Está en la página 1de 3

1

Definición de la CUANTÍA

Para él:

CÁLCULO DE VIGAS RECTANGULARES

Dependiendo de los Materiales, por utilizar

Fy(Acero) y f´c (Concreto)

SEGÚN CODIGO ACI


2

DEFINICION de la CUANTÍA de HIERRO, para un ELEMENTO


ESTRUCTURAL-Según ACI

En forma muy aproximada el Ingeniero podrá con mucha aproximación definir


con los MOMENTOS ACTUANTES en una viga o elemento estructural y en
consecuencia, las cantidades de hierro o acero por colocar.

Para lograr estos resultados, existen muchas TABLAS o PROGRAMAS DE


CALCULO, que nos definen los MOMENTOS ya sea en los extremos de una
viga, en el centro de la luz, o también en placas o elementos similares. (Ver los
factores aproximados, según el ACI para diferentes solicitaciones de Carga).

Si desea ver de nuevo este concepto, seguir este Vínculo.

Así las cosas, dependiendo del las características de los Materiales que
utilizaremos en el elemento estructural por analizar, tales como el Hierro (fy)
y la calidad del Concreto (f´c) que se defina en el cálculo respectivo, podemos
establecer, la Cuantía (p) para calcular el ÁREA DE HIERRO (As) solicitada,
en cada caso en particular.

Estas condiciones, son las que nos ocupan en este, análisis particular:

Según el ACI., la ECUACION BASICA, que conjuga los diferentes tipos de


materiales por utilizar, está dada por la expresión:

2
(1) Mu = 0,85 x p x fy(1- 0,59 x (0,85x fy / f´c)) x b (d )
2
o lo que es lo mismo que (2) : Mu = K x b (d)
o sea que
2
o lo que es lo mismo que (3) : K = Mu ( b (d) )

Efectuando, el respectivo análisis matemático, obtenemos que tanto (1) como


(2), corresponden a una ecuación cuadrática del tipo:

2
(4) y = A(x)+Bx +c
3

Teniendo en cuenta la anterior consideración, definimos y calculamos el valor


de K, de conformidad, con las condiciones geométricas de la VIGA, y de las
solicitaciones de CARGA (Mu), así:
Donde K=x

Con este valor calculamos, el valor de la cuantía, y= (p) que será:

Cuantía (p) = y reemplazando en (4), obtenemos:


2
(5) p= A (K)+B (K)+C

Los valores o coeficientes A, B, y C, se calculan resolviendo, las ecuaciones


cuadráticas (ya fueron calculados para este programa previamente), para las
diversas condiciones de los materiales, que utilizaremos en el respectivo
cálculo de la viga. (Estos ya aparecen calculados o definidos en los
programas, en Excel cuyos vínculos, aparecen abajo al final.)

Ya sea que: para el Acero fy =60.000 PSI o 37.000 PSI


y para el Concreto f´c= 3.000 PSI o 2.500 PSI

En consecuencia, con Mu, obtenemos K, para cualquier combinación de


materiales, por utilizar, y por ende (p).
Finalmente para cada caso, hemos obtenido previamente los respectivos
coeficientes A, B y C (de cada ecuación Cuadrática) para calcular K(x), para
obtener (p) = y; en Excel obtenemos las cantidades de Hierro por utilizar y
para ello, se seguirán los siguientes VINCULOS:

Para el cálculo de VIGAS, utilizamos los siguientes vínculos (abajo), para


ir a los cuadros (programa) de Excel, de conformidad con materiales
escogidos, y utilizamos, que para:

a- fy =60.000 PSI y f´c= 3.000 PSI (Se utiliza el este Vínculo )

b- fy =60.000 PSI y f´c= 2.500 PSI (Se utiliza el este Vínculo )

c- fy =37.000 PSI y f´c= 3.000 PSI (Se utiliza el este Vínculo )

d- fy =37.000 PSI y f´c= 2.500 PSI (Se utiliza el este Vínculo )

LUIS GUILLERMO CORREA-Ingeniería

También podría gustarte