Está en la página 1de 2

LEY ORGÁNICA SOBRE ESTADOS DE EXCEPCIÓN

Publicada en Gaceta Oficial N° 37.261

De fecha 15 de agosto del 2001

Artículo 6. Este artículo dispone que el decreto de los estados de


excepción será ordenado solo para solucionar la situación de irregularidad que
afecte gravemente la seguridad de la nación, derivando de este como
consecuencia la limitación temporal de las garantías constitucionales, así como
también la búsqueda e inspección de las medidas que se adopten conforme a
derecho, siendo el presidente en consejo de ministro el único que podrá confirmar
las medidas que no impliquen la limitación de una garantía.

Artículo 7. El decreto de los estados de excepción debe cumplir según lo


establecido con los principios y garantías exigidos en el pacto internacional de
derechos civiles y políticos en la convención americana, en los cual cabe destacar
que queda prohibido la restricción sobre los derechos humanos, las garantías
establecidos en el mismo como: (la vida, la nacionalidad, la protección a la familia,
la información, La libertad de pensamiento, conciencia y religión, entre otras).

TÍTULO II
DE LOS DIVERSOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y SUS DISPOSICIONES
COMUNES

Capítulo I
Del estado de alarma

Artículo 8. Según lo establecido en la carta magna (la constitución de la


república bolivariana de Venezuela en sus artículos 337, 338 y 339), en cualquier
situación de catástrofe, calamidades u otra realidad que pongan en riesgo la
seguridad de la nación y de toda la ciudadanía, podrá ser decretado el estado de
alarma por parte del presidente en consejo de ministro.
Capítulo III
Del estado de conmoción interior

Artículo 13. Un conflicto interno, que implique o exponga situación


gravemente en peligro la seguridad de la nación, es decir aquellas perturbaciones
del orden público interno será necesario para decretarse el estado de conmoción,
el cual tendrá como limite 90 días, pudiendo ser prorrogable estos solo por 90 días
más. .

Capítulo IV
Del estado de conmoción exterior

Artículo 14. Un conflicto externo, que implique o exponga una situación


gravemente en peligro la seguridad de la nación, es decir aquellas amenazas a la
nación, al territorio o integridad de la misma, será necesario para decretarse el
estado de conmoción externo, el cual será para el cual tendrá como limite 90 días,
pudiendo ser prorrogable estos solo por 90 días más.

TÍTULO III
DE LA MOVILIZACIÓN Y LOS REQUISICIONES

Capítulo I
De la movilización

Artículo 23. Todos los cuerpos que componen la fuerza armada nacional
podrán ser movilizados para brindar apoyo en su condición como principales
entes de la seguridad y defensa de la nación, dirigidos y ordenados por el
presidente de la república bolivariana de Venezuela en su posición de comandante
en jefe de la fuerza armada nacional.

También podría gustarte