Está en la página 1de 5

TRABAJO Nº 3

INTELIGENCIA EMOCIONAL
COMPETENCIAS INTRAPERSONALES

Integrantes: Joselyn Sanchez


Docente: Cristian Tobar
AUTODESARROLLO

 Concepto
Es la Capacidad y Actitud que tenemos para aprovechar las oportunidades de crecimiento personal y
el fortalecimiento de las competencias profesionales. Podríamos decir que es el aprendizaje continuo,
tanto a nivel personal como profesional.

 Ejemplo de como se ve reflejado en la vida diaria o en el trabajo


Como profesionales debemos estar en contantes crecimiento, ya que cada trabajo tiende a mejorar
servicios y programas los que nos obligan a estar al día y en continuo aprendizaje con dichos cambios
entregando crecimiento y fortalecimiento profesional y personal.

 Proponga una estrategia para trabajar y desarrollar esta competencia.


Una de las estrategias más usadas es tener metas para poder saber que autodesarrollo utilizar, el más
común es la educación para mejorar la formación y tener una mayor habilidad para el trabajo y estar
más preparados en la vida.

 Reflexión sobre el aprendizaje obtenido


Creo que el autodesarrollo es esencial para los cumplimientos de metas tanto laboral y personal, nos
ayudan a crecer y mejorar cada día, es algo totalmente necesario.

AUTODISCIPLINA

 Concepto
Es la Capacidad de llevar a cabo una acción por ti mismo, independiente de nuestro estado emocional,
es decir la capacidad de hacer lo que se debe hacer y cuando se debe hacer, nos guste o no.

 Ejemplo de como se ve reflejado en la vida diaria o en el trabajo


En la vida diaria un ejemplo podría ser el ir al gimnasio, la autodisciplina que se requieren es mucha y
necesaria ya que el esfuerzo y concentración requeridos pueden ser agotadores y hacer que lo
dejemos.

 Proponga una estrategia para trabajar y desarrollar esta competencia.


Una de las estrategias es enfócate en hacer una sola cosa de manera constante y disciplinarse con
ese objetivo en particular. Dar pasos pequeños para eventualmente ir estando listo para sumar más
objetivos a tu lista.

 Reflexión sobre el aprendizaje obtenido


Siempre se habla de tener autodisciplina, pero ponerla en práctica es muy difícil ahora entiendo
porque. Ya que trabaja nuestra fuerza de voluntad y si sabemos utilizarla bien y controlarla nos
ayudara mucho en nuestras metas.
AUTOESTIMA

 Concepto
Es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, son los
aspectos que constituyen a la base de la identidad personal.

 Ejemplo de como se ve reflejado en la vida diaria o en el trabajo


En el ámbito laboral lo más común de tener baja autoestima es cuando obtenemos más
responsabilidades o somos promovidos de puesto ya que personas con baja autoestima a menudo
dudan de sus decisiones y capacidades, y siempre buscan la aprobación y validación, tanto de su jefe
como de sus compañeros.

 Proponga una estrategia para trabajar y desarrollar esta competencia.


Una estrategia podría ser tomar un taller para mejorar nuestra confianza ya que mejorar nuestra
confianza no depende de los demás, sino de nosotros mismos, cuanto más fuerte sea nuestra
autoestima, más probable será que seamos capaces de lidiar con los obstáculos y desafíos del día a
día y de mantenernos en la lucha, incluso después de haber fracasado.

 Reflexión sobre el aprendizaje obtenido


Pienso que una buena autoestima nos permite ganar confianza y sentirnos más seguros en nuestras
acciones, además, nuestra actitud será más positiva y nos sentiremos capaces de afrontar más retos o
tomar decisiones. 

AUTONOMÍA

 Concepto
Es la capacidad tomar decisiones propias, llevarlas a la práctica, asumir los riesgos implícitos y aceptar
la responsabilidad sin la necesidad de consultarlo con alguien.

 Ejemplo de como se ve reflejado en la vida diaria o en el trabajo


En el trabajo ser capaz de tomar decisiones sin tener que consultarlo con la jefatura, y así lograr una
mayor satisfacción en el puesto de trabajo.

 Proponga una estrategia para trabajar y desarrollar esta competencia.


Una de las mejores podría ser, entregar o delegar más responsabilidades donde los trabajadores
puedan ser autónomos y así darles más confianza y lograr una mayor eficiencia.

 Reflexión sobre el aprendizaje obtenido


Esto es beneficioso ya que Empoderar a los trabajadores y darles independencia tiene ventajas tanto
para ellos mismos como para las empresas y, por supuesto, los empleadores.
AUTOCONOCIMIENTO

 Concepto
Es conocernos profundamente a nosotros mismos, sabiendo entender nuestras emociones,
defectos, cualidades y problemas en cualquier contexto.

 Ejemplo de como se ve reflejado en la vida diaria o en el trabajo


En la vida cotidiana y en trabajo el autoconocimiento por ejemplo nos permite saber lo que queremos
en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a día.

 Proponga una estrategia para trabajar y desarrollar esta competencia.


Una estrategia podría ser hacer una lista todas las virtudes y defectos que vamos descubriendo. Con
ello, pensar en quién eres y cuáles son nuestras cualidades y falencias.

 Reflexión sobre el aprendizaje obtenido


Conocernos, saber quiénes somos, lleva su tiempo, y no siempre resulta agradable, a veces, también,
puede ser angustioso. Ya que autoanalizarse es muy difícil.

AUTOCONTROL

 Concepto
Es habilidad que nos permite manejar el control de los impulsos, las emociones y la actividad física
con el único objetivo de mantener nuestro equilibrio personal.

 Ejemplo de como se ve reflejado en la vida diaria o en el trabajo


En el trabajo las emociones son las que más necesitan autocontrol por ejemplo hay que saber
reaccionar ante la presión y/o frustración de no cumplir con lo requerido por la jefatura.

 Proponga una estrategia para trabajar y desarrollar esta competencia.


Una estrategia para el ejemplo anterior seria Adoptar la práctica de tomar conciencia y prestar atención
o el hábito de la meditación, son formas efectivas que nos permite tener un mejor autocontrol.

 Reflexión sobre el aprendizaje obtenido


Para tener un mejor autocontrol debemos prevenir y aprender a actuar antes que las emociones nos
invadan. Saber identificar los síntomas, entender nuestro estado de ánimo y después proceder.
AUTOMOTIVACIÓN

 Concepto
Es la capacidad y práctica de motivarse a sí mismo para conseguir los objetivos que se ha propuesto.
Es decir motivarse a que todo saldrá bien.

 Ejemplo de como se ve reflejado en la vida diaria o en el trabajo


En el trabajo motivarse a que se cumplirán las metas impuestas por el empleador con entusiasmo
que saldar todo bien. (En el caso de trabajar con metas mensuales)

 Proponga una estrategia para trabajar y desarrollar esta competencia.


Una estrategia para una empresa podría ser mejorar sueldos y/o jornadas laborales para mejorar la
automotivación de los trabajadores. En el caso personal para tener una mejor automotivación
Deberíamos motivarnos a pensar siempre positivo.

 Reflexión sobre el aprendizaje obtenido


Esta capacidad de que una persona se motive a sí misma para conseguir los objetivos que se ha
propuesto, es muy difícil de poner en práctica, ya que muchas veces aunque pensemos positivo las
cosas no resultan como uno esperaba.

También podría gustarte