Está en la página 1de 7

HOJA DE SEGURIDAD

TextiQuim Cía. Ltda.

1. IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

NOMBRE COMERCIAL: LIDEX


TELÉFONOS DE
NOMBRE QUÍMICO: ALCOHOL ANTISÉPTICO 70º EMERGENCIA

SINÓNIMOS: ALCOHOL ETÍLICO

USO RECOMENDADO DEL PRODUCTO QUIMICO Y 022478062


RESTRICCIONES DE USO: DESINFECTANTE Y ANTISÉPTICO
022478063
NOMBRE PROVEEDOR: TEXTIQUIM CÍA.LTDA. QUITO-ECUADOR

DIRECCIÓN PROVEEDOR: Vicente Duque N77-443 y Juan de Selis


Casilla Postal 17-21-0606

TELEFONOS PROVEEDOR: 02 2 478062 /2 478063


E-mail. textiquim1@uio.satnet.net.

FORMULA QUÍMICA: C2H5OH


NUMERO CAS*: 64-17-5
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN SGA: N/D


 CAS: (Chemical Abstract Service): CÓDIGO DEL PRODUCTO
 MSDS: (Material Safety Data Sheet): Hojas de seguridad de materiales
2.- IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

2.1 CLASIFICACION SGA DE LA SUSTANCIA/MEZCLA: Fácilmente inflamable

Líquidos y vapores inflamables

2.2. ETIQUETA DE IDENTIFICACION DE RIESGOS:

LIDEX ALCOHOL ANTISÉPTICO Divisón de producto Limpieza


Textiquim Cia. Ltda Vicente Duque N77-443 y Juan de Selis
Información Técnica del Producto: Casilla Postal 17-21-0606
Emergencia Médica: 02 2 478062 /2 478063
Email: textiquim1@uio.satnet.net.
Descripción del Envío: DESINFECTANTE ANTISÉPTICO
Clasificación NFPA Clasificación HMIS III
Salud / 1-Ligero
Fuego 3-Peligro serio
Peligro físico 0-Mínimo
B: guantes, gafas
Salud 1-Ligero
Equipos de protección personal
Fuego 3-Peligro serio
Reacción 0-Mínimo
Peligro específico Inflamable
Organos objetivo

Peligros Físicos N/A

3. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN DE LOS INGREDIENTES PELIGROSOS

SUSTANCIA % NUM. CAS* LÍMITES DE EXPOSICIÓN


TLV* (ppm) TLV-TWA*
Alcohol Etílico 70 64-17-5 1000 1000
• TLV: (Threshold Limit Valves) Valor umbral límite
• TLV-TWD: (Tire Weighted Average): Valor límite promedio ponderado en el tiempo

4.PRIMEROS AUXILIOS

Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua (mínimo durante 15 minutos), puede haber
daños si gran cantidad de agua es lanzada a los ojos. Obtenga atención médica.
Contacto con la piel: Enjuague el área afectada con agua y aleje a la persona de la fuente de
contaminación, remueva la ropa contaminada. Obtenga atención médica si la irritación persiste
después del enjuague.
Inhalación: Traslade a un lugar con aire fresco, inmediatamente realice respiración artificial si se
requiere. Cuando la respiración es dificultosa, personal adecuadamente entrenado puede
administrar oxígeno. Mantenga a la persona abrigada y en descanso. Obtenga atención médica.

En caso de ingestión: Enjuague completamente con agua la boca y proporcione abundante agua de
beber. No induzca al vómito. Obtenga atención médica inmediatamente

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

ES INFLAMABLE: PUNTO DE INFLAMACIÓN TEMPERATURA


( X ) SI (°C): 21 AUTOIGNICIÓN (°C): 422
(ensayo de copa cerrada)
( ) NO

LIM. SUPERIOR INFLAMABILIDAD (%): 19 v/v LIM. INFERIOR: INFLAMABILIDAD(%): 3.3 v/v

MEDIOS DE EXTINCIÓN RECOMENDADOS:

CO2 (X) POLVO QUÍMICO SECO (X) AGUA PULVERIZADA ( x )


PULVERIZADA ESPUMA ( X) OTROS:

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR INCENDIOS: Inflamable. Mantener alejado de


fuentes de ignición. Riesgo de inflamación por acumulación de cargas electrostáticas. Mantener buena
ventilación y no fumar en el área de trabajo.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL RECOMENDADO: Protección contra el fuego: Equipo de
respiración, gafas, guantes y ropa impermeable.

PRODUCTOS PELIGROSOS POR DESCOMPOSICION TERMICA: Puede producir CO2, CO


6. MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL

PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA: Evitar primero su esparcimiento, recoger con una pala y el sobrante
que queda adherido en el piso remover con agua.
Asegurar una ventilación suficiente. Mantener alejado de material combustible. Lavar las ropas
contaminadas.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL QUE DEBE USARSE: Protección contra el fuego: Equipo de
respiración, gafas, guantes y ropa impermeable

PRECAUCIONES MEDIOAMBIENTALES: N/A

MÉTODOS Y MATERIALES DE AISLAMIENTO Y LIMPIEZA:

 Use el equipo de protección recomendado y trate de controlar en caso de derrame proveniente del
contenedor: cierre válvulas, tapone orificios, reacomode el contenedor, trasvase el recipiente, etc.
 Recoja el material derramado en recipientes apropiados.

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO

PRECAUCIONES PARA EL MANEJO: Recipientes bien cerrados. En local bien ventilado. Alejado de
fuentes de ignición y calor. Temperatura ambiente.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO SEGURO: Tiempo de almacenamiento: Un año a temperatura de


25ºC lejos de la luz del sol.

INCOMPATIBILIDADES: Metales alcalinos. Agentes oxidantes (tales como nitratos, ácido sulfúrico,
percloratos, CrO3, óxidos halógenos, peróxidos, ácido perclórico, óxidos no metálicos, ácido nítrico,
permanganato, sales de halógenos, oxiácidos) compuestos halogenados, óxidos alcalinos, haluros no
metálicos, anhídridos/acetato de sodio/ácidos, óxido de etileno, fluoruros, compuestos de mercurio,
compuestos de plata, capaz de explotar con aire en estado vapor/gas.

OTRAS PRECAUCIONES: N/A

8. CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN INDIVIDUAL

CONTROLES DE INGENIERÍA APROPIADOS: N/A


VENTILACIÓN LOCAL: Almacenar en área ventilada
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL:
PROTECCIÓN RESPIRATORIA: Mascarilla
PROTECCIÓN DE LOS OJOS: Gafas
PROTECCIÓN DE LAS MANOS: Guantes
OTROS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: N/A
PARÁMETROS DE CONTROL: N/A.
Durante su manipulación no se debe fumar.
Después de su uso cerrar bien el recipiente.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

ESTADO FÍSICO: Líquido


APARIENCIA Y COLOR: Líquido incoloro
TEMPERATURA DE FUSIÓN (°C): -112
TEMPERATURA DE EBULLICIÓN (°C) (RANGO): 78,5
SOLUBILIDAD EN AGUA: Completamente soluble
OLOR: A alcohol
% DE VOLÁTILES POR VOLUMEN: 99,9+
PRESIÓN DE VAPOR A 20°C (mm de Hg): 43
DENSIDAD DE VAPOR: (aire =1) 1,6
x MÁS PESADO QUE EL AIRE MÁS LIVIANO QUE EL AIRE
TASA DE EVAPORACIÓN: 1,4
x MÁS RAPIDO MÁS LENTO QUE EL BUTIL ACETATO
DENSIDAD: 0,875  0,050 g/ml
pH (1%): 7  1,0
ESTABILIDAD: Buena en condiciones normales
COEFICIENTE DE REPARTO N-OCTANO/AGUA: N/D
TEMPERATURA DE IGNICIÓN ESPONTÁNEA: N/A
TEMPERATURA DE DESCOMPOSICIÓN: N/A

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

ESTABILIDAD QUIMICA: ESTABLE ( X) INESTABLE ( )


POSIBILIDAD DE REACCIONES PELIGROSAS: N/A
MATERIALES INCOMPATIBLES: N/A
PRODUCTOS PELIGROSOS POR DESCOMPOSICIÓN QUÍMICA: Puede producir CO2, CO, H2O
POLIMERIZACIÓN PELIGROSA: OCURRIRÁ NO OCURRIRÁ (X)
CONDICIONES QUE SE DEBE EVITAR(POR EJ: DESCARGA DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA, CHOQUE O VIBRACION):
N/A

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

VÍA DE INGRESO AL ORGANISMO / EFECTOS PRIMARIOS


CONTACTO CON LA PIEL: No irritante (Conejos una sola aplicación)
CONTACTO CON LOS OJOS: Irritación de la conjuntiva (Conejos una sola aplicación)
INHALACIÓN: No irritante (Ojo de conejos)
INGESTIÓN: N/D
12. INFORMACIÓN ECOTOXICOLÓGICA

ELIMINACIÓN BIOLÓGICA 100%


MÉTODO DE PRUEBA:
TOXICIDAD PARA LOS PECES (LC50): Método Estático
Dosis letal: LD50 animal
18020 ratas
TOXICIDAD PARA LOS PECES (LC50): >10000 mg/l (cebritas).
ESPECIE Y DURACIÓN DEL ENSAYO: 96 horas
TOXICIDAD AGUDA PARA BACTERIAS (EC5o): > 6500 N /D mg/l
MÉTODO DE ENSAYO: Inhibición de la respiración de organismos del lodo activado según D.
BROWN, CHEMOSPHERE, 10(3), 245-261(1981), corresponde a OECD Guideline 209.
El producto no contiene compuestos orgánicos fosforados, ni clorados.

13. INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS

DESCRIPCION DE LOS DESECHOS: No debe desecharse con la basura doméstica. No permita que
pase al alcantarillado. Agua, si es necesario, con productos de limpieza.

PROCEDIMIENTOS DE MANEJO Y METODOS DE ELIMINACION: N/A


PROCEDIMIENTOS DE ELIMINACION DE RECIPIENTES CONTAMINADOS: ENJUAGUE

14. INFORMACIÓN RELATIVA EL TRANSPORTE

DESIGNACION OFICIAL DE TRANSPORTE DE LAS NACIONES UNIDAS: N/A


CLASE(S) DE PELIGROS EN EL TRANSPORTE: N/A

CONTAMINANTE MARINO: SI (X ) NO ( )

PRECAUCIONES ESPECIALES DURANTE EL TRANSPORTE: N/D

DECLARACIÓN ENVÍO POR TIERRA:


ADR / RID y RTMDR / RTMDF (Ley sobre el transporte de mercancías peligrosas - carretera y
ferrocarril):
3 (F1) Líquidos inflamables.
Índice Kemler: 33
ONU: 1170
Grupo de Embalaje: II
Descripción del riesgo etiqueta 3
Descripción de producto: 1170 SOLUCIÓN ETANOL (alcohol etílico en solución)
Limitado cantidades (LQ) LQ4
Código de restricción del túnel D/E
DECLARACIÓN ENVÍO POR MAR:
IMDG
Clase IMDG: 3
ONU: 1170
Etiqueta 3
Grupo de Embalaje: II
Nº EMS: F E, SD
Apropiado: Solución de etanol (una solución de alcohol etílico)
Mezcla Contaminante Marino: Si

DECLARACIÓN ENVÍO POR AVIÓN:


OACI y la IATA-DGR TI:
Clase de la OACI · / IATA: 3
ONU / ID: 1170
Etiqueta 3
Embalaje grupo: II
Apropiado: ETANOL SOLUCIÓN, mezcla
"Reglamentación Modelo" de la ONU: UN1170,
Solución de etanol (SOLUCIÓN alcohol etílico)

15. INFORMACIÓN SOBRE LA REGLAMENTACIÓN

Si es necesaria la etiquetación según las normas INEN ecuatorianas

FRASES DE SEGURIDAD: Fácilmente inflamable Manténgase fuera del alcance de los niños.

16. OTRA INFORMACIÓN

Esta información se basa en los conocimientos, evaluaciones, mediciones y experiencias actuales. La


hoja de Seguridad identifica a los productos según las regulaciones y normas internas e
internacionales de seguridad. La información no implica garantía alguna de las propiedades.

También podría gustarte