Está en la página 1de 2

1.

-Conceptos sobre mercado de trabajo, 
El mercado laboral es aquel donde confluyen la oferta y la demanda de trabajo. La oferta de
trabajo está formada por el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y la
demanda de trabajo por el conjunto de empresas o empleadores que contratan a los
trabajadores

2. Características del mercado de trabajo. 


A grandes rasgos el mercado laboral actual se caracteriza por: Incremento de la presencia de la
mujer en más sectores profesionales. Aumento de la producción, pero reducción de los
puestos de trabajo. Aumento de oportunidades laborales donde se trabaja con información,
gráficos, datos, estudios.

3. Oferta de trabajo.
La oferta de trabajo representa la cantidad de personas que ofrecen sus servicios laborales en
el mercado laboral. En relación con el mercado laboral o de trabajo, es el mercado donde se
compra y vende el factor de producción del trabajo

4. Demanda de trabajo.
La demanda en el mercado de trabajo representa la cantidad de trabajadores que las empresas
o empleadores están dispuestas a contratar. Las empresas necesitan trabajadores para poder
desempeñar su actividad y obtener el máximo beneficio a través de la venta de los bienes y
servicios que producen 

5.-Conceptos Salarios.
El salario es una contraprestación que recibe el trabajador a cambio del trabajo realizado para
un empleador, la cuantía se establece en el contrato de trabajo. El salario se recibe
principalmente en dinero, si bien puede contar con una parte en especie evaluable en
términos monetarios

6. Clasificación de salarios.
Las tarifas salariales se pueden clasificar en: salario mínimo, salario nominal, salario promedio
y salario a destajo.

7.-Relación entre salarios, producción y productividad. 
La relación entre salario producción y productividad está íntimamente relacionada con el
salario, el salario siempre se establece basado en la producción del individuo el rendimiento y
los resultados que dé en el ejercicio de sus funciones , puesto que no se puede establecer a
una persona un salario por encima de lo que esté produzca en su productividad general.
porque estaría la empresa cayendo en un déficit pagándole un salario a una persona que está
por encima de lo que produce

8.- Definición de empleo, desempleo y sub-empleo.


Empleo
Se denomina empleo a la generación de valor a partir de la actividad producida por una
persona. Es decir, el empleado contribuye con su trabajo y conocimientos en favor del
empleador, a cambio de una compensación económica conocida como salario.

Desempleo
El desempleo se caracteriza por tener una edad promedio para estar activa (entre 18 y 65
años), tener disposición para trabajar, estar en busca de empleo que sin embargo no logra
obtener ningún puesto de trabajo

Sub-Empleo
El subempleo es un fenómeno que ocurre en el mercado de trabajo cuando los trabajadores
deben trabajar menos horas, realizar empleos con un nivel de calificación inferior al que tienen
u ocuparse en unidades económicas menos productivas para evitar quedar desempleados

9.-El sector informal.


El sector informal está constituido por conjunto de empresas, trabajadores y actividades que
operan fuera de los marcos legales y normativos que rigen la actividad económica. Por lo
tanto, pertenecer al sector informal supone estar al margen de las cargas tributarias y normas
legales, pero también implica no contar con la protección y los servicios que el estado puede
ofrecer.

La informalidad total del mercado laboral dominicano representó en el cuarto trimestre del
año pasado un 54.8 % de la población ocupada en el país, lo que significa que entre cinco y seis
de cada 10 personas laboraban en condiciones informales en la República Dominicana

También podría gustarte