Está en la página 1de 3

Las acciones como la base de crecimiento de algunas empresas que necesitan un

aumento en su capital

Hablamos de las acciones como una pequeña parte de una compañía que tiene
un valor para el capital de la misma, algunas empresas realizan el movimiento de
sus acciones de acuerdo a los requerimientos que necesiten como el desarrollo de
sus actividades o la realización de nuevos proyectos de crecimiento para la
misma.
Existen muchas empresas que no pueden vender sus acciones en el mercado
bursátil, ya que se requieren algunas condiciones importantes y un capital
especifico, y existen también las empresas que no requieren de una inyección de
capital para continuar con el desarrollo de las actividades de su propia compañía,
cuentan con solidez.
Existen algunos tipos de acciones como las cotizadas, las no cotizadas, las
ordinarias, las preferentes y las convertibles.

Algunas de estas se pueden convertir en bonos o acciones, las otras dan un pago
de utilidades dependiendo los precios del mercado.

Las empresas venden sus acciones en el mercado de valores por varias razones
como lo son el posicionamiento de su empresa en cuanto a mayor conocimiento
de su imagen, solvencia económica y la confianza que inspira en los compradores
o inversionistas.

Las acciones sufren constantes cambios gracias a las fluctuaciones de allí es que
las inversiones se manejan como un negocio tan prospero, los aumentos pueden
ser por varias razones algunas de ellas tiene que ver con la oferta y demanda de
compra, esto causa que aumenten sus valores, aunque también se pueden ver
afectadas por razones externas como la firma de un contrato de la empresa donde
se han comprado nuestras acciones con otra, o simplemente el escandalo sufrido
por temas de los productos o trabajadores de la compañía.

La idea de realizar compra títulos de empresas viene desde el siglo XVIII, algunas
de las bolsas mas grandes del mundo iniciaron su creación por esta época como
lo son: las compañías indias orientales que conformaron la bolsa de valores de
Ámsterdam, la bolsa de valores de Londres y el Wall Street que ahora es una de
las bolsas de valores más grandes del mundo.
Podemos concluir que las acciones son posibilidades tanto para el vendedor como
para el comprador, la empresa que vende sus acciones en el mercado busca la
posibilidad del crecimiento de su compañía de manera fiable, el vendedor de
dichas acciones tiene la posibilidad de obtener una ganancia al recibir dicho dinero
por la venta de las acciones que le fueron confiadas y los inversionistas buscan la
posibilidad de aumentar su capital propio a través de la compra de dichas
acciones para obtener una rentabilidad ya sea a corto plazo con planes de
reinversión, o a largo plazo.
Bibliografia
1. https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Empresas/Ranking+por+
Capitalizaci%C3%B3n+Burs%C3%A1til?action=dummy
2. https://www.mapfre.es/seguros/particulares/planes-de-
pensiones/articulos/que-empresas-puede-cotizar-en-bolsa.jsp
3. https://www.ocu.org/inversiones/invertir/acciones/dossier/todo-lo-que-debe-
saber-sobre-las-acciones
4. https://www.cmfchile.cl/educa/602/w3-article-810.html
5.

También podría gustarte