varias personas (particulares) se obligan a ejecutar o
producir una obra o resultado de trabajo, a cambio de una remuneración
o pago.
El contrato de obra o empresa obliga al contratista a cumplir y entregar
la obra, como al comitente o cliente a pagar lo acordado.

El artículo 2,000 (Código Civil Guatemalteco) define el contrato de obra


o empresa, como aquel por el cual el contratista se compromete a
ejecutar y entregar una obra que le encarga otra persona, mediante un
precio que éste se obliga a pagar. (Azurdia, 1973)

Ripert, señala que el contrato de locación de obra consiste en ejecutar


un trabajo para una persona, sin estar a su servicio y añade que en el
contrato de empresa, el empresario realiza un trabajo determinado
mediante una remuneración fijada de acuerdo a la importancia del
trabajo.

Para Mazeaud, el contrato de empresa es el contrato por el cual una


persona, el contratista o locador, se obliga con otro, el dueño o cliente, a
ejecutar contra remuneración un trabajo independiente y sin
representación.

Brutau, define el contrato de ejecución de obras como aquel por el cual


una de las partes, llamada contratista, empresario o artífice, se obliga
frente a otra, llamada principal o comitente, a la producción de un

114
determinado resultado con su actividad independiente, a cambio de un
precio cierto.

1.2. Fundamento de derecho


Artículo 2000. - Por el contrato de obra o empresa, el contratista se
compromete a ejecutar y entregar una obra que le encarga otra persona,
mediante un precio que ésta se obliga a pagar.

1.3. Elementos del contrato

1.3.1. Elementos personales


Tanto el contratista como el comitente o dueño, deben tener
capacidad para contratar (Art. 8 CC).

1.3.2. Elementos reales


El objeto del contrato es la prestación del contratista (ejecución
de la obra) y el contenido de la prestación del propietario (pago
del precio).

1.3.3. Elementos formales:


En el capítulo relativo al contrato de obra, nuestro Código Civil no
contiene norma alguna especial en cuanto a la forma del contrato,
por lo que son aplicables las normas generales que al respecto
establecen los artículos 1,574 al 1,578 CC.
En el artículo 2,006 CC, se señala la necesidad de que las
modificaciones acordadas a los contratos de obra que consten
por escrito, llenen esa misma formalidad, lo que armoniza con lo
dispuesto por el artículo 1,578 CC.

115
1.4. Clasificación
El contrato de obra es:

a) Bilateral, pues genera obligaciones reciprocas para ambas partes:


realizar la obra y pagar el precio (Art. 1,587 CC).

b) Oneroso, pues en el mismo se estipulan gravámenes y provechos


que afectan a las dos partes (Art. 1,590)

c) Conmutativo, pues generalmente las prestaciones que se deben


las partes son determinadas o determinables desde que se celebra
el contrato. Pudiera en casos muy especiales ser aleatorio, si la
prestación de una de las partes de pende de un acontecimiento
incierto que determine la ganancia o pérdida (Art.1, 591 CC).

d) De tracto sucesivo, pues no es de ejecución instantánea, sino


genera la obligación del contratista a realizar una obra y obtener un
resultado que no puede cumplirse en un solo acto, sino requiere de
un plazo.

e) Principal, pues subsiste por sí mismo y su existencia y validez no


dependen de otro (Art. 1,589 CC).

f) Intuitu personae, pues normalmente se celebra en consideración


de la habi lidad, técnica, conocimientos o aptitudes personales del
contratista, lo que resulta en su intransferibilidad y en que el
fallecimiento del empresario sea causal de terminación del contrato
(Art. 2,018 CC).

116
g) Consensual, pues nace únicamente del consentimiento de las
partes, aunque produce resultados reales (Art. 1,588 CC). A
diferencia de los contratos reales, en los que la entrega de la cosa
es requisito para que éstos puedan nacer a la vida jurídica, en el
contrato de obra, la entrega de la cosa u obra.

1.5. Requisitos
El Artículo 1,251 del Código Civil regula que todo negocio jurídico
requiere para su validez:
 Capacidad legal del sujeto que declara su voluntad
 Consentimiento que no adolezca de vicio; y
 Objeto lícito

1.6. Figuras afines

1.6.1. Contrato de trabajo


Artículo 18. (Código de trabajo) Contrato individual de trabajo,
sea cual fuere su denominación, es el vínculo económico-jurídico
mediante el que una persona (trabajador), queda obligada a
presentar a otra (patrono), sus servicios personales o a ejecutarle
una obra, personalmente, bajo la dependencia continuada y
dirección inmediata o delegada de esta última, a cambio de una
retribución de cualquier clase o forma.

1.6.2. Contrato de prestación de servicios profesionales


Artículo 2033. (CC) - El profesional está obligado a prestar sus
servicios con toda dedicación y diligencia y con arreglo a las
prescripciones de la ciencia o arte de que se trate, siendo

117
responsable de los daños y perjuicios que cause por dolo, o
ignorancia inexcusable, o por la divulgación de los secretos de su
cliente.

1.6.3. Contrato de compraventa


Artículo 1790. (CC) - Por el contrato de compraventa el vendedor
transfiere la propiedad de una cosa y se compromete a
entregarla, y el comprador se obliga a pagar el precio en dinero.

1.6.4. Contrato de mandato


Artículo 1686. (CC)- Por el mandato, una persona encomienda a
otra la realización de uno o más actos o negocios.
El mandato puede otorgarse con representación o sin ella. En el
mandato con representación, el mandatario obra en nombre del
mandato y los negocios que realice dentro de las facultades que
se le hayan conferido, obligan directamente al representado. En
el mandato sin representación, el mandatario obra en nombre
propio, sin que los terceros tengan acción directa contra el
mandante.

1.7. Características

a) Es un contrato de prestación de servicios, en el sentido de que el


empresario debe realizar la obra y cumplir la obligación asumida en
forma personal y sólo en caso de que estuviere autorizado, puede
delegar la ejecución material en un tercero, aunque ello no le exime
de su responsabilidad de supervisar la ejecución de la obra y
responder por la misma.

118
b) El contratista cumple sus obligaciones y realiza la obra con
independencia, pues no está sujeto a una relación laboral, ni a la
dirección continuada, ni es dependiente del principal.

c) Corrientemente, se requiere que el contratista tenga habilidad o


técnica, que le habilite para la realización de la obra contratada,
pues el contrato se celebra en consideración al resultado.

d) El precio es normalmente alzado, o sea determinado globalmente,


en consideración al resultado previsto, aunque nada impide que
también el precio se pueda pactar por unidad o a destajo.

e) El contratista provee no sólo su trabajo (o el de sus dependientes),


sino también los materiales y las herramientas necesarias para
realizar la obra contratada. El hecho de que el principal provea los
materiales o las herramientas o equipo, no cambia la calificación del
contrato, en tanto el contratista actúe con independencia.

f) Es un contrato traslativo de dominio respecto a los materiales


empleados si la obra es un bien inmueble, o respecto de la obra
misma, si ésta es mueble y la transmisión del dominio se opera, en
el primer caso, por la colocación de los materiales en el inmueble y,
en el segundo supuesto, cuando se determine e individualice la obra
mueble con conocimiento del dueño,

g) La dirección de la obra y los riesgos de su ejecución y de la obra


misma, corresponden al empresario, aunque nada impide que el
dueño pueda supervisar la ejecución de la obra.

119
h) El motivo determinante de la voluntad del dueño para celebrar el
contrato debe ser la actividad personal e individual del empresario y
no simplemente la adquisición de la obra

i) El contratista debe siempre recibir una contraprestación (precio).

j) En el contrato de obra siempre hay creación, especificación o


transformación de algo, que genera una cosa mueva que se
transmite al comitente a título originario y no derivativo.

CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES

Edgar David Méndez Vargas 201945002


Mónica Fernanda Vargas y Vargas 201945041
Concepto y Naturaleza Jurídica:
El contrato de servicios profesionales es un contrato en virtud del cual una
parte, llamada profesional, se obliga a efectuar un trabajo que requiere para su
realización, preparación técnica, artística y título profesional a favor de otra
persona llamada cliente, a cambio de un honorario.
Zamora y Valencia lo definen como el Contrato de Servicios Profesionales
como aquel en virtud del cual “una persona llamada profesional o profesor se
obliga a prestar un servicio técnico en favor de otra llamada cliente, a cambio de
una retribución llamada honorarios”. Nos parece que dicha definición es clara y
tipifica los elementos fundamentales del contrato que nos ocupa, los cuales son:
1. Las partes del contrato (profesional y cliente); y
2. Las prestaciones (un servicio técnico a cambio de un honorario).
En doctrina es amplia la discusión sobre la naturaleza jurídica de este contrato
y encontramos al respecto los siguientes enfoques:
a) Como una modalidad del mandato: Borda indica que esta teoría nace del
principio del Derecho Romano que no era posible asimilar una actividad
profesional a la locación de servicios y, por tanto, al amparar la prestación

120
de servicios profesionales dentro del mandato, pretendía asegurar esa
distinción.

Además, el hecho que mediante el contrato de servicios profesionales el


cliente encarga al profesional un asunto o negocio que requiere de los
conocimientos y experiencia especializados de este, da apoyo a esta teoría.

El más elemental análisis nos evidencia que entre el mandato y el contrato


de servicios profesionales hay graves y fundamentales diferencias que
impiden asimilarlos, veamos:

i) El objeto del mandato es que el mandatario se encargue de la ejecución


de actos jurídicos, en tanto el contrato de servicios profesionales no
siempre requiere del profesional la realización de actos jurídicos, sino
por el contrario es usual que la prestación a cargo del profesional
consista en actos materiales.

ii) Por calidad de contrato preparatorio, el mandato habilita al mandatario


para que entable relaciones futuras con terceros, cuyo resultado final se
reflejara siempre en el patrimonio del mandate, pues aquel siempre
actúa por cuenta de éste. La prestación a cargo del profesional es
únicamente frente al cliente y no implica el establecimiento de relaciones
con terceros, ni que de ellas pueda afectarse el patrimonio del cliente.

iii) Si bien en la relación del abogado y su cliente pudiera ser necesario, el


otorgamiento de un mandato (particularmente en asuntos judiciales), ello
no es usual en todos los contratos entre el abogado y su cliente, ni en
los contratos que involucran a profesionales de otras ramas (médicos,
economistas, arquitectos, etc.). Pero el solo hecho de que al abogado
que se encarga de atender un litigio se le otorgue un mandato judicial,
viene a ser evidencia de que el contrato de servicios profesionales no es

121
modalidad del mandato, sino un contrato diferente. Zamora y Valencia
dice en apoyo de nuestra posición: en múltiples ocasiones, el
otorgamiento de un poder tiene como causa o antecedentes un contrato
de prestación de servicios profesionales pero son figuras y actos
jurídicos muy diferentes el uno del otro, piénsese que el poder es un
acto menos subjetivo y la prestación de servicios profesionales es un
contrato.

iv) Para concluir este tema, citamos a borda para quien esta teoría resulta
también insatisfactoria, pues el mandato, pone el acento en la
presentación, cuando en verdad, lo más relevante de la relación jurídica
es el trabajo y, agregamos nosotros, la calidad profesional de quien lo
presta.

b) Otros señalan que le contrato de servicios profesionales, no es más que


uno de locación de servicios o de trabajo, en que el profesional se obliga,
mediante una remuneración (honorario), a prestar al cliente sus servicios
personales.

Este enfoque podría ser válido cuando entre profesional y el cliente existe
dependencia continua y dirección inmediata (art. 18 C de T), y un salario,
en vez de honorarios. Por ejemplo: el caso de un asesor jurídico de una
empresa cuyos servicios se sujetan a un horario y a un sueldo, el medico
que trabaja como interno en un hospital o el ingeniero que presta
permanentemente sus servicios a una empresa constructora. Sin embargo,
Borda advierte que aunque el profesional preste sus servicios como
trabajador, la labor de los profesionales es siempre la misma, sea que
trabajen a sueldo o por cuenta propia, también son iguales sus
responsabilidades morales, profesionales, civiles y penales, pues aunque el
profesional esté a sueldo, la dependencia que rige las relaciones entre
patrono y el trabajador se puede manifestar en cosas como horario de

122
trabajo y la disponibilidad de los servicios del profesional pero nunca en el
ejercicio de su profesión pues este debe de realizar sus labores con
responsabilidad, diligencia y absoluta independencia de criterio y con apego
a las normas éticas de su profesión.

c) Otra doctrina asimila el contrato de servicios profesionales al contrato de


obra (locación de obra), partiendo de la base que el profesional se obliga,
mediante un precio (honorario), a ejecutar una actividad que le encarga
otra.

Con anterioridad se ha señalado las diferencias que existen entre esos dos
contratos y, primordialmente, que el contrato de obra es un contrato en que
se garantiza, en tato en el contrato de servicios profesionales, ello no es
éticamente aceptable. Es oportuno citar al respecto, el artículo 12, inciso b)
del Código Profesional del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala
que dice:

Artículo 12: Las relaciones del abogado con su cliente deben ser
personales, ya que su responsabilidad es directa. Al respecto, deben
observarse las siguientes reglas: b) no deben asegurar a su cliente, el éxito
del asunto, sino limitarse a darle su opinión jurídica sobre el caso, con
lealtad y honradez.
Por otra parte, la responsabilidad del profesional ante su cliente, se rige por
principios deferentes de los que son aplicables al contratista o empresario
frente el comitente o principal.

d) Por todo lo anteriormente expuesto se ha llegado a la conclusión de que el


contrato de servicios profesionales tiene todos los elementos y
características que lo hacen un contrato típico, distinto del mandato, del
contrato de locación de servicios (contrato de trabajo) y del contrato de

123
locación de obra, que por ello merece ser tratado en forma separada e
individual.

Clasificación:
1) Bilateral: pues ambas partes se obligan recíprocamente. El profesional
asume la obligación de prestar sus servicios y el cliente, la de pagar los
honorarios correspondientes (artículo 1587 CC).
2) Consensual: Basta el consentimiento de las partes para que el contrato se
perfeccione (artículo 1588 CC). El cumplimiento de las prestaciones de las
partes, no es condición de validez o existencia del contrato, sino el contrato
nace y existe por el mero hecho de que cada parte asuma la obligación de
vincularse y cumplir su prestación.
3) Oneroso: Pues se estipulan provechos y gravámenes recíprocos o, en
otras palabras, ambas partes obtienen provechos del cumplimiento del
contrato (artículo 1590 CC). Así como el profesional se obliga a prestar sus
servicios al cliente, éste se obliga a pagar al profesional su remuneración
(honorarios).
4) Conmutativo: Porque normalmente las prestaciones de las partes son
ciertas desde que se celebra el contrato, de modo que ellas pueden
apreciar el beneficio o la perdida derivada del mismo (artículo 1591 CC).
Sin embargo, si la remuneración del abogado, mediante convenio expreso,
se sujeta al resultado del asunto (pacto de quota Litis), el contrato seria
aleatorio, pues la prestación debida al profesional (sus honorarios),
dependen de un acontecimiento incierto (el resultado del litigio), que
determine para él la ganancia o la pérdida.
5) Intuito personae: el profesional es elegido por el cliente por sus cualidades
personales y pericia (especialización técnica, experiencia, resultados
obtenidos en casos similares, etc.), por lo cual no puede delegar su cargo y
el contrato termina por muerte o incapacidad del profesional.
6) De tracto sucesivo: el contrato de prestación de servicios profesionales,
no agota la finalidad que persiguen las partes con su simple celebración,

124
sino que es un medio para obtener los resultados que en definitiva
pretenden las partes y las obligaciones que genera para el profesor deben
cumplirse con posterioridad (lapso más o menos largo) a la celebración del
contrato.
7) Principal: la existencia y validez del contrato no depende de la existencia o
validez del otro contrato (artículo 1,589 CC). Tampoco es un contrato
preparatorio (como el mandato o la promesa), pues las partes no
pretenden, como consecuencia de su celebración, adquirir unilateral o
bilateralmente la obligación de celebrar en cierto tiempo un determinado
contrato, sino se realicen cierto tipo de actos técnicos que le aprovecharan
al cliente.

Elementos:
a) Elemento personal: En el contrato de servicios profesionales, siempre
encontramos dos partes: el profesional y el cliente. Examinaremos las
características y presupuestos aplicables:
1. Profesional: Es quien se obliga a prestar un servicio. No existe, que
recordemos, una definición legal de lo que debe entenderse por
profesional en Guatemala y, para llegar aclarar y determinar el
contenido de este término, debemos referirnos a lo que dispone el
artículo 87 de la Constitución Política de la República de Guatemala,
cuando hace referencia a los grados, títulos, y diplomas otorgados por
las universidades legalmente autorizadas y organizadas para funcionar
en el país y que atribuye a la Universidad de San Carlos de Guatemala,
resolver la incorporación de los profesionales egresados de
universidades extranjeras, a las vez que prohíbe emitir disposiciones
legales que otorguen privilegios en perjuicio de quienes ejercen una
profesión con título o que ya hayan sido autorizados legalmente para
ejercerla, lo armonizan con el artículo 81 de la Carta Magna, que otorga
plena validez legal a los títulos y diplomas cuya expedición corresponde
al Estado y que reconoce y convalida los derechos adquiridos para el

125
ejercicio de las profesiones por dichos títulos, los que deben ser
representados y no pueden ser restringidos o limitados legalmente.

Además (artículo 2036 C.C.) nos confirma que para celebrar válidamente el
contrato de Servicios Profesionales, se requiere por parte del obligado a
prestarlos, titulo facultativo o autorización legal (lo que interpretamos como
el título o grado otorgado por las universidades que legalmente funcionan
en el país o por el Estado dentro de sus atribuciones), y el articulo 336 del
Código Penal, tipifica el delito de atribuciones de calidad, cuando una
persona se arrogare título académico o ejerciere actos que competen a
profesionales sin tener título o habilitación especial.

El Contrato de Servicios Profesionales celebrado con quien carece de titulo


facultativo (grado universitario) o autorización legal, es ineficaz y el
supuesto profesional no tendrá derecho a percibir honorarios, sin perjuicio
de las responsabilidades penales derivadas del delito de usurpación
calidad y de los daños y perjuicios que pudiera haber causado a su cliente
(art. 2036 CC Y 336 CP).

2. Cliente: Nuestra legislación no requiere que el cliente (quien recibe o se


beneficia de los servicios profesionales), tenga cualidades especiales,
mas que la capacidad para obligarse (Art. 8 CC).
En lo que se refiere a menores o incapaces, sus representantes legales
pueden contratar la prestación de servicios profesionales en beneficio de
sus pupilos, sin necesidad de autorización judicial, pues la contratación de
servicios profesionales al menor (por un abogado, medico, odontólogo,
químico biólogo, etc.), es parte de la obligación legal del representante de
cuidar por la preservación del patrimonio, el bienestar y la salud del menor
o incapacitado.
El cliente si puede contratar la prestación del servicio profesional por medio
de representante (en caso de sociedad, menor incapaz) o por medio de

126
mandatario y, en nuestra opinión, la contratación de servicios profesionales
es parte de las atribuciones ordinarias del representante legal de una
sociedad y, además, el mandatario general no requiere de cláusula especial
para celebrar este contrato (art. 1690, 1692, y 1693 CC), pues constituye un
acto de administración.
b) Elementos reales: Siendo un contrato bilateral, en donde hay prestaciones
a cargo de las dos partes, debemos analizar i) el servicio profesional y ii) el
honorario.
1) El Servicio Profesional: Tanto puede estar constituido por la obligación de
realizar actos jurídicos (preparar una escritura o emitir un dictamen de
medicina forense o preparar un plano de desmembración), como actos
materiales (un examen radiológico, fabricar una maqueta o extirpar un
quiste), pero en todo caso es necesario que sean propios de una profesión
determinada. Si a un abogado que es virtuoso del violín, se le contrata para
que de un concierto o un ingeniero que es reconocido escultor se le
contrata para que realice una estatua ecuestre del General Justo Rufino
Barrios, no estaríamos frente a un contrato de servicios profesionales
(aunque una de las partes tenga esa calidad), sino ante un contrato de
prestación de servicios o de obra.

En armonía con el artículo 1,538 CC, el servicio a prestarse debe ser


posible determinado o determinable, lícito y el cliente debe tener un interés
en su cumplimiento.

El servicio debe consistir en una obligación de hacer y es inconcebible que


la prestación del profesional sea una obligación de dar o de no hacer. Ello
riñe con la esencia del contrato.
2) El honorario: El honorario constituye la remuneración a que el profesional
tiene derecho, por la prestación del servicio al cliente.
Los honorarios normalmente se pactan en dinero, pero nada hay que
impida que lo sea en especie, en tanto sean determinados o determinables.

127
En Guatemala, las partes son en principio libres de pactar honorarios y las
condiciones de su pago (Art. 2,027 CC), aunque a falta de pacto se aplican
las normas del arancel respectivo, si lo hubiere y, en su efecto, su fijación
corresponde al juez, quien lo hará tomando en consideración la importancia
y duración de los servicios y las circunstancias económicas del que debe
pagarlos (Art. 2,028 CC).

Tanto puede el honorario consistir en una sumas fija, determinada o


determinable, como en una suma mensual que no tenga la calidad de
salario (iguala) y aun puede regirse por el pacto de cuota Litis, por lo cual
ambas partes se asocian en el resultado del pleito; el profesional sigue el
albur del litigio, cargando inclusive con las costas del juicio que se pierde, a
cambio del reconocimiento de un porcentaje sustancial para el caso de
triunfo. La validez jurídica del pacto de cuota Litis es en nuestra opinión,
reconocida por el artículo 2, 032 CC que a contrario sensu, permite a los
profesionales convertir en que su retribución dependa del éxito o resultado
del negocio o asunto en el que hubieren intervenido. Sin embargo el Código
de Ética Profesional del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala
(Art. 8), la repudia como contrario a las altas finalidades de justicia que
persigue el abogado en el ejercicio de su profesión y en armonía con la
costumbre de países como Alemania, que estiman que degrada el impoluto
ejercicio profesional y la dignidad del abogado, al convertir a éste en socio
del cliente, corrompiendo la administración pública.

En caso varias personas hubieren contratado los servicios de un profesional


en relación a un mismo asunto (por ejemplo, los copropietarios de un
terreno que contratan a un ingeniero para que diseñe un edificio a construir
en el mismo), son responsables en forma mancomunadamente solidaria
entre si y ante el profesional, por el pago de sus honorarios y gastos (Art.
2,030 CC), y si varios profesionales hubieren sido contratados para prestar

128
sus servicios en un mismo asunto (por ejemplo, el anestesista, cirujano,
patólogo y el neurólogo que son contratados para efectuar una operación
quirúrgica a un paciente), cada uno de ellos tendrá derecho a ser retribuido
proporcionalmente a los servicios prestados y al reembolso de los gastos
(Art. 2,031).

c) Forma: El contrato de servicios profesionales es fundamental consensual,


opuesto a solemne o formal y se rige, en consecuencia, por las normas
generales de contratación (Art. 1,574 a 1,578 CC).

Efectos del contrato

1) Obligaciones y derechos del profesional:

a) La principal obligación del profesional es prestar el servicio en la forma, en el


tiempo y en el lugar convenido, o en la forma, tiempo y lugar que se requieran
técnicamente conforme a la naturaleza del negocio.

Dice el artículo 2,033 CC que el profesional está obligado a prestar sus servicios
con toda dedicación y diligencia y con arreglo a las prescripciones de la ciencia o
arte de que se trate, lo que enmarca la calidad de servicio que se espera del
profesional, tanto en cuanto a la oportunidad, como en lo relativo a la categoría
técnica del mismo.

En todas las profesiones liberales y, particularmente en las profesiones de


abogado y de médico, la oportunidad en la prestación del servicio es fundamental,
pues una demora o un error en el lugar pueden ser fatales a los intereses y aun a
la vida de nuestro cliente.

Si el cliente contrata nuestros servicios como abogado para que le defendamos de


un litigio oral y no comparecemos a la primera audiencia o si el médico no llega a

129
tiempo para la atención de un parto difícil, excusándonos en contratiempos que
pudimos haber previsto o resuelto, hemos incumplido gravemente nuestra
obligación hacia el cliente.

b) Consecuencia normal de lo anteriormente expuesto, es que el profesional


no puede separarse de la prestación del servicio contratado, sino dando aviso con
la debida anticipación a su cliente (Art. 2,034 CC).

El artículo 12, inciso e) del Código de Ética Profesional del Colegio de Abogados y
Notarios de Guatemala, prohíbe al abogado renunciar al patrocinio de un cliente,
sino por fuerza mayor o causa justificada, sobreviniente, que afecte su honor, su
dignidad o su conciencia o implique incumplimiento de las obligaciones morales o
materiales del cliente hacia el abogado o haga necesaria la intervención exclusiva
de profesionales especializados. En todo caso, el abogado no puede dejar
indefenso a su cliente.

El artículo 2,034 CC no entra a calificar, ni tipificar las causales específicas por las
que un profesional puede separarse del contrato, pero sí define que debe ser un
hecho o acto grave sobreviniente y de tal importancia que le impida continuar
prestando sus servicios.

En nuestra opinión, el profesional no tiene la obligación de manifestar al cliente las


razones o motivos por los que no pueda continuar prestándole sus servicios y que
lo importante es avisar con la debida anticipación al cliente, a fin de que éste
pueda contratar a otro profesional.

La norma citada del Código Civil no señala un plazo específico de preaviso y se


limita a indicar que éste debe darse con anticipación adecuada a la naturaleza del
trabajo.

130
c) Guardar con toda reserva, los secretos que el cliente le confíe, con motivo
de la prestación de los servicios.

El artículo 4 del Código de Ética Profesional del Colegio de Abogados y Notarios


de Guatemala, entre las obligaciones de lealtad del abogado con su cliente, le
impone la observancia rigurosa del secreto profesional y el artículo 5 de ese
mismo Código, señala que guardar el secreto profesional constituye un deber y un
derecho para el abogado, que incluye todas las confidencias relacionadas con el
asunto, con lo que se da un contenido más claro y completo de los efectos del
secreto profesional, refiriéndolo tanto a la obligación de guardarlo, como al
derecho irrenunciable que tiene el abogado de no ser obligado a divulgarlo.

Es tan grave y seria la obligación del profesional hacia su cliente en este sentido,
que el Código Penal tipifica como delito la infracción de esa obligación en su
artículo 223 y sanciona como autor del delito de revelación de secreto profesional,
a quien sin justa causa revelare o empleare en provecho propio o ajeno un secreto
del que se ha enterado por razón de su estado, oficio, empleo, profesión o arte, si
con ello ocasionare o pudiere ocasionar perjuicio y le impone una pena de prisión
de seis meses a dos años y una multa de Q100 a Q1,000.

Consecuencia de la obligación de guardar el secreto profesional, es también el


derecho que tiene el profesional de excusarse válidamente de cualquier actuación
y de liberarse de cualquier medida coactiva por las que se pretenda que divulgue
el secreto profesional de su cliente. Por ello, notamos que el artículo 442, inciso II
del antiguo CPP, disponía que no están obligados a prestar declaración (como
testigos dentro del proceso penal), el defensor, el abogado o el mandatario del
procesado, respecto de hechos que, en razón de su calidad, hayan conocido y
deban mantener en reserva por secreto profesional. El artículo 201 del Decreto
1,762 del Congreso (LOJ antigua) establecía como prohibición absoluta de los
abogados descubrir el secreto de su cliente, y el artículo 201, inciso c) de la LOJ
vigente reproduce dicha prohibición. Por ello, aunque el CPCYM no contiene una

131
norma como la del artículo 442, inciso II del CPP, el abogado de una de las partes
puede válidamente negarse a revelar los secretos de su cliente, como testigo
dentro de un proceso civil o mercantil.

d) Si el objeto del contrato es la prestación de servicios profesionales por


parte de un abogado, éste queda por ello obligado a ser leal con su cliente y, en
consecuencia, a abstenerse de patrocinar o ayudar a diversos contendientes o
partes de intereses opuestos en un mismo negocio o en negocios conexos". La
obligación de lealtad hacia el cliente, es casi inexistente en otras profesiones,
precisamente porque en ellas no hay la confrontación de intereses, que es típica
de los asuntos que atiende el profesional del Derecho al prestar sus servicios. Así,
el abogado del acusador, no puede también prestar sus servicios al reo y el
abogado del demandado, no puede servir también al demandante.

La obligación de lealtad no limita la facultad del abogado de patrocinar a varias


personas que tengan comunidad de intereses. Por ello, el artículo 2,030 CC que
antes hemos comentado, reconoce la posibilidad de que un mismo profesional
pueda servir a varias personas interesadas en un mismo asunto.

La violación de la obligación de lealtad hacia el cliente, está tipificada en el Código


Penal como delito de doble representación, dentro del capítulo relativo a la
prevaricación, y el artículo 466 dice: El abogado o mandatario judicial que,
habiendo tomado la defensa, dirección o procuración de una parte, representare
después a la contraria en el mismo asunto, la auxiliare o aconsejare, será
sancionado con multa de Q200 a Q2,000, e inhabilitación especial de uno a dos
años.

La norma penal amplía el deber de lealtad en el tiempo, pues no lo limita a la


doble representación simultánea (que sería el caso más grosero de deslealtad
profesional), sino lo refiere al caso o asunto, de modo que aunque el abogado
hubiere terminado su relación con su cliente, durante el trámite de un litigio o un

132
asunto penal, no podría prestar sus servicios, ni prestarle auxilio, ni darle consejo
a la otra parte, en relación a ese asunto o caso.

El Código de Ética Profesional del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala,


en su artículo 12, inciso e), regula la obligación de lealtad del abogado hacia su
cliente.

e) El profesional tiene la obligación de anticipar los fondos necesarios para


el desempeño del servicio contratado, salvo que otra cosa se hubiere pactado
con el cliente y, a su vez, tiene el derecho de ser reembolsado de tales gastos,
siempre que pueda comprobarlos y justificarlos debidamente (Art. 2,029 CC).

f) El servicio profesional debe ser prestado con toda diligencia y dedicación,


con arreglo a las prescripciones de la ciencia o arte de que se trate, de donde le
resulta una responsabilidad especialmente grave hacia el cliente, por los daños y
perjuicios que la actuación dolosa, culposa, negligente o ignorante o la revelación
de secretos del cliente, por parte profesional pudiera causar a aquél. La
responsabilidad especial del profesional se regula en el Código Civil en los
artículos 1,668 y 2,033, haciéndola derivar de actos dolosos, culposos o que
evidencien ignorancia inexcusable del profesional. La primera de las indicadas
normas regula la responsabilidad del profesional por hechos y actos ilícitos
(también conocida como responsabilidad por delitos y cuasidelitos) y, la segunda,
la responsabilidad profesional derivada de una relación contractual.

Luis de Gasperi y Augusto M. Morelló, en su Tratado de derecho civil, tomo IV,


páginas 452 y siguientes (Tipográfica Editorial Argentina, Buenos Aires, 1964),
confirman que en la gran mayoría de los casos, la responsabilidad del profesional
hacia su cliente, deriva de una relación contractual, aunque también se presentan
algunas situaciones de responsabilidad extracontractual (cuasidelictual), pues es
imposible ignorar que suelen darse casos en que la prestación de servicios
profesionales no reconocen la concertación de algún ligamen contractual, lo que

133
excluye la defensa de un criterio interpretativo invariable. Señalan los mismos
tratadistas que la responsabilidad del profesional tiene matices especiales y
característicos, pues a quien ejerce una profesión le está atribuida una facultad
discrecional para su cumplimiento y, por otra parte, no puede tampoco sumarse
como incumplimiento el resultado negativo de la labor realizada (muerte del
paciente, pérdida de un pleito), ya que en general se trata de obligaciones de
medio o de diligencia y no obligaciones de resultado y que en la valoración de la
culpa profesional no debe prescindirse de la razonable incertidumbre que
humanamente se halla involucrada en las apreciaciones de tales profesiones. No
todo error profesional es causa de responsabilidad, sino sólo aquel que es efecto
de incuria o patente ignorancia.

Esa explicación doctrinaria nos parece fundamental, en el sentido de que para


determinar y graduar la responsabilidad del profesional, se hace necesario tener
en cuenta: (1) que su obligación es de medio o diligencia, por lo que el simple
fracaso en los resultados no provoca responsabilidad; (2) que es la selección del
método más adecuado por el profesional en la prestación del servicio y la
ejecución práctica de dicho método, lo que debe examinarse, para determinar si
su actuación fue dolosa, culposa o fruto de ignorancia; y (3) que la actuación del
profesional, en la selección del método y en la ejecución de la prestación, debe ser
diligente, prudente y dedicada y ajustada a las normas de la técnica, la ciencia y la
ética. Cualquier desvío de ese standard, sea cual sea el resultado, puede provocar
responsabilidad del profesional.

De Gasperi y Morelló tratan de las responsabilidades específicas de algunas


profesiones y nos parece que analizan magistralmente lo relativo a la
responsabilidad de los abogados, por lo que transcribiremos su exposición:

Como lo puntualiza la doctrina, para determinar la responsabilidad de los


profesionales del derecho, cabe distinguir al respecto si la actividad del profesional
asume el rol de mera labor de asesoramiento o de consejo, o bien el de

134
representante o mandatario judicial. En el primer caso, se considera que si el
consejo se encuentra respaldado en la doctrina, aunque en definitiva sea ineficaz
o de resultado negativo para la situación o interés del cliente, no le acarrea
responsabilidad; ocurrirá lo contrario si actúa con ligereza o ignorancia
manifiestas.

Como mandatario judicial asume una obligación de diligencia, de medios y no de


resultado, al mismo nivel que la del médico frente al paciente. La pérdida de un
proceso por sí solo no es causal de responsabilidad, pero sí lo será cuando se
deba al desconocimiento de la ley o a una actuación de negligencia, desatención,
abandono del proceso, o similar, no excusables.

Por aplicación del proloquio iuria curia novit (el juez conoce el derecho), el error de
derecho que cometiera el abogado no es tampoco y en principio motivo que
induzca a su responsabilidad.

Es necesario recordar que de conformidad con el artículo 1,648 CC, existe


presunción legal de culpa por parte de quien causó el daño (el profesional, en este
caso) y que el perjudicado sólo está obligado a probar el daño o perjuicio sufrido y,
agregamos nosotros, la responsabilidad del profesional y la relación de casualidad
entre el daño y el hecho ilícito que lo causó.

Para finalizar, nos referimos al artículo 9 del Código de Ética Profesional del
Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, que dice: El abogado debe
responder por su negligencia, error inexcusable o dolo.

Obligaciones y derechos del cliente:

a) Pagar los honorarios convenidos: Con anterioridad hemos analizado el


honorario a pagarse por el cliente al profesional, como uno de los elementos
reales del contrato que nos ocupa.

135
El pago de los honorarios debe efectuarse en las condiciones convenidas con el
cliente (Art. 2,027 CC) y, a falta de convenio, de acuerdo con las normas
supletorias que para el efecto contiene el Código Civil en cuanto al lugar (domicilio
del deudor, Art. 1,398), en la fecha de conclusión de la prestación del profesional o
en la que señale juez y por el monto fijado por el arancel (si no hubiere habido
convenio).

De acuerdo con el inciso 1 del artículo 1,514 CC, los honorarios, sueldos, salarios,
jornales y otras retribuciones por prestación de cualquier servicio, prescriben a los
dos años contados desde el día en que el acreedor puede exigir el pago, lo que en
el caso de los profesionales, sería cuando se terminó de ejecutar la prestación
convenida.

El cliente debe reembolsar al profesional los gastos en que éste haya incurrido en
la prestación del servicio, justificándolos y comprobándolos (Arts. 2,029 y 2,035
CC).

En cuanto a este tema, bástenos insistir que las normas legales citadas utilizan al
término pago en relación a los gastos y que se exige al profesional su
comprobación y justificación, por lo que somos de la opinión que se trata de una
verdadera obligación de reembolso, por lo que no es ética, ni jurídicamente válido
que el profesional lucre en este sentido.

Terminación del contrato

Aparte de las causales normales de terminación de los contratos y de las


obligaciones (nulidad, rescisión, agotamiento, imposibilidad legal o material de
concluirlo, mutuo consentimiento, etc.), nuestro Código Civil señala dos casos
especiales de terminación de este contrato (renuncia y revocación) y, por nuestra
parte, agregamos otro (muerte o incapacidad del profesional):

136
a) Renuncia del profesional: la renuncia del profesional, regulada por el artículo
2,034 CC, que antes hemos ya comentado y para cuya validez y eficacia es
necesaria la existencia de una causa grave, debe preaviso del profesional a su
cliente, con la debida anticipación y no dejarlo en la indefensión.

Nada dice nuestro Código en relación a los honorarios que el profesional ya haya
devengado por los servicios prestados con anterioridad a la fecha de renuncia y
nos parece que el profesional debe tener derecho a una proporción de los
honorarios convenidos o determinados por arancel, según el avance y estado del
asunto que fue objeto del contrato.

Por supuesto, en caso se hubiere convenido en honorarios por pacto de cuota litis,
el abogado no tendría derecho a honorario alguno, si renuncia durante el trámite
del asunto.

b) Derecho de revocar o desistir: hemos señalado reiteradamente que el contrato


de prestación de servicios profesionales se sustenta en la confianza que el cliente
tiene en la pericia y capacidad del profesional. Por ello, el artículo 2,035 CC
reconoce al cliente el derecho de rescindir el contrato, sino está conforme con el
desarrollo de los servicios o con los actos o conducta del profesional.

Nada dice el Código sobre la necesidad de un preaviso o expresión de causa, de


modo que el derecho del cliente es absoluto y totalmente discrecional, ejercitable
en cualquier tiempo.

De conformidad con la norma citada, la responsabilidad del cliente se limita al


pago del trabajo y los gastos efectuados, agregando que si no hubiere acuerdo
entre las partes para su determinación, su monto será fijado por un juez.

137
Sánchez Medal sugiere que en el caso de rescisión del contrato por revocación o
desistimiento del cliente, los honorarios del profesional sean valuados en función
del resultado útil de los mismos y no la utilidad o ganancia que hubiere podido
conseguir el profesionista en caso de que, si no hubiera habido tal revocación,
hubiera terminado de prestar los servicios pactados. Nos parece razonable el
criterio de ese autor sobre el tema.

c) Muerte o incapacidad del profesional: Dada la característica de intuito personal


que es inherente al contrato de servicios profesionales, cualquiera de esas dos
situaciones, provoca necesariamente la terminación del contrato.

Entre la incapacidad, nos referimos no solamente a la pérdida de la capacidad civil


del profesional, sino también al caso de suspensión en el ejercicio profesional o la
pérdida de la calidad de colegiado activo, en caso de profesiones universitarias.

Somos de opinión que al terminar el contrato por alguna de estas causales, los
herederos (en caso de muerte) o el propio profesional o su representante (en caso
de incapacidad), tendrían derecho a percibir honorarios por el trabajo ya realizado
y a que éstos se liquiden, siguiendo los mismos principios comentados en el
párrafo b) que antecede.

138
CONTRATO DE TRANSACCIÓN

Janee Alejandra Morales


Omar Rene Acevedo Chamo 200440092

Concepto y nociones Generales


El artículo 2,151 CC define la transacción como un contrato por el
cual las partes, mediante concesiones recíprocas, deciden de común acuerdo
algún punto dudoso o litigioso, evitan el pleito que podrían promoverse o terminan
el que está principiado.

El Código Civil francés (Art. 2,044) se refiere a este contrato como aquel por
el cual las partes ponen término aun pleito o evitan un pleito que pueda surgir. Por
su parte, el artículo 1,809 del Código Civil español, da el siguiente concepto:
contrato por el cual las partes, dando, prometiendo o reteniendo cada una alguna
cosa, evitan la provocación de un pleito o ponen término al que había comenzado,
y el Código Civil de Colombia (Art. 2,469) y el de Chile (Art. 2,446), siguen la
tendencia del francés diciendo que la transacción es un contrato en que las partes
terminan extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven un litigio eventual. Es
fácil notar que las definiciones de estos códigos sor incompletas, pues únicamente
se refieren al fin del contrato, sin tomar en cuenta si necesario presupuesto, ni el
medio por el que se arriba a dicho fin (recíprocas concesiones de las partes), que
es elemento esencial y característico del contrato

Debe reconocerse que la definición de nuestro Código Civil es completa


doctrinariamente correcta, al identificar y exponer lo que la generalidad de autores
(por ejemplo, Ruggiero Ruiz Serramalera, Santos Briz) consideran por elementos
esenciales del contrato que nos ocupa:

a) Presupuesto: que exista una relación jurídica controvertida previamente


constituida entre los interesados, consistente en la disputa o incertidumbre sobre
la pertenencia, contenido o extensión de un determinado derecho patrimonial. La

139
disputa puede haber sido ya planteada ante los tribunales o puede que
simplemente exista la pretensión de la que derive la posibilidad de plantear el
litigio, sin que la acción se haya ejercido aun;

b) Fin: la voluntad de poner término al conflicto planteado o por plantearse,


en base a la actuación privada de las partes para impedir la iniciación o el
desarrollo del proceso judicial. En virtud de esto, sólo algunos tipos de relaciones
pueden ser objeto de transacción y ellos serían aquellos en los que se discuten
cuestiones de derecho privado que no afecten el orden público o, en otras
palabras, aquellas relaciones que se refieren a bienes o derechos susceptibles de
ser transmitidos, atendiendo al título en que la transacción consista; pero los
derechos intransmisibles pueden ser objeto de transacción si en virtud de ésta no
se transmiten, sino que se establece sobre ellos otra relación jurídica no traslativa.
Adelante nos referiremos, con más detenimiento, al objeto del contrato; y

c) Medio: la promesa de un sacrificio recíproco, por el que ambos


interesados sufren una pérdida patrimonial, que puede ser igual, equivalente o de
valor distinto. La sentencia de 26 de junio de 1969, dictada por el Tribunal
Supremo de España (citada por Santos Briz) sostiene que los sacrificios o
prestaciones de las partes pueden ser de orden moral o tener contenido
económico, lo que constituye una posición novedosa que rompe el criterio
tradicional de que las concesiones recíprocas deben ser de tipo patrimonial.

Lacruz Berdejo y otros clasifican este contrato entre el grupo de los


contratos de superación de una controversia, cuya característica estriba en ser
medios dirigidos a eliminar una incertidumbre jurídica, sin intervención de los
órganos jurisdiccionales ordinarios. En este grupo, dichos autores incluyen la
transacción (en donde las propias partes resuelven convencionalmente y por si
mismas las diferencias que les afectan) y el compromiso (en donde las partes
convienen en confiar a una o más terceras personas privadas, la solución de sus
conflictos), y Ruiz Serramalera agrega que es esencial de este grupo de negocios

140
jurídicos, su carácter contractual pues existen otros medios procesales
extracontractuales de poner fin a un proceso (desistimiento, renuncia, abandono,
allanamiento, etc.) que nunca pueden considerarse como negocios definitorios de
una controversia.

Es indiscutible la utilidad de este contrato, al que se ha reconocido en todas


las etapas históricas del derecho, como una valiosa herramienta para lograr la paz
social (más vale una mala transacción que un buen pleito).

El Código de Ética Profesional del Colegio de Abogados y Notarios de


Guatemala, también reconoce la importancia y utilidad de este contrato, al
establecer como una norma de conducta del abogado con su cliente: El abogado
debe procurar la terminación de los asuntos mediante una justa transacción o
arreglo (artículo 12, inciso d).

Por otra parte, debe señalarse como lo hace Mazeaud que, así como la
transacción es un medio de evitar procesos dispendiosos de incierto resultado,
existe otra cara de la moneda y es que las lentitudes y los gastos del
procedimiento (y agregamos nosotros, la incapacidad y falta de confianza en la
probidad de algunos jueces) llevan a muchos litigantes cuyo derecho es
indiscutible, a preferir la transacción a una solución judicial; sus adversarios sin
escrúpulos lo saben muy bien. A lo expuesto, Ripert y Boulanger ' agregan que la
experiencia demuestra que muchos litigantes para ahorrarse las dificultades de la
continuación de un proceso consienten en abandonos desproporcionados con el
valor jurídico de la pretensión de sus adversarios; ciertas transacciones no son
más que la manifestación de una desconfianza instintiva respecto de la justicia.

141
Doctrinariamente se discute si la naturaleza jurídica de la transacción es
declarar una situación preexistente que queda fijada en sus verdaderos términos
hasta entonces inciertos o si, en cambio supone una transferencia de derechos, es
decir, que por ella cada parte transfiere lo que la otra parte le reconoce o asigna.
La primera postura, que es la tradicional, coloca a la transacción como una
declaración negocial de certeza y la segunda, le da a la transacción un carácter
constitutivo o traslativo.

Barbero resume las indicadas posiciones doctrinarias, así: la primera


contempla lógicamente el “presupuesto” del contrato en la llamada res dubia, o
sea, en la falta de certeza acerca de la relación discutida y la 'intención', en el
poner fin a esa falta de certeza; llegando a una certeza, no ya a través de la
declaración judicial de certeza; sino a través de una declaración por voluntad de
las partes, llamada precisamente negocial. La segunda, más exactamente y hasta
más coherentemente con el texto positivo, contempla el 'presupuesto' de ella en la
res litigiosa, o sea, en la existencia o en la potencialidad de la litis y la 'intención'
en el poner fin a la litis en acto o en potencia. Se puede decir también que la
primera traduce una orientación procesalística de la situación...; la segunda, una
orientación eminentemente sustancialística. A la primera, servía de apoyo la
declaración del antiguo código (Art. 1,772), 'las transacciones tienen entre las
partes la autoridad de una sentencia irrevocable'; declaración un poco enfática y
sustancialmente académica que el nuevo código ha suprimido y ha hecho bien en
suprimir, ya que la estabilidad del negocio transactivo, no se rige, ni se regía
tampoco en la época del antiguo código, sino sobre las normas positivas que
regulaban y regulan, sus posibilidades de impugnación.

Lacruz Berdejo señala que la transacción no tiene efecto declarativo, ni


traslativo, pues, por una parte, en el contrato de transacción no se da la razón, ni
se reconoce o declara el derecho de ninguna de las partes, aparte que la
equiparación del contrato de transacción a una sentencia judicial es jurídicamente
inaceptable, pues si bien ambas solventan una discusión, lo hace la primera

142
mediante un arreglo por esencia dispositivo y la segunda mediante la declaración
del derecho, y con esos argumentos y siguiendo a Santoro-Pasarelli, esos autores
concluyen: en cuanto a la transacción cabe decir que, desde luego, fija posiciones,
pero no porque declare absolutamente nada sobre lo preexistente. sino porque
solventa una controversia mediante un arreglo dispositivo que suponen las
recíprocas concesiones, las que (agregamos nosotros), tanto pueden versar sobre
las relaciones objeto de la controversia, como en cuanto a otras que aún pueden
ser de naturaleza diferente de aquellas.

En esa misma línea, la Comisión Revisora del Proyecto de Código Civil


(citada por el licenciado Federico Ojeda Salazar) afirmó: Se suprimió la norma
contenida en el artículo 2,169 del Proyecto que establece que la transacción
produce entre las partes el efecto de cosa juzgada, porque siendo la transacción
un contrato, si se evita el litigio o se termina el que está principiado, es con base
en la voluntad de las partes. De manera que, en ese sentido, la transacción no
difiere de cualquier otro contrato y no hay porqué equiparar el contrato a la
sentencia judicial.

Características

El contrato de transacción es consensual, oneroso, bilateral y principal y


puede ser traslativo de dominio.

Afirmamos que es consensual (opuesto a real), pues se perfecciona por el


mero consentimiento de las partes.

Se trata de un contrato oneroso, porque es de su esencia que se provechos


y gravámenes recíprocos entre las partes (concesiones recíprocas). Si, para poner
fin a un litigio, únicamente una de las partes soporta pérdidas o sacrificios, no
estaríamos frente a una transacción, sino a alguna otra figura jurídica (donación,
allanamiento, renuncia, desistimiento, etc.)

143
La bilateralidad del contrato de transacción es consecuencia del hecho de
que ambas partes asumen obligaciones recíprocas.
El contrato os principal, pues su existencia no depende de otro y, por el
contrario, subsiste por sí solo. El hecho de que para la existencia del contrato
requiera de la existencia de una relegación anterior entre las partes, de la que
derive una controversia, en forma alguna lo convierte en accesorio.

Será traslativa de dominio la transacción, únicamente en el caso de que


una de las partes dé a la otra, una cosa que no son objeto de la disputa (Art. 2,157
CC), pues en ese caso, aquella estará transmitiendo a título oneroso el dominio de
esa cosa a la otra y asumiendo frente a ella todas las obligaciones inherentes a
ese tipo de contratos, (saneamiento, obligación de entrega, etc). Si el objeto de la
transacción fuere exclusivamente los bienes o relaciones objeto del litigio, el
contrato no sería traslativo de dominio (ya que ambas partes pretenden tener la
titularidad del bien o del derecho litigioso), sino el ceder y retener cada parte
alguna cosa, con recíproco sacrificio y ventaja. Barbero, indica que el efecto
constitutivo de la transacción responde al paradigma: aquello en que
convengamos, es un punto de encuentro conciliatorio entre nosotros, a fin de
prevenir la litis o poner fin a ella.

Figuras afines

1) Compromiso: Como antes se ha señalado, la transacción y el


compromiso tienen en común el hecho de que ambas son figuras contractuales
tendientes a resolver un litigio. Pero se diferencian muy claramente porque en la
una (transacción), son las propias partes las que designan de común acuerdo,
solucionan el conflicto y en la otra (compromiso), son las partes las que designan
de común acuerdo, al órgano jurisdiccional especial que resolverá el conflicto. En
otras palabras, el fin de la transacción es poner fin al litigio existente, en tanto que
el del compromiso, es que la controversia sea resuelta por sentencia (Jaudo)

144
dictada por un tercero, que sustituye al juez ordinario y mediante un procedimiento
especial que no es el procedimiento judicial normal.

Valencia Zea nos ofrece una cita de la jurisprudencia colombiana, que


consideramos muy oportuna para el solo efecto de diferenciar la transacción del
compromiso, aunque no aceptamos el enfoque que ella contiene en cuanto a los
efectos o la naturaleza jurídica de la transacción: En la transacción, las partes se
hacen justicia por sí mismas, constituyendo así uno de los tres medios a que
legalmente es dable acudir para terminar con las pretensiones encontradas de dos
o más personas respecto a la pertenencia del mismo derecho: el común y
ordinario, mediante la intervención de los tribunales del Estado; la transacción, en
que las partes los reemplazan reconociéndose por sí mismas la justicia; y el
compromiso de arbitramento, que crea un tribunal de particulares ad hoc.

2) Novación: Algunos autores (por ejemplo, Santos Briz) señalan la


existencia de rasgos comunes entre la novación y la transacción, por el hecho de
que en la transacción siempre hay una substitución de relación, al pasarse de una
situación dudosa a una cierta e incontestable y el efecto novatorio puede ser total
o simplemente una modificación de la relación jurídica controvertida. No podemos
aceptar que ello ocurra en la generalidad de las transacciones, pues si bien en
todas hay un conflicto de derechos o intereses, no siempre se resuelve la
controversia mediante la constitución de una nueva obligación que substituye a la
anterior.

Si el efecto de la transacción fuere meramente declarativo o si versare


exclusivamente sobre los mismos bienes o derechos controvertidos, ese contrato
no podría tener efecto novador alguno, pues no habría una alteración substancial
de la obligación substituyéndola por otra (Art. 1,478 CC); pero si la transacción
tiene efectos constitutivos y resulta en la transmisión o creación de derechos sobre
bienes o relaciones ajenos a la contienda, sí podría resultar novatoria, pues
existirían relaciones distintas y probablemente substitutivas de las que constituyen

145
el litigio. En esta última situación, es muy común que la transacción tenga efectos
novatorios.

Podemos así concluir en que la transacción se diferencia de la novación en


que ésta siempre extingue una obligación por la creación de otra, en tanto que la
transacción puede, en algunos casos, tener efectos novatorios.

3) Renuncia de derechos, allanamiento o desistimiento: La renuncia


(expresa o tácita) de derechos, el allanamiento y el desistimiento son
manifestaciones unilaterales de voluntad, que tienen el efecto de evitar conflictos o
determinar litigios y, en ese sentido, tales instituciones se asemejan a la
transacción

Quien renuncia unilateralmente a un derecho, en beneficio de otra parte


también pretendía tenerlo, está tomando un paso positivo que termina un conflicto
y que evita el planteamiento de un pleito ante los tribunales y, en igual forma, el
demandado que se allana a la demanda o el demandante desiste de ella, están
tomando acciones para terminar litigios que se han planteado ante los tribunales.
El artículo 115 CPCYM, dispone que, si el demandante se allanare a la demanda,
el juez, previa ratificación, fallará sin más trámite y el artículo 582 CPCYM,
establece que el desistimiento impide renovar en el futuro el mismo proceso y
supone la renuncia al derecho respectivo.

Es claro que la transacción se diferencia de estas otras instituciones


(renuncia, allanamiento o desistimiento), porque aquél es un contrato en el que,
mediante concesiones recíprocas, se termina un litigio ya planteado o que podría
promoverse, en tanto que la renuncia, el allanamiento y el desistimiento son
manifestaciones unilaterales de voluntad, emitidas con esos mismos fines, pero
que no derivan de concesiones recíprocas.

4) Conciliación: La Ley de Arbitraje (Decreto del Congreso No. 67-95), en

146
sus artículos 49 y 50 regula la Conciliación y la define como un mecanismo o
alternativa no procesal de resolución de conflictos, a través del cual las partes,
entre quienes exista una diferencia originada en relaciones comerciales o de
cualquier otra índole, tratan de superar el conflicto existente, con la colaboración
de un tercero, objetivo e imparcial, cuya función esencial consiste en impulsar
fórmulas de solución planteadas por las partes o propuestas por él, evitando así
que el conflicto llegue a instancia jurisdiccional o arbitral.

El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, define que


conciliar es componer los ánimos de los que estaban opuestos entre sí o, en otras
palabras, excitarlos para que encuentren fórmulas amistosas que permitan
terminar el proceso.

El fin u objeto de la conciliación es fundamentalmente el mismo que el del


contrato de transacción (poner fin o evitar un litigio), pero tiene una diferencia sutil
con este contrato, por cuanto en la conciliación participa un tercero como amigable
componedor, que intermedia entre las partes para solucionar el conflicto, en tanto
que, en la transacción, son las partes quienes directamente resuelven sus
diferencias. La función del amigable componedor se diferencia muy claramente de
la de un árbitro, por cuanto éste tiene función decisoria, en tanto que aquél
simplemente participa o colabora con las partes, para avenirlas.

En nuestro medio jurídico se reconoce legalmente y se utiliza la conciliación


en muchas situaciones, por ejemplo: i) el artículo 97 del CPCYM, establece la
norma, aplicable a todos los procesos, que los tribunales podrán, de oficio o a
instancia de parte, citar a conciliación a las partes, en cualquier estado del
proceso; ii) el artículo 428 CPCYM, obliga al juez que conoce de un divorcio por
mutuo consentimiento, a convocar a las partes a una junta conciliatoria, en la que
les hará las reflexiones convenientes, para que continúen la vida conyugal; y iii) el
artículo 340 del C de T, obliga al juez de trabajo, después de que sea contestada
la demanda, a procurar el avenimiento de las partes, proponiéndoles fórmulas

147
ecuánimes de conciliación, y a aprobar en el acto cualquier fórmula de arreglo en
que las partes convinieren, siempre que no se contraríen las leyes, reglamentos y
disposiciones aplicables. Se observa así cómo nuestra legislación procesal civil,
comercial y laboral, da especial importancia a la transacción e instruye a los
jueces sobre la necesidad de promover la conciliación y el avenimiento de las
partes, para terminar los procesos.

Ahora bien, el fin u objeto de la conciliación es precisamente llegar a


soluciones transaccionales, para evitar el litigio, que es precisamente lo mismo
que se persigue por la transacción, de modo que podría decirse que la conciliación
es una modalidad de aquélla o un medio para inducir a las partes a transar.

La transacción y la conciliación son formalmente idénticas, pues deben


constar por escrito, en escritura pública, en documento privado con firma
legalizada Por Notario o mediante acta notarial y producen los mismos efectos
jurídicos (Art. 50 Ley de Arbitraje y Art. 2169 CC).

Clases
a) judicial o extrajudicial: No existe uniformidad en la doctrina acerca de las
bases o características que permiten hacer esta distinción.

Por ejemplo, Santos Briz indica que será judicial la que pone fin a un pleito
ya comenzado, en tanto que la extrajudicial es aquella que evita la promoción del
pleito; Puig Brutau, citando a Albaladejo, indica que será judicial aquella
transacción que deriva de un acto incorporado al proceso en curso, en tanto que
será extrajudicial, aquella que se celebra fuera de los tribunales y que se refiere a
derechos que aún no se discuten judicialmente; Sánchez Medal sostiene que es
transacción judicial la que se hace ante la autoridad judicial, háyase o no
planteado litigio, en tanto que sería extrajudicial la que se formaliza por cualquier
otro medio; y, finalmente, para Ruiz Serramalera, es transacción judicial un
convenio que las partes litigantes fijan ante juez, eliminando o modificando ciertas

148
pretensiones, sin impedir la continuación del pleito hasta el fallo final.

En España, esta clasificación tiene trascendencia, pues según el artículo


1,816 del Código Civil, únicamente las transacciones judiciales constituyen título
ejecutivo en la vía de apremio, en tanto que las extrajudiciales requieren del efecto
declarativo de un juicio ordinario, para poder utilizarse en esa vía.

Como veremos adelante, la diferenciación entre las transacciones judiciales


y extrajudiciales, no tiene en Guatemala trascendencia procesal o de otra
naturaleza y ambas producen los mismos efectos jurídicos. En nuestra opinión y
con base en lo que dispone el artículo 2,169 CC, será extrajudicial, la transacción
que se celebra en escritura pública o en documento privado con legalización
notarial, y judicial a que consta en petición escrita dirigida al juez, con las firmas de
las partes legalizadas por notario, o en acta judicial. En relación a esta última,
debe tenerse presente que de acuerdo con el segundo párrafo del Art. 97 CPCYM,
si las partes Llegan a un avenimiento, se levantará acta firmada por el juez o el
presidente del tribunal, en su caso, por las partes o sus representantes
debidamente facultados para transigir y por el secretario. A continuación se dictará
resolución declarando terminado el juicio y se mandará anotar de oficio el acta, en
los registros respectivos.

b) Pura o particional y compleja: Será pura o particional la transacción en la


que las prestaciones de las partes se refieren exclusivamente a los bienes o
derechos objeto del conflicto, p. ej., una parte demanda a la otra la propiedad de
un terreno y las partes, en vía de transacción, parten el terreno en dos y a cada
una se adjudica una fracción del mismo. En tanto que la transacción será
compleja, si en ella se obtiene el reconocimiento o la renuncia del derecho
controvertido, a cambio de una prestación extraña a la contienda, como sería si en
el ejemplo anterior, el demandante se queda como único propietario del terreno
litigioso y el demandado recibe a cambio un automóvil y un lote de acciones.

149
La doctrina discute si la transacción pura o transaccional, es en realidad un
contrato traslativo de dominio o si es en realidad un contrato con efectos
simplemente declarativos.

Valencia Zea sostiene la doctrina tradicional (el contrato de transacción es


de enajenación, porque supone transmisión por parte de los contratantes de sus
respectivas concesiones, que pueden consistir en derechos o en limitación del
contenido de ellos).

Puig Brutau explica la doctrina moderna en el sentido de que los derechos


de las partes han sido reconocidos y no creados en virtud de la transacción. por lo
que no existiendo verdadera transferencia de derechos, éstos pertenecerán a los
interesados en virtud del título que alegaban, como si hubiese pasado,
simplemente a estar reconocido y puesto al margen de toda controversia y cita
también a Albaladejo, quien en un profundo análisis del contrato que los ocupa,
expone: que derechos pertenecían verdaderamente a una y cuáles a la otra, es
cosa que seguramente no se sabrá después, porque se suele transigir para evitar
la discusión que lo aclare, para concluir con la siguiente exposición:

Si el título anterior ya tenía bastante firmeza para justificar el mismo


resultado, es un extremo que jamás se sabrá, precisamente por el efecto
renovador de la transacción, I Por ello, seguramente responde a un buen criterio
de política jurídica atribuir a la transacción la paternidad plena de la situación
jurídica resultante del contrato. No se trata de afirmar que en todo caso entraña
una efectiva transmisión, sino de reconocer que es lo más procedente en orden a
determinados extremos (como el de capacidad de las partes) exigir los mismos
requisitos que si la transmisión efectivamente existiera. En definitiva, se trata de
un contrato que deja superada la firmeza que podía tener ¡a situación anterior a
base de crear una certeza nueva.

Esa discusión doctrinaria plantea la dificultad del tema y, por nuestra parte,

150
nos adherimos a lo que expone Puig Brutau en el párrafo transcrito, lo que nos
parece no sólo muy claro y jurídicamente válido, sino a la vez constituye una
solución que armoniza el enfoque total del contrato.

c) Total y parcial: La transacción será total cuando resuelva todos los


asuntos o puntos controvertidos y parcial, cuando se refiere únicamente a alguno
o algunos de ellos. El artículo 2,153 CC confirma la posibilidad de una transacción
parcial, cuyo efecto es limitado a los puntos o cuestiones específicamente
señalados. El efecto de la transacción parcial es limitado, pues no elimina todas
las cuestiones pendientes entre las partes y, en consecuencia, éstas pueden
provocar un litigio (relativo exclusivamente a ellos) o, si ya se hubiere planteado el
litigio, el pleito quedaría reducido a los temas no transigidos. Para ilustrar mejor lo
expuesto, cabe presentar algunos ejemplos: i) si Juan demanda a Pedro la nulidad
del testamento de Luis, en el que se instituye a Pedro como uno de los herederos
de éste y, además, se constituye un legado de usufructo a favor de Pedro, así
como la devolución de los frutos y el pago de los daños y perjuicios, las partes
pueden celebrar transacción parcial referida únicamente a lo relativo al legado y
los frutos y daños y perjuicios y dejar abierto el litigio en cuanto a la validez de la
designación de Pedro como heredero de Luis; y ii) en el mismo caso anterior, Juan
y Pedro pueden celebrar un contrato de transacción total que abarque todas las
cuestiones litigiosas.

Elementos
1) Elemento personal: Para que pueda celebrarse transacción, se requiere
de dos partes que tienen derechos o intereses en conflicto. Cada una de esas
partes puede estar formada por uno o más individuos o personas jurídicas
(litisconsorcio).

Para poder celebrar transacción se requiere que todas las personas que
participan en el contrato tengan capacidad para disponer de lo que sea objeto de
transacción (Art. 2,152, inc. 1 CC), por lo que pareciera que nuestro Código Civil

151
sigue la tesis tradicional de que transigere est alienare (transigir es enajenar).

Partiendo de ese principio general, nuestro Código Civil contiene las


siguientes normas especiales sobre capacidad para transigir:

a) Menores, incapaces y ausentes: Sus representantes legales


requieren de autorización judicial para poder transigir sobre bienes de sus pupilos
(Art. 2,159 CC), norma que recoge y reproduce la prohibición que en ese mismo
sentido contiene el artículo 332, inciso 4 CC (el tutor necesita autorización judicial:
...4o. para transigir...las cuestiones en que el pupilo tuviere interés).

b) Cónyuges: Para que uno de los cónyuges pueda transigir sobre


bienes comunes, el artículo 2,160 CC requiere el consentimiento del otro.
Anteriormente, hemos comentado normas semejantes a la que ahora
comentamos, que requieren el consentimiento de ambos cónyuges para la
celebración de contratos que puedan afectar bienes comunes y no creemos
necesario reiterar lo ahí expuesto al respecto. Valga insistir en que, por efectos del
artículo 70 de la Constitución de 1965, esas limitaciones que contiene el Código
Civil en relación a bienes comunes, quedaron derogadas y sin ningún efecto
jurídico, por lo que en nuestra opinión esta norma carece ya de vigencia.

c) Administradores de bienes nacionales: Las personas que tienen a su


cargo la administración de bienes del Estado o de las entidades que forman parte
del mismo, no pueden transigir en relación a ellos, sin autorización o aprobación
del Organismo Ejecutivo (Art. 2,161 CC). Dicha autorización o aprobación debe
constar en Acuerdo Gubernativo. En este punto es interesante traer a cuenta que
la transacción no es un medio reconocido por el Código Tributario (Dto. 6-91 del
Congreso de la República), como un medio de extinción de las obligaciones
tributarias, el artículo 102 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (Dto. 59-87 del
Congreso) y el artículo 67 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (Dto. Ley 97-
84), prohíben expresamente al Ministerio de Finanzas Públicas la celebración de

152
transacciones con los contribuyentes o responsables, en relación a dichos
impuestos.

d) Mandatarios: El mandatario requiere de facultad especial para poder


celebrar transacción (Art. 1,693 CC) y la Ley del Organismo Judicial (Dto. 2-89 del
Congreso), exige que el mandatario judicial tenga facultad especial para poder
celebrar transacciones y convenios en relación al litigio (Art. 190, inc. i). En virtud
de esas normas, el mandatario puede celebrar contrato extrajudicial de
transacción, únicamente si está especialmente facultado y, para transar
judicialmente, se requiere que esa facultad se haya otorgado especialmente al
mandatario judicial.

A las normas antes comentadas, debe agregarse el inciso 4 del artículo


2,152 CC, pues requiere que el mandatario no sólo tenga facultad especial para
transigir, sino para los actos y contratos derivados de la transacción que necesiten
facultad especial. Por ello, si la transacción se refiere a derechos subjetivos o de
crédito (p.ej., la existencia o no de una deuda simple o el monto de una
indemnización), bastará que el mandatario tenga facultad especial para celebrar
transacciones; pero si el litigio gira sobre el reconocimiento o existencia de
derechos reales o la transferencia de bienes inmuebles, el mandatario no sólo
debe contar con facultad especial para transigir, sino además para enajenar.

e) Personas jurídicas: En cuanto a su capacidad para transigir, el Código


Civil trata en forma diferente a las asociaciones (y nosotros agregamos, a las
entidades no lucrativas en general, tales como las fundaciones), de las sociedades
o personas jurídicas de carácter lucrativo.

153
CONTRATO DE COMPROMISO

Claudia Vanessa Salguero 201942606


Maria Elisa Guerra Paz 201746494
La gran mayoría de las disposiciones del código civil sobre el contrato de
compromiso y del código procesal civil y mercantil, fueron derogadas por el
decreto no 67-95 del congreso de la república, que contiene la LEY DE
ARBITRAJE, vigente a partir del 26 de noviembre de 1995.
La ley de arbitraje establece un contenido novedoso y un lenguaje jurídico ajeno a
nuestros medios, privatiza la institución de arbitraje, al punto que limita la
intervención judicial tal y como lo establece el ART.8 de la ley de arbitraje

ARTICULO 8. Alcance de la intervención del tribunal. En los asuntos que se


rigen por la presente ley, no intervendrá ningún tribunal, salvo en los casos en que
esta ley así lo disponga.

ósea principalmente aquellos relativos a la integración del tribunal arbitral, la


determinación de su competencia, la revisión de las medidas cautelares dictadas
por el tribunal arbitral y la colaboración judicial para la realización de diligencias de
prueba.

DEFINICION DE COMPROMISO
El contrato de compromiso, como era definido por el artículo 2,170 CC, es aquel
por el cual las partes someten sus controversias a la decisión de árbitros,
concuerda con las definiciones dadas por tratadistas como son
Barbero: contrato por el que dos partes convienen en que una controversia
surgida entre ellas sea decidida por árbitros.
Albalejo: acuerdo por el que las partes establecen que una controversia entre
ellas sea resuelta por uno o más terceros, comprometiéndose a acatar su
decisión.

154
NATURALEZA JURÍDICA.
Naturaleza jurídica del compromiso. El origen del compromiso lo vamos a
encontrar en el contrato, por eso decimos que su naturaleza es contractual,
porque las partes lo pueden suscribir fuera del proceso o dentro del proceso, por
medio de memorial presentado personalmente por las partes en la misma forma
prevista para la demanda, dirigida al juez que conoce, o sea que esta ahora en el
presente.
El contrato de compromiso debe de contener por lo menos lo siguiente:
 El número de los árbitros integrantes del Tribunal Arbitral.
 Nombres y apellidos.
 profesión.
 Nacionalidad.
 Domicilio.
 La controversia que se somete al fallo arbitral, con expresión de sus
circunstancias.
 El procedimiento a que el tribunal arbitral debe ajustarse y el plazo
dentro del cual el Tribunal ha de emitir su laudo.
 El lugar en que habrá de desarrollarse el arbitraje.
Características:
 Bilateral: Ambas partes quedan obligadas recíprocamente, a celebrar el
contrato de compromiso, si el acuerdo consiste en la cláusula
compromisoria; facilitar la constitución del Tribunal Arbitral y a acatar y
cumplir el laudo que dicte éste.
 Formal: Porque debe de otorgarse por escrito.
 Accesorio: Porque es accesoria la cláusula compromisoria de un contrato
principal.
 Principal: Porque el contrato de compromiso ya subsiste por sí solo y
contiene todos los elementos necesarios para su cumplimiento y ejecución.

155
ELEMENTOS FUNDAMENTALES
a. Debe existir una controversia o litigio determinado entre las parte, que no
haya sido definitivamente resuelta. En ese sentido, Si la controversia no ha
nacido o si ha sido resuelta mediante sentencia ejecutoriada, transacción
cualquier acto que le dé fin, el contrato de compromiso carece de validez.

b. El contrato de compromiso es el medio o instrumento para establecer


contractualmente el arbitraje como la institución procesal por la que una o
más personas dan solución a un conflicto, planteado por otras que se
comprometen a previamente aceptar su decisión.

c. El contrato de compromiso define todos los elementos relativos al arbitraje ,


de modo que en el mismo se identifica el conflicto, se designa a los árbitros,
se norma la integración y funciones del tribunal arbitral, el plazo que tienen
para dictar el auto y, en general se organiza y regula contractualmente
todos los aspectos sustantivos procesales del arbitraje

Fin elemental y fundamental del contrato de compromiso


Sustraer de la justicia común y excluir de la intervención de los tribunales, la
resolución de esa controversia o litigio y confiarla a uno o más terceros.
Como bien dice Puig Bruta: cuando las partes no puedan llegar a un acuerdo
sobre el fondo de la cuestión que las divide, tienen la posibilidad de llegar a otro
acuerdo por el que se sometan a la decisión de personas que merezcan su
confianza.
Es indudable la utilidad y el valor que tiene el compromiso, como contrato que da
origen al arbitraje, como una forma civilizada y extrajudicial de que las partes que
tienen interés o derechos en conflictos puedan resolverlos
Cada día se pierde más la confianza en los órganos jurisdiccionales del estado, no
solo por la lentitud y formalidad que les caracteriza que resulta de ellos una justicia
tardía y que más ve a la forma que al fondo, sino también otros vicios que

156
lamentablemente se han venido arraigando en algunos de nuestros tribunales,
como lo son la poca capacidad y experiencia jurídica de los jueces, la venalidad y
la parcialidad.
El compromiso y su consecuencia necesaria: el arbitraje, ofrece a los particulares,
el medio más adecuado para resolver sus diferencias mediante la intervención,
como jueces, de personas que merecen su confianza por su integridad, capacidad
y experiencia en el objeto de la Litis y que actúan con más rapidez y eficacia de
los tribunales ordinario
“El auge del arbitraje es el resultado de la falta de confianza en la
jurisdicción ordinaria”

DEFINICIÓN DE ARBITRAJE
El artículo 4 inciso 1 de la ley de arbitraje establece:
“Acuerdo de Arbitraje, o simplemente "Acuerdo", es aquél por virtud del
cual las partes deciden someter a arbitraje todas o ciertas controversias que
hayan surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una determinada
relación jurídica, contractual o no contractual.”
Criticamos con mi compañera la amplitud de dicho concepto establecido en
la ley de arbitraje, pues el compromiso y la cláusula compromisoria tienen
diferente naturaleza, efectos y características jurídicas lo cual lo
plantearemos más adelante.

LA CLÁUSULA COMPROMISORIA.
La cláusula compromisoria es el convenio por el cual las partes acuerdan
preparar el arbitraje, comprometiéndose previamente, bien en un pacto
principal o en una estipulación accesoria, a instruirlo en su día.
Para que la cláusula arbitral tenga validez y obligue a las partes, no es
necesaria la existencia previa de un litigio o controversia, sino que es suficiente
que las partes acuerden que cualquier conflicto que surja entre ellas, respecto
a un fin determinado, deberá ser resuelto arbitralmente cuando se presente

157
Diferencia entre clausula compromisoria y el contrato de compromiso
 Clausula compromisoria: tiene por objeto una Litis eventual y futura, es
un compromiso genérico, en el sentido de que faltando una Litis surgida y
actual, puede tener por objeto cualquier Litis que este por surgir en
determinado contrato.

 Contrato de compromiso: es una Litis ya surgida, es un compromiso


específico de someter árbitros una Litis que ha surgido.

Como análisis personal podemos concluir diferencia de ambos conceptos, la


cláusula compromisoria establece la obligación de las partes a someter a arbitraje
las controversias futuras que se deriven de una relación jurídica y el contrato de
compromiso es la consecuencia del cumplimiento de la cláusula compromisoria,
cuando ha surgido el litigio o la controversia especifica establece la estructura
jurídica para que pueda realizarse el arbitraje.

ELEMENTOS PERSONALES
 Personales: La ley de arbitraje no determina las cualidades personales o
requisitos que se requieren de las partes, para que puedan válidamente
celebrar el acuerdo de arbitraje, aunque el artículo 3 inciso 1 de L de A
establece:
“ARTICULO 3. Materia objeto de arbitraje: 1) La presente ley se aplicará en
todos aquellos casos en que la controversia verse sobre materias en que las
partes tengan libre disposición conforme a derecho.”
Por tanto establecemos que para que el acuerdo de arbitraje, sea en la forma
de contrato de compromiso o de clausula compromisoria tenga validez, se
requiere que las partes de aquel contrato principal que contiene dicha cláusula
compromisoria tenga capacidad y personería suficiente para disponer
libremente de sus bienes o capacidad de ejercicio, citamos el artículo 8 del
código civil

158
“ARTICULO 8. Capacidad. La capacidad para el ejercicio de los derechos
civiles se adquiere por la mayoría de edad. Son mayores de edad los que han
cumplido dieciocho años. Los menores que han cumplido catorce años son
capaces para algunos actos determinados por la ley.”
La ley de arbitraje mantuvo la vigencia de los artículos 2,173 y 2,174 que
respectivamente impide a los conyugues someter a arbitraje negocios que
afecten bienes comunes y que obligan a los representantes de menores e
incapaces a obtener autorización judicial para comprometer en árbitros los
asuntos de las personas que representan.

“ARTICULO 2173.El marido no puede sin el consentimiento de la mujer, ni ésta


sin el de aquél, comprometer en árbitros los negocios que afecten bienes
comunes.”

“ARTICULO 2174. Los representantes de menores, incapaces y ausentes


necesitan autorización Judicial para comprometer en árbitros los asuntos de las
personas que representan.”

El artículo 1,693 del Código Civil, no especifica la necesidad de una cláusula


especial para que el mandatario general pueda celebrar contrato de
compromiso, ni cláusula compromisoria.

“Artículo 1,693: El poder general necesita cláusula especial para enajenar,


hipotecar, afianzar, transigir, gravar o disponer de cualquier otro modo la
propiedad del mandante, y para todos los demás actos en que la ley lo
requiera. La facultad para celebrar negocios o contratos implica la de otorgar
los correspondientes documentos”.

En cambio, de conformidad con el artículo 190, inciso “d” de la Ley del


Organismo Judicial, establece que el mandatario judicial requiere de facultad
159
especial para someter los asuntos a la decisión de árbitros, nombrarlo o
proponerlos, lo que implicaría tanto la celebración de la cláusula compromisoria
como el contrato de compromiso

Objeto y Efectos:

En cuanto a la materia que será sometida a arbitraje, debe ser una verdadera
incertidumbre acerca de ella; a de ser de la libre disposición de las partes y ha
de existir respecto de ella una efectiva controversia que debe ser concreta y
determinada.

No puede ser objeto de Acuerdo Arbitral:


 Las cuestiones sobre las que haya recaído resolución judicial firme.
 Las materias inseparablemente unidas a otras sobre las que las partes no
tengan libre disposición.
 Cuando la ley lo prohíbe expresamente o señale un procedimiento especial
para determinados casos.
 Los arbitrajes laborales.
 Los asuntos sobre los que están prohibido transigir.
o “Artículo 2,172: No se puede someter a árbitros los asuntos en que
está prohibido transigir”.

FORMALIDADES:

Establecidas en el artículo 10 inciso 1 de la Ley de Arbitraje: El acuerdo de


arbitraje deberá constar por escrito y podrá adoptar la fórmula de un "compromiso"
o de una "cláusula compromisoria", sin que dicha distinción tenga consecuencia
alguna con respecto a los efectos jurídicos del acuerdo de arbitraje. Se entenderá
que el acuerdo consta por escrito cuando esté consignado en un documento
firmado por las partes o en un intercambio de cartas, telex, telegramas, telefax, u
otros medios de telecomunicación que dejen constancia del acuerdo, o en un
intercambio de escritos de demanda y contestación en los que la existencia de un

160
acuerdo sea afirmada por una parte sin ser negada por la otra. La referencia
hecha en un contrato a un documento que contiene una cláusula arbitral
constituye acuerdo de arbitraje siempre que el contrato conste por escrito y la
referencia implique que esa cláusula forma parte del contrato.

161
CONTRATO DE RENTA VITALICIA
Jorge Mario Méndez Aristondo 201446937
A través del tiempo los estudiosos del Derecho han denominado a este contrato
de diferentes formas, entre otros le han llamado censo de por vida, que consistía
en “El impuesto durante el tiempo que vivan una o más personas, expresamente
determinadas, también se le ha denominado fondo muerto o perdido que era
“Capital impuesto a rédito por una o más vidas, con la condición de que, al morir
aquél o aquellos sobre cuya existencia se ha impuesto, quede como propiedad de
quien recibió el capital y abona los réditos.
Ahora de manera concreta, el contrato de renta vitalicia se puede definir como
aquel contrato de tipo aleatorio, en el cual una de las partes entrega a otra o un
capital o ciertos bienes con la obligación de pagar al cedente o a un tercero, que
éste determine, una pensión o renta durante toda su vida o la de aquel a cuyo
beneficio se impone la suma o la cosa.
El Artículo 2121 del Código Civil dice: “por el contrato aleatorio de renta vitalicia,
una persona transmite el dominio de determinados bienes a otra que se obliga, a
cambio, a pagar periódicamente una pensión durante la vida del rentista. El
rentista puede ser el que transfiere la propiedad de los bienes a un tercero
designado por éste en el contrato. La renta vitalicia puede también constituirse a
título gratuito”.
Concepto Personal
Las rentas vitalicias son contratos financieros que regularmente se basan en
seguros de vida. Su finalidad es la de proporcionar al Contratante una renta, a
partir de un momento determinado de su vida, normalmente la jubilación, para
compensar la pensión pública y no perder el poder adquisitivo previo al fin de la
vida laboral.
Una renta vitalicia es una renta que una persona recibe hasta el momento de su
fallecimiento. Normalmente de forma periódica y generalmente mensual.
Características
• Aleatorio. Ya que su aleatoriedad estriba, precisamente en tanto el obligado a
pagar la renta, como quien transfiere los bienes, no conocen, ni pueden conocer al
celebrar el contrato, por cuanto tiempo será pagadera la renta o, en otras
palabras, el monto total de la prestación a que queda obligado el deudor de la
renta.
• Gratuito u oneroso. Será gratuito cuando deriva de una donación pura y simple
o de un legado de renta, en donde el donante o testador instituye la renta a favor
del donatario o legatario, sin contraprestación por parte de éstos. Será oneroso,
cuando hay contraprestaciones recíprocas (se transmite la propiedad de un bien a

162
cambio o con la carga del pago de la pensión), como ocurriría en la renta vitalicia
pura 25 (Art. 2121 C.C.) o en la donación de un bien con la carga al donatario de
pagar la pensión vitalicia, sea al donante, o a un tercero.

• Traslativo de dominio. Pues es de su esencia la transmisión de la propiedad de


un bien; pero esa condición de traslativo de dominio, no convierte el contrato en
real, ya que la entrega física de la cosa transmitida, no es requisito de validez del
contrato, como ocurre por ejemplo en el mutuo, depósito y comodato.
• Solemne. Es solemne en el sentido de que debe constar en escritura pública
para que sea válido (Art. 2122 C.C.). No es suficiente el consentimiento de las
partes para dar nacimiento al contrato, sino se requiere como elemento
convalidánte el que se formalice en escritura pública. La omisión en el
cumplimiento de esa solemnidad invalida el contrato (Art. 1577 C.C.) y no existe la
posibilidad legal de rectificarla mediante el procedimiento que señala el Artículo
1576 del Código Civil (acción para compeler al otorgamiento de escritura pública
en los contratos sujetos a inscripción registral).
• Tracto sucesivo. En el sentido de que el deudor está obligado a realizar
prestaciones periódicas y concretas.
• Unilateral o bilateral. Según si es gratuito u oneroso
Elementos
• Elemento personal.
En el contrato de renta vitalicia y en las relaciones derivadas del mismo, pueden
intervenir cuatro sujetos: I. El que da el capital; II. El obligado a pagar la renta; III.
La persona sobre cuya vida se constituye la renta; y IV. El que cobra la pensión o
renta convenida.
El que da el capital
Es la persona que lógicamente habrá de tener capacidad y libre disposición de sus
bienes para enajenarlos. El Código Civil de Guatemala, trae como limitación para
establecer renta vitalicia, a aquella persona que está obligada a prestar alimentos,
quien para el efecto tendrá que garantizarlos, y al efecto, el Artículo 2126
establece: “El que está obligado a pagar alimentos no podrá hacer transferencia
de bienes a renta, sin garantizar el derecho de los alimentistas.”
Objeto
Como contrato bilateral, la renta vitalicia comprende dos prestaciones: I. El capital
que se transfiere por el contratante al deudor de la renta (Art. 2121 C.C.). El
capital puede estar integrado por bienes muebles, inmuebles, fungibles o no,
usufructo, dinero, créditos, títulos de crédito, etc., que sean susceptibles de

163
valoración económica y el Artículo 2122 del Código Civil requiere que los bienes
que se trasmiten sean 28 especificados y valuados, en la escritura en la que se
formaliza el contrato. II. La renta que éste se obliga a pagar al rentista, durante
toda la vida de éste. De lo anterior se deduce que la renta debe ser fija y
determinada, que su monto y periodicidad deben indicarse en el contrato y que la
obligación del deudor de la renta puede tanto consistir en un pago en efectivo,
como en especie.
Solemnidad
El Artículo 2122 del Código Civil señala para que la validez del contrato que se
otorgue en escritura pública, la cual además de los requisitos generales aplicables
a todas las escrituras públicas debe contener los establecidos en el Artículo citado.
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE:
1. Quien constituye el acto.
2. Está obligado a entregar el capital porque se perfecciona con la entrega de la
cosa.
OBLIGACIONES DEL DEUDOR:
1. Pago de las rentas en el momento convenido.
2. El pago es una obligación vitalicia y no es perpetua.
3. Debe presentar garantía a favor del rentista.
OBLIGACIONES DEL RENTISTA:
1. Transfiere la propiedad de los bienes.
2. Recibir el pago de la renta.
DERECHOS DE LAS PARTES:
DERECHOS DEL RENTISTA:
1. A recibir el pago de la renta convenida, hasta antes del momento de su muerte.
2. Si las rentas hubieren sido destinadas a alimentos, no serán compensables ni
embargables.
DERECHOS DEL DEUDOR:
1. El pago de la renta vitalicia se extingue con la muerte de la persona sobre cuya
vida fue constituida.

164
2. Si muere el deudor, puede llegar a pasar la obligación de pagar la renta a sus
herederos. Si fue anteriormente convenido en el contrato.
DERECHOS DEL CONTRATANTE:
1. Si La renta hubiere sido establecida en compensación de servicios u
obligaciones, la obligación de pagar pasara a los herederos del beneficiario.
2. En la renta instituida para ser pagada a la muerte del instituyente, si el rentista
no aceptare la pensión, ésta pasará a los herederos del que la instituyó.
Requisitos
• Contenido
- La especificación y valor de los bienes
- La identificación del rentista si fuere un tercero
- La pensión o la renta que ha de pagarle
- El propósito de la renta
- La garantía que asegure el pago
- Las condiciones que crean convenientes las partes.
Registro
Si se trata de bienes muebles o inmuebles registrables, deben inscribirse en el
registro de la propiedad.
Garantías
El deudor de renta vitalicia debe prestar garantía.
Terminación del contrato
Dándose por terminado el contrato según Ernesto R. Viteri Echeverría:
a. “Por muerte del rentista.
b. Rescisión por incumplimiento del deudor.
c. Caso especial de nulidad.
d. Muerte del rentista antes que el testador o donante.
e. Ingratitud.
f. Renuncia.
ARTICULO 2130.- La renta vitalicia se extingue con la muerte de la persona sobre
cuya vida fue constituida.

165
Si muere el deudor, la obligación de pagar la renta pasa a sus herederos, en forma
solidaria, salvo lo que se establezca en el contrato.

CONTRATO DE LOTERÍA Y RIFA


Héctor Ricardo Flores Solís 201847073
Lotería y Rifas es un juego de azar la cual consiste en acertar los números de un
billete o ganar en una lista de números de una rifa tales números pueden ser
extraídos de una tómbola o de alguna otra manera que no sea de forma
fraudulenta, en la cual el premio será entregado al ganador ya sea en dinero,
electrodoméstico, vehículo o en algún otro material

Este tipo de contrato puede llevarse a cabo ya sea por motivo de lucro o para una
recaudación de fondos para una obra de caridad.

Bajo el mismo título, el Código Civil regula varias modalidades de contrato.


Lotería, rifa, apuesta y juego, que son negocios esencialmente aleatorios.

En doctrina se encuentra desarrollado la apuesta y el juego, pero en el Código


Civil incluye otros dos: Lotería y rifa se rigen por los artículos 2137 al 2144
inclusive, sin perjuicio de lo que dispongan otras leyes y reglamentos sobre esta
materia, reglamentos que se emiten por el Ministerio de Gobernación, que es la
unidad ministerial que tiene dentro de sus atribuciones todo lo referente a loterías
y rifas, según el artículo 36 de la Ley del Organismo Ejecutivo inciso C “ Ejercer
vigilancia y supervisión de los montes de piedad, rifas y loterías, salvo lo dispuesto
por leyes específicas”. (Cod)

Existe en la mayoría de los países, loterías nacionales patrocinadas por el Estado;


o loterías que administran instituciones benéficas, para poder tener sus propios
recursos que invierten en sus obras, y lo que el participante obtiene, si su billete
resulta premiado, es una cantidad determinada de dinero.

166
En Guatemala existió la Lotería Nacional, que fue suprimida por el Gobierno; y la
Lotería Chica, que producía recursos para la alfabetización. Actualmente en
Guatemala funciona la Lotería Santa Lucía, que sirve para las obras del Patronato
de Ciegos y Sordomudos

La Lotería y Rifa son juegos de azar y están prohibidos en normas penales, pero,
como excepción, están legalizadas y autorizadas previamente por una autoridad
de
gobierno, desapareciendo los supuestos del artículo 479 del Código Penal

Clases de rifas
En el interior de la República de Guatemala existen validad de rifas:
 Rifas de animales vacunos para celebraciones religiosas;
 Los bomberos, y demás sociedades o asociaciones de beneficencia, rifan
vehículos, aparatos eléctricos, viajes, etc.

El interés en una Lotería y rifa se acredita:


 Por la compra de un billete
 Listados de participantes (rifas sencillas).

Elementos del contrato de Lotería y Rifa

1. Subjetivo o personal
Este lo constituye
 El obligado a efectuar el sorteo, siendo una persona individual o jurídica,
quien entrega el premio obtenido
 El tenedor o participante, que es la persona que previa adquisición de un
billete o documento de participación, tiene derecho a participar en el sorteo
y cobrar el premio que obtuviere.
Tanto el obligado como el tenedor deben ser personas capaces.

2. Elemento objeto o real

167
El objeto del contrato de Lotería y rifa es la obtención de un premio lícito, que
puede ser en dinero o en especie, por ejemplo: el sorteo de una casa o de un
automóvil.
También puede ser un tipo de beneficio: una cuenta de ahorro con determinado
capital inicial aportado por el empresario o un viaje a un determinado lugar con
gastos pagados por el empresario.

3. Elemento Formal
Es la celebración, la cual es mediante adquirir, por parte del participante: el billete
o documento de participación que puede ser nominativo o al portador, el cual este
sujeto a formalidades que indica la le, y el reglamento de la institución o resolución
de autoridad administrativa que autorizó la realización del sorteo.

Este elemento formal se rige por normas:


 El interés o el derecho de participación en una otería y rifa, se acredita
únicamente con el billete o documento de participación legalmente
expedido, artículo 2137 del Código Civil.
 Los derechos que se deriven del billete o documento de participación al
portador corresponden al tenedor del billete, sin que se tenga que justificar
como lo adquirió. Se transfiere por la simple tradición, es decir la compra. Si
el billete es nominativo, los derechos derivados del mismo corresponden a
aquel en cuyo favor se emitió o al endosatario. La transferencia de dicha
clase de documentos se hace por endoso también nominativo Artículo 2138
del Código Civil.
 El billete o documento de participación legalmente expedido es título
ejecutivo para reclamar el pago de lo ganado, o la devolución de lo pagado
si la Lotería y rifa no se hubiere realizado. El empresario no puede oponer
compensación ni novación para evitar el pago o reintegro. Artículo 1242 del
Código Civil

168
Características:

 Consensual: Se celebra por el solo consentimiento del empresario y el


tenedor o participante. Está constituido por la circunstancia de que uno
vende y el otro compra el derecho de participación en el sorteo,
materializando en el billete o documento de participación. Antes del sorteo
no hay entrega de cosa alguna.

 Principal: Existe por sí mismo. Hay casos en que para que exista depende
de otro contrato que figura como contrato principal, y en este caso la Lotería
y rifa pasa a ser un contrato accesorio. Ejemplo: la apertura de cuenta
bancaria de ahorro con derecho de participar periódicamente en sorteos de
cantidades de dinero o cosas.

 Unilateral: El empresario es el único obligado. El tenedor no tiene ninguna


obligación.

 Oneroso: Ambas partes tienen una disminución económica la cual es


incierta o aleatoria ya al igual que el provecho económico del participante
pues queda librado a la suerte. Cuando el comprador del billete de
participación adquiere una esperanza incierta dado que corre el riesgo de
no obtener ningún precio, no obstante que el contrato quedo perfectamente
válido.

 De adhesión: Todo lo concerniente al contrato de Lotería y rifa estipula el


empresario, sin que el tenedor o participante pueda discutir nada. Por lo
que el empresario debe tener autorización precio de la autoridad
administrativa que debe velar porque las prestaciones sean justas, que se
rija por el azar y que no cuente con fraudulencia de ningún tipo.

169
 De cumplimiento diferido: Regularmente existe un periodo intermedio
entre la fecha de la compra del billete y el momento en que el sorteo debe
de realizarse. Existen algunas loterías instantáneas que son las loterías de
las ferias o festividades religiosas o los bingos que celebran entidades
altruistas o de beneficencia. En cualquier de ambos casos de cumplimiento
diferido como instantáneas deben ser autorizadas legalmente. (Murrillo,
2020)

Efectos Jurídicos.

Derechos del tenedor o participante


 Participar en el sorteo
 Cobrar y recibir el premio ofrecido. Existe un periodo de caducidad que
señalan los reglamentos correspondientes o la resolución de autoridad
competente que lo haya autorizado

Obligaciones del empresario


1. Efectuar el sorteo
 El sorteo debe hacerse con intervención de la autoridad competente, salvas
leyes especiales, no podrá correrse el sorteo, sin que la propia autoridad
haga constar en acta: que ha vendido por lo menos el 85% de billetes
emitidos y que los billetes no vendidos han sido retirados y destruidos.
Artículo 2139 del Código Civil

 El producto de la venta de billetes se mantendrá en depósito hasta que los


favorecidos en el sorteo hayan sido pagados, salvo que el empresario o
persona responsable, preste garantía suficiente a juico de autoridad judicial.
Articulo 2140 Código Civil.

170
2. Pagar el premio
 El empresario o persona responsable están obligados a pagar el premio del
billete a la presentación de éste, a menos que hubiere orden judicial, en
cuyo caso se depositará el valor en la persona o institución que designe el
juez. Articulo 1243 Código Civil

 Incumplimiento: En caso de incumpliendo el ganador del sorteo podrá


demandar el pago en juicio ejecutivo. El título de ejecución es el billete o
documento de participación. Artículo 2142 del Código Civil y 327 inciso 7
del Código Procesal Civil y Mercantil.

Extinción:
El contrato de Lotería y rifa se extingue:
 Por realizado el sorteo y entregado el premio o los premios que
corresponden.
 Por resolución: Según establece el artículo 2141 del Código Civil: “Si por
cualquier motivo no se corriere el sorteo en la fecha indicada en los billetes
o en la prórroga debidamente autorizada, los tenedores de billetes podrán
exigir la devolución del valor que representen.”

Régimen Legal:

Las loterías y rifas legalmente autorizadas se regirán por las regulaciones del
Código Civil y por las leyes y reglamentos especiales que regulen la materia.
Artículo 2144.

Delito de falsificación de billetes de lotería” Quien falsificare billetes de lotería


debidamente autorizados, o alterare los billetes verdaderos, será sancionado con
presión de dos a seis años. Igual sanción se aplicará a quien los introdujere al
territorio de la República, los expendiere o usare. Artículo 329 del Código Penal
Loterías y rifas ilícitas “Los empresarios y expendedores de billetes de loterías o

171
rifas no autorizadas legalmente, serán sancionados con multa de cincuenta a mil
quetzales” Articulo 479 del Código Penal. (Gordillo, 2019)

Impuestos:
 Primera resolución donde se obliga a adquirir póliza de fianza por el valor
de la promoción y pago del 3% del timbre fiscal y 10% de Impuesto sobre la
renta
 Resolución final de autorización
 Articulo 2 Decreto 37-92
 Los comprobantes de pago de premios de loterías, rifas y sorteos
practicados por entidades privadas y públicas
 Articulo 4 Decreto 37-92. De la tarifa 3% al valor de los actos y contratos
afectos.

CONTRATO DE COMODATO

Alay Contreras Rocío Del Cielo 201942499


Alay Contreras Dulce Rocío 201942509
Concepto:

Es también conocido como contrato de préstamo de uso y, mediante él, una


persona entrega a otra, gratuitamente, algún bien mueble no fungible o
semoviente, para que se sirva de él por cierto tiempo y para cierto fin y después lo
devuelve (art. 1957 CC).

El código Civil de Guatemala, se separa de los principios que regulan el comodato


en otras legislaciones de origen latino, por cuanto en la gran mayoría de estas, se
permite el comodato de inmuebles, además de los bienes no fungibles y
semovientes, en tanto que la norma trascrita excluye del objeto del comodato a los
inmuebles. (GUATEMALTECO, 2002)

En Guatemala la fungibilidad y la no fungibilidad, son atributos de los bienes


muebles, que no tienen aplicabilidad en relación a los inmuebles, como se
establece en el art.454CC que dice: los bienes muebles son fungibles si pueden

172
ser sustituidos por otros de la misma especie, calidad y cantidad y no fungibles los
que no pueden ser reemplazados por otros de las mismas cualidades. Por ello, es
inconcebible en Guatemala la constitución o existencia de un comodato sobre
bienes inmuebles.

Lo especial del comodato estriba en la gratuidad, en la calidad de la cosa (mueble


o fungible), en el uso temporal de ella por parte del comodatario y en la devolución
que, de la misma cosa, debe hacer al comodante. (GUATEMALTECO, 2002)

Al estudiar el comodato encontramos las mismas cuestiones ya discutidas en


relación al mutuo, particularmente en cuanto a su calidad de contrato real y que
nos referimos a lo ahí expuesto sobre el tema.

Sujetos del contrato:

Comodante: el sujeto que entrega la cosa gratuitamente

Comodatario: el sujeto que recibe la cosa prestada (MARTINEZ, 2009)

Elementos:

1. personales los sujetos que intervienen en el contrato


2. Reales el bien inmueble no fungible art. 1957 CC.
3. Formales no muestra ningún requisito especial para su tramitación,
ocupando así los artículos 1574 y 1578 CC.

Características

Del concepto en el art.1957CC. podemos extraer:

A. Contrato real: es esencial que además de haber convenido las partes en los
elementos fundamentales y accesorios del contrato, una cosa mueble no
fungible o un semoviente y en tanto la entrega no se realiza, no existe el
contrato. Concuerda así este contrato con la definición que, de los contratos
reales, contiene el art.1588CC, en los que se refiere para su perfección la
entrega de la cosa.

173
No es suficiente la promesa de entrega o la constitución de una obligación de
dar, sino que se requiere la entrega material o simbólica de la cosa y la omisión
de ese requisito, provoca la nulidad o inexistencia del contrato, de conformidad
con el art.1301CC, pues faltaría un requisito especial para que el mismo haya
nacido a la vida.

A diferencia del mutuo, en donde la entrega es tradición y transfiere el dominio


y no solo la tenencia de la cosa, en el comodato, se entrega la tenencia física o
material, sin que se altere el dominio o propiedad de la cosa y adquiriendo el
comodatario un simple derecho de usarla temporalmente. Por ello, el
comodatario tiene un simple derecho de detentación inmediata de la cosa, en
nombre y beneficio ajeno.

B. Gratuidad: es de la esencia del comodato, que el comodatario no asume, ni


puede asumir obligación o contraprestación alguna a favor del comodante, por
el uso de la cosa. Como bien dice Alessandri y Somarriva, solo el comodante
sufre el gravamen; el comodatario no se grava en beneficio del comodante.

Si el contrato prevé una contraprestación a cargo de quien recibe la cosa y a favor


del propietario de ella, en pago del uso de la misma, no estamos frente a un
contrato de comodato, sino seria arrendamiento.

C. Transfiere el uso temporal: a diferencia del mutuo, que transfiere la


propiedad de las cosas para que el mutuario las consuma, el comodato
únicamente traslada el uso de la cosa al comodatario, para que este se sirva
de ella, para un fin determinado y por cierto tiempo.

El comodante retiene el derecho de propiedad sobre la cosa y el comodatario solo


obtiene la facultad de servirse de ella, por lo que no tienen el disfrute, ni se
beneficia con los frutos o productos que ella genera, lo cual es útil para diferenciar
el comodato del arrendamiento.

Del comodato surge un derecho personal y temporal a favor del comodatario, de


usar la cosa para un fin predeterminado (que o puede ser contrario a su

174
naturaleza) y una obligación de devolver exactamente la misma cosa, al
vencimiento del plazo o a la terminación del contrato. (GUATEMALTECO, 2002)

D. En un contrato intuito personae:

las cualidades personales del comodatario son fundamentales para la celebración


del contrato y e error en la persona provoca la anulabilidad del contrato, así como
ocurre en todos los que tienen esta característica Art.1259CC.

en el contrato de comodato se puede implementar otros contratos como lo es el


mandato especial para el préstamo de la cosa, art. 1693 CC.

Si bien el comodato no es un contrato traslativo de dominio de los bienes, genera


una limitación temporal y gratuita, a su libre disposición por parte del propietario, lo
que podría excederse del articulo 1958 CC, pero este mismo indica “solo puede
dar en comodato el que tiene libre disposición de la cosa y el arrendatario y
usufructuario que no tenga prohibición.

La cosa arrendada o usufructuaria puede ser otorgada en el contrato de comodato


si estos no tuvieran prohibición alguna, pero según la doctrina, el plazo de esta
ultima no puede exceder del plazo del contrato principal.

Exceptuamos el comprador con reserva de dominio según el art. 1834, no puede


darla en comodato.

C. es un contrato unilateral: Porque engendra obligaciones sólo para el


comodatario, cual es la obligación principal de conservar la cosa dada en
comodato y restituirla al comodante al término del comodato. Esta es la única
de la esencia. Y al ser unilateral, el comodato viene a confirmar la regla según
la cual todo contrato Real es Unilateral, como veremos también en la prenda, la
anticresis y el mutuo (MARTINEZ, 2009)
D. es un contrato principal: es un contrato principal, pues subsiste
independientemente de cualquier otro y tiene existencia propia.

Sin embargo, el comodato puede también ser accesorio, un ejemplo de este es: en
los equipos que las compañías distribuidoras de derivados de petróleo entregan

175
gratuitamente a los expendedores. Existe en este caso el contrato principal de
suministro de combustibles, y uno de comodato de quipos como accesorio.

E. Efectos reales: estos son la entrega de la cosa, para su uso del comodatario y
por cierto tiempo, y no se constituye un gravamen, ni un derecho real a favor
del comodatario.

Contratos relacionados

Contrato de arrendamiento diferencias con el contrato de comodato:

1. el arrendamiento como contrato consensual, en comodato como contrato


real.
2. La gratuidad del comodato, frente a la onerosidad del contrato de
arrendamiento.
3. La transmisión del uso y goce de la cosa, en el arrendamiento y la
transmisión, solo el uso en el comodato.

Contrato de mutuo

Las diferencias se encuentran en la naturaleza de la cosa prestada.

1. La cosa debe ser fungible en el mutuo, y en el comodato no fungible


2. En el mutuo hay transferencia de la cosa al mutuario, quien como nuevo
propietario asume los riesgos de la cosa, en el comodato el comodante
sigue siendo dueño de la cosa y corre con los riesgos de la cosa.
3. El comodato es esencialmente gratuito, el mutuo puede ser gratuito u
oneroso.

176
Obligaciones del comodante: Son obligaciones del comodante las establecidas
en el artículo 1961 del código civil guatemalteco.

1. Avisar si la cosa prestada tiene algún vicio oculto, siendo responsable, en


caso contrario, de los daños o perjuicios que resulten de los vicios ocultos
si, conociéndolos, no dio aviso al comodatario;
2. No pedir lo que prestó antes del vencimiento del plazo estipulado; y
3. Pagar los gastos extraordinarios e indispensables que hubiere hecho el
comodatario para la conservación de la cosa prestada.

Obligaciones del comodatario: son obligaciones del comodatario las


establecidas en el artículo 1964 del código civil guatemalteco.

1. Cuidar la cosa prestada;


2. Emplearla en el uso señalado por su naturaleza o por el pacto; siendo
responsable de su pérdida o deterioro proveniente del abuso, aun por caso
fortuito;
3. Devolver la cosa en el término estipulado o después del uso determinado
en el contrato, sin más deterioro que el proveniente del uso ordinario de
ella.

Derechos del Comodante y Comodatario:

Son Derechos del Comodante:

1. Restitución de la cosa:
 Los aumentos también pertenecen al comodante artículo 1959 CC.
 La cosa debe ser devuelta en el estado que se entrego y salvo el
deterioro normal del uso, art 1964 CC.
 La restitución debe hacerse en el plazo fijado art.1964 CC.
 Rembolso de los gastos art. 1965 CC.
 Demora de la cosa art. 1966 CC.
2. perdida de la cosa art. 1960 CC
3. Destrucción de la cosa art. 1968 CC.
4. Rembolso de los gastos art.1965 CC

177
Derechos del comodatario:

1. Derecho de uso art. 1964 CC.

 Emplear la cosa para el uso señalado por su naturaleza

 Hacer los gastos ordinarios que exija la cosa para el uso del
comodato.

2. Devolver la cosa en el término estipulado. Art. 1964 inc.

 Después del uso determinado en el contrato.

 Sin más deterioro que el proveniente del uso ordinario de ella.

Responsabilidad Solidaria

Si los contratos fueran más de uno serán responsables de forma


mancomunadamente solidaria por el cumplimiento de sus obligaciones, y
responsabilidades ante el comodante art. 1972 CC.

Terminación del Contrato de Comodato: El código civil solo contempla dos tipos
de terminación del comodato, los cuales son:

1. Cuando vence el plazo art. 1963 CC.


2. Por situaciones extraordinarias e imprevistas art. 1964 inciso cuatro CC.

Diferencias entre Otros contratos:

1. Contrato de Compra venta


 se compromete a entregar la cosa
 pagar el precio ya establecido.
 Queda perfecto desde el momento en que convienen en la cosa y el
precio, aunque no se haya entregara aún. Art1790 CC.
2. Comodato
 Entrega de la cosa
 es un contrato principal

178
 Es unilateral
 Es gratuito
 Queda perfecto desde el momento de entregar la cosa art. 1957 CC

EL CONTRATO MUTUO
Sheilyn Yorleny García Morales 201943945
Edgar Gerardo Ruiz Ramírez 201245911
Antecedentes
Durante las primeras épocas de la vida gregaria, los integrantes de aquellas
sociedades en donde sus vidas y propiedades estaban con frecuencia
amenazadas por grandes riesgos, tenían muy arraigado el sentimiento de
protección en grupo, cooperación mutua y solidaridad. Por tal razón existió durante
varios siglos, entre otros ejemplos más importantes de esa manera de proceder, el
préstamo de cosas de manera gratuita, es decir, sin obligación del prestatario de
pagar intereses al prestamista.

En el derecho romano, según descripción de Garrido-Zago. "En primer lugar, el


mutuario se hacía (propietario de la cosa prestada y se obligaba a devolver una
cantidad igual de cosas del mismo género y calidad. Soportaba la perdida por
caso fortuito porque era deudor de una cantidad de cosas fungibles y, según el
adagio tradicional, el género nunca podía perecer. En segundo lugar, podía
convenirse que el mutuario devolviera menos, pero no más de lo que había
recibido porque la razón de ser de su obligaci6n, estaba en La tradición, el
mutuario se obligaba. En tercer lugar, en razón de ser el contrato de mutuo un
convenio de derecho estricto, no permitía al mutuante adquirir una acción por
intereses (usurae) y había que realizar un contrato real distinto del préstamo. En
quinto lugar, para el derecho estricto romano, el mutuo era un contrato
exclusivamente unilateral; por ello producía (a una sola acción: la condictio certi o
actio mutui, otorgada a favor del prestador o mutuante)

En quinto lugar, debió tenerse presente el Senado-consulto Macedoniano por el


cual se puso en vigencia la prohibición de hacerle préstamos a los hijos de familia,

179
en dinero, sin el consentimiento de los respectivos paterfamilias para crear un
obstáculo a las prodigalidades de esos púberes e incluso adultos, pero con
tendencia a sustraerse a la vigilancia y control del paterfamilias ". En tanto que el
derecho romano permitió el préstamo con intereses y llego a fijar la tasa máxima
de estos, la legislaci6n de Las Partidas prohibía el cobro de intereses. La
legislación patria regulo el mutuo en el Código Civil de 1877, cuyo artículo 1921
indicaba que: "En el mutuo no se deben intereses, sino en el caso de estar
pactados; y los intereses serán los convenidos"

Concepto De Contrato Mutuo.


El contrato de mutuo es el acuerdo de voluntades por medio del cual una de las
partes , llamada mutuante o prestamista, entrega a la otra, denominada mutuario o
prestatario, una determinada cantidad de dinero (en moneda nacional o
extranjera), o de casos fungibles, con la obligación de esta de entregar, al
vencimiento del plazo convencional o legal, igual cantidad de la misma especie y
calidad de la recibida, más los intereses pactados o en su defecto los legales,
salvo que los hubiere pagado durante el transcurso del plazo o que se haya
pactado expresamente que no los habría. Planiol, citado por Espín, indica que:
"Hay préstamo de consumo cuando la propiedad de la cosa prestada es
transferida al prestatario, el cual, después de haberla enajenado o consumido, ha
de restituir, para liberarse, otra de la misma naturaleza".
La definición de esta figura contractual, no ha variado sustancialmente, pues
desde el derecho romano ha sido el contrato mediante el cual una persona
transfiere a otra la propiedad de cosas en género, que la segunda se compromete
a restituir en cierto plazo y en igual cantidad y calidad. A la primera se le llamo
mutuante o trandens, a la segunda mutuario o accipiens, y para que se
constituyera el mutuo se necesitaban tres condiciones; a) la transferencia de la
propiedad de las cosas prestadas por quien las recibía debía consumirlas, de
donde se origina el nombre de préstamo de consumo que se da al mutuo, y de
cuya condición se deduce que para formar el contrato el que daba las cosas debía
ser propietario y capaz de alinear; b) era necesario que las cosas prestadas
pudieran contarse, pesarse o medirse, como el dinero, las especies, etc.; y c) que

180
quien las recibiera (accipiens), se comprometiera a devolverlas, no en especie si
en género, es decir, resituaría no las mismas cosas que recibió si no equivalentes.
“Las normas generales del derecho civil son las que rigen esta institución. Los
juristas romanos, atendiendo sobre todo en la diversa naturaleza de las cosas
objeto del préstamo, rubricaron de diverso modo las operaciones que sobre esta
convención versaban. Si lo prestado era una cosa específica, la cual después de
usada debía ser devuelta, se daba lugar al comodato; pero si era dinero o cosas
fungibles que de momento entraban en el dominio del accipiens teniendo solo que
devolver otro tanto se daba el contrato de mutuo”

Préstamo es un término genérico que reúne dos especies de contrato, las


cuales tienen de común que se perfeccionan o concluyen por la entrega de un
objeto, el cual ha de ser restituido en especie o en género. Estas dos modalidades
se denominan comodato, y mutuo o simple préstamo, o lo que es igual, préstamo
de uso conocido en nuestra legislación como contrato de comodato y préstamo de
consumo también denominado mutuo.
Ambas especies del préstamo pertenecen a la categoría de los contratos
reales, es decir, que se requiere en ellos la entrega de la cosa para su perfección,
sin que baste el mero consentimiento, puesto que, si este no va acompañado de la
tradición o entrega del objeto, existirá un contrato de promesa, pero no de
préstamo. En el comodato, por ser un contrato de propia amistad o complacencia,
se puede reclamar la cosa aun antes del plazo convenido, en el caso especial de
la urgente necesidad de ella por parte del comodante; en cambio en el mutuo ha
de esperar, por regla general, a que termine el plazo establecido para reclamar la
cantidad prestada.
En el mismo sentido se expresa Puig Peña, citado por Hilda Rodríguez de
Villatoro, "para quien el préstamo mutuo es aquel contrato en virtud del cual una
persona recibe de otra cierta cantidad de dinero u otras cosas fungibles, a
condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad, de cuya definición,
se desprende, al igual que en el derecho romano, que el mutuo lleva implícita una
triple operación: a) la entrega de las cosas fungibles al prestatario, lo cual hace al
contrato rigurosamente real aunque no es absolutamente necesaria la entrega

181
material de las cosas ya que es posible suponer esa entrega porque la declaración
en escritura de préstamo de tener al prestatario por recibida con anterioridad la
suma prestada, equivale al hecho de la entrega quedando perfeccionado el
contrato; b) la transmisión de la propiedad, que significa que en el contrato de
mutuo se traspase la propiedad de las cosas y consecuentemente, corresponde al
prestatario la pérdida o deterioro de la cosa, y es nulo todo contrato en que se
entregue cosa ajena; y c) el convenio de devolución de otro tanto de la misma
especie y calidad, ya que la simple entrega sin convenio podrá ser otro contrato
(compra venta, por ejemplo), pero no será mutuo porque este requiere un
convenio de devolución. Según la jurisprudencia del tribunal supremo de España,
el documento en el que simplemente se ha reconocido haber recibido una
cantidad de dinero, no es suficiente para fundamentar un contrato de mutuo,
porque en él no va implícita la obligación de devolverla".
Basado en lo anterior, encuentro que la definición que ofrece Guillermo
Cabanellaé. encuadra perfectamente en este concepto, ya que explica que "mutuo
significa recíproco, correspondencia, igualdad entre las partes, que es un contrato
real, en que una de las partes, el mutuante o prestamista, transmite a la otra el
mutuario o prestatario, la propiedad de una suma de dinero, o de otras cosas
fungibles con la obligación de devolver igual cantidad, especie y calidad, con
abono de interés tan solo si se ha pactado.

Partiendo de las definiciones antes abordadas sobre el contrato de muto


podremos decir que el contrato de mutuo es aquel negocio jurídico en el cual se
realiza una transacción de dinero denominada (préstamo) entre dos o más partes
en la cual una se obliga a cancelar lo prestado a través de diversas
amortizaciones en un tiempo determinado y a una tasa de interés debidamente
pactada, en este contrato se pueden establecer garantías de pago con el propósito
de asegurar la devolución del dinero prestado.

Elementos del contrato de mutuo


En el derecho romano la res era el elemento esencial para la formación del
contrato, y consistía en la tradición, es decir en la traslación de propiedad del

182
mutuante al mutuario, esta noción de res se extendió en la época clásica, y se fue
admitiendo que existiría cuando la tradición en lugar de ser material y directa fuere
ficticia e indirecta; por ejemplo, cuando la accipiens autorizaba a su mandatario a
retener a título de préstamo una suma que éste debía entregarle en ejecución del
mandato. Esta noción de tradición simbólica, se extendió a casos como cuando el
trandens autorizaba al depositario a retener los fondos en calidad de préstamo. En
la época actual la mayoría de autores coinciden en señalar como elementos del
contrato de mutuo, los personales, reales y formales.

Rubén Alberto Contreras Ortiz en su libro Obligaciones y Negocios Jurídicos y


Civiles Parte Especial Contratos, distingue tres elementos los cuales se clasifican
en los siguientes.

A. Elemento subjetivo o personal


a) El mutuante o prestamista, que es quien entrega el dinero o las cosas fungibles
objeto del mutuo, ha de ser persona capaz, sin ninguna limitación para
disponer de los bienes de su propiedad.
Prohibición a sociedades mercantiles. "La sociedad no puede hacer anticipos
sobre sus propias acciones, ni préstamos a terceros para adquirirlas ". Artículo
114 del Código de Comercio.
b) El mutuario o prestatario, que es quien recibe y puede consumir el dinero o las
cosas objeto del mutuo, ha de ser también persona capaz y sin limitaci6n
alguna para disponer por sí mismo de sus bienes, puesto que si para cumplir el
mutuo debe entregar al mutuante igual cantidad de cosas fungibles. de la
misma especie y calidad de las que recibió, es obvio que se debe ser
propietario y poder disponer libremente de dichas cosas con las que pagara su
obligación.
Mutuario menor de edad, incapaz o ausente. Si se pretende celebrar
contra de mutuo en el que el mutuario sea un incapaz, menor de edad o
ausente, su representante legal deberá necesariamente obtener autorizaci6n
judicial, de conformidad con las normas siguientes:

183
i) "Los padres no pueden enajenar ni gravar los bienes de sus hijos, ni
contraer en nombre de ellos, obligaciones que excedan los límites de
su ordinaria administración, sino por causa de absoluta necesidad y
evidente utilidad y previa la autorizaci6n del juez competente e
intervenci6n del Ministerio Publico”. Artículo 264.
ii) "Siempre que el juez conceda licencia para enajenar o gravar bienes
inmuebles, tomara las medidas necesarias para hacer que el
producto de la venta o el monto del crédito sea empleado en el
objeto que motivo la autorizaci6n y que el saldo, si los hubiere, se
invierta debidamente, depositándose mientras tanto en un
establecimiento bancario” Articulo 266.

Celebración por medio de mandatario. Si se otorga para ella mandato


especial no se presenta ninguna duda o problema, puesto que, si el mismo tiene
por propósito precisamente la celebración del mutuo, habrá de contener las
especificaciones indispensables para su celebración. Si es el mutuante quien
desea celebrar el mutuo mediante mandato general, el mismo deberá contener
clausula especial. Esto es así en atención a que el articulo 1693 indica que el
mandato general necesita clausula especial para disponer de cualquier otro modo
la propiedad del mandante". Si quien desea la celebración es el mutuario, el
mandato general deberá tener clausula especial por razón de que, en tal caso, el
mandatario estará gravando: la Propiedad del mandante, sea mediante la
afectación de determinados bienes a gravámenes de prenda o de hipoteca, o la
totalidad del patrimonio en el caso de que, no habiéndose constituido garantía
específica, se aplique la regia general del párrafo primero del artículo 1329
concerniente a que: "La obligaci6n personal queda garantizada con los bienes
enajenables que posea el deudor en el momento de exigirse su cumplimiento ".

B. Elemento real u objetivo


Sólo pueden ser objeto del mutuo el dinero y las cosas fungibles, puesto que
únicamente en ellas encontrarnos el efecto típico que este contrato produce, o sea
que el mutuario se haga dueño de las cosas mismas para consumirlas, aunque

184
con la obligación de devolver otro tanto de la misma especie y calidad. Lo
elementos reales lo constituyen el dinero o las cosas fungibles que se dan en
préstamo.
a) EI dinero. Puede ser en quetzales, moneda de curso obligatorio en la
República de Guatemala. Art. (culo 1395. Puede ser también en moneda
extranjera convenida por los contratantes. Artículo 1 de la Ley de Libre
Negociación de Divisas, Decreto 94-2000 del Congreso de la Republica.
b) Cosas fungibles. Se trata de cosas que, por su naturaleza, pueden sin
dificultad alguna ser sustituidas por otras de la misma especie y calidad, de
forma tal que las sustitutas (es decir, las que el mutuario restituye) llenan el
lugar y tienen la misma utilidad que las sustituidas (es decir, las que la
mutuario recibió y consumió).
Los Códigos Civiles anteriores normaban por separado el préstamo en monedas
de oro o plata sin embargo el Código Civil vigente al dar el concepto legal de
mutuo incluye ambas posibilidades, al decir que, mediante dicho contrato, una
persona entrega a otra "dinero u otras cosas fungibles", siendo así más explícito
que los anteriores.
Petit, dice que las cosas que pueden ser objeto del mutuo "Son las que par su
naturaleza no tienen valor individual, sino que son susceptibles de ser sustituidas
por otras de la misma especie. Tomadas en el mismo peso, numero a medida,
procuran siempre, calidad igual, la misma utilidad. Los textos citan como ejemplos
la moneda, el vino, el aceite, los cereales, los comestibles. En general todas las
cosas por las cuales no se tiene en cuenta la individualidad, sino la cantidad. Se
comprende que la voluntad de las partes podrá dar el mismo carácter a cosas que
se consideran habitualmente como cuerpos ciertos, y hacer de ellas cosas
fungibles. Por ejemplo, nada parece oponerse en teoría que el mutuum tenga por
objeto diez caballos, de manera que el prestatario este obligado a devolver otros
diez caballos del mismo precio. Pero no es tal la practica romana y los
jurisconsultos no citan como objeto del mutuum más que las cosas que es
costumbre, a causa de su naturaleza misma, apreciar por el peso, el numero o La
medida".

185
Algunos autores opinan que, excepcionalmente, la finalidad del mutuo podría
no ser el consumo de las cosas, sino únicamente tenerlas el comodatario durante
un tiempo, para exhibirlas, por ejemplo, y luego devolverlas. En este caso la
naturaleza del mutuo seria, como ya se dijo, excepcionalmente de uso, no de
consumo. en casos como el citado en el párrafo precedente no puede tipificarse
de ninguna forma un contrato de mutuo. Parece más acertado pensar que si quien
usara la cosa se obliga a pagar algo a su propietario, el contrato sería de
arrendamiento; y, si el usa se concedió gratuitamente, el contrato sería de
comodato.

C. Elemento formal
No existen formalidades especiales para la celebración del contrato de mutuo,
excepción la que se refiere a la cuantía de préstamo, en cuyo caso se estará a las
formalidades generales de la contratación, o sea que cuando el valor del contrato
exceda de trescientos quetzales, debe constar por escrito; y si se tratare de
contratos mercantiles, cuando exceda de mil quetzales, como lo establece el
Artículo 1575 del Código Civil. Por lo consiguiente Para la celebración del contrato
de mutuo no exige la ley ninguna forma especial. Por lo tanto, las partes pueden
emplear la forma que estimen conveniente. Artículo 1256.
Cuando el mutuo se garantiza con hipoteca o prenda, debe necesariamente
celebrarse en escritura pública e inscribirse el gravamen respectivo en el Registro
de la Propiedad. Adviértase que las formalidades son de los contratos accesorios
mencionados, no del contrato de mutuo.
Características
a) Real. Además del consentimiento de las partes, el mutuo necesita para su
celebración o perfeccionamiento, la entrega del dinero o de las cosas fungibles
que constituyen su objeto (la entrega puede ser material, simbólica o legal).
b) Bilateral. Ambas partes tienen derechos y obligaciones.
c) Principal. EI contrato de mutuo tiene sustancia jurídica y existencia propia. No
depende, pues, de la existencia de ningún otro contrato anterior o coetáneo.
d) Oneroso. EI mutuario está obligado a pagar intereses (los convenidos o en su
defecto, los legales) al mutuante, salvo convenio expreso en contrario.

186
Únicamente será gratuito si los contratantes así lo convienen de manera
expresa.
e) Condicional o absoluto. Como todo contrato, pueden las partes sujetarlo a
una o más condiciones. Si no lo hacen será un contrato absoluto (es decir, no
condicional).
f) Traslativo de dominio. La enajenación de la cosa mutuada es la esencia del
contrato, pues la entrega se hace para su consumo por el mutuario (Artículo
1943 del Código Civil) y no se puede consumir una cosa si no se tiene la
propiedad de la misma. La transferencia de dominio es lo que diferencia más
claramente al mutuo del depósito, pues en este contrato la cosa se entrega
para su guarda y custodia, no para su consumo o utilización. Téngase además
presente que si bien no hay una identidad necesaria entre las cosas
consumibles y las fungibles.
Naturaleza jurídica
EI mutuo es un contrato que transmite, del mutuante al mutuario, la propiedad
del dinero o de las cosas mutuadas. Si no fuera así, no podría el mutuario
consumirlas. Lo anterior demuestra que habrá sido más acertado que el Código
regulara el mutuo entre los contratos que transmiten la propiedad, es decir,
después de los contratos de compraventa, permuta y donación entre vivos.
Regularlo, como lo hace, entre el arrendamiento y el comodato, da como resultado
que se crea equivocadamente que lo considera un contrato que transmite el uso.
Demuestra que no lo considera así la regulación que contiene el articulo 1943
relativa a que: "La cosa objeto del mutuo se transmite para su con sumo al
mutuario y queda a su cargo la mejora, deterioro, depreciación o destrucción que
sobrevenga después".

Finalidad del contrato de mutuo

De la definición del contrato de mutuo se deduce que "tal contrato conlleva


implícita una triple finalidad: la entrega de las cosas fungibles, la transmisión de
propiedad y el convenio de devolución al prestamista".

187
a) La entrega de las cosas fungibles el mutuario. No hay propiamente
mutuo mientras el mutuario no recibe las cosas objeto del mismo, porque se
infiere que este contrato es rigurosamente real. Por regla general, mediante
un recibo firmado por el mutuario.
b) La transmisión de la propiedad. La entrega de la cosa no envuelve un
simple dar, sino un propio transmitir, es decir, que en el contrato de mutuo
se traspasa la propiedad de las cosas El Articulo 1942 del Código Civil
guatemalteco. Decreto Ley No. 106, así lo establece. Corresponde al
mutuario la pérdida o deterioro de las cosas, de cualquier modo, que
suceda, aun cuando sea por caso fortuito, el mutuo de cosa ajena es nulo,
por lo que el verdadero propietario conserva la acción reivindicadora, y
asiste al mutuario el derecho de impugnación.
c) El convenio de devolución de otro tanto de la misma especie y calidad.
Si hay entrega de la cosa, pero no media el convenio de devolución de otro
tanto de la misma especie y calidad, se tendrá un contrato (venta
generalmente), pero no mutuo, este requiere un acuerdo de devolución de
un tanto del mismo género.

Clases de contrato de mutuo.


Se puede distinguir, por imperio legal, un préstamo civil y otro mercantil, por el
objeto, el mutuo puede ser de dinero o de cosas fungibles que no sean dinero.
Finalmente, por la retribución, el mutuo puede ser gratuito o a interés. Entre las
clases de mutuo se pueden encontrar la siguientes:

a) Contrato de mutuo con garantía hipotecaria

Es un contrato de mutuo en el cual el acreedor (mutuante) entrega al deudor


(mutuario), una cierta cantidad de dinero en efectivo. En este contrato, el acreedor
para asegurarse de que el deudor va a hacer devolución efectiva del capital
prestado el deudor compromete todos sus bienes presentes y futuros, y
especialmente, constituye primera hipoteca a favor de su acreedor, su bien raíz
consistente en casa (u otro bien raíz) cuya ubicación es especificada
detalladamente en el contrato. Dentro de esta modalidad de mutuo con garanta

188
hipotecaria se puede dar la variante que se realice a través de cedulas
hipotecarias.

En este caso, las partes involucradas son una persona que representa a un
Banco determinado y una persona la cual va a ser llamada el deudor. En este
contrato el Banco le va a prestar al deudor una cierta cantidad de dinero en
cedulas hipotecarias de su propia emisión. Una de las obligaciones del deudor es
que debe cumplir su obligación en un plazo de años determinado, a contar del día
que se especifique en el contrato. La cancelación de la deuda se efectuará a
través de dividendos anticipados mensuales y sucesivos. Dichos dividendos
comprenderán la amortización, los intereses y la comisión En el contrato se fija
cuando se debe efectuar el pago del dividendo en las oficinas del Banco. Para
asegurar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones del deudor, este
constituye en primera hipoteca a favor del Banco, una propiedad cuya ubicación y
deslindes son especificados en el contrato Este bien inmueble queda en garantía
con el fin de garantizar al Banco el cumplimiento de todas las obligaciones
presentes y futuras del deudor a favor del Banco. Con esto el deudor queda con
una nueva obligación la cual es la de no enajenar ni gravar la propiedad a favor de
terceros sin previo consentimiento del Banco. Por lo cual se inscribirá con la
hipoteca, prohibición de gravar y enajenar la propiedad sin previo consentimiento
del Banco.

b) Contrato de mutuo con garantía prendaria.


Contrato mutuo donde mutuante y mutuario se llaman el acreedor y el deudor
respectivamente. Aquí el acreedor va a dar en mutuo al deudor una cierta suma de
dinero, la cual deberá restituir, garantizado el cumplimiento de la obligación con un
bien mueble.

Efectos del contrato de mutuo


Los efectos del contrato de mutuo se pueden dar de dos maneras, en cuanto al
mutuante y en cuanto al mutuario.

A. Obligaciones del mutuante.

189
a) Responder del saneamiento por vicios ocultos de las cosas dadas a mutuo si
los conoció con anterioridad al contrato.
i. "El mutuante es responsable de los daños que sufra el mutuario por la mala
calidad o vicios ocultos de la cosa prestada, si conoció los defectos y no le
dio aviso oportunamente. No se reputan vicios ocultos los que el mutuario
ha podido conocer por el mismo". Artículo 1944.
ii. "Si el mutuante ignoraba los vicios ocultos de la cosa, solo está obligado a
sufrir la reducci6n proporcional de su valor". Artículo 1945. Se diferencia
con los otros contratos traslativos de dominio en que en estos el enajenante
debe responder del saneamiento haya o no conocido los vicios ocultos.
b) Responder del saneamiento por evicción. Si el mutuario sufriere evicción de la
cosa dada en mutuo, es lógico pensar que el mutuante debe responder del
saneamiento correspondiente, pues le transmitió la propiedad de dicha cosa.
de manera onerosa. Tendrá en tal caso obligaci6n de proporcionarle otra cosa
de igual especie y calidad e indemnizarle los danos y perjuicios que la evicción
le hubiere ocasionado.
c) Recibir el pago (reintegro de lo mutuado). El reintegro se hará al vencimiento
del plazo y en el lugar fijado en el contrato. En defecto de ello, en el lugar
donde recibió el mutuario las cosas objeto del contrato. Si ello no fuere posible,
en la residencia del mutuario (que es, para este efecto, el deudor de la entrega
de la cosa).

No tiene el mutuante obligación de retribuir gastos de conservaci6n de la cosa que


hubiere hecho el mutuario, pues este ha pasado a ser propietario de la misma y,
por consiguiente, dichos gastos son a su cargo. Además, el mutuario no restituirá
la misma cosa, sino otra de idéntica especie y calidad.

B. Obligaciones del mutuario.

Por el contrato de mutuo, el mutuario adquiere la propiedad de las cosas objeto


del mismo, de modo que la entrega material de las cosas mutuadas al mutuario,
no sólo transfiere su tenencia o posesión, sino que opera como una verdadera
tradición, trasladando el dominio mutuario. Su principal obligación es restituir la

190
cosa mutuada, en el término convenido, devolviendo al mutuante igual cantidad de
cosas de misma especie y calidad, según el Artículo 1942 del Código Civil
guatemalteco, Decreto Ley No. 106. Se insiste en las palabras igual cantidad,
pues si se conviniera en que el mutuario devuelva menor cantidad de la prestada,
habría donación a favor del mutuario por la parte no sujeta a devolución.

A la inversa, si se pacta que el mutuario deba devolver mayor cantidad de la


recibida, el exceso tendría la cantidad de intereses o de contraprestación a favor
del mutante. La restitución debe hacerse transmitiendo el dominio al mutuante de
bienes de la misma especie y calidad y si el objeto del mutuo fueron cosas
diferentes del dinero, las alzas o bajas que haya sufrido el precio de las cosas a
restituirse no afecta la obligación del deudor, quien tiene que devolver igual
cantidad de ellas, salvo en el caso de los ¡intereses, Artículo 1952 del Código Civil
guatemalteco, Decreto Ley No. 106.

Rubén Contreras Ortiz en su libro obligaciones y negocios jurídicos y civiles parte


especial contratos describen las siguientes obligaciones del mutuario:

a) Pagar los intereses convenidos y en su defecto, los legales, salvo convenio


expreso en contrario. Dicho pago, que no es sino el rendimiento que para el
mutuante tiene el capital o las cosas que ha prestado, es decir, los frutos
civiles, lo pagara el mutuario de conformidad con las normas siguientes:

i. "Salvo pacto en contrario, el deudor pagará intereses al acreedor y a falta


de convenio, se presumirá que las partes aceptaron el interés legal".
Artículo 1946.
ii. "El interés legal es igual al promedio ponderado de las tasas de interés
activas publicadas de los bancos del sistema al día anterior a la fecha de
su fijaci6n, reducido en dos puntos porcentuales. En defecto de su
publicación o en caso de duda o discrepancia, se solicitará informe a la
Superintendencia de Bancos, el cual tendrá carácter definitivo". Articulo.
1947.

191
iii. "Las partes pueden acordar el interés que les parezca. Cuando la tasa de
interés pactada sea manifiestamente desproporcionada con relaci6n al
interés corriente en el mercado, el juez podrá reducirlo equitativamente,
tomando en cuenta la tasa indicada en el artículo 1947 y las circunstancias
del caso”. Artículo 1948.

Reducción de la tasa de intereses. Cuando el juez reduce la tasa de intereses en


una sentencia, está anulando implícitamente la tasa desproporcionada. El contrato
de mutuo conserva su validez, pero con la modificaci6n de la tasa de interés. La
tasa reducida tendrá eficacia a partir de que se firme la sentencia que la impone.

Si hubiere norma legal que fijara la tasa máxima de interés, sobrepasarla por
convenio constituiría causa de nulidad absoluta de la misma por contravención a
ley prohibitiva expresa. Como no la hay, la tasa desproporcionada únicamente da
lugar a su nulidad relativa bajo la denominaci6n de reducción, obtenida por el
procedimiento de la revisión del contrato.

Prohibición de capitalizar intereses. Capitalizar los intereses consistiría en agregar


los intereses vencidos al capital de manera que estos también produzcan
intereses. Es decir, los intereses se computarían sobre la cantidad resultante de
sumar el capital originario y los intereses vencidos. De conformidad con el artículo
1949, "Queda prohibida la capitalización de intereses. Se exceptúa a las
instituciones bancarias que se sujetaran a lo que sobre el particular establezca la
Junta Monetaria".

Pago de intereses vencidos o incurridos después del vencimiento del plazo. Según
el artículo 1951, "En los préstamos de dinero, el pago de los intereses caídos o de
los incurridos después del vencimiento del plazo, no implicara prorroga de este".

a) Es también obligación del mutuario reintegrar las cosas mutuadas. El mutuario


cumplirá su obligación entregando al mutuante igual cantidad de dinero o de
cosas de la misma especie y calidad de las recibidas, sin importar si estas han
disminuido o aumentado de precio.

192
i. El mutuario no puede ser obligado a devolver más de lo que recibió, salvo
las alzas que se hubieren producido en el precio de las cosas o fueren
determinadas por la ley en concepto de intereses por el dinero mutuado.
ii. La regla que rige para el reintegro en el mutuo de cosas es el artículo 1952,
concerniente a que "Si se han prestado cosas fungibles que no sean dinero,
se deberá restituir igual cantidad del mismo género y calidad, aunque el
precio de ellas haya bajado o subido" Excepción a la regla anterior. "Si las
cosas fueron apreciadas al tiempo del contrato, el deudor está obligado a
satisfacer el valor que se les dio, aunque valgan más o menos al tiempo del
pago". Artículo 1953. Esta norma si permite las reclamaciones que no son
posibles de conformidad con el artículo 1952. La diferencia está en la
circunstancia de que las cosas mutuadas hayan sido valuadas con motivo
de la celebraci6n del contrato.
iii. Imposibilidad de restituir cosas de la misma especie y calidad. "Si no fuere
posible al mutuario restituir en género, podrá pagar el valor que la cosa
prestada tenga el día en que debiera ser devuelta”. Artículo 1954.

Vicios ocultos o evicción. En caso que las cosas con las que cumple su deber
de restitución tuvieren vicios ocultos o se perdieren por evicción, el mutuario
queda obligado ante el mutuante al saneamiento correspondiente.

Plazo. El pago se hará al vencimiento del plazo, y si no se hubiere fijado y el


mutuo ha sido de dinero, dentro de los seis meses siguientes a la celebración del
contrato. Si lo prestado fueren cereales u otros productos agrícolas, la restitución
se hará en la próxima cosecha de los mismos o semejantes productos. Artículo
1950.

Dinero. La restitución, si se trata de moneda nacional, se hará conforme lo que


dispone el artículo 1395. Es decir, la restitución se realizará entregando igual
cantidad numérica con arreglo al valor nominal que tenga la moneda en la fecha
en la que se le requiera de pago, siempre que ya sea exigible la obligaci6n. Y, de
conformidad con el artículo 1407, se pagarán primero los gastos, a continuación,
los intereses y por último el capital, salvo pacto en contrario.

193
Restitución anticipada del capital. De conformidad con el artículo 1956 "El
deudor de una suma de dinero puede anticipar el pago, pero cubriendo los
intereses respectivos por todo el tiempo que falte para el vencimiento del plazo".

Intereses moratorios. Son aquellos que la ley impone al mutuario (y en general a


todo deudor) en caso de que, vencido el plazo y requerido legalmente de pago (o
sin requerimiento si así fue convenido de esa manera lo dispone la ley), no pago el
capital o las cuotas de capital convenidas. Dichos intereses corren a partir de la
notificaci6n de la demanda de cobro. EI inciso 10. literal d) del artículo 112 del
Código Procesal Civil y Mercantil establece que la notificación de una demanda
produce, entre otros efectos materiales: "Obligar al pago de intereses legales aun
cuando no hayan sido pactados"). Se demandan junto con el capital. El mutuario
tiene, pues, obligación de pagar los intereses moratorios, aunque el mutuo haya
sido pactado sin intereses. La razón es que dichos intereses moratorios son una
sanción a su incumplimiento y constituyen la compensación de los perjuicios que
sufrió el mutuante.

Régimen jurídico de los contratos de mutuo en Guatemala.

En la Constitución Política de la República de Guatemala entre los Artículos


relacionados a la celebración y eficacia del contrato de mutuo, se pueden
mencionar: Libertad de acción, Artículo 5, Propiedad Privada, Artículos 39 y 41, y
Libertad de industria, comercio y trabajo, Artículo 43. Y de acuerdo con su
concepto, ya expuesto, el contrato de mutuo es traslativo de dominio, ya que
produce la salida de determinadas cosas de la esfera jurídica de una persona
(mutuante) para ser transferida a la de otra persona (mutuario). Así lo ha
reconocido la legislación guatemalteca en los diferentes códigos que la han
normado (Artículos 1907 del Código Civil de 1877 y 1933; 1943 del Decreto Ley
106).

El Código Civil de Guatemala en el Artículo 1942 establece: "por el contrato


de mutuo una persona entrega a otro dinero y otras cosas fungibles, con el cargo
de que se le devuelva igual cantidad de la misma especie y calidad".

194
Como se expuso anteriormente, este contrato es una variedad del préstamo en
general y se denomina para distinguirle del comodato, préstamo de consumo o
consumación. En él se dan en préstamo las cosas fungibles, las cuales han de
devolverse al mutuante o prestamista, no en especie, si no en género, es decir,
otro tanto de la misma calidad. La utilidad de este contrato es tan evidente, que le
consideramos necesario en la vida social puesto que por él se conceden al
prestatario medios de que carece. a base del crédito o confianza de la persona de
este o mediante garantías de carácter real. Sin él no sería posible la vida moderna
tanto civil como mercantil, ya que el crédito constituye en la actualidad la palanca
más poderosa para la realización de las grandes empresas de todo género, y da
facilidades para el desenvolvimiento de los pequeños negocios e industrias de
todas las clases.

Pero debe entenderse que esta transferencia de propiedad no es la misma que


la realizada en la compraventa, porque en el mutuo el traslado de la propiedad es
medio para el consumo (Artículo 1943 del Decreto Ley 106) y no fin de la relación
jurídica creada; en otras palabras, en la compraventa y otros contratos como la
permuta y la donación, la traslación del dominio es el fin del contrato, el objetivo
del mismo, en el contrato de mutuo, en cambio, es un medio para otro fin distinto
que es el consumo, o sea que el mutuante transfiere el dominio al mutuario para
que este pueda usar y consumir los bienes que se le ha dado a mutuo. Es por ello,
que sólo son objeto del mismo las cosas fungibles, ya que no se devuelve la
misma cosa si no otra, pero de la misma calidad y especie.

La naturaleza jurídica del préstamo de consuno o mutuo no resulta evidenciada


en la definición del Código Civil citada anteriormente, ya que se omite la
transmisión de la propiedad que de la cosa prestada se hace al que la recibe o al
prestatario. Por esto dan más idea de la naturaleza traslativa del mutuo otras
definiciones, como la que expresa Giorgi, citado por Puig Peña quien establece
que "hay préstamo de consumo cuando la propiedad de la cosa prestada es
transferida al prestatario el cual, después de haberla enajenado o consumido ha
de restituir, para liberarse, otra de la misma naturaleza"

195
Extinción del contrato de mutuo

EI contrato de mutuo puede extinguirse por las causas siguientes:

a) Por el pago íntegro, es decir, entrega de un número igual de cosas de la misma


especie y calidad de las recibidas, o de la suma integra de intereses y capital
adeudados.
b) Por compensación, confusión, novación, remisión o prescripción de la deuda.
c) Por nulidad en caso el contrato fuere declarado usurario en sentencia que ya
causo cosa juzgada. Artículo 1542.

EL CONTRATO DE FIANZA

Salguero Aldana Jocelyn Emilia 201944801


Ordóñez Alvarado Josué Emanuel 201843807
Es el acuerdo de voluntades por el cual una de las partes, llamada fiador, se
obliga ante la otra, denominada acreedor, a cumplir la obligación de un deudor
obligado principal, si éste no lo hace en el plazo establecido.

La fianza es un tipo de garantía que trata de asegurar el cumplimiento de una


obligación (deuda). Es decir, las fianzas son una especie de seguro por si existen
impagos o desperfectos, por ejemplo, al pago de un alquiler, depósito o credito.
Mediante esta modalidad, una persona (fiador) se compromete al pago de una
deuda en favor de un tercero, que podrá hacer uso de la fianza en caso de fallo o
incumplimiento de la obligación por parte del deudor.

Elementos

A) subjetivo o personal
Este lo constituye el fiador, que es quien se obliga a cumplir la prestación si no lo
hace el deudor en el momento establecido; y el acreedor, que es la persona que
acepta el compromiso del fiador.

196
B) Elemento real u objetivo
El objeto del contrato de fianza es que una tercera persona (el fiador), asuma ante
el acreedor la obligación de cumplir la prestación a cargo del deudor o principal
obligado, si éste no la satisface en el plazo establecido. El fiador no es parte del
contrato principal y no es necesario que tenga interés en el mismo. Pueden
afianzarse las obligaciones de dar, las obligaciones de hacer y las obligaciones de
no hacer. En el caso de las obligaciones de dar, el fiador cumplirá exactamente la
prestación a cargo del deudor, en tanto que en las de hacer y en las de no ser, la
obligación del fiador consiste en el resarcimiento de los daños y perjuicios que
sufrió el acreedor con motivo del incumplimiento del deudor.

C) Elemento formal
La Constitución de la fianza es siempre expresa. No se admite ningún tipo de
fianza tacita o presunta. Constituye siempre un acuerdo expreso de voluntades
entre el acreedor y el fiador estas pueden darse en las situaciones siguientes:

- Que la fianza se constituirá por petición o ruego del deudor según el artículo
1456 o en el inciso 3 dice que en tal caso cuando el fiador paga, se subroga
en el lugar del acreedor por Ministerio de la ley. En este caso coma la
subrogación se fundamenta en la anuencia del deudor.

- Que la fianza se constituye sin petición o ruego del deudor. En tal situación,
cuando el fiador paga, se subrogara también en el lugar del acreedor, por
Ministerio de la ley esto según el artículo 1455 en el inciso 2. Dice que en
esta situación, la subrogación se fundamenta en la circunstancia de que el
fiador tiene interés jurídico en el cumplimiento de la obligación.

197
- Que la fianza se constituye contra prohibición expresa del deudor. En tal
caso, si el fiador paga, no se subroga en el lugar del acreedor, y ni siquiera
tiene derecho de repetición contra el deudor esto según el artículo 1382.

Características

1. Consensual: basta el consentimiento del fiador y el acreedor. No se


necesita la entrega de ninguna cosa para su celebración.
2. Accesorio: no puede constituirse fianza si no existe previamente otro
contrato cuyo cumplimiento garantiza el fiador. Debido a tal accesoriedad,
todo lo que modifique, afecte o extinguió el contrato principal repercute en
igual medida en el contrato de fianza esto según artículo 2104.
3. Unilateral: el único obligado es el fiador, pues debe cumplir la obligación si
no lo hace el deudor principal.
4. Gratuito: en el ámbito de las obligaciones civiles, el fiador no percibe
ninguna remuneración. Sin embargo, de conformidad con el párrafo
segundo del artículo 2100, el deudor puede obligarse a remunerar al fiador.
En tal caso, el contrato de fianza será oneroso.
5. Subsidiario: salvo en el caso de la denominada fianza solidaria, el fiador
cumplirá la obligación únicamente en el caso de que no lo haga el deudor
principal. Por razón de tal subsidiariedad es que el fiador tiene a su favor
los derechos de orden y de excursión.
6. De tracto sucesivo: la fianza perdura todo el tiempo convenido o durante
un año si las partes no fijaron plazo. No se agota en un solo momento.

Ejemplo: a un constructor se le exige una fianza para garantizar el anticipo y la


calidad de la obra que está por empezar. De esta manera, el dueño de la obra
tendrá la seguridad de que en caso de incumplimiento, podrá cobrar la fianza y
resarcir el capital invertido a esto se le llama fianza de cumplimiento.

198
Extincion.

- Por fallecimiento del fiador antes que el deudor hubiera incurrido en


incumplimiento.
- Por cumplimiento de la obligación por parte del deudor. Extinguido así el
contrato principal, queda extinguido también el contrato accesorio de fianza.

El contrato de hipoteca

La hipoteca es un derecho real de garantía y de realización de valor, que se


constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación (normalmente de pago
de un crédito o préstamo) sobre un bien, (generalmente inmueble) el cual, aunque
gravado, permanece en poder de su propietario. Artículo 822: C.C

La garantía hipotecaria es una vivienda o bien inmueble ofrecido como aval para el
pago de una deuda. De ese modo, se puede acceder a un crédito. En otras
palabras, un préstamo con garantía hipotecaria es aquel que cuenta con un
inmueble como respaldo. Así, en caso de impago, el prestamista podrá tomar
posesión del bien para venderlo y recuperar el financiamiento otorgado.

A ese significado de garantía real se refieren las consideraciones sistemáticas que


se formulan luego del inmediato sentido figurado. Inspirándose en la garantía que
sobre bienes ajenos toma un acreedor, hipoteca se llama a las bases y plazas que
los vencedores se reservan para seguridad de las cláusulas de un trato, armisticio
o tregua. Lo son también las entregadas a cambio de ciertas alianzas y de
préstamos, que pueden en su momento atentar contra la independencia nacional;
ya por prolongarse la ocupación extranjera, ya por valerse el antes amigo de esos
puntos para imponer su hegemonía

Elementos

A) Personal o subjetivo
El deudor hipotecario o gravante hipotecario, es quien impone el gravamen sobre
uno o varios bienes inmuebles o derechos reales de su propiedad. Debe de ser
una persona capaz y propietaria con plena disposición sobre los bienes o
199
derechos que gravan. El artículo 835 se refiere a ello estableciendo que: sólo
puede hipotecar el que puede enajenar.

B) Elemento real u objetivo


El objeto del contrato de hipoteca es la Constitución de un gravamen o derecho
real de garantía sobre uno o varios bienes inmuebles o derechos reale s
constituidos sobre los mismos, propiedad del deudor o del tercero garante. El
propósito es garantizar el cumplimiento de una obligación lícita, posible y
determinada.

C) Elemento formal
Tanto la Constitución como la aceptación de la hipoteca deben ser expresadas,
sea por los propios interesados o por los mandatarios explícitamente facultados.
Artículos 841, 1124 y 1125, inciso 2.

Características

A) consensual: basta el acuerdo de voluntades para su Constitución. No es


necesaria la entrega de cosa alguna.
B) Unilateral: solo queda obligado el deudor hipotecario. El acreedor
hipotecario únicamente tiene derechos.
C) oneroso: hay provechos y detrimentos económicos que las partes conocen
y cuyo monto puede calcular desde el momento mismo de la celebración
del contrato. Se trata de una onerosidad de naturaleza conmutativa.
D) Accesorio: la hipoteca como ya se había dicho, se constituye para
garantizar el cumplimiento de la obligación del deudor. Por consiguiente, el
contrato de hipoteca depende del contrato cuya obligación garantiza y no
puede existir sí dicho contrato no existe.
E) De contratos sucesivo: la hipoteca perdura durante todo el plazo del
contrato y aún después de finalizado el mismo mientras no se consume
prescripción.
F) Indivisible: aunque se reduzca la obligación, la hipoteca subsiste integral
sobre la totalidad de la finca hipotecada.

200
Extincion

A) por el cumplimiento total de la obligación. En tal caso, el acreedor


hipotecario está obligado a extender escritura pública de carta de pago total
a favor del deudor, a efecto de que el registro de la propiedad cancele la
anotación de la hipoteca según artículo 1390.
B) Por reunirse en la misma persona las calidades de deudor hipotecario y
acreedor hipotecario. Es decir , por haber ocurrido confusión de la
obligación según artículo 1495.
C) Por novación celebrada por el acreedor hipotecario con el deudor, sin
expresar que la hipoteca constituida con motivo de la obligación que se
extinguen para garantizar la nueva obligación según artículos 1478 y 1479.
D) Por remisión o condonación que de la deuda haga el acreedor hipotecario y
acepte el deudor según artículo 1489.
E) Por prescripción. La obligación garantizada con hipoteca prescribirá a los
10 años, contados desde el vencimiento de la obligación o de la fecha en
que se tuviere como vecino en virtud de lo estipulado según artículo 856.

El contrato de prenda

Es un contrato que busca o tiene como finalidad dejar como garantía una
propiedad o posesión, que debe encontrarse en plena disponibilidad y solvencia
para poder disponer de la misma.

La garantía prendaria es un bien mueble que se ofrece como respaldo de un


crédito. De ese modo, en caso de que no fuere pagado, el acreedor puede
enajenarlo y recuperar los fondos prestados.

El contrato de prenda es el acuerdo de voluntades por el cual una parte,


denominada deudor prendario o pignoraticio, graba expresamente uno o más
bienes muebles para garantizar el cumplimiento de una obligación determinada,
ante la otra parte, llamada acreedor prendario o pignoraticio, quien acepta el
gravamen también en forma expresa.

201
El artículo 880 dice que: la prenda es un derecho real que grava bienes muebles
para garantizar el cumplimiento de una obligación.

Elementos

A) subjetivo o personal
- el deudor o garante prendario o pignoraticio, que es quien graba uno o
varios bienes muebles de su propiedad. Debe ser persona capaz y con
libre disposición de sus bienes. Aplicando analógicamente el artículo 835,
puede decirse que sólo puede pignorar el que puede enajenar.
- Pignoración de copropiedad. La prenda o pignoración de un bien mueble
que pertenezca pro indiviso a varias personas es válida únicamente con el
consentimiento de todas. De lo contrario sería nula absolutamente,
precisamente por la ausencia o no concurrencia de ese elemento especial:
el consentimiento.
- Deudor incapaz o menor de edad. La pignoración de bienes muebles
pertenecientes a incapaces o menores de edad requiere de autorización
judicial previa según los artículos 265, 266 y 332 en el inciso uno.
- Pignoración mediante mandatario. Para que el mandatario constituya
prendas sobre bienes muebles propiedad del mandante, es necesario que
el mandato contenga cláusula especial que le faculte para hacerlo.

B) El tercero garante
La prenda puede ser constituida por tercero. En tal caso, el contrato se celebra
entre el tercero garante y el acreedor, sin que deba requerirse el consentimiento
del deudor. El artículo 889 dice que si el bien pignorado no pertenece al deudor
sino a tercero que no ha consentido en el gravamen, la prenda no subsiste y el
acreedor podrá exigir que se le preste otra garantía a su satisfacción, o que se le
pague inmediatamente su crédito; pero si el acreedor hubiera procedido de la mala
fe, no tendrá los derechos a que se refiere este artículo. El tercero podrá exigir del
acreedor la restitución de la prenda sin reembolsar a este el valor del crédito y sus

202
intereses, cuando el que prestó la garantía negocie en cosas análogas o las
hubiere adquirido en feria o venta pública.

C) El acreedor prendario o pignoraticio


Es la persona cuyo favor se constituye la prenda punto debe tener plena
capacidad. Para aceptar prendas a favor del incapaz o del menor de edad, su
representante debe solicitar previamente autorización judicial y acreditar en las
diligencias respectivas que el crédito queda adecuadamente garantizado sin
riesgo alguno para el incapaz o menor de edad.

D) Elemento real u objetivo


el objeto del contrato de prenda es la Constitución de un gravamen o derecho real
sobre uno o varios bienes muebles, enajenables, propiedad del deudor o del
tercero garante el propósito es garantizar el cumplimiento de una obligación lícita,
posible y determinada del deudor. Puede ser obligación de dar, hacer o no hacer.

E) Elemento formal
la prenda es un contrato solemne, rigurosamente formal. Respecto de dicha
formalidad, indica el artículo 884 que: la prenda debe constar en escritura pública
o documento privado, haciéndose constar la naturaleza y especie de los bienes
dados en prenda, su calidad, peso, medida, cuando fueran necesarios y demás
datos indispensables para su identificación; nombre del depositario y
especificación de los seguros que estuvieren vigentes sobre los bienes
pignorados. La aceptas de la acción creador y del depositario deben ser expresa
según el artículo 1125.

Características

A) consensual: se perfecciona con el solo consentimiento de las partes, sin


necesidad de entregar las cosas pignoradas.
B) Bilateral: el deudor tiene la obligación de entregar la cosa pignorada.
C) Oneroso: las 2 partes tienen gravámenes y provechos económicos cuyo
monto conocen desde el momento mismo de la celebración del contrato.
D) Accesorio: la finalidad del contrato es esencialmente de garantía.

203
E) De tracto sucesivo: la prenda perdura durante todo el plazo de la
obligación principal.
Extincion

A) Por el pago total de la obligación.


B) Por confusión, es decir, por reunirse en la misma persona las calidades de
acreedor y deudor;
C) Por remate judicial en juicio Ejecutivo promovido por el acreedor.
D) Por prescripción. La prenda prescribe por el transcurso de 3 años contados
a partir del momento en que la obligación es exigible según el artículo 1
1170 en el inciso 2.
E) En general, por cualquier causa que extingan la obligación principal.

El contrato de anticresis

El código de 1877 reguló el contrato de anticresis como una modalidad de la


prenda. Esta lo definió como: el contrato en virtud del cual una persona entrega a
su acreedor, en calidad de prenda, una cosa inmueble, dándole el derecho de
percibir los frutos en el artículo 2008.

El contrato de anticresis es un acuerdo por medio del cual un deudor entrega a un


acreedor un bien mueble o inmueble con la finalidad de que la deuda pactada sea
pagada con el usufructo obtenido del bien entregado.

Explicado aún de forma más sencilla, la anticresis es un pacto entre dos partes en
la que una parte (como garantía de pago) le entrega a otra a otra (en caso de no
cumplir con su pago) un bien inmueble. Cuando, con los beneficios del bien
inmueble o el pago del deudor, desaparezca la deuda, entonces el bien inmueble
vuelve a manos del deudor.

Posee siempre su fuente en un contrato concluido entre el acreedor y el


constituyente, contrato se encuentra sometido a algunos requisitos de validez, a
falta de los cuales el acto es nulo inter partes, y a requisito de publicidad, que tiene

204
por finalidad hacer oponible a terceros el derecho del anticresista. Existen
igualmente algunas exigencias particulares de prueba.

Consiste en una pignoración inmobiliaria, el constituyente se desposee a favor del


acreedor, del inmueble que le da en garantía y es el acreedor quien percibe los
frutos con obligación de imputarlos primeramente sobre los intereses del crédito y
luego sobre el capital.

Es un contrato real que no se realiza sino por el desposeimiento del deudor y la


entrega del inmueble al acreedor. El constituyente debe ser propietario del
inmueble o titular de un derecho real sobre ese inmueble.

La anticresis no es oponible a los terceros, sino por la publicación, tanto en lo que


concierne a la garantía como a la adquisición de las rentas.

El derecho del anticresista es un derecho real inmobiliario susceptible de


posesión. El anticresista se beneficia de las acciones posesorias y tiene derecho
de retención, que le permite negarse a restituir el conjunto, mientras que no se le
haya pagado íntegramente.

Las obligaciones provenientes del contrato de anticresis: El constituyente tiene


debe entregar el inmueble al acreedor y no turbar su posesión. El anticresista
debe rendir cuenta anual, debe administrar como un buen padre de familia; en
caso de abuso, puede ser privado del derecho. Tiene derecho a liberarse de sus
obligaciones devolviendo el inmueble, pero pierde entonces su pignoración.

Características:

A) Contrato real: Se perfecciona con la entrega de la cosa. El hecho de que


pueda ejercerse un derecho de retención sobre el inmueble que genere un
derecho preferente a favor del acreedor hasta que se haya pagado la
deuda, es un hecho que resalta el carácter real de la anticresis.
B) Contrato unilateral: Solo nacen obligaciones para el acreedor, aunque
posteriormente pueden nacer obligaciones a cargo del constituyente, por lo
cual se puede decir que es sinalagmático imperfecto.

205
C) Contrato Accesorio: Presupone la existencia y validez de una obligación
principal a cuyos intereses que perciba el acreedor.
D) Contrato de Tracto Sucesivo: Puesto que se requiere del transcurso del
tiempo para que puedan producirse los frutos que han de imputarse en la
forma convenida.
E) Garantía y Forma de Pago: En sentido amplio puede considerarse que la
anticresis al mismo tiempo es una garantía y un modo de pago.

Extinción de la Anticresis: La anticresis se extingue por vía accesoria cuando el


crédito garantizado desaparece, sobre todo por el pago. Se extingue por vía
principal cuando el anticresista renuncia a su derecho o restituye el inmueble al
constituyente o es privado del mismo por abuso del goce.

206
CONCLUSIÓN

Los contratos civiles son negocios jurídicos que se llevan a cabo a través de un
acuerdo de voluntades (La voluntad puede ser expresa o tácita) de las partes
(sujetos) que convienen en el mismo, por otra parte; para su legalidad (negocio
jurídico) se debe probar la capacidad de los sujetos.
La base legal de los negocios jurídicos se encuentra regulado en el Código civil.
Según la forma, la mayoría de contratos se llevan a cabo a través de documento
escrito, sin embargo; el artículo 1574 del código civil regula lo siguiente: Toda
persona puede contratar y obligarse: 1º. – Por escritura pública; 2º. – Por
documento privado o por acta levantada ante el alcalde del lugar; 3º.
Por consiguiente; en su mayoría los negocios jurídicos coinciden con éstas
características; son típicos (porque se encuentran tipificados en nuestro código
civil), nominados (porque tienen un nombre), bilaterales (porque son de dos o
más partes), consensuales (ya que; siempre impera el consentimiento de las
partes), algunos son oneroso (porque el que presta el servicio o suple alguna
necesidad persigue un beneficio o remuneración económica), de tracto sucesivo
(porque toda contrato o negocio pactado conlleva un proceso de ejecución, y el
contrato deberá ir cumpliéndose paso a paso como se acordó en las cláusulas del
mismo).

207
REFERENCIAS

1. Autor: Debroy Chinchilla, Byron Oswaldo. Tema: La Necesidad de Reformar

la Normativa 1851, del Codigo Civil, Referente a la Rescision en la

Compraventa. Guatemala, Noviembre 2007.

2. Manuel ossorio. Diccionario de ciencias jurídicas políticas y sociales,


Heliasta, 2008.
3. AGUILAR GUERRA, Vladimir Osmin. El Negocio Jurídico. Guatemala, Ed.
Serviprensa, 2003. Recuperado de:
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_6495.pdf .
4. Código Civil Guatemalteco Decreto Número 106.
5. Serrano Quintero, L.A (2017) Una mirada al derecho de familia desde la
psicología jurídica. Bogotá, D. C., Colombia. Ediciones USTA. Recuperado
de:
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/26785/Primerapartede
rechocapitulo4voluntad2020luzserrano.pdf?sequence=1&isAllowed=y
6. Cifuentes Barrera, R. (2013) “Consentimiento como Elemento Esencial de
los Contratos Civiles” Tesis presentada a la Facultad de Ciencias Jurídicas
y Sociales de la Universidad Rafael Landívar Campus Quetzaltenango,
Guatemala. Recuperado de:
http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/07/01/Cifuentes-Rebeca.pdf
7. Alfonso. (1998 ). Manual de derecho Civil . Guatemala : Ed. Fénix, 1998.
8. Manuel. (1981 ). Diccionario de ciencias jurídicas, políticas y sociales.
Buenos Aires, Argentina : Heliasta S. R. L. 1981. .
9. ML, N. (2011 ). Efectos del Negocio Juridico Contractual . España :
attribution Non-Commercial .
10. ANÁLISIS JURÍDICO Y DOCTRINARIO DE LAS OBLIGACIONES
CONTRACTUALES EN EL DERECHO CIVIL GUATEMALTECO, REYES
PEÑA, (2018) RECUPERADO DE:
HTTP://BIBLIOTECA.USAC.EDU.GT/TESIS/04/04_9234.PDF
11. LA SIMULACIÓN EN CONTRATOS CIVILES COMO FORMA DE ELUSIÓN
DEL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, GARCÍA LÓPEZ,
(2007) RECUPERADO DE:
HTTP://BIBLIOTECA.USAC.EDU.GT/TESIS/04/04_7176.PDF

208
12. LEHMANN, Heinrich. Tratado de derecho civil. Madrid, España: Ed. Reus,
1976.
13. BONNECASE, Julián. Elementos del derecho civil. México, D.F.: Ed. José,
1976.
14. Obtenido de
https://www.academia.edu/28630360/_AN%C3%81LISIS_JUR%C3%8DDI
CO_DOCTRINARIO_DE_LAS_CAUSAS_QUE_DECLARAN_LA_INEFICA
CIA_DEL_NEGOCIO_JUR%C3%8DDICO_TESIS
15. Cuc, D. A. (junio de 2013). Biblio Tesario/Sarat-Debora.pdf. Obtenido de
http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/07/01/Sarat-Debora.pdf
16. Obtenido de
http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2021/07/01/DavilaCarlos.pdf
17. Obtenido de : https://es.scribd.com/document/243683980/Clasificacion-del-
negocio-juridico-contractual-docx

18. Ley del Organismo Judicial decreto 2-89


19. Acuerdo Número 38-2004, de fecha 25 de agosto de 2004 decretado por la
Corte Suprema de Justicia

20. Rubén Alberto Contreras Oríz, “Obligaciones y negocios jurídicos


civiles, Parte especial: Contratos”, Guatemala, 2008.
21. Rafael Rojina Villegas, “Compendio de Derecho Civil, Tomo IV,
Contratos”, 33a edición, México, Porrúa, p. 237.
22. Puig Peña, Federico, “Compendio de Derecho Civil Español”,
Tomo III, p. 906 Ernesto Viteri Echeverría, “Los contratos en el
derecho civil guatemalteco” p.86.
23. http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_10545.pdf
24. http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_8310.pdf
25. http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_12207.pdf
26. https://tareasjuridicas.com/2016/03/06/la-clasificacion-del-contrato-
compraventa/
27. BURGOS, C. M. (01 de MARZO de 2006). ANÁLISIS JURÍDICO-
DOCTRINARIO. ANÁLISIS JURÍDICO-DOCTRINARIODE LOS
CONTRATOS DE PERMUTA,COMODATO, RENTA VITALICIA
TRANSACCIÓN Y SU VIGENCIA EN ELEJERCICIO PROFESIONAL

209
ACTUAL . GUATEMALA, GUATEMALA, GUATEMALA:
biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_5690.pdf.
28. Viteri Echeverria, Ernesto Ricardo, Los Contratos en el Derecho Civil
Guatemalteco (parte especial).
29. Contreras Ortiz, R. A. 2008. OBLIGACIONES Y NEGOCIOS JURÍDICOS
CIVILES (Parte especial: Contratos) Edición 2008 Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la Universidad Rafael Landívar. Editorial
Serviprensa S. A. Recuperado de
https://drive.google.com/file/d/1A1iwN91DYocdFT8BEZHs-
EKNHFEX4cH4/view?usp=sharing
30. Contreras Ortiz, R. A. 2008. OBLIGACIONES Y NEGOCIOS JURÍDICOS

CIVILES (Parte especial: Contratos) Edición 2008 Instituto de

Investigaciones Jurídicas de la Universidad Rafael Landívar. Editorial

Serviprensa S. A. Recuperado de

https://drive.google.com/file/d/1A1iwN91DYocdFT8BEZHs-

EKNHFEX4cH4/view?usp=sharing

31. Echeverría, E. R. (2010). Los Contratos en el derecho civil


guatemalteco. Guatemala: Serviprensa S.A.
32. Arturo, V. L. (2015). Derecho Civil de las Obligaciones y de los Contratos.
Guatemala: Universitaria.
33. Azurdia, E. P. (1973). Código Civil Guatemalteco . Guatemala : Cultura
Gautemalteca .
34. Cervantes, M. E. (09 de 2017). Tesis - URL . Obtenido de Tesis - URL :
http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/07/01/Gordillo-Mario.pdf
35. Echeverria, E. R. (2002). Los contratos en el derecho guatemalteco (Parte
especial) . Guatemala: Servieprensa S.A.
36. Luis de Gasperi y Augusto M. Morelló, (Tipográfica Editorial Argentina,
Buenos Aires, 1964),en su Tratado de derecho civil, tomo IV, páginas 452 y
siguientes.
37. Vitteri Echeverria, Ernesto R. (Guatemala, 2002). Los Contratos en el
Derecho Civil Guatemalteco (Parte Especial).
38. Código de Ética Profesional del Colegio de Abogados y Notarios de
Guatemala.

210
39. Ley del Organismo Judicial Antigua Decreto 1,762
40. Código Procesal Penal
41. Código Penal
42. Código Procesal Civil y Mercantil
43. La clausula compromisoria regula las relaciones contractuales un
mecanismo alternativo para la resolución de conflictos siempre y cuando
exista equidad y justicia.

44. En Guatemala el uso de arbitraje es de poco uso, debido que no cuenta con
un adecuado programa de divulgación.

45. En Guatemala no existen centros de arbitraje y conciliación de carácter


popular.
46. http://leydeguatemala.com/codigo-civil-de-
guatemala/concepto/1797/#:~:text=ARTICULO%20882.&text=%2D%20El%
20contrato%20de%20prenda%20da,caso%20de%20falta%20de%20pago.
47. https://cursos.aiu.edu/Contratos%20Civiles/Temario/PDF/Tema%204.pdf
48. https://drive.google.com/file/d/1A1iwN91DYocdFT8BEZHs-
EKNHFEX4cH4/view?fbclid=IwAR1RGPcI7mN0CjLdygn1DV3iTPPoJEyA9z
qhoO8OnX5uUYfLjY2a5OoNXwQ
49. https://mcd.gob.gt/wp-content/uploads/2013/07/codigo-civil.pdf
50. http://biblioteca.oj.gob.gt/digitales/41307.pdf
51. https://lavozdelderecho.com/index.php/actualidad-2/corrup-5/item/3734-
diccionario-juridico-contrato-de-garantia
52. https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_prenda
53. https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_fianza
54. https://es.wikipedia.org/wiki/Hipoteca

211

También podría gustarte