Está en la página 1de 7

FACULTAD DE CIENCAS CONTABLES, FINACIERAS Y ADMINISTARTIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA:

AUDITORÍA DE MEDIO AMBIENTE

GRUPO: B

DOCENTE TUTOR:

ROCHA SEGURA ANTONIO

ESTUDIANTE:

MENDOZA VASQUEZ, Danny

ACTIVIDAD N°:

11

AYACUCHO – PERU

2019
INDICE

ESQUEMA DE TRABAJO...........................................................................................................4
METODOLOGÍA........................................................................................................................ 4
PROCEDIMIENTOS DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL...........................................................5
RECOMENDACIONES............................................................................................................... 6
CONCLUSIONES........................................................................................................................ 7

2
PLANIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES

ESTRUCTURA DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL MONITOREAR Y REVISAR


ADMINISTRACIÓN MEDIO AMBIENTAL

MANEJOS MEDIOAMBIENTALES

CONTABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

MOSTRAR RESULTADOS

MEJORA CONTINUA
ESQUEMA DE TRABAJO

En la planificación se ha utilizado un esquema de planificación

 Encuesta

 Entrevista

 Observación

 Planificación

METODOLOGÍA

 Estudiar la información rescatada

Se obtiene atreves de documentos, entrevistas y conversaciones, cuestionarios, controles.


 Estudio de las áreas de la empresa

Se tiene que verificar el cumplimiento por parte de la empresa según la reglamentación

 Recepción de evidencias

Se recopila la información de la auditoria en donde se determinará la situación actual de

la empresa.

 Evaluación de las evidencias encontradas

En esta fase se tiene que evaluar todas las evidencias encontradas para emitir una

opinión.

PROCEDIMIENTOS DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL

BENEFICIOS

 Identificar ahorros de costes a partir de minimización de desechos.

 Verificar el cumplimiento de leyes ambientales

 Salvaguardar el medio ambiente y los recursos naturales

5
RECOMENDACIONES

 La creación de fondos destinados para la realización de la auditoría ambiental

 Creación de programas por parte del estado para el impacto ambiental

6
CONCLUSIONES

 La auditoría ambiental es un mecanismo de jurisdicción voluntaria que pueda tener una

organización.

 Las empresas que más contaminan son las micro y pequeñas empresas usualmente las

que no llevan auditorias ambientales.

También podría gustarte