Está en la página 1de 5

Material Educativo

¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR PATRONES EN SUCESIONES?

Nombre: Curso: Fecha:

Objetivo de Aprendizaje 14

Descubrir alguna regla que explique una sucesión dada y que permita hacer predicciones

I. Identificación de patrones y secuencias.

Patrones numéricos

Para identificar un determinado patrón se observa en la secuencia una regularidad, es decir, una regla de
formación de la secuencia, la cual permite calcular otros términos de ella.
Una secuencia puede tener más de un patrón, por ejemplo: en la secuencia 2, 4, 6, 9, 12, 15 el patrón de
formación es sumar 2 en los primeros tres términos y luego sumar 3 en los tres siguientes términos.

A. Identifica la regla de formación en las siguientes tablas, considerando la entrada y luego la salida, escríbela
en los recuadros, puedes guiarte por el ejemplo:

Ejemplo:
Entrada 1 2 3 4 5 La regla o patrón de formación es
Salida 10 20 30 40 50 multiplicar por 10.

1 Entrada 10 20 30 40 50
___________________________________
Salida 2 4 6 8 10

Entrada 99 109 119 129 139 ___________________________________


2
Salida 90 100 110 120 130

Entrada 940 950 960 970 980 ___________________________________


B.3 Completa los recuadros vacíos de las secuencias con los
Salida 955 965 975 985 995
términos que faltan.

1
18 gico –Matemá
Equipo Pedagó 29 40– 5°Bá sico
tica 1 62 73 95 117
Material Educativo

2
1 2 4 8 32 128 512

3
1.930 1.900 1.870 1.810 1.750 1.720 1.690

4
1 4 9 16 36 64 100

5
1 4 10 14 18 26 31 36

C. Responde: ¿Qué estrategia utilizaste para completar las secuencias numéricas de la actividad anterior?.
Justifica tu respuesta.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
II. Predicciones en sucesiones.
A. Escribe las reglas de sucesión para los patrones dados y completa con el sexto término.

Equipo Pedagó gico –Matemá tica – 5°Bá sico 2


Material Educativo

1 1, 3, 5, 7, 9,… 2 2, 5, 8, 11, 14,…

Regla: Regla:
________________________________________ ________________________________________

Sexto término: ____________________ Sexto término: ____________________

3 2, 4, 8, 16, 32,… 2, 6, 18, 54, 162, …


4

Regla: Regla:
________________________________________ ________________________________________

Sexto término: ____________________ Sexto término: ____________________

5 199, 189, 179, 169, 159, …. 6 108, 106, 104, 102, 100,…

Regla: Regla:

Sexto término: ____________________ Sexto término: ____________________


B. Descubre una regla de formación de los patrones en las siguientes multiplicaciones.

Ejemplo:
2. 000 · 4  2.200 · 4  2.400 · 4  2.600 · 4

La regla de formación de los patrones es agregar dos centenas al primer factor

1
1 089 · 9  10 989 · 9  109 989 · 9  1 099 989 · 9

___________________________________________________________________________________

99 · 5  199 · 5  299 · 5  399 · 5  499 · 5  599 · 5


Equipo Pedagó gico –Matemá tica – 5°Bá sico 3
__________________________________________________________________________________
Material Educativo

3
1 000 · 9  100 · 9  10· 9  1 · 9

__________________________________________________________________________________

4
12 · 2  123 · 2  1.234 · 2  12.345 · 2  123.456 · 2

__________________________________________________________________________________

C. Resuelve las siguientes situaciones y completa con la respuesta:

Ejemplo:
Si en una secuencia la regla es sumar 3, ¿Cuál es el segundo elemento de ella, si el octavo elemento es 23?

El segundo elemento es 5

1 En una secuencia la regla es multiplicar por 2, ¿Cuál es el quinto elemento de ella si el primer término es
4?

______________________________________________________________________________________

Equipo Pedagó gico –Matemá tica – 5°Bá sico 4


Material Educativo

2
Si en una secuencia la regla es sumar 4, ¿Cuál es el primer elemento de ella, si el séptimo elemento es 24?

______________________________________________________________________________________

3 En una secuencia la regla es dividir en 5, ¿Cuál es el cuarto elemento si el segundo elemento es 1.000?

______________________________________________________________________________________

4 El primer y segundo elemento de una secuencia es 12 y 19 ¿Cuál podría ser el término que sigue?

______________________________________________________________________________________

5 Los primeros cuatro elementos de una secuencia son: 6, 24, 96 y 384. ¿Cuáles son los dos elementos que
siguen en la secuencia?

______________________________________________________________________________________

D. Responde y explica: ¿Cómo se pueden predecir los elementos que siguen en una secuencia numérica?

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Equipo Pedagó gico –Matemá tica – 5°Bá sico 5

También podría gustarte