Está en la página 1de 3

Gobierno del estado de Michoacán

Secretaría de Educación en el Estado


Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación
“José María Morelos”
Maestría en Pedagogía
CUADRO DE CONTENIDOS PARA EL REDISEÑO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA
(Falta desglose por ejes)

SEMESTRE/ EJE EJE TEMÁTICO GENERAL EJE PEDAGÓGICO EJE METODOLÓGICO

TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS CONCEPTO Y JUSTIFICACIÓN DE LA EPISTEMOLOGIA Y CIENCIA EN LA


 Por su Esencia PEDAGOGIA COMO CIENCIA INVESTIGACION EDUCATIVA
 Por su Validez
 Por su Origen  La investigación en México
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
TEORÍAS FILOSÓFICAS  Epistemología de la ciencia
 Presocráticos
LOS CLASICOS DE LA PEDAGOGÍA  El método científico
 Grecia
PRIMER  León Tolstói
SEMESTRE  Edad media  Jean-Jacques Rousseau  Investigación cuantitativa y cualitativa
 El renacimiento y la ilustración  Johann Heinrich Pestalozzi
 El siglo de las luces  Juan Amós Commenio  Paradigmas de investigación
 La filosofía latinoamericana  Friedrich Froebel
 La filosofía actual  María Montessori  Orientaciones metodológicas para la elaboración
de proyectos
 Gabriel García Márquez PANORAMA GENERAL DE LAS
 Mario Vargas llosa TEORIAS PEDAGÓGICAS  El anteproyecto de investigación
 Octavio Paz Solórzano
 Fernando Savater
 José de Sousa Saramago
TEORÍAS SOCIOLÓGICAS PEDAGOGÍA TRADICIONAL EL PROCESO DE LA INVESTIGACION

 Positivistas ESCUELA NUEVA Técnicas e instrumentos de investigación


Cualitativa y cuantitativa
 Estructural funcionalistas TECNOLOGÍA EDUCATIVA Diseño de instrumentos para la investigación de
campo.
 Webwerianas PEDAGOGIA INSTITUCIONAL El cuestionario
ROGERS Y MASLOW La entrevista.
 Del capital humano OURY, La observación
SEGUNDO VAZQUEZ Los test
SEMESTRE  Marxistas LOBROT Las escalas
MENDEL El sociograma
 Criticas El diario de campo
El portafolio
Construcción del marco Teórico.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TEORÍAS PSICOLÓGICAS PEDAGOGIA OPERATORIA DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN


LA PSICOLOGÍA COMO CIENCA
PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA INVESTIGACIÓN DE CAMPO
TERCER LA PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PSICOGENÉTICA DISEÑO DE MUESTRA
SEMESTRE DIALÉCTICA APLICACIÓN Y EVALUACION DE
PARADIGMAS PSICOLOGICOS GENÉTICO- DIALÉCTICA INSTRUMENTOS
PARADIGMA CONDUCTISTA DEL DESCUBRIMIENTO CONTINUAR CON LA CONSTRUCCION DE
PARADIGMA COGNOSCITIVISTA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO MARCO TEORICO
PARADIGMA PSICOGENÉTICO APARATO CRÍTICO
PARADIGMA HISTÓRICO CULTURAL PEDAGOGIA CRITICA
PARADIGMA HUMANISTA -GIROUX
PARADIGMA GESTALISTA -GRAMCI
PARADIGMA PSICOANALÍTICO -BORDIEU Y PASSERON
-ALTHOUSSER
-FOUCAULT
-FREIRE

VISIÓN HISTÓRICA, ECONOMICA Y TENDENCIAS PEDAGOGICAS INFORME DE LA INVESTIGACIÓN


POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ACTUALES: ESTRUCTURA Y ESQUEMA DE TRABAJO
CUARTO  Integradora
SEMESTRE  Holística FORMATO DE INDICE
 Prospectiva
CARACTERISTICAS DE FORMA Y FONDO
 De la comunicación Social
 De las emociones REDACCIÓN DEL INFORME
 De la tierra
PRESENTACION FINAL

También podría gustarte