Está en la página 1de 10

LA ADMINISTRACIÓN DE

RECURSOS HUMANOS
Universidad Abierta Para Adultos

Escuela de Postgrado

Maestría Gerencia de Recursos Humanos

Asignatura

Administración de Recursos Humanos MRH-104

Tema

La Administración de Recursos Humanos

Participante

Milca Esther Sánchez Díaz

Matrícula

2020-04837

Facilitadora

Arminia Rosario

Santiago, República Dominicana

21 de noviembre del 2020.


CONTENIDO

Introducción

Objetivos

Objetivo general

Objetivos específicos

1. Simulación de un caso donde se refleja el éxito de una Administración de

Recursos Humanos y explicación de las causas de ese éxito.

1.1. Caso de la Tienda Nike de Santiago.

1.2. Causas del éxito de la administración de Recursos Humanos.

Conclusiones

Referencias Bibliográficas
INTRODUCCIÓN

Se puede decir que la administración de recursos humanos tiene que ver con
buscar la manera de implementar estrategias para que las cosas funcionen dentro de
una organización de la mejor forma posible.

La administración de recursos humanos moderna trae grandes cambios y es muy


innovadora, a diferencia de como se visualizaba en décadas anteriores, en el nuevo
contexto, las personas, el capital humano ya no son vistas como un problema, sino como
parte de la solución. La administración ahora maneja de forma adecuada las funciones
de los colaboradores con el fin de lograr que los equipos sean más productivos y
competitivos en el mercado.

Dentro de la coordinacion e integracion de los recursos de una organización se da


el caso de que algunas veces estos pueden estar muy dispuestos a cooperar, pero en
otros casos se puede manifestar resistencia y conflictos que implican diferentes aspectos
que están involucrados dentro de esta dinámica, es en este escenario donde entra en
juego el papel de una buena administración. Con el fin de obtener los más óptimos
resultados, la administración debe emplear sus recursos y habilidades con eficiencia y
eficacia para poder lograr los objetivos propuestos y esperados que beneficiaran tanto a
la organización como a los colaboradores.

En el presente informe se aborda lo concerniente a un caso donde se ve reflejado


el éxito de una administración de recursos humanos y las causas que condujeron a ese
éxito.
OBJETIVOS

Objetivo general

Crear un caso donde se refleje el éxito de una administración de recursos humanos.

Objetivos específicos

Describir en el caso como y cuando se dio el éxito de la administración de recursos

humanos dentro de la empresa.

Analizar y explicar cuáles fueron las causas del éxito de la administración de recursos

humanos.
1. Simulación de un caso donde se refleja el éxito de una Administración de

Recursos Humanos y explicación de las causas de ese éxito.

1.1. Caso de la Tienda Nike de santiago

Este es el caso de la administración de Maya Anya en una de las tiendas de la

franquicia Nike, ubicada en Santiago de los caballeros, quien a inicios del año 2019 fue

contratada como gerente de recursos humanos, con el propósito específico de que ella

pudiera lograr impulsar la eficiencia, la productividad y competitividad de los equipos de

trabajo de esta organización. Para ese entonces no había un departamento de recursos

humanos, había situaciones conflictivas dentro de la empresa, la productividad y el

servicio al cliente se vieron muy afectadas, y por esta causa el gerente principal de la

tienda le pidió a Maya que hiciera uso de sus maravillosas habilidades y destrezas como

gerente de recursos humanos y, ella aceptó el reto.


Maya puso manos a la obra desde el primer día que fue contratada, no escatimó

esfuerzos ni recursos, puso en marcha las estrategias y herramientas que había

adquirido durante años, producto de sus estudios y experiencia. Al cabo de cuatro meses

comenzó a verse notablemente la transformación del clima laboral, un mejor estilo de

convivencia entre los colaboradores, una nueva filosofía de pensamiento, los equipos de

trabajo ya se notaban más eficientes, la productividad aumentó en un 95% y el flujo de

clientes aumentó en grandes proporciones, hasta el punto que tuvieron que comprar un

local que había al lado, ampliar la tienda y contratar más colaboradores.

1.2. Causas del éxito de la administración de Recursos Humanos:

➢ Plan estratégico. Maya realizó una planeación estratégica con el fin de que se

diera el crecimiento, la expansión, productividad y competitividad en la

organización, la cual debía de estar a la altura de la competencia dentro del

mercado laboral. Ella entendía que el plan estratégico no debía venir solamente

de la dirección, sino que debía involucrar también a todas las áreas y todos los

supervisores para que sucediera una alineación estratégica. Maya identificó y

puntualizó que involucrar a todos los supervisores ayudaría a descubrir qué le

hacía falta al personal como capital humano y también como personas

individuales.

➢ Clarificar la misión. Maya Señaló que los que dirigen tienen que saber y tener

claro quienes son, para qué existen y hacia dónde se dirigen para así poder ser

productivos y lograr los objetivos. Según menciona Chiavenato I. (2009) ¨La

misión representa la razón de existencia de la empresa, es la finalidad o motivo

que condujo a la creación de la organización. La misión debe ser objetiva, clara e


inspiradora. Define la estrategia corporativa e indica el camino que debe seguir la

organización. La misión se debe actualizar de acuerdo a los cambios producidos,

de esta se derivan los valores organizacionales, la misión debe ser conocida por

todos los trabajadores de la empresa¨. Con esta premisa Anya redefinió la misión

de la tienda Nike en santiago.

➢ Definir y establecer los procesos que se llevaron a cabo. Maya acordó con los

gerentes y supervisores llevar a cabo tres procesos principales:

1) Proceso operativo. Para la integración adecuada de los talentos, se

seleccionaron y clasificaron las personas idóneas para cada función. Luego se

implementó un plan de formación y capacitación para potenciar las competencias,

aptitudes y habilidades del personal.

2) Proceso de apoyo. Se realizó un programa de reconocimiento y compensación

en beneficio de los colaboradores y también para generar compromiso y lealtad,

incluyendo:

Salario emocional, detalles físicos, capacitación continuada, desayunos con

ejecutivos una vez al mes, becas, días de descanso, bonos extra, entre otros.

3) Proceso estratégico. Se alinearon los esfuerzos de la administración de

recursos humanos a la estrategia organizacional. Se hizo una evaluación de la

satisfacción y el compromiso de la gente hacia las metas y objetivos, a la cultura

organizacional, además, se evaluó el ambiente laboral, ya que de este se desprenden

nuevos planes y estrategias para mejorar aún más. Otra cosa que se implementó fue la

organización y establecimiento de planes de carrera para los colaboradores dentro de la

empresa.
CONCLUSIONES

En el contexto de los tiempos actuales las organizaciones que son vistas como

exitosas son aquellas que cuentan con una administración de recursos humanos que es

capaz de gestionar adecuadamente el conocimiento, el capital intelectual de los

colaboradores y, partiendo de esto poder producir y brindar servicios altamente

cualificados los cuales les permite competir en el mercado laboral. Una buena

administración también sabe invertir y obtener ganancias del conocimiento

organizacional, y esto no lo obtiene precisamente de los activos físicos y financieros, sino

a través de su más importante activo, las personas, y la manera correcta de valorar y

gestionar las mismas.

En el caso de la administración de Maya Anya en la tienda Nike de santiago es

muy notorio la eficacia de su gestión en dicho lugar, ya que ella logra combinar liderazgo

influyente con integración de la colaboración de todo el personal. Es evidente que para

lograr este éxito, primero ella tuvo que estar consciente de quién era ella y cuál era su

función y la funciones del resto del equipo. Cuando una administración tiene clara su

misión y sabe lo que quiere y hacia dónde se dirige todo lo demás fluirá naturalmente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Idalberto Chiavenato 2011, Administración de Recursos Humanos Octava Edición.

McGraw-Hill.

Idalberto Chiavenato 2011, Administración de Recursos Humanos, El capital humano de

las organizaciones Novena edición. McGraw-Hill.

También podría gustarte