Está en la página 1de 28

PROGRAMA ACADÉMICO

DÍA 24 DE NOVIEMBRE
SALA 1: DR. FELIPE IANNACONE

8.00 am - 8.30: Ceremonia de Inauguración

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

8.30 am - 10:00: ¿Cómo te vinculas con tu ser querido?

Ponente: Dra. Josefina Román Mendoza (México)

Moderador(a): Dra. Maury Esther Coveñas López

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

10.00 am - 11.30: La identidad de los rasgos estructurales

Ponente: Dra. Viviana Patricia Calle Archila (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Zoraida Barrios Sallo

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

11.30 - 13.00: Formación de Psicoterapeutas con Orientación en Terapia Breve

Ponente: Dr. José Cruz Rodríguez Alcalá (México)

Moderador(a): Mgtr. Ana Laura Guajardo de la Garza

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

SALA 1: PSICOLOGÍA FORENSE

15.00 – 15.50: Evaluación psicológica forense en casos de daño psíquico

Ponente: Dra. Karen Andrea Vásquez Prieto (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Katty Juño Príncipe

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

16.00 - 16.50: intervención sistémica con equipo multidisciplinario a


familia con síndrome de la abuela esclava

Ponente: Dr. James Robles Pinto (Bolivia)

Moderador(a): Mgtr. Paola Alejandra Ponce Castillo

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595
17.00 - 17.50: Fenomenología de la violencia sexual en el abuso intrafamiliar y
por conocido

Ponente: Dra. Ana María Righetti Maureira (Chile)

Moderador(a): Dra. Tania Polo López

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

18.00 - 18.50: Psicología Forense en el ámbito penitenciario

Ponente: Dra. Yaneth Santos Gamboa (Colombia)

Moderador(a): Dra. Cecilia García Diaz

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

19.00 - 19.50: "El ADN de las Prisiones" ¿Existe la Reinserción Social?

Ponente: Dr. Mario Alberto Loredo Villa (México)

Moderador(a): Dr. Miguel Ángel Gutiérrez Barrón

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

20.00 - 20.50: Perfil psicosexual en casos de Indemnidad Sexual

Ponente: Dr. Bredman Eusebio Arteaga Rojas (Perú)

Moderador(a): Mgtr. Manuel Vargas Achón

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

SALA 2: DR. MANUEL ARÁMBULO

8.30 - 10:00: Ser o no ser: en búsqueda de la identidad

Ponente: Mgtr: Dayana Visbal Piedrahita (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Katherine Querevalú Núñez

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

10.00 - 11:30: Protocolo de intervención VIPP-SD para cuidadores de


primera infancia basado en la teoría del apego

Ponente: Dr. Juan Gabriel Salazar Jiménez (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Jessie Salazar León

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699
11.30 - 13:00: La Música Sexual "Nueva Taxonomía de conductas
sexuales normales"

Ponente: Mgtr. José Luis Pereyra (Perú)

Moderador(a): Mgtr. Karina Sánchez Llanos

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

SALA 2: PSICOTERAPIA SEXUAL Y SEXOLOGÍA

15.00 - 15:50: "Relación de la masturbación con el funcionamiento sexual:


interés para la terapia sexual"

Ponente: Dr. Juan Carlos Sierra (España)

Moderador(a): Mgtr. Carmen Cárdenas Lara

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

16.00 - 16:50: Ansiedad Sexual

Ponente: Dra. Silvia Sanz García (España)

Moderador(a): Dr. Alfonso Elías Risco

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

17.00 - 17:50: Abuso sexual: teoría y abordaje clínico

Ponente: Mgtr. Wendy Milena Serna Llanos (Colombia)

Moderador(a): Lic. Verónica Contreras Zevallos

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

18.00 - 18:50: Utilidad del empleo de técnicas hipnóticas en el tratamiento de


las disfunciones sexuales en la terapia sexual

Ponente: Ps. Alfredo Palomino Pareja (Perú)

Moderador(a): Mgtr. Carmen Dulong Vasquez

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

19.00 - 19:50: La importancia de una buena salud sexual

Ponente: Mgtr. Adriana Vanessa López Tovar (México)

Moderador(a): Lic. Juan Andrés Escalera Paez

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699
20.00 - 20:50: Evaluación psicológica forense en menores presuntas víctimas de
abuso sexual

Ponente: Dra. Jessica Paola Jiménez Orozco (Colombia)

Moderador(a): Dr. Manuel Concha Huarcaya

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

SALA 3: DR. LENIN ORRILLO

10.00 - 11:30: Intervención psicológica a pacientes con riesgo de suicidio

Ponente: Dra. Beatriz Pujante Pericás (España)

Moderador(a): Dra. Carmen Gonzales Sánchez

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

11.30 - 13:00: Intrusismo y psicoterapia

Ponente: Dr. Luis Oswaldo Pérez Flores (Perú)

Moderador(a): Dr. Róger Alberto Rodríguez Ravelo

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

SALA 3: EMERGENCIA Y DESASTRES

15.00 – 15.50: Los Vericuetos de la Psicología en emergencias y desastres en


México ¿Mito O Realidad?

Ponente: Dr. Juan Carlos Velasco Cabañas (México)

Moderador(a): Dra. Santiago Valero Álamo

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

16.00 – 16.50: Una visión de la psicología de emergencias desde Bolivia

Ponente: Dra. Cristina Montoya Méndez (Bolivia)

Moderador(a): Mg. Naisha Chávez Delgado

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

17.00 – 17.50: Conductas Suicidas comprensión y abordajes

Ponente: Mtro. Guillermo Rocha González (México)

Moderador(a): Mgtr. Paola Alejandra Ponce Castillo

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422
18.00 – 18.50: El Cuidado de los Intervinientes: La salud mental posterior a una
emergencia

Ponente: Dr. Johan Adolfo Fonseca Mosquera (Colombia)

Moderador(a): Dr. Santiago Valero Álamo

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

19.00 – 19.50: Modelo psicosocial en desastres y la experiencia en el rescate


minero

Ponente: Dr. Humberto Marín Uribe (Chile)

Moderador(a): Dr. Edgard Rivero Contreras

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

20.00 – 20.50: Importancia de la estabilización emocional en incidentes críticos

Ponente: Dr. Santiago Valero Álamo (Perú)

Moderador(a): Dr. Edgard Rivero Contreras

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

SALA 4: DR. JOSÉ ANICAMA

8.30 – 10.00: Si te olvido no me olvides, una mirada en la intervención


psicológica del Alzheimer en tiempos de pandemia

Ponente: Mgtr. Carla Agostina Kaste (Argentina)

Moderador(a): Dra. Iveth Flores Flores

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

10.00 – 11.30: Aportes de la psicolingüística a la evaluación psicológica


reconstructiva (EPR)

Ponente: Dr. Francisco Ceballos Espinoza (Chile)

Moderador(a): Dr. Marvin Moreno Medina

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

11.30 – 13.00: "Arreglos amorosos y psicoterapia familiar sistémica,


experiencias en el contexto de la practica privada"

Ponente: Mgtr. Carlos Alberto Cuevas Ramírez (Colombia)

Moderador(a): Dra. Iveth Flores Flores

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011
SALA 4: TERAPIA SISTÉMICA

15.00 – 15.50: La resignificación narrativa en la intervención psicoterapéutica en


adultos provenientes de familias tóxicas

Ponente: Dra. Diana Carolina Cárdenas Vallejo (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Carrillo Bautista Evelyn

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

16.00 – 16.50: Diálogos terapéuticos como co-construcción de mundos posibles:


una mirada desde el enfoque sistémico

Ponente: Dra. Jenny Paola Burgos Díaz (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Carrillo Bautista Evelyn

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

17.00 – 17.50: Introducción a las Prácticas Narrativas una mirada descolonizadora

Ponentes: Dra. Mónica Lajous (Argentina)

Dra. Viviana Pereira (Argentina)

Dra. Susana Eskenazi (Argentina)

Moderador(a): Mgtr. Carrillo Bautista Evelyn

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

18.00 – 18.50: Terapia Breve: Un enfoque al futuro y a la solución

Ponente: Mtro. Marco Tulio Garza González (México)

Moderador(a): Mgtr. Carrillo Bautista Evelyn

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

19.00 – 19.50: Intervención en los casos de violencia de pareja bajo la terapia


sistémica

Ponente: Mtra. María del Rosario Salazar Martínez (México)

Moderador(a): Mgtr. Carrillo Bautista Evelyn

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

20.00 – 20.50: Terapia de aceptación y compromiso de Hayes. La importancia de


su metodología

Ponente: Dra. Silvia Lucía Meléndez Durand (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Carrillo Bautista Evelyn


Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

SALA 5: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

15.00 – 15.50: Abordaje multidisciplinario en niños con TDAH

Ponente: Mgtr. Nathalia Torales cabrera (Paraguay)

Moderador(a): Dra. Livia Altamirano Ortega

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

16.00 – 16.50: Rendimiento Cognitivo en niños disléxicos

Ponente: Gloria Johanna Montaña Mogollón (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Gregorio Tomás Quispe

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

17.00 – 17.50: Aplicación de la Terapia Narrativa en niños y adolescentes

Ponente: Mgtr. Fabiola Leticia Morales Aguilar (México)

Moderador(a): Lic. Juan Andrés Escalera Páez

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

18.00 – 18.50: Las implicancias de la discapacidad intelectual en el aprendizaje

Ponente: Mgtr. Dante Jacobi (Perú)

Moderador(a): Mg. Rocío Cavero Reap

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

19.00 – 19.50: El juego de roles sociales por etapas para promover la formación
de la función simbólica por niveles de desarrollo

Ponente: Dra. Ximena Gonzales (Colombia)

Moderador(a): Dra. Rosina Domínguez de la Cruz

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

20.00 – 20.50: Necesidades educativas especiales y Atención a la diversidad

Ponente: Dra. Leonor Choquehuanca Flórez (Perú)

Moderador(a): Dra. Rosina Domínguez de la Cruz

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046
SALA 6: DRA. NELLY UGARRIZA

08.30 – 10.00: La psicoterapia, indispensable en todo proceso de desintoxicación


y rehabilitación de adicciones

Ponente: Mgtr. Hugo Rojas Alfaro (Perú)

Moderador(a): Dra. Analí Polo Ambrocio

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

10.00 – 11.30: La Terapia Gestalt y su aporte a la Salud Pública

Ponente: Mgtr. Javier Ventura Vega (Perú)

Moderador(a): Dra. Jessica Mendo Zelada

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

11.30 – 13.00: Aportes a la terapia sistémica breve a la crisis actual

Ponente: Dr. Rafael Ballena Descalce (Perú)

Moderador(a): Dra. Analí Polo Ambrocio

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

SALA 6: MESAS INSTITUCIONALES

15.00 – 16.50: Impacto psicológico del abuso sexual infantil en tiempos de


pandemia

Ponentes: Mgtr. Wilmer Farfán Cuba (Perú)


Decano del Colegio de psicólogos de Ancash
Dr. Alfredo Palomino Pareja (Perú)
Presidente del instituto de hipnosis Ericksoniana
Mtra. Karen Lorena Bernal (Colombia)

Moderador(a): Dra. Analí Polo Ambrocio

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

17.00 – 18.50: Prevención y control del comportamiento suicida

Ponente: Mgtr. Elisa Krat Gil (Colombia)


Mgtr. Walter Ojeda Murguía (Perú)
Mgtr. Andrés González Galera (México)

Moderador(a): Dra. Analí Polo Ambrocio

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

19.00 – 20.50: Experiencias educativas y buenas prácticas en el entorno virtual

Ponente: Mgtr. Jenny Paola Burgos Díaz (Colombia)


Dr. Roger Rodríguez Ravelo (Perú)
Moderador(a): Dra. Analí Polo Ambrocio

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

SALA 7: DR. REYNALDO ALARCÓN

08.30 – 10.00: Propiedades psicométricas del cuestionario de dependencia


emocional (CDE) en estudiantes universitarios

Ponentes: Mgtr. Norma Vargas Pérez (Perú)

Mgtr. Rosa Guerra Fernández (Perú)

Dr. Marvin Moreno Medina (Perú)

Moderador(a): Mgtr. Milagritos Lozano Albañil

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

10.00 – 11.30: Integridad científica y medición en psicología

Ponentes: Pablo Ezequiel Flores Kanter (Argentina)

Moderador(a): Mgtr. Fernando Rosario Quiroz

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

11.30 – 13.00: Diagnóstico e intervención de la sobrecarga del cuidador informal

Ponentes: Dra. Indira Susana Méndez García (Colombia)

Moderador(a): Dr. Manuel Alejandro Concha Huarcaya

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

SALA 7: II CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

15.00 – 20.50: Sustentaciones

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09
PROGRAMA ACADÉMICO
DÍA 25 DE NOVIEMBRE
SALA 1: DR. FELIPE IANNACONE

8.00 am – 9.30: Construcción de la relación terapéutica - Desde el


enfoque contextual

Ponente: Mgtr. Eliana Julethsy Hernández Mariño (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Ademar Vargas Díaz

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

9.30 am - 11.00: Habilidades clínicas para un proceso terapéutico

Ponente: Mgtr. Alma Karime Guaidía Flórez (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Rosa Nevado Castañeda

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

11.00 - 12.30: Abordaje psicoterapéutico desde la perspectiva de la logoterapia.


Análisis y reflexión desde la praxis clínica.

Ponente: Dr. Benito Rosas García (España)

Moderador(a): Mgtr. Manuel Cornejo del Carpio

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

SALA 1: PSICOTERAPIA TRASPERSONAL

15.00 – 15.50: Una mirada a lo trascendente

Ponente: Mtra. Jocelyn Huerta (México)

Moderador(a): Mgtr. Samantha Medina Oviedo

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

16.00 - 16.50: Psicoterapia basada en el Modelo Integral

Ponente: Mgtr. Diana Murillo (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Samantha Medina Oviedo

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595
17.00 - 17.50: Rebirthing - Renacimiento Purificación Emocional a trvés de la
Respiración.

Ponente: Lic. Elna Morante (Perú)

Moderador(a): Dra. Patricia Díaz Gamarra

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

18.00 - 18.50: El Modelo Takiwasi, una propuesta diferente de tratamiento de las


adicciones

Ponente: PhD. Verónika Kavenska (Rep. Checa)

Moderador(a): Dra. Patricia Díaz Gamarra

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

19.00 - 19.50: Danzaterapia Transpersonal

Ponente: Dr. Gisella Galliani (Costa Rica)

Moderador(a): Mgtr. Francis Alba Javier

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

20.00 - 20.50: Bioingeniería Cuántica, un camino de bienestar y despertar de la


conciencia desde el corazón

Ponente: Mtra. Martha Garcia (España)

Moderador(a): Mgtr. Francis Alba Javier

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

SALA 2: DR. MANUEL ARÁMBULO

8.00 - 9:30: Trauma, Apego y Adicciones

Ponente: Mgtr: José Miguel Velásquez Santiago (Perú)

Moderador(a): Mgtr. Heydi Tananta Vásquez

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

9.30 - 11:00: Prácticas Narrativas y Arte. Una propuesta integradora

Ponente: Dra. María Cecilia Maciel (Argentina)

Moderador(a): Mgtr. Elizabeth Tapia Cavero

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699
11.00 - 12:30: Terapia Online: Egoísmo o Violencia De Genero

Ponente: Dra. Berenice Torres Valencia (México)

Moderador(a): Mgtr. Milagros Ordinola Villegas

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

SALA 2: INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO

16.00 - 16:50: Modificación en el proceso de intervención terapéutica en


casos de violencia de género de presencial a virtual

Ponente: Dra. María Petra Segovia Chávez (México-UANL)

Moderador(a): Dr. Miguel Ángel Gutierrez Barrón

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

17.00 - 17:50: Protocolo para la atención de casos de Violencia basada en


genero

Ponente: Mgtr. Karen Lorena Bernal Daza (Colombia)

Moderador(a): Mgtr. Gina Velezmoro Bernal

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

18.00 - 18:50: La misandria como factor de riesgo para la violencia sexual y de


género en los hombres

Ponente: Mgtr. Juan Diego Betancur Arias (Colombia)

Moderador(a): Dr. Angel Honorio Anticona

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

19.00 - 19:50: Perspectiva de género en materia familiar

Ponente: Mgtr. Guadalupe Griselda Valero Nieves (México)

Moderador(a): Dr. Angel Honorio Anticona

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

20.00 - 20:50: Violencia hacia niños y niñas de la primera infancia.

Ponente: Mgtr Mabel Milagros Herrera Castañeda (Perú)

Moderador(a): Mgtr. Karla Gómez Bedia

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699
SALA 3: DR. LENIN ORRILLO

8.00 - 9:30: La Integración de las Personas con Discapacidad en las


Organizaciones.

Ponente: Dr. Francisco José Medina Díaz (España U de Sevilla)

Moderador(a): Mgtr. Dioner Francis Marín Puelles

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

9.30 - 11:00: Abordaje Psicológico del Conflicto en las Organizaciones.

Ponente: Dra. Miriam Benitez Gonzales (España U de Sevilla)

Moderador(a): Mgtr. Johanna Flores Tapullima

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

11.00 - 12:30: Psicodrama: la psicoterapia más allá de lo verbal.

Ponente: Dr. Jesús Maya (España U de Loyola)

Moderador(a): Mgtr. Viviana Rondón Villacorta

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

SALA 3: INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA

15.00 – 15.50: Contribuciones de la Psicometría a Neuropsicología

Ponente: Mgtr. Jonas Bessa (Brazil)

Moderador(a): Dra. Alicia Boluarte Carbajal

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

16.00 – 16.50: Neuropsicología de las funciones ejecutivas en el contexto


preescolar

Ponente: Mgtr. Cristian Camilo Trujillo Trujillo (Colombia)

Moderador(a): Dra. Alicia Boluarte Carbajal

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

17.00 – 17.50: Directrices para las buenas prácticas en Teleneuropsicología

Ponente: Mtra. Sandra Meza Cavazos (México-UANL)

Moderador(a): Mg. Roxana Urquiza Zavaleta

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422
18.00 – 18.50: Abordaje en jóvenes con discapacidad desde la Neurodiversidad

Ponente: Mgtr. Carolina Bernardi (Argentina)

Moderador(a): Mg. Roxana Urquiza Zavaleta

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

19.00 – 19.50: Experiencia de un Programa de Estimulación Cognitiva por


Teleneuropsicología en Adultos Mayores en Confinamiento
Social Durante la Pandemia de Covid-19

Ponente: Mgtr. José Cuenca (Perú)

Moderador(a): Mg. Alex Oscco Dueñas

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

20.00 – 20.50: Agresividad en épocas de pandemia: Aspectos neurobiológicos

Ponente: Dr. Andres Gutierrez (Perú)

Moderador(a): Mg. Alex Oscco Dueñas

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

SALA 4: DR. JOSÉ ANICAMA

8.00 – 09.30: Efectos Psicosociales de trabajo en casa en época de


pandemia del COVID 19

Ponente: Dra. Silvia Meléndez Durand (Colombia)

Moderador(a): Mg. Chávez Delgado Naisha Stephany

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

09.30 – 11.00: " El Trauma Psíquico"

Ponente: Mg. Juan David Arbeláez Osorio (Colombia)

Mg. Juan David Franco Henao (Colombia)

Moderador(a): Mg. Chávez Delgado Naisha Stephany

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

11.00 – 12.30: Intervención Psicosocial en tiempos de Pandemia

Ponente: Dr. Gino Reyes Baca (Perú)

Moderador(a): Dra. María Del Carmen Gonzáles

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011
SALA 4: TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN

15.00 – 15.50: El ejercicio como herramienta para el desgaste emocional

Ponente: Mg. Jorge Muñoz Lucero (Chile)

Moderador(a): Mg. Dina Benel Arboleda

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

16.00 – 16.50: La intervención terapéutica en las crisis postpandemia COVID-19

Ponente: Dr. Francisco Gómez Gómez (España)

Moderador(a): Lic. Melisa Reyes Sánchez

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

17.00 – 17.50: Elementos para una formulación clínica contextual

Ponentes: Mg. William Benjamín Florez (Colombia)

Moderador(a): Mg. Elard Sánchez Gamarra

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

18.00 – 18.50: Lenguaje y psicoterapia, la teoría de los marcos relacionales.

Ponente: Mg. Edgar Efren Rincón Montero (Colombia)

Moderador(a): Mg. Carmen Panta Sánchez

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

19.00 – 19.50: Estrategias en la terapia de aceptación y compromiso en el


tratamiento de la ansiedad.

Ponente: Mtro. José Josué Rodríguez Hinojosa (México)

Moderador(a): Mg. Carrillo Bautista Evelyn

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

20.00 – 20.50: Psicopatología, Psico-Diagnóstico y Psicoterapia en un caso


clínico con Trastorno de ansiedad generalizada.

Ponente: Dr. José Luis Santos Morocho (Ecuador)

Moderador(a): Mg. Gloria Huertas Rodríguez

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011
SALA 5: PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

15.00 – 15.50: Psicoterapia cognitivo conductual con enfoque emocional

Ponente: Mg. Deborah Murcia Hernández (España)

Moderador(a): Dra. Ana Cecilia Hueda Capristan

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

16.00 – 16.50: Habilidades de Afrontamiento en Grupo

Ponente: Mtra. Laura Alicia Robles Cedeño (México)

Moderador(a): Mtra. Fabiola Leticia Morales Aguilar

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

17.00 – 17.50: Programa de Intervención centrado en la comunicación:


Disminución de la frecuencia y la intensidad de discusiones de
pareja

Ponente: Mtra. Daniel Felipe Rodríguez Caballero (Colombia)

Moderador(a): Mg. Inecita Rosmery Narro Ruiz

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

18.00 – 18.50: Intervenciones en la Ruptura de Pareja, Divorcios

Ponente: Lic. Adriana Graciela Monetti (Argentina)

Moderador(a): Mg. Inecita Rosmery Narro Ruiz

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

19.00 – 19.50: La Importancia de la Evaluación de la Autoimagen en la


Intervención Cognitivo Conductual

Ponente: Mtra. María Esther Fernández Solís (México)

Moderador(a): Mtra. Fabiola Leticia Morales Aguilar

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

20.00 – 20.50: Ruptura de Pareja, Divorcio, Innovaciones en Abordaje

Ponente: Mg. Adriana Graciela Monetti (Argentina)

Moderador(a): Mg. Inecita Rosmery Narro Ruiz Enlace:


https://zoom.us/j/92477751046
SALA 6: INTERVENCIONES EN TIEMPO DE COVID

15.00 – 15.50: Los hábitos de salud en los tiempos de COVID: una apuesta por la
salud mental

Ponentes: Dra. Cecilia Meza Peña (México)

Moderador(a): Dr. Miguel Ángel Gutiérrez Barrón

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

16.00 – 16.50: Sentido de vida y Pandemia

Ponente: Mg. Lenis María Mejía Sánchez (Colombia)

Moderador(a): Mg. Evelyn Carrillo Bautista

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

17.00 – 17.50: ¿Cómo el COVID 19 agudizó las brechas de género en la economía


del cuidado en Colombia?

Ponente: Mg. Johana Arce Guzmán (Colombia)

Moderador(a): Mg. Lorena Isabel Del Águila Sedano

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

18.00 – 18.50: Informe Epidemiológico DEL COVID-19 en Colombia.

Ponente: Mg. Ana María Morales Cárdenas (Colombia)

Moderador(a): Mg. Naisha Stephany Chávez Delgado

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

19.00 – 19.50: Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento psicológico en pacientes


hospitalizados por la Covid-19 (Acompañamiento psicológico en
el paciente y su familia)

Ponente: Mg. Edward Rojas Sagastegui (Perú)

Moderador(a): Mg. Naisha Stephany Chávez Delgado

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

20.00 – 20.50: Psicoterapia en mujeres consumidoras de sustancias psicoactivas

Ponente: Mg. Blanca Galarreta Barragán (Perú)

Moderador(a): Mg. Manuel Cornejo del Carpio

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249
SALA 7: DR. REYNALDO ALARCÓN

08.00 – 9.30: Presentación del libro y ponencia: Modelo metodológico de


investigación psicológica operativa

Ponentes: Lic. Passerini, Jonatan Horacio (Argentina)

Dr. Ferraro, Atilio Benjamin (Argentina)

Moderador(a): Mavel Villavicencio Jimeno

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

9.30 – 11.00: Mesa redonda - Investigación científica, desarrollo e innovación:


Trabajos con comunidad.

Ponentes: Mgtr. Lenin Bryan Arenas Coronado (México-UANL)

Dr. Anali Polo Ambrocio (Perú)

Lizeth Nathalia Arévalo Medina (Colombia)

Moderador(a): Dr.. Luis Alberto Chunga Pajares

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

11.00 – 12.30: Mitos y avances en la investigación cualitativa

Ponentes: Eli Malvaceda Espinoza (Perú)

Moderador(a): Davis Velarde Camaqui

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

SALA 7: II CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

15.00 – 15.50: Familia Piurana: Análisis descriptivo de los tipos de familia,


condición de vida, preferencia de estados civil y número de hijos
proyectados en jóvenes de 18 a 22 años.

Ponentes: Dr. Walter Iván Abanto Vélez (Perú)

Moderador(a): Mg. Eddy García García

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09
16.00 – 16.50: Diseño y Validación de un Instrumento Escalar Para la Evaluación
de la Restauración del Estrés

Ponentes: Dra. Victoria Aideé Aquino González (México)

Moderador(a): Lic. Grecia Libertad Gonzales Córdova

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

17.00 – 17.50: Cibervictimización en Adolescentes: Un Análisis a Partir de


Factores Contextuales e Individuales.

Ponentes: Mg. Ana Karen Gutiérrez Martínez (México)

Moderador(a): Lilian Mostacero Sparrow

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

18.00 – 18.50: Nivel de percepción de la funcionalidad familiar en Jóvenes


universitarios, Perú 2021

Ponentes: Juan Manuel Santisteban Moscoso (Perú)

Moderador(a): Mg. Huber Edinson Torres Rojas

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

19.00 – 19.50: Dependencia emocional, depresión y ansiedad en mujeres víctimas


de violencia

Ponentes: Verónica Del Rosillo Salazar (Perú)

Moderador(a): Patricia Tirado Bocanegra

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

20.00 – 20.50: Efectos de un programa de inteligencia emocional en la


autoeficacia ante conductas de riesgo en drogodependientes de
Trujillo

Ponentes: Eugenio Gutember Peralta (Perú)

Moderador(a): Yuvicza Estrada Montejo

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09
PROGRAMA ACADÉMICO
DÍA 26 DE NOVIEMBRE
SALA 1: DR. FELIPE IANNACONE

8.00 am - 9.30: Ciencia Conductual Contextual: Múltiples aplicaciones


más allá de la psicoterapia

Ponente: Mgtr. Juan Alberto González (Argentina)

Moderador(a): Mg. Melisa Sevillano Gamboa

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

09.30 am - 11.00: Mejorando la psicoterapia: de la motivación al


cambio

a la monitorización del terapeuta.

Ponente: Angel Manuel Turbi Pinazo (España)

Moderador(a): Lic. Mary Carmen Buendía Zamudio

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

11.00 am - 12.30: Constelaciones Familiares y sus Aplicaciones Psicoterapéuticas

Ponente: Mg. Julio Salas Dahlqvist

Moderador(a): Mg. Nathaly Figueroa Pimentel

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

12.30 pm - 13.00: Clausura

SALA 1: PSICOTERAPIA DINÁMICA

15.00 – 15.50: Enfoque Psicodinámico en Psicología del Trabajo

Ponente: Mg. Claudio Alonzo (Argentina)

Moderador(a): Mg. Janina Saavedra Meléndez

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

16.00 - 16.50: El Duelo en Freud. Una Lectura sobre su Economía


Libidinal

Ponente: Gisela Contino (Argentina)

Moderador(a): Lic. Jackeline Bartra Perea


Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

17.00 - 17.50: Psicoterapi-a-sintomática.

Ponente: Mg. José Alfredo Malagón López (Colombia)

Moderador(a): Mg. Carmen Elena Sánchez Del Águila

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

18.00 - 18.50: Una Aproximación Dinámica al Estudio de la Depresión

Ponente: Mg. Juan Diego Maestre (Perú)

Moderador(a): Lic. Gerson Arévalo Castro

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

19.00 - 19.50: El Psicoanálisis Relacional: una perspectiva integrativa para la


psicoterapia

Ponente: Ph.D. Leon Darío Botero Botero (Colombia)

Moderador(a): Lic. Grecia Gonzáles Córdova

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

20.00 - 20.50: La Formación de Psicoterapeutas de Orientación Psicoanalítica

Ponente: Dr. Manuel G. Muñiz García (México)

Moderador(a): Mg. Ricardo Alberto Gómez Paredes

Enlace: https://zoom.us/j/96644017595

SALA 2: DR. MANUEL ARÁMBULO

8.30 - 09:30: Terapia Gestáltica en el abordaje del duelo familiar

Ponente: Mg. Ernesto Flores Lopez (Perú)

Moderador(a): Mg.Jessie Salazar Leon

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

09.30 - 11:00: Desarrollo positivo y bienestar psicológico a través del


deporte

Ponente: Dr. Javier Piñeiro Cossio (Chile)

Moderador(a): Mg. Kalima Acuña Beltrán

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699
11.00 - 12:30: Psicoterapia expresiva para acelerar el Insight y Cambio de
comportamiento a través del Método Play Of Life

Ponente: Lic. María Carlota Rigal Castelly (Venezuela)

Moderador(a): Mg. Jesse Salazar Leon

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

12.30 pm - 13.00: Clausura

SALA 2: PSICOTERAPIA GESTALT

15.00 - 15:50: Psicoterapia Gestáltica Basada en la evidencia, ¿Posible y


necesario?

Ponente: Mg. Luis Javier Tobón Restrepo (Colombia)

Moderador(a): Mg. Kalima Acuña Beltran

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

16.00 - 16:50: ¿Hay vida después del trauma?

Ponente: Dra. Soya Perez More (Perú)

Moderador(a): Mg. Kalima Acuña Beltran

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

17.00 - 17:50: Abordando emociones

Ponente: Mg. Alexander Alonso Perez Bringas (Perú)

Moderador(a): Mg. Torres Rojas Huber Edinson

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

18.00 - 18:50: La psicoterapia Gestalt de Perls y su incorporación en el Perú

Ponente: Mg. Alegria Alvaron Veronica

Moderador(a): Mg. Kalima Acuña Beltran

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

19.00 - 19:50: Representaciones sociales de la violencia, desde la mirada de la


comunidad educativa.

Ponente: Dra. María del Pilar Mori Sánchez

Moderador(a): Dra. Leslie Niño Becerra

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699
20.00 - 20:50: La psicoterapia y la psicología humanista

Ponente: Dr. Alvarado Bravo, Nestor Marcial

Moderador(a): Mg. Carmen Cardenas Lara

Enlace: https://zoom.us/j/95900741699

SALA 3: PSICOLOGÍA DEPORTIVA

15.00 – 15.50: Cómo influyen los climas motivacionales en el fútbol de menores:


Importancia del trabajo del entrenador.

Ponente: Dr. Mario Reyes Boossio

Moderador(a): Lilia Zegarra Pereda

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

16.00 – 16.50: UPC- Grupo de Investigación Psicología del Deporte y de la


Actividad física: Investigación e Intervención.

Ponente: Equipo de Investigación UPC

Moderador(a): Mg. Luna Castillo Kris

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

17.00 – 17.50: Análisis Del Deporte Como Un Dispositivo De Gestión


Gubernamental En Programas Institucionales Orientados Hacia
Niños, Niñas Y Jóvenes En Santiago De Chile, Región
Metropolitana.

Ponente: Dr. Gabriel Emiliano Urzúa Vera (Chile)

Moderador(a): Mg. Luna Castillo Kris

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

18.00 – 18.50: Programa en Psicología del Deporte y sus Aportaciones a


Profesionistas Mexicanos

Ponente: Mtro. Andres Roberto Ceballos García (México)

Moderador(a): Lic. Juan Andres Escalera Paéz

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

19.00 – 19.50: Psicología del deporte: una mirada a la cognición y el rendimiento


deportivo.

Ponente: Dr. Sergio Barbosa Granados (Colombia)

Moderador(a): Dr. Ernesto Loyaga Bartra


Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

20.00 – 20.50: El Psicólogo Deportivo dentro de un Comando Técnico

Ponente: Dr. Orlando Exequiel Balarezo Aliaga (Perú)

Moderador(a): Dr. Ernesto Loyaga Bartra

Enlace: https://zoom.us/j/95839124422

SALA 4: TRATAMIENTO DE ADICCIONES

15.00 – 15.50: Modalidades en el Tratamiento de Adicciones

Ponente: Mtro. Fernando Cuevas Rivera (México)

Moderador(a): Lic. Juan Andrés Escalera Paéz

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

16.00 – 16.50: Psicoterapia Cognitivo Conductual en adolescentes infractores


consumidores de drogas

Ponente: Mg. Cristiano Solani Melo (Perú)

Moderador(a): Mg. Rubí Cruz Vilchez

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

17.00 – 17.50: Terapia de grupo en Adicciones en el contexto del Pandemia

Ponente: Dra. Solange Pilares (USA)

Moderador(a): Mg. Fernando Mosquera Torres

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

18.00 – 18.50: VALORARTE: EXPERIENCIA DE TRATAMIENTO VIRTUAL DE


TRASTORNOS POR USO DE SUSTANCIAS EN PANDEMIA

Ponente: Dr. Sergio Landini (Argentina)

Moderador(a): Mg. César Castañeda Jimenez

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

19.00 – 19.50: Epistemología Sistémica de las adicciones: desde la familia al


individuo

Ponente: Dr. Ricardo de la Cruz Gil (Perú)

Moderador(a): Mg. Fernando Mosquera Torres

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

20.00 – 20.50: El lado oscuro de las Adicciones tecnológicas


Ponente: Dr. Miguel Vallejos Flores (Perú)

Moderador(a): Dr. Miguel Vallejos Flores

Enlace: https://zoom.us/j/95007074011

SALA 5: INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

15.00 – 15.50: Aprendizaje Activo

Ponente: Mtra. Sonia del Mercado López (México)

Moderador(a): Mtra. Fabiola Leticia Morales Aguilar

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

16.00 – 16.50: Programa "Fortaleciendome" para reducir la agresividad en niños

Ponente: Mg. Eddy García García (Perú)

Moderador(a): Dra. Lizt Chunga Silva

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

17.00 – 17.50: Estrategias psicoeducativas que promueven un cambio favorable


en el proceso de adaptación en la alternativa y nueva normalidad

Ponente: Mg. Angie Enerieth Coronado Bohórquez (Colombia)

Moderador(a): Dra. Sandra Fuentes Chávez

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

18.00 – 18.50: "Las prácticas de exclusión hacía los alumnos con discapacidad"

Ponente: Mtro. Rigoberto Fernández Lima (México)

Moderador(a): Dra. Areliz Montero Garcilazo

Enlace: https://zoom.us/j/92477751046

SALA 6: PSICOTERAPEUTAS EGRESADOS

15.00 – 15.50: Abordaje del duelo desde el enfoque Gestalt

Ponentes: Lic. Arturo Saldaña Teran (Perú)

Moderador(a): Mgtr. Juliana Peña Noriega

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

16.00 – 16.50: De lo exclusivo a lo inclusivo: salud mental para todos

Ponente: Mgtr. Julia Saavedra Ponce (Perú)


Moderador(a): Mgtr. Norma Vargas Pérez

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

17.00 – 17.50: Psicología, innovación y tecnología: el aporte de las startups


psicológicas para mejorar la salud mental

Ponente: Mgtr. Angela Dominguez Vergara (Perú)

Moderador(a): Mgtr. Cristhian García Pereda

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

18.00 – 18.50: Sanando tu niño interior, abordaje desde el enfoque Gestalt

Ponente: Mgtr. Luis Pacherre Coveñas (Perú)

Moderador(a): Dra. Susy Aguilar Castillo

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

19.00 – 19.50: Experiencia y conceptualización de la guardia psicológica en


pandemia desde la perspectiva de la Terapia Gestalt

Ponente: Mgtr. Ornella Raymundo Villalva

Mgtr. Luis Carlos Ramos Valdivia

Moderador(a): Mgtr. Alex Ávila Díaz

Enlace: https://zoom.us/j/97869885249

SALA 7: DR. REYNALDO ALARCÓN

08.00 – 09.30: La investigación en las ciencias de la actividad física y del deporte.

Ponentes: Matías Orellana (Argentina)

Moderador(a): Dr. Luis Alberto Chunga Pajares

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

09.30 – 11.00: ¿Es útil la hipnoterapia para mejorar la calidad de vida en las
pacientes con cáncer de mama?

Ponentes: Dr. Arnoldo Tellez Lopez (México)

Moderador(a): Mtra. Ana Laura Guajardo de la Garza

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

11.00 – 12.30: Integración teórica y de medida sobre los rasgos de la


personalidad
Ponentes: Dr. Cirilo H. Garcia Cadena (México)

Moderador(a): Mtra. Ana Laura Guajardo de la Garza

Enlace:https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWYWhzc1BFV
VBpc0R3dz09

12.30 pm - 13.00: Clausura

SALA 7: II CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

15.00 – 15.50: Las redes Bayesianas: una Técnica para predecir el


comportamiento proambiental.

Ponentes: Dra. Martha Patricia Sánchez Miranda (México)

Moderador(a):Dr. Miguel Ángel Gutierrez Barrón

Enlace:
https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWY
Whzc1BFVVBpc0R3dz09

16.00 – 16.50: Educación post-pandemia del COVID: Retos del modelo Hyflex

Ponente: Dra. Brenda Cecilia Padilla Rodriguez (México)

Moderador(a): Dr. Miguel Ángel Gutierrez Barrón

Enlace:
https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWY
Whzc1BFVVBpc0R3dz09

17.00 – 17.50: Sistema de creencias familiares e infidelidad en parejas


convivientes de Tarapoto

Ponente: Ruth Nora Rojas Ramòn (Perú)

Moderador(a): Fernando Rosario Quiroz

Enlace:
https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWY
Whzc1BFVVBpc0R3dz09

18.00 – 18.50: Representaciones sociales del conflicto, postconflicto y paz en


niños, niñas y jóvenes residentes en Bocayá (Colombia)

Ponente: Mildred Alexandra Vianchá Pinzón (Colombia)

Nubia Yaneth Álvarez Vargas (Colombia)

Mónica Patricia Pérez Prada (Colombia)

Moderador(a): Dr. Manuel Alejandro Concha Huarcaya


Enlace:
https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWY
Whzc1BFVVBpc0R3dz09

19.00 – 19.50: Desesperanza aprendida en sentenciados a cadena perpetua

Ponente: Mg. Nelson Pacífico Espinoza Yong (Perú)

Moderador(a): Mg. Dina Del Carmen Belen Arboleda

Enlace:
https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWY
Whzc1BFVVBpc0R3dz09

20.00 – 20.50: Adaptación de la Cédula de Autolesión (CAL): Propiedades


psicométricas y resultados en una muestra de adolescentes

Ponente: Mg. Eddy García García (Perú)

Jaquelin Kory Cano Quevedo (Perú)

Moderador(a): Lic. Grecia Libertad Gonzales Córdova

Enlace:
https://zoom.us/j/92508621345?pwd=Z1g2WjBBT3dWY
Whzc1BFVVBpc0R3dz09

También podría gustarte