Está en la página 1de 5

ESTUDIO DE CASO SOBRE VALORACIONES ADUANERAS

Nombres y apellidos: ………………………………………….


N° de cédula de identidad: ………………………………………….

Caso 1
La empresa CEPEAD recibe de su proveedor VALENS de México, 50 calculadoras
científicas, las que forman una nueva generación del presente milenio. El propósito del
envío es medir su grado de aceptación en nuestro mercado por lo que en la factura se indica
un valor CIF de USD 1 200,00; además, se observa la inscripción siguiente: “Valor solo
para efectos aduaneros”.
¿Puede aplicarse el Primer Método? ¿Por qué?
Respuesta:

Caso 2
El importador “A” del país “B” compra una partida de 500 teléfonos del proveedor “C” del
país “D” a razón de USD 60,00 cada teléfono, conforme a la factura comercial.
No existe vinculación entre el comprador y el vendedor y tampoco hay restricciones a la
libre disponibilidad de las mercaderías por el comprador “A”, ni elementos que se opongan
a la aplicación del artículo 1°, Valor de Transacción, del Acuerdo.
La aduana tiene antecedentes correspondientes al mismo momento o a uno aproximado, de
importaciones de teléfonos del mismo origen y proveedores a los siguientes valores por
unidad USD 55,00, USD 67,00 y USD 64,00.
¿Cuál es el valor en aduana de cada teléfono y de la partida total?
Respuesta:

Caso 3
El importador “A” compra a un vendedor extranjero 3 000 m3 de madera que utiliza para
fabricar muebles de oficina. El precio al que compra la madera está condicionado a la
obligación para el comprador de madera de entregar 50 escritorios al vendedor extranjero.
¿Puede aplicarse el Primer Método? ¿Por qué?
Respuesta:

Caso 4
El vendedor “A” del país “B” es productor de heladeras, vendiéndolas para exportación a
un precio que cambia durante el año, por cuanto efectúa descuentos variables, los mismos
son:
Noviembre, diciembre, enero y febrero: 2% de descuento
Marzo, abril, mayo: 5% de descuento
Junio, julio, agosto: 10% de descuento
Setiembre y octubre: 5% de descuento
El comprador “C” en el país “D” compra una partida de 100 heladeras a un precio bruto de
USD 200 cada una en el mes de octubre, con el 5% de des- cuento.
Por problemas comerciales, recién presenta a la Aduana estas heladeras en el mes de julio
siguiente, documentando a USD 180 cada una. Hay importaciones en ese mismo momento
a USD 180 cada heladera, por parte de otros importadores del país “D”, del mismo origen y
producidas por “A”.
¿Cuál es el valor en aduana de las heladeras? Justificamos nuestra respuesta
Respuesta:

Caso 5
El importador “B” compra e importa un envío de cubiertas para automotores procedentes
del vendedor “H” del país “T”. El precio facturado por “H” a “B” es de USD 40 cada
cubierta. No existe vinculación entre comprador y vendedor, no habiendo tampoco
restricciones a libre disposición de las mercaderías por el comprador “B”.
Tres vendedores diferentes en el mismo momento o en uno aproximado, han vendido al
mismo país de “B” mercaderías idénticas a firmas con las que no están vinculados a los
siguientes valores: USD 38,90, USD 41,50 y USD 39,90 cada cubierta. ¿Cómo valoraría la
importación de “B”?
Respuesta:

También podría gustarte