Está en la página 1de 3

2do Grado Secundaria

Educación Religiosa

EXPERIENCIA DE
Fortalecemos los valores de la unidad y la confianza en nuestro Bicentenario
APRENDIZAJE N° 04

Actividad 04: Somos fraternos en nuestra vida familiar


ORACIÓN: “Señor, quiero abrir mi corazón para acoger en mi interior los principios de tu amor
con el fin de que mi vida solo se dirija por los caminos del bien, de la solidaridad, del
perdón, de la justicia, de la misericordia y del amor. Ayúdame, Señor, a comulgar en el amor
verdadero y experimentar los valores de fraternidad en mi familia”. Amén.
VER
Lee atentamente la siguiente historia.
TAREA 01
Se cuenta de dos hermanos que habían heredado un campo de sus padres y ambos habían construido sus
casas allí, distantes unos doscientos metros.
RESPONDE A El hermano mayor, Juan, era soltero y estaba muy feliz con su trabajo en el campo y los diversos hobbies
LAS SIGUIENTES que tenía. El hermano menor, Pablo, estaba casado y tenía dos hijos y una hija; también vivía muy feliz
PREGUNTAS: con su mujer y su trabajo. Los dos se dedicaban a la siembra, pero para no tener inconvenientes de ningún
tipo habían separado el campo en dos parcelas iguales y también guardaban el fruto de la cosecha en
1.- ¿Qué título graneros separados.
Sin embargo, una noche, Juan pensó que la situación era injusta. Se dijo que él era soltero y no necesitaba
le pondrías a la tanto como su hermano que tenía mujer e hijos que mantener. Entonces decidió ir a su granero, llenar una
historia bolsa grande, cargarla en sus hombros y llevarla, en el silencio de la noche hasta el granero de Pablo.
presentada? Casi al mismo tiempo, Pablo también pensó que la situación era injusta. Se dijo que él era casado y que
2.- ¿Qué tenía hijos que iban a cuidar de él en su vejez. Sin embargo, su hermano Juan, por ser soltero, necesitaba
entiendes por contar con más recursos. Entonces decidió ir a su granero, llenar una bolsa grande, cargarla en sus
hombros y llevarla, en el silencio de la noche hasta el granero de Juan.
fraternidad? Así fue que, cada noche, protegidos por el silencio y la oscuridad, los dos llevaban una bolsa grande de
3.- ¿Practicas la granos hasta el depósito de su hermano.
fraternidad Claro que, al hacer ambos lo mismo la cantidad de granos permanecía invariable sin que ellos lo
dentro de tu percibieran. Esto fue así durante mucho, muchísimo tiempo, hasta que una noche coincidieron sus
familia? horarios y se encontraron cargando la bolsa en la mitad del trayecto.
No hizo falta que se dijeran ni una sola palabra. Juan y Pablo se dieron cuenta de inmediato lo que estaba
¿Cómo? haciendo su hermano. Dejaron caer la bolsa a un costado del camino y se dieron un fuerte y casi diría
interminable abrazo.

El propósito de esta actividad es promover la fraternidad familiar que designa la buena relación
entre los hombres haciéndonos buenos Lc. Lino Quispe Torres
ciudadanos. Además, continuaremos con la elaboración
de nuestro periódico mural.
“Nosotros sabemos que hemos pasado de la muerte a la
vida porque amamos a los hermanos. El que no ama
permanece en la muerte”. (1 Jn 3, 14)

JUZGAR VALORES FAMILIARES


Los valores familiares son el conjunto de principios, costumbres,
relaciones respetuosas y demostraciones de afecto que se transmiten
por medio de las generaciones.
La familia es la base de toda sociedad. Los primeros valores morales,
personales y sociales se aprenden en el hogar a través de las enseñanzas
que los padres les transmiten a sus hijos y que a su vez fueron enseñados
por sus abuelos, hermanos, tíos y demás familiares o seres queridos.

Lc. Lino Quispe Torres


EL RESPETO: Es un valor que LA FRATERNIDAD: Es el lazo de LA ESCUCHA ACTIVA: Se
se encuentra en todos los unión entre los hombres basada refiere, a escuchar activamente y
espacios en los que se en el respeto a la dignidad de la con conciencia plena. Por tanto,
la escucha activa no es oír a la
desenvuelve el individuo. Es persona humana, en la igualdad otra persona, sino estar
importante respetarse a sí de derechos de todos los seres totalmente concentrados en el
mismo como persona para que humanos y en la solidaridad de mensaje que el otro individuo
los demás nos respeten. unos por los otros. intenta comunicar. 

EL PERDÓN: Es un valor muy VALORES QUE SE DEBEN LA AUTOESTIMA


importante. Las personas somos CULTIVAR EN FAMILIA
seres individuales que manejamos Es la visión que cada persona tiene
de maneras diferentes nuestros de sí misma. Es importante que las
sentimientos. Algunos perdonan Existe una larga lista de personas se acepten como son y se
más rápido que otros. valores que se ponen en valoren por quienes son.
Es un valor que se debe poner en práctica y se transmiten de Esto forma parte de la construcción
práctica por difícil que resulte. Por generación en generación de una personalidad fuerte y de las
ejemplo, perdonar a un hermano en cada familia. Sin capacidades de reconocer cuáles
por haber dañado algún objeto embargo, hay unos que son las fortalezas y debilidades que
personal sin intención. destacan por su importancia cada individuo tiene.
y necesidad en la sociedad.
LA SOLIDARIDAD:  No consiste LA COMUNICACIÓN: Forma
sólo en atender necesidades parte del respeto y de decir las HUMILDAD: Es importante que
materiales, sino también compartir cosas a tiempo y de manera
las situaciones de los demás, en en los hogares se haga énfasis
educada. Evitar malos entendidos
sentirse responsable de cuanto y buscar las mejores soluciones a en que todas las personas
ocurre a los hermanos, en los problemas. La comunicación somos iguales, es decir, nadie
proyectar y realizar un auxilio debe ser constante, clara y vale más o menos que otro.
eficaz. respetuosa.

Continuamos con la elaboración de la sección que hemos elegido del periódico mural

En esta cuarta semana, continuamos con la


elaboración de nuestro periódico mural ,considerando
las siguientes secciones: deporte y actualidad. Utiliza
tu creatividad combinando redacción con dibujos
relacionado al tema

A partir de lo aprendido durante el desarrollo de esta actividad, responde las


siguientes preguntas:
 ¿Es importante poner en práctica los valores familiares para construir un TAREA
Perú en unidad y confianza? ¿Por qué?
 ¿Qué valores familiares pones en práctica en tu hogar? Escribe algún
02
ACTUAR ejemplo.

Ahora, nos autoevaluaremos para reconocer nuestros avances, marca con una X.
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas
Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo
de lograrlo hacer para
Criterios de evaluación
¿Sabías qué…? mejorar mis
aprendizajes?
Fue don José de San
Asumí poner en práctica los valores de unidad y
Martín, quien, desde
confianza desde mi tradición, aceptando los desafíos
Pisco, en agosto de actuales de forma libre y trascendente a la luz de la
1821, establece la Palabra de Dios.
primera bandera y el Valoré la unidad en la práctica del bien común para
escudo del Perú la participación en las distintas acciones de la
comunidad.

Lc. Lino Quispe Torres

También podría gustarte