No logró
DESPUÉS
conseguir los
resultados
requeridos.
EXPERIMENTO 1
OBSERVACIÓN:
El agua al entrar en contacto con la membrana testácea del huevo (parte sin
cáscara), se difunde poco a poco a través de ella. Luego de un tiempo (40 min.
aproximadamente), comienza a salir la clara del huevo por la parte agujereada.
CONCLUSIÓN:
El interior del huevo se encuentra en un
medio hipotónico, ya que el agua
ingresa a través de la membrana para
contrarrestar la mayor concentración de
solutos.
EXPERIMENTO 2
ÓSMOSIS DE LA PAPA
PROCEDIMIENTO:
•Con la ayuda del cuchillo realice 03 cortes de papa de
área y volumen similar.
•Con la ayuda del cuchillo realice 03 cortes de papa de
área y volumen similar.
•Prepare soluciones salinas.
• En el vaso 01 coloque 100 mL de agua mineral
(solución hipotónica), en el vaso 02 agregue 1 gr de sal
(solución isotónica), en el vaso 03 agregue 20 gr de sal
(solución hipertónica).
• Colocar una rodaja a los vasos por 30 min.
Marcelo Aracely Daniel
ANTES
DESPUÉS
ANTES
DESPUES
Jairsinho Luciano
TABLA DE RESULTADOS
SOLUCIÓN HIPOTÓNICA SOLUCIÓN ISOTÓNICA SOLUCIÓN HIPERTÓNICA
PROMEDIO PONDERADO DE VARIACIÓN DE ÁREA PARA LA
SOLUCIÓN HIPOTÓNICA
CONCLUSIÓN: Esto quiere decir, que en promedio las células de la papa aumentan en masa un 16% al
encontrarse en una solución hipotónica por 30 minutos
PROMEDIO PONDERADO DE VARIACIÓN DE ÁREA PARA LA
SOLUCIÓN ISOTÓNICA
CONCLUSIÓN: Esto quiere decir, que en promedio las células de la papa disminuyen en masa un
19.23% al encontrarse en una solución isotónica por 30 minutos
PROMEDIO PONDERADO DE VARIACIÓN DE ÁREA PARA LA
SOLUCIÓN HIPERTÓNICA
CONCLUSIÓN: Esto quiere decir, que en promedio las células de la papa disminuyen en masa un
28.97% al encontrarse en una solución hipertónica por 30 minutos
EXPERIMENTO 2
CONCLUSIÓN:
¿Qué es la plasmólisis?
Fenómeno que ocurre cuando las condiciones del
medio extracelular son hipertónicas, es decir, que
tienen una concentración mayor que la que existe
en el interior celular. Debido a esto, el agua que
hay dentro de la vacuola sale al medio hipertónico
(ósmosis) y la célula se deshidrata, ya que pierde el
agua que la llenaba, reduciendo así su tamaño.
Lea y responda:
3 Juan recibe como regalo de cumpleaños un pez payaso. Juan corre a llenar la pecera con agua dulce
que extrajo de una laguna en su ultima expedición de campo, pero su profesor le comenta que este pez
vive en el mar y por lo tanto se debe llenar la pecera con agua de este tipo. Explique que le hubiera
sucedido al pececito de Juan. si se hubiera colocado en agua dulce.