Está en la página 1de 13

Objetivo de aprendizaje

Explorar diversos sitios web dedicados al estudio de las Relaciones Internacionales, con el fin
de reconocer sus objetivos, intencionalidades y aportes en el establecimiento de la política
exterior de los países.

Relaciones Internacionales

Marlon David Aguirre Mesa


Yenny carvajal molina

Fundación Universitaria Del Área Andina

Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas Y Financieras

2021
Introducción

Las relaciones internacionales es aquella disciplina que estudia los procesos políticos.

Sociales, económicos y culturales, adicionalmente, revisa aspectos como la seguridad

internacional, la cooperación entre naciones y el rol de los estados.

Las relaciones internacionales son un aspecto de alta importancia para cada individuo en una

sociedad global, gracias a los grandes avances de tecnologías de comunicación, transporte

aéreo, economía internacional, ha permitido que se generen relaciones pacíficas y

cooperativas de gran conveniencia para el desarrollo de las naciones, permitiendo grandes

avances a nivel comercial, cultural, político, económico, educativo que permite a abrir

puertas como intercambios, además de oportunidades sociales, disposición de la información

generando grandes ventajas para el progreso de cada nación.

De esta manera, se abre la puerta a grandes soluciones y estrategias que conlleven a la toma

de decisiones acertadas de acuerdo a la problemática de la política exterior, y de esta manera

permite analizar de manera objetiva los fenómenos problemáticos que día a día el mundo

experimenta.
Matriz de comparación

Páginas web consultadas

Tema central Analitica El universal Foros

generales.com

Importancia de las Las relaciones Con la Las relaciones

relaciones internacionales globalización se ha internacionales son

internacionales ofrecen grandes dado mayor fuerza a de gran importancia

oportunidades que las relaciones ya que permiten

permiten establecer internacionales, de lidiar con conflictos

acuerdos esta manera las entre regiones,

importantes entre condiciones que permiten establecer

las diferentes influyen en un país, vínculos entre

naciones. Lo que terminan afectando naciones con el fin

permite compartir de manera directa o de generar

culturas, sistemas indirecta al país con beneficios mutuos,

políticos, quien establece permitiendo grandes


diplomacia, entre relaciones, temas beneficios para los

otros aspectos. De como lo son: El países, como lo es el

esta manera se conflicto armado, mejoramiento de la

fomenta la narcotráfico, las calidad de vida de

cooperación migraciones, los ciudadanos.

siempre con el calentamiento


Sin embargo,
objetivo de global, epidemias o
existen casos en los
promover la paz y pandemias, aspectos
que estos tipos de
cultivar la sociopolíticos, entre
relaciones pueden
colaboración. otros, son factores
perjudicar a los
determinantes
países ya que
cuando se
algunos países
establecen
pueden interferir
relaciones entre
negativamente en
países.
otro, buscando

tomar posesión de

territorio, o

tomando otras

ventajas que

generen beneficios

para una sola parte

¿Qué es y cómo Economipedia UNHCR ACNUR

funciona?
Son un campo de Las organizaciones

estudio de carácter internacionales,

social y económico estados con

jurídico y político, proyección mundial

basado en el son algunos de los

conocimiento y el elementos más

análisis de la importantes,

convivencia entre estudiados en el

los países y sus ámbito

acciones en un internacional.

marco global.
las principales

Actores teorías son:

participantes en
Liberalismo:Defien
el marco de las
de que los estados
relaciones
actúan en el sistema
internacionales:
internacional en

-Consultores de función de su

política exterior en cultura política y

organizaciones económica y su tipo

públicas o privadas. de gobierno.

Realismo: La teoría

realista concibe el
sistema
-Analistas de
internacional como
empresas a nivel
una lucha entre los
internacional.
actores por alcanzar
-Expertos en el máximo poder
derecho posible.
internacional.
Escuela Inglesa: La
-coordinadores de escuela inglesa bebe
planes de expansión de fuentes del siglo
en otros países. XIX y se podría

ubicar en un punto
- Admon o gestores
intermedio entre las
de proyectos en
dos teorías
ONGs.
anteriores, siendo,

de hecho, conocida

también como teoría

libre-realista.

Neo-Marxismo: La

teoría marxista,

también conocida

como teoría crítica,

de las relaciones

internacionales
rechaza tanto la

visión de la

cooperación entre

estados como la de

la búsqueda del

poder per se.

Cooperación y Redalyc.org Dialnet Revista scielo

conflicto en las
Revista científica Revista científica
relaciones

internacionales

Existen diferentes Esta revista analiza En las relaciones

teorías que la guerra de Líbano internacionales

intervienen en las del 2006 como existen relaciones

relaciones ejemplo de las de conflicto y

internacionales que relaciones cooperación.

generan conflicto o conflictivas entre Ambos aspectos

cooperación. países que se dan tienen gran


Existen algunos debido a la relevancia, existen

principios complejidad de los factores específicos

específicos en el sistemas para la justicia

contexto sociopolíticos internacional que

internacional que Libanés e Israelí pueden tornarse de

resultan que los llevaron a manera positiva o

problemáticos tener relaciones que por el contrario

dependiendo la internacionales resultan

manera como lo conflictivas. problemáticos por la

tome cada país. Y forma como se


De esta manera
existen otras seleccionan, ya que
puede generar un
relaciones que puede no
conflicto armado,
permiten una considerarse igual
donde la
construcción para todos los
confrontación no es
mutua, donde hay países, por lo que en
el adversario, sino,
decisiones algunas ocasiones
dinámicas de
legítimas y justas los países
conflicto interno de
que promueven con cooperaron y en
cada país, por otro
ellos la paz y otras ocasiones
lado, pueden
cooperación. entran en conflicto
generarse relaciones

de sinergia donde se

tienen los mismos

objetivos e intereses
generando

relaciones positivas

Futuro de las

relaciones
BBVA Caracol radio EUDE
internacionales

En la actualidad Actualmente, con la Existen cambios

existen marcos pandemia que sociales de gran

generales que afronta el mundo impacto en el futuro

explican el con el covid, de las relaciones

funcionamiento de aparece una crisis internacionales, los

las relaciones de los modelos cuales ocurren por

internacionales, que económicos que dan el aumento del

aportan enfoques de como resultado la poder político de

una serie de pobreza y fracturas algunos países, por

visiones del mudo. sociales, si bien, el las fuerzas

sistema emergentes, or los


A futuro, estas
internacional ya cambios climáticos
relaciones deberán
venía golpeado con y la incidencia qeu
estar más centradas
situaciones como estas tienen en el
en los seres
confrontaciones futuro de las
humanos, los
entre grandes relaciones
intereses propios de países, con la internacionales,

los estados, la llegada de esta además de otros

cooperación pandemia se aspectos claves

multilateral, medio generan situaciones como los

ambiente y recursos aún más difíciles , fundamentos

naturales, las TIC, por lo que es religiosos,

así como los importante cuestiones de

desafíos de la encontrar acuerdos género y

política exterior. de rescate que democracia global.

permitan dar inicio

de recuperación

económica y

reestructuración de

una relaciones

internacionales

multilaterales que

permitan recuperar

la diplomacia

internacional.
Conclusión

Cómo se puede evidenciar, las relaciones internacionales son de suma importancia y hacen

parte del día a día dentro de la comunidad internacional y es una de las herramientas más

útiles para que ciertos países alcancen su desarrollo.

Por ende en lo anterior se puede destacar que aparte de que son importantes, son necesarias

para controlar el flujo de los bienes e información para el ámbito de las culturas, políticas,

económicas y sociales, por lo que es importante fortalecer este tipo de relaciones de manera

que sean sanas evitando al máximo la generación de relaciones conflictivas.

A raíz de estas relaciones internacionales, se busca encontrar un mayor desarrollo para todos

los aspectos ya mencionados entre las poblaciones participantes.


Referencias bibliográficas

● Universidad católica de cordoba. Relaciones internacionales. Recuerado en:

https://www.ucc.edu.ar/carreras/relaciones-internacionales

● Alvarez Gerardo. Importancia de las relaciones internacionales . Recuerado en:

https://www.analitica.com/opinion/opinion-internacional/importancia-de-las-relacione

s-internacionales/

● Burgos Walter. El universal. Importancia de las relaciones internacionales. Recuerado

en:

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/walter-astie-burgos/importancia-de-las-relac

iones-internacionales

● Foros generales. La importancia de las relaciones internacionales para la economía de

los países. Recuerado en:

https://www.forosgenerales.com/globaldiplomatica/economia/la-importancia-de-las-re

laciones-internacionales

● Fernandez Guillerm. Dialnet. Análisis de conflicto y relaciones internacionales, una

elaboración teórica de la sociología del poder. Recuperado en:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=218037
● padilla Consuelo. Revista scielo.Conflicto y cooperación en las relaciones

internacionales. Recuperado en:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35502011000200

001

● BBVA. El futuro de las relaciones internacionales: Una teoría del realismo simbólico.

Recuperado en:

https://www.bbvaopenmind.com/articulos/el-futuro-de-las-relaciones-internacionales-

una-teoria-del-realismo-simbiotico/

● Caracol radio. Repensando el futuro. ¿ Cual es el reto de las relaciones

internacionales?. Recuerado en:

https://caracol.com.co/programa/2020/07/24/hora_20/1595558718_602113.html

● ACNUR. ¿Qué son y en qué consisten las relaciones internacionales?. Abril 2018.

Recuperado en:

https://eacnur.org/blog/que-son-y-en-que-consisten-las-relaciones-internacionales-tc_

alt45664n_o_pstn_o_pst/

También podría gustarte