Está en la página 1de 3

Mantenimiento y rehabilitación de carreteras

Quispe ivala kevin andres

1.- MEDIANTE EXPOSICION DE CASO: CUAL ES LA DIFERENCIA O SIMILITUD DE GESTION DE


INFRAESTRUCTURA VIAL, GESTION DE PAVIMENTO, GSTION DE MANTENIMIENTO VIAL (8)

tomando en consideración un ejemplo de la carretera que parte de pisco-san cemento hasta la


provincia de Huaytará (112 km) explicaremos sobre la diferencia o similitud.

la gestión de pavimento se relaciona básicamente con el proceso administrativo que ejecuta y


elaborar la pavimentación de redes viales considerando todos los estudios y diseños que se debe
realizar basados principalmente en la elaboración y construcción de pavimentos, que forma parte
de la infraestructura vial.

la gestión de mantenimiento vial se basa principalmente en la ejecución de mantenimientos


periódicos o rutinarios que se va a requerir para el buen funcionamiento y confort de las vías,
considerado un factor principal para la preservación y duración de las vías que forma parte de la
infraestructura vías, como el caso de la carretera mencionada que mayormente hacen
mantenimientos en los badenes en tiempos de lluvia y podan la vegetación aledaña a la carretera.

conclusión:

se puede decir que tanto la gestión de pavimento y la gestión de infraestructura forman parte de
la gestión de la infraestructura vial, ya que son parte de una infraestructura vial. tanto como la
señalización, puentes, obras de arte,tuneles,cunetas,seguridad vial, entre otros.

en la carretera mencionada podemos llegar a visualizar gran parte de las infraestructuras viales
como, badenes, puentes, seguridad vial, señalización, reductores de velocidad, pavimentación,
calzada, y sus respectivos mantenimientos ya que esta vía se encuentra concesionada.
2. CON UN CASO O EJEMPLO, IDENTIFIQUE CAUSA Y EFECTO DEUN DETERIORO EN UN
PAVIMENTO O CARRETERAS

El ejemplo que hemos utilizado está ubicado desde la entra a la Huacachina ubicada en el
cruce de la panamericana sur km303.con la A.V. Cutervo (puente blanco) hasta la entrada
a las lagunas de Huacachina.
Donde identificamos muchas fallas en el pavimento desde baches, fisuras longitudinales y
transversales, ahuellamientos y desgaste de la carpeta asfáltica.
Tomando en consideración fallas de origen técnico (proceso constructivo),
encontrando fallas durante el proceso constructivo a partir de:
•Mala compactación de capas de la plataforma y los malos ensayos de Proctor realizados.
•Además de eso podemos considerar la mala calidad de los materiales que son utilizados
para las capas sea base, subbase, como también los materiales utilizados para la
preparación de la carpeta asfáltica
•la mala colocación de la carpeta asfáltica a temperaturas no optimas, considerando el
tipo de clima que se encuentre.
•la mala conformación del afirmado o la mala mezcla del afirmado con materiales
estabilizadores de suelos que alteran su composición.
Degaste de pavimento: es una de las fallas mayormente presentado en esta vial,
principalmente en esquinas y cruces donde se ejerce fricción al momento de realizar
giros.
Causas:
-una de las causas que genera el desgaste en por la pérdida de ligante que existe en la
carpeta asfáltica, sea por el mal diseño.
Mala compactación del pavimento,
Mal proceso constructivo
Mala conglomeración al momento del preparado de la mezcla asfáltica.
Materiales con limos que no permitan la adherencia.
Efectos:
-Desgaste en carreteras
-Accidente.
-perdida de la capacidad de mantener junto los vehículos a la calzada

También podría gustarte