Está en la página 1de 19

Escuela La Placeta

San Clemente 2021.

Plan Integral de Seguridad


Escolar
(PISE)

IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO


Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

Establecimiento: Escuela La Placeta

RBD: 3104-6
Dirección: Sector la placeta S/N, san clemente
Dependencia: Municipal
Docente Encargada de Sra. Magdalena Bravo Sandoval
Escuela:
Contacto: directorlaplaceta@gmail.com

Jornada Escolar Completa


Tipo de Enseñanza Educación Básica 1° a 8° año.

Curso multigrado 1° a 2°

Cursos combinados 3° a 6°

Cursos combinados 7° y 8°

INTRODUCCIÓN
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

Ante la realidad de vivir en un país con múltiples amenazas, se hace prioritario fomentar
una cultura nacional de la prevención y el autocuidado en las comunidades educativas a
través de orientaciones claras que permitan una adecuada preparación frente a los riesgos a
los que están expuestas.

Hace décadas el sector de educación y los organismos de protección civil de nuestro país
abordan la seguridad escolar, con el propósito de generar espacios protectores para los y las
estudiantes.

Actualmente, las orientaciones didácticas de las bases curriculares señalan la importancia


que tiene para la formación integral de los estudiantes abordar las dimensiones de los
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT), no sólo a través de las asignaturas, sino
que también en otros espacios formativos y en los instrumentos de gestión educacional,
como lo es el Plan Integral de Seguridad Escolar.

El Plan Integral de Seguridad Escolar, es la herramienta permanente de gestión del riesgo,


articuladora de los más variados programas de seguridad destinados a la comunidad
educativa, aportando de manera sustantiva al desarrollo de una cultura nacional inclusiva de
autocuidado y prevención de riesgos, a través del desarrollo de competencias que permitan
tomar decisiones fundamentadas para actuar como un ciudadano(as) comprometido(as) en
el abordaje responsable del riesgo y sus variables. Este Plan tiene por propósito reforzar las
condiciones de seguridad de la comunidad educativa, a través de una metodología de
trabajo permanente, destinada a cada Establecimiento Educacional.

El plan Integral de Seguridad Escolar, planifica integrando los programas preventivos y


protocolos o planes operativos de respuesta a través de la identificación de los riesgos y
recursos del Establecimiento Educacional, con el fin de evitar que estos riesgos se
conviertan en desastres y propender una comunidad educativa con la capacidad que les
permite a las personas anteponerse a las distintas adversidades que se les presentan en la
vida diaria. Permite desarrollar conductas positivas ante el estrés, las amenazas o algún
conflicto. (Resiliencia)

El plan de seguridad, permite abordar la diversidad de amenazas a las que está expuesta la
comunidad educativa, desde una lesión por esquince que provoca un accidente, hasta
situaciones más complejas provocadas por un sismo de mayor intensidad.

Facilita el trabajo sobre los riesgos presentes al interior y en el entorno inmediato de cada
Establecimiento Educacional.

Es ampliamente participativo, al integrar a directivos, docentes, madres, padres,


estudiantes, personal administrativo, Comité Paritario, organismos operativos, etc.
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

Proporciona la relación permanente con los organismos operativos: Salud, Bomberos,


Carabineros, entre otros que determine el Comité de Seguridad, Consejo Escolar o
encargada/o de Seguridad.

ANEXO año 2020/2021 COVID-19

Protocolo de Seguridad frente a la Pandemia (covid-19) en nuestro


Establecimiento:
Debido a la contingencia sanitaria, El MINEDUC promueve la suspensión de clases
presenciales, como medida de protección de salud y como medidas adoptadas contra la
pandemia de covid-19, cuando la comuna se encuentra en fase 1, lo que determina
cuarentena hasta que las autoridades lo determinen.

- Ante la suspensión de clases presenciales y en virtud de la aplicación de los


protocolos emitidos, los establecimientos educacionales deberán tomar medidas
para asegurar la continuidad del proceso formativo de sus estudiantes. El Ministerio
de Educación apoya a los establecimientos educacionales para que puedan contar
con los medios que permitan continuar el proceso de aprendizaje de nuestros
estudiantes en forma remota.

Por esto nuestro objetivo es: “Seguir las directrices para disminuir el riesgo de
diseminación de COVID-19 en el establecimiento y el de nuestros educandos en sus
hogares, proponiendo las medidas a seguir determinadas por las autoridades sanitarias”.

OBJETIVO GENERAL:

Organizardel establecimiento para el posible retorno a clases presenciales, a través de la


implementación de rutinas y protocolos atingentes al contexto actual de pandemia.

Objetivo Específicos:
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

1.- “Identificar ámbitos centrales de la gestión que deber ser planificados antes del retorno a
clases”.

- Tipos de Sanitización y elementos que se requieren para el resguardo y acciones de


cuidados frente a la pandemia. (jabón gel, papel secante, ….)
- Preparación de salas de clases, resguardando distanciamientos de protocolo
- Arreglos generales de puertas, pinturas y limpieza acordadas como proyecto al
inicio año escolar.
- Reestructuración de horarios de clases, recreos, entrada y salida del establecimiento
permitiendo evitar aglomeraciones y el contacto físico.
- Organización de acciones de cuidados y autocuidados, desde la entrada y salida al
establecimiento
- Establecimiento de turnos y funciones de cada funcionario, para la verificación de la
efectividad de las diferentes acciones que se realizarán.
- Otros.

2.- “Anticipar la disponibilidad de recursos necesarios para organizar el retorno a clases


en condiciones seguras”.

- Cooperación de ideas de acciones frente a la situación de todos los miembros que


conforman la comunidad educativa desde su punto de vista. (Directivos, docentes,
Asistentes Profesionales, Asistentes de Aula, de servicios menores, de alimentación
JUNAEB….)
- Organización acciones de resguardo y protección dadas por los funcionarios del
establecimiento. en reunión de reflexión e integrar todas las inquietudes y peticiones
frente a la actividad…. Considerando todos los recursos que se necesitan para llevar
a efecto las actividades programadas.
- Trabajo colaborativo frente a diferentes funciones y establecimiento de metas como
unidad educativa.
- Determinar comisión de evaluación de las acciones planificadas en lugares y fecha
determinada de forma conjunta.

3.- “Establecer criterios comunes con docentes y Asistentes de la educación para el


establecimiento de condiciones de protección y resguardo para el retorno a clases”.

- Se solicitará a cada integrante de la comunidad educativa, a través del envío de


documentos informativos la colaboración y crear acciones que permitan mantener el
resguardo de los cuidados de los estudiantes y el autocuidado para poder comenzar
recibir alumnos en el establecimiento.
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

- Estas acciones se deben planificar desde el momento que el alumno salga de su


casa, para ser trasladado al establecimiento y tener una rutina diaria con los
cuidados máximos para evitar contagios,

4.- “Comunicar a la comunidad educativa respecto de las acciones de resguardo y


protección planificadas por el establecimiento educacional”.

- De forma directa a los apoderados por parte de las docentes


- De forma escrita en documento que se hará llegar a los domicilio de los estudiantes.
- a través de plataformas de internet, Facebook de establecimiento
- a través de afiches publicados en diferentes puntos en la escuela y salas de clases.

INSTRUCCIONES GENERALES:

Las presentes Instrucciones generales son para que sean acatadas por todo el personal del
Establecimiento, inclusive los apoderados u otras personas que se encuentren en el interior
del Colegio cuando se produzca una situación de peligro, riesgo o un evento natural.

LAS MEDIDAS DETALLADAS A CONTINUACIÓN SE SUSTENTAN EN LA


REGLAMENTACIÓN VIGENTE:

Código Sanitario;

- Artículo 22: Será responsabilidad de la Autoridad Sanitaria el aislamiento de


toda persona que padezca una enfermedad de declaración obligatoria, la cual
preferencia y especialmente en caso de amenaza de epidemia o insuficiencia del
aislamiento a domicilio, deberá ser internada en un establecimiento hospitalario u
otro local especial para este fin. a las Secretaria Ministerial (SEREMI) de Salud la
facultad de suspender las clases en establecimiento educacionales y actividades
masivas en lugares cerrados.

- Artículo 3: Realizar acciones educativas en establecimientos educacionales,


para informar a los y las estudiantes, profesores y personal general de las
medidas que se deben adoptar para evitar el contagio.

IMPLEMENTACIÓN DE UN AMBIENTE ESCOLAR ORGANIZADO

Frente a la situación de Pandemia en la cual se encuentra nuestro país y la suspensión de las


clases presenciales, nuestro establecimiento plantea el siguiente protocolo de acción,
siguiendo criterios establecidos en estándares indicativos de desempeño.
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

 “El equipo Directivo, docentes, profesionales y funcionarios acuerdan reglas y


procedimientos para facilitar el desarrollo de las actividades pedagógica”.

Acciones:

 Actividades escolares remotas a través de diferentes medios de comunicación:


VíaWhatsapp compartido (grupos), whatsapp individual,llamadas telefónicas y
videollamadas, plataformas online para realizar reuniones como: Consejo de
Profesores, Reuniones Coordinación técnicas , clases, etc.

 “El personal del establecimiento resguarda la integridad física y psicológica de


todos los estudiantes durante la jornada escolar”.

Acciones:

 Clases remotas vía online, a través de video llamadas, whatsapp, llamadas


telefónicas directas, utilización de plataformas de educación entre otros.

 Entrega de material impreso y concreto de forma presencial, resguardando las


medidas sanitarias necesarias, utilización de guantes, mascarilla, disponibilidad de
alcohol gel.
 Sanitización completa de los espacios del establecimiento, de forma semanal.
 Envío de saludos, consejos para mantener la salud emocional y física, diferentes
informaciones de cuidado a través de página de Facebook del establecimiento y
grupos de whatsapp.
 Entrega de guías de trabajo, libros, y materiales necesarios para el trabajo en
domicilio vía online o presencial, de acuerdo a protocolos acordados con el
apoderado.
 Elaboración videos de saludos y mensajes invitando a los alumnos a cuidarse y
tomar la medidas de autocuidado junto a la familia.

ACCIONES DE MEJORA

“Equipo de gestión, en conjunto con el sostenedor, planifica el proceso de limpieza y


desinfección del establecimiento”.
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

- El sostenedor entrega diferentes insumos de limpieza y resguardo para el personal


que cumple turnos éticos de forma diaria. (cloro, guantes, mascarillas…)
- Limpieza y sanitización de diferentes áreas ocupadas por el personal que cumple
turnos éticos en el establecimiento de forma permanente.
- Uso de mascarillas y guantes en los turnos éticos de forma permanente
- Mantención el resguardo a través del aislamiento y distanciamiento del personal en
el establecimiento.

Se entregarán informaciones y se estarán entregando instrucciones respecto a medidas


preventivas por parte del establecimiento en forma general a toda la comunidad
educativa de forma permanente a través de los profesores, guardando protocolos de
distanciamiento, autocuidado respecto al COVID-19. Además, se expondrán afiches
educativos respecto a normativas, acciones y procedimientos para promover rutinas de
prevención.
-

Otros colaboradores del establecimiento educacionales:

Frente a personas ajenas al establecimiento, como proveedores, apoderados, trabajadores


externos, se deberá aplicar acciones de resguardo con el adecuado distanciamiento, uso de
mascarilla, uso de gel sanitario y sanitización del establecimiento.

Recomendaciones a la Comunidad Escolar en el establecimiento

 Al toser o estornudar, cubrir boca y nariz con pañuelo desechable o con el


antebrazo. Botar inmediatamente el pañuelo en un basurero.
 Evitar tocarse la cara: ojos, nariz y boca, especialmente si no se ha hecho aseo de
manos.

 Evitar saludos cercanos y de contacto como besos o apretón de manos,


reemplazándolos por rutinas de saludo a la distancia

 Mantener distancia de 2 metros con personas que presenten síntomas


respiratorios (fiebre, tos, estornudos).

 El uso de mascarilla obligatorio para todos los que conformamos la comunidad


educativa de forma obligatoria.

 La escuela dispondrá de mascarilla, guantes, alcohol gel para proporcionar a


los alumnos y personal que cumplen turnos éticos.
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

 Los funcionarios deberán colaborar con la limpieza de su espacios de trabajo,


manillas de puerta y otras superficies de alto contacto, promoviendo lo mismo
en sus hogares.

 La escuela dispondrá de mascarilla, guantes, alcohol gel para proporcionar a


los alumnos y personal.

Respecto al Programa de Alimentación Escolar (PAE JUNAEB)

Con el propósito de resguardar el acceso a clases presenciales de todos los estudiantes en


jornada regular, el establecimiento planifica medidas de educación mixta, alternando los
días para cursos combinados diferentes, estas jornadas presenciales serán complementadas
con procesos formativos de forma remota, tal como se realizó en el año 2020, permitiendo
así completar con los Objetivos de aprendizaje priorizados del currículo nacional. Esto
permitirá evitar aglomeraciones en entradas, salidas, en horarios de recreos y turnos de
alimentación.

b.- Servicio de entrega de canastas, modalidad de abastecimiento de canastas con


productos y materias primas correspondiente a los servicios de desayuno y almuerzo, en el
formato de educación básica. Esta modalidad es preparada por el personal manipulador de
alimentos de las empresas prestadores de servicio de JUNAEB, entregada a los estudiantes
que no se presentan a clases presenciales en el establecimiento para ser preparados y
consumidos en los respectivos hogares para un ciclo correspondientes a 15 días de clases.
(Tres semanas).

Para organizar la entrega de estos servicios, el establecimiento educacional informará en


plataforma PAE Online, de JUNAEB, modalidades solicitada de acuerdo a la cantidad de
cada una, no siendo mayor a la asignación mensual informada por JUNAEB.

En caso de suspensión, en aquellos establecimientos en que se provee alimentación, el


sostenedor deberá contactar la dirección regional respectiva de JUNAEB, para los efectos
de coordinar mecanismos alternativos que aseguren la entrega de alimentación a los
estudiantes o a sus apoderados.

En caso de suspensión de clases presenciales, entregarán canastas de alimentación por


alumnos matriculado en el establecimiento a la familia, de acuerdo a fechas y acciones con
el protocolo entregados por la Junaeb, coordinado con el sostenedor y el establecimiento,
asegurando que llegue a cada familia de nuestros alumnos.

Respecto a sospecha o casos de síntomas de COVID-19 al interior del


establecimiento
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

En el caso de que se detecte dentro del establecimiento algún miembro de la


comunidad educativa (docentes, estudiantes, asistentes de la educación) que presente
fiebre u otros síntomas de infección respiratoria se procederá según el instructivo de
ministerios de Salud y Educación:

 Se debe informar inmediatamente a la Autoridad Sanitaria Regional, quienes


evaluarán el caso para determinar si corresponde o no a un caso sospechoso.
Simultáneamente, en caso de que sea estudiante, se llamará al apoderado.

 Hasta la llegada de la Autoridad Sanitaria Regional, se llevará a la persona a


oficina destinada al efecto que permita mantenerse aislado del contacto con
otras, cuidando su integridad física y emocional.

 Si la Autoridad Sanitaria Regional determina que no corresponde a un caso


sospechoso, se podrán retomar las actividades habituales y regulares en el
establecimiento educacional.

 Si la Autoridad Sanitaria Regional determina que, sí corresponde a un caso


sospechoso, la Directora y la Representante Legal otorgarán las facilidades y
colaborarán con las acciones de prevención y control impartidas por la
Autoridad Sanitaria Regional, que incluye identificación, seguimiento y
monitoreo de contactos, medidas de control ambiental, entre otros.

Listado de verificación de medidas preventivas


ACCION SI NO
El establecimiento cuenta con agua limpia y jabón disponible en todos los baños, al
alcance de los estudiantes y el personal al inicio y durante el transcurso de cada jornada
Se implementan rutinas de lavado de manos cada 2-3 horas, supervisadas por un adulto,
para el 100% de la comunidad escolar. Chequee el cumplimiento de cada rutina,
nombrando encargados, verificando estudiante por estudiante. Después de almuerzo es
fundamental que se realice una de ellas.

Se limpia y desinfecta con frecuencia todas las superficies de trabajo diario, especialmente
aquellas que las personas tocan frecuentemente como escritorios, muebles y otros…
(barandas, pomos de las puertas, juguetes, recursos pedagógicos manipulables).
Existe una ventilación adecuada de salas de clases y espacios cerrados, siempre y cuando
el clima lo permita.
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.
Se exponen en espacios del establecimiento, carteles respecto de las acciones y
procedimientos para promover las rutinas de prevención
Se elimina y desecha a diario la basura de todo el establecimiento.
Existen protocolos de saludos entre personas que impliquen a el distanciamiento social.
Existen instancias en que se informa la comunidad educativa en qué consiste el virus y las
medidas de prevención para su contagio
Se planifican estrategias de enseñanza y aprendizaje remotas, promoviendo el trabajo de
los estudiantes en sus hogares.
Existen protocolos de distanciamiento y autocuidado de toda persona que ingrese al
establecimiento
Existen instancias de comunicación con los apoderados vía remota donde se informa
respecto a los cuidados para evitar contagio en la familia.
Se postergan reuniones de apoderados u otras hasta nuevo aviso.

PROCEDIMIENTOS DE EVACUACIÓN.

1.1. PROCEDIMIENTO GENERAL DE EVACUACIÓN.

AL ESCUCHAR LA ALARMA DE EVACUACIÓN:

a) Todos los integrantes del establecimiento dejarán de realizar sus tareas


diarias y se prepararán para esperar la orden de evacuación si fuese
necesario.
b) Conservar y promover la calma.
c) Todos los integrantes del establecimiento deberán seguir las instrucciones.
d) Se dirigirán hacia la zona de seguridad, por la vía de evacuación que se le
indique.
e) No corra, no grite y no empuje. Procure usar pasamanos en el caso de
escaleras.
f) Si hay humo o gases en el camino, proteja sus vías respiratorias y si es
necesario avance agachado.
g) Evite llevar objetos en sus manos.
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

h) Una vez en la zona de seguridad, permanezca ahí hasta recibir instrucciones


del personal a cargo de la evacuación.
i) Todo abandono de la instalación hacia el exterior deberá ser iniciada a partir de
la orden de un director o un inspector.

OBSERVACIONES GENERALES.

2. Obedezca las instrucciones de los coordinadores de piso o área y monitores


de apoyo.
3. Si el alumno o cualquier otra persona de la institución se encuentra con
visitantes, éstos deben acompañarlo y obedecer las órdenes indicadas.
4. No corra para no provocar pánico.
5. No regrese para recoger objetos personales.
6. En el caso de existir personas con algún tipo de discapacidad, procure
ayudarlo en la actividad de evacuación.
7. Es necesario rapidez y orden en la acción.

1.2. PROCEDIMIENTO EN CASO DE INCENDIO.

1.2.1. TODOS LOS USUARIOS DEL ESTABLECIMIENTO.

Si descubre un foco de fuego en el lugar donde usted se encuentra, proceda de


acuerdo a las siguientes instrucciones:
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

a) Mantenga la calma.
b) Avise de inmediato a personal del establecimiento.
c) En caso que sea necesario evacuar, diríjase en forma controlada y serena hacia
la “zona de seguridad”.
d) Para salir no se debe correr ni gritar.
e) Al usar las escaleras, circule por éstas por su costado derecho, mire los
peldaños y tómese del pasamanos.
f) No reingrese al lugar donde se encontraba hasta recibir instrucciones del
personal a cargo de la evacuación.
g) En caso de tener que circular por lugares con gran cantidad de humo, recuerde
que el aire fresco y limpio lo encontrará cerca del suelo.
h) En caso de encontrarse en otro sector, si se ordena una evacuación deberá
integrarse a ella sin necesidad de volver a su propio sector.
i) De ser necesario evacuar hacia el exterior del establecimiento, el traslado se
hará hacia la otra sede del colegio.

1.3. PROCEDIMIENTO EN CASO DE SISMO.

A. PRIMERA SEÑAL:
La primera señal que percibiremos será el movimiento telúrico del sismo al cual
se debe proceder según las instrucciones dadas para actuar en las salas de
clases.

B. ALARMA:
Se tocarán las campanas en forma repetitiva por tiempo prolongado, lo que
indica el desalojo de las salas de clases. Se debe proceder como lo indicado para
tal efecto.
En completo orden y sin correr. Los alumnos junto a sus profesores acuden hacia
la zona de seguridad.

1.3.1. TODOS LOS USUARIOS DEL ESTABLECIMIENTO.


Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

Al iniciarse un sismo, proceda de acuerdo a las siguientes instrucciones:

Antes:
a) Conocer pasillos, vías de evacuación principal y alternativas.
b) Visualizar las indicaciones o señaléticas que se colocan en las salas, oficinas y
en los distintos espacios dentro del establecimiento. Debe ser costumbre de cada
persona observar siempre la señalética en los lugares que generalmente ocupa.
c) Identificar elementos que se puedan caer o volcarse (ventanales, lámparas,
estantes, etc.).
d) Identificar lugares seguros dentro del colegio tales como áreas libres de caídas,
pilares, etc.
e) Identificar el lugar de primeros auxilios y enfermería.
f) Organizar el curso para un caso de emergencia, por ejemplo: quién abre la
puerta si ésta está cerrada, mantener en el diario mural de la sala la información o
instrucciones del Plan de Emergencia y Evacuación, etc.
g) Aprender a reconocer la señal auditiva de evacuación.
h) Conocer a los encargados de la evacuación.

Durante el sismo:

a) Mantenga la calma y permanezca en su lugar.


b) Aléjese de ventanales y lugares de almacenamiento en altura.
c) Busque protección debajo de escritorios o mesas. Agáchese, cúbrase y
afírmese (esto no aplica en casos de construcciones de adobe, material ligero o en
aquellos en que detecte posibles desprendimientos de estructuras. En ese caso
deben evacuar inmediatamente).
d) Estar atento y esperar la alarma de evacuación, NO salir mientras no se
escuche la señal.

Después del sismo:


Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

a) Una vez que finalice el sismo espere la orden de evacuación, que será dada
activando la alarma de emergencias.

b) Informar y seguir las indicaciones del líder, ayudar y si es posible realizar,


siempre y cuando esté preparado(a), primeros auxilios a personas heridas si las
hay, Evacue sólo cuando se lo indiquen, abandone la instalación por la ruta de
evacuación autorizada y apoye a personas vulnerables durante esta actividad
(discapacitados, descontrolados, ancianos, etc.).
c) No pierda la calma. Recuerde que al salir no se debe correr. En caso de tener
que usar las escaleras, siempre debe circular por costado derecho, mire los
peldaños y tómese de los pasamanos. Evite el uso de fósforos o encendedores.
d) Observar por dónde camina, mirar a su alrededor, en ningún caso caminar
descalzo, podría haber vidrios, alambres, clavos u otros objetos cortantes.
e) Estar atento a la lista que pasará el profesor. Seguir las instrucciones; del
respeto y cumplimiento de ellas, depende la seguridad personal.
f) En el caso de los alumnos(as), la encargada de la escuela, junto con el líder de
la zona de seguridad, evaluarán y procederán a dar instrucciones de reingreso a
las aulas de clases.
g) El retiro de los alumnos, se hará de acuerdo con el procedimiento
preestablecido por la dirección de la escuela. Los alumnos No deben salir por su
cuenta del grupo curso bajo ninguna circunstancia, deben esperar que algún
profesor(a) lo saquen del grupo o de su sala.
h) Los administrativos y auxiliares deberán seguir las instrucciones del líder de
seguridad para dejar la zona de seguridad.
i) No reingrese al establecimiento hasta que se le ordene.

INSTRUCCIONES PARA LA EVACUACIÓN DURANTE EL RECREO Y


ALMUERZO:

 Los alumnos y profesores ocupan zonas de seguridad más cercanas


procurando ir a las zonas designadas a su curso.
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

 Todos deben estar atentos a las indicaciones de directivos o encargados


acerca de dónde ir.
 Este trayecto debe hacerse en forma rápida, sin correr, evitando las caídas,
empujones, golpes u otros accidentes.

PERSONAS RESPONSABLES:

 Las personas responsables de entregar las instrucciones antes, durante y al


finalizar el Operativo o en caso de una real emergencia son las siguientes:

 Directivos : Encargada de la escuela Sra. Magdalena Bravo Sandoval.


 Docentes: Erne Rojas Cerpa, Elena Fernandez Valenzuela.

ACCIONES INADECUADAS QUE DEBEMOS EVITAR:

DENTRO DE LA SALA DE CLASE:

 Correr dentro de las salas.


 Pararse sobre las sillas o mesas.
 Salir por las ventanas.
 Ponerse a jugar o empujar a sus compañeros.
 Ponerse a gritar y / o llorar innecesariamente.
 Mover sillas y mesas sin motivo.
 No obedecer las indicaciones del profesor.

DURANTE EL DESALOJO DE LA SALA: ACCIONES INSEGURAS:

 Ponerse a jugar o empujar a sus compañeros.


 Hacer desorden y gritar durante la marcha.
 Ponerse a jugar o empujar a sus compañeros.
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

 Salir con objetos en general.


 Dirigirse hacia los baños u otro lugar no indicado
 Quedarse en la sala o bajo una zona de riesgo
 No obedecer las indicaciones de sus profesores.
 No mantener la calma y moverse a distintos lugares.

DESPUÉS DEL OPERATIVO: ACCIONES INSEGURAS

 No seguir instrucciones dadas por los directivos del colegio y encargados


de seguridad
 Volver a sus salas corriendo

DE LAS CLASES EN LOS TALLERES:

Todos los cursos que están en clases en los Talleres, en el momento de un


operativo o una situación de emergencia real, deben salir de las salas en orden y
ocupar las zonas de seguridad asignadas por los encargados para cada sala o
espacio utilizado.

Apoderado
a) Considere que el colegio es seguro en su estructura, sin embargo si la
situación lo amerita, puede retirar a su hijo(a) siempre manteniendo la
calma y el autocontrol.
b) Recuerde que hay otros niños(as) y jóvenes que necesitan de la seguridad
que podamos brindar a los alumnos. • Si viene a la escuela hágalo con la
misma tranquilidad; recuerde que las calles y el tránsito se vuelven más
peligrosos en esos momentos.Si es posible, intente establecer
comunicación a través del apoderado delegado de curso, el cual buscará la
Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

forma de comunicarse directamente con el colegio manteniendo de esta


manera informados a todos los apoderados del curso. Este procedimiento
evitará la congestión de llamadas que se produce en estas circunstancias
con los teléfonos del colegio. • Reiteramos lo importante que es, si va a
retirar a su hijo(a), ingresar al colegio en forma tranquila para NO transmitir
desesperación e inseguridad a su propio hijo(a) y a los demás niños o
jóvenes. Espere el momento oportuno para retirar, éste debe quedar
consignado en la inspectoría del ciclo.
d) Tenga paciencia si debe esperar, puesto que lo más probable es que otros
apoderados harán lo mismo. Considere que la escuela tiene la responsabilidad de
muchos niños(as) y jóvenes, en ningún caso los dejaremos que se vayan solos a
sus casas antes del término de la jornada escolar.

1.4 PROCEDIMIENTO EN CASO DE ARTEFACTO EXPLOSIVO.

Ante cualquier evidencia de un paquete, maletín o bulto con características


sospechosas que llamen la atención, por haber sido dejado, abandonado u
olvidado, se deben adoptar las siguientes medidas.
a) Avise de inmediato a personal del establecimiento indicando el lugar exacto
donde se encuentra el bulto sospechoso. El personal avisará al coordinador
general para ponerlo al tanto de la situación.
b) Aléjese del lugar. En caso que se le indique, siga el procedimiento de
evacuación.
c) El coordinador general debe verificar la existencia del presunto artefacto
explosivo y de ser necesario dar aviso inmediato a Carabineros.

ADVERTENCIA: Por su seguridad, está estrictamente prohibido examinar,


manipular o trasladar el bulto, paquete o elemento sospechoso.

1.5. PROCEDIMIENTO EN CASO DE FUGA DE GAS.


Escuela La Placeta
San Clemente 2021.

1.5.1. TODOS LOS USUARIOS DEL ESTABLECIMIENTO.

Al producirse una fuga de gas, proceda de acuerdo a las siguientes instrucciones:

a) Abra ventanas a modo de realizar una ventilación natural del recinto.


b) No utilice teléfonos celulares ni cualquier otro dispositivo electrónico.
c) Dé aviso a personal del establecimiento.
d) En caso de que se le indique, proceda a evacuar hacia la zona de seguridad
que corresponda.

Responsabilidades de los funcionarios

Tocar la campana: Sr Manuel Mardones Montecinos

Cortar el gas: Alicia Farias

Cortar la electricidad: Alicia Farias

Encargado de la evacuación: Magdalena Bravo Sandoval

También podría gustarte