Está en la página 1de 149

G. m. Cheurolet 4 cils. motor 2.2 Lts.

[Caualier]

Desglose de Riel de Combustible

Frente de/ auto


Orden de encendido 1-3-4-2
Motor 4 C k 2.2 Lts,

1) Ríe/ de inyectores
2) Sujetador
Observe /a forma de 3) Regulador de presión
quitar e/ inyector 4) Inyector
5) Wtro
6) Ligas de/ hyector
7) Seguro de/ inyector

Montaje de Cárter de motor


l) se//o
2) TbM//o.............lU N,m (89 L 6s.-pu/g.)
3) Cárter
............
4) T u e ~ a , . 10 N, m (89 Lbs, -pu/g.)

TERMINACION
SELLADOR
4

OREJA
General Motors 4 Cils.2.2 Lts.[Caual.ier]
Especificaciones Generales

Código Motor:
Tipo ................................................................................................................................ 4 Cils. en línea
Desplazamiento ........................................................................................................ 2.2 Lts. 134 P.C.D.
Diámetro y carrera ...........................................................89 mm - 88 mm ........................... 3.50" - 3.46"
Compresión ................................................................................................................................. 8.8.5. 1
Orden de encendido ................................................................................................................... 1-3-4-2
Calibracion de bujias ..................................................................................................................... 0.060"
Presión de aceite ........................................................................... 3000 R.P.M. - 150° F ( 6 5 " ~-) 56 P.S.I.
Potencia de motor ................... .... ........................................................................... 120 H.P.@5200 rpm
Par motor .............. .
.. ....................................................................................... 130 Lbs.-pie@4000 rpm
Arbol de levas:
Diametros de muñones; ..............................................................................................
., 1.8670" - 1.8690"
. . . ................... 0.2590"
Elevación: ....................................................... A d m s o n .................................
Escape ........................................................... 0.2500"
Claro entre árbol y metal ............................................................................................... O. 0010" - O. 0039"

Bielas:
OiEmetro ,nuñones ....................................................................................................... 1.9983" .1.9994"
Claro entre metal y muñón ............................ ............
.................................................... 0.0010" - 0.0031"
Claro lateral ................................................................................................................ 0.0039" - 0.0149"
Cjlindro
Diámetro ................... .
..
............................................... 88.991 .89.009 m m ............... 3. 5036" .35043"
Miximo ovalamiento .................................................................................................. O. 013 m m - 0.0005"

Anillos '

Luz entre puntas


Compresión ................... .
. .......................................... 0.25 .0.50 mm ........................ 0.010" .0.020"
Aceite ............................................................................. 0.25 - 1.27 mm ........................ 0.010'' - 0.O5O1'
Claro tateral en pistón
Compresión .....................
.. -
........................................ 0.05 0.07 mm ..................... 0.0019" - 0.0027"
Aceite .................... .
.. .................................................. 0.05 - 0.21 mm ..................... 0.0019" - 0.0082"
Arbol de levas
.
.
Altura del 1ovulo admisión y escape .................................... 7.309 mm ............................ ............ 0.288"
Diámetro del muñón ..................................... . . ............. 47.45 - 47.48 mm ...................... 1.868 - 1.869"
Claro entre muñón y metal ................................................ 0.026 - 0.101 m m .................... 0.001 - 0.0039"

Cigueñal
Diámetro del muñón principal (todos) ................................. 63.360 .63.384 m m .............. 2.4945 2.49.54" M

Máximo desgaste y ovalarniento ......................................... 0.005 m m ........................................ 0.00019"


Claro entre metal y muñón ....................... .
. .................... 0.015 - 0.047 mm .................. 0.0006 - 0.0019"
Juego axial ...................................................................... 0<0511- 0.1780 mm ................... 0.002 - 0.007"
Cojinete de empuje ............................................................................................................................. 4

Bielas
Diámetro del muñón .......................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50.758 . 50.784 rnm ............... 1.9983 . 1.9994''
Máximo desgaste y ovalamiento ....................... .
... ......... 0.005 mm ...................................... 0.00019"
Claro entre muñón y metal ................................................ 0.025 - 0.079 mm .................. 0.0010 - 0.0031"
Claro lateral .................................................................... 0.10 - 0.38 mm ...................... 0.0039 - 0.0149"

Valvulas (Hídra ulicas)


Angulo de cara (grados) .................................................................................................................... 45'
Angulo de asiento (grados) ....................... .
.
.................................................................................. 46"
Margen de la válvula ........................................................ 0.08" mm ..................................0.031" mínimo
Caual,ier 4 Cils. 2.2. Lts.
Qpecificaciones Generales

Claro entre guía y vástago


Admisión ......................................................................... 0,025 - 0,069 m m .................. 0.0010 - 0.0027"
Escape ............................................................................ 0.035 - 0.081 m m .................. 0.0014 - 0.0031''
Resortes
Altura libre ...................................................................... 49.5 mm .............................. ..
.............. 1.95"
Carga
Cerrado ................... .
.. ................................................. 332 362 N@ 43.43 mm ...... 75-81 Lbs. @ 1.710"
Abierto ........................................................................ 979 - 1049 N@ 32.47 mm 220-236 Lbs. @ 1.278"

Pistones:
Claro entre piston y cilindro: ................... .
..................................................................................0.0007" - 0.0017"

Torques
Descripción Apriete

CABEZA
.......
Tornillos: ................... ............................... largos: ....................
............................... 46 lbs.-pie
cortos: ................... . . . ............................ 43 lbs.-pie
Adicione a todos ......................................................................................................... 90" (en secuencia)
Cojinetes principales ................................................................................................................ 70 lbs,-pie
Bielas ................................................................................................................................... ,38 lbs,-pie
Oamper ................................................................................................................................ ,77lbs,-pie
Volante ................................................................................................................................. . 5 5 lbs,-pie

Múltiple:
............................. . ................................... Admisión ......................... . ........................ 22 lbs.-pie
........................................................................... Escape ...................................................... 10 lbs.-pie
Bujías ................................................................................................................................... - 1 1 1bs.-pie
Tuercas balancines ................................................................................................................. . 2 2 lbs,-pie
Tornillos tapa de punterías ....................................................................................................... 7.4 lbs,-pie
Tuercas y tornillos de carter .....................................................................................................7.4 lbs.-pie
Tornillos bomba de aceite
Superior ........................................................................................................................ 18 lbs.-pie
A tapa de bancada .......................................................................................................... 32 lbs,-pie
Tornillo engrane árbol de levas ............................................................................................. 66-68 lbs.-pie
Tornillos cubierta delantera ..................................................................................................... 6-9 lbs.-pie
General Illotors Segunda Generación 2.8 y 3.1 Litros
[Century - Cutlass]
Inyección Electrónica de Combustible

mOTOR U6-60 GRíiDOS Con CABEZRS DE ALUCIIIDIO; 2.8 Y 3.1 LITROS


Diámetro del cilindro ............................................................................................. 89 mm
Carrera ............................................................................................................... 76 mm
.
.
Relación de compresión ..................... .................................................................. 8.6: 1
Orden de encendido ......................
Sistema de combustible ..............................
.
.
....................... ............. 1,2,3,4,5,6,..
........... ...........................................inyección
Sistema de ignición (D.1.S) ......................................................Directa por bobinas lleva tres,
(Distributor less ignition sistem). .................................................. una para cada dos cilindros
Potencia Max. Motor 2.8 Lts. ...................... .
... ................................................116.4H.P.
4900 R.P.M.
Par motor Max. motor 2.8 L. ........................................................... 150 Lbs.-pie 3600 R.P.M.
Para el motor 3.1 L.
Potencia ............................................................................................. 138 H.P. 4900 R.P.M,
Par motor torque ...........................................................................177 Lbs.-pie 3800 R.P.M.

Identificación de marcas de tiempo de motores


G.W. U6,2.8 y 3.1 Its.

Frente del
Motor

Frente del carro orden de encendido en motores


U-61,2,3,4,5,6
d

1a. Generación
Antes Después

0.E 1, 2, 3, 4, 5, 6

1612 8 4 O 4

+
Frente

Orden de encendido en motores 2.8 3.1 2a.


marcas de tiempo en motores Cheurolet U-6 2.8 generación motores sin distribuidor [D.I.S]
Generalmotors motor U-6,2.8 y 3.1 Lts.
[Century - Cutlass]

Secuencia de Torque

Desg/ose de /a cabeza y balancines en motor V-6


Genera/ Motors y secuench de apriete de bjrlos de
,-F L/,TOR para cabeza a un torque de 65-75Lbs, -pie (motores con
motor equ~padocon cabeza de hierro fmdjdo)
Monob/ock carburador y cabeza de * Tórquepara molores con cabeza de a/um/nio
hierro fundido,. para motor 1) 33 Lbs, -pie
de i/lyeccjon y cabeza de 2 Mis 1/4 de vue/ta (90")
a/Mini6 OI-2208-V C

General motors motor U-6,2.8 Lts. [173 P.C.D.) 1a. Generación


admisión inferior 8
4 1 5 9

7 3 2 10

Secuencia de Torque-20-25 Lbs.-pie


* E/ iueg0 de de Desglose de las princ/pa/espartes de/ mú/t//pe
mu/tip/e de se de admisión, asicorno /asecuencia de a p e f e
noblock surte una col;//ade del mismo a un rorque de 20-25 lbs. -pie.
hule. se instalaen * Juego de juntas para mu/ii;o/ede admisión,
de/ se//ador sj/ic~n,. motor 22,generación MI/-41208-A
para motores equ/;ocsdos
con carburador.
Cheurolet U6,2.8 Y 3.1 Lts.
[Century - Cutlass)
1a. y 2a. Generación

Motor 3.1.Lls

Claro lateral de la biela: Juego longitudinal del cigüeñal:


Todos motores 2 , 8 Lts = 0.006" - 0.017" (Cojinete de empuje No3) todos modelos
Todos motores 3 . 1 Lts = 0,014" - 0.027"

Anillos: Claro de anillos en pistón


Anillos: Abertura entre puntas en el cilindro (motor 2.8 Lts) Compresión: 0.001" a 0,003"
Aceite: 0.005" a 0.008" Motor 3.1. Lts
Compresión: 0,010" a 0.020" Compresión: 0.002" a 0.0004"
Aceite: 0.020" a 0.055" Aceite: 0.008" Máximo
Cheurolet G. W. motores U6 2.8 Lts. y 3.1 Lts.
[Century - Cutl.ass]
Especificaciones Generales
Descripción
Tipo ..........................................................................................................................................................V6 Cils.
Desplazamiento .......................................................................................................................................... 2.8 Lts.
3.1 Lts.
Diámetro .................... ...... ......................................(2.8 Lts.) ..............................................................89.0 mm.
................................................................................( 3 , l Lts.) 89.0 mm.
Carrera ...................................................................... ( 2 , 8 ttc.) ..............................................................
76.0 mm.
.................................................................................(3.1 Lts.) 84.0 mm.
Relación de compresión ................................................ (2.8 tts.) ....................................................................8.6:l
................................................................................ (3.1 Lts.) 9.5:l
Orden de encendido .......................................................................................................................... 1-2-3-4-5-6
Sistema de ignición (distributorless Ignition system) DIS ........................................................Directa por bobinas lleva 3
................................................................................................................................................
por cada 2 cilindros
Potencja de motor ...................................................... (2.8 Lts.) ........................... .
. ............ 116.4 HP@4900 rpm
.................................................................................(3.1 Lts.) 160 HP@5200rpm
Par motor .................................................................... (2.8 Lts.) ........................................ 150 Lbs.-pie@3603rpm
..
..................................... ......................................... (3.1 Lts.) 185 Lbs.-pie@4000 rprn
Porcentaje de CO,en ralenti ............................................................................................................................1.O0/0
Calibración de bujías .................................................. 0.045"
Presión de aceite ...................................................................................................................... 50-65 Lbs@1200rpm
Presión de combustible (bomba mecánica) .........................................................................................6-7.5 Lbs%pulgz
. Presión de combustible (bomba eléctrica F.I.) ................................... ................................................... 35-45 Lbs/pulg2
A r b o l de levas:
Diámetro de los muñones ............................................................................................................................... 1.869"
Altura de lóbulo: ...........................................................Admisión ................................................................... 0.262
.....................................................................................Escape ...................................................................0:273
Cigüeñal:
Diámetro del muñón principal:
..................................................... ................ Hasta 1988 ......................................................2.439" - 2.494"
..................................................... ....... 1987 en adelante ............................ .......................2.647" - 2.648"
Claro de los cojinetes:
Hasta 1988 ......................................................0~001"- 0.003''
...............................................................................
1989-1991......................................................0.0Oi" - 0.002"
...............................................................................
luego longitudinal (todos los modelos) ................................................................................................0 0 0 2 " - 0.008"
Cojinete de empuje ............................. ...........................................................................................No. 3
Bielas:
Diámetro de los muñones (todos los modelos) ......................................................................................1,999'' - 1.998"
...............................................Claro de los cojinetes, hasta 1986 ....................................................., O , O O I " - 0.003"
......................................................................1987 en adelante ......................................................0,001" - 0.002''
...............................................Claro lateral (todos motor 2.8 L b ) ......................................................0.006" - 0.017''
................................................................(Todos motor 3.1 Lts) ......................................................0.014" - 0.027"
Válvulas:
Claro entre vástago y guía (todos los modelos)
Admisión ......................................................0.001" - 0.002"
..................................................................................
.....................................................................................Escape ......................................................0,001'' - 0.002"
Diametro del vástago
..................................................................................Admisión ..................................................................0.34 1''
.....................................................................................
Escape ..................................................................0.341''
......................................................................
Angulo de asiento ...................................................................... 46"
..........................................................................Angulo de cara ......................................................................45"
Presión del resorte, (hasta 1986) ......................................................................................................155@ 1160 Lbs
.................................................................... ........
(1987 en adelante) ....................... ..................215@ 1291 Lbs
Cheurolet G. iil. motores U6 2.8 Lts.y 3.1 Lts.
[Ceiitury - Cutl,ass]
Especificaciones Generales

Altura d e l resorte (instalado):


.................... .
..................................................(Hasta 1986) .......................
... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.610"
................................................................... (1987 en adelante) ......................................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . .i.727"
.......................... ...... .....................................Motor 3.1 Lts ........................... ...........................1 -575 Lbs
Claro de p i s t ó n en cilindro:
0.001'' - O . 002''
(hasta 1986) ......................................................
............................................................................
(1987 en adelante) ....................
.................................................................... ............................ 0.002" máximo
Anillos:
.................................. Abertura entre puntas (todos los modelos)
..
............................................................................. Compresion .............................. . ....................0 . 0 0 ' - 0.020"
O. 020'' - 0.055"
...................................................................................... Aceite ......................................................
Claro de anillos e n pistón (todos m o t o r 2.8 Lts):
..............................................................................Compresión ...................................................... O. 001" - 0.004''
................................................................................... Aceite ..................................................... 0.005" - 0.008"
Motor 3.1 Lts
..............................................................................Compresión ......................................................0.002" - 0.004"
.................................................................................... Aceite ..................... ........................ 0.008" máximo

Especificaciones de Torque

Eje árbol de levas. engrane ................... .


.. .. ........ . . . . 35-50......................... ..,......................................25.35
Eje levas tapa ..................................................................... 8-12 ....................................................................... 6-9
Embrague A volante ........................... .
... ....
.......................18-24 .................................... ......................... 13-18
Cabeza aluminio: ................................................... 1.-33 Lbs.-pie
...........................................................2.- + 1/4 de vuelta (90")
.
. .. .
..
Cabeza cilindros (cabeza hierro) ......................... ......... 88-102 ........................ ...................................65-75
Bielas .................................. ...... .............................. 46-54 ................................. .............................34-40
Espaciador o distribuidor tornillo ................... ... .
. .
.
........ ... 27-4 1 ................................. ............................20-30
Multiple de .. escape ............................................................. 30-38 ................................................................... 22-28
Plato torsion convertidor ......................
Volante ...................... .... .
.....
....... ................................. 61-75 ............................ .
....
........................ 34-47 .................................... .......................25-35
............................45-55
Tapa frontal .................................................. M8 x 1.25 (18-24) ................................................................. 13-20
................................................ .
.
M10 x 1.5 (24-71) ........................ ......................................20-30
Bomba de gasolina ........................... . ........................ 18-24 ...................................................................13-18
Alternador perno ajustable ......................... ..... ................ 20-34 ................................................................. 20-25
Múltiple de admision ......................................................... 27-34 .................................................................. 20-25
Cojinetes principales (bancadas) motor 2.8 ........................ 85-100 ................................................................... 63-74
Cojinetes principales (bancadas) motor 3.1 Lts................................................................................................. 63-83
Conexión del filtro de aceite .................................... . . 32-46 ................................................................ 24-34
Colector de aceite (cárter) ....................................M6 x 1.0 (8-12) ...................................................................... 6-9
......................... .
... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M8 x 1.25 (19-30) ................................................................. 14-22
Bomba de aceite ...........................................................................................................................................14-22
Tapa de la bomba de aceite ..................................................8-12 ....................................................................... 6-9
Balancin-tapa ............................................................... 8-12 ...................., . . .............................................6-9
Balancín ...........................................................................58-66 ................................................................... 43-49
Bujía .......................... .................................................10-20 .................................................................... 7-15
Motor arranque .............................
Cadena de distribución tensor .............................
.
....
..
.
.
.... . . . . . . . . . 36-50 ................................................................. 26-37
.......... 18-24 ...................................................................13-18
Transmisión a bloque del motor ...........................................65-85 ...................................................................48-63
Bomba de agua ............... ..
. ..
.............................. M6 x 1.0 (8-12) ................... ............................................... 6-9
Principales .............................................. M8 x 1.25 (18-24) ................................................................. 13-18
............................. .
. ...............................M10 x 1.5 (27-41) ............................................................... 20-30
.
.
Bomba de agua, polea ................................... . . . . . . . . . . . . 18-24 ................... .. ..... ...... .........................13-18
Cheurolet U6 2.8 y 3.1 Lts. [Cutlass - Century]
Sistema de Ignición Directa

OPERACION DEL SISTEMA

El sistema de ignición directa (DIS) no usa el distribuidor convencional y bobina. Este siste-
ma de ignición consiste en tres bobinas de ignición separadas, un módulo de ignición "DIS" y un
censor del cigueñal así como los correspondientes alambres de conexión y el EST (Tiempo de
encendido electrónico) que parte del €CM.

Un sistema de ignición sin distribuidor, tal como éste, usa un método de distribución de
chispa llamado "chispa pérdida" (desperdiciada). Cada cilindro está apareado con el cilindro que
es opuesto en su ciclo (1-4, Ó 3-6 Ó 2-5). La cnispa ocurre simultáneamente en el cilindro que esta
en la carrera de compresión y en el que está en la carrera de escape.

El cilindro en \a carrera de escape requiere muy poca energía disponible para disparar la
bujía. La energía restante será usada como se requiera por el cilindro que está en la carrera de
compresión. El mismo proceso es repetido cuando los cilindros invierten su ciclo.

Es posible que en una condición sin carga, una bujía dispare aún cuando el cable de la bujía
, apareada en la misma bobina esté desconectado de su bujía. El cable desconectado actúa como
una placa de un capacitor, siendo el motor la otra placa, Estas dos "placas capacitores" están
cargadas mientras que una corriente de oleaje (chispa) brinca a través de la abertura de la bujía
conectada. Las "placas" son entonces'deccargadas en la medida que la energía del secundario es
disipada en una corriente oscilatoria a través de la abertura de la bujía que permanece conectada.
Debido a la dirección del flujo de corriente en e{ bobinado primario y por lo tanto en el bobinado
secundario, una bujía disparará del electrodo central al electrodo lateral mientras que la otra
disparará del electrodo lateral al electrodo central.

Estos sistemas utilizan la señal EST del ECM, como lo hacen los sistemas de ignición tipo
distribuidor equipados con EST, para controlar el tiempo de encendido. Abajo de 400 rprn, el
módulo "DIS" controla el tiempo de encendido (modo de sincronización del módulo) y por arriba
de 400 rpm, el ECM controla el tiempo de encendido (modo EST). Para el adecuado control del
tiempo de ignición, el ECM trabaja con la siguiente información:

Flujo de aire
Temperatura del motor
Temperatura del aire en el múltiple
Posición del cigüeñal
Velocidad del motor (rpm)

Puesto que la polaridad de los bobinados primario y secundario son fijos, una bujía siempre
dispara en la dirección con.vencional y la otra en la dirección inversa. Esto es diferente que el
sistema de disparo convencional en que todas las bujías disparan en la misma dirección cada vez.
Por la demanda de energía adicional; el diseño de la bobina, tiempo de saturación, y el flujo de
corriente en el primario, son también diferentes. Este rediseño del sistema permite que una mayor
energía esté disponible en las bobinas sin distribuidor, mayor de 40 kilovolts a todos los rangos de
R. P. M.
Cheurolet U6 2.8 y 3.1 Lts. (Cutlass - Century]
Sistema de Ignición Directa

COMPONENTES DEL SISTEMA


Sensor del Cigüeñal

Este sistema usa un sensor magnético del cigüeñal, montado en el lado opuesto del motor de
donde está el módulo "DIS". Este sensor se proyecta dentro del monoblock, dentro de aproximada-
mente 0.050" + 0.020" del reluctor del cigüeñal. El reluctor es un volante especial fundido en el
cigüeñal (una sola pieza) con siete ranuras maquinadas en él, seis de las cuales están igualmente
espaciadas 60". Una séptima ranura está espaciada a 10" de una de las otras ranuras y sirven para
generar un "pulso de sincronía". Como el reluctor gira como parte del cigüeñal, las ranuras cam-
bian el campo magnético del sensor, creando un voltaje pulsante inducido Fig. 1, 2. 5 .

Basado en los pulsos del sensor del cigüeñal, el módulo "DIS" envía señales de referencia al
ECM, los cuales son usados para indicar la posición del cigüeñal y la velocidad del motor. Por
comparación del tiempo entre pulsos, el módulo, "DIS" puede reconocer el pulso representante de
la septima ranura (pulso de sincronía) con el cual empieza el calculo de la secuencia de la bobina
de ignición. El segundo pulso del cigüeñal siguiendo al "pulso sincronía" envía la señal al módulo
para el disparo de la bobina de ignición N03/6 y el sexto pulso del ciguefial envía señal al módulo
para disparar la bobina de ignición No1/4

Ajuste del tiempo


Por ser el volante reluctor parte del cigüeñal y el sensor del ciguefial esta montado en una
posición fija, el ajuste del tiempo no es posible.

SISTEMA DE IGNICION DIRECTA


Bobinas de Ignición
Tres bobinas separadas están montadas al ensamble del módulo (Figura 4-5). Cada bobina
provee la chispa para dos bujías simultáneamente (distribución de chispa pérdida). Cada bobina
puede también ser reemplazada separadamente,

Módulo "DIS"
El módulo "DIS" rnonitorea las señales del sensor del cigüeñal y en base a estas señales envía
una señal al €CM así que el correcto encendido y control del inyector de combustible puede ser
mantenido durante todas las condiciones de manejo. Cuando se da marcha al motor, el módulo
"DIS" monitorea el "pulso de sincronía" para empezar la secuencia de encendido y abajo de 400
rpm, el módulo controla el avance de la chispa por la activación de cada una de las tres bobinas a
un intervalo pre determinado basado solamente en la velocidad del motor. Arriba de 400 rprn el
ECM controla el tiempo de encendido (EST) y lo compensa para todas las condiciones de manejo.
El módulo "DIS" deberá recibir un "pulso de sincronía" y entonces una señal del cigüeñal que hará
capaz al motor de arrancar.

El módulo "DIS" no es reparable. Cuando un módulo es reemplazado, los componentes res-


tantes "DIS" deberán ser transferidos al nuevo módulo. (vea Figura 4)
Cheurolet G. iii.[Centilry - Cutlass]

Fig. 1 Fig. 3

1 Sopo,rte
2 Módulo
3 Bobina 1-4
I Reluctor del c/güeña/ 4 Bobina 6-3
2 Sensor de cigüeña/ 5 Bobina 5-2
3 Ensamble dis 6 Tornllos (3) 24 /V. m (19 Lbs. -pie

Fig. 4

1 Soporfe
1 Sensor de cigüeña/ 2 Móduo
2 Torn/;//o
A 8 N,m (6 Lbs. -pie. 3 Cubierfa
1 4 Bobina 1-4
Ubicación de/ sensor de/ cigüeña/ 5 Bobina 6-3
Ca/ibrdción: O,030"O,070"/O,OSO"k O.020'7 6 Bobina 5-2
Resístencia: 900 a 1200 ohms. 7 70rMos (6) 4.5 N.m (3.3 Lbs, -pie)
G. m. Cheurolet U6 motor 2.8 y 3.1 LTs. [Century - Cutlass)
Sistema de Ignición Directa DIS

( A) Cigüeñal motor I 8)Cigüeñal motor


2a. Generación
Nuevo
mi^^^^^ 1

l ~ i s c de
o
tiempo

Nuevos contrapesos @

10" D.P.M.S Fig. 5

Res/stencfá900
a 1200 ohms

Sensor de/c/güeEa/o
re/uctor de referencia

CIL3y6
CÍLSZ y 5
Ca/braciones de/ disco de
H'rnpo
,030"a -070"
General motors U6-173,2.8 Lts. 1a. Generación

múltiple de Admisión Superior e Inferior


Sistema de Iny eccion
3 2 5

4 1 6

1) Múltiple superior del pleno.


2) Junta
3) Múltiple de admisión intermedio.
4) Tornillo torque 15 Lbs.-pie
5) Múltiple de admisión inferior.
6) Tuerca 19 Lbs.-pie.
7) Tornillo 19 Lbs.-pie.
8) Junta
9) Secuencias de torque.

Juego de Juntas para Inyecclán de cornbustlble


KFI-1201 -REPUfSTO
RFI-1201 -LIGRS

1 Nota:

l
Es muy impartante aJ terque
que se C n m , ya que de lo
curntrariu, p d e n a w n a r fugas
en el shtema de irpyecck5a. I
General motors 1a. Generación U6 2.8 Lts.
Sistema de inyección
Desconecte el arnés eléctrico del switch termo-
time y retire el switch.
Quite los tornillos de la tapa de la válvula de con-
trol de aire en ralentí, y el conjunto de la tapa.
6 Retire la cámara de pleno múltiple de admisión
superior.
Quite las líneas de combustible donde se conec-
tan a los rieles de combustible.
Desconecte el arnés eléctrico de la válvula de
encendido en frío.
Seguro
25 N.m. 18 Lbs. -pie

A
. .L.

Forma de retira/ e/ inyector

21 N,m. 15 Lbs. -pie

adkisión
Ubicar/& de/ inyector

Componentes del motor V 6 2.8 Lts.


1.- Múltiples de Admisión interior,
Es importante dar el torque, de n o hacerlo se de- 2.- Conjunto de rieles de combustible
forman las caras de pleno, originando fallas en la 3.- 3unta
inyección. 4.- Cámara de pleno múltiple superior
General motors 1a. Generación U6 2.8 Lts.

Retire el tubo de la válvula de encendido en frío.


Quite el perno de sujeción de la válvula y sepárela de los rieles de combustible. Doble la lengüeta para
poder desenroscar la válvula de su cuerpo principal.

Quite los arneses eléctricos de los inyectores.

Quite los tornillos de sujeción de los rieles de combustible y retire los rieles y los inyectores.
Gire los inyectores a la posicion sin seguro y retire los rieles de gasolina.

Desconecte el conjunto de rieles (tubos de cruce y rieles principales). Si se aplica.

Separe el regulador de presión de los rieles de combustibe quitando los tornillos y girándolo.

INSTALACION (ver figuras) Juego de juntas K F I - 1 2 0 1


' 1 .- Reemplace los sellos redondos del regulador de
presión, lubriquelos con aceite ligero.

2.- Instale los soportes del regulador: ajuste cui-


dadosamente las líneas de combustible en su
posición y gire el regulador a su posición nor-
mal.

3.- Instale nuevos sellos en los tubos de cruce,


conectando así los rieles principales derecho e
izquierdo.

4.- Revise los sellos de los inyectores y reemplace


el que esté roto, rajado o endurecido.

5.- Lubrique los sellos superiores con aceite lige-


ro. Torque 2,O N-m 18
6.- Inserte los inyectores en los rieles de cornbus-
tible y gire los seguros a su posición normal.

7.- Cubra los sellos inferiores con aceite ligero e


instale el conjunto de riel e inyectores en el
múltiple. 1. Censor de posicion del estrangulador
2. Junta, estrangulador al múltiple
3. Válvula, control de aire en ralenti
8.- Instale los tornillos que se sujetan a los rieles. 4. Tapa, conducto de refrigerante
5. Junta, tapa de conducto del refrigerante.
General lllotor~-DIPFI2a. Generación

El sistema electrónico de control de la segun- Procedímien tos


da generación se usa desde 1989 en los moto-
res para automóvil de 2.8 y 3.1 litros. Aunque - Luz SERVICE ENGINE SOON prende duran-
este sistema es diferente del anterior, tiene cier- te ignición ON-motor apagado, confirma
tas similitudes en algunos sensores y códigos que llega voltaje al ECM.
de falla, la información contenida en este ma-
nual, respecto a los dos sistemas G.M. puede - Recupere códigos de falla púnteando las
ser usada como referencia cruzada, una sec- terminales ALDL bajo el volante de la di-
ción de la otra ( l a . y 2a. generación). rección, hilera superior en autos 1989 en
adelante. El código 12 indica que el siste-
Ambos sistemas electrónicos de control están
ma electrónico de diagnóstico esta funcio-
diseñados para usar una herramienta especial
nando, se mostrará 3 veces y luego se mos-
de diagnóstico llamada SCAN, aparato que es
una pequeña computadora de mano que se trarán códigos de falla registrados en la
conecta a la terminal ALDL localizada debajo memoria, según procedimientos.
del volante de dirección, este aparato propor-
ciona información a usted acerca de lo que está - Registre todos los códigos de falla excepto
ocurriendo en el sistema. Debido a la dificul- los códigos 12, repare las fallas empezan-
tad para conseguir el SCAN, la información con- do por el código más bajo, pero si esta re-
tenida en este manual está diseñada para pres- gistrando el código 51, repare su falla an-
cindir de ella y en cambio se utilizarán el foco tes que las demás.
SERVICE ENGINE SOON del tablero de instru-
mentos del propio vehículo, un voltímetro digital - Si se registraron códigos revise las tablas
de gran impedancia, cables puentes y una Iám- de diagnóstico más adelante. Si no hay có-
para de pruebas y continuidad para las revi- digos registrados probablemente en el cir-
siones. cuito del foco SERVICE ENGINE SOON esté
el corto, revise el alambrado guiándose por
Revisión del Círcuíto de Diagnóstico las tablas de arneses de la computadora,
más adelante.
Al momento de iniciar la revisión de un auto-
móvil, hagalo organizadamente, se debe co-
menzar por realizar la "revisión del circuito de
Como borrar los Códigos Registrados
diagnóstico1', analizando los.. .

Síntomas Posibles: Ignición en OFF, quite el fusible "bomba de com-


bustible/ECM" por un minuto. El fusible y su
- Luz SERVICE ENGINE SOON permanente. retén se encuentran bajo el cofre, en el marco
- Luz SERVICE ENGINE SOON se apaga y se del radiador del lado derecho. Después de bo-
enciende durante el rodaje. rrar los códigos, desconectar la batería o des-
- El auto tiene problemas de funcionamien- conectar el ECM, deberá permitir que el €CM
to. realice un "proceso de aprendizaje" de marcha
- El motor da marcha pero no arranca. mínima, con el objeto de evitar marcha
General motors-mPFI 2a. Generación

mínima inestable, que el motor se apague Ó En este momento la marcha mínima debe ser
altas RPM en marcha mínima. Este proceso de estable y dentro de las especificaciones.
aprendizaje es nuevo para el modelo MPFI 2a,
generación. Listas de Códigos de Falla
Procedímiento de Aprendizaje Marcha
La siguiente lista incluye explicaciones que el
Mínima
mecánico podrá utilizar para reparar fallas, prin-
Si no ha leído COMO BORRAR CODIGOS RE- cipal mente de falsos contactos, circuitos a bier-
GISTRADOS, es recomendable que lo haga. El tos o Corto-Circuitos. Los diagramas le serán
€CM tiene la capacidad de ir aprendiendo la de mucha utilidad para encontar alambrados y
posición correcta del vástago de la válvula IAC terminales.
(Idle Air Control) para fa marcha mínima de
acuerdo a las diferentes condiciones de opera- La herramienta especial del SCAN es de máxi-
ción y carga del motor. En circunstancias espe- ma ayuda para diagnosticar y reparar sistemas,
ciales la posición memorizada del IAM en el ECM y las cartas de información más acertadas es-
se borran, y se sustituye por un valor de falla
del CALPAK, hasta que no se lleve a cabo el tán diseñadas para usarse con esa herramien-
siguiente proceso de aprendizaje: ta la cual se enchufa al conector ALDL y, de esa
manera, obtener datos exactos de las condi-
1.- Espere al menos u n m i n u t o a n t e s de ciones de funcionamiento de cada componen-
reestablecer voltaje al ECM, como instalan- te, como voltajes, grados de abertura, ternpe-
do el fusible ó conectando la batería. ratura, resistencias, etc. Puede también usar-
se un voltímetro digital de alta impedancia y
2.- Apague los accesorios (radio, A/C, etc.) una lámpara de pruebas, para asistirse con la
información contenida aquí. El voltímetro digital
3.- Aplique freno de estacionamiento y bloqueé deberá tener una impedancia de entrada de 10
las ruedas delanteras, el auto no debe des-
plazarse. Megaohms. debido a que las resistencias de
salida de ECM son m u y altas, un voltímetro
4.- Arranque el motor y ponga el transeje au- común no dará lecturas exactas.
t o m á t i c o e n DRIVE, Ó NEUTRAL para
transeje manual. NOTA: No use las cartas de códigos de falla
para reparar problemas intermitentes, la falla
5.- Caliente el motor a temperatura normal de debe estar presente siempre para poder locali-
funcionamiento. zar el problema. El uso de las cartas en otras
condiciones puede provocar el reemplazo de
6.- Deje funcionando el motor por 10 minutos, partes buenas.
no lo acelere, el €CM está realizando su
aprendizaje.
La mayoría de los problemas intermitentes son
7.- Al término de los 10 minutos encienda el causados por falsos contactos o conexiones de-
A/C a MAX y déjelo así 3 minutos mas, el fectuosas, las terminales de un circuito con
TPS debe estar cerrado y el auto detenido problemas deben ser limpiadas y apretadas
(motor no acelerado). para permitir u n buen contacto.
General motors - mPFl2a. Generación

Localización de componentes MPFI 2a. Generación


o Sensores de
Información
A Presión absoluta del múltiple
(MAP).
B Posición del acelerador (TPS).
C Temperatura del refrigerante
(CTS) .
D Velocidad del vehículo (VSS).
E Interruptor Park/Neutral (P/N)
(Automáticos Solamente).
F Interruptor presión de dirección
hidráulica (PSPS).
G Temperatura del aire múltiple
(MAT) .
H Posición del cigüeñal.
J Censor de detonación.
K Interruptor radiador ventilador
presión del A/C.
M Interruptor corte baja presión A/
C.
P Interruptor de baja presion A/C
(montado en el compresor).

O Componentes
del Sistema O Componentes
Controlados
1
No Conectados
a l CM
C1 Módulo electrónico de control 1 Inyector de combustible. Válvula ventilación positiva (PCV).
(ECM).
2 Válvula de control de aire de Interruptor temp. motor (aguja).
C2 Conector de diagnóstico ALDL. marcha mínima (IAC).
Sensor temp. motor (aguja).
C3 Luz "SERVICE ENGINE SOON". 3 Sistema de ignición directa (01s).
Interruptor presión de aceite
C4 Tierra del ECM. 4 Relevador bomba de gasolina. (aguja).

C5 Panel de fusibles. S Relevador compresor de A/C. Medidor presión aceite (aguja).


Interruptor de presión aceite (para
C6 Conector prueba bomba de 6 Relevador ventilador radiador. bomba gasolina).
gasolina.
7 Solenoide del conector de vapo- Relevador de ventilador para A/
C7 Fusible bomba de gasolina. res de combustible ("canister"). C.
General Wotors - IllPFI 2a. Generacion
Identificación del alambrado del €Cm
Las tablas de valores siguentes son para ser usadas
con el voltímetro digital. Los voltajes que se obten-
gan podrán variar ligeramente debido a las cargas
de batería y otras causas, pero deberán ser muy
aproximadas a las enlistadas, cerciorese de que:

1.- Motor esté a la temperatura normal de funcio-


namiento.
2.- Motor encendido en marcha mínima.
3.- Conector ALDL no punteado o aterrizado.

Los siguientes dibujos son las terminales del


conector ECM vistas por atrás.

ONECTOR E-F D E 32 ESPIGAS

VISTA POSTERfOR DEL CDNECTDR VISTA POSTERIOR DEL CONECTOR VISTA POSTERIORDEL CONECTOR
(NEGRO) (NEGRO) (AMARlL LO)

v o L r m DC VOLTAlE OC
CIRCUITO COLOR COLOR CIR- ESPIGA CIRCUITO ENCE- ANDAN
ALAMBRE CUITO DIDO DO
NARANJA 340 01 +12V (BATERIA) 12 13.8
B2
B3
1 1 1 VOLT. DE SALIDA 1 1 1 1
1 5 1 5 1 REF. MAP 1 A4 1 474 1 GRISIROJO
--
1
- - ~

t l 2 V DESDE

, ;;;
LLAVE ENCEND. ROSA/NEGRO
A7

:E
A8
SALIDA NARANJA/
INFORMACION ALDL A9 461 NEGRO 1 BLANCO 1 401 1 09 1 SERAL VSS (BAJA) 1 O 1 1
A10 AMARILLO S E ~ A L V S S(ALTA)

CONTROL RELEVADOR I/P VELOClMETRO


BOMBA GAS. Al1 465 ROlO/BlANCO 2486 PIKM (4000 P/MI)
O O TIERRA MOTOR A12 450 NEGRO/BLANCO 812

G M -37
General motors - iiiPFI 2a. Generación
motor U6,2.8 y 3.1 its.

CENSOR CrS

Vlsta Porsteríor en la Terminal del Conector E C M - 2 . 8 L. y 3.1 L.

1 Varia con requeornientos de q / C . 7 Sera-12V con relevador activado cuando sea req. el vent. por A/C y/o
2 Varia con la altitud la carga del motor. ternp. refrig. motor.
3 12V los primeros dos segundos 8 Para vehiculo con Transmision Automirllca 12V en P o N.
4 Varia con la temDeratura. 9 OV dependendo de las cond~lonesde operaci6n.
5 Varia con la velocidad del motor, aprox. 5 v @3500 rpm. 10 De 0.45 a 0 . 8 5 con acelerador cerrado.
6 Serdn 12V con presión alta de D H.
General Wotors - lTlPFl2a. Generación
motor U6,2.8 y 3.1 its.

Código 1 4 y Código 15 Este sensor usa una resistencia eléctrica para con-
trolar la señal de voltaje enviada al €CM. El €CM
Circuito del Sensor de Temperatura de aplica al sensor un voltaje de 5 volts a través del
Refrigerante (CTS) circuito 410. Cuando el motor está frío, la resisten-
cia eléctrica de1 sensor es alta, y así el €CM verá
Código 14: Señal de voltaje demasiado bajo (alta una señal alta de voltaje, en la medida que el motor
temperatura) se calienta, la resistencia del sensor disminuye y el
voltaje cae. A temperatura normal de funcionamien-
Código 15: Señal de voltaje demasiado alto (baja to del motor (90" a 112°C) el voltaje medido será
temperatura) de 1.5 a 2.0 volts.

Ayuda para D l a g r i d s t l c o
Sensor Temp. Refr~g.
Sensor de Refrigerante
Temperatura c ~ r ~ e s p ~ n d l e
an ~ e
Valorec de Reskzencla (Apmxlrnadas)
FCM
"F "C OHMS

Sena/ 210 100 185


-Sensor 160 70 4 50
Reh-/g,
- 100 38 1.800

410 AMA -E16 - tw 5V 70 20 3.400

J&n7 7
A/ sensot-
-
455 PURP - 86 -- Tierra de/
- - sensor
-
40
20
o
4

-7
-18
7.500
13.500
25.000
rnap. -40 -40 100,700

Localice en el €CM y el sensor los circuitos 410 y Si se tiene un código 15, desconecte el sensor y
455, e instale puentes en cada circuito o pruébelos puntié los cables de arnés -cables 410 y 4 5 5 , si se
con una lámpara buscando circuitos abiertos, limpie registra un código 14, es decir, si el EMC reconoce
las terminales visiblemente sucias, luego borre los la señal baja de voltaje, el ECM y el alambrado es-
códigos y verifique si registra u n código 14 o 15 de tán buenos. Limpie el sensor y borre códigos, si al
nuevo en la memoria. El código 14 puede ser pro- reconectar el sensor y prender el motor se registra
vocado por: nuevamente el código 15, el sensor está malo.

- Si tiene un código 15 y un 33 (MAP), revise por


Señal de voltaje con 600 ohrns por tres segun-
alambre o conexiones defectuosos en el circuito 455.
dos, lo que representa una temperatura de
motor de 135°C. Una conexión defectuosa o circuitos abiertos 410 ó
455 resultaran en un código 15. Revise el voltaje
- Circuito 410 abierto, o en corto-circuito a tie- del circuito 410, debe marcar 5 volts, si no marca
rra. nada, el circuito está abierto al ECM defectuoso.
General motors - mPFl2a. Generación

Código 21 y Código 22
Códgo 222.' S e ñ a l de v o l t a j e demasiado
Sensor de Posícíón de Acelerador baja.
f TPSI Descrípción del circuíto:

El sensor TPS proporciona una señal que cambia


Cód~go21: S e ñ a l de voltaje d e m a s i a d o segun el movimiento del estrangulador (mariposa).
alta. La señal variara desde 0.65 volts en marcha mini-
ma hasta 4.35 volts con estrangulador totalmente
abierto (WOT). La señal TPS es una de las mas im-

conecfor de/
alambrado
de/ P S
. ECM

ToTa/rnente
abierto A/ sensof MA T. 474

Sensor de /a
posición de/ g -z+' <'
S . . ,
A
417 AZUL OSCURO J f13 SEKAL m
scelerddor

Minima Aberrura (IDLE)


;B

C
*

A sensor mat
454 NEGRO
-- 77erra d ~ /
sensor

portantes entradas de información que usa el ECA El código 22 se regístra cuando:


para controlar el combustible, y afecta a la mayoría
de las otras salidas controladas por el ECM. El motor esta funcionando.
Se registra un código 21 cuando: El voltaje TPS es menor a 0.2 volts. por tres se-
gundos.
El motor está funcionando. VERIFIQUE EL TPS: EL TPS tiene una caracterís-
El flujo de aire es menor de 17 gr/seg. o tica de auto-ajuste a cero, si la lectura del volta-
La señal de voltaje TPS es mayor de 4.5 volts. j e está dentro del rango de 0.45 V. a 85 V., el
Ignición en ON. ECM usara ese valor como estrangulador cerra-
La señal de voltaje TPS es mayor de 4.3 volts. do. Si la lectura del voltaje esta fuera del rango
Estas condiciones se presentan por 10 segun- de auto-cero en un TPS existente o de reempla-
dos. zo, asegúrese que los cables del acelerador no
estén manteniéndolo abierto, esto se aplica
Pruebe el circuito 452 con una lámpara d e prueba, tambíen al codigo 21.
verifíque los 5 volts del circuito de retorno ya que
su falla provocará el codigo 21. La presencia del codigo 22 y 34 podrán ser causa-
das por el circuito 474 defectoso. Los códigos 33 y
34 corresponden al sensor MAP.
General iiiotors - mPFI 2a. Generación
motor U6,2.8 y 3.1 its.

Código 23 y 25 aplica un voltaje de alrededor de 5 volts al sensor a


través del circuito 472. Cuando el aire que entra
Sensor de Temperatura de Aire está frío, la resistencia eléctrica del sensor es alta y
en e/ Múltiple (MAT) por lo tanto el ECM vera una señal de voltaje alta. A
medida que el aire que entra se calienta la resisten-
CÚdMo 23; Señal de voltaje demasiado alta (baja cia del sensor disminuye y el voltaje cae.
temperatura)
El sensor MAT está ubicado en el conjunto del filtro
Códgo 25: Señal de voltaje demasiado baja (alta de aire, de t a l manera que el €CM pueda compen-
temperatura) sar con exactitud \as lecturas de flujo de aire, en
base a la temperatura de aire que entra.
Descrípción del circuito:

Este sensor utiliza una resistencia eléctrica para


controlar la señal de voltaje enviada al ECM. El ECM

KM
Ayuda para Dlagndsttco
Seña/de/
Sensbr Mat
Temperaturacorn?spondieniea
Sensor Va/on?s de Revrtencia /A~ro,x/md&sS
MAT

452
NEGRO
D
NfGRO 452 -y - nerra de/

AZUL OSCURO - F I 3 -
~Ps Lsensor
e
- --
CI 417
GRIS 416 A5 A 5 V Ref

Se tendrá un código 23 si: Se tendrá código 25 si..

La señal de voltaje indica una temperatuta del La señal de voltaje indica una temperatura del
aire del múltiple de menos de 35°C por tres se- aire del múltiple mayor que 145°C por tres se-
gundos. gundos.
Han pasado cuatro minutos desde el arranque.
Han pasado cuatro minutos desde el arranque. Hay presente cíerta velocidad del automóvil.

No hay señal del sensor de velocidad. Compruebe la resistencia del sensor, si indica 185
ohms o menos con motor medio frío o frío, reem-
Un circuito malo 472 Ó 542 provocan un código 23. plácelo. Si el sensor está bueno puede haber corto
Si la resistencia del sensor es mayor de 25000 ohrns, a voltaje en el circuito 472, si el alambrado está
reemplácelo. También compruebe el voltaje del cir- bien, cheque otra vez el sensor y10 revise cuidado-
cuito 472 para ver si tiene corto-circuito, debe de samente el arnés (enchufe) del mismo, para que
checar 5 volts. las patas no hagan contacto entre sí.
motor U6,2.8 y 3.1 lts.

Código 24 generador de magneto permanente (PM) y está mon-


tado en el transeje. El generador PM produce un vol-
Sensor de Velocidad del Vehículo (VSS) taje pulsante siempre que la velocidad está alrede-
dor de 4.8 Km./Hr: El nivel de voltaje AC y el número
Falla de circuito. de pulsos se incrementan con la velocidad del auto-
móvil, entonces el ECM convierte el voltaje pulsante
Descripción del circuito: a Km./Hr. El ECM de 1989 envía señales al odómetro
y al velocímetro para que funcionen, en años ante-
La información de velocidad del automóvil se genera riores la señal era enviada por un amplificador del
en éste sensor y se reporta al €CM, el sensor es un sensor directamente al ta bleru de instrumentos.

ECM
Se- de Ve/ooLfr?d
de/ Veb/cu/o Conector de/ a/umbrado
I/P 15-V / ~ S(l/istd fmta/) Púrpura /
A Blanco 401
69 - Sefiai VSS (8aja)
AMA 400 sjo - Señal VSS(Alta)
Monbdo en
Tians*
Salida VSS (4000
A/ velocimetro I/P- 4 Rojo / Blanco
993
811 - P/Mf) (2486 P/KM)
Inlerruptor P/N
016
- Par& o Neutra/

l.-El código 24 aparecerá si la velocidad del auto- * El generador PM produce pulsos solamente
móvil iguala a O Km./Hr. cuando: si las ruedas motrices giran a S Km./Hr. ó
más.
La velocidad del motor está entre 1400 y 3600
RPM. 2.-Los circuitos 400, 4 0 1 y 993 estarán correctos
El TPS está abierto menos de 2?/' (casi cerrado). si el velocímetro trabaja correctamente, en-
Condición de baja carga (bajo flujo de aire). tonces el código 24 está siendo causado por
No está en PARK ó NEUTRAL. un ECM defectuoso o un MEM-CAL incorrecto a
Las condiciones anteriores se reunen por S se- dañado.
gundos.

NOTA: Estas condiciones se cumplen durante una Un problema de los circuitos 437 o 993 no afecta la
desaceleración de carga en el camino, no señal de entrada del VSS. Un interruptor PARKINEU-
haga caso del código 24 que aparece cuan- TRAL de transeje automático dañado o desajustado
do las ruedas motrices no están girando. puede mostrar u n falso código 24.
motor U6,2.8 y 3.1 ~ t s .

Código 33 y Código 34

Sensor de Presión Absoluta del Múltiple (MAP)

Código 33: Señal de voltaje alta (bajo vacio)


Código 34: Señal de voltaje baja (alto vacio)

Descripción del circuito :

El censor de presión absoluta del múltiple responde a cambios de presión dentro del múlti-
ple, es decir, al vacio. El ECM recibe una señal de voltaje que varía de 1.0-1.5volt en ralentí
(alto vacío), a 4.5 volts con estrangulador totalmente abierto (bajo vacío).

t
A/ BA5
416 Gris

474 Gris/Rojo
Yf15
Ples~o'nabsoluta 432 Vede Seña/de/ MAP
455 Púrpura
de/ mÚ/ttp/e c/aro 1 - B86
/vacío,J

A/ tTS Sensor

Voltajes can encendido "ON" y motor apagado


- -

Altitud Rango del Voltaje


Metros Pies
Abajo de 305 Abajo de 1.000
305-610
Un motor con un mal ralentí, bajo o ines- 610-914
1,000-2,000
2,000-3.000
table, provocaran un código 33. Un circui- 914.1219 3,000-4,000
1219-1524
t o 455 causará también éste código. 1524-1829
4.000-5,000
5,000-6,000
1829-2133 6.000-7,000
2133-2438 7,000-8,000
El código 34 puede ser causado por falsos 2438-2743 8.000-9.000
contactos en los circuitos 432 Ó 474. 2743-3048 9,000-101000
General. Wotors - W PFI 2a. Generación
motor U6,2.8 g 3.1 ~ t s .
Código 35 Descripcibn del circuito:

Motor de Control de Marcha Mjnr'ma ( I A C ) Este componente es controlado por el €CM en base
a los datos del censor de posición del cigüeñal y a
Error de marcha míníma las RPM que éste reporta, ya que el IAC tiene un
vástago que hace subir o bajar las revoluciones del
motor en marcha mínima de acuerdo a la carga del
motor.

Boblna IAC "ARAlta


Babtna fAC "A" Baja

443 VERDE BLA/dCO Bob~naIAC 'W"Alta

44 VERDE NEGRO W n a IAC '8"


Baja

aceleración

Se reporta un codigo 35 cuando, teniendo cerrado estando el transeje en PARK.


el estrangulador, las RPM varían más de 300 revo-
luciones hacia arriba o hacía abajo de las ordena- Con el encendido en ON-motor apagado, el conector
das por el ECM, por un lapso de 45 segundos. Esto ALDL aterrizado y el IAC desconectado, el €CM de-
puede ser provocado por circuitos abiertos en el berá pulsar (actuar) cada uno de los cuatro circui-
alumbrado del motor o por vástago atascado o da- tos IAC, notelo con una lámpara de prueba en las
ñado. terminales del conector IAC (cuatro terminales), si
los cuatro alambres parpadean, el motor IAC tiene
Algunas veces se reportará el código 35 cuando, algo defectuoso, pruebe la resistencia de las dos
estando el motor en marcha mínima, sea apagado bobinas qu el I A C tiene dentro de sí (una es A-B y la
y encendido rápidamente antes de que se apague otra es C-D), deberán marcar 20 ohms, o tal vez
completamente. Cuando esto ocurra no se le debe sus terminales estén mal, todo esto pasara si es
poner atención y debe borrarlo. que está reportado el código 35.

Si se tiene una marcha mínima inestable o errática, Si un alambre no parpadea revise buscando un cir-
desconecte el IAC, si la condición no cambia, el pro- cuito abierto en ese alambre. Sí uno o mas circuitos
blema no es del IAC. tienen luz permanente, existe corto a voltaje en ese
o esos circuitos. Al reparar no olvide poner el en-
Al apagar el motor el IAC debe retraerse (más aire), cendido en OFF (quite la llave de encendido).
General motors - mPFl2a. Generación
lllotor U6,2.8 y 3.1 lts.
Cuando las RPM para la funcion EST son alcanzadas (alrededor de 400 RPM) y el by-pass
aplica voltaje, el EST deberá estar aterrizado en el módulo DIS, así el voltaje EST deberá
estar variando. Si la línea EST esta aterrizada, el módulo DIS no cambiará la funcion EST,
así el voltaje EST sera bajo y se presentará el código 42.
Si la línea EST es aterrizada, el módulo DIS cambiara a EST, pero por estar esta línea
aterrizada, no habrá señal EST y se presentará el código 42.

BORRE CODIGOS.
HAGA FUNCIONAR EL MOTOR EN MARCHA MIN. POR 1 MIN.
O HASTA TENER CODIGO DE FALLA.
¿APARECE CODIGO 42'

ENCENDIDO EN "OFF" DESCONECTE CONECTORES DEL €CM. CODIGO 42 INTERMITENTE.


ENCEND. EN "ON", MOTOR APAGADO REFIERASE A AYUDAS PARA
SELECTOR OHMETRO EN RANGO DE 2K OHMS. DIAGNOSTICO EN LA PAGINA
VERIFIQUE CIRCUlTO 423 DEL ECM CON OHMETRO A TIERRA DEBE- O € ENFRENTE 1
RA LEER POR DEBAJO DE 500 OHMS.
¿LEE ESO?

PRUEBE EL CIRCUITO 424 DEL ECM CON LAMP. DE CIRCUITO 423 A-ERTO. MODULO DIS O
PRUEBA CONECTADA A + 12 V Y OBSERVE LA LUZ. SU CONEXION DANADOS.
LA LAMPAW DE PRUEBA NO DEBERA PRENDERSE.
i S E PRENDE?

1 CON OHMETRO CONECTADO A CIRC. 423 DEL ECM Y A R E - 1 1 DESCONECTE EL CONECTOR DE 6 1


VIAS DEL MODULO DE IGNlClON
VEA CIRC. 424 DEL €CM CON LAMP. DE PRUEBA CONECTADA
+
A 1 2 VOLTC.
.- - I
OBSERVE OHMETRO CUANDO LA LAMP. DE PRUEBA TOQUE
CIRCUITO 424 IA RESISTENCIA EN CIRCUITO 423 DEBERA LUZ PERMANECE
CAMBIAR DE ABAJO DE 500 A MAS DE 5000 OHMS. PRENDIDA
l ¿LO HACE? 1

CON OHMETRO AUN CONECTADO A CIRCUITO 423 Y TIERRA, DES-


CONECTE EL CONECTOR DE 6 VIAS DEL DIC. TOR EN MARCHA MINIMA POR 1MIN. O HASTA
LA RESISTENCIA DEBERA AHORA SER ALTA (CIRCUiTO ABIERTO). QUE SE PRESENTE EL CODIGO 42.
¿LO ES? LAPARECE EL CODIGO 42?

COMPRUEBE S I HAY CIRCUilO 424 ABIERTO.


SI NO ESTA ABIERTO, SE TRATA DE CONEXION CON CORTO A TE REFIERASE A AYUDAS
MALA EN TERMINAL DEL MOO. DE ENCEND. O PARA DIAGNOSTICO EN
DE MODULO DEFECTUOSO LA PAGINA DE ENFRENTE
motor U6,2.8 y 3.1 ~ t s .

Código 4 3 el ECM retardará el encendido. El circuito dentro del


sensor hace que los 5 volts del ECM caigan para la
Control Electrónico d e Encendido condición de 'no detonación", y podrán medirse al-
rededor de 2.5 volts en el circuito 496. Cuando hay
Sensor d e detonación detonación, el sensor produce una señal de CA la
cual se sobrepone al voltaje de 2.5 VDC. Si el cir-
Descripción del circuito: cuito 496 está abierto o con corto a tierra, el voltaje
será mayor que 3.5 volts Ó menor que 1.5 volts, si
Este sensor es usado para detectar detonaciones cualquiera de estas condiciones se cumple por alre-
del motor causadas por pre-ignición, al ocurrir esto dedor de medio segundo, se registrá el código 43.

Seña/de
r detonación al
MEM-aL

1.- Compruebe que el MEM-CAL esté bien insta- 3-8.- Desconecte el sensor de detonación, motor
lado, si es que fue cambiado. apagado-ignición ON, compruebe el voltaje del
conector del circuito 496 y tierra, si marca
2.- Compruebe el buen contacto del circuito 496,
buscando circuitos abiertos o corto a tierra. menos de 4 volts, hay.corto a tierra ó ECM
malo. Si el voltaje está entre 4 y 6 volts, com-
3-A.- Con motor apagado, desconecte el arnés arna- pruebe la resistencia del sensor de detona-
rillo E-F de 32 espigas del ECM, conecte un ción entre la terminal central del sensor y tie-
voltímetro digital a la termina! F-9 del conector
(alambrado) y a una buena tierra, ajuste en rra (monoblock), debe marcar 3100 a 4700
escala de 2 volts el voltímetro, golpee el ohms, si difiere la lectura, remplace el sensor.
monoblock con una herramienta metálica, si Si la lectura está entre esas cifras, asegurese
el voltimetro registra en este momento volta- de que el MEM-CAL está bién puesto, si lo está,
je, reemplace el MEM-CAL, si la falla persiste,
reemplácelo, si el código reaparece, reempla-
cambie el ECM. Si no hay voltaje al golpear, el
sensor esta defectuoso. ce el ECM.
General motors - mPfI 2a. Generación

Código 51 de dos segundos, revise y repare el sistema de


Error de MEM-CAL carga.

MEM-CA L dañado o incorrecto


Código 54
Revise la instalación adecuada del MEM-CAL y del Circuito del revelador de la bomba de
controlador. Si todo está bien, reemplace el MEM- cornb ustible
CAL y borre códigos, si el código 5 1 reaparece, re-
emplace el ECM. Voltaje bajo

Código 52 Descripción del circuito:


Error de CALPAK
El ECM mide el voltaje del circuito 120 de la bomba
CALPAK dañado o incorrecto y lo usa para compensar el suministro de combusti-
ble, basado en el voltaje del sistema. Esta señal se
La instrucciones de revisión son las mismas que las usa también para detectar falla del revelador de la
del código 51. bomba o si se pierde el voltaje de la bomba estando
el motor funcionando y así registrar el código. Un
' Código 53 relevador defectuoso causa un encendido de motor
Falla de Alternador tardado o largo.

El código 53 aparece si el voltaje de la espiga A-


6 del ECM es mayor que 17.1 volts por un lapso

ECM
Conector de/re ve/ador de /a
bomba de/ combustib/e

,- ---1

baten2 (IZV) Bomba de Combustible


(en tanques)
General motors - iiiPFI 2a. Generación
motor U6,2.8 g 3.1 ~ t s .

ENCENDlDO "OFF" POR 10 SEGUN-


ENCENDIDO 'ON"
ESCUCHE BOMBA COMBUSTIBLE EN
TANQUE
BOMBA GAS DEBERA FUNCIONAR
POR 2 SEGUNDOS DESPUES DE DAR
MARCHA.
¿LO HACE'

* ENCENDIDO "OFi" BORRE CODIGOS


USANDO CABLE DE PUENTE0 CON FUSIBLE CONEC- ARRANQUE Y HAGA ANDAR MOTOR POR
TECONDUCTOR PRUEBA A BOMBA COMB. A t 12 V. 30 SEG. O HASTA TENER CODIGO 54
¿FUNCIONA LA BOMBA? ¿APARECE ESTE CODIGO?

I
1 ENCENDIDO "OFF" OESCONECTE RELE-VADOR

1 * DESCONECTE RELEVADOR
BOMBA COMBUSTIBLE
R E V I S E C I R C U I T O 340
1 80M8A COMBUSTlBLE
USANDO CABLE DE PUEN-
TE0 CON FUSIBLE, CONEC-
CON LAMP. DE PRUEBA A TlERRA ~ E W I ~RE.~ E ,

CONECTOR RELAY CON TE ClRCUiiü 120 A t12 V. S E M DURAME 2 Sf6LNDOS UHAY


LAMP. DE PRUEBA A TIERRA tFUNCIONA LA BOMBA? ( LU2

n CONECTE LUZ DE
PRUEBA ENTRE
ClRCUlTO 340 Y
450 DEL CONEC-
TOR RELEVADOR
..IMALA O TIERRA
MAiA DE BOMBA.

CONECTE LAMPARA PRUEBA ENTRE ALAMBRADO CIRCUlTO 465 Y TIERRA.


ENCENDIDO "OFF" POR 10 SEG.
1 REPARE CIRCUITO ABIERTO 450 )
DESPUES DE DAR ENCENDIDO, OBSERVE DURANTE 2 SEG. SI YAY LUZ. 1

I
4 REEMPLACE RflEVAWR BOMBA COMBUmBLE DEFECTOSO.
SI EL SINíOMA ORIGINAL FUE MOTOR DE MARCHA PERO NO ARRANW' CONTNUE CON NITO 465
PRUEBA INTERRUPTOR PRESION ACEiiE. S1 ESTA BUENO, COMWUEBE RESüTElüA EN BO-
* MOTOR EN MARCHA MINIMA, YEMPEMNRA NORMAL DE FUNClOMMIENTO. BINA RELNADOR (ENTRE TEkVItULES "O" Y "F")
PRESION NORMAL DE A CEm RESLSYENCIACf BOBINA NLEVAWR DEBERASER
DEStONECE REWAWR BOM8A COMBUSITBLE MOTOR DEBERA CONTiNUAR ANDANDO. MAYOR BE 20 OHMS.
1 <LO HACE?

R E C O N r n REWADOR BOMBA COMBUrnBCE


ENCENDIDO "OFF" DEFECrUOSO RELEVADOR Y €CM
R M S E TERMINAL PRUEBA BOMBA COMBUS-
TIBLE CON IAMPARA PRUEBA A TIERRA
I I
1 I *IIOTfl
1 LUZ NO PRENDE 1 f U12 PRENDE 1 BORRE CODIGOS, HAGA FUNCIONAR EL MOTOR POR 2 MINUTOS Y
COMPRUEBE QUE NO HAYA Li;Z "SERVICE ENGINE SOON".
General motors - WPFl2a. Generacion
motor U6,2.8 y 3.1 ~ t s .
Diagnóstico del Sistema de Combustible

NOTA PARA SERVICIO: El conector eléc- bargo, si la caída de presión ocurre solamen-
trico de prueba de la bomba de combusti- te mientras se conduce, es probable que el
ble está localizado bajo la cubierta del motor se jalonee y después se detenga en
motor. Vea "Ubicación de Componentes del la medida que la presión comienza a caer
Sistema", en este manual. rápidamente. Esta causa es lo mas parecido
a una Iínea de combustible restringida o fil-
Descripción de prueba: tro tapado.

1 Si hay presión, menor de 280 KPa (40 PSI), 2 Restringir la Iínea de retorno de combustible
puede tener dos causas: le permite a la bomba desarrollar su presión
maxima. Al momento de aplicar voltaje de
Presión regulada, menor de 280 KPa (40 batería al conector eléctrico de prueba de la
PSI). La cantidad de combustible que llega a bomba, la presión deberá estar sobre de 325
los inyectores está bien, pero su presión es KPa (47 PSI).
muy baja. La mezcla aire/combustible del
motor será muy pobre. Se puede esperar NOTA: No permita que la presión exceda
también un arranque dificil en frío y un fun- 014 PKa ( 6 0 PSI), gorgue el regulador
, cionamiento deficiente en general. puede dañarse.
Flujo restringido que causa caída de presión.
Normalmente, un vehículo con una presión 3 Esta prueba determina si la presión alta de
de combustible menor de 165 KPa (24 PSI) combustible se debe a la Iínea de retorno de
no está en condición de funcionar. Sin em- combustible restringida a un problema del
regulador de presión.

ECM
Conector re/evador de /a bomba
de combuNb/e

1 i ,
+12 V
(EaLend)

Al Indicador
-
*
Re/evador de /a
- 340
lv¿'fdffid Cf6
+Id V
Control de/
bomba de re/evador de
r----1 /a bomba de

-
-

Terminal de

acrás de l a
-IZO Grs
torre izquierda)
BOMBA DE COMBUSTIBLE
(EN TANQUE) -
1
-

Diagrama de alambrado del circuito de la bomba de combustible


General motors - iTIPFI 2a. Generación
lllotor U6,2.8 y 3.1 Lts.
Despiece del riel de inyectores

Identificación de las partes de ensamble del riel de inyectores


PAR 7-E NOMBRE PAR TE NOMBRE

O-ring-Línea entrada combustible. Ensamble riel de combustible y tapón-izquier-


O-ring-Línea retorno combustible. do.
Ensamble de conexión de presión de combus- Ensamble riel de combustible y tapón-derecho.
tible. Ensamble del regulador de presión.
Sello-conexión de presión de combustible. Conector- base a riel.
Tapón-conexión de presión de combustible. Sello O-ring conectar.
Conexión-entrada de combustible. Sello O-ring-retorno de combustible.
Conexión-salida de combustible. Soporte-montaje del regulador de presión.
3unta-conexión de combustible. Ensamble del tornillo-regulador de presión (su-
Ensamble de inyector MPFI. jeción).
Sello O-ring inyector. Soporte-montaje de riel.
Seguro-retenedor del inyector. Ensamble del to!-nillo-sujección del soporte.
General. motors - WPFl2a. Generación
lllotor U6,2.8 y 3.1 Lts.

Identificación de partes del emsamble del cuerpo de aceleración

PAR TE NOMBRE PAR TE NOMBRE

I Junta-brida. 11 O-ring-cubierta del refrigerante al cuerpo de ace-


2 Ensamble del cuerpo de aceleración. leración.
3 Tapón-tornillo tope de marcha mínima. 12 Ensamble del cuerpo para el aire de marcha mi-
nima-señal de vacío.
4 Ensamble del tornillo-tope de marcha mínima. 13 Ensamble de tornillo-ensamble aire marcha mi-
5 Resorte-ensamble del tornillo de tope de mar- nima-señal de vacío.
cha mínima. 14 Junta-ensamble aire marcha mínima-señal de
6 Censor-posición del acelerador (TPS). vacío.
7 Ensamble del tornillo-sujeción del TPS. 15 Ensamble de válvula-control de aire de marcha
mínima (IAC).
8 Retenedor-tornillo de sujeción del TPS. 16 O-ring-válvula de control de aire de marcha mí-
9 Cubierta-cavidad del refrigerante. nima.
10 Ensamble de tornillo-sujeción cubierta refrige- 17 Ensamble de tornillo-sujeción de válvula de con-
rante. trol de aire de marcha mínima.
General Wotors - mPFl2a. Generación
motor U6,2.8 g 3.l L ~ S .
Sistema de Combustible General motors 2a Generación
,. .
.47"lk1 , ', ,i;.,T;--, i ,l;t,:!

IMPORTANTE: i ! $,al;,:..
; ,,
,.,:
#,.,l.,>
::d.:.$C,,.,,
i'..:,.y.,, ..< ..:,,*y
:,c: 4 .
u
d!,;c , , 'lH+iIE : .p.<:.
<=; !;q$d,j,:!:y
';;.,qc,.-*i, "-;:,! .',
., .,: t 2 . ,/ ! ,j8,!~8!4i-,y'
t,

!,d
?-.--. ! 8,
':i,f . , <,I, -*&S,+ ,
1,

-. #
., 8

p:A&d&,;.;!;<b,.t::m~,;>..
>+:<&..,!* .+-
, .. .
*
.,".+! l,.,,,-'!t :;-
( :,
,>1-3,(;7,,,,
ANTES DE DARLE SfRVICIO A LOS i?r;);
INYECTORES, RIEL DE COMB(STIBLE O
REGULADOR DE PRESION, ES NECESA- {,$-
RIO ALIUAR LA PRESION EN EL SETE- $k>
MA, PARA MIN/MZA AR ,E¿RIESGO DEIN- !fi?

CEN/D/O Y DEACCIDENTE CUBRA LA L I - ;( .:;


/VEA DE COMBUSTIBLE CON UN PAÑO
PARA RECOGER EL COMBUSTIB¿E Y LUE-
Fb:v;
,;:-E)

','#

$>; :
GO COLOQUEEL PANO EN UNRECIPIEN- [ ..:,ha
,*pl.: :,

TE ADECUADO PARA ELLO, LUEGO DE 3;


DARLE SERVIC/OA LOS COMPONENTES i8$;;;;
;,
DEL SISEMA PRESURICELO Y VERIf7- :+;,,'.::
n14 . r,
QUE FUGA.5 NTE$.#,E, ?
N . 6R&/VCqY. ,<[
- -

MOmR. r-,*kyl.,.t, ;,i:..,ji:~ii*,:r, ,c4,~-~P,t,I~T:,~~i[,


,,
,, ,.

Procedimiento de alivio
de presión de combustible

PLENO
1.- Encendido en 'OFF". Conecte el me-
didor de combustible, a la válvula m
131
7ORNILLO (9) 22 Nm (16 lbs. -p/e)
EflSAMBLE RJFL DE COMBUS)-IBLE
de presión. Amarre una toalla alre- 141 JUNTA
dedor del cople mientras conecta el Js] TORNlLL O (4) 25 NM (19 /bs. -p/eJ
medidor para evitar derrame.

2.- Instale la manguera de purga en un


recipiente apropiado para ello y abra Riel de Combustible e Inyectores
la presión del sistema. motor 2a Generacián
General motors - lnPf l2a. Generación
motor U6,2.8 g 3.1 ~ t s .
Diagnóstico del sistema de Combustible
Cuando el interruptor de encendido es girado a "ON", el 3.- La caida continua de presión es causada por alguna
módulo de control electrónico (ECM) hará funcionar la de las siguientes causas:
bomba de combustible en el tanque. Permanecerá fun- La válvula de retención de la bomba de gasolina no
cionando tanto como al motor se le dé marcha o esté sostiene la presión.
andando y el ECM parará la bomba de combustible den- Fuga en la manguera de acoplarriiento a la bomba
tro de 2 segundos después de que el interruptor de en- o en el pulsador.
cendido está en "ON" o que el motor pare. Fuga en la válvula del regulador de presión de com-
La bomba suministra combustible al riel de inyectores, y bustible.
luego al regulador de presión, el cual controla que la pre- * Inyector (es) pegado en posición abierto (calza-
sión del sistema esté entre 34 y 37 psi (libras por pulga- do).
da cuadrada). Todo exceso de combustible es devuelto al 4.-Un inyector que se queda "calzado" se puede determi-
tanque. nar mejor revisando si hay bujías malas o saturadas.
Si no se puede determinar sí hay fuga en un inyector

1
NOTA DE SERWCIO: El consctor sl&ctrico de por medio de bujía mala o saturada, se deberá usar el
prueba de La bomba de oombusti~bleesitB tacalizada siguiente procedimiento:
bajo ia cubierta del nwtw. Vea "Ltb.iCi.&n & Campo- Remueva el pleno y los tornillos del riel de com-
nerrtes d d Moieor en este manual. bustible. Siga los procedimientos indicados en la
sección de Control de Combustible de este manual,
Descripción de la prueba: pero deje conectadas las líneas de combustible.
Levante el riel de combustible justo lo suficiente
1.-Enrolle una toalla de taller alrededor del conector para para dejar las boquillas de los inyectores en los
puertos.
prueba de presión de combustible para absorber cual-
quier derrame pequeño que pudiera ocurrir al instalar
el medidor. La presión en la bomba con encendido en
"ON" deberá ser de 40 a 47 psi. Esta presión es con-
trolada por la presión del resorte dentro del ensamble
PRECAW2ZOiWt A ~ de queulor itqqxbms
no wyan o miar sobre d rGrl@titoyr We Im$egwcsde
~ ~
mpaxirrr $iTt & í@$ect- @ten1corredas esta m-
del regulador. dida $?a ¿debeSelgbiK P;ui&-srim& para eusRajir m-
2.-Cuando el motor está en marcha mínima, la presión
del múltiple es baja (alto vacío) y es aplicada al
e~ el m- m ~ Y L S lb Sqw~ mstbqw ~ ~ m
@@m.e, i w .
diafragma del regulador. Esto vencerá al resorte y re-
sultará en una baja de presión del combustible. Esta
presión en marcha mínima varíará un poco dependien- Para presurizar el sistema de combustible conecte
do de la presión barornetríca, sin embargo, la presión i-12 volts al conector eléctrico de prueba de la bom-
en marcha mínima deberá ser menor, indicando que ba de combustible, observe l a boquilla de los
el regulador está controlando la presion. inyectores por si hay fuga.

Cámara de 1
Conexíon de manguera

Conectorpara
de presión Cámara de Fitro de entrada A
de combusfib/e emns,ón a bomba Bomba en e/ tanque
General motors - IllPFI 2a. Generación
motor U6,2.8 3.1 L ~ S .
ENCENDIDO APAGADO POR 10 SEG.
INSTALE MEDIDOR DE PRESION COMB. EN CONECTOR DE PRESION COMB.
DEL RIEL DE COMB. (MANOMETRO DE PRESION)
* ENCEND. 'ON" BOMBA DE COMB. DEBERA FUNCIONAR POR 2 SEG. APROX.
* ANOTE LA PRESION COMB. CON BOMBA FUNCIONANDO, DEBERA SER DE
280-325 KPA (40-47 PSI) Y MANTENERSE CUANDO LA BOMBA SE DETIENE.
VEA NOTA ABAIO.
I 1

1 BUENO
- - - 1
1
1 MALO 1
I I

ARRANQUE Y HAGA FUNCIONAR HAY PRESION PRESION:


EL MOTOR A TEMP. NORMAL DE PERO NO SE MENOS DE 280 KPA (40 PSI)
FUNCIONAMIENTO MANTIENE O MAS DE 325 KPA (47 PSI)
PRESION DEBERA BAJAR 21-69 1 t

KPA (310PSI) CON RESPECTO A LA * ENCENDIDO APAGADO POR 10 SEG.


LECTURA ANTERIOR
* ENC. "OFF"
l I * ENCENDIDO "ON'', LUEGO OBSTRU- * APLIQUE 12 V. AL
f I
YA LA UNEA PRESURIZADA DE COM- CONECrOR ELECTRI-
1 BUENO 1 1 MALO 1 BUSTIBLE. CO PRUEBA BOMBA
LA PRESION DEBERA MANTENERSE COMB. VEA 'ABAIO.
DESPUES QUE LA BOMBA DEJA DE ESCUCHE S I LA
AQUI. VEA SINTOMAS 1 FUNCIONAR. I 1 BOMBA FUNCIONA. 1
DE SECCION
" B".
I
1 APLIQUE 25.4 CM. (10 PLG.) DE (
VACIO AL REGUL. DE PRESION . ENCEND. APAGADO POR 10 SEG.

e VUELVA A MEDIR PRESION BOMBA O PULSADOR CON FU-


GAS (DENTRO DEL TANQUE)
BOMBA EN TANOUE DEFEC-

I
REGULADOR NO SE MANTIENE
I

PRES. COMB. CON FUGAS.


DEFECFUOSO

REVISE S I HAY:
FILTRO DE LINEA TAPADO. REVISE S1 HAY:
LINEA PRESURIZADA DE COME, RESTRINGI- ALAMBRE ABIERTO EN

MANGUERA ACOPLAMIENTO O PULSADOR EN CIRC. 150 DE TIERRA


TANQUE DESCONECTADOS.
FILTRO ENTRADA A LA BOMBA TAPADO.

?SI= blbm par p&wa twdwigl 1 REEMPLACE BOMBA COMB. EN TANQUE 1


General motors - mPFI 2a. Generación
motor U6,2.8 y 3.1 Lts.

VIENE DE
LA PAGINA

I 1
PRESION MENOR DE 280 KPA (40 PSI) PRESION MAYOR DE 325 KPA (47 PSI)

DESCONECTE MANGUERA FLEXIBLE DE RETORNO DE COMBUSTI-


REVISE UNEA DE ALIMENTACION Y RLTRO DE BLE.
LINEA, REPARE Y10 REEMPLACE LO NECESA- CONEClE MANGUERA FLEX. 7.9 MM. (5116") DIAM. INT. EN LINEA
RIO Y COMPRUEBE PRESION. RETORNO, LADO DEL REGUL. DE PRESTON. INSERTE EL OTRO
EXTREMO DENTRO DE RECIPIENTE DE GASOLINA DE SEGURI-
DAD. OBSERVE PRESION COMB. DENTRO DE 2 SEG. DESPUES DE
DAR ENCENDIDO.
CONTINUA B N A
PRESION
PRESION NORMAL 280-325 KPA
(40-47 PSI). REVISE S I HAY EX-
CESO DE SEDIMENTOS EN TAN- KPA (40-47 PS1)
QUE DE COMBUSTIBLE. ARRIBA DE 325 KPA (47 PSI)

ENCENDIDO EN "OFF" UBIQUE Y CORRIJA


OBSTRUYA LINEA DE RETORNO DE COMBUSTIBLE. NO REVISE S I HAY UNEA DE RETOR- RESTRICCION EN U -
PERMITA QUE SE EXCEDA LA PRESION DE 414 KPA (60 NO COMB. RESTRINGIDA DES- NEA RETORNO. A TAN-
PSí). DE EL REGULADOR DE PRESTON QUE COMB.
APLIQUE 1 2 V A CONECTOR ELECTRICO. PRUEBA BOMBA HASTA EL PUNTO DONDE LA LI-
FOMB. Y COMPRUEBE PRESION DE COMB. NEA FUE DESCONECTADA. LA
MANGUERA DE RETORNO DE
NYLON CONTIENE UNA CAMARA
DE EXPANSION CON UN ELE-
MENTO INTERNO, EL CUAL PUE-
DE TAPARSE, REEMPLACELO S I
PRESION MAYOR DE PRESION MENOR DE
ES NECESARIO.

REVISE S I HAY LINEA


PRESURIZADA
TRINGIDA RES-
ENTRE 80M-

EA DE COMB. Y MEDI-
"""
0
DEFECTOS DENTRO DEL
BOMBA DE COMBUSTI-

MANGUERA DE ACOPLA-
S I LA LINEA ESTA BIEN, REGU-
LADOR DE PRESION COMB. DE-
FECTUOSO. REEMPLACELO.

MIENTO O PULSADOR.
FILTRO DE ENTRADA
S I LA LINEA ESTA BIEN, BOMBA DE COMBUSTI-
REGULADOR DE PRESION
COMB. DEFECTUOSO.
General motors - lllPFl2a. Generacioii

Prueba de Balance de lngectores lllotor U6,2.81 y 3.l L WPFI

PASO 2

Pase el encendido a "OFF" por 10 segundos y


1 1
de nuevo a 'ON" para obtener máxima presión
de combustible. Esto asegura que la presión
de combustible sea precisamente la misma para
cada inyector en prueba. Registre la lectura
E{ probador de inyectores es una herramienta inicial de presión. Energize al probador una vez
usada para hacer funcionar al inyector por un y anote la caida de presión a su punto más
tiempo preciso. Este tiempo permite que una bajo (no considerando cualquier ligero aumen-
cantidad medida de combustible sea pulveri- to de presión después que tocó el punto más
zada en el múltiple de admisión, reduciendo bajo). Por resta de esta segunda lectura de la
así la presion del riel de combustible. Todos los lectura inicial, nosotros tenemos la real caida
inyectores del motor deben medir aproxima- de presión del inyector.
damente la misma caida de presión (IOkPa).

PASO 1
NOTA: La prueba completa no debe
Conecte el medidor de combustible a fa toma repetirse más de una vez sin arran-
de presion del mismo. Enrolle una toalla alre- car el motor para evitar ahogarnien-
dedor del cople mientras conecta el medidor to. (Esto incluye cualquier nueva
para evitar que salpique de combustible. prueba o inyectores dañados).

Desconecte l o s conectores a todos los


inyecto res, y conecte el probador de inyectores,
a un inyector. El encendido debe estar en "OFF" PASO 3
por lo menos 10 segundos pata completar el
cid0 de corte del ECM. La bomba de combusti- Repita el paso 2 en cada inyector y compare
ble debe funcionar dos segundos después de la cantidad de la caída de presión. Usualmente
que el encendido se pone en "ON". En este los inyectores que tienen una diferencia de
momento, inserte el tubo transparente, sujeto presión de iOkPa, ya sea de más o de menos
a la válvula de ventilación dentro de un reci- que el promedio de los otros inyectores del
piente apropiado para ello y purgue el aire del motor. Reemplace los inyectores que fallan
medidor y de la manguera para asegurar una la prueba, Si la caída de presión de todos los
operación precisa del medidor. Repita este paso inyectores está dentro de lOkPa del prome-
hasta que todo el aire sea purgado del dio, los inyectores están dando el flujo apro-
manómetro. piado. Vuelva a conectarlos y revise sínto-
mas.
General Motors - mPFl2a. Generación
Motor U6,2.8 y 3.1 Lts.
Prueba de Balance de Inyectores
Antes de hacer la prueba, haga la prueba de pre- 3. Opere al inyector oprimiendo el botón
sión de combustible en la Sección A. en el probador de inyectores y anote la
presión en el instante en que la aguja
Paso l. Conecte el medidor de presión de combus- del medidor se detiene.
tible y el probador de inyectores.
l . Encendido "OFF" Paso 3.
2 . Conecte el medidor de presión de com- 1. Repita el paso dos en todos los inyectores
bustible y el probador de inyectores. y anote la caída de presión en cada uno.
3. Encendido "ONJ', Vuelva a probar los inyectores que apa-
4. Purgue el aire del medidor. recen fallando. Reemplace los inyectores
que tienen una diferencia de presión d e
Paso 2. Corra la prueba. 10 KPA (de más o menos). Si no se en-
1. Encendido "OFF" por 10 segundos. cuentran problemas, revise síntomas en
2 . Encendído "ON". la sección B.

Toma de presidn

de comóustib/e

Manometro de

ConerrDr de/

+ -

- Ejemplo -
General Motors - ITIPFI 2a. Generación
motor U6,2.8 3.1 ~ t s .
Principales Fallas [Sintomas] antes del arranque

Antes de usar esta sección usted deberá haber llevado a cabo la Revisidn de/
Circuito de Dj~g/7Óstjco y ha ber enco nt rado q ue :

1. El €CM y la luz "Service Engine Soon" están funcionando.

2. No hay códigos de falla.

Verifique la queja del cliente y localice el SINTOMA correcto como se indica más ade-
lante. Compruebe los puntos indicados bajo dicho síntoma.

Si el motor da marcha pero no arranca.


Muchos procedimientos mencionados más adelante para localizar síntomas
requieren una cuidadosa inspección visual. Es posible enfatizar todo lo que
quisieramos acerca de la importancía de este paso, estas inspecciones pue-
den conducir a la correción de un problema sin necesidad de mayores revisio-
nes y puede ahorrar un tiempo valioso.

Esta revisión deberá incluir:

Tierras del €CM en los 2 tornillos frontales de la campana del transeje. Estos inclu-
yen otras tierras, incluyendo el cable negativo de la batería. Verificar que las termi-
nales a tierra estén correctamente conectadas a éstos tornillos o que no estén
flojos.

Mangueras de vacío, para ver que no haya cortaduras, dobleces y que las conexio-
nes estén bien, tal como se muestra en la etiqueta de Información Sobre Control de
Emisiones.

Fugas de aire en el cuerpo del acelerador y del múltiple de admisión.

Cables de bujías que no estén cortados, endurecidos o carbonizados, y que estén


colocados correctamente.

Alambrado con conexiones correctas y sin pellizcaduras ni cortes.


General motors - MPFI 2a. Generación
motor u6,2.8 3.1 L ~ S .
fallas intermitentes

Fallas In termitentes:

El problema puede o no prender la luz "Service Una luz "Service Engine Soon" intermitente y sin
Engine Soon"o registrar un código. haberse registrado ningún código puede ser causa-
da por:
La mayoria de los problemas intermitentes son
causados por conexiones eléctricas o alam- Bobina de encendido en cortocircuito a tierra o
bms defectuosos. Efectúe una cuidadosa E- arco eléctrico en las bujías o en sus cables.
visión, tal como se describe al comienzo de la
Sección. Compruebe si hay: Alambre del circuito 419 de la luz 'Service Engine
Soon" al ECM en corto-circuito a tierra.
- Unión floja de las mitades de un conector o
terminales no bien asentadas en el cuerpo Alambre del circuito 451 de la Terminal de Prueba
del conector (terminales salientes). de Diagnóstico al €CM en corto-circuito a tierra.

- Terminales deformadas o dañadas. Todas las Verificar que las tierras del ECM localizadas
terminales de conectores de un circuito con en los 2 tornillos frontales de la campana del
problemas deberán ser cuidadosamente traseje estén limpias y bien conectadas. Estos
corregidas para aumentar el contacto eléc- incluyen otras tierras, incluyendo e/ cable ne-
trico. gativo de la batería.

- Malas conexiones entre terminal y alambre. Pérdida de la memoria para códigos de falla.
' Esto requerirá sacar la terminal del cuerpo Para comprobar, desconecte el Censor de Posi-
del conector para revisarla. ción del Acelerador (TPS) y haga funcionar el
motor en marcha mínima hasta que se dezpren-
Si con la inspección visual no se logra encontrar da la luz "Sewice Engine Soon". Se deberá re-
la causa del problema, se puede conducir el gistrar un Código 22, quedando almacenado por
autornovil con un voltímetro digital conectado lo menos por 10 segundos después de cortar el
al circuito sospechoso. Una lectura anormal de encendido. Corte el encendido, espere diez se-
voltaje al ocurrir el problema indica que el pro- gundos, ponga el encendido en "ON" nuevarnen-
blema está en dicho circuito. También se puede te y compruebe si hay código 23..Si no lo hay,
usar una herramienta o voltímetro para vigilar reemplace el €CM.
señales de entrada, voltajes anormales o pro-
blemas intermitentes en un determinado circui- Revise si hay alguna interferencia en el sistema
to, cuando el problema aparece. Si el alambra- eléctrico causada por relevador, solenoide acti-
do y los conectores prueban estar bien y se ha vado por el €CM o interruptor defectuoso. Ellos
registrado un Código de faila en un circuito que pueden originar una notoria sobrecorriente. Nor-
tiene sensor, substitúyalo por uno bueno y vuel- malmente, el problema se presentará cuando
va a revisar. se hace funcionar el componente defectuoso.
General motors - il'lPFl2a. Generación
motor U6,2.8 y 3.1 ~ t s .
[Continuación]

Revise si hay instalaciones inadecuadas de ac- sensor del refrigerante o en el sensor mis-
cesorios eléctricos opcionales, tales como luces, mo. Vea el CODIGO 15 o compare la tem-
radios de doble vía, alarmas, etc. peratura del refrigerante con la del ambien-
te utilizando una herramienta, "SCAN" en
Los alambres del tiempo de encendido electró- un motor frío.
nico (EST) deben mantenerse lejos de los ca-
bles de las bujías, bobinas y generador. El alam- - Combustible contaminado con agua.
bre 453 y 450 al DIS deberán proveer una bue-
na tierra. - Sistema de encendido. En el módulo DIS
revise si hay:
Revise si esta malo el diodo en el conector del
embargue del compresor de A/C. Chispa correcta. NO verifique si hay chíspa
con el tradicional método de desconectar el
cable de la bujía y ponerlo a tierra, este pro-
cedimiento DANARAa la bobina. Si no hay
Arranque difícil:
chispa en las bujías verifique la alimenta-
ción al DTS CKT 439 y las tierras CKT's 450
Definición: El motor da marcha pero no arran- y 453, así como el sensor del cigueñal (CS)
ca por un períódo largo de tíempo. y sus conexiones al DIS.
Eventualmente arranca, o puede
arrancar pero inmediatamente se Si la válvula de retención de la bomba de
apaga. combustible en el tanque esta defectuo-
sa, permitirá que el combustible en las
Asegúrese de que el conductor esté usando el líneas retorne al tanque después de ha-
pmcedimien to correcto para hacer arrancar berse apagado el motor. Revise también
el motor. el funcionamiento del relevador de la bom-
ba de combustible y la presión.
6 REVISE:
Quite las bujías. Revise si están húmedas o
- Si el TPS esta pegado o doblado o si hay un sí tienen grietas, desgaste, calibración in-
alto voltaje TPS con el acelerador cerrado correcta, electrodos quemados o depósitos
(deberá mostrar menos de 0.85 volts). de carbón, reemplácelas según sea nece-
- Si hay alta resistencia en el circuito del sario.
General Wotors - mPFl2a. Generación
motor U6,2.8 y 3.1 ~ t s .
Uacilante, Titubeo, Aceleración Errática

Definición: Falta de respuesta momentánea al Jaloneo durante el manejo:


acelerar. Puede ocurrir en todas las
velocidades del automóvil. Si el pm- Definición: Variación de lapotencia delmotores-
blema es bastante serio, puede tando el acelerador en posición esta-
ocacionar que el motor se apague. ble. Se siente que el automóvil aceléra
o desacelera sin que se ha ya pisado
REVISE: el acelerador.

- Tierras del ECM en los 2 tornillos frontales REVISE:


de la campana del transeje, que esten lim-
pios y apretados. - Tierras del ECM en los 2 tornillos frontales
de la campana del transeje, que estén lim-
- Que no haya dobleces o pérdidas en las pios y apretados.
mangueras de vacío.
- Fugas de aire en el cuerpo del acelerador y
- Presión del combustible. Revise también si del múltiple de admisión.
hay combustible contaminado con agua. - Ducto del aire flojo o fugando entre el filtro
- Fugas de aire en el ducto, entre el filtro del del aire y cuerpo de aceleración.
aire y el cuerpo de aceleración. - Que no haya dobleces o pérdidas en las Ií-
- Bujías malas o sus cables defectuosos. neas de vacío.

- TPS pegado o doblado. El voltaje deberá au-


- Voltaje de salida del alternador. Repárelo si
es menor de 9 volts o mayor de 16 volts.
mentar la relación constante en la medida
que el acelerador se mueve hacia la posi- - Filtro de combustible en línea. Reemplácelo
ción completamente abierta. si esta sucio o tapado.
- Voltaje de salida del alternador. Repárelo si - Presión del combustible correcta.
es menor de 9 volts o mayor de 16 volts.
Quite las bujías. Revise si están húmedas o si
- Circuito de tierra 453 del módulo DIC. tienen grietas, desgaste, calibración incorrecta,
electrodos quemados o depósitos de carbón.
- Que el sistema de purga del cánister esté Revise también los cables de bujías.
funcionando.
Presión excesiva de los gases de escape:
- Inyectores sucios.
- inspeccione el sistema de escape y vea si
- Sensor MAP. hay tubos dañados o rotos.

Limpie los inyectores. - Inspeccione si el silenciador esta fatigado


debido a sobrecalentamiento o por posible
Haga prueba de balance de los inyectores. falla interna. (Convertidor catalítico).
General motors - MPFl2a. Generacidn
motorU6.2.8~3.1 lts.
Falta de Potencia, lento

Falta de potencia, lento: Se corta errático:


Definición: El motor entrega menos potencia de Definición: Pulsación constante o sacudida que
la esperada. Poco o ningún aumento sigue a la aceleración, usualmente
de velocidad cuando se acelera. más marcadas en la medida que au-
menta la carga del motor. En mar-
Quite el filtro de aire y revíselo para ver si tiene cha mínima o en baja velocidad, el
tierra o esta tapado. Si es necesario, reemplá- sonido presenta un sonido constan-
celo. te de "escupir".

Si las revisiones previas no encuentran el pro-


REVISE:
blema :
- Tierras del €CM en los 2 tornillos del transeje - Visualmente inspeccione el sistema de en-
que estén limpios y apretados. cendido por humedad, polvo, fracturas, que-
madas, etc. Rocíe los -cables de bujías con
- Ducto del aire flojo o fugando entre el filtro una fina brisa de agua para probar por cor-
de aire y cuerpo de aceleración. tos.
- Filtro de combustible restringido, contami- Si las revisiones anteriores no corrigen el pro-
nado o presión incorrecta del combustible. blema, verifique lo siguiente:
- Posible restricción en el sistema de escape. - Para determinar si un inyector o conector
está fallando, desconecte el conector de 4
- Inspeccione el sistema de escape y vea si vías del inyector. En el alambrado del lado
hay tubos dañados o rotos. (Convertidor del inyector conecte el ohmetro entre las
catalítico). terminales "A" (cable rosa) y "C" (cable azul
claro/blanco) y anote la lectura de resisten-
- Inspeccione si el silenciador está fatigado cia; repita la misma operación para las ter-
debido a sobrecalentamiento o por posible minales "8"(cable rosalnegro) y "D" (cable
falla interna. verde claro) y anote la lectura. Dado que
cada banco de inyectores está alambrado
- Voltaje de salida del alternador. Repárelo si en paralelo, un ohmetro deberá medir alre-
es menor de 9 volts o mayor de 16 volts. dedor de 4 ohrns. Si la lectura es de 6 ohms,
- Sincronización de las válvulas del motor y o mayor, un circuito,abierto podría ser.la
causa. Si es 2 ohms, o menos, un circuito o
compresión con motor en frío. inyector en corto podrían serlo.
- Motor, ver si el arbol de levas es el correcto Si las dos lecturas de resistencia están fuera
o esta desgastado. de rango:
- Voltaje del secundario, utilizando un Desconecte todos los conectores de alambrado de
osciloscopio. inyectores. Conecte una Luz de Prueba de inyector
o luz de prueba equivalente de 6 volts, entre las
- Verifique operación A/C. El embrague del terminales de cada conector de los inyectores y
A/C deberá cortar con un acelerador total- observe la luz durante el arranque. Si la luz no par-
mente abierto. padea, en cualquiera de los conectores, el alambra
General motors - lllPFl2a. Generación
motor U6,2.8 y 3.1 Lts.

do del circuito del activador del inyector, o el - Bujías, cables de bujías y apropiada ruta de
conector o la terminal están defectuosos. cables de bujías.

Efectúe la Prueba de Balance de Inyectores. - Sistema de encendido con condición inter-


mitente.
8 REVISE:
- Sistema de Combustible. Filtro de combus- Detonación Casacabeleo, Pre-Ignición:
tible tapado, agua en el combustible, pre-
sión baja. Revise si hay problemas obvios de sobreca-
lentarniento.
- Sincronización de las válvulas.
- Refrigerante bajo.
- Salida de bobinas de ignición, usando un
osciloscopio de taller, o probador de bujías. - Banda floja.

Quite las tapas de los balancines. Revise si hay


- Flujo restringido de aire al radiador o flujo
varillas de empuje dobladas, balancines des- restringido de agua en el radiador.
gastados. Repare según se necesite. - Circuito eléctrico del ventilador del radia-
Revise si hay fugas en las juntas del múltiple dor, inoperante.
de admision o alguna restricción en el múltiple - Para ayudar a determinar si las condiciones
hacia el cilindro en cuestión. son causadas por un sistema rico o pobre,
el carro deberá ser conducido a la velocidad
Realice prueba de compresión del motor. NOTA: durante ta cual la falla ocurre.
Esta prueba se deberá efectuar con motor frío.
Recuerde que NO se deben quitar las bujías REVISE:
cuando el motor esté caliente.
- Temperatura del refrigerante, la detonación.
Explosiones: - PresíÓn del sistema de combustible.
Definición: El combustible se enciende en el múl- - MEM-CAL Asegúrese de que sea el correc-
tiple de admisión o en el sistema de to.
escape, haciendo un ruido fuerte de
detonación. Sistema ESC que esté funcionando corredamen-
te.
m REVISE:
Indicaciones de consumo de aceite:
- Compresión con motor frío. Busque si hay
válvulas pegadas o con fugas. - Sellos de aceite de las válvulas con fugas.

- Sincronización de las válvulas. - Anillos.


- Voltaje de salida de las bobinas de ignición, Revise si hay partes básicas del motor, tales
usando un osciloscopio de taller o probador como levas, cabezas, pistones, etc., que no sean
de bujías. las correctas.
General I l l o t ~ r s- ITIPFI 2a. Generación
motor U6,2.8 g 3.1 L ~ S .

Revise si el combustible es de mala calidad. mínima y ajuste a especificaciones esta co-


rrecto.
Motor carbonizado.
- Circuitos de tierra del €CM.
PREIGNICION:
- Sistema d e Control de Emisiones
Revise si hay inyectores con fugas (goteando). Evaporativas.
Revise si hay demasiada presión de combustible. - Entrada al Interruptor de Presión de Direc-
ción Hidráulica.
Aspero, Inestable o Marcha Mínima
Incorrecta, se Apaga Revise la compresión de los cilíndros con motor
en frío.
Definición: El motor funciona disparejo en mar-
cha mínima, el automóvil se sacude. Vea si hay combustible en la manguera de va-
También, las RPM de marcha mínima cío del regulador de presión. Si la hay, reem-
pueden variar en forma cíclica. Am- place el regulador.
bas condiciones pueden ser las sufi-
cientemente serias como para causar Revise el sistema de encendido, bujías y sus
que el motor se apague. El motor fun- cables.
ciona con velocidad de marcha míni-
ma incorrecta. Revise si hay cables de batería y cables de tie-
rra sucíos o flojos.
Limpie los inyectores
Si el problema se presenta únicamente con el
sistema de A/C funcionando, revise el funcio-
namiento de este sistema. Revise también si el
- Dañados, mal posicionados o aterrizados en sitema de freón está sobrecargado.
los montajes del motor.
Pésima Economía de Combustíble:
- Cables del acelerador pegados o doblados.
- Sistema IAC.
- Voltaje de salida del alternador. Repárelo si
es menor de 9 volts O mayor de 16 volts.

- Circuito del interruptor P/N.


- Balanceo de inyectores.
- Válvula PCV que esté funcionando correc-
tamente. Arranque el motor y hágalo fun-
cionar en marcha mínima. Coloque un dedo Definición: El consumo de combustible, medido
sobre el orificio de entrada en la válvula en una prueba real de carrete=, es
varias veces. La válvula deberá operar. Si notoriamente mayor que el espera-
no, reemplácela. do. La economla de combustible es
también notoriamente menor que la
- TPS por pegado o doblado, esté seguro que que éste automóvil tuvo en algún
la salida es estable a velocidad de marcha tiempo pasado.
General motors - mPFI 2a. Generacidn

Efectúe una cuidadosa inspección visual, tal motor y cheque por un código 42. Una línea
como se describe al comienzo de la Sección "Bu. del EST abierta causará una pésima econo-
mía de combustible. Refiérase al diagnósti-
REVISE: co del código 42 para el procedimiento de
reparación.
- Nivel del refrigerante.

- Si el termostato del motor está dañado Emisiones de Escape Excesivas


(siempre abierto) o si el rango de tempera- (con tarninantes) :
tura está equivocado. Mida la temperatura
Definición: Elvehículo no pasa unapruebade ve-
del motor. Después de arrancar el motor, la
temperatura deberá aumentar constante- rificación. Se tiene un fuerte olor a
mente hasta alrededor de 90°C y luego "huevos podridos".
estabilizarse, cuando el termostato se abre.
Si la prueba muestra niveles de CO y HC más
- Presión del combustible. altos que los normales:

Revise si el elemento del filtro del aire esta su- Revise los puntos que hacen que el automóvil
cio o tapado. funcione con mezcla RICA.

Revise si el velocímetro está calibrado correc- Asegúrese de que el motor está a temperatura
tamente. normal de funcionamiento.

REVISE:
Inspeccione visualmente:
- Si las mangueras de vacío están cortadas o - Presión del combustible.
agrietadas y que las conexiones sean las - Carga de combustible del cánister.
S correctas.
- Si los cables de bujías están endurecidos o - Balance de los inyectores.
tienen rajaduras, y que las conecciones sean - Válvula PCV tapada o pegada o manguera
las correctas.
PCV bloqueada, o combustible en el aceite.
Quite las bujías. Vea si hay grietas, desgaste,
- Verifique la adecuada instalación del tapón
calibración inadecuada, electrodos quemados o de combustible.
depósitos de carbón. Repare o reemplace se- - Bujías, cables de bujías y componentes de
gún sea necesario.
ignición.
Verifique compresión con motor en frío.
Revise los puntos que hacen que el automóvil
Llenar el tanque de combustible y volver a com- funcione con mezcla POBRE o demasiado ca-
probar el consumo. liente.

Vea si hay restricción en el escape (tapado). - Fugas de vacío.

Vea si hay fugas de aire en el múltiple de admisión. - Sistema de enfriamiento y ventilador, que
estén funcionando correctamente.
- Usando la herramienta "SCAN", de marcha
al motor por cinco segundos mientras que - Remueva el carbón con un limpiador para
esta en "modo de desahogo". Arranque el ínyectores.
G.W .Cadillac Catera
Especificaciones del IIotor U6 Desplazamiento 3.0 1

Datos Generales
Unidad: Nm (lb R)
Cabeza
Apriete de Cabeza de Cilindros (lb Paso) .........................................................................
2 5Nm1 8 lb ft:

Apriete de Cabeza de Cilindros (2" Paso) .................... .


.................................................. 90°

Apriete de Cabeza de Cilindros (3" Paso) ................. ...


Apriete de Cabeza de Cilindros (4' Paso) .................................... .... .............................. 90°
Apriete de Cabeza de Cilindros (S0 Paso) ...................... .
.............................................. 15"

Presión de Aceite

Temperatura Normal ...............

Diámetro de Cilindro
Unidad: mrn (pulg.)

Pistón
Unidad: mrn (pulg.)

Seleccione el Aluste Estampado en el Bock 8 ....................................................................


85.975-85.985 (3.3848-3.3852)

Seleccione el Ajuste Estampado en el Bock 99 ..... ...............................................85.985-85.995 (3.3852-3.3856)


Seleccione el Ajuste Estampado en el Bock 00 .....

Seleccione el Ajuste Estampado en el Bock 01 .....


Seleccione el Ajuste Estampado en el Bock 02 .........

Sobremedida (7-kO.5) ........................................ ...


Seleccione el Ajuste Estampado en el Pistón 8 ....................................................................
85.940-85.950 (3.3848-3.3852)

Seleccione el Ajuste Estampado en el Pistón 99 ........................................................


85.950-85.960 (3.3852-3.3856)

Seleccione el Ajuste Estampado en el Pistón 00 ........................................ ...................... 85.960.86.970 (3.3856.3.3860)


Seleccione el Ajuste Estampado en el Pistón 0 1 ..................................................................
86.970.86.980 (3.3860.3.3864)

Seleccione el Ajuste Estampado en el Pistón 02 ..................................................................


85.980-86.990 (3.3864.3.3868)

So bremedida ...................................
G.m. Caclillac Catera
€specificaciones del motor U6 Desplazamiento 3.0 1

1 Descripción
Anillos de Pistón
Unidad: mm (pulg.)
Aníllo de Compresión

Espesor ..............................
Claro en Ranura .............................................................................................................0.02.0.04 (0.0008~0.0015)

Abertura .................... .............................................................................................0.30-0.50 (0.0118-0.0196)

Anillo de Aceite
Unidad: mm (pulg.)

Espesor ....................
.................
Claro en Ranura ............................................................................................................0.01-0.03 (0.0004-0.0012)

Abertura .............

Perno de Pistón
Unidad: mrn (pulg.)

Diametro ................................................
Holgura en Pistón ......

Cigüeñaf
Unidad: rnm (pulg.)
Diámetro Muñón de Cigüeñal por Color

Verde .......................................................................................................................... 67.980-67.988 (2.6763.2.6766)


Café ......................................................................................................................67.988-67.996 (2.6766-2.6770)
Verde/Azul ...................... . ........................................................................................ 67.730.67.738 (2.6665.2.6668)
..
CaféJAzul ...................................... ..............................................................................67.738-67.746 (2.6668.2.6671)
VerdefBlanco ..............................................................................................................67.480-67.488 (2.6566-2.6570)
Cafe/Bla nco ................................................................................................................ 67.488-67.496 (2.6570-2.6573)
Ovalamiento .................................................................................................................. 0.03 (0.0012)
Claro en Cojinetes ..................................................................................................... 0.014.0.043 (0.0006.0.0017)
luego de Cigüeñal .............................. ....... ....................................................................0.010.0.76 (0.0004~0.0300)

Arbol de Levas
Unidad: rnm (pulg.)

Holgura de Cojinetes ......................................................................................................


0.038-0.051 (0.0015-0.0020)

luego ...........................................................................................................................
0.04-0.144 (0.0016-0.0057)

Diámetro de Flecha ........................................................................................................


27.939-27.960 (1.099-1.101)

Altura ...........................................................................................................................
10.0 (0.3937)

Excentricidad .................................................................................................................O. 06 (O. 0023)


G.m. Cadillac Catera
Especificaciones del motor U6 Desplazamiento 3.0 L

Descripción
Válvulas
Unidad: rnm (pulga)

Angulo de Cara ................

Angulo de Asiento .......

Altura de Asiento
Admisíon ....................

Escape ..................

Longitud de Válvula
Admisióri ................

Escape .................................

Longitud de Válvula Servicio


. Admisón ..............................

Escape .......................

Diámetro de Vástago
Adrnison .........................

Escape .......................

Sobremedida Admisón ......

Sobremedida Escape ................


.......... .......................................................................
6.020 (0.2370

Altura de Válvula Instalada ..........

Diámetro de Guía
Estandar ....................

Sobremedida ...................
Altura de Guia de Válvula ...............................................................................................13.7-14.0 (0.5394-0.5512)

Holgura de Vástago
Admisión .........................

Escape ..........................................................................................................................
0.040-0.67 (0.0016-0.0026)

Altura de Resorte
Escape Comprimido a 252 Nm ....................
................................................................ 34 (1.338)
Admisión Comprimido a 252 Nm .................................................................................34 (1.338)
Cabeza de Cilindro
Unidad: mm (pulg.)
Altura ......................................................................................................................... 133.90-134.10 (5.272-5.280)
Distorsión ....................................................................................................................
0.05 por 100 (0.0020 por 3.937)
G.M. Cadillac Catera
Especificaciones del Motor U6 Desplazamiento 3.0 1

DIAGRAMA DE ARMADO DEL MOTOR

1. Tubo Entrada Aceite 10. Junta de Cárter

2 . Tubo Salida Aceite 11. Cubierta

3. Filtro 12.Tubo de Succión


4. Válvula 13. Sedaso
5. Filtro 14. Bomba de Aceite

6 . Sensor Nivel Aceite 15. Retén

7. Cárter 16. Válvula de Presión

8. Junta de Cárter 17. Válvula Bypass

9. Tapa de Cárter 18. Admisión de Aceite


G.m. Cadillac Catera
Especificaciones del motor U6 Desplazamiento 3.0 L

Apriete de la Cabeza
1" Paso 25 Nm (18 lb-ft)
3" Paso 90"
2 O Paso 90°
4" Paso 90"
5" Paso 15"

Orientación de Junta de Cabeza Diagrama de Inspección de Los Árboles de Levas


G.m. Cherirolet [Illal.ib~i]
€specificaciones del motor U6

......
Tipo de Motor .................. .....................
...................... 600 V-6
Desplazamiento cm3(pulg)........................................ ........................................................3.1 L 191 PCD

Código VIN ....................................................................................................................


LG8 (1)

Diámetro ......................................................................................................................
89mm (3.50)
Carrera .........................................................................................................................
84mm (3.31)
Relación de Compresión ................................................................................................. 9.6. 1

Orden de Encendido ....................


.............................................................................. 1-2-3-4-5-6
..
Presion de Aceite ...........................................................................................................103 kPa (15 psi @ 1100 RPM)

Arbol de Levas
Unidad: mm (pulg.)

Elevación .....................
...............................................................................................6.9263 (0.2727)
Tolerancia de Diámetro muñon ........................... ............. ..........................................47.45-47.48 (1.868-1.869)
Diámetro interior cojinetes ......
................... ........................................................... 47.523-47.549 (1.871-1.872)
Claro del muñon ..................................... .
................................................................ 0.026-0.101 (0.001.0.0039)
.
Excentrikidad max muííon ............................................................................................. 0.025 (0.001)

Cigüeñal:
Unidad: mm (pulg.)
..
Diametro de Muñon ...........................
..... ..............................................................62.39-67.257 (2.6473-2.6483)
Juego de Muñon .............................................................................................................0.005 (0.0002)

Ovalamiento ..................................................................................................................
0.005 (O.0002)

Tolerancia Lateral ....................


................................................................................... 0.04 (0.0016)
Diámetro de cojinete de Bancada ...
.................. .......................................................72.155-72.168 (2.8407-2.8412)
Diámetro Interior Cigüeñal ..............................................................................................67.289-67.316 (2.6492-2.6502)
Tolerancia de Cojinete ..................................................................................................... 0.0 19-0.064 (0.0008-0.0025)

Flain Thrust Bearrng Clearence .......................................................................................0.032-0.077 (0.0012-0.0030)


luego Final Arbal ............................................................................................................
0.060-0.210 (0.0024-0.0083)

Tolerancia Lateral Max ............................................................................................... 0.04 (0.0016)


G.M. Cheurolet [maiibu]
Especificaciones del. Motor U6
- -

Motor
Válvula
Unidad: mm (pulg.)

...
Angulo de la Cara ..... .... .......... ..... ..... .... . ,. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . .. 450
Angulo del Asiento ... .... , .... .......... , .... ..... .,,,, . , . . . .. . . . .. . . . .. . . . . . . . 450
Alaveo del Asiento ... .... . ..... ..... .... , ..... ..... .
. .. . . . . . , . . . .. . . . . .. . 0.025 (0.001)

Asiento de Admisión . ..... ..... ..... .. . .


. ..
. ..
. . ....
.... . . . . , , . . . . .. 1.55-1.80 (0.061-0.071)
Asiento de Escape . . .... . .... . ..... ..... .... , ,,,,
. .,.....
.... . , . . , . . . . . .. . . . 1.70-2.0 (0.067-0.079)

Espesor Válvula Admisión ........ .... . .... ...... .... . ..... .... .
....... . . . . . . . . . .. , , . 2.10 (0.083)

Espesor Válvula Escape ........ .... , ... ...... , ,,... ....., ... ...... ...... ..... , ,.,,. , ,.... ..,,,. ,,,. .... , ,,,, ,,... .... , ,, 2.70 (0.106) ,

Claro de Vástago ................................. ..... ..... , ..... ..... ...... ..... ...... ..... ..... ..... ...... .... ,.... .... .. 0,026-0.068 (0.0010-0.0027)

Resorte de Válvula
Unidad: mm (putg.)

Longitud Libre ..... ..... , .........


. . . . ..... . . . . . . . . . . .. .. , ,. . , , . . ,, , ,. . 48,5 (1.89)

Resorte con Carga Cerrado ...... .... ..... ........ . . . . . .


, . .... .
.... . . . ,. , ,. . 320 N @ 43.2 m m
(75 lb @ 1.701 in)

~ e s o r t econ Carga Abierto ...... .........,...... ........ ..... . .. . ... . . .. . . . . . 1036 N @ 32 mm


(230 lb @ 1.260 in)
Altura Admision-Escape .... ..... ...........
..... . . . . . . .
, ....... . . . .. ,, . . . . . . 43.2 (1.701)
No. de Espiras .. ...... ..... ...... .... , .... .....*...,* ..... ,,... .... . . . . . . .- --- .... ...... ...........
..... , ,,.. ..,, , . 6.55

Cilíndro
Unidad: mm (pulg.)

Diámetro .... ......., .................


..........., ,,,... ,.... .,.,., ......,..,..,,.

Conicidad .., ............, ...


Pistón y Diámetro del Faldón
Unidad: mm (pulg.)

Tolerancia , ............. , ......................... , ,.


Diámetro de Perno ...... ..... ......
G.ííi. Cheiirolet [Wal.ibli]
Especificaciones del motor U6

Ánillos de Pistón
Unidad: mm (pulg.)

Tolerancia Lateral Superior ........................................................................................0.04-0.086


(0.002-0.0033)
Tolerancia Lateral Inferior ......................................................................................... 0.04-0.08(0.002-0.0035)

Abertura Anillo Superior .................................................................................................


0.15-0-36
(0,006-0.014)
.....
Abertura Anillo Inferior ................. ........................................................................0.5-0.71(0.0197-0.280)
Anillo de Aceite .......................................................................................................... 0.46-0.201(0.008)
Abertura en el Segmento a 92mm .......................
.....................................................0.25-1.27(0.0098-0.05)

Perno del Pistón


Unidad: mm (pulg.)

.....
Diametro ......................... ...................................................................................
22.9915-22.9964
(0.9052-0.9054)
Tolerancia del Pistón .....................................................................................................
0.0096-0.0215(0.0004-0.0008)
Ajuste de Pistón ........................................................................................................... (-)0.0469-(-)0,017
(0.0006-0.0018)

Bomba de Aceite
Unidad: mm (putg.)

Holgura .............................................................. .. .......................................... 0.094-0.195(0,0037-0.0077)


Medida de Profundidad ....................................................................................................
30.52-30.58(1.202-1.204)
Diámetro de Cavidad ..................... ....
....................... .......,..... 38.176-38.226(1.503-1.505)
G.il1. Cheurolet [iilalibu]
Especificaciones del motor U6
Verificación de planicidad de cabeza 0.25 m m (0.010)
Orden de apriete de cabeza

Despiece de motor 3.1 Lts.


G.W. Cheurolet [lllalibu]
€specificaciones del motor U6

Oiegrarna de poeas puesta a tiempo Apriete de cabeza SO N.m (37 Lb. FT)

Apriete de muitiple de admisión 13 Nm. 115 Lb. Plg.


G.m. Cheurolet [Uenture. Silhouette]
Especificaciones del motor U6

Motor 1 V6.3.4 Lts . 1


Tipo de Motor ................................................................................................................
60° V-6

Desplazamiento cm2(pulg)...............................................................................................
3.4 L 240 PCD

Código VIN . .........................................................................................


1a1 (E)
Diámetro ................................................................................................................
92mm (3.62)

Carrera .........................................................................................................................
84mm (3.31)

Relación de Compresión ............................................................................................ 9.5. 1

Orden de Encendido ............................... .


...
........................................... 1-2-3-4-5-6

Presión de Aceite ...........................................................................................................


103 kPa (15 psi @ 1100 RPM)

Arbol de Levas
Unidad: mm (pulg.)

. .
Elevación ...................................
. . . ............................. Escape 6.9263 (0.2727)
Tolerancia de Diámetro muñon .........................................................................................
47.45-47.48 (1.868-1.869)

Diámetro interior cojinetes .....................................................................,.........................47.523-47.549(1.871-1.872)


Claro del rnuñ'on ............................................................. ..................... 0.026-0.101 (0.001-0.0039)
Excentricidad max . muñon ........................................ .
.................................... 0.025 (0.001)
Cigüeñal:
Unidad: mm (pulg.)

Diametro de Muñon ........................................................................................................


6.239-67.257 (2.6473-2.6483)

luego de Muñon .............................................................................................................


0.005 (0.0002)

Ovalamiento .................................................................................................................0.005 (0.0002)

Tolerancia Lateral ...........................................................................................................


0.04 (0.0016)

Oiametro de cojinete de Bancada ......................... ........................................................72.155-72.168 (2.8407-2.8412)


Diámetro Interior Cigüeñal ..........................................................................................67.289-67.316 (2.6492-2.6502)
Tolerancia de Cojinete ................................................................................ ,...............0.019-0.064 (0.0008-0.0025\

Tolerancia Cojinete Principal ............................


......................................................... 0.032-0.077 (0.0012-0.0030)
Juego Final Cigüeñal .......................................................................................................
0.060-0.210 (0.0024-0.0083)

Tolerancia Lateral Max ....................................................................................................0.04 (0.0016)


G.lll. Cheurolet [Ueiiture, Sil.houette]
Especificaciones del motor U6

Válvula
Unidad: mm (pulg.)

Angulo de la Cara .............................. . .


.. ...............................................................4S0
Angulo del Asiento ......................... .
.......................................................................450
Alaveo del Asiento ..........................................................................................................0,050(0,002)
. .
Asiento de Admision ................... .
...
..........................................................................1.55-1.80(0.061-0.071)
Asiento de Escape ..........................................................................................................1.70-2.0(0.067-0.079)

Espesor Válvula Admisión ................................................................................................


2.10 (0.083)
Espesor Válvula Escape ...................................................................................................
2.70 (0.106)
Claro de Vástago ............................................................................................................
0.026-0.068(0.0010-0.0027)

Resorte de Válvula
Unidad: mm (pulg.)

...
Longitud Libre ........................... ...............................................................................48.5(1.89)
Resorte con Carga Cerrado .......................... ... ........................................................320 N@ 43.2 rnm
(75 lb @ 1.701in)
Resorte con Carga Abierto ............................................................................................... 1036 N @ 32 mm
(230 lb @ 1.260 in)
Altura Admision-Escape ....................... . . . .. .............................................................43.2 (1.701)
No. de Espiras ............................................................................................................. 6.55

Cilíndro
Unidad: mrn (pulg.)

Ovalamiento ................................................................................................................ 0.007(0.0003)

.
.
Conicidad ................... .......
,... .................................................................................0.010(0.0004)

Pistón y Diámetro del Faldón


Unidad: mm (pulg.)

Tolerancia ........................
...
.................................................................................... 0.032-0.068(0.0013-0.0027)
Diámetro de Perno ......................... .
.........................................................................23.006-23.013(0.9057-0.9060)
G.m. Cheurolet [Uenture. Silhouette]
Especificaciones del motor U6

Ánillos de Pistón
Unidad: mm (pulg.)
Tolerancia Lateral Superior ..................... 0.04-0.075 (0.002.0.0033)

Tolerancia Lateral Inferior ............................................................................................


0.04-0.09 (0.002-0.0035)

Abertura Anillo Superior .........................................................................................0.15-0.36 (0.006-0.014)

Abertura Anillo Inferior ...............................................................................................0.48-0.74 (0.0197-0.280)

Anillo de Aceite .........................................................................................................0.48-0.20 (0.008)

Abertura en el Segmento a 92mm .............................................................................. 0.25-0.75 (0.0098-0.05)

Perno del Pistón


Unidad: rnrn (pulg.)

Diámetro ................................................................................................................. 22.9915-22.9964 (0.9052-0.9054)

Tolerancia del Piston ...................................................................................................0.0096-0.0215 (0.0004-0.0008)

Ajuste de Pistón .........................................................................................................(-0.04696)-(-0.017) (0.0006-0.0018)

Bomba de Aceite
Unidad: mm (pulg.)
Holgura ................................................................................................................... 0.094-0.195 (0.0037-0.0077)
Medida de Profundidad ...........................................................................................30.52-30.58 (1.202-1.204)

Diámetro de Cavidad .............................................................................................38.176-38.226 (1.503-1.505)


G. m. Cheurolet [Uenture, Silhouette]
Especificaciones del motor U6

Armado de Múltiple de Admisión aparente de Verifique la Orientación correcta de las Juntas


Tornillos 13 N.rn (115 Lb. Plg.)

Identificación del Motor


G.m. Cheurolet [Uenture, Silhouette]
Especificaciones del motor U6

Apriete de los Tornillo de Cabeza 5ON.m + 90° 37 (Lb. Fí)

! Secuencia de apriete de los


! Tornillos de la Cabeza 1 inspección de Cojinetes
I
G.m. Gran Prix, Pontiac, Oldsrnobile
Especificaciones del lllotor U6-3.8 1

Datos Generales
Unidad: mm (pulg.)

Tipo de Motor ........................


Desplazamiento ............................................................................................................ 231 cu

Identificación VIN ...........................................................................................................3.8 ( K ) , ( l )

. . . . . . . . . . .Diámetro
........... 96.52 (3.8)

Carrera .........................................................................................................................
86.36 (3.4)
Relación de Compresión VIN K .....................................................................................9.4:l
Relación de Compresión VIN 1 ...................................................................................... 8.5:l
Orden de Encendido .................................................................................................. 1-6-5-4-3-2

Sistema de Lubricación

Capacidad de Aceite ..........................*..........*..................... .........................................4.25 L-4.5 qt

Presión Aceite a 1850 RPM .............................................................................................. 414kPa-60 psi min

Cilíndro
Unidad: rnrn (pulg.)

Diametro .................................................................................................................96.5 (3.8)


Ovalamiento ................................................................................................................ 0.0254 (0.001)

Conicidad .......................... .... .......................................................................0.0254 (0.001)

Pistón VIN K
Unidad: rnrn (pulg.)

Tolerancia (Pistón de Servicio) .........................................................................................0.050-0.091 (0.0020-0.0036)


Tolerancia (Piston Nuevo) ...................................... ........................................................0.010-0.051 (0.0004-0.0020)

Pistón V I N 1
Unidad: rnrn (pulg.)

Tolerancia (Pistón de Servicio) ................


Tolerancia (Pistón Nuevo) ..................
6.m. Gran Prix, Pontiac, Ol,dsmobile
Especificaciones del motor U6-3.8 L

Anillos de Pistón
Unidad: mm (pulg.)

1" Compresión ...............................................................................................................


4.019-4.146(0.158-0.163)
2 O Compresión ..................................

Aceite ...........................................................................................................................
3.814-3.941(O.150-0.155)

Abertura de Anillos
Unidad: mrn (pulg.)

..
lo Compresión ...................................... . .................................................0.25-0.46(0.010-0,018)
.........
2" Compresión ................ . . ............
. . , .................................................. 0.58-0.84
(0.023-0.033)
Aceite ...........................................................................................................................
0.254-0.762(0.010-0.030)

Tolerancia Lateral
Unidad: mm (pulg.)

lo Compresión ...............................................................................................................0.033-0.079(0.0013-0.0031)

2" Compresion ...............................................................................................................


0.033-0.079(0.0013-0.003
1)
Aceite ...........................................................................................................................0.023-0.20
1 (0.0009-0.0079)

Holgura en Pistón Anillo


Unidad: mm (pulg.)

lo Compresión ...............................................................................................................
1.176-1.197 j
(0.0463-0.0471
2" Compresión ...............................................................................................................
1.476-1.497(0.0581-0.0589)
Aceite .................... .........................................1.854-2.007(0.073-0.079)

Pistón Pin V I N K
Unidad: m m (pulg,)

Diámetro ......................................................................................................................
21.9950-22.0000(0.8659-0.8661)
Holgura del Pistón .............

Pistón Pin V I N 1
Unidad: mm (pulg.)

Diámetro ..................
........ .
.
............
........................................................... 22.9950-23.0000
(0,90531-0.90551)
.....
Holgura del Pistón .................... ....................................................................... 0.0065-0.0155(0.00061-0.00026)
G.m. Gran Prix. Pontiac. OLdsmobile
Especificaciones del motor U6-3.8 L

Cigüeñal
Unidad: mm (pulg.)

Diámetro de Muñón Principal ..................... .


............................................................. 63.470.63.495 (2.4988.2.4998)

Diámetro
". . . . . . ...........
. . .de. .Munon
. . . . .Interior.. . . . ..... . . . . . 57.1170-57.1475 (2.2487-2.2499)

Desgaste de Muñón Principal Máximo ................................................................................O . 0089 (O.00035)

Desgaste de Muñón Interior Máximo ......................... .


............
... . . . . . . 0.0089 (0.00035)
Claro de Cojinete en Muñón 1 ..........................................................................................
0.0178.0.0406 (0.0007~0.0016)

Claro de Cojinete en Muñón 2, 3, 4 .....................


......... .
.............................................0.0229-0.0457 (0.0009~0.0018)
............................................................... 0.0127-0.0660 (0.0005-0.0026)
Claro Cojinete Interior ...............................
. Juego de Cigüeñal ............................. ... ....................................................................0.076-0.276 (0.003-0.011)
Arbol de Levas
Unidad: mm (pulg.)

Diámetro de Muñón .............................. .


....................................................................47.655-46.858 (1.8462-1.8448)

Diámetro Interior de Cojinete 1 y 4 ...........................


. ,
.............................................. 46.970-46.934 (1.8428-1.8492)
Diámetro Inteclor 2 y 3 ....................
....... ......... .
.....................................................46.977.46.942 (1.8481.1.8495)
-.
Claro entre Munon y Cojinete ...........................................................................................
0.041-0.119 (0.0016-0.0047)

Válvulas
Unidad: m m (pulg.)

Angulo de Cara ..............................................................................................................45'

Angulo de Asuento .......................

Margen Mínimo ................................

Alabeo de Asiento ........

Asiento de ~ d m i s i o n................................................

Asiento de Escape .........................................................................................................2.29-2.79 (0.090-0.110)

Altura de Vástago ...........................................................................................................49.15-50.17 (1.935-1.975)

Holgura de Vástago .........................


...... ..... .
...
.............................. 0.038-0.089 (0.0015-0.0032)
G. W. Gran Prix, Pontiac, Oldsmobile
Especificaciones del motor U6-3.8 1

Motor 1 Especificación

Resorte de Válvula
Unidad: mm (pulg.)

Altura Libre ......................


Carga Cerrada ........
Carga Abertura .......
Altura de Instalación .....

Espiras Negativas .........

Total Espiras ..........

Volante
Unidad: mrn (pulg.)

Ovalamiento Máximo ...................

Instalación de Junta de Cabeza Instalación de Tornillos Cortos y Largos


G.W. Gran Prix, Pontiac, Oldsmobile
Especlficaciones del motor U6-3.8 1

Motor Supercargado

Remoción de Plenurn Secuencia de Apriete


50 Nm (37 lb-ft)
= 120"
General motors U6 4.3 Lts. motor LB4
m~ltiplesde Admisión, tscape g Cabeza modelos Cheuy Uan motor con T.B.I.

Torque Cabeza

1) 25 Lbs -pie
2) 45 Lbs-pk
3) 65 Lbs-pie

(ory @

/ M
B
rapa para
punte/-lá
Mú/t@/ede admisión
/unlas para T.B.1. KFI-1202
General motors U6 4.3 Lts. Motor LB4 [Cheuy Uan]
Parte Inferior de motor monoblock, Pistones y CigueRal

n Bomba para
0 aceite

4
Volante
e
0."; ,m
N-Rh

Torque
78 Lbs. -pie
General motors U6 motor 4.3 Lts.
Cheuy Uan, Blazer, lnyeccion T.B.1

Tipo .................................................................................................... V 6 va~vulasa la cabeza


Desplazamiento ................................................................................................ 4.3 Lts- (262")
VIN (Identificación del vehículo) y motor ....................................................................... LB4 (2)
Diámetro y carrera .............................................................................................. 4.00" x 3-48"
. .
Compresion ................................................................................................................... 9 . 1 : 1
Orden de encendido .............................................................................................. 1-6-5-4-3-2
Presión de aceite ............................................................... 6 psi@1000 rpm / 18 psi @ 2000 rpm
................................................................................................................ 24 psi @ 4000 rpm
Sistema de combustible .................................................................................................. T.B.1.
Potencia del motor ...................................................................................... 155 HP@4000 rpm
Par motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 Lbs.-pie@2000 rpm

Cilindros
Diámetro del cilindro ...................................................................................... 4.000711-4.0017'1
Ovalamiento ..................................................................................................... 0.001 máximo
Conicidad ......................................................................................................... 0,001 máximo

A nillos
Compresión superior
Luz entre puntas ................................................................................................ 0.01011-0.020"
Limite ........................................................................................................... 0,0035'' máximo
Compresión inferior ............................................................................................ 0.010'1-0.02S"

Perno del pistón


Diámetro ...................................................................................................... 0.9270"-0.9273"

Cigueñal
Diámetro
1) ................................................................................................................ 2.4484"-2.4493"
2 y 3) ........................................................................................................... 2,4481"-2.4490"
4) .................................................................................................................. 2.4479-2.4488"
Conicidad ............................................................................................... Límite 0.001" máximo
Ovalamiento ........................................................................................... Límite 0,001" máximo
Claro de lubricación
Muñón 1) .............................................................................................. 0.0010''-0.00~5~1 límite
-,
Munon 2 y 3) ......................................................................................... 0.0010''-0,00251' límite
Mufion 4) ..............................................................................................O-0025"-0,0035" límite
Juego longitudinal ..............................................................................................0,002"-0.006"
Claro lateral de biela ........................................................................................... 0,006'1-0.014"

Arbol de levas
Altura de la leva ........................................................................................ +- 0.002 (lóbulo)
Admisión ..................................................................................................................... 0.234"
Escape ........................................................................................................................ O. 2 57''
Diámetro del muñón .......................................................................................... 1,8682-1.8692
General Motors U6 4.3 lts. motor 135 (Blazer]
múltiples de Rdmision-fscape y Cabeza motor
con Inyección Central Uortee

Mú/f/p/ede
admisión superior

e
--
Joyección
VORTEC

Mú/t/p/ede
admisión inferior

Tapa de
punten2.s

M¿í/t/p/e de
escape
General Illotors U6 4.3 Lts. Motor L35
(Blazer]
lnyeccion Uortec

Cadena de

@
Bomba
de agua
U
e3
0 Bomba para
aceite

bcv

-
rapa
dlstribuci¿h
[" n
Torque
78 Lbs. -pie

b
General Motors U6 4.3 Lts. [BLazer]
Inyección Central Uortec Distribución y Puestas a Tiempo

fltlneaclón de los engranes de balanceo [II) filineaclón de la cadena de distribución (fi]


puntos allneados puntos allneados.

Engrane
en e/ 21-bo/
\

lnstalaclón correcta del drbol de teuas plstón no. 4


I Componentes de la distrlbucldn
I en PmS en carrera de compreslón.
General motors U6 4.3 Lts. [Blazer)
Cabeza, Ill~ltlplesSuperior e Inferior

Torque Cabeza
1) 34 Nm 25 Lbs-pie
2) 61 Nm 45 Lbs-pie
3) 90 Nm 65 Lbs-pie

múltiple de admislón inferior múltiple de admlsidn superior


Secuencia de torque 35 Lbs.-ple Inyección Uortec Secuencia de torque 10 nm 7.5 Lbs.-pie
General motors U6 4.3 l t s Blazer-S1 0 lngeccidn Uortec .
Especificaciones Generales

Tipo .................................................................................................................... V6 válvulas a la cabeza


Desplazamiento ................................................................................................................4.3 Lts. (262")
VIN (Identificación del motor) ..................................................................................................... L35 (W)
Diámetro y carrera ............................................................................................................. 4.00" x 3.48"
Compresión ...................................................................................................................................9.1. 1
Orden de encendido .......................................................................................................... 1-6-5-4-3-2
Calibración bujías ......................................................................................................................... 0.035"
Presión de combustible ................... .
. ........................................................................... 50-60 Lbs/pulg2
Presión de aceite ............................................................................................ 25-50 psi@1200 rpm142-60
psi@2400-5000rprn
Potencia del motor ................................................................................................200 HP @ 4500 rpm
Par motor ........................................................................................................ 260 Lbs.-pie @ 3600 rpm

Cilindros
Diámetro del cilindro ...................................................................................................... 4.0007"-4.0017"
Ovalamiento ....................................................................................................................O.002 "máximo

Anillos
Claro en pistón .................................................................................... 0.0014".0.0032" máximo 0.0042"
Luz entre puntas
Superior .................................................................................................. 0.010"-0.020" máximo 0.0035"
Inferior .................................................................................................... 0.018"-0.026" máximo 0.0035"
Aceite
.
.
Claro en pistón ................... .................................................................... 0.0014"-0.032" máx.0.008"
..
Luz entre puntas ................... ....................................... .... ...................... 0.0 15"-0.055" máx . 0.065"

Arbol de balanceo
Diámetro muñón frontal .................................................................................................. 1.1812".1.1815"
trasero .......................... . . .................................................................... 1.4209"1.4215"

Cigueñal
Diimetro
1) ................................................................................................................................. 2.4488"-2.4495"
2 y 3) .................................................................................................................... 2.4485"-2.4494"
...
4) .................................... .......................................................................................... 2.4480-2.4489"
Conicidad ................... .
. .................................................................................................. Limite 0.001"
Ovalamiento ........................................................................................................................... 0.001"
Claro de lubricación
Munon 1) ...................................................................................................................... 0.0010"-0.0015"
A.

u .
Munon 2 y 3) ................................................................................................................. 0.0010"-0.0025"
.
.
Muñón 4) ............................. .................................................................................. 0.0025"-0.0035"
...,...
juego longitudinal ............................ ................................................................... 0.002"-0.007"
Claro lateral de biela .......................................................................................................... 0.006"-0.014"
General Motors U6 4.3 Lts. Blazer S-1 0 Inyeccibn Uortec
€specificaciones Generales [contin~~ación]

Arbol de levas
Altura de la leva ...........................................................................................................
t- 0.002 (lóbulo)
Admisión .....................................................................................................................................
0.288"
Escape ........................................................................................................................................
0:294"
Diámetro del muñón ............................. . . ...................................................................
1.8682"-1.8692"

, Valvulas
Punterias hidráulicas
Calibración de torque ......................................................................................
27 Nm 20 Lbs.-pie (tuercas)
Angulo de cara ......................................................................................................................
45" (A y E)
Claro entre vástago y válvula ................................ .
...........................................0.0011"-0.0027" (A y E)
Resortes
Altura libre ......................................................................................2.03" instalado 1.690"-1.710"+ 1/32"
.
.
Presión .................... ...............................................................................76-84 Lbs.@1.70" (cerrado)
194-206 Lbs.@1.23" (abierta)

Torques

Engrane árbol de levas (Tuerca y tornillo) .................................................... 28 Nm ..................21 Lbs.-pie


Engrane árbol de balanceo ..................................................................... 16 IVm ..................12 Lbs.-pie
Bielas ................................................................................................... 27 Nm ..................20 Lbs.-pie
Cabeza (en secuencia)
1) ................................................................................................... 34 Nm ..................25 Lbs.-pie
2) ................... . ......................................................................... 6 1 IVm ..................45 Lbs.-pie
3) ...................................................................................................90 Nm .................. 65 Lbs.-pie
Bancadas ............................................................................................ 106 IYm ..................78 Lbs.-pie
Distribución (tapa) .................................................................................... 14 Nm .................. 10 Lbs.-pie
Bomba de aceite ............................ .
... ...................................................88 Nm ..................65 Lbs.-pie
Carter tuercas ...................................................................................... 23 Nm ..................17 Lbs.-pie
Tornillos ................................................................................................... 11 IVm ..................10 Lbs.-pie
Múltiple de admisión
.
. ..
Inferior ............................. ..... ...........................................................48 IVm ..................35 Lbs.-pie
(en secuencia) superior .............................................................................. 10 Nm .................7.5 Lbs.-pie
Múltiple de escape
Tornillos centro ............................... .
.. ....................................................35 Nm .................. 26 Lbs.-pie
Los demás tornillos ...................... .... ............................................... 27 Nm ..................20 Lbs.-pie
.
.
Volante .................... ........................................................................100 Nm ..................74 Lbs.-pie
G.m. [Cheurolet] 6 Cils 250-292 P.C.D. .

Comprobación deljuego entre los engranes de la


sincronización [Arbol d h a s y CigUefial]

m o t o r e s 230"-

Secuencia de apriete de los tornillos de fijación de la


Ubicación de las marcas de tiempo motores 6cIIs. 250- .
cabeza de cilindros motores 6 cils 250-292 PCD
292 P.C.D. Torque (90-95 Lbs.-pie]

Torques motor 6 Cils.250 .292 PmCIDl


Lbs-@
MÚltiples:Extremos ..........................................................(15-30)
Centro ........................................................( 2 5 .30)
Cabeza .................................................................... (90 .95)
Bujias ..........................................................................(15 - 18)
Arbol de levas (placa de empuje) ..................................... (6 - 75)
Bomba de aceite (cubierta) .............................. .
. ............( 6 -9)
Bomba de aceite ....................................... ................. (9 - 11)
Bancada .................................................................. (60 - 70)
.
.
Bielas ................... ................................................ (35 - 45)
Cubierta de embrague (campana) ....................... .
. ...... (25 - 35)
Volante (1) paso .................... .
... ............................. (45 - 50)
.
.
(2) paso ....................... ...............................(55 - 65)
Bulbo de temperatura ...................................................... (15-20)
G.m. [Cadillac] U8 4.6 lts. -
Distribución

Para saber si el sistema de distribución está bien instalado (a tiempo), los siguientes puntos
deberán cumplirse:

La marca de alineación del engrane del cigüeñal debe estar en la posición de las 12
horas.

La marca de alineación del engrane de intermedia debe estar en la posición de las 6


horas.

Los pernos de alineación en los árboles de levas están a 90" de la superficie en la


cabeza .
G.m. Cheurolet [Cadillac]
€specificaciones del motor ilorthstar U8-32 Udluulas [continuaeibn)

Altum instaladas ....................................................................................................... 30.3 mm, (1.19")

Resortes-LD8 (VIN):
Altura libre del resorte .............................................................................................40.4,mm. (1,591")
Libras requeridas para comprimirlo
(Válvula cerrada) ....................... .
.. ...........................m..................205 N (46 lbs.)@30.3 mm. (1.19')
(Válvula abierta) ......................................................................... 409 N (912 lbs.)@21.7 mm. (0.854")
Altura instalados ......................................................................................................
-30.3 mm, ( l .19")

Arbol de Levas:
Cadena primaria y cadenas secundarias
Tipo ..................................................................................................................... Cadena sin fin
Ajuste ..................................................................................................... Automático, hidráulica
Número de cojinetes ....................... .
.. ....................................... 5(6 en el árbol de levas izquierdo
de admisión)
Diámetro del cojinete (muñón) ................................................. 26.948-26.972 mm. (1.061"-1.062")
Diámetro del cojinete en la cabeza .......................... ..................................... 27.023 rnm. (1.064")
Claro del cojinete ................... . ................................................... 0.051-0.076 mm. (0.002"-0.003")
Limites de nuevo .......................................................................... 0.04-0.09 mm. (0.002"-0.004")
Límites de desgaste (no más) ...................... .
. ............................................. 0.152 mrn. (0.006")
Ovalamientio (no más) ...................... .... ............................................. 0.022 mm. (0.0009")
Tiempo de las válvulas -L37 VIN
Apertura de admisión .................................................................................................. 13" APMS
Cierre de admision .......................................................................................................... 73" DPMS
<

..
Apertura de escape ................... ................................................................................. 51" APMS
cierre de escape ...........................................................................................................13" DPMS
Elevación de válvula- L37 VIN
Admisión ............................................................................................................. 9.4 rnm. (0.370")
Escape ............................................................................................................... ,8.6mm. (0.339")
Duración - L37
Admisión ................... .
. . . . .................................................................................... 266"
.......
Escape .......................... .
... .
. .
. ...... .................................................................... 244"
.
.
Traslape de válvula - L37 VIN ................... .................................................................................26"
Tiempo de las válvulas - L37 VIN
Apertura de admisión .................... ...... ................................................................... 9" APMS
Cierre de admisión.. ........................................................................................................ 5 5 O DPMS
Apertura de escape ......................................................................................................... 51" APMS
Cierre de escape ........................... ............................................................................... 13VPMS
Elevación de válvula - L37 VIN
Admisión .............................................................................................................8.6mrn. (0.339")
Escape ...................... .
... ..................................................................................8.6 mm. (0.339")
Duración - L37
Admisión ........................................................................................................................ 244"
Escape ..................... .
.. .................................................................................................... 244"
..
Traslape de válvula - L37 VIN ................... ................................................................................. 22"
.
G ill.Cheurolet [Caclillac]
Especificaciones del motor ilorthstar U8-32 Udluulas

Bielas:
Material de las bielas ............................................................................................................ Aluminio
Claro entre los cojinetes y el cigüeñal limites de nuevo ................... .... 0.025.0.076 m m . (0.001"-0.003")
Límites de desgaste .......................................................................................... 0.076 mm . (0.003")
Diámetro de la parte inferior, sin cojinete .................... ...................................... 57.144 mm. (2.249")
. . .
Diámetro del orificio del perno ............................... ................. 22.002-22.008 rnm. (0.8662"-0.866")
Largo, centro a centro ................................................................................................151 m m . (5.94")
Juego longitudinal de las bielas en cigüeñal .............................................. 0.20-0.50 mrn . (0.008"-0.020")

Anillos de Pistón:
Distancia entre el anillo y la ranura del pistón
Anillo de compresión ...................
. . . ... . ................................... 0.040.0.095 mm . (0.002".0.004")
Anillos de aceite ................... .
. . ..... .................................................... Ninguna-sello a las orillas
Separación entre puntas
Anillo superior de compresión ............................................................. 0.25-0.40 rnm . (0.010"-0.016")
Anillo inferior de compresión ............................. . . . .................... 0.35-0.50 rnm . (0.014"-0.020")
Anillos de aceite .................
...... .................................................. 0.25.0.76 mm . (0.010".0.030")
Número de anillos de compresión ............................ . . . ................................................................. 2
Número de anillos de aceite ............................................................................................................ 1
Ancho de la ranura del pistón para el anillo de compresión
Anillo superior e inferior ................................................................1.530.1.555 m m . (0.060".0.061")
Ancho de la canal del pistón para el anillo de aceite ............................... 3.030.3.055 mm . (0.119".0.120")

Pistón:
Material del pistón ............................................................................................................. Aluminio
Claro del pistón (camisa) ................................................................ 0.010.0.050 mrn . (0.0004"-0.0020")
Diámetro del perno ........................................................................ 21.995.22.000 m m . (0.86SN.0.866")
Diámetro interior del orificio del perno .......................................... 22.002-22.008 mm. (0.8662"-0.8665")
Conicidad del pistón .............................................................................................. 0.01 rnm . (0.0004")
Ovalamiento del cilindro ....................................................................................... O. 020 m m. (0.0008")
Conicidad del cilindro (máximo) .............................................................................. 0.01 m m. (0.0004")

Sistema d e Lubricación:
Tipo de bomba de aceite ......................................................................................... Gerotor (engranes)
Presión normal mínima, a temperatura normal de funcionamiento
Marcha mínima ......................................................................................................... 3 5kPa( 5 psi)
a 2000 RPM .......................................................................................................... 250 kPa (35 psi)
Capacidad de aceite (con filtro) ............................................................................................. 7 . 5 q .
Capacidad de aceite (sin filtro) ........................................ ..................................................... 7 . 0 q .

Cigüeñal;
Holgura en cojinetes principales
Limites de nuevo ........................................................................ .0.015- 0.055 rnm. (0.00051'-0.002")
Limites de desgaste ...................... . . ....................................................... 0.070 mrn . (0.003")
Wotor Cheurolet G.m.
U8 5.7 Lts. (350 P.C.D.]

Torque:
10 N.
96 Lbs. -&. Junta

Conjunto pistón
ani//os y bie/a

distn0uciÓn

40 N.M.
30 Lbs, -pie

NOTA: Puede /levar retén de/


Torque Dmper: cigueid/ o coMa t/po retén.
95 N,M. Tf VTCTOR surte e/ juego con
70 Lbs. -pie retén 99047y co/il/a91205-2SL

(80 Lbs. -pie)

Torni//os: 11 N.M.
(100 Lbs. -pu/g.)
Tuerras.' 22 N.M.
(200 Lbs. -pulg.)
6.m. [Cheurolet] U8-305" y 350" [5.0 y 5.7 Lts.]
€specificaciones Generales

Tipo V- 8
MOTOR Desplazamiento 350 P.C.D.
(H.P.) 245 - 270 HP
COMPRESION (Lbs/Pg .2) 160 a Nivel del Mar
Calibración Bujías 0.035"
cz Angulo de Contacto 29" -31"
O Calibración de Platinos 0.016" 0.019"
0
3 Tensión del Brazo 19-23 onzas
$ Condensador 18-23 Microfaradios
S Transmisión Estándar
Transmisión Automática 6" A.P.M.S.
Bandas Ventilador y bomba dir, hidraúlica 50 Lbs. Min.-7515 (usada) ó 125t 5 (nueva)
Compresor aire acondicionado 65 Lbs. Min.-95I 5 (usada) Ó 140s 5 (nueva)
Ajuste de Válvulas, Admisión y Escape Agregar una vuelta después de eliminar el juego
Marcha Transmisión Estándar 600 RPM
Mínima Transmisión Automática S50 RPM con la Transmisión en Drive
Bomba de Presión 7-81/2 Lbs./pulg2 a 3600 RPM
Gasolina Capacidad Una Pinta (.498 Lts.) en 30-45 S. V. Arranque
Tipo V8
Desplazamiento "30.5" * 5.0 Lts./350 - 5.680 Lts (5.7 Lts)
(HP) a RPM 245 a 4.800 - 270 a 4800
Fuerza Torsión (Libras/Pie) a RPM 350 a 2.800 - 360 a 3200
Diámetro "3.736" / 4.00"
Carrera 3.48"
Relación de Compresión 8.5: 1
Orden de Encendido 1-8-4-3-6-5-7-2

Diámetro de Cilindros:
Diámetro *305" 3.7350" - 3.7385"/3.9995" - 4.0025" '

Ovalamiento Producción 0.001" Máx.


Servicio 0.002" Máx.
Conicidad Producción Lado de Carga 0.0005" Máx.
Lado de Relevo 0.001" Máx.
Servicio 0.005" Max.

PISTON :
Holgura Producción 0.0026" - 0.0042"
Servicio 0.0061"
G.M. [Cheurolet] U8-305" y 350" [5.0 y 5.7 Lts.]
€specificaciones Generales

Anillos de Pistón:
Holgura Producción Superior 0.012" - 0.0042" - 0.0032"
2 en Ranura Segundo 0.0032" - 0.0012" - 0.0027"
2 Servicio 0.001" Más de lo Esp. para Producción
aE Distancia Producción Superior 0.010"- 0.020"
entre Segundo 0.013" - 0.025"
C, extremos Servicio 0.001" Más de lo Eso. E ara Producción
LU
Holgura en Ranura Producción 0.02" - 0.007" 0.005" Máx.
bu Distancia
Servicio
Producción
0.001" Más de lo Esp. para Producción
0.015" - 0.055"
a entre extremos Servicio 0.001" Más de lo Eso. para Producción
Perno de Pistón:
Dia metro 0.927" - 0.9273"
, Holgura ( Producción 0.00015 - 0.00025
1 servicio 0.001 ~ á x .
Aiuste en la Biela 0.0008" - 0.0016" de Interferencia

Diámetro No. 1-2-3-4 - 2.4484" - 2.4493"


-
NO. 5 2.4479" - 2.4488"
Conicidad Producción 0.0002" Máx.
Muñones Servicio 0.001" Max.
Principales Ovalamiento Producción 0.0002 Máx.
Servicio 0.001" Máx.
Holgura en cojinetes Principales Producción No. 1 - 0.0008" - 0.002"
NO. 2-3-4 - 0.011" - 0.0023"
NO. S - 0.0017" - 0.003"
Servicio No. 1 - 0.002" Max.
Todos los otros 0.0035 Máx.
Juego Longitudinal 0.002" - 0.006"
Diámetro 2.099" - 2.100"
Muñones Conicidad Producción 0.0003" Máx.
de Biela Servicio 0.001" Máx.
OvaJarniento Producción 0.0002" Max.
Se~icio 0.001" Máx.
Holgura de Cojinetes de Biela Producción 0.0013" - 0.0035"
Servicio 0.0035" Máx.
Holaura Lateral de Biela 0.008" - 0.014"
G.m. [Cheurolet] U8-305" y 350" [5.0 y 5.7 Lts.]
Datos de Afinación del motor

Arbol de Levas:
Alzada de Leva t 0.002" Admisión 0.2336"/0.2565"
Escape 0.2565"/0.2690"
Diámetro Punto de Apoyo 1.8682" - 1.8692"
Desalineamiento 0.0015" Max.
*30SH 5.0 Lts.

Sistema de Válvulas:
Admisión Apretar una Vuelta Después
Escape de Eliminar el Juego
Angulo en la cara (Adm. y Esc.) 45"
Angulo en el Asiento (Adm. y Esc. ) 46'
Ovalamiento de Asiento (Adm. Esc.) 0.002" Máx.
Admisión 1/32" - 1/16"
Ancho de Asiento Escape 1/16" - 3/32"
Admisión 0.001" - 0.0027"
Juego Entre Producción Escape 0.0012" - 0.0029"

pp
Vástago y Guía Servicio Adm. 0.001" - Esc. 0.002" Máx. de Esp. para Prod.
Presión Abriendo 76.84 - a 1.7"
Lbs. a Pgs. Cerrando 194-206 a 1.25"
Resorte de
vglvula EX^.) Altura Instalado 1.23132" +_ 1/32"
Altura Libre 2.03"

Alineación de marcas de Tiempo

tiempo
Alineación de marcas de Tiempo
en motores U8
Pistón No 1 en P.M.S.
en su carrera de compresión
(Válvulas Cerradas)

- -- --
GM- 107
G.M. [Cheurolet] U8-305" y 350" [5.0 y 5.7 Lts.]
Especificaciones de Torques múltiple Admisión y Cabeza

Torque: 65 Lbs-pie
Orden para apretar los tornillos de fijacibn de cabezas de cilindros Torque: 65 Lbs.-pie.

Torque: 30 Lbs.-pie
Orden para apretar los tornillos del múltiple admisidn Torque: 30 Lbs.-pie

Torques motor U8,350 P.C.D. 5.7 Lts.

Cubierta del Mec. d e Distribución ................................................................ 80 Lbs.-Pg.


Cubierta de la Bomba del Aceite ................................................................. 80 Lbs.-Pg.
Tapa de Balancines ................................................................................... 45 Lbs,-Pg.
Engrane del Arbol de Levas ........................................................................ 20 Lbs.-Pg.
Plato Opresor del Embrague ....................................................................... 35 Lbs.-Pie
Cubierta del Volante .................................................................................. 30 Lbs.-Pie
Múltiple de Escape
Tornillos Exteriores ................................................................................... 3 0 Lbs.-Pie
Tornillos Interiores .................................................................................... 3 0 Lbs.-Pie
Múltiple de Admisión ................................................................................. 3 0 Lbs.-Pte
Cubierta del Termostato ............................................................................ 20 Lbs.-Pie
Bomba de Agua ........................................................................................ 30 Lbs.-Pie
Bielas ...................................................................................................... 4 5 Lbs.-Pie
Cabeza de Cilindros .............................. ... ........................................... 6 Lbs.-Pie
Cojinetes Principales ................................................................................. 65 Lbs.-Pie
Bomba del Aceite ...................................................................................... 65 Lbs,-Pie
Perno de Balancin ..................................................................................... SO Lbs.-Pie
Volante ................................................................................................... 60 Lbs.-Pie
Amortiguador de Torsion (DAMPER) ............................................................. 60 Lbs.-Pie
Bulbo de Temperatura ............................................................................... 20 Lbs.-Pie
Tapón del Cárter ....................................................................................... 20 Lbs.-Pie
Bujías ..................................................................................................... 15 Lbs.-Pie
-
Especificaciones de afinación .:...............................
.................................... HON-3

Motores 4 Cils. 1.6 2 . 2 Lts. .................................. .


.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . HON 4-9
-1 .
Modelos:
Civic Accord

T. F. VICTOR S.A. DE C.V.

PROHlBIDA LA VENTA DE ESTE MANUAL AS1 COMO SU


REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL S I N TENER PERMISO
PREVIO POR ESCRITO DE T.F. VICTOR S.A. DE C.V. EN
NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO. DE MEXlCO

IMPRESO EN MEXICO, PUBLlCACION NO. M-GAS-05-01


HONDA
HONDA
Motores
Afínación Especificaciones de ..... Lubricación sistema de ..............
4 Cilindros 1.6 Lts. Arbol de Levas .........................
16 válvulas, un árbol Anillos .................................... m
4 Cilindros 2.2 Lts. Marcas de tiempo,
ubicación de ............................
1 6 válvulas un árbol Bancadas ................................ Monoblock ...............................
Bielas ..................................... Motor, despiece de ...................
Bomba de aceite ...................... ~ Ú l t i p l e~: d m i s i ó n....................
Modelos Escape .......................
Accord-Ex-R
Civic Cabeza ...................................
Carburador .............................. Orden de encendido .................
Cigüeñal .................................
Cilindros .................................

Punterías (buzos) .....................


Pernos ....................................
Distribuidor ............................. Pistones ..................................
Distribución, correa de,
Cabeza de sincronitación
de; tensión de .........................
Resortes (de válvulas) ..............

Encendido electrónico ...............


Enfriamiento sistema de;
Especificaciones Torques ..................................
generales de motor .................. Turbocargador .........................

Gasolina sistema de ................. Válvulas


....
Guías de válvula .................. Especificaciones de ...................
Disposición de .........................
J
Juntas colocación de .................

HON - 2
Especificaciones de Afinación para motores a gasolina

Válvulas Tlempo Marcha


Honda NO. Cilindros Encendido - Mínima (rpm) % CO. EN

DE de Enc. MlNIMA
Motor - Modelo - Año PRES1ON ORDEN DE PLATINOS BUIIAS I\DNIS,-ESCI<~E (A,P,M,SJ M A ~ U ~ LAUTO-
CI L. D$E." ENCENDIDO CALIB. CALIB. PULG. MAnCO
(IPM)

ClVIC 96-99 4 1.6Lk. 40 1-3-4-2 Computarizado 0.044" 0.011"-0.010" 16" 470 470 -
ACCORD EX-R 96-99 4 2.2 Lrs. 40 1-3-4-2 Computarízado 0.044" 0.011"-0.012" 15" 650 750

Identificación de marcas de tiempo y ordenes de encendido

* Frente
* FRENTE
1995; 1.6 Lts. 4 Ci/s,
0.E 1-3-4-2
Rotación con las maneci//as
del re/oj.
Honda 1.6 - 2.2 Lts.
Cabezas, Distribución

Secuencia de torque 1992-99 1.5; 1.6 Lts. Secuencia de torque Motor 4 Cils. 2.2 Lts.
(SOHC-VTC-E, 16 Válvulas 4 Cils. (Un árbol) (SOHC, 16 Válvulas) Un Arbol.

Posición de l a s
marcas en el en-
grane del árbol
de levas (Civic)
Secuencia de torque Motor 4 Cils. un sólo árbol de
2.2 Lts. Doble árbol de levas (DOHC).

Loca/irach de marcas de/PMS


Motores SOHC

HON - 4
Honda 1.6 - 2.2 Lts.

Secuencia de torque Secuencia de torque p a r a cubierta

By(
para cubierta de válvulas 2.2 Lts. de válvulas motor VTEC 2.2 Lts.

14 Lb. r 2ON.m f Nm)

Secuencia para aflojar tornillos Secuencia de apriete de la flecha


de flecha de balancines de balancines
Motor 1.6 Lts. un arbol16 válvulas Motor 1.6 Lts. un árbol 16 válvulas

HON - 5
Honda Ciuic
4 Cilindros, 16 Uáluulas, Un árbol de leuas en cabeza
€specificacibn General

Desplazamiento ........................................................................................... 1.6 Lts. (1590 cc.)


Inyección .................................................................................................................... M .P.F.I,
SOHC- 16 Válvulas .................................................................................................. 4 cilindros
Caballos de fuerza ................... . ....... .
............................................. 125 HP@6600 rpm.
Torque ............................................................................................... 106 Lbs.-pie@5200 rpm,
Diámetro y carrera .............................................................................................. 2.95" x 3.54"
Relación de compresión ................................................................................................... 9.2 : 1
Presión de aceite .......................................................................................... 50 psi@3000 rpm.
Calibración bujías ......................................................................................................... 0.044''
Tiempo d e encendido ..................................................................................... 16'' APMS (M y A)
Presión de combustible ................................................................................................. 40 psi,
Marcha mínima ........................................................................................ 370-470 rpm (M y A)
Punteria
Admisión ................................................................................................... O, 007"-0.009"
Escape ...................................................................................................... 0.00911-0.010"

Cigüeñal:
Muñón principal .......................................................................................... 2.1644" - 2.1654"
Claro de lubricación
NO. 1-5 ................................................................................................. 0.0007"-0.001411
NO. 2-4 ................................................................................................. 0.0010"-0,001711
NO. 3 .............................. .
.................................................................... 0.0012"-0.0019"
luego longitudinal .............................................................................................. 0,004'1-0.014'1
cojinete de empuje ............................................................................................................. . 4
Muñón de biela ..................... .... ............................................................. 1.7707"-1.7717"
Claro lubricación ............................................................................................ 0.00~011-0.0017'f
Juego lateral de biela .......................................................................................... 0.008"-0.014'1

* FRENTE
.leL
0.15.1-3-4-2
MOTORES 1,s1.6,2.2 Y 2 . 3 LTS
ROTACrn DET. CON LAS
MANECIf LAS DEL REL 01

HON - 6
Honda Ciuic
4 Cilindros, 16 Uáluulas, Un árbol de leuas en cabeza
Especificación General
Motor 1 1.6 Lts.

Válvulas:
Angulo de asiento y cara ....................................................................................................45'
Juego entre vástago y guía
Admisión ................................................................................................... 0.001"-0,002"
Escape ...................................................................................................... O .002"-0.003''
Diámetro de vástago
Admisión ............................................................................................... 0,2157"-0.2161"
Escape .................................................................................................. 0.2 146"-O .21501'

Anillos:
Abertura entre puntas
Superior ........................................................................................................... 0.006"-0.012"
. Inferior ............................................................................................................. 0.01214-0.016~'

Torques Principales

Motor 1 Apriete

Cabeza
10.Paso ............................................................................................................ 14 Lb.Ft
20. Paso ............................................................................................................ 36 Lb,Ft
30. Paso ............................ .
... ...................................................................... 49 Lb.Ft
40. Paso .......................................................................... Torn~llos1-2 adicione 49 Lb,Ft
Bancada
l o . Paso ............................................................................................................ 18 Lb,Fi
20. Paso ...........................................................................................................- 3 8 Lb,Fi
Bielas ................................................................................................................... 23 Lbs.-pie
Polea cigüeñal ...................................................................................................... 134 Lbs.-pie
Mbltiple
Admisión ....................................................................................................... 17 Lbs.-pie
Escape ..........................................................................................................23 Lbs.-pie
Volante ................................................................................................................. 87 Lbs.-pie

HON- 7
Honda flccord EX-R
4 Cilindros, 2.2 lts., 16 Uáluulas, Un árbol

Motor 1 2.2 Lts.

Desplazamiento ........................................................................................... 2 , 2 Lts. (2156 cc,)


Inyección .................................................................................................................... M. P. F.1,
SOHC- 16 Válvulas .................................................................................................. 4 cilindros
Caballos d e fuerza ...................................................................................... 140 HP@5600 rpm,
Torque ................................................................................................................... 142@4000
Diámetro y carrera .............................................................................................. 3.35" x 3.74''
Relación de compresión ................................................................................................. 8.81 : 1
Presión de aceite .......................................................................................... 50 psi@3000 rpm.
Calibración bujías ......................................................................................................... 0.044"
Tiempo de encendido ................................................................................................ 15' APMS
.
Presion de combustible ................................................................................................. 40 psi.
#

Marcha mínima ........................................................................................ 650-750 rpm (M y A)


Puntería
Admisión ................................................................................................... 0.00911-0.01 1"
Escape ...................................................................................................... 0.0111'-0,012"

Cigüeñal:
Muñón principal
NO. 1-2 ................................................................................................. 1 .9676"- 1 .968S1'
NO. 3 ................... ........................................................................... 1.9674"-1.9683"
NO. 4 ................................................................................................... 1,9695"-1.9688"
NO. 5 ................... ....... . ..................................................................... 1.9680"-1.9690"
Juego longitudinal .............................................................................................. 0.00411-0.01411
Cojinete de empuje ..............................................................................................................4
Muñón de biela ..................... . . .... . . ........................................................... 1.7710"-1.7717"
Claro lateral ...................................................................................................... 0,008"-0.0141'

.., Frente
II*
O.E. 1-3-4-2
Motores 1.5, 1.6,2 . 2 Y 2.3 Lts.
Rotación Oist. con las manecillas del reloj.

HON - 8
Honda flccord-EX-R
4 Cilindros, 16 Uáluulas, Un árbol de leuas en cabeza

Válvulas:
Diámetro de vastago
Admisión. ...................................................................................................... 0.215911-0.2163"
Escape.. ........................................................................................................ O. 2145"-O .2 149"
Angulo de asiento y cara .................................................................................................... 45'
luego entre vastago y guía
Admisión ................................................................................................. 0.008"-0,00201'
Escape .................................................................................................. 0.002 1"-O. 003 1''

Ariillos:
Luz entre puntas
Superior ........................................................................................................... 0.008'1-0.014"
Inferior ............................................................................................................. 0.0161'-0.02211

Torques Principales

Cabeza
lo. Paso ........................................................................................................... 29 Lb.-Ft
20 .Paso ........................................................................................................... 51 Lb.-Ft
30. Paso ........................................................................................................... 72 Lb,-Ft
Bancada
lo Paso ............................................................................................................ 22 Lb,-Ft
20. Paso ........................................................................................................... 53 Lb,-Ft
Bielas ................................................................................................................... 34 Lbs,-pie
Polea cigüeñal ................... . . . . ........................................................................ 181 Lbs.-pie
Volante (T/M) ........................................................................................................ 76 Lbs,-pie
(T/A) ........................................................................................................... S4 Lb.-Ft
Múltiple
Admisión ....................................................................................................... 16 Lbs,-pie
Escape .......................................................................................................... 23 Lbs,-pie
NOTAS:
BENZ

Especificaciones de afinación motores a gasolina ................. 1 1


: ........ 2

Sistema de computadora del motor .................................................................


4-8
Sistemas de entrada ........................................................................................
9

Modelos:

T.F. VICTOR S.A. D E C.V.

PROHIBIDA LA VENTA DE ESTE MANUAL AS1 COMO SU


REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL SIN TENER PERMISO
PREVIO POR ESCRITO DE T.F. VICTOR S.A. DE C.V. EN
NAUCALPAN DE JUAREZ, € 0 0 . DE MEXICO

IMPRESO EN MEXICO, PUBLICACION NO. M-GAS-05-01 MERCEDES BENZ


Sistema de La Computadora del motor
Códigos de Diagnóstico de Fallas

No hay mal fucionamiento en el sistema


Contacto de plena carga, interruptor de posición del acelerador todo abierto/acelera
dor cerrado no posible
Temperatura del refrigerante del motor en el módulo de control CFI no posible
Corriente del potencial del indicador de posición del sensor de volúmen del flujo de
aire no posible
Señal del sensor de oxígeno calentando no posible
Señal TN (señal rprn) en el módulo de control CFI no posible
Señal de corrección barometrica del módulo de control de encendido
Corriente al actuador electrohidráulico no posi ble
Contacto de posición de acelerador cerrado, interruptor de posición de aceleradortodo
abierto/acelerador cerrado no posible
Sistema de inyección de aire secundario, en circuito al abierto o en corto
Valores de presión absoluta del módulo de control de encendido no posibles
Temperatura de aire de admisión no posible
Señal de velocidad del módulo de control CFI no posible
Válvula de conmutación EGR, circuito abierto o en corto
Alambre de la señal de oxígeno calentando en corto al positivo o a tierra
Corriente de la válvula de control de aire de marcha en vacío no posible
Voltaje del calentador del sensor de oxígeno calentado no posible
Corto al positivo en el circuito de la válvula de conmutacíón de la purga
Corto a l positivo de la válvula de arranque
Corto al positivo en el circuito de la válvula de selenoide de retardo de cambio a velocidad siguiente
Intercambio de datos entre el módulo de control CFI y el módulo de control de encendido
Contacto intermitente en el circuito de sensor de temperatura del refrigerante del motor
Diferencias en temperaturas del refrigerante del motor entre el módulo de control CFI y el módulo de
control de encendido
Contacto intermitente en el circuito del sensor de temperatura de aire de admisión
Temperatura del refrigerante del motor del módulo de control de encendido no posible
- - --

LECTURA DTC, módulo de control de sistemas del motor (MAS)


- - - - - - --

No hay mal Funcionamiento en el sistema


Revelador de la bomba de combustible no funciona
Señal TN (rprn) interrumpida
Salida del control del calentador del sensor de oxígeno de fectuoso
Salida del control de la bomba de inyección de aire secundario defectuosa
Slida del control del interruptor a pisar a fondo defectuosa
Circuito abierto del calentador del sensor d e oxígeno
Señal faltante de acoplamiento del compresor de aire acondicionado defectuoso
Salida del control del compresor d e aire acondicionado defectuoso
Excesivo desl~zamientode la banda de compresión de aire acondicionado
Señal de velocidad no posible
Corto circuito detectado del circuito de bomba de combustible

BENZ 4 -
Sistema de la Computadora del motor
Cddigos de Diagndstico de Fallas [continuacibn)

Códigos d e diagnósticos de fallas (DTC), m ó d u l o de c o n t r o l de encendido

No hay mal funcionamiento del sistema


Se ha alcanzado el máximo en retardo en por lo menos un cilindros
Sensor de temperatura del refrigerante del motor defectuoso
Sensor de carga en el módulo de control de encendido defectuoso
Sensor de golpeteo 1 y/o 2 defectuosos
Sensor de ósición cigueñal defectuoso
Interruptor del control de salida del golpeteo en el módulo de control de encendido defectuoso
El interruptor de protección de sobre carga de la transmisión no cierra
El interruptor de protección de sobre carga de la transmisión no abre
Intercambio de datos desde el módulo de control de encendido al módulo de control CFI
defectuoso
Ressistor de referencia defectuoso
Señal de velocidad 1N del motor está fuera del rango de tolerancia
El contacto de acelerador todo abierto no abre
Contacto de posición de acelerador cerrado no abre
La sal~dade l a bobina del encendido del módulo de encendido defectuosa
Sensor de posición del sigueñal defectuoso

Reconocimiento de la posición de acelerador cerrado continuamente aplicado


Salida de los onyectores de combustible o de uno o mas inyectores de combustible tienen un
circuito abierto
Sensor de temperatura del refrigerante del motor
Sensor de masa de flujo de aire de alambre caliente
Sensor de oxígeno no funciona o está defectuoso, circuito abierto
Sensor de posición del árbol de levas
Señal TN (señal rpm)
Intercambio de datos CAN defectuoso
Señal de velocidad del vehículo
Cierre de desaceleración

1 La aguja oscilara si todas las señales rnonitoreadas estan bien

Lectura detos códigos de diagnóstico de fallas (DTC), módulo de c o n t r o l LH-SFI

No hay mal funcionamiento en el sistema


Circuito 1 del sensor de temperatura.de refrigerante del motor, abierto o en corto
Circuito 2 del sensor de temperatura de refrigerante del motor, abierto o en corto
Voltaja en el sensor de masa de flujo de aire de alambre caliente insuficiente o demasiado alto
Señal TN (señal rpm) incorrecta o circuito abierto o en corto
Señal del sensor de posición del árbol de levas, circuito abierto o en corto

BENZ - 5
Sistema de la Computadora del motor
Códigos de Diagnóstico de Fallas [continuación]

Señal del motor de arranque faltante, circuito abierto o en corto


Reconocimiento del acelerador cerrado del módulo de control del acelerador electrÓnico/control
de crucero/marcha en vacio
Sistema de inyección de aire secundario, circuito abierto o en corto
Conrol de limpieza del sensor de flujo de masa de aire de alambre caliente, circuito abierto o
en corto
Sensor de temperatura de aire de admisión, circuito abierto o en corto
Válvula de conmutación EGR, circuito abierto o en corto
No hay transmisión de datos del módulo de control del acelerador electrÓnico/control de
crucerojmarcha en vacio
No hay transmisión de datos del módulo de control de encendido
No hay transmisión de datos del módulo de control LH-SFI
Sensor del oxígeno calentado, circuito abierto
Válvula de conmutación de purga, circuito abierto o en corto
Solenoide ajustable de tiempo del árbol de levas, circuito abierto o en corto
Inyector de combustible, circuito abierto o en corto

Lectura de códigos de diagnostico d e fallas (DTC), módulo base

No hay mal funcionamiento en el sistema


Temperatura máxima permisible en la caja del módulo excedida
Embrague del compresor electromagnético del aire acondicionado bloqueado
Polibanda en V se desliza
Alimentación interrumpída del voltaje para el módulo de control LH-SFI
Alimentación interrumpida del voltaje al módulo de control LH- S F I
Alimentación interrumpida del voltaje a los módulos de control del equipo accesorio
Alimentación interrumpida del voltaje para el módulo de control diferencial del bloqueo
automático (ASD)
Alimentación interrumpida de voltaje para la válvula de pisar a fondo la transmisión
automatica
Alimentación interrumpida de voltaje para e t embregue del compresor electromagnético de
aire acondicionado
Alimentación interrumpida de voltaje para el control del soplador de la caja del módulo

Lectura d e códigos de diagnóstico de fallas (DTC), módulo d e diagnóstico

1 No hay mal fucionamiento en el sistema


2 Sensor de oxígeno calentado no operativo
3 Control lambda no operativo
4 Inyección de aire secundaria no operatívo
5 Recirculación de gas de escape (EGR) no operativo
6 Control de la velocidad de marcha en vacío no operativa
7 Sistema de encendido defectuoso
8 Censor de temperatura del refrigerante del motor, circuito abierto o en corto
9 Censor de temperatura de aire de admisión, circuito abierto o en corto

BENZ - 6
Sistema de la Computadora del Motor
Códigos de Diagnóstico de Fallas [continuación]

Voltaje en el sensor de masa de flujo de aire demasiado alto/bajo


Señal TN (rpm) defectuosa
Calentador de sensor de oxígeno calentado, circuito abierto o cerrado
Señal del sensor de posicion del árbol de levas del módulo de control de encendido defectuoso
Presión del múltiple de admisión demasiado bajo al arrancar
Información de acelerador todo abierto defectuosa
Información de acelerador cerrado defectuosa
Mal fucionamiento de intercambio de datos entre los módulos de control individuales
Selenoide ajustable de tiempo del árbol de levas, circuito abierto o en corto
Inyectores de combustibles abiertos o en corto circuito o adaptación del sistema de control de
admisión en su límite
Señal de velocidad faltante
Valvula de conmutación de purga, circuito abierto o en corto
Señal del sensor de posicion del árbol de levas defectuosa
Presión del rnultiple de admísión con motor operando demasiado bajo
Segmentos del engrane corona del motor de arranque defectuosos
Segmentos de golpeteo defectuosos
Válvula de conmutación de retardo de cambios de velocidad hacia arriba, circuito abierto
o en corto
Sensor de temperatura del refrigerante del motor, desviación entre los censores
de los circuitos I y 2
Sensor de temperatura del refrigerante del motor (monitor de cambio de l a
temperatura del refrigerante)

~ e c t u r ade códigos de diagnóstico d e fallas (DTC), módulo de control de encendido


- - - - - - - - - - -- - -

No h a y mal funcionamiento en el sistema


Se ha alcanzado el ajuste máximo de retardo en por lo menos un cilindro
Sensor de carga en el módulo de control de encendido defectuoso
Censores de golpeteo 1y/o 2 defectuosos
Sensor de posición del arbol de levas defectuoso
Interruptor de control de salida de golpeteo en el modulo de control de encendido defectuoso
Interruptor de posición de sobrecarga a la transmisión no cierra
Interruptor de protección de sobrecarga a la transmisión no abre
Resistor de referencia defectuoso
Señal de velocidad TN del motor está afuera de rango de tolerancia
Salida de la bobina del modulo control de encendido defectuosa
Sensor de posición del cigueñal defectuoso
Memoria del módulo de control de encendido DTC defectuosa
Sensor de carga en módulo de control de encendido defectuoso (reconocidc al operar el motor)
Mal funcionamiento de intercambio de datos del módulo de control de encendido
Mal funcionamiento de intercambio de datos del módulo de control LH-SFI
Mal funcionamiento de intercambio de dartos de control del acelerador electrónico/control de
crucero/modulo de control de velocidad de marcha en vacío
WERCEDES BEnZ
Sistema de la Computadora del iiiotor
Códigos de Diagnóstico de fallas [continuación]

Lectura de c ó d i g o de d i a g n ó s t i c o de fallas (DTC), m ó d u l o d e c o n t r o l d e c r u c e r o / c o n t r o l de


velocidad d e m a r c h a en vacío

No hay mal funcionamiento en el sistema


Módulo de control de crucero/control de velocidad de marcha en vacio
Actuador de control de crucero/control de velocidad de marcha en vacio
Interruptor de control de crucero
Interruptor de la luz de frenos
Interruptor de la luz de bloqueo del motor de arranque/luz de reversa
Bus de datos (CAN)
Sensor de velocidad del vehículo del eje delantero izquierdo
Sensor de velocidad del vehículo del eje trasero izquierdo
Señal de velocidad del vehículo del motor (TNA)
Cierre de seguridad de combustible al módulo de control LH-SFI
Alimentación de voltaje al módulo de control de crucero/control de la velocidad
de marcha en vacío

Lecturas d e códigos de diagnósticos de fallas (DTC), m ó d u l o d e l a c e l e r a d o r e l e c t r ó n i c o / c o n t r o l


de c r u c e r o / c o n t r o l d e velocidad de marcha
en vacío
No hay mal funcionamiento en el sistema
Módulo de control de acelerador electrÓnico/control de crucero/marcha en vacío
Actuador de control de acelerador electrÓnico/control de crucero/rnarcha en vacío
Interruptor del control de crucero
Interruptor de la luz de freno
Interruptor de la luz del bloqueo del motor de arranque/luz de reversa
Bus de adtos (CAN)
Sensor de velocidad del vehiculo eje delantero izquierdo
Sensor de velocidad del vehículo eje trasero izquierdo
Señal de velocidad del motor (TNA)
Corte de seguridad de combustible al módulo de control LH-SFI
Alimentación de voltaje al módulo de control del acelerador electrÓnico/control de crucero
control de marcha en vacío
Interruptor de posición de acelerador cerrado
Sensores de Entrada
Sensores de Tem~eratura
Resistencia
#'pj$',F
. 8...
,i
A .
:;?y;
v . . . ,

,.

Todos .. . .. . .. .. . .. . .. . .. . .. . . .. . .. . . . .. .. . . .. . .. . .. .. . .. .. . Refrigerante,
........................ .............................. aire de admisión

Refrigerante

Inyectores de Combustible

4 cil: .. .. . .. . .. .. . .. ... .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. .. . .. . .. 1994-99 14-16


L6 cil. . .. . .. .. . .. ... .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. ... .. . ... .. . .. .. . 1993-99 14-16
V 8 cil. .... . .. . .. .. . .. . .. . .. . .. ., ,,.,,.. ... . .. .. . .. . .. .. . ,, , 1992-95 14-16
1996-99 14-17
V I 2 cil. .................................................... 1996-95 14-16
1996-1999 14-17
-

Auance de Tiempo por Computadora

2.6L .... . . . ..... ... . ... . ... . . . . . . . . . . . . . . . . ,. . . . . , , , , < .. . 1987-93 27? 2 @ 3200 42f 2 @ 3200
3.0L .................... .
.
............................ ,,... 1987-89 29+ 2 @ 3200 42+_2 @ 3200
3.OL SOHC ............................ ........-....... .
. 1990-93 29+ 2 @ 3200 421 2 @ 3200
..
DOHC .. . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . ... . , , , , . .. 1990-93 23f 2 @ 3200 362 2 @ 3200
3.2L ....................................... . ..........,,,,,,... 1992 2 3 I 2 @ 3200 361 2 @ 3200
5.0L . , . . . . . . . . . . . . . . . . . , , , , q , . . , . , . . . . . . . . . . ....,.....,,,,,,... 1990-92 1I 2 @ marcha vacío 16k 2 @ marcha vacío
5.6L ........................................................... 1987-91 261 2 @ 3500 4 2 I 2 @ 3500

BENZ - 9
NOTAS:

BENZ- 10
Contenido

Especificaciones de Afinación ............................................................................ 3


Identificación de marcas de tiempo y ordenes de encendido .............. .
.. .............3
Motores 4 Cils. "3": 1500, 1600, 1800; "E": 1500, 1600 ................................ 4 - 26
GA16 DE/DNE 1.6 Lts,, SR20DE 2.0 Lts. KA24E/DE 2.4 Lts. ..........................27 - 95
Motores V6 Ciis, 3.0 Lts. ...................................................................... 96 - 124
Motores 8 Cils. .......................................................................................125-130

Modelos:
Datsun Tsuru GS1, GS2
Sedan Tsubarne
Guayin Sentra
Sakura Lucino
Pick-Up 300 ZX
Ichi-Van Maxirna
Tsuru 1, 11

T.F. VICTOR S.A. DE C.V.

PROHIBIDA LA VENTA D E ESTE MANUAL AS1 COMO S U


REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL S I N TENER PERMISO
PREVIO POR ESCRITO D E T.F. VICTOR S.A. DE C.V. EN
NAUCALPAN DE JUAREZ, € 0 0 . D E MEXICO

IMPRESO EN MEXICO, PUBLICACION NO. M-GAS-05-01


NISSANI
NISSAN

Motores
Afinación Especificaciones de ..... Lubricación sistema de ..............
4 Cilindros en línea, Arbol de Levas .........................
"J" (tracción trasera) Anillos .................................... m
3-15, 2-16 y 1-18, Marcas de tiempo,
ubicación de ............................
Motores "E" (tracción Bancadas ................................ Monoblock ...............................
delantera) E- 15-5, Bielas ...................... .
.......... Motor, despiece de ...................
Múltiple: Admisión ....................
Bomba de aceite ......................
E-16-S, E I G E , GAIGDE; Escape .......................

Motor Serie "KA" 2.4 Lts.


KA 24S, KA24E; Cabeza ................... .
........,...
.................
Carburador.. ............................ Orden de encendido
Cigüeñal .................... ...........
Motor Serie "SR" 2.0 Lts. Cilíndros ................... .
...........
SR20DE.
Punterías (buzos) .....................
Pernos ....................................
~ o d e l o s :Pick-up, Distribuidor ............................. Pistones ..................................
Datsun 1500, 1600, Distribución, correa de,
1800 C.C. Cabeza de sincronización
de; tensión de .........................
Resortes (de válvulas) ..............
Tsuru 1, 11 GS
Tsu ba me, Sentra
ElSS, E16S, E16E, Encendido electrónico ...............
GAIGDE Enfriamiento sistema de; Torques ................... .
... ......
Especificaciones Turbocargador .........................
generales de motor ..................
Tsuru GS Deportivo,
Sentra, Lucino,
SR20DE de 2000 C.C. Válvulas
Gasolina sistema de ................. Especificaciones de.. .................
Guías de válvula ...................... Disposición de ....................... ..
Pick-Up, Ichi-Van;
KA24S, KA24E
2400 c.c, Juntas colocación de ................
€specificaciones de Afinación para motores a gasolina
Encendido Válvulas Marcha
nissan - Datsun No. Cilindros lempo Mínima (rpm) "Mí ~CO.
R CEN
HA
DE DESPLAZA- de Enc, MlNIMA

Motor - Modelo - Año GIL. MIENTO


pREs'OU ORDEN DE
COMBUSnBLE ENCENDIDO
(L~IPW~Q~)
PUTINOS
CAUB.
BUIIAS
CAUB.
ADMIS,.EscAPE
PULG.
(A,~,MS) m:o i I
IRPM)

1600 TSUBAME, TSURU, SENTRA (GAISDE)


DORI
. - .ARROL
.- -F fDDXCl
.. .-- -
,--..-, 1993-99
.... .. 4 1.6
- L.
- - 44 ELEClRONlCO H 650 BDO INAlUSTABLE
1600 TSURU GS (Elói), TSIIRiI 1, 11 (ElSS, E16S) 1984-95 4 1.6 L. 44 '0.018" H 800 800 INAJUSTABLE
2000 TSURU, (SR 20 DE), LUCINO, SENRA 1993-99 4 2.0 L. 44 ELECTRONlCO H SIN /UVSfE SIN NUSTE INAJUSTABLE
2400 PICK-UP, ESTAQUITAS, lCHl VAN (KA24SIE) 1991.99 4 2.4 L. 44 ELECTRONlCO h 650 800 INAiuSTABLE
1000 "1" SAKURA, PlCK UP, DATSUW, ICHI-VAN 1981-93 4 1.8 L. 3-4 5 0 018" CAUENTE 8' 650 650 2.5
0.014-0.014
0.018' CAL1ENTE 8 650 650 2.5
0.014-0,014

1 3.0 LTS. 300 Z X MAXIMA


2 , 4 LTS ALTIMA, KA24DE DE DOBLE lRBOL
2.4 LTS. 240SX
1991-96
1916-99 1 V6
1 1 3.0 L
2 , 4 L. 1 45
44
ELEn-RONICO
ELEC'TRONICO
COMPUTARIZADO
H
H
H
SIN AJUSTE
SIN AJUSTE
8'
SIN AJUSTE SIN AJUSTE SIN AJUSTE
SIN lclUS7E SIN AlUME SIN NUSTE
650 800
3.0 LTS. QUEST COMPUTARIZADO H INNUSTABLE INAJUSTAELE INMUSTABLE INAJU~ABLE
3.0 LTS. b1AXIHA VQ30DE COMPUTARIZADO CALIENTE 15" 650 700 -
0.014.0.015

- M o t o r e s E 15 0.028; E16 (1986-69)0.035; E16 ( d o b l e arbol 1 9 9 5 y turbo) 0 . 0 4 4 "


D o b l e platino 0.017 - 0.022"
Motores t u r b o 8' A.P.M.S.

Identificación de marcas de tiempo y ordenes de encendido

$.
Frente de/ automóvi/
Motores El$ Eí6, GA
Motores 116, 118 O. E 1-3-4-2
0.E 1-3-4-2

Atraso
+
,m
-f

Motores KA24S y KAZ4E Motores 116,118 Motor GA 16DE


nissan, Datsun LJ Pich-Llp motor 4 Cils. 5-1 6 y 5-1 8
Especificaciones del. motor

Modelos 1-16 y 1-18 1-16 1-18


Numero de cilindros y disposición 4 en línea
Colocación de las válvulas Sobre la cabeza (O.H.V.) = Overhead Valve
Diámetro x carrera mm (pulg) 78 x 82 (3.071 x 3.228) 80.5 x 86 (3.169 x 3.385)
Cilindrada cm3 ( P ~ l g . ~ ) 1565 (95.6) 1750 (106.75)
Cámara de combustión Cóncava
Relación de compresión 8,3: 1
Caballos de fuerza máximos (S.A.€.) HP/rpm 641500 7815200
Par motor máximo (S.A.E.) Kg-m (Lbjpie) rpm 11.00/2400 (79.612400) 1712400 (122.96/2400)
Nimero de cojinetes principales 3
compresión 2
No. de anillos aceite 1
Temperatura de trabajo "C (OF) 76" -82" (160" 175")
LUBRICACION Lubricación a presion
Tipo de bomba de aceite Bomba trocoide
Presión de a eite a
Temp. de tratalo Kglcm2 (Ibs/pulg2) RPM 3.8-4.2 (54.0 a 59.7)/2,000
TERMOSTATO
TEMPERATURA "C (OF) 76°C-82" -(160T-174° F)
Presión de operación del tapón Kg/cm2(lbs/pulg2) 0.9 ~(12.96)
Afinación 1600 C.C. 1800 c,cy

Marcha mínima del motor * :,g$', 600 700


Avance inicial A.P.M.S. gradoslrpm 8"/600 8"/700

Vacio múltiple mm-Hg/rpm


(pulg-Hg rpm) 4801600 (18.91600) o mas al N/mar
Presión de com resion Kg/cm2(lbs/pu1g2)rpm lI.O(i56) 350
en caliente a 711"~
Calibracibn de Admisión: 0.35 0.014 mm( ul )
válvulas en caliente mm(pulg) Escape; 0.35 [ o . o I ~ mrn
~ bu&)
Calibracion de bujías mm(~ulg) O,6-0,7 (0.023-0.025)
-.
Abertura de los platinos mm(~ulg) 0.45 (0.018)
Tensión muelle de los platinos Kg (onzas) 0.50-0.65 (17-22)
Angulo de contacto Grados 49"-55"
(Micro-faradios
Capacidad del condensador MFd 0.20-0.24
Presión max.
bomba de combustible Kg/cm2(lbs/pulg2) 0.21 (2.99) 0.22 a 0.30 (3.12-4.26)
Vacío rnax
bomba de combustible mrn-Hg (pulg-Hg) 78.6-131 (3-5)
mm(~ulg 8-12 (0.31-0.31-0.47)
Deflexión de la banda del ventílador ~,(lbsl lO(22)
% de CO O/O R.P.M. 3t0.51600 3tO.51700
* f / M Vehicu/osequ/padoscon alre acondicionado Irdbdjhndo con /a pa/anca de contm/ en pos/clón 3
** T/A Con /apa/anca de cambios en Posirion cD> y e/ aire acondirionado trabajando con /a palanca de cont/o/ en posic~ón3.
nissan, Datsun y Pick-Up motor 4 Cils. 5-1 6 y 5-1 8
Especificaciones del motor

A van ces m ecanicos del distribuidor (en sincrógra f o )


RPM del distribuidor 550 1 O00l0 O00l0

I
Resistencia de cables de bujías 1,000Ohms
(cables de carbón) por cada 25.4 mm de longitud (11.71 K Máx.)
por cada Pulg. de longitud (4.63K Min.)
rpm de prueba 450 R.P.M

1 Distribuidor :

A vances por vacío máximos del distribuidor (en sincrógra fo)


110 (4.33) 1 O" 02" O00l0

-
Milímetros de mercurio
(pulgadas de mercurio)
nissan, Datsun y Pich-llp motor 4 Cils. 5-1 6 y J-18
Especificaciones del motor
Carburador (Hitachi)
I 1600 C.C. 1800 C.C.
luego de Juntas CR-902 (Nikki) / CR-918 (Hitachi)
E.spec/;Fc+ciones Carburador Hi'tachi
Diámetro exterior 1 Primario 1 30(1.181)
mm(pulg) Secundario 34(1.338)
Grande Primario 24.1 (0.948)
Diámetro mm (pulg) Secundario 31 (1220)
del venturi Medio Primario 14-17 (0.55-0.67)
rnrn(pulg) Secundario 14-17 (0.55-0.67)
Pequeño Primario 9.1-16 (0.350-0,623)
mm (pulg) Secundario 9-16 (0.354-0.629)
Surtidor Primario No. 104 No. 106
principal Estándar Secundario No. 160 No. 170
Primario No. 70
Extractor principal del aire Secundario No. 60
1 Primario 1 No. 47 No. 50
1 /
1

Surtidor lento Secundario No. 85


No. 150
Extractor lento de aire No. 100
Surtidor de potencia No. 35 No. 46
1
I

Diámetro de la entrada de aire mm(~ulg) 80.0 (3.149)


Amortiguador (Dashpot) sólo INSTALADO POR SEPARADO
unidades con transmisión automática
Operación del secundario POR VACIO
Nivel del flotador mm(~ulg) (De flotador a parte interna Sup.) 10.0 (0.3937)
BOMBA GASOLINA TIPO DE DIAFRAGMA
Método de impulsión POR EL ARBOL DE LEVAS
Presión bomba lbs/pu1g2. 2-3.5 Ibs/pulg2 3-4.5 Ibs/pulgz
Cantidad mínima de entrega cm3 (pulg3)/min 2500 rpm: 916 (55.89)

NISS - 6
nissan, Datsun y Pick-Up motor 4 Cils. 5-1 6 y 5-1 8
Especificaciones del motor

Monoblock
77.950-78.000 80.500-80,550
Diámetro del cilindro mm(pulg) (3.0689-3.0709) (3.1692-3.1712)
Diámetro interior de Delantero 54.510-S4.523 (2.1460-2,1465), (1)"
.,
chumaceras de bancada lmm (pulg) 54.523-54.536(2.1465-2.1470) (2)*
(1)' Valores inferiores 1 Central 54.510-54.523 (2.1460-2.1465) (1\*
(2)* Valores superiores .. -,

1 /
S , ,

Trasero 54.520-54.533 (2.1464-2.14691 (1)*

NISS - 7
llissan, Datsun Pich-Up motor 4 Cils. J-16 y 5-1 8
Especificaciones del motor

Arbol de Levas
Diámetro de los Delantero 45.434-45.447 (1.7887-1.7892)
puntos de apoyo (muñones)

t
Trasero 41.218-41.231 (1.6228-1.6233)
mm(vulg.)
Reglaje de las válvulas Apertura 18"A.P.M.S. .-...
Admisión Cierre 54" D.P.M.1
Apertura 56" A.P.M.I.
Escape Cierre 16"D.P.M.S

Cigüefía1 y Cojinetes PrincipaIes


Diámetro de los muñones de bancada l7-lr-n (pulg) 50.813-50.825 (2.0005-2.0010)
Diámetro de los muñones de biela mm ( ~ ~ 1 9 ) 47.640-47.652 47.765-47.647
(1.8755-1.8760)
Ancho del muñon delantero de bancada mm(pulg) 37.4 (1.472) 37.3 (1.468)
Ancho del muñon central de bancada mm(~ul3) 33.9 (1.334) 34.0-34.05
(1.338-1.340)
Ancho del muñon trasero de bancada mm(pul9) 36.4 (1.433) 36.5 (1437)
Ancho del muñon de biela mm(pulg) 26.8 (1.055) 25.05 (0.986)

Bielas
146.37-146.43
Distaricias entre centros
-- mm(pulg) 139.85 (5.505) (5.762-5.764)
Diámetro del orificio del perno mm ( ~ ~ 1 9 ) 21.001-21.008 20.965-20.978
(0.8208-0.8271) (0.82S3-0.82S9)
Diámetro del orificio del muñon ] mm (pul91 1 51.3 (2.019) 50.7 (1.996)

Pistones
Diámetro del pistón mm(~ulg) 7.915-7.965 80.465-80.515
(3.0675-3.0694) (3-1679-3.1698)
Diámetro orificio del perno mm ( p u b ) 21.00 (0.826)
Ancho de las ranuras de los anillos
(arnpresibn 1 Su erior
mrn fpulg)
Inferior
2.00 (0.0787)

2.00 (0.0787)
1.530-1.550
(0.0602-0.0610)
2.020-2.040
m m (pulg) (0.0795-0.803)
Aceite mm (pulg) 4.0 (0.1574) 4.015-4.040
(O. 1580-0.1590)
I I

Anillo Superior 7.34-7.54


m m (pulg) (o. 2889-0.2968)
Profundidad de las ranuras Anillo Cenlral 4.257-5.862 8.04-8.24
(0.167.0234)
7.64-7.84
(O. 3007-0.3086)

NISS - 8
ilissan, Datsun y Pich-Up motor 4 Cils. 5-1 6 y 5-1 8
Especificaciones del motor

PERNOS DEL PISTON


Diámetro del perno mm ( ~ u l g ) 20.93-20.998 20.994-20.996
(0.8264-0.8267) (0.8265-0.8266)
Longitud del perno mm ( ~ u l g ) 66.40-66.90 (2.6141-2.6340)
Sistema fijación del perno a la biela AJUSTE A PRESION

ANILLOS DEL PISTON


Altura de anillos 1. 1.971-1.984 1.460-1.490
Superior de compresión mm(~ulg) (0,077-0.078) (0.0574-0.0586)
Inferior de compresión 2. 1.977-1.990 1,.960-1.990
mm (pulg) (0.0778-0.0783) (0.0771-0.0783)
Aceite 3. 3.800 (0.152) 3.8 (0.152)
mm (pulg.)
Holgura entre anillo y ranura de pistón 1. 0.0160-0.0290 0.010-0.040
Superior de compresión mm ( ~ u l g ) (0.0006-0.0011) (0.0003-O.OOi5)
Inferior de compresión 2. 0.010-0.023 0.010-0.040
ffll-fI ( ~ u l g ) (0.0003-0.0009) (0,0003-0.00iS)
Aceite 3. 0.2 (0.0078) 0.14 (0.0055)
mm (pulg.)
Abertura entre extremos de anillos 1. 0.20-0.35 (0.0079-0.0138)
t-l-ml (pulg.)
Inferior de compresión 2. 0.14-0.29 0.15-0.30
I-m-Il (pub) (0.0055-0.0114) (0.0059-0.0118)
Aceite 3. 0.396-1.397 0.38-1.40
mm ( ~ u l g ) (0.015-0.055) (0.0149-0.0551)

Abertura
ilissan, Datsun y Pich-Up motor 4 Cils. 5-1 6 y 5-1 8
Torques del motor nissan [Lbs-pie] KQ-ill

Torques Kg-m (Lbs-pie) 1 1600 C.C. 1 1800 C.C.


Tuerca de los birlos de cabeza de cilindros 1 5.0-6.0 (36 a 43) 1 2.8-3.8 (20-27)
Tornillos de cabeza de cilindros (45-50) 7.5-8.5 (54.61)
Tuerca de la cabeza de la biela 2.8-3.5 (20 a 25) 2.8-3.8 (20-27)
Tornillos de volante motor 4.0-5.0 (29 a 361 5.0-6.0 (36-43)
Tornillos de tapas de bancadas principales 1 10.0-11.0 (72 a 80)
Tornillos soporte eje de balancines 2.0-3.0 (14 a 22) 3.0-3.8 (21-27)
Tornillo de engrane de distribución 4.0-5.0 (29 a 36)
Tornillos de bomba de aceite 1.2-1.8 (8.7 a 13) 1.0-1.7 (7-12)
Tornillos de cárter 0.5-1.0 (3.6 a 7.12)
Tornillo polea del ciqüeiial 1 12.0-14.0 (87 a 101)
Tornillos filtro de aceite 1.6-2.4 (12-17)
Tornillos de la placa delantera del motor Tornillo 7/16" 0.5-0.9 (3.6-6.5)
Tornillo 112" ! 1.0-1.5 (7.2-10.8)
Tornillo de fijación soporte delantero delmotor 2.6-3.6 (19-26) 3.1-4.1 (22-29)
Tuercas de los múlti~lesde admisión v ,escape 1 1.7-2.3 (12-17)
Tuercas del carburador 0.8-1.2 (5.7-8.6)
Tornillos placa posterior del motor Tornillo 9/16" 3.0-4.0 (22-29)
Tornillo 112" 1.0-1.5 (7.2-10.8)
Tornillos de cubiertas laterales 1 0.4-0.8 (2.9-5.8)
Tornillos bomba de agua 1 1.2-1.8 (8.7-13)
Tornillos bomba de gasolina 1.2-1.8 (8.7-13)
Tornillos de la brida del árbol de levas 0.5-0.8 (3.6-5.8)

motores J-1 3, J-1 5, J-1 6, J-1 8

Entre punfo y

debe de haber
nueve die/ites

NISS - I O
ilissan - Datsun motor 4 Cils. 51 6/51 8
Partes Componentes J161J18

1 IC-18-R - Motor 318 1

o, r=29-36L ~ S-pie
.

Cabeza de c/lindros
;8 Lbs. -pie
(Tuerras)
20-27 L b5, -1
(Birlas)

J/@ 'JuntaDJ-817-1
TF VICTOR

20-27Lbs. -pie - Cig&iíd/

T= 72-80 Lbs.-pie

NISS - 1.t
nissan 4 Cils. Motor E l 51E16
Datos y Especibficacionesde Afinación Tsuru
motor E 1500,1600 carburados

Potencia Motor Manual H.P./R.P.M. o


80/4400
Potencia Motor Turbo H .P./R.R M. 9315200

Bomba de Aceite - Presión de Descarga


RPM Kg/cm2 (lbs/pu1g2)
600 2 (28)

Bomba de Gasolina: Sistema Turbo: Bomba Eléctrica


Capacidad:1500 C.C.a 1000 RPM
Presibn: Kg/cm2 0.20 - 0.27 (turbo 2.1)
lbs/pulg2 2.8 - 3.8 (Turbo 29.81)
Punterías mm ( ~ u k l ) En frío *1 En caliente
Admisión 0.22 (0.09) 0.28 (0.011)
Escape 0.22 (0.009) 0.28 (0.011)
Flexión de la banda mm (~~19) Banda nueva Banda usada
Alternador 10 - 14 13 - 17
(0.39 - 0.55) (0.51 - 0.67)
Fuena aplicada K 9 (Lb) 1O(22)
Presión del alivio del tapón
del radiador 0.9 (13)
Kg/cm2 (Lb/pulg2)
Presión de compresión al nivel del mar Kg/cm2 (Lb/pulg2)/RPM
Normal ' Kg/cm2 (Lb/pulg2)/RPM 12.7 (181)/350 RPM
Mínima Kg/crn2 (Lblpulg2)/RPM 10.0 (142)/350 RPM
Calibración de las Bujías (PU~?) 0.028 0.035 (Electrónico (0.044)
Distribuidor
Abertura entre platinos mm ( ~ u l g ) 0.45 - 0.55 (0.018 - 0.022) 3 *
Angulo de contacto grados 49" - 55"
Capacidad del condensador (MFD) 10,20 - 0.24
veiocidad en marcha mínima 1

Tiempo de encendido 1 7 " O.P.M.S.


en marcha mínima 2 30+S0 A.P.M.S.
Proporción de CO
en marcha mínima 1.5-bO.5

Manguera de vacío del distribuidor desconectada y tapada.


Manguera de vacío del distribuidor conectada.
Sistema Doble Platino (ver figura correspondiente)
Calibraciones 0.017-0.022
Capacidades de Condensador: Lado avance: 0.22 MFD Retardo: 0.05 MFD
llissan 4 Cils. i i i i ' E1 5/E16
Datos y Especi~ficacionesde Afinación Tsi~ru
motor € 1500,1600 carburados

1
P/alino avance
/cab/e azu/)

Condensador
(Lado retam'o
- Condensador
(Lado avance
O,22 M .
1

Ubicación de Las marcas de tiempo Sistema doble platino

motor E-1 S/€-16

juegos de. platinos que estan 2''; Orden de encendido y co/ocacion


de/ motor y d/strribujdor
cotocados m wnile)o en ei O ~ u l t oi;:;i

con una d i ~ ~ l odei fase


a de 2.5" "f
lo cual hace que un juego de 21
p
*:
Frente de/ Automóvil
juego de plab'nos sea de retardo. O-E 1-3-4-2,

, ,l
.-,..,-.,,, =.' ' '
- ~l:,;;ldlb,yi;:Jt;j
7

< , ':'1'" :.,.< '


.- i!.
r/l

I ,i ,,- -',+ '


:f
.,

NISS - 13
nissan 4 Cils. motor El 5lE16 - Tsuru
Distribuidor de encendido electrónico
Especificaciones

Rotor

Perno
Re/ucfof
Luz 0.3 - 0.5m.

4
(O,012 - u.u20 pul'')
Estator

Bobina Captor=

- P/aca

Cámara de Vacío
Flecha de/ Rotor

Resorte
Contrapesos

Tipo Electrónico Voltaje del primario V 12


Oirección de rotacibn Contrario al giro
de las manecillas del reloj Resistencia de primario
(a 20" (68") n 0.84 - 1,02
Calibración rnm (pulg) 0.3 - 0,s (0,012 - 0.020)
60(2.19) O" Resistencia del
Avance de vacío mm Hg 145 (4.45) 4.3" - 7.F secundario 8.2 - 12.4
(pulg Hg) 220 (8.31) 8.8" - 13" (a 2O"C (68') Kc1
650 O"
RPM 1000 0"
Avance centrífugo del 1600 0" - 0.5"
Dist. 2000 1.5" - 3"
2500 4O - 5.8" Sensor de cascabeleo 800- 830
2700 5" - 7 O resistencia de la bobina s2
Voltaje de la señal-de
entrada en la terminal 1.7 - 4.45
Calibración 0.83 - 0.96 (0.033 - 0.038) @ del módulo de encendido
mm (DUIQ) Ajuste del interruptor del
Resistencia de cables 16 KQ por m, pedal del acelerador 1.0 (0.39)
de bujías +40°/o rnm(Pulg)

NISS - 14
llissan 4 Cils. motor El 51E16
Desglose del motor Tsuru E 1500,1600 C.C.

NISS - 15
nissan 4 Cils. motor El 5 1 0 6
Desglose del motor Tsuru E 1500,1600 C.C.
[Parte Inferior]
Pistbn -,

Vdanle de/ motor


1

Junta de/cárter
TF v.m-oR U-119
O.38 - O.67 (2.7- 4,1)
ilissan 4 Cils. iiiotor El 5lC16
Datos Técnicos Tsuru E-1 500 c.c.11600 c.c. SOHC

Junta de Punterhs
TF VJCTOR PS-319

riete o aflojé/o en dos pasos

A r h / de /evas
Q- Retén de/ resofle

Sello de /a vA/vu/a
SV-55- V 7 (Viton)
Guh de vá/vu/as

- Asiento de vá/vu/as

Cabeza
Apriete d e la Cabeza: Procedimiento de Apriete
Deformación de
PRECAUCXON: la Cabeza
No gire por sepaiado el cigüeñal y árbol de levas, por-
que, e n caso de hacerlo, las válvulas chocarán contra las Alabeo de sus
cabezas de los pistones. superficies
0 . 1 mm
l o s tornillos deberán apretarse o aflojarse en dos pasos (0.004 pulg) Fig. 2 *1500
consecutivos. C.C.
0.05 mm
(0.0020 pulg)
Fig. 1
I r o . Tornillo de la cabeza: (29 - 33 Lb - pie)
2do. (51 - 54 Lb - pie) Deformación
de la Cabeza
En caso de que sobrepase el
valor especificado, mdndela
rectificar.

Límite de rectificación.
El límite de rectificación de la

cabeza se determina por la rectificación del bloque de cilindros


La profundidad de rectificacion. de la cabeza es UA».
Hay tres clases de tornillos de la cabeza que tiene longitudes La ~rofundidadde rectificación del blooue de cilindros es aB».
diferentes.
Longitud «Ln del tornillo
+
El límite es el siguiente: A 0 = 0.2 mm 00.008 pulg
1) 95 mm. (3.74pulg) Es muy importante la rectificacion de la cabeza, pues en caso de estar
2) 1 1 0 mm (4.33pulg) mal se corre el riesgo de que se queme la junta de la cabeza.
3) 8 0 m m (3.15pulg)
Use siempre la Junta de cabeza TF VICTOR nueva. 1
nissan 4 Cils. Motor El 51E16
lnstalaclón de la Banda de Distribuclon
nissan Tsuru motor «E» 1500-1 600 C.C.

notas Importantes
* 1) Cuando desmonte la banda de distribución, haga una 6) Alinear la flecha en dirección de rotación de la ban-
marca indicando la dirección de rotación de la mis- da de distribución.
ma.
7) Ajustar la tensión de la banda con todas las bujías
2) No doble o tuerza la banda de distribución, en el removidas.
ajuste. * Solo cuando use la misma banda
Engrane
3) Después de remover la banda de distribución, no de Cigüeiíal
Marca de
gire el cigüeñal ni el árbol de levas separadamente Pasador a/ine a c i h
porque las valvutas golpearan en la cabeza del pis-
tón.
Pasador
4) Asegúrese que la banda de distribución, engrane del
cigüeñal, engrane del árbol de levas y el tensor de la Engrane
banda estén limpios y libres de aceite y agua. del Arbol
de Levas
5) Antes de instalar la banda de distribución confirme
que el pistón del cilindro nUmero uno se encuentre
en su punto muerto superior (PMS) de su carrera de
compresión. 1 Identificación de fnaranes 1
nissan 4 Cils. Wotor El 5/Q 6
Instalación de la Banda de Distribución
nissan Tsuru motor «E» 1500-1 600 C.C. Todos motores con un sólo árbol SOHC
1. Confirme que el piston del cilindro número uno se 6. Gire el engrane del árbol de levas aproximadamente
encuentre en el punto muerto superior (PMS) de su a 20" (2 dientes) en dirección del sentido de las ma-
carrera de compresión. necillas del reloj. Fig. 5
Asegúrese que las marcas sobre el engrane del árbol Asegúrese de que las bujías han sido removidas.
de levas y de la parte superior de la cubierta, así
como el engrane del cigüeñal y la parte inferior de la 7. Apriete la tuerca evitando que el tensor gire en direc-
cubierta estén correctamente alineadas. Fig. 1 , 2. ción *librea Fig. 7
2. Instale el tensor y el resorte de retorno Fig. 3 8 . Instale las cubiertas.

Engrane agüe&/

21

3. Gire el tensor en sentido de las manecillas del reloj


de 70" a 80" y apriete la contratuerca de seguridad
Fig. 4
4. Coloque la banda de distribución.
a. Asegúrese de que la banda d e distribución y los
engranes estén limpios y libres de aceite o agua.
No doble la banda durante el ajuste.
b. Instale la banda girando en dirección de la cu-
bierta del motor.
c. Asegúrese de que la banda no quede floja.
5. Afloje la contratuerca de seguridad del tensor para
presionar (contra la banda)

NISS - 19
nissan 4 Cils. motor E151E16 - Tsuru
Especificaciones Geiierales
Un sólo flrbol [SOHC]

Cabeza ........................................................................................................................................
.,.. Normal Limite
Alabeo de la superficie .................................................................................................................
M e n o s de
..... ....
de la cabeza ......................... .............................................................................................0.05 (0.0020) O , 1 (0.004)
., 119 - 120.1 rnm
Altura ................................................................................................................................. (4,720 - 4.728)

Diámetro UD) de la Admisión 37 (1,46) ** 37 (1,46) 37 (1,461


cabeza de valvula Escape 30 (1,18) 3 1 (1,22) 30 (1.18)
Longitud «LB de la Admisión 118.5 - 118,9 (4.6653 - 4.6811) ** 119,4 - 119.8 (4,7008 - 4,7165) 114,99 - 115.59
válvula Escape 117.85 - 118,25 (4.6398 - 4.6555) 119.65 - 120.05 (4.7106 - 4.7264) 115,75 - 116.85
Diámetro u d del
~ Admisión ** 6.970 - 6.985 0.2744 - 0.2750)
vástago de !a válvula Escape 6,945 - 6.960 (0.2734 - 0.2740)
Angulo uXu del asiento Admisión 45" 15' - 45"4S1 ** 2915' - 29'45' 4S015' - 45V5'
de la vilvula Escape 44O 115' - 44O45'
Espesor ((TB límite de la válvula Admisión 0,85 - 0.95 (0.033 - 0.037)
0.5 (0.020) Escape 1.15 -1.45 (0.045 - 0.057)
Limite de rectificaci6n del extremo del vastago
de válvula 0.2 (0.008) 0.2 - 0.5 (0.008 - 0.020)
Holgura de válvulas Admidon
(En caliente) (En frío) Escape 0.28 (0,011) ('0.22 (0.009)
Resortes de Válvulas
Altura mm (pulg) 46,70 (1.8386)
Altura al comprimirse mm/Kg (puiglLb) 30.21S7.98 (1.189/127.85)
Altura al montarse mm/Kg (pulg/Lb) 39.2 123.43 (1,543151.66)
Descuadramiento &S» mml(pulg) 2.0 (0.079) 2,s (0.098) Náxirno
Guías de Válvulas: Unidad: mm (pulg) Normal Servicio
Guia de válvula 12.033 - 112.044 12.256 - 12.274
Diimetro exterior (0.4737 - 0.4742) (0.4825 - 0.4832)
Guía de válvula
Diarnetro interior 7.005 - 7.020 (0,2758 - 0.2764)
(Tamaño terminado)
Diámetro del orificio de la 11.970 - 11.988 ( 12.200 - 12.211)
Guía de válvula en la cabeza (0,4713 - 0.4720) ( 0.4803 - 0.4807)
** Datos para /a cabeza de t/ii/~dfosde moror E15 equ~padoscon V A Mod. 1985.

NISS 20 -
nissan 4 Cils. Motor €151Q 6 - Tsuru
Especificaciones Generales
Un sóto Arbol SOHC

Interferencia de apriete de la guía


de la válvula mm (pulg) 0.045 - 0.074 (0.0018 - 0.0029) -
I I I I

1
Holgura entre el vástago
y. la quía
- mm (pulg)
., -. / Norma' 1 Tolerancia
Mirima
!
1 Normal
j
Tolerancia
Máxima
Admisión

Escape

Límite de flexion de la válvula 0.2 t0.0081

Traslape

Unidad grados
a b c d e f

Válvulas:
Asientos de Válvulas unidad :mm (pulg)

Admisión Para motor E15 Admisión


Equipgdo con T/A Mod 1985

0 9 (O.035)
4&4+
Escape Escape

-
NISS 21
nissan 4 Cils. motor €151E16 - Tsuru
Especificaciones Generales
Un sólo flrbol SOHC

Flecha Auxiliar y Buje de la Flecha:


Unidad: mm (pulg)
Normal Tolerancia
máxima
Holgura entre Del. 0.020 - 0.0988
el muñon y el buje 0.0008) - (0.0039) 0.20 (0.0079)
Tras. 0.020 - 0.098
(0.0008 - 0.0039)
Diámetro interior del buje Del. 32.020 - 32.085 (1.2606 - 1.2632)
de la flecha auxiliar Tras. 28.620 - 28.685 (1.1268 - 1.1293)
Diámetro exterior del muñón Del. 31.987 - 32.000 (1.2593 - 1.2598)
28.587 - 28.600 (1.1255
e
-

de la flecha auxiliar Tras. - 1.1260)


luego longitudinal de 0.045 - 0.105
la flecha auxiliar (0.0018 - 0,0041)
Leva de la bomba de combustible Altura <AY de la leva
27.7 - 27.8 27.8 - 27.9
(1.090 - 1.094) (1.094 - 1.098)

Arbol d e Levas y Cojinetes del Arbol de Levas:


Unidad m m (pulg)
Normal máxima 1 Tolerancia -
Holgura entre la chumacera 0,035 - 0.076
y el cojinete NO. 1, 3, 5 (0.0014 - 0.0030) O. 15 (0.0059)
0.078 - 0.119
NO. 2, 4 (0,0031 - 0,0047) (0.20 (080079)
Diametro interior del cojinete del arbol de levas
1

Diametro exterior de la chumacera del árbol


de levas No. 1, 3, S
41.949 - 41.965
1.6515 - 1.6522) 1
NO. 2,4 1
Flexion del arbol de Menos de
levas (lectura lotal del indicador) 0.02 (0.0008)
luego longitudinal del
arbol de levas 1
Altura &As de la leva Admisión 35.884 - 36.134 (1.4128 - 1.4226) -
Escape 35.64 - 35.89 (1.4031 - 1.41130)

Limite de desgaste de la altura de la leva 1 0.2 (0,008)


iiissan 4 Cils. motor E1510 6 - Tsuru
Especificaciones Generales Motor E 15 Y E 16
Un s61o Arbol SOHC

Bloque de Cilindros:
Unidad: mm (pulg)

Alabeo de la superficie Normal Menos de 0.05(0.0020)


Límite 0.10(0.0039) '

Diámetro de cilindros Diámetro interno 76.00 - 76.05


(2.9921- 2,9941)
Ovalamcento (X-Y) Menos de 0.03 (0.0008)
Conicidad (A-0) Menos de 0.02 (0.0008)
Pistones, Anillos y Pernos:
Diferencia entre los diimetros interiores de los cilindros Menos de 0.05 (0.0020)
Pistones:
Unidad: mm (pulg)

Diámetro .A* de la falda Normal 75.967- 76.017 (2.9908- 2.9928)


del piston Sobremedida para
servicio
0.02 (0.0008) 75.987 - 76.037 (2.9916- 2.9936)
0.5 (0.020) 76.467 - 76.517 (3.0105 - 3.0.125)
Dimensión UAB 12.3 (0.484) 17.5 (0.6891
Diametro del orificio
del perno 19.003 - 19.012 (0.7481- 0.7485) 19.005 - 19.009 (0.7482- 0.7483)
Holgura entre el pistón y el 0.023 - 0.043 0.023 - 0.033
bloque de cilindros (0.0009- 0.0017) (0.0009- 0.0013)

NISS - 23
nissan 4 Cils. motor E151E16 - Tsuru
Especificaciones Generales
Un sólo flrbol SOHC

Anillos:
Motor
I 1500 C.C.
I 1600 C.C.

Unidad: mm (pulg)

Pernos: Unidad: mm (~ula)


' Diámetro externo del perno 18.99s - 19.000 (0.7478- 0.7480)
Holgura entre el perno y el pistón 0.008 - 0.012 (0.0003'-0.OOOS) 1 0.005 - 0.014 (0.0002- 0.0000)
Bielas Unidad: mm (pulg)
Distancia central 14.05 (5.5315) 137.5 (5.4134)
Flexion (por cada 100 (3.94) Limite 0.05 (0.0020)
Diámetro del orificio de ~ e r n o 18.962 - 18.978 (0.7465- 0.74721
luego longitudinal de la
cabeza de la biela Límite I
Cigüeñal: Unidad: mm (pulg)
-
llissan 4 Cils. motor E15lE16 - Tsuru
Especificaciones GeneraLes
Un sólo ArboI SOHC

Diámetro del muñón principal «Dm» 49.940- 49.964(1.9663- 1.9671)


Diámetro del muñón de biela dDp* 39.954- 39.974 (1.5730- 1.5738)
Distancia central «Rw 41.0 (1.6142) 44.0 (1.7323)
Ovalamiento (X-Y) y Normal Menos de 0.01 (0.0004)
conicidad (A-8) Limite 0.03(0.0012)
Flexion (lectura Normal Menos de 0.05 (0.0020)
total del indicador) Limite 0.10 (0.0039)
Normal 0.05 - 0.18 (0.0020- 0.0071)
luego longitudinal Limite 0.30 (0.0118)
Holgura de cojinetes Unidad: mm (pulg)
Normal Límite Normal
Holgura del cojinete principal DEL. Y TRAS 0.031 - 0.076 0.031 - 0.056
Y CENTRAL (0.0012 - 0.0030) 0.10 (0.0039) (0.0012 - 0.0022)

Holgura del cojinete de


Otros
0.031 - 0.092
-
(0.0012 0,0036)
0.034- 0.079
1 0.10 (0.0039) 1 0.031 - 0.092
(0.0012 - 0.0036)

la biela (0.0013- 0.0031)


Varios: Unidad: mrn ( ~ u l a l
Engrane de árbol de levas
Descentramiento Menos de 0.1 (0.004)
(Lectura total del indicador)
Volante del motor
Descenhmiento Menos de 0.15 (0.0059)
(Lectura total del indicador)
llissan 4 Cils.motor El 5 1 0 6 .Tsuru
flspiracióii normal y Turbocargado
Un sólo flrbol SOHC
Torque

Sistema Turbo: Lbs-pie


Tuercas del turbo a múltipe de escape ............................................................................................ 20 - 22
Tuercas del múltiple de escape ................... .
.
............................................................................... 12 - 15
Tuercas del codo de salida a turbo .............................. .
..
............................................................ 20 - 22
..
Sensor de cascabeleo ...................... ................................................................................... 18 - 25
Cubierta a múltiple de escape .................................................................................................... 2.9 - 4.3
Interruptor de seguridad de sobrepresión ................... . . ............................................................... 12 - 1 5
Tornillos de soportes de múltiple de escape ..................................................................................... 14 - 18
Tuerca del soporte del múltiple de escape a monoblock .................... .
..
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.0 - 2.5
Conector de entrada y salida de agua al turbocargador ..................................................................... 18 - 25
Conector de entrada de aceite al turbocargador ............................................................................... 18 - 25
Conector de salida de aceite del turbocargador ........ .
..
................................................................. 29 - 43

Tornillo del soporte del alternador ............. .


...
............................................................................ 6.7.8.7
Entre el alternador y el tornillo de la barra de ajuste ..................................................................... 12-15
Tornillo de fijacíón de la cubierta del embrague ................... . . ................................................. 5.1 - 7 . 2
. Entre el soporte de montaje del motor y el bloque de cilindros ............................... .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22-29
Entre el soporte del montaje del motor y la cabeza ............................... .
.
........................................ 12-15
Tuerca de fijación de la bomba de combustible .............................................................................. 6.7 - 8.7
Tuerca de los múltiples de admisión y escape ............................... . . . ............................................ 12 - 15
Tuerca de fijación de la bomba de aceite .................................................................................... 6.7 - 8.7
Tornillo de fijación d e la bomba de aceite ...................................................................................... 6.7 - 8.7
Bujías ........................................................................................................................................ 14-22
. 18-22
Tornillo de la polea de la bomba de agua ................................................................... ................. 2.7 - 3.7
Tornillo de fijación de la bomba de agua ...................... . . .......................................................... 6.5 - 10.1
Tornillo de la polea del cigüeñal ...................................................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 - 108
* Motor l.. 6 Lts............. * 80 - 9 4
Tornillo de la cubierta superior e inferior de la distribución .................................... .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.7 - 3.7
Tornillo de la caja del termostato ............................................... ....................................... 2.7 - 3.7
Tornillo de engrane del árbol de levas ........................................................................................ 4.3 - 5.8
* Motor 1. 6 Lts ............ 6.5 - 8.8
Bielas ........................................................................................................................................ 23 - 27
Tornillo de la cabeza en dos pasos
10 ......................................................................................................................................... 29 - 33
20 ......................................................................................................................................... 5 1 - 54
Tornillo de la placa delantera de la cabeza ..................................................................................... 2.7 - 3.7
Tornillo del volante ..................... .
...
......................................................................................... 58 - 65
Tornillo de placa de mando transmis.ion automática .............................. .
.
........................................ 69-76
Tornillo de placa delantera del monoblock ....................................................................................... 2.7-3.7
Tornillo del engrane de la flecha auxiliar ..................................................................................... 4.3 - 5.8
* Motor 1. 6 Lts............6.5 - 8.8
Tornillo de tapa de cojinete principal ...................... .
.
.................................................................... 36 - 43
Tornillo y tuerca del cárter inferior .................................................................................................. 2.7-3.7
Tapón de drenaje del carter inferior .............................. .
..
........................................................... 26-35
Tornillo del colador de aceite ......................................................................................................... 4.6-6.1
Tornillo del tren de balancines ..................................................................................................... 13 - 1 5
Contratuerca del tensor de la banda ...................... ... .................................................................. 121-15
Tapa punterías ...................................................................................................................... 2.9 - 5.8
* Motor 1. 6 Lts ............2.9 - 4.3
Contratuerca de balancines ..................... . .................................................................................... 12 - 1 5

NSSS 26 .
nissan 4 Cils. motor 1.6 Lts. - Tswu%L#Tg$bame
Doble flrbol de Leuas [D&C
Cadena de ~istribucih
e +
.

Nomenclatura
l. Guia de la cadena
2. Esparrago de /a cubieea del engra-
ne del áAo/de levas
3. Cadena de distnBudCn supeflor
4. Tensor de la cadena
5. EBgrane de/ drbo/ de /evas
(admisión)
6. Engrane del árbol de le vas
(escape)
7: Engrane auxílar
8. e e auxiliar
9. Gula de la cadena
10. Sello *Os
11. Tensor de /a cadena
12 Guh de la cadena
13. Cadena de dístnibucidn inferior
14. Eflgrqe del c@ueAa/
15 Espaciador impuf'sor de /a bomba
de aceite.
16. CubieHa delantera
17. Retén 7F VICTOR
18, Poiea de/ r~gueñal

notas importantes al desmontar la cadena de distribución


Precaución:
Después de remover la cadena de distribución no gire el cigüeñal y el árbol de levas en forma separada porque las válvulas
golpearán contra la cabeza del pistón.
a Ponga el pistón No. 1 en el punto muerto superior de su carrera de compresión, vea Fig. 1.
Asegúrese que el cilindro No. 1 esta en el P.M.S., esto se logra observando la posición del rotor del distribuidor. Fig. 2 .
nissan motor 4 Cils. 1.6 Lts. Doble Rrbol de Levas [DOHC]
Cadena de Distribución Desmontaje
l Caja del termostato l

Quite la caja del termostato Remueva el tensor de la cadena

Arbol de /evas

Afloje en orden numéiro

Quite el tensor de la cadena y guía Remueva las tapas y los árboles de levas y quite los tor-
Afloje el tornillo del engrane auxiliar nillos del engrane auxiliar.
Remueva los engranes de los árboles de levas Estas partes se deben armar en su posición original.
Los tornillos se deben aflojar en 2 o 3 pasos.

Cabeza de cilindros Tapa de distribucidn


Quite los tornillos de la cu-
bierta delantera como se
muestra en la figura.

Aflo/e en orden numén'co

Quíte la cabeza con los múltiples, el eje del engrane loco


por la parte trasera, la cadena de distribución superior, el
miembro central, el cárter de aceite, el colador de aceite,
la polea del cigüeñal.
yna n
i-.
&bearse Q m p ? ¿ rSE ~ie demonta en br-
I
nissan motor 4 Cils. 1.6 Lts. Doble Arbol [DOHC)
Distribución - Desarmado

Engrane aux/;/iaf

bomba de aceite

Quite el engrane auxiliar, la cadena de distribución infe- Inspección


rior, el espaciador impulsor de la bomba de aceite, la guía Compruebe roturas y excesiyg desgaste en los eslabones
d e la cadena y el engrane del cigüeñal. de las cadenas, reemplácela's si es necesario.

Armado
Instalación: Marca de abneacion

1. Verifique que el pistón No. 1 esta en el P.M.S. de su carrera de


compresión.
2. Instale la guía de la cadena.
3. Instale el engrane del cigüeñal y la cadena de distribución inferior.
Coloque l a cadena de distribución alineando las marcas con la del
engrane del cigüeñal y la
Pistón de/ cihdro No. 1 en P.M.S. del árbol de levas.
Asegúrese d e que la mar-
ca del engrane está hacia
el frente del motor.
El número de eslabones
entre las marcas de ali-
neación (plateado) son las
mismas para los lados de-
recho e izquierdo, d e
modo que puede utilizar-
se cualquier lado durante
Posición de /a cuña de/ cigüeña/ la alineación con el engra-
(b'a-1
ne.

... T.,..
NISS 29 - ... .

+&
&

..
A
,
3
'.

:\ ,
nissan motor 4 Cils. 1.6 Lts. Doble flrbol [DOHC]
Distribución - firmado

16 eslabones
22 eslabones

5. Instale la cubierta delantera


Observe si coinciden las marcas de acoplamiento en
la cadena y el engrane del cigüeñal.
Haga coincidir el espacíador impulsor con la bomba de
aceite
Ponga la cadena en el lado de la guía para que la ca-
dena no toque el área de sellado de agua de la cubier-
ta delantera.
Ponga los 2 sellos «O» marca TF VICTOR.
Tenga cuidado de no dañar el retén cuando instale la
cubierta delantera.
supe&

Fije el engrane loco alineado la marca de acoplamiento


del engrane mayor con la marca de acoplamiento platea-
da de la cadena de distribución inferior.

Instale la cadena de distribución superior y fíjela alinean-


do las marcas de acoplamiento del engrane pequeño con
las marcas de acoplamiento plateadas de la cadena de
distribución superior.

Instale la cabeza con una junta TF VICTOR CA-21. Asegúrese de que la marca del engrane este hacia el frente
Asegúrese de poner las arandelas entre los tornillos y la del motor.
cabeza.
Instale el eje del engrane loco por el lado posterior (apli-
que aceite). .,

Torque de la Cabeza .Y

a Apriete los tornillos a 29 NM (22 Lbs.-pie). e Gire los tornillos de 50 a SS grados a la derecha.
b Apriete los tornillos a 59 NM (43 Lbs.-pie). f Apriete los tornillos (11-15)de 6.3 a 8.3 NM
c Afloje los tornillos completamente. (4.6 a 6.1 Lbs.-pie).
d Apríete los tornillos a 29 NM ( 2 2 Lbs.-pie).
nissan 4 Cils. 1.6 Lts. Doble flrbol [D.O.H.C.]
Distribución [Armado]
Admisión Escape

Instale los arboles d e levas. Las marcas d e identificación están e n el árbol de


Asegúrese de que los arboles de levas estén alineados levas
como se muestra e n la figura. 1 = I n t a k e (admisión) E = Exhaust (escape)

Marca

Frente *
Instalación:
Instale,las tapas del 8rbol de levas y el soporte del distribuidor.
Asegúrese de que las tapas del árbol de levas están alineadas como se muestran en la figura.
Apriete los tornillos de las tapas del árbol de levas gradualmente en 2 o 3 etapas, torque de 9.0 - 12 NM - 6.7 - 8.8 Lbs.-pie.
Si se cambia una parte del conjunto de válvulas o de árbol de levas, revise la holgura de las válvulas de acuerdo con los datos de
referencia (en frio): Admision: 0.30 mm (0.012 pulg.) Escape: 0.35 rnm (0.014 pulg.)

22 eslabones 16 eslabones

Ensamble los engranes de los árboles de levas con la ca- Instale el tensor de la cadena y la guía de la cadena.
dena. Coloque la cadena de distribución haciendo coincí- AsegUrese que el gancho que se usa para retener el
dir las marcas de acoplamiento con las de los engranes tensor de la cadena esté liberado.
de los árboles de levas. Asegúrese d e que las marcas del
engrane están hacia el frente del motor.
ilissan 4 Cils. 1.6 Lts. Doble Arbol [DOHC]

Caja del
lermostato

Instale el tensor de la cadena inferior. Asegúre la dirección de la junta TF VICTOR antes


de instalar el tensor de la cadena inferior.
mmm Instale la caja del termostato y la polea de la bom-

1
Compruebe que no h q prob!mas cuando se Y& ba de agua.
d$ marcha al motor.
AsegWrew que el p d n OIki. f esti5 ccdmada en
a.l P.M.S. de su camrca de m p r d d n .

Cabeza de Cubierta de/ engrane


cí/indms de dlIctribucjón

Instale el distribuidor. Instale el esparrago de l a cubierta del engrane del


Asegúrese de que la posición del arbol de levas es arbol de levas y la cubierta del engrane de distribu-
como se indica en la figura. ción.
Aplique sellador líquido a la guía de la cubierta del
engrane.
Por último instale la tapa de punterías, apriete del
centro hacia los lados.
Instale las bujías y todos los demás componentes.

NISS - 32
$:,
ilissan motor 4 Cils. 1.6 Lts. Doble Arbol [DOHC]
Cabeza de Cilindros

Distorsión de la cabeza de cilindros


Planicidad de la superficie de
la cabeza de cilindros:
Estandar: Menos de 0.03 mm (0.0012 pulg.)
Límite: 0.1 mm (.O04 pulg.)
Si no cumple lo especificado remplace o rectifique
Altura nominal de la cabeza de cilindros:
117.8- 118.0 m m (4.638- 4.646 pulg.)
NOTA:
Después de rectificar la cabeza de cilindros, ve-
rifique que el árbol de levas gira libremente con
la mano. Si presenta resistencia, la cabeza de
cilindros debe ser cambiada.
Arbo/ de /evas de

escape $'
8e

(vea procedimiento)

Torque

a Apriete los tornillos a 29 NM ( 2 2 Lbs.-pie).


b Apriete los tornillos a S9 NM (43 Lbs.-pie).
c Afloje los tornillos completamente.
d Apriete los tornillos a 29 NM (22 Lbs.-pie).
e Gire los torriillos de 50 a 55 grados a la de-
2.7 - 3.7~ 6 s-pie
. Junta TF VICTOR recha.
CA-21 f Apriete los tornillos (11-15) de 6.3 a 8.3 NM
(4.6 a 6 . 1 Lbs.-pie).
nissan 4 Cils. 1.6 Lts. (DOHC]
Conjunto iilonobloch, Bielas y Pistones

Comete de empuje
(Únicamente superior)

\ C w e r e inkn'or
Ranura de /ubricacjÓn

-- Comete No. 1

Abnear e/ orificio
de lubricación

Fren
¢1
Tapa de
biela
1 0 6 2 4 8
Asegúrese que e/ or~ficiode
Apriete en orden n u m é r . . ~ /ubrícacion quede ahheado.

Torque de bancadas: Observe /a co/ocacíón de /as lapas Torque:


46-52 NM - 34-38 Lbs.-pie (bancadas) de/ c&üeña/ 1) 14-16NM - 10-12Lbs.-pie
2) Adicione de 35"a 40 ",23 - lb' N/.I
17 a 21 Lbs. -pie.
nissan 4 Cils. 1.6 Lts. [DOHC]
Arbol de levas
Altura de la Leva del
Arbol:
1. Mida la altura de leva
del árbol
Altura estándar de la leva:
Admisión:
40.60 - 40.79 mm
(1.5984- 1.6059 pulg.)
Escape:
39.880 - 40.070 m m
(1.5701- 1.5776 pulg.)
Límite de desgaste
Descen tramiento del Arbol de Levas: de la leva:
Mida el descentramiento del árbol de levas en el cojinete 0.20 mrn (0.0079)
central. Descentramiento (lectura total del indicador) :
Estándar: Menos de 0.02 m m (0.0008pulg.)
Límite: 0.1 mm (0.004pulg.)

Holgura del Muñón del Arbol: Mida el diámetro externo del muñón del árbol
Instale las tapas del árbol de levas y apriete los Diámetro e x t e r n o estándar:
tornillos al par especificado. Muñón No. 1
Diámetro inferior estándar: 27.935 - 27.955 mm (1.0998- 1.1006 pulg.)
Cojinete No. 1: Muñones No. 2 a No. 5
28.000 - 28.021 mm (1.1024- 1.1032 pulg.) 23.935 - 23.955 mm (0.9423 - 0.9431 pulg.)
Cojinetes No. 2 a No. 5: Si la holgura excede el limite, remplace el árbol de levas
24.000 - 24.021 m m (0.9449- 0.9457 pulg.) y/o la cabeza.
Holgura del muñón del árbol de levas:
Estandar: 0,045 - 0.086 rnm (0.0018- 0.0034 pulg.)
Límite: 0.15 mm (0.0059pulg.)

Juego longítudinal del Arbol de Levas:


luego longitudinat del árbol de levas:
Estándar: 0.115 - 0.188 m m (0.0045 - 0.0074 pulg.)
Límite: 0.20mm (0.0079pulg.)
ilissan 4 Cils. 1.6 Lts. [DCIHC]
Udluulas y Resortes

Holgura de Guía de Válvula: Altura de la guía sobre la cabeza:


Límite de flexión de válvula (lectura total del indicador): «L>z 11.5 - 11.7 mm (0.453 - 0.461 pulg.)
Admisión y escape: 0.2 mm (0.008 pulg.)

Claro entre Udluula


unidad:mm pulg.

Estándar
0.020 - 0.050
(0,0008 - 0.0020) 0.1 (0.004)

I Escape 1 0.040 - 0.070


(0.0016- 0.0028) 1 0.1 (0.004) 1
Angulo de la cara de válvula «A»: 45" 15', 45' 45',
Ancho de contacto «B>>:
Admisión: 1,34- 1.63 mm (0.0528 - 0.0642 pulg.)
Escape: 1.70 - 2.12 mm (0.0669 - 0.0835 pulg.)

, :h.# Tenga cuidado a/ ínslaar el sello para válvula


Cuadratura: Observe ~ a ~ ~ o r r einstalación
cta del
Verifique que la cuadratura del re- resorte de válvula Presión de carga:
sorte de las válvulas sea la correc- Compruebe la presión del resorte
ta. Utilice una escuadra de acero y de válvula
una superficie plana. Presión: N (Kg. Lb.) a altura mm
1. Mida la dimensión as»
Fuera de escuadra:
Resortes de Uáluulas (pub.)
Estándar: 344.42 (35.12, 77.44) a
Menos de 1.8 mm (0.0709 pulg.) 25.26 (0.9945)
2. Si excede el límite, reemplace el Límite: Más de 330.41 (33.69,
resorte 74.31) a 23.64 (0.9307)
nissan 4 Cils. 1.6 Lts. [DOHC]
Calibración de Punterías

Verifique en caliente: Verificando las punterias:


Coloque el cilindro No. 1 en el P.M.S. de su carrera de compre- Holgura de válvulas para comprobar (motorcaliente):
sión. Admisión: 0.21 - 0.49 mm (0.008 - 0.019 pulg.)
Haga coincidir la marca del P.M.S. de la polea del cigüeñal com-
pruebe que las punterías del cilindro No. 1 están flojos, y que Escape: 0.30 - 0.58 mm (0.012 - 0.023 pulg.)
los del No. 4 estan firmes.
Si no fuera así, gire el cigüeñal una vuelta completa (360") y
aliniee la marca.
-
1 1 2 2

Adm/sjÓn

Escape
1 1 3 3

~evise'Unicarnent-elas válvulas indicadas en la figura Dé una vuelta completa ( 3 6 0 ~ al


) cigüeñal y haga coinci-
dir la marca de la polea con el indicador.
Revise las válvulas que se indican en la figura.

= 2.24 mm
(O.0882 pu/g.)

está estampado Anote la medida de la holgura de las válvulas que no


cumplan con lo especificado. Estas se emplearán para
determinar el suplemento de ajuste de repuesto nece-
El suplemento debe ser instalado con el estampado sario.
del grosor hacia abajo. Existen 50 tamaños diferentes de suplementos desde
2.00 mm (0.0787 pulq.) a 2.98 m m (0.1173 ~ u l a . ) ,
cuyo grosor se incremeñta cada 0.02 mm (0.0008 puig:)
Seleccione el suplemento nuevo con el valor más proxi-
mo al calculado.
Calcule el grosor del suplemento de ajuste de válvulas
cumplan los valores especificados.
A = Grosor del suplemento que se ha quitado.
0.32 - 0.40 0.25 - 0.33 0.21 - 0.49 B = Grosor del suplemento nuevo.
Admisión (0.013 - 0.016) (0.010 - 013) (0.008 - 0.19) C = Holgura de la válvula medida.
0.37 - 0,45 0.32 - 0.40 0.30 - 0.58
Escape (0.015 - 0.018) (0,013 - 0.018) (0.012 - 0.023) Admisión: B = A + CC - 0.37 mm (0.0146pulg.)]
Escape: B = A + [C - 0.40 m m (0.0157 pulg.)]

-
NISS 37
iiissan motor 4 Cils. 1.6 Lts. [DOHC) Doble Arbol de Leuas
Especificaciones Generales

i Motor

.....
Motor a gasolina ........................... ..... GA16DE
Oisposición de cilindros .................................. 4, en línea
Desplazamiento ............................cm3(pulg.') 1,597(97.45)
Diámetro x carrera ........................m m ( ~ u l g . ) 76.0x 88.0 (2.992x 3.465)
Disposición de válvulas .................................. Doble árbol de levas a la cabeza
Orden de encendido ...................................... 1-3-4-2
R.P.M. ........................................................ T.M. T.A.
.................................................................. 650 800 N
Anillos compresión ........................................ 2
Aceite ....................................................... 1
Numero de cojinetes principales ................. ..... 5
Relación de compresión ................................. 9.5: 1
Bujías ....................................................... 0.039"- 0.043"
Tiempo encendido ........................................ 10" + 2 a P.M.S.
Presión de Compresión del Motor:
Unidad Kpa (Kg ./cm2, Lbs./pulg. 2)/350 rpm
Estandar ................................................ 1,324 (13.5, 192)
Mínima ....................
............................ 1,128 (11.5, 164)
Límite diferencial entre cilindros ................. 1 96(1.0,14)
Cabeza d e Cilindros:
Unidad: rnm (pulg.)
Planicidad de la superficie de la cabeza ............ Estándar Limite
.................................................................. Menos de:
.................................................................. 0.03 (0.0012) 0.1 (0.004)
.................................................................. 117.8- 118.0
........................... ...................... Altura 1 (4.638- 4.646) ¡
....... Unidad: mrn (pulg.) E l Espesor Límite

tt
ilissan motor 4 Cils. 1.6 Lts. [DOHC] D ' 'e flrbol de Levas
Especificaciones Generales
Motor

Tíempo de valvulas:

Unidad: mrn (pulg.)


.. - .

Diámetro de la cabeza de ..........................Admisión ( 29.9- 30.1 (1.177- 1.185)


A

la válvula «A,. ............................................Escape 1 23.9- 24 (0.941 - 0.945)


Longitud de la válvula ........................... Admisión 92.00 - 92.5
......................................................................... (3.6220 - 3.6417)
................................................................Escape 92.37- 92.87
......................................................................... (3.6366- 3.6563)
Diimetro del vástago de ...........................Admision 5.465 - 5.480
la válvula «D» ................................................... (0.2152- 0.2157)
;.
......... ..................................................... Escape 5.445 - 5.460
......................................................................... (0.2144- 0.2150)
del asiento de
Angulo 4% -
la válvula ....................... 45' 15' - 45" 45'
Espesor «T» limite de la válvula ............................. 0.9- 1.1 (0.035- 0.043)
Limite de rectificación del extremo
del vástago de la válvula ...................................... 0.2 (0.008)
Holgura de la Válvula:
Unidad: mm (pulg.)
Para ajuste Para comprobar -
Caliente Frío (dato de Caliente
refer~ncia)
Admisión 0.32- 0.40 0.25 - 033 0.21 - 0.49
(0.013- 0.016) (0.010- 0.013) (0.008- 0.019)
Escape 0.37 - 0.45 0.32- 0.40 0.30 - 0.58
(0.015 - 0.018) (0.013 - 0.016) (0.012- 0.023)

NISS - 39
nissan motor 4 Cils. 1.6 Lts. [DOHC] Doble Arbol de Leuas
€sspecificaciones Generales
Motor

Guias de Válvulas:

A / W de Guiá sobre
cabeza a KL*
11.5- 11.7mm
O.453-O.461 pul'.

1 Admisión 1 Escape
Estándar Servicio Estándar Servicio
Guía de válvula 9.523- 9.534 9.723 - 9.734 9.523 - 9.534 9.723- 9.734
Diámetro exterior (0.3749- 0.3754) (0.3828- 0.3832) (0.3749- 03754) (0.3828- 0.3832)
Guía de la válvula
Diámetro interior (Tamaño terminado) 5.500 - 5.515 (0.2165 - 0.2171) 5.500 - 5.515 (0.2165- 0.2171)
Diámetro del orificio de la guia
de vilvula en la cabeza
I I
Interferencia de apriete 0.027- 0.059 0.027- 049 0.027- 0.059 0.027 - 0.027- 0.049
de la guía de válvula (0.0011 - 0.0023) (0.0011 - 0.0019) (0.0011- 0.0023) (0.001i - (0.0019)
Vástago a holqura de quid 0.020 - 0.050 (0.0008 - 0.0020) 0.040 - 0.070 (0.0016 - 0.0028)
Limite de flexión de la válvula
(lectura del medidor de carátula) 0.2 (0.008) 0.2 (0.008)
Longitud de proyección cL* 1 i . S - 11.7 (0.453- 0.461) 11,s- 11.7(0.453- 0.461)
Resortes de Válvulas:

Altura libre mm ( ~ u l g . ) 41.19 (1.6217)


Altura al 344.42 (35.12, 77.44)
comprimirse Estándar a 25.26 (0.9945)
N(K9.-Lbs.) 330.41 (33.69, 74.31)
a mm ( ~ u l a . ) Limite a 23.64 (0.93071
Descuadramiento mm (pulg.1 Menos de 1.80(0.0709)
Guía de Válvulas:
Unidades rnm ( ~ u l a . )
Diámetro exterior
del vástago 29.960-29.975(1.1795- 1.1801)
Diámetro interior
del vástago 30.000 - 30.021 (1.1811 - 1.1819)
Claro entre guia
y vástago 0.025 - 0.061 (0.0010- 0.0024)
-

Arbol de Levas y Cojinetes del Arbol:


Unidades m m (pulg.)
40.60 - 40.79
A!tura de leva Admisión (1.5984 - 1.6059)
39.88 - 40.07
Escape (1.5701 - 1.5776)

NISS - 40

También podría gustarte